Arquestrato Arquestrato es uno de los notables griegos del entorno de Perícles, él celebre estadista con quien llega al máximo esplendor la civilización griega. Arquestrato fue un famoso general, su profesión de militar lo obliga a viajar por todos los territorios bajo influencia griega y cosa curiosa y poco compatible con su ruda profesión, escribe poesía, canta en sus versos mágicas descripciones de los lugares que visita ya que también fue un gran poeta. Arquestrato, Tiene un luga como personajes...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinspiración de la arquitectura occidental, ejemplo de eso son las columnas helénicas, que se pueden encontrar en todo tipo de casa, en función de soporte dentro del techo. (Gombrich, s.f, pp, 43-44) 3. ARQUESTRATO: Arquestrato, fue un poeta y viajero griego, nació el siglo IV antes de J.C. en Gelea, Sicilia. Se lo suele categorizar como cocinero debido al gran interés que demostró por la gastronomía. Los viajes que realizaba en el territorio de Atenas, los...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte donde cocían, esta parte con puerta. Así que era el techo del hogar y al mismo tiempo el piso de cocción del horno que transmitía en calor del fuego para calentar el horno y la consiguiente cocción de los alimentos, especialmente del pan. ARQUÉSTRATO Famoso general griego, nacido en el siglo IV a. de. Cr., en Gela antigua ciudad griega en la isla de Sicilia; también fue poeta, viajero incansable y estudioso gastronómico. Sus viajes por todos los dominios griegos de la época le sirven para...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimposibles. Fueron los griegos los que perfeccionaron los utensilios de cocina que, muy probablemente, copiaron de los egipcios y otros pueblos orientales, aunque las ollas y las cacerolas se encuentran ya entre los restos de los hombres prehistricos. ARQUESTRATO Famoso general griego, nacido en el siglo IV a. de. Cr., en Gela antigua ciudad griega en la isla de HYPERLINK http//www.regione.sicilia.it/ Sicilia. Perteneca al crculo ms prximo a Pericles poltico y orador en el momento en el que HYPERLINK...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexistía banquete sin liebre, este animal junto con el cerdo, fueron los más apreciados por la antigüedad, nos habla de Arquéstrato un gastrónomo ambulante, que viajó por todas partes buscando la mejor manera de preparar productos e incluso de consumirlos formulando un precepto el cual dice que el número de ideal para saborear una comida es de cuatro personas, a lo máximo cinco. Arquéstrato da a conocer varias recetas, en el cual el pescado tenía en la cocina antigua un papel mucho más importante que en...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinventor de la morcilla. 6. Euthymo, preparador admirable de las lentejas. 7. Aristión, el más fecundo en recursos cuando se trataba de inventar nuevos y complicados guisos. Ateno, escritor griego del siglo III de nuestra Era, ensalza al poeta Arquestrato, a quien llama "el gran maestro de la cocina", el cual no escribió su Gastrología sino después de recorrer tierras y mares, viendo lo que era más digno de despertar el apetito e indicando los sitios en donde se encuentra lo mejor y más suculento...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÚCULO Su nombre es sinónimo de riqueza y numerosas recetas de cocina clásica a base de trufas y foie gras la palabra luxury proviene de su nombre. TAILLEVENT o GUILLAUME TIREL es el autor de el libro Le Viander primer libro en francés. ARQUESTRATO poeta siciliano antes Grecia Se le atribuye la difusión de los principios de la cocina regional griega ARISTÓN Creo infinidad de guisados y la cocina por evaporación BARTOLOMEO SACCHI PLATINO DE CREMONA, Salta a la celebridad con la publicación...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoni las obligaciones del reino, ni nuestras hijas logran que te olvide” Nefertiti Siempre pensé que fueron los griegos los primeros en escribir sobre gastronomía. Ateneo de Naucratis (ss II o III d.C), nos relata que hacia el siglo IV a.C Arquestrato escribió un poema titulado “HEDYPATHEIA”, EL BUEN COMER, según Ateneo dicho poema no contenía ni un solo verso que no fuera una descripción culinaria y sirvió de base para muchos cocineros de aquella época. El escritor a cual hacemos mención, nos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabía aves que estaban domesticadas (gallina, ganso, paloma y pato), aves que las capturaban para engordarlas (perdiz) y aves exóticas. Posiblemente sea el ganso el ave de mayor popularidad y lujo, se menciona en la Odisea como ave doméstica y Arquéstrato menciona al cebado de pollo de ganso. El cebado de los pollos se menciona en la obra Geopónica en la que se engordan con higos secos y se menciona el ficatum como hígado de ganso engordado, que posteriormente se transforma en el foie nombrado por...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreferencia a "tratado, conocimientos, saberes". Es por tanto gastrologia (gastrologia) el nombre que habitualmente dieron los griegos a los "libros de cocina". Es decir que este nombre estaba pensado para titular y denominar estos libros. Hasta que Arquestrato tituló Gastronomia Gastronomía) su libro de cocina. El salto fue importante. De denominar el libro, se pasó a denominar su contenido. El nombre está construido a imagen y semejanza de eco-nomía, astro-nomía, etcétera. Gasthr, gastroV (gastér, gastrós) es...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosocio-económicas y culturales. Este proceso evolutivo de miles de años y que sigue vivo, se plasma con multitud de muestras escritas que nos han llegado, entre las mismas, el que se ha considerado como primer libro de cocina, atribuido al poeta griego Arquestrato (SIGLO IV a.C), y donde se muestran imágenes de anguilas cocidas en hojas de remolacha Tambien lo vemos el Imperio Romano, donde Marco Gavio Apicio (nacido hacia el 25 a.C.) y autor del libro de recetas “De re coquinaria libri decem” (Los diez libros...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero por desgracia no han perdurado. Ateneo de Naucratis, un autor del s. III, describió las costumbres culinarias de la antigua Grecia en su obra El Banquete de los Eruditos, nos nombra muchas de estas obras, por ejemplo el poema Gastronomía de Arquestrato del siglo IV a.C. También cita un tratado culinario y un libro de cocina dedicado al pescado, otro dedicado al arte de la panadería y otro a la cocina de los vegetales. En la antigua Roma existían escuelas de cocina, los cocineros estudiaban a...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun punto interesante es cuando dice que la cocción antes de asar un carne hace que pierda totalmente sus jugos y cambie su textura y características, estas son alusiones y descripciones se encuentran en la literatura antigua y son atribuidas a Arquestrato (originario de Gela en Sicilia) quien manifiesta la repulsión que los pueblos tenían hacia la carne roja y el la combatía con el consumo de la libre, al igual que el cambio en el modo de preparación de los mismos. Las culturas gastronómicas antiguas...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel pescado, aunque también consumían carne de cordero, cerdo y de algunas especies de aves. En la gastronomía de la antigua Grecia hubieron dos autores muy importantes tales como Ateneo de Naucratis (escritor greco-romano, s. II a.C.) y Arquestrato (gran gourmet, 318 a.C.). En los tiempos de Homero los griegos comían 3 veces al día: • Akratisma[1]: Consistía en pan remojado en vino. • Ariston[2]: Almuerzo del medio día. • Deipnon[3]: Considerada la comida principal ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"éranos" tipo de clubes o sociedades gastronómicas en las que los miembros se reunían para comer y cada uno pagaba lo suyo o llevaban su comida Grecia y El Vino • Aristóteles Citó 110 clases de peces • Ateneo Especifica hasta 72 clases de pan • Arquestrato Escribió “Gastronomía”, y se le atribuye las formas de presentar y modales de la mesa Grecia y El Vino • 1. Egis de Rodas, el único que supo cocer perfectamente el pescado. • 2. Nereo de Chios, inventó el caldo de congrio, “digno de ser ofrecido...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomida y su servicio. Aportan al mundo los asados y guisos a base de hierbas aromáticas. Primeros escritores culinarios. Ateneo de Naucratis: El festín de los sabios y Heydypatheia (El buen comer), que sirvió como base para muchos cocineros. Arquestrato: poeta, en sus obras se puede apreciar la diferencia entre la cocina griega y la romana. ROMA República-siglo VI al I a.C. Imperio –siglo I a.C. al V d.C. La vida en Roma se fundamentaba en la familia y cada una producía lo necesario para...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y| | |ya que la de las vacas apenas si | |ARISTON. | | |alcanzaba para amamantar a sus | |Arquestrato era un cocinero que resumió su | | |terneros. | |experiencia en un poema que llamó | | | | ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilizaba para comer. * La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. * Los 7 legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO Y ARISTON * ARQUESTRATO era un cocinero que resumió su experiencia en un poema llamado GASTRONOMIA. | PUEBLO ROMANO | * La revolución culinaria romana se basó en la incorporación de muchos vegetales: la col, los nados y los rabanos. * La gallina fue la primera de...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmor platónico: Es de un filosofo llamado platón y se dice cuando se ama ó desea a una persona del mismo sexo. Alma: Para los griegos es cuerpo. Lesbianismo: Todas las mujeres que se amaban entre sí se llevaban a la isla de Lesbos Arquestrato y Herodoto Fueron 2 filósofos que desarrollaron la gastronomía en Grecia y viajaron para ampliarla....
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapreciarlo. En los banquetes las mujeres sólo cocinaban y no podían hacer parte de ellos. Los primeros cocineros griegos fueron panaderos y los siete legendarios cocineros fueron: Egis, Nereo, Chariades, Lampria, Apctonete, Euthyno y Ariston. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". En el pueblo romano, la culinaria se basó en muchos vegetales desconocidos y/o prohibidos hasta entonces. La gallina fue la primera de las aves. Se hacía tres comidas...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOccidente. - Primeros cocineros griegos: Panaderos - Bacco: dios del vino - Importancia del aceite de oliva - 7 cocineros legendarios: Egis, Nereo, Chariades, Lampria, Apctonete, Euthyno y Ariston. - Gastronomía: palabra conocida gracias a Arquestrato. PUEBLO HEBREO -3000 / - 476 - Elementos simbólicos: Pan y vino. - Cultivos: Olivo, vid, cereales y hortalizas. - La leche cuajada y agria eran importantes. - Higos: Alimento primordial de los soldados. - Se usaban especias. - Comían...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalmacenamiento. * Utilización de vino como sustituto del agua. * Uso más de la leche cuajada y agria * Incorporación de hortalizas Griegos: * introducción de la carne de cerdo, asados y guisos a base de hierbas aromáticas. * Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". * Egis de Todas introdujo la cocción del pescado. * grandes piezas de pan eran cocidas en planchas de hierro y fuego a leña. * Utilización de leche de oveja...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomódicos, pero igualmente en el centro, sur y norte de la ciudad existen cientos de lugares que no demeritan en nada. Índice Cronológico DIONISOS = 1500 (a.C) ANFITRIÓN = 1495 (a.C) SOLÓN = 639 (a.C) ASPASIA DE MILETO = 470 - 400 (a.C) ARQUESTRATO = 318 (a.C) LUCIO LICINIO LUCULO = 117 – 56 (a.C) APICIO = 25 (a.C) TRIMALCION = 18 (a.C) AULO VITELIO GERMÁNICO = (14 - 69) HELIOGABALO = (203 - 222) TAILLEVENT, GUILLAUME TIREL = (1314-1392) BARTOLOMEO SACCHI = PLATINO DE CREMONA = (1421...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos romanos también agradecían a sus dioses, Baco según la versión romana y Dionisio, en la griega, en fiestas desbordadas conocidas como las bacanales o las fiestas dionisíacas. Hay dos personajes que quisiera resaltar de esta época. El griego Arquestrato y el romano Apicio.Arquestrato vivió en el siglo IV antes de Cristo, era poeta, viajero e investigador gastronómico, tanto que recorrió el imperio ateniense para estudiar minuciosamente las costumbres culinarias de las regiones. Dejó un libro, “Gastrología”...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completococineros griegos fueron panaderos, el aceite de oliva era importante en la elaboración de sus alimentos, siete cocineros legendarios fueron Egis,Nereo,Chariades,Lampria,Aptonete, Euthyno y Ariston. La Gastronomía es una palabra conocida gracias a Arquestrato. PUEBLO ROMANO. Basan su cocina en la incorporación de vegetales desconocidos, tomando también la gallina como la primera de las aves en elegir, hacían tres comidas diarias, conocían la levadura, el garo se utilizaba para condimentar, uno de sus...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouvas, manzana Productos derivados: leche y queso de cabra, atún en aceite, aceite de oliva, miel, pan (72 clases de pan) y vino (con hierbas aromáticas) Los primeros escritos culinarios fueron de los griegos entre los que se encuentran de Arquestrato o Lúculo. Comían 3 veces al día, con horarios fijos En esta época aparece la palabra Symposium (banquete) compuesta por el vocablo sym (con) y posium (acción de beber), en los mismos servían vino. Tenían conversaciones interesantes Grecia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovientre y “Gnomos”, es decir, leyes. Cierto es que en la antigüedad se había usado la palabra gastronomía, por lo menos así lo dice el gramático Ateneo de Naucrade que vivió en los siglo II y III después de Jesucristo, aludiendo a un poema del griego Arquestrato de Gela, el cual escribió un tratado con este nombre hacia el siglo IV antes de Jesucristo. Pero modernamente la palabra gastronomía aparece por primera vez en el poema “La Gastronomie” de Joseph Berchoux en 1801. Este poema que tuvo un éxito...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouvas, manzana Productos derivados: leche y queso de cabra, atún en aceite, aceite de oliva, miel, pan (72 clases de pan) y vino (con hierbas aromáticas) Los primeros escritos culinarios fueron de los griegos entre los que se encuentran de Arquestrato o Lúculo. Comían 3 veces al día, con horarios fijos En esta época aparece la palabra Symposium (banquete) compuesta por el vocablo sym (con) y posium (acción de beber), en los mismos servían vino. Tenían conversaciones interesantes Grecia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía"....
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos prestamistas exigían un óbolo por dracma diario y duplicaban así su capital en sólo seis días. Surgieron de este modo grandes banqueros: el primer de ellos fue un corintio llamado Filostéfanos y después hicieron su aparición Antístenes y Arquestrato, aunque quizás el más célebre de todos fue un antiguo esclavo llamado pasión. Por su parte, la tarea de los colubistas alcanzó gran relevancia en el mundo comercial griego. En un medio pletórico de monedas locales, muchas de ellas de baja ley,...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía" ROMA La revolución culinaria romana se basó en la incorporación de muchos vegetales que eran desconocidos o considerados inaceptables hasta entonces: la col, los...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* El aceite de oliva: el de primer prensado se utilizaba para comer, el de segundo para el cuerpo y el de tercero para alumbrar. * Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. * Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". ROMA * Revolución culinaria romana por la incorporación de muchos vegetales que eran desconocidos o considerados inaceptables hasta entonces: la col, los nabos...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoarreglados. |- “Hedypatheia” (el buen comer) | | | | |salsa fue muy usada en la antigüedad. |* Aparece la palabra symposium, |poema de Arquestrato. | | | | | |comida alegrada con vino, donde se |- y El festín de los sabios, obra | | ...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouvas, manzana Productos derivados: leche y queso de cabra, atún en aceite, aceite de oliva, miel, pan (72 clases de pan) y vino (con hierbas aromáticas) Los primeros escritos culinarios fueron de los griegos entre los que se encuentran de Arquestrato o Lúculo. Comían 3 veces al día, con horarios fijos En esta época aparece la palabra Symposium (banquete) compuesta por el vocablo sym (con) y posium (acción de beber), en los mismos servían vino. Tenían conversaciones interesantes Grecia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". ...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocervezas, que obtenían de la maceración de malta en agua. 3. ¿Qué utilizaban los egipcios para adornar la mesa? R/. Empleaban alfarería y piezas de gran valor artístico. 4. ¿Cuál es la diferencia entre la comida griega y la romana? R/. Arquestrato en su poesía indica que la comida griega tiende a preparar y presentar cada plato conforme a su naturaleza, mientras que la cocina romana emplea demasiados condimentos, al punto de que cambia los sabores naturales de los alimentos. 5. ¿Cuál es...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoπρουκαλοῦντο εἰρήνην ποιεῖσθαι, ἐδέθη· προυκαλοῦντο δὲ τῶν μακρῶν τειχῶν ἐπὶ δέκα σταδίους καθελεῖν ἑκατέρου· ἐγένετο δὲ ψήφισμα μὴ ἐξεῖναι περὶ τούτων συμβουλεύειν. En lo que al derrumbamiento de los muros se refiere, nadie quería deliberar, pues Arquéstrato, que había dicho en el consejo que lo mejor era concertar la paz con los lacedemonios en los términos que propusieran, fue encarcelado. Y lo que proponían era derribar sobre diez estadios de cada uno de los muros largos. Se aprobó un decreto por...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". PUEBLO ROMANO La revolución culinaria romana se basó en la incorporación de muchos vegetales que eran desconocidos o considerados inaceptables hasta entonces: la col...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodios del vino. El aceite de oliva: el de primer prensado se utilizaba para comer, el de segundo para el cuerpo y el de tercero para alumbrar. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". Utensilios Los invitados a banquetes comían apoyados sobre su brazo izquierdo, pudiendo utilizar únicamente –si respetaban las normas de educación, cosa que el vino...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoetas. Ya en la antigua “Sibaris” cuna de los sibaritas se organizaban concursos gastronómicos de nuevos platos. Si se lee a Homero, sus héroes comen y beben desmesuradamente. Hércules come con apetito insaciable. Más cercanos a la época de Arquestrato tenemos a Milón de Crotona, de quien la historia dice que fue el hombre más fuerte de Grecia, este personaje es citado por los “Sabios” de la época como Aristóteles, Pausanias, Cicerón, Heródoto, Vitruvio, y con sus relatos no hacen más que acrecentar...
6553 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completogastronómico fue Arquestrato, un griego de Sicilia, nacido en Gela o en Siracusa cerca del siglo IV a.C, que llegó a ser amigo personal de Pericles. Arquestrato escribió el poema llamado Gastronomía, Gastrología o Hedypatheia -tratado de los placeres-, en el que recoge datos interesantes sobre la cocina griega de aquel tiempo. De esta época destacan cerca de 1500 escritores que tratan de culinaria y gastronomía, entre dramaturgos, filósofos y poetas. Atenas atribuye a Arquestrato el haber recogido...
1760 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo. ARQUÉSTRATO Arquestrato nació en Gela o en Siracusa (no se sabe del cierto) en el siglo IV a.C. Fue contemporáneo de Dionisio (tirano de Siracusa), amigo de Pericles y el primer gran tratadista gastronómico. Arquestrato viajó y estudió los productos de la mesa, la forma de prepararlos, etc. Escribió un poema titulado “Gastronomía, Gastrología o Hedypatheia”. Hedypatheia significa tratado de los placeres. El escritor griego Ateneo de Naucratis afirma que Arquestrato puso las bases de la...
3689 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoconsumían era la carne del buey. La leche era de oveja o de cabra ya que la de las vacas apenas si alcanzaba para amamantar a sus terneros. La cocina griega es la madre de la cocina de Occidente y los primeros cocineros griegos fueron panaderos. ARQUESTRATO era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía", origen del nombre. Famoso general griego, nacido en el siglo IV a. de. C., en Gela antigua ciudad griega en la isla de Sicilia. Pertenecía al círculo más próximo a Pericles...
1968 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completouna necesidad diaria a una emocin de paladares, puesto que los romanos realizaban festines y banquetes en honor a la comida. Buscaban nuevos animales, mezclas poco usuales y bebidas para despertar sus intereses de primeros gourmets. ARQUESTRATO 318 A.C. Arquestrato, natural de Gela, lugar situado en Sicilia, fue un famoso general, su profesin de militar lo obliga a viajar por todos los territorios bajo influencia griega. poco compatible con su ruda profesin, escribe poesa, canta en sus versos mgicas...
3359 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoInvestigación Gastronómica. Materia: Planeación de menús. Lic. en Gastronomía. Alumno: Agustín Martínez Ruiz. Chef: Iván T. Vázquez. Fecha: 28 de abril de 2011. CONTENIDO. INTRODUCCION. PERSONAJES REPRESENTATIVOS DE LA GASTRONOMIA a) ARQUESTRATO. b) LÚCUDO. c) APICIO. d) TAILLEVENT. e) LA VARENNE. f) L. S. R. g) FRANCOIS VATEL. h) ANTOINE AUGUSTE PARMENTIER. i) JEAN-ANTHELME BRILLANT SAVARIN. j) GRIMOD DE LA REYNIERE. k) ANTONIN CARÊME. l) AUGUSTE...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocon empresas multinacionales -simplificación de las comidas tradicionales -disminución de numero d comidas diarias -Aspectos destacables por los que han pasado a la historia los cocineros: -Arquestrato: destaca por tu obra “gastronomía de arquestrato o gastrología” trata de los alimentos y las cocinas regionales de las civilizaciones. -Maurice Edmond saillant: fue cronista y autor culinario pasó a la historia por ganar en 1926 el mejor gastrónomo. -Prosper Montagne:...
2022 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoARQUESTRATO Nuestro personaje Arquestrato, al parecer natural de Gela, lugar situado en Sicilia. Aunque hemos encontrado alguna referencia que da por origen de su nacimiento a Siracusa. Arquestrato es uno de los notables griegos del entorno de Perícles, él celebre estadista con quien llega al máximo esplendor la civilización griega. Arquestrato fue un famoso general, su profesión de militar lo obliga a viajar por todos los territorios bajo influencia griega y cosa curiosa y poco compatible con...
15682 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoinventor de la morcilla. 6. Euthymo, preparador admirable de las lentejas. 7. Aristión, el más fecundo en recursos cuando se trataba de inventar nuevos y complicados guisos. Ateno, escritor griego del siglo III de nuestra Era, ensalza al poeta Arquestrato, a quien llama "el gran maestro de la cocina", el cual no escribió su Gastrología sino después de recorrer tierras y mares, viendo lo que era más digno de despertar el apetito e indicando los sitios en donde se encuentra lo mejor y más suculento...
2132 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". GRECIA: Grecia es una península situada en el Mediterráneo, rodeada por los mares Egeo y Jónico, llena de arqueología e historia pues ahí nace la cultura Occidental...
2442 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoempresa a los trabajadores que cumplen los objetivos de producción o rentabilidad. Arquestrato, griego de Sicilia, fue el primer gran gastronómada (denominativo que el escritor francés Curnonsky utiliza para el gastrónomo viajero que se traslada al extranjero para descubrir nuevos platos) de quien se tiene registro en la historia. Nacido posiblemente en Gela o Siracusa, hacia el siglo IV antes de Cristo. Arquestrato después de haber recorrido gran parte del mundo conocido en aquella época y haber...
3007 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoalimentos. Ya para esta época se comienzan a conocer los personajes que le dieron ciertos aportes a la cocina. Los primeros cocineros griegos que se dieron a conocer eran panaderos, y comienza el estudio de lo que es la gastronomía. ❖ Arquestrato (Siglo IV a. C) Nacido en Gala, Sicilia perteneciente a Gracia si para esta época. No era conocido como cocinero, sino como poeta y gran viajero, estudio muy detalladamente los alimentos y cocinas de la época. Lo cual contribuyó a que...
12671 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoal orden, a la limpieza y a la puntualidad". 1823. Domenico Scina, filosofo y escritor italiano, natural de Siracusa, publica una excelente obra donde comenta la obra del poeta griego Arquestrato, 440 (AC). Hedypatheia, “el bien comer”, fuente de conocimientos gastronómicos de la época griega clásica. Arquestrato aconseja una cocina muy natural, poco sazonada, la mayoría de los versos aluden al pescado, cosa lógica ya que los griegos fueron grandes navegantes. Son excelentes sus recetas de pan y...
3167 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completotiempo al orden, a la limpieza y a la puntualidad". 1823. Domenico Scina, filosofo y escritor italiano, natural de Siracusa, publica una excelente obra donde comenta la obra del poeta griego Arquestrato, 440 (AC). Hedypatheia, “el bien comer”, fuente de conocimientos gastronómicos de la época griega clásica. Arquestrato aconseja una cocina muy natural, poco sazonada, la mayoría de los versos aluden al pescado, cosa lógica ya que los griegos fueron grandes navegantes. Son excelentes sus recetas de pan y...
3261 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completovino). * El aceite de oliva: el de primer prensado se utilizaba para comer, el de segundo para el cuerpo y el de tercero para alumbrar. * Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. * Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". ROMA * Revolución culinaria romana por la incorporación de muchos vegetales que eran desconocidos o considerados inaceptables hasta entonces: la col, los nabos...
2148 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosintética, que se une a los receptores del organismo en cuestión, bloqueándolos contra la acción de los agonistas Antropo Hombre Antropología Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Arques Antiguo Arquestrato Fue un antiguo poeta griego de Gela y Siracusa, en Sicilia, que escribió a mediados del siglo IV AdC. Auto Por Si Mismo Automóvil Se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de...
1990 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completootros 40 para madurar. La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. Los siete legendarios cocineros fueron: EGIS, NEREO, CHARIADES, LAMPRIA, APCTONETE, EUTHYNO y ARISTON. Arquestrato era un cocinero que resumió su experiencia en un poema que llamó "Gastronomía". Pueblo Romano, La revolución culinaria romana se basó en la incorporación de muchos vegetales que eran desconocidos o considerados inaceptables hasta entonces: la col...
2114 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completovinos individuales que fueron elogiados estaban dos de origen misterioso: el biblino y el pramno. Se cree que el biblino era un vino hecho de forma parecida al fenicio de Biblos, muy elogiado por su fragancia perfumada por escritores griegos como Arquestrato. Se piensa que la versión griega de este vino surgió en Tracia de una variedad de uva conocida como biblina. El vino pramno se encontraba en varias regiones, especialmente en Lesbos pero también en Icaria y Esmirna. Ateneo sugirió que pramno era...
1998 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode Occidente. -Primeros cocineros griegos: Panaderos -Bacco: dios del vino -Importancia del aceite de oliva -7 cocineros legendarios: Egis, Nereo, Chariades, Lampria, -Apctonete,Euthyno y Ariston. - Gastronomía: palabra conocida gracias a Arquestrato. ROMA Los habitantes de la zona del Lacio eran agricultores y soldados, mantenían una alimentación en gran parte de vegetales; cereales hervidos, habas, lentejas, chícharos, garbanzos, coles, lechugas, cebollas y ajos como base de su...
2045 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode la morcilla 6. Euthymo, preparador admirable de las lentejas 7. Aristión, el más fecundo en recursos cuando se trataba de inventar nuevos y complicados guisos. Ateno, escritor griego del siglo III de nuestra Era, ensalza al poeta Arquestrato, a quien llama “el gran maestro de la cocina”, el cual escribió su Gastrología en un poema que llamó "Gastronomía". Después de recorrer tierras y mares, viendo lo que era más digno de despertar el apetito e indicando los sitios en donde se encuentra...
2035 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomasa filo. La cocina griega refleja un número de influencias itneresantes: contiene sabores levantinos, turcos, italainos y balcánicos, lo que indica su larga historia. De hecho, el primer libro de cocina fue escrito por el antiguo chef griego Arquestratos en el año 330 a.C. Vestimenta Era bastante sencilla. Consiste en un chitón (túnica larga, a veces hasta los tobillos, en ocasiones ceremoniales, sujeta por un cinturón, y en los hombros por una fíbula) y un himatión (capa que se envolvía al cuerpo...
1901 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo