lesiones cerebrales pueden alterar de diversas formas la capacidad de reconocer objetos visualmente, una condición conocida como agnosia visual. Agnosias Visuales El termino agnosia (del griego, ‘’no conocer’’), fue acuñado por Sigmund Freud en 1891 y lleva la connotación teórica de que el problema esencial es la pérdida del conocimiento acera del mundo visual, ya sea porque dicho conocimiento ha sido destruido o porque ha llegado a estar fuera...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGNOSIAS VISUALES Conocida desde hace mucho tiempo, se puede definir la agnosia como todos aquellos trastornos que impiden el correcto procesamiento de los estímulos sensitivos y de su interpretación o percepción de los mismos por parte del cerebro. En una definición de J. Delay: Trastorno de la facultad de reconocer los objetos, que no puede atribuirse solamente a deficiencias de tipo sensorial, sino que implica cierta deficiencia específica en el orden intelectual". El cerebro recibe los estímulos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDenominamos agnosia al “fallo en el reconocimiento de estímulos que no puede ser atribuido a defectos sensoriales elementales, deterioro mental, trastornos atencionales, falta de denominación de tipo afásico o falta de familiaridad con el estímulo presentado o el canal sensorial a través del cual se presenta”. De esta definición deducimos que para realizar el correcto diagnóstico de agnosia, debemos excluir otras causas que puedan explicar los síntomas que el paciente aduce: por ejemplo, tenemos...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlteraciones en el reconocimiento visual La agnosia visual, en el sentido estricto del término, postula la siguiente condición: el paciente puede ver el objeto que se le muestra, pero falla en alterar su carácter y significado. No solo es incapaz de dar su nombre o demostrar su uso, tampoco recuerda si lo ha visto antes. Pero mediante otro sentido (como el tacto) el paciente puede encontrar su nombre y emplear el objeto. Agnosia: NO es alteración de etapas sensoriales elementales (no es ciego)...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de agnosias visuales Concepto. Deficiencia en la percepción visual sin que exista ceguera; causada por un daño cerebral. La agnosia visual aperceptiva es una deficiencia para percibir objetos, aunque la detección de componentes individuales es relativamente normal. La agnosia visual asociativa es la incapacidad de nombrar objetos que se perciben en forma visual, aun cuando la forma del objeto percibo pueda equiparse con objetos similares. Clasificación de agnosias visuales Clasificación...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EFICAZ EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Caso Clínico 1 Varón de 55 años de edad que acude a consulta diagnosticado como demencia degenerativa por el servicio de neurología del hospital Ramón y Cajal. Desde hace aproximadamente tres años el paciente presenta problemas de memoria, lenguaje, y problemas de aprendizaje que interfieren de manera significativa en la realización de sus actividades cotidianas, tales como el manejo del dinero o de las cuentas bancarias, planificación de actividades...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJueves 27 de Mayo de 2010 18:00 Hs. Sede Formosa Consignas para la realización del trabajo teórico práctico Nº 4 1) Debe leer para conocer en que consiste básicamente un cuadro de demencia por múltiple infarto 2) Tiene que analizar el caso clínico descrito mas abajo conocido como J.P., posterior a lo cual debe describir a) Cuales son las funciones psíquicas que se hallan alteradas b) Cual es la alteración de dicha función psíquica que hace mención c) De que...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso clínico: Sexo: F. Edad: 84 años. Paciente con demencia vascular de varios años de evolución, con pérdida total de la independencia funcional, postrada en cama desde hace aproximadamente 3 años, al cuidado permanente de 2 de sus hijas, portadora además de miocardiopatía dilatada, cumpliendo tratamiento en la actualidad con Digoxina, Furosemida, Enalapril y AAS. Desde hace 10 días presenta dificultad para deglutir los alimentos, presentando accesos de tos emetizante durante las ingestas,...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico Melanocitoma De Nervio óptico JUEVES, 30 DE MAYO DE 2013 Mujer de 52 años que acude a nuestra consulta porque cree que ha perdido visión de cerca. Además se queja de algo de fotofobia últimamente. AF: sin interés. AP: hipercolesterolemia. MED: simvastatina. AL: no medicamentosas. Los datos refractivos son los siguientes: Refracción subjetiva sin cicloplejia y agudezas visuales: RX OD +1.00 -0.50 45º AV 1.0 OI +3.25 esf ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso clínico Introducción Este es un caso clínico de patología siquiátrica y mental; como la esquizofrenia, la cual el paciente sufre de alucinaciones, cambios abruptos, descuido de higiene personal. Esquizofrenia: Enfermedad siquiátrica y mental, con trastornos psicóticos caracterizada por alucinaciones, pensamientos desorganizados, delirios, alteraciones afectivas en el ánimo y las emociones, del lenguaje y conductuales. Pueden tener trastorno mental crónico y grave. Se da en personas jóvenes...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASOS CLINICOS. Se trata de una mujer de 48 años, fumadora de 30 cigarrillos al día, sin otros antecedentes patológicos de interés, ni alergias conocidas. Refiere que el proceso comenzó con sensación de debilidad generalizada, astenia y síntomas subjetivos de desinterés y anhedonia. Estos síntomas aumentan con el transcurso del día, atribuyéndolo la propia paciente a un exceso de trabajo y estrés emocional. Durante semanas la debilidad progresa hasta el punto de hacerle sentarse tras subir las...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 UNIVERSIDAD UNIMINUTO FACULTAD DE NEUROPSICOLOGIA TRABAJO CASO CLÍNICO TRABAJO POR: JOHN WILINTON CARDOZO MANCIPE ID 000395252 BOGOTA D.C COLOMBIA 2015 2 UNIVERSIDAD UNIMINUTO FACULTAD DE NEUROPSICOLOGIA TRABAJO CASO CLÍNICO TRABAJO POR: JOHN WILINTON CARDOZO MANCIPE Presentado a Juan Camilo Urazan Chinchilla BOGOTA D.C COLOMBIA 2015 3 Caso clínico Nos encontramos ante un niño de cuatro años de edad, al cual se le diagnostica un retraso psicomotor severo secundario de Parálisis...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl diagnóstico probable de este caso clínico es: Su respuesta : Mieloma múltiple CORRECTA. Es una neoplasia maligna. Representa el 1% de ellas. Etiología desconocida, aunque genéticamente se han detectado deleciones cromosómicas, 13q14, 17p13 y anomalías en 11q, trasposiciones en 11;14, q13;q32, 4;14 y p16;q32. Alteración debida a: Su respuesta : Neoplasia monoclonal CORRECTA. Neoplasia clonal de células plasmáticas. La proteína monoclonal es una inmunoglobulina o un fragmento/componente...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de Caso clínico Número 2 Praxias, gnosias y funciones ejecutivas. Institución Universitaria de Envigado. Facultad de Ciencias sociales -Programa de Psicología. Organización de lo vivo II - Docente: Diana Arroyave Nombre completo del Examinador (estudiante): MARLON SERRANO SIERRA Código (carné): 201210029041 DATOS GENERALES DEL PACIENTE Nombre: ALEXANDER VALDERRAMA DIAZ Documento de Identidad: 1110477617 Edad: 25 años /3 meses /26 dias Fecha de Nacimiento: 30/07/1988 ...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa agnosia visual es una forma específica de agnosia caracterizada por una incapacidad cerebral para reconocer o comprender estímulos visuales. Una persona con agnosia visual puede ver con normalidad, ya que el funcionamiento de su sistema visual es correcto, pero es incapaz de interpretar o reconocer lo que está viendo. Tampoco presenta déficit alguno en sus capacidades mentales generales. Existen pruebas sencillas que pueden aplicarse para diagnosticar esta afección. Este tipo de pruebas suelen...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PAMPLONA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CASO CLINICO CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO El Sr. P. con 50 años de edad, de profesión almacenista, no tenia historia previa de enfermedad. Se presento al servicio de urgencias una noche por padecer un dolor en el hombro izquierdo de 7 horas de evolución, irradiado a nivel del codo. El dolor se irradio gradualmente en la última hora, del hombro al pecho. Califico el dolor de 7/10. No hay factores agravantes ni atenuantes del dolor. El paciente...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO Juanito de 10 años, acude a consulta odontológica por presentar fractura de órganos dentarios 11 y 21 secundarias a la caida desde su propia altura, ya que padece epilepsia desde los tres años de edad, momento desde el cual presenta crisis, donde pierde la conciencia, se sacude violentamente y finalmente se queda dormido , según lo refiere la madre. Preguntas: 1.-Defina epilepsia: R= una afección neurológica crónica, recurrente y repetitiva, de fenómenos paroxísticos ocasionados...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso clínico- Hiponatremia Hombre de 52 años, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 de 6 años de evolución en tratamiento con dieta y retinopatía diabética. Consulta en el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile el día 27 de febrero de 2009 por vómitos de cuatro días de evolución, sin otros síntomas asociados. Al examen físico destaca Presión arterial 114/64, frecuencia cardíaca 82 por minuto, mucosa oral y piel seca, abdomen normal, sin déficit...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosituaciones de urgencia y cuidados intensivos en clínica equina ya que permite evaluar de forma correcta el estado metabólico en muchos procesos clínicos (procesos digestivos, renales, musculoesqueléticos, etc.) así como poder seleccionar la fluidoterapia y compensación electrolítica Published in IVIS with the permission of the editor Close window to return to IVIS adecuada que se deben aplicar en cada caso.1 Es importante valorar cada caso de manera individual ya que un mismo desequilibrio...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo tumores, hidrocefalia, accidentes cerebrales vasculares [1] o traumatismo. Su presentación clínica es en forma de crisis de hipertermia, hipertensión arterial, taquicardia, taquipnea, dilatación pupilar, espasticidad y posturas en extensión, entre otras [2,3], y a menudo obliga al diagnóstico diferencial con otros procesos [3-5]. En este artículo explicaremos nuestra experiencia de dos casos de disfunción autonómica postraumática en niños y la enorme dificultad en su manejo terapéutico;...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASOS CLÍNICOS CONJUNTIVITIS: DEFINICIÓN: es una inflamación de la conjuntiva, generalmente causada por virus, bacterias o una alergia. CASO 1: ANTECEDENTES PERSONALES: Mujer de 42 años de edad, sin antecedentes médico – quirúrgicos de interés. No hábitos tóxicos. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente que acude a consulta por un cuadro de ojo rojo unilateral, lagrimeo y picor, de dos años de evolución. Durante dicho periodo ha recibido diversos ciclos de tratamientos tópicos, como antiinflamatorios, antihistamínicos...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completowww.medigraphic.org.mx Caso clínico Vol. XXV, Núm. 3 / Jul.-Sep. 2011 pp 157-159 Asfixia traumática: Reporte de un caso José Antonio Luviano García,* Alicia Concepción Cataneo Cerna† RESUMEN Introducción: La asfixia traumática se caracteriza por una coloración violácea intensa de la piel de cabeza y cuello, hemorragia bilateral conjuntival y varios grados de edema facial. Como resultado de una compresión severa del tórax con reflujo de sangre de las cavidades derechas del corazón derecho a las...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGNOSIAS Definición: El término agnosia hace referencia a "ausencia de reconocimiento". Se trata de la incapacidad para llevar a cabo un reconocimiento integral aunque el recuerdo exista en alguna modalidad sensorial o categoría conceptual aisladas. El agnóstico identifica las propiedades (visuales, táctiles o auditivas) pero luego no lo reconoce como tal. Suele suceder solo en una modalidad sensorial (el agnóstico es capaz de reconocer al tacto que tiene un libro en sus manos pero no ocurre...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl presente trabajo, pretende desarrollar un estudio de caso referente a una psicopatología del área de psiquiatría, basándose en un paciente seleccionado en la unidad psiquiátrica del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, con el fin de ampliar conocimientos referentes a las alteraciones mentales. Un estudio de caso es un método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica. Dice Yin (1993), el estudio de caso no tiene especificidad, pudiendo ser usado en cualquier disciplina...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación del caso Valoración Inicial de la paciente Dolores, con 28 años de edad y sin ningún problema previo de salud, fue encontrada inconsciente (Glasgow: 4 puntos) en su domicilio por su marido, precisando ser asistida por el servicio de emergencias 131 hasta su traslado al Centro Hospitalario. Ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el 13 de Diciembre de 2009 donde le practicaron una traqueotomía de urgencia y precisó respiración asistida con conexión a ventilación mecánica...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOtros:_____________________________ Apraxia oral: Si No Sialorrea: Si No Se alimenta en forma: Independiente Semidependiente Dependiente Cognición: Alerta: Si No Déficit atencional. Si No Impulsividad: Si No Agnosia para los alimentos: Si No Det. Intelectual clínico: Si (L M S) No Mini mental: Ptj:__________________ Raven: Pje:__________________ II. Aspecto oro-funcionales de la deglución: 1. ANATOMÍA ORAL: Conservada Alterada Dentición: Completa...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGNOSIA Pérdida de la capacidad de reconocer los objetos, no obstante estar intacta la percepción de los sentidos. Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, La dislexia. Manual de lectura correctiva, Ed. Universitaria SA, Chile, 1970, p. 32. Reconocimiento alterado de un objeto, no debido a defectos sensoriales, deterioro mental, desórdenes de conciencia, atención o desconocimiento del objeto. Este mismo debe ser reconocido por el sujeto por otro de sus sentidos. Tamaroff L. y Allegri R....
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE ODONTOLOGIA CIRUGIA II CASO CLINICO Tema: Caso clínico Fractura de Cadera Nombre: Alexandra Morales Curso: 6to Odontología Dr: Fausto Pintado CASO CLÍNICO FRACTURA A NIVEL DE CADERA DERECHA HISTORIA CLINICA Paciente: Teresa Paredes Edad: 57 años Datos de Filiación Sexo: Femenino Edad: 57 años Lugar de Nacimiento: Ciudad de Ambato Lugar de Residencia: Cevallos Instrucción: Primaria Estado civil: casada Ocupación: Quehaceres domésticos ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico Se presenta un paciente con un deterioro cognitivo progresivo de 6 meses de evolución asociado a déficit de vitamina B12, que revirtió completamente con el tratamiento con esa vitamina. Hombre de 59 años de edad, casado, contador, que presentaba un cuadro de inicio insidioso con fallas de memoria, apatía y depresión. Progresivamente se agregaron conductas inadecuadas, ideas delirantes de persecución y desorientación espacial, por lo cual debió dejar el trabajo. Las últimas semanas...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLINICA Equipo 3 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Regulo Atanacio Arteaga Edad: 36 años Fehca de naciemiento: 30 de Marzo de 1973 Ocupación: Comerciante (tiene una tortilleria) Estad civil: Casado (unión libre) Religión: católico Lugar de origen: Ozulama, Veracruz Lugar de residencia: Lerdo de Tejada Zona Centro, Ozulama, Veracruz Cama-cuarto: 111-1 N° de expediente 10-24734 Fecha de ingreso: 7 de febreo del 2010, 10:00 am Fecha de elaboración...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasos clínicos ALUMNO: JUAN CARLOS PARADA DOCENTE: SRA. EMA HINOJOSA SRA. ZOILA AVALOS CURSO E 64 Paciente hospitalizada, con diagnostico de Lupus eritematoso, con indicación de prednisona 80 mg cada 24 horas vía oral. Lupus eritematosos: El lupus eritematoso :es una enfermedad crónica, autoinmune y sistémica que puede afectar a prácticamente cualquier parte del cuerpo . Prednisona:es un fármaco corticosteroide sintético que se toma usualmente en forma oral, pero puede ser administrado por vía...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA CLÍNICA I.-ANAMNESIS Anamnesis: Directa - confiable FILIACIÓN: Apellidos y Nombres: Alex Cabrejos Mejia Edad: 42 años Sexo: Masculino Raza: Mestiza Estado civil: Conviviente Religión: Católica Grado de instrucción: Secundaria completa Procedencia: Patago - Chiclayo Ocupación: Empleado en Empresa Pomalca Fecha de Nacimiento: 11/12/68 Domicilio: Avenida San Martin N° 59 - Patago Fecha de ingreso: 14/02/2013 Persona Responsable: María Tabita Naquicha Fecha que...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA VALLEDUPAR CESAR 2012 CASO CLÍNICO ELKIN ESCOBAR JIMENEZ ANDREA CAROLINA RANGEL GUERRA YURI DAZA Área: ENFERMERÍA EN MEDICO QUIRURGICA Docente: ENF. BRIGIDA NIEVES UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA VALLEDUPAR CESAR 2012 ANAMNESIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente masculino de 25 años de edad quien...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso clínico Paloma de 51 años, vendedora de ropa, sufre un accidente cerebro vascular isquémico izquierdo, quedando con las siguientes secuelas: Déficit motor: hemiparesia derecha (A 1), alteración de las reacciones de equilibrio y protectoras, transiciones y transferencias, fuerza, prehensiones 6kg – 17 kg IZ. Marcha: claudicación, alteración en fase de despegue, limitación de ROM. Asimetría de tronco: estático y dinámico izq., alteración de a discriminación táctil izq, apraxia, agnosia...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRESENTACION DE PACIENTE PRÁCTICA CLINICA II NOMBRE: Yesenia Molina Escalona CURSO: 3er semestre Tens Diurno sección 1 IPP CENTRO: Hogar Jesús de Nazaret SERVICIO: Adulto mayor 1. IDENTIFICACION DEL PACIENTE Nombre Sara del Carmen Quintana Cárcamo Fecha de Nacimiento 1 de agosto de 1916 Rut 966.050-5 Sexo Femenino Edad 95 años Estado civil Casada – viuda Escolaridad 6° básico Fecha de Ingreso a hogar 14 de marzo de 2000 ...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMestiza Ocupación ama de casa Me dolía el estomago Motivo: paciente con cuadro clínico de ocho días de evolución que consiste en dolor en epigastrio de inicio progresivo e incapacitante, que se exacerba con el ayuno, se atenúa con la ingesta de comida y no se irradia además se acompaña de melenas, hiporexia, adinamia y vomito de contenido alimenticio de 2 a 3 veces al día. La paciente desconoce sus antecedentes familiares. Niñez: varicela aproximadamente a los 9 años, no presento rubeola...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO: Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, consulta por 4 episodios de vértigo de aparición aguda, que duran varios segundos, son desencadenados por movimientos bruscos de la cabeza y cambios de posición del cuerpo, especialmente cuando gira en la cama hacia el lado izquierdo, son seguido de nauseas, vómitos alimenticios y sudación profunda, refiere desequilibrio durante la marcha. Éstos se han presentados en las últimas 12 hs. Niega consumo de...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo General Aplicar proceso de enfermería y diseñar un plan de cuidado en relación con un caso de: 1º.- Psicosis Orgánica Que se encuentra en el centro para la atención de la salud mental Objetivo Específicos Valorar al usuario por diferentes métodos y técnicas de recolección de datos. Formular diagnósticos de enfermería de acuerdo al cuadro clínico que presenta el usuario. Planificar y ejecutar mis acciones de enfermería. Evaluar si las acciones aplicadas ayudaron a mejorar el estado...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomortalidad importante. SIGNOS Y SINTOMAS * Fiebre, escalofríos y sudoración. * Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, y purulenta. Aunque en algunos casos se presenta tos seca. * Dolor torácico, dolor de cabeza, musculares y articulares. Falta de apetito, debilidad y malestar general. * Disnea (en algunos casos /Taquipnea) Crepitantes a la auscultación pulmonar en el área afectada, y baja presión arterial, ya sea sistólica o diastólica. MEDIOS DE DIAGNOSTICO Por lo general...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Universitarios de los teque Superior “Cecilia Acosta” Misión Sucre Barinas Caso Clínico Diabetes Mellites Tipo 2 Área de Medicina Interna Piso 4 Hospital Luis Razetti Bachiller: Martínez Y. Prof. Sofia suchmolin Barinas, enero Del 2012. Diabetes Mellites Tipo 2 ...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CASO CLINICO PACIENTE: Lina Esmeralda Nieto Diaz PRESENTADO A: Lorena Gutierrez PRESENTADO POR: Daniela Tabares UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES Programa de Enfermería Cuarto Semestre 2013 DATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE DEL PACIENTE: Lina Esmeralda Nieto Diaz EDAD: 18 años SEXO: Femenino RELIGIÓN: Católica PROCEDENCIA: Bogotá FECHA Y HORA DE INGRESO: 12/09/2013 16+50 LUGAR DE HOSPITALIZACION: Asbasalud San Cayetano PESO: 60 ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la enfermedad Varón de 64 años, diestro, ex-fumador, con estudios básicos y albañil de profesión cuya lengua materna es el castellano. Casado, con cuatro hijas. A nivel premórbido no existen problemas de audición y se observa presbicia. En mayo de 2004, presenta pérdida brusca de conciencia y caída al suelo. Es hospitalizado y después de un examen neurológico, manifiesta hemiplejia derecha, afasia mixta, paresia facial supranuclear derecha y hemianopsia homónima derecha. En pares craneales...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE UN CASO CLINICO: Anamnesis: Niño varón de 8 años, atendido en centro salud del Cartagena de indias (corozal-sucre) el cual se presenta al servicio de Emergencia el día 10-12-11 acompañado por el padre, quien refiere que hace 2 horas aproximadamente sufrió múltiples golpes por caída de un árbol, con lo cual presenta dolor abdominal intenso y dolor en su antebrazo izquierdo. Antecedentes Familiares: * Madre: de 27 años, aparentemente sana. * Padre de 36 años, hace...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se podría considerar psíquicamente normal todo aquel que se comporte y actúe como la mayoría de las personas de su entorno, si alguien no se comporta como la mayoría de las personas se dice que es enfermo. Desde la perspectiva clínica un desorden mental sería aquel comportamiento desadaptado que no llaga a ningún resultado concreto, que se aparta de la realidad. Los pacientes que presentan cambios importantes del estado de ánimo, de los pensamientos o de la conducta y los que tienen...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto Agnosia táctil es un trastorno unilateral en el que no se reconoce el objeto. Trastorno de percepción visual, prueba de copias figuras geométricas finalidad evalúa la habilidad perceptiva y la memoria visual así como la evaluación del desarrollo. Alteración de percepción auditiva lesiones del hemisferio izq. Lenguaje en el derecho alteraciones en el tono e intensidad. Datos clínicos de los trastornos de audición anosmia entendimiento reconocimiento repetición de palabras e integración...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Caso clínico Integrantes: Yoselin Sotomayor Teresa Leal Rocio Gonzalez Lorena Velásquez Daniela Arriagada Docente: Daniela Gonzalez ...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGNOSIAS: DEFINICIÓN Y TIPOS Afectación específica de la capacidad de reconocer estímulos previamente aprendidos o de reconocer estímulos que pueden ser habitualmente aprendidos después de una exposición adecuada, que ocurre en ausencia de trastornos de la percepción, lenguaje o intelecto y que resulta de una lesión cerebral adquirida. Es un malfuncionamiento del reconocimiento que está confinado a ciertos estímulos presentados a través de un canal sensorial, pero no de otros. La agnosia, a demás...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALMUDENA ESCRIVA DE ROMANI VERETERRA CASO CLINICO 2 CENTRADO EN EL DOMINIO 3 DIAGNÓSTICO: Estreñimiento relacionado con malos hábitos alimenticios manifestado por cambios en el patrón intestinal.1.3.1.1 RESULTADO: -Eliminación intestinal: Indicadores Patrón de eliminación---------à3 (Moderadamente comprometido) Cantidad de heces en relación con la dieta-----à2(Sustancialmente comprometido) INTERVENCIONES: ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 4 (NEUROANATOMÍA A TRAVÉS DE CASOS CLÍNICOS) DATOS DE LA ACTIVIDAD Caso 1: Descripción del caso: Un chico de 25 años estaba jugando al baloncesto, en un campeonato de la liga local, cuando notó que sus piernas se volvieron extrañamente agotadas y como “machacadas”. A lo largo de varias semanas la debilidad (paresia) aumentó incluso con tareas de menos esfuerzo. Excepto por las cefaleas, que lo hacían despertarse por la noche, él no notaba ningún otro síntoma. Tenía una buena comprensión...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSra. A de 82 años que ingresa en el sociosanitario en la unidad de convalescencia. Está casada, vive con su marido y tiene 3 hijos. La persona de referencia es uno de sus hijos. Ingresa procedente de urgencias del hospital con antecedentes de: - AVC isquémico (6/09/11) sin focalidad neurológica. Durante el ingreso presenta agitación psicomotriz y alucinaciones visuales secundarias a ITU, que se resolvieron con neurolépticos, según informe médico. La familia refiere desde entonces agitación...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLINICA Ficha de Identificación: Nombre: xxxx Ocupación: Empleado Religión: Católica Edad: 49 años Escolaridad: Secundaria Lugar de Nacimiento: Tepic, Nay Estado Civil: Casado Domicilio: Calle México #33 Col. Arrayan Camichin de Jauja Lugar de Residencia: Camichin de Jauja, Nayarit Tipo de Sangre: X Sexo: Masculino 1/Octubre/2011 Antecedentes Heredofamiliares Padre: Finado de 76 años de edad, causa de la muerte: enfisema...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgnosias Incapacidad de reconocer un estímulo aunque haya una adecuada sensación. A= negación, Gnosis= conocimiento. La neuropsicología solo estudia los estímulos que participan en los procesos cognitivos, como son la visión (occipital), audición (temporales), y táctiles (principalmente parietal). Agnosias Visuales. Pueden ver, pero no reconocen el significado del objeto que ven. Agnosia aperceptiva; defecto básico de la percepción visual, no reconoce la diferencia entre dos objetos similares...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso clínico nº 7 Motivo de consulta: Paciente mujer de 19 años, que es remitida al servicio de psicosomática por su ginecólogo "para valoración psicológica por amenorrea secundaria sin hallazgos orgánicos hasta el momento". Enfermedad actual: Desde el verano pasado, hace 9 meses, en que perdió muy rápidamente (en pocos días) 8 kg de peso, "me veo muy gorda y no me gustaría volver a pesar los 48-49 kg que, según los médicos, es mi peso" (mide 159 cm, pesa en el momento actual 39 kg). Para...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder, Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Programa Nacional de Enfermería Integral Píritu Estado Portuguesa Caso Clínico Embarazo de Primigesta de 40 años. |Bachiller: | |Rosales Gustavo | |Profesor: | |Lcdo. José Alvarado ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completob) Ataxia c) Discinesia d) Temblor e) Ninguno 8. En las manifestaciones diversas de la enfermedad de Parkinson encontramos lo siguiente, EXCEPTO: a) Bradidicinesia b) Rigidez Muscular c) Temblor en reposo. d) Clonus e) Ninguna 9. En los casos de Huntington encontramos: a) Perdida selectiva de neuronas del ganglio estriado b) Corea c) Síntomas psiquiátricos d) Perdida de Peso e) Todo lo anterior 10. Es una crisis de hipertensión endocraneana en donde su mecanismo de producción es ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO: JUANA OYARZUN Alumna: Francisca Cruz Escobar. Docente: Katiusca Pinilla Herrera. DATOS PERSONALES: Nombre: Juana Oyarzun Aldana. Edad: 99 años. Talla: no registra. Peso: 50 kg. IMC: no registra. Fecha de nacimiento: 21/05/1915 Rut: 2.012.958-1 Estado civil: Viuda Dirección: Orella 1030 Valparaíso. Previsión: Fonasa B N° de hijos: 1 fallecido. Religión: Católica. Dominancia: Diestra Redes de apoyo: Hogar de ancianas, sobrino, hija “adoptiva” y amiga...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO N° 2: SISTEMA CARDIOVASCULAR Paciente de 69 años de edad, viudo hace 6 un 8 meses, sexo: Masculino, motivo de consulta: control de HTA por cefalea y sensación de inestabilidad. Vivió en el campo toda su vida, hasta 1 año atrás, ya que se traslado a la ciudad de Santiago. ANTECEDENTES. Paciente de 69 años de edad con antecedentes de HTA de carácter leve -moderada desde hace 8 años aproximadamente además de Hipercolesterolemia desde hace 10 años según refiere, para lo cual...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTA igual a 170 ó mayor 110mmhg Captopril 25mg VSL 6am, 2pm,10pm VALORACIÓN Se trata de paciente masculino de 61 años de edad, natural de Argentina y procedente del estado Vargas. Paciente que ingresa al área de emergencia del Hospital de Clínicas Caracas el día 10 de marzo del presente año, en horas de la mañana por presentar dolor abdominal, diarrea y vómitos. Posterior a valoración y evaluación minuciosa por parte del residente Dr. Salazar y médico tratante Dr. Morgenstern, se realizan...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocerebral secundario a traumatismo obstétrico. Además presenta aun actividad paroxística subcortical, con irritabilidad temporal izquierda y un C.I. subnormal de 89. El examen clínico mostro fallas de tipo gnosico-praxico. A los 23 años, la Sra. C tiene su primera crisis psicótica: miedo, ansiedad, habla sola, alucinaciones visuales y auditivas, delirio de persecución e impulsividad. Se le práctica un EEG que muestra brotes de onda 4-3 c/s en las relaciones temporales anterior y temporoparietal occipital...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CASO CLINICO DIAGNOSTICO: CANCER DEPANCREAS ETAPA 4 CARCINOMATOSIS PERITONEAL CASO SOCIAL Operación: Sin Resolución quirúrgica. Evolución: Paciente de 77 años. Ingresa desde la Asistencia Pública por cuadro de dolor abdominal, abdomen duro, distendido, diuresis (-) derivado desde CESFAM de Romeral por observación de Obstrucción intestinal, peritonitis. Llega al servicio de cirugía hombres, manteniéndose con dolor, abdomen distendido y duro a la palpación. No recibe resolución...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo