Charles Taylor Jaula De Hierro ensayos y trabajos de investigación

charles taylor

independiente, él cree que el individuo debe tener el valor de imaginar, de crear su propia escala de valores que le permita vivir satisfecho consigo mismo. Mi propósito en este ensayo es hacer un contraste de la lectura “tres formas de malestar” de Charles Taylor con algunas ideas nietzscheanas del yo, el individualismo y el soberano de sí mismo. Si bien se ha especulado demasiado sobre estos temas (tres formas de malestar) no se ha abordado con suficiente interioridad y por el contrario se ha desfigurado...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA ETICA DE LA AUTENTICIDAD DE CHARLES TAYLOR

LA ETICA DE LA AUTENTICIDAD DE CHARLES TAYLOR I – TRES FORMAS DE MALESTAR DE LA MODERNIDAD 1. “Exacerbación del individualismo”  por la disolución de las referencias morales (derecho individual de elegir el horizonte moral que cada uno quiera. 2. “Primacía de la razón instrumental” (costo-beneficio)  por la pérdida de valor de las relaciones con los demás (el otro se vuelve instrumental, intercambiable) 3. “Pérdida de la libertad”  por el encierro individual en el propio corazón, que genera...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles taylor

taylor Lo que este autor plantea son 3 aspectos muy interesantes que caracterizan lo que él llama el “malestar de la modernidad” (rasgos de la sociedad que algunas personas experimentamos como declive dentro del supuesto desarrollo), a saber: En primer lugar hay que decir que entiende por malestar. Para él esta idea expresa aquellos rasgos de nuestra cultura y nuestra sociedad contemporánea que la gente experimenta como pérdida o declive, aún a medida que se desarrolla nuestra civilización. Discernir...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

charles taylor

harles Taylor es un autor que está fundamentalmente interesado en desentrañar aquellas determinaciones conceptuales y articulaciones de valor que están involucradas en el percibirse uno mismo como siendo un yo. Nuestro autor utiliza en la versión original de Fuentes del yo términos como selfhood y identity para referirse a esta percepción de ser un self. “Yo” es una expresión española que tiene sus limitaciones frente a la palabra inglesa “self”(o frente a la alemana “Selbst”); probablemente una...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

act 4 jaula de hierro

SOBRE “JAULA DE HIERRO” EN LA TEORÍA ORGANIZACIONAL NADIA PAOLA VELAZQUEZ VELASCO Tapachula, Chiapas 03 de Mayo de 2015 LA JAULA DE HIERRO Una de las imágenes más penetrantes de Max Weber es aquella de la burocracia como jaula de hierro. Al confrontar los temas de modernidad y racionalización en las postrimerías del siglo XIX, Weber vio en el desarrollo de las organizaciones burocráticas una solución muy eficiente para la organización. En época más reciente, la imagen básica de la jaula de hierro...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charles Taylor

inhumana (por que suprime las identidades) y es discriminatoria. Fragmento Taylor señala: Mientras que la política de la dignidad universal luchaba por unas formas de no discriminación que eran totalmente “ciegas” a los modos en que difieren los ciudadanos, en cambio la política de la diferencia a menudo redefine la no discriminación exigiendo que hagamos de estas distinciones la base del tratamiento diferencial (Taylor 1993, p.62) Comentario del fragmento La política...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

weber y la jaula de hierro

trabajo de Fidanza es efectuar por un lado, un breve recorrido a través de la biografía de Max Weber en la época que escribió la Ética para mostrar su fuerte ambivalencia respecto del Capitalismo y como esta pudo influir en la metáfora de la Jaula de Hierro, y por otro lado, vincular la metáfora con una perspectiva de investigación posible, intentando ponerla en la línea de los estudios de Hans Blumenberg, filosofo alemán contemporáneo que abordo el papel de las metáforas en la historia de la filosofía...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taylor lingotes de hierro

plantea Frederick W. Taylor en su libro Principios de la Administración científica; los aportes que se harán al experimento por los conformantes de este grupo y por último se observara un análisis crítico del experimento planteado por Taylor. Antes de iniciar cualquier proceso es importante conocer puntualmente cual era el experimento de los lingotes de hierro. La labor era simple, consistía transportar lingotes de hierro unos cuantos metros o pasos cada lingote de hierro que tenía un peso aproximado...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ética De La Autenticidad / Charles Taylor

La ética de la autenticidad / Charles Taylor Alex Romero M. “but, to know a man well, were to know himself” Hamlet Ética y Autenticidad Charles Taylor considera que la modernidad aún posee un ideal moral que le puede permitir al hombre una vida no carente de sentido y que resulte contraria a todas las formas de atomismo y subjetivismo relativista. Tal ideal recibe el nombre de autenticidad. Aquella descripción sobre lo que puede definirse como un modo de vida mejor y superior, que se...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recensión charles taylor

Recensión sobre el texto de Charles Taylor El Multiculturalismo Y la Política del Reconocimiento Por: Boyaclown El texto de Charles Taylor supone una contribución a la preocupación por pensar la política contemporánea cuya forma es la democrática, desde la base del reconocimiento de las diferencias entre los individuos y los grupos. Este trabajo se inscribe dentro de lo que se ha llamado multiculturalismo, entendido como la apuesta por el reconocimiento de la diversidad y la diferencia...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles Taylor Biografia

Charles Taylor fue hijo tercero de 15 hermanos, su nombre completo es Ghankay Charles MacArthur Dapkana Taylor. Nació el 29 de enero de 1948, Arthington, Monrovia. Existen en las reseñas de la vida de Taylor muchas versiones sobre su niñez: se sabe que fue descendiente de los antiguos esclavos que fundaron en 1847 la ciudad de Liberia como primera república negra de África. Sin embargo, se ha difundido una versión en la que los padres de Taylor no formaron parte de la comunidad étnica indígena...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identidad y reconocimiento. Charles Taylor

INFORME DE LECTURA Identidad y reconocimiento. Charles Taylor Identidad y reconocimiento Empecemos por definir ¿qué es la identidad? es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo; es todo aquello que nos define como individuos. La identidad es principalmente un concepto psicológico, con ayuda del cual se trata de comprender una dimensión importante de la conciencia de sí. Según Erik Erikson, una identidad es una definición de sí mismo, en parte implícita, que un agente humano...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Política De Reconocimiento Por Charles Taylor

Política de Reconocimiento por CHARLES TAYLOR CAPITULO 1: • Existe una necesidad, “exigencia” de un Reconocimiento desde distintas corrientes políticas. • El Reconocimiento de los grupos minoritarios (mujeres, negros, etc.) • La idea de “Multiculturalismo” está relacionada a la noción de IDENTIDAD. • La hipótesis que plantea es que “nuestra identidad se moldea en parte por el reconocimiento o la falta de éste o a través de un falso reconocimiento (forma de opresión para...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Politica del reconocimiento, charles taylor

lucha por el reconocimiento es, en Taylor, un lugar de encuentro de los diferentes movimientos minoritarios o "subalternos", de algunas formas de feminismo y del multiculturalismo, movimientos que en la lucha por el reconocimiento involucran de manera igual la lucha por la identidad. Por ambas, el individuo o un grupo de personas recomponen su imagen de sí mismos, a la vez que demandan como necesario un debido respeto a sí mismos por parte de los demás. Taylor distingue dos cambios que "hicieron...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen argumentos filosoficos Charles Taylor

-Se le critica la discriminación. *La igualdad de dignidad ha aparecido de 2 maneras: Kant: Potencial + multicultural. Dignidad TODOS MERECEN EL MISMO RESPETO. *Política de estado ciega a las diferencias *Taylor critica: la neutralidad es una forma encubierta de hegemonía (superioridad ante) de las minorías. -Principios ciegos a diferencias A partir de ciertos principios se aplica la neutralidad. Fenómeno: como percibimos categoría del pensamiento ...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"la jaula de hierro"

Ciencias Sociales Asignatura: Sociología Equipo de Cátedra: Marina Mansilla, Silvia Martínez Molica Trabajo Práctico N° 3 Entrega: 8/10/2014 Alumnos: Ríos Victoria, Fuertes Johanna, Arnaiz Belén, L Bibliografía: Fidanza Eduardo: “La jaula de hierro cien años después: consideraciones acerca de una metáfora perdurable” estudios Sociológicos Vol.23 pág. 69 (sep-dic.2005) 1. ¿Cuál es el objetivo del trabajo de Fidanza...

3363  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Resumen Charles Taylor Cap 3 Y 4

El Espectro del Idealismo En este capítulo, Charles Taylor comienza dando su opinión acerca de cómo entender al materialismo de una forma conveniente y coherente. Luego, a partir de su idea de que a lo largo de la historia las ideas siempre vienen ligadas a ciertas prácticas, Taylor comenzará a desarrollar como han cambiado los ideales a lo largo de la historia occidental. Para ello, irá evaluando el concepto de civilidad y como este ha sido entendido de distintas maneras desde el grupo de caudillos...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Jaula De Hierro. Carlos Cousiño

CONFERENCIA LA JAULA DE HIERRO (ACERCA DE MAX WEBER)* Carlos Cousiño El diagnóstico que hace Max Weber de la sociedad europea de la primera mitad de este siglo es expuesto aquí a partir de una reseña de los procesos de racionalización que se despliegan desde el ámbito de la cultura hacia las instituciones sociales. Weber es el pensador de un mundo que ha perdido su inocencia: un mundo cientificista, desencantado, sin sentido y burocratizado hasta el extremo de poner en seria amenaza la...

7115  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

La jaula de hierro volvió a visitar: isomorfismo institucional y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales.

La jaula de hierro volvió a visitar: isomorfismo institucional y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales. ¿Qué hace que las organizaciones sean tan similares? Sostenemos que el motor de la racionalización y burocratización ha pasado de un mercado competitivo al estado y las profesiones. Una vez que un conjunto de organizaciones emerge como un campo, una paradoja que surge es: el actor racional hace que sus organizaciones sean cada vez más similares al tratar de cambiarlos. Se...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Charles taylor

Diálogo y reconocimiento en Charles Taylor Rubén Benedicto Rodríguez Universidad de Zaragoza Abstract: La filosofía de Taylor muestra que somos seres dialógicos porque nos convertimos en seres humanos plenos por medio de la adquisición de ricos lenguajes de expresión humana. Esos lenguajes nos ayudan a definirnos a nosotros mismos contra un trasfondo de lo que tiene importancia, aprendiendo a orientarnos en el espacio moral a través de «redes de interlocución». Al definirnos a nosotros mismos...

3031  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

El discurso ético de charles taylor desde su concepto de agente humano

FILOSOFÍA TEORETICA TITULO EL DISCURSO ÉTICO DE CHARLES TAYLOR DESDE SU CONCEPTO DE AGENTE HUMANO AUTOR: Virginia Martínez Pérez C.I.- 8.291.084. Caracas, 01 de Julio de 2008. Con el propósito de explicar el conjunto del imaginario social moderno, Charles Taylor expone en la variada gama de sus obras, una ampliación del ámbito de las legítimas descripciones morales o de lo que el mismo ha definido como El Orden Moral Moderno (Taylor, C. 2006:15).Nestro autor desentraña a partir de la...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Retorno a la jaula de hierro

RETORNO A LA JAULA DE HIERRO: EL ISOMORFISMO INSTITUCIONAL Y LA RACIONALIDAD COLECTIVA EN LOS CAMPOS ORGANIZACIONALES PAUL J. DIMAGGIO y WALTER W. POWELL MAX WEBER advirtió, en The Protestan Ethic and the Spirit ofCapitalism, que el espíritu racionalista que introdujo el ascetismo había logrado un impul- so propio y que, en el capitalismo, el orden racionalista se había convertido en una jaula de hierro en que la humanidad estaba presa, excepto por la posibilidad de un nuevo despertar profético...

9917  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Taylor Charles

nTayloy charler(1993)CIERTO número de corrientes de la política contemporánea gira sobre la necesidad, y a veces la exigencia, de reconocimiento. Puede argüirse que dicha necesidad es una .de las fuerzas que impelen a los movimientos nacionalistas en política. Y la exigencia aparece en primer plano, de muchas maneras, en la política actual, formulada en nombre de los grupos minoritarios o "subalternos", en algunas formas de feminismo y en lo que hoy se denomina la política del “multiculturalismo"...

4027  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

taylor

MECANISMOS IMPLEMENTADOS POR TAYLOR: 1.- ANALISIS DEL TRABAJO Y ESTUDIOS DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO. El mecanismo para racionalizar el trabajo de los obreros era el estudio de tiempo y movimiento. Esto comprueba que el trabajo se puede realizar mejor y más. Económicamente la división de todos los movimientos necesarios para la ejecución de diversas operaciones de una tarea. Eliminar movimientos inútiles. Volver racional la selección y entrenamiento del personal. Mejora de eficiencia del obrero...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Jaula

de la Escala de visión de mundo la cual se diseñó a base de una investigación sobre la visión de mundo de niños y niñas puertorriqueños (Ramos & Reus, 1998) basada en las expresiones de estos respecto a su experiencia con la lectura de la novela La Jaula y del cual existe un manuscrito para una publicación. El Dr. Ramos Meléndez es también autor de la Terapia del Momento Motivacional de Vida (Temomvi), un modelo de personalidad y de terapia psicológica que se enseña como curso en el programa graduado...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taylor

altos hornos, cuyo producto había sido manejado durante muchos años por una cuadrilla de peones cargadores de hierro en lingotes. En aquellos momentos, dicha cuadrilla estaba compuesta por unos 75 hombres. Eran buenos operadores corrientes de hierro en lingotes y trabajaban a las órdenes de un buen supervisor que, en tiempos anteriores, había sido también un buen peón manejador de hierro. El trabajo se llevaba a cabo, en general, más o menos tan aprisa y tan barato como se hubiera hecho en cualquier...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taylor

Recomendaciones tecnicas. Taylor centra su tarea en contruir cuerpos de normas que modifiquen la situación. A partir de tales perspectivas enunciamos las siguientes: a) En materia de división de trabajo. La politica base del taylorismo es que Taylor ve a la fabrica dividida en dos sectores: un sector programador, encargado de delimitar hasta el ultimo detalle (caracteristicas de la labor) y cada uno de los elementos de la misma. Un sector ejecutor cuya funcion es poner en practica sin...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taylor

Ensayo de Filosofía: Charles Taylor Visión ontológica del ser humano: Holismo Alumno: María José Hurtado Fecha: 21 de junio Profesor: Ignacio Moya Introducción: Yo en este ensayo voy a argumentar a favor de la visión holista del ser humano, por ende voy a defender la postura del filósofo canadiense Charles Taylor, el cual es partidario de...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el taylorismo

E L T A Y L O R I S M O • Este modelo se impone en los Estados Unidos de América a principios del siglo XX y su mentor es el ingeniero Fréderik Taylor. • El pilar del taylorismo es el análisis sistemático de los tiempos y de los gestos elementales en que podía desmenuzarse el complejo trabajo artesanal. • Las empresas encontraban la "única y mejor" manera de combinar los movimientos y enseñaban a los trabajadores a ejecutarlos a un ritmo rápido. • Cada operador tenía a su cargo un número...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La ética de la autenticidad. Charles Taylor

 Charles Taylor: La ética de la autenticidad Charles Taylor nace en Montreal, Québec, en 1931. Estudia en McGill University la carrera universitaria de historia y en 1952 completa en Oxford sus estudios de filosofía, economía y política bajo la supervisión de Berlin y Ascombe. En la década de los 60 obtiene el doctorado, desarrolla una amplia tarea docente en esa misma universidad y participa de modo activo en la vida política de su país. En 1971 pasa a dedicarse por entero a la filosofía...

1988  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

TAYLOR

Apellidos: Agurto Camacho Aula: 1 “B” DNI: 72791835 Curso: Administración de Empresas Profesora: Mg. Nancy Carty Pulido Biografía de Frederick Taylor (Germantown, Pennsylvania, 1856 - Filadelfia, 1915). Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo. Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor abandonó sus estudios universitarios y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero pronto se encargaría de dirigir un taller de maquinaria, en la cual...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre charles taylor

Biografía De Charles Taylor 2. Charles Taylor es un filósofo e intelectual canadiense, nacido en Montreal en el año de 1931, Taylor es profesor de derecho y filosofía en la Northwestern University (Estados Unidos) y profesor emérito del departamento de filosofía de la Universidad McGill (Montreal). Es un hombre que se caracteriza por tender puentes entre corrientes a menudo enfrentadas: Ilustración y comunitarismo, fe y razón, filosofía y acción política. Charles Taylor realiza un riguroso...

2370  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es la agencia humana? de charles taylor

Exposición del texto “What is Human Agency?” del libro Human Agency and Language del Charles Taylor. Presenta: Emilia Almanza Towgood. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE CHARLES TAYLOR En este texto Taylor analiza lo que está involucrado en la noción del yo o del uno mismo (self) e intenta hacer una exploración preliminar sobre los atributos humanos que nos diferencian de los animales, aquellos que constituyen la esencia de la agencia humana. Es importante señalar, previo a la exposición del texto...

4532  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Taylor

DEFINICION DE CURRICULO Como un plan para la acción o un documento escrito que incluye estrategias para el logro deseado de metas y fines. Los pasos del planeador son secuénciales. Tiene un comienzo y final y un proceso o medio. Taylor lo define como un plan que provee sistemas de aprendizaje, oportunidades para las personas en ser educadas. Pratt: es un sistema organizado de educación formal y/o intenciones de entrenamiento. Bondi: un plan para el aprendizaje, objetivos que determinan que es...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taylorismo

Winslow Taylor (1856-1915). es reconocido como el padre de la disisplina del Taylorismo la cual deriva de su nombre (taylor) en esta propuesta de teoria-practica, dicho de otra manera ''administracion cientifica'' se lleva acabo el proceso de produccion provocaron como actores sociales transformadores, dejando en las manos del patrón el control total del proceso de trabajo. En la exposición del presente trabajo primeramente se hace un análisis de las principales propuestas tayloristas de tipo...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taylorismo

El Taylorismo y la Administración Científica del Trabajo Biografía Frederick W.Taylor. Frederick Taylor (1856-1915) nació en Estados Unidos y fue abogado. Sin embargo, se reconocen dos momentos o puntos claves de su vida muy importantes que logran cambian su vida. En primer lugar, un profesor de matemáticas le enseña a resolver problemas matemáticos en un tiempo específico, sin dudar más ni menos que un segundo, y luego, la influencia y aprendizaje que recibe como aprendiz de maquinista en...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taylor

TAYLOR 1. Efectos de reducción de los sistemas de mano de obra, Al reducir mano de obra, aumentamos la producción obteniendo mayores ganancias y finalmente creando mas empleo 2. El desarrollo de la holganza, Cuando un trabajador aumenta su masa monetaria, ese trabajador se preocupara por la empresa e intentara producir más y de la misma manera sucede a la inversa. 3. Características del sindicalista, Critica duramente a los Sindicatos y opina que solo buscan el beneficio mutuo. ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles Taylor Y Hegel

Corrientes actuales II. Créditos prácticos. | Hegel a través de Taylor | Resumen y comentario a la 1ª parte de la obra “Hegel” de Ch. Taylor. | | | | | ...

11107  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

LA JAULA DE FARADAY

magnetismo, influyente en diversos objetos que funcionan a partir de radiación electromagnética, como por ejemplo, en objetos como radios, teléfonos móviles u otros objetos que también se relacionan con la radiación. Esto, se comprueba mediante la jaula de Faraday, construida con una rejilla metálica, con una base de aluminio. Luego se ingresaba el radio o el objeto que se utilizó para el experimento, y al ingresarlo, el sonido de la emisora que emite el radio, deja de funcionar. La observación que...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taylor caldwell : la columna de hierro

HABILIDADES DE EXPRESION VERBAL Y NO VERBAL Dentro de la expresión verbal, se debe considerar lo siguiente: Estilo: cualidades y características propias de un sujeto. -Factores: Claridad: uso adecuado del lenguaje Concisión: uso de palabras necesarias Coherencia: orden lógico Imagen Verbal: cuando una persona habla, transmite su: conocimiento, cultura, experiencias vividas y manera de pensar. Credibilidad: imagen que forma el publico del...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Columna De Hierro, Taylor Cadwell

“El poder y la ley no son sinónimos. La verdad es que con frecuencia se encuentran en irreductible oposición”. Este punto nos da como referencia que existe la ley de Dios, y de esta se derivan todas las leyes equitativas de los hombres y que así mismo deben ajustarse para no morir en la opresión, el caos y la desesperación. El poder del hombre es perverso, los hombres de buena voluntad se opondrán a los gobiernos regidos por los hombres, destruirán al gobierno que intente administrar justicia según...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Columna De Hierro De Taylor Caldwell

PROCLAMA DE IGNACIO LÓPEZ RAYÓN EN EL ANIVERSARIO DEL DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1810 El 16 de septiembre de 1812, Ignacio López Rayón emitió una proclama en ocasión de la primera conmemoración del inicio de la Independencia, celebrada en Huichapan, en el actual estado de Hidalgo. Afirmó que esta fecha debía “ser indeleble en la memoria de todo buen ciudadano”, puesto que el movimiento insurgente había dado a los americanos la posibilidad de ser “hombres libres, ciudadanos, miembros del Estado con...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jaula faraday

Jaula de Faraday Objetivo Comprobar la imposibilidad de oír un transistor cuando se introduce en un recinto metálico. Introducción Queremos verificar el carácter electromagnético de las ondas de radio Materiales Radio Caja de zapatos (cartón) Caja de galletas (metálica) Papel de envolver, servilletas, “Papel de aluminio” Malla metálica. Realización práctica 1.- Se introduce la radio encendida en una caja de zapatos y, aunque algo atenuada, se sigue oyendo perfectamente. 2.- A...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles

un trabajo que le entregue iguales o mejores condiciones de vida. También, en la última parte debe mentir ser garzón para poder recibir un empleo, pues es difícil conseguir otro. Respecto a la realización: Claramente, la gran crítica que hace Charles Chaplin en su película es la actividad mecánica del hombre, similar a la de una máquina. No existe la autonomía en donde uno puede decidir o influenciar con su propia riqueza interior el trabajo realizado, sino que, en la medida en que el trabajo...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jaula de ardilla

es obligado a girar. Los motores asíncronos se clasifican dacuerdo A la forma de construcción del rotor. Rotor de jaula de ardilla Este es el rotor que hace que el generador asíncrono sea diferente del generador síncrono. El rotor consta de un cierto número de barras de cobre o de aluminio, conectadas eléctricamente por anillos de aluminio finales. El motor de jaula de ardilla tiene el inconveniente de que la resistencia del conjunto es invariable, no son adecuados cuando se debe regular...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taylorismo

Preguntas y temas de análisis 1) Comente la siguiente afirmación: “En balance, en este capítulo el autor concuerda con la posición que afirma que el problema central del Taylorismo es doble: por una parte, es obsoleto y originado en una realidad sustancialmente diferente a la de latinoamericana; por otro lado, es inhumano”. 2) Compare las características de la “administración de iniciativa e incentivo” con las de la “administración científica” 3) Comente esta afirmación: “el tratamiento que se...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taylor

Frederic winslow Taylor Taylor, iniciador de la eficiencia industrial. Taylor nació en un arrabal Durante la guerra civil era todavía un niño, demasiado pequeño para comprender lo que era la guerra. Envíar a estudiar a francia. Luego Harvard para ser abogado. El mal estado de su vista le obligó a dejar la escuela. Consiguió un empleo en un minúsculo taller tres años. Alos veintidós años Midvale Steel Works puesto jornalero primero, fue encargado de los torneros. En segundo lugar, fue ayudante...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taylor

Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de laorganización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.1 En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taylorismo

Producción y Aplicación del Taylorismo]. UNIDAD I: Evolucion de la manufactura y su impacto en el diseño o selección del sistema. FECHA: 3 de septiembre del 2014 Práctica 1. ___________________________ 1. INTRODUCCIÓN A continuación se muestra una explicación de la practica realizada y los resultados óptimos que se dieron al llevarla a cabo, la importancia de esta misma es debida al tema de los sistemas de producción y aplicación del taylorismo donde abordaremos todo lo...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taylor

TAYLOR FAYOL Se le considera el padre moderno del estudio de los tiempos en Estados unidos Se le considera como el padre de la administración moderna. Hace de la administración una ciencia.  Era Director General de uno de los más importantes complejos industriales, minero - metalúrgicos franceses y escribió su informe como un análisis de la estructura y proceso de la dirección tal y como se veía desde su nivel. Teoría de la Administración Científica Teoría Clásica de la Administración ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taylorismo

El taylorismo (término derivado del nombre del estadounidense Frederick Winslow Taylor), en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Está relacionado con la producción en cadena Principios de la organización científica del trabajo[editar] Taylor elaboró un sistema de organización racional...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taylorismo

LOS TRES PRINCIPIOS DEL TAYLORISMO Frederick Winslow Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, el cual expuso en su obra, “Principles of Scientific Management” (1912), que luego fue conocido como “taylorismo”, este sistema se basaba en 3 principios : 1. Disociación del proceso de trabajo de la pericia de los obreros. (Nombre dado por Braverman): la gerencia toma los conocimientos que antes pertenecían a los obreros, los clasifican, ordenan y los reducen a reglas...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taylor

OBRA DE TAYLOR Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la admintración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles, pues, gracias a su progreso en la compañía, no quería decepcionar a sus patrones...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taylor

En que cosiste el taylorismo Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra y de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo en sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taylorismo

 TAYLORISMO EQUIPO 1 TAYLORISMO Conceptos 1.-Método de organización del trabajo que persigue el aumento de la productividad mediante la máxima división de funciones, la especialización del trabajador y el control estricto del tiempo necesario para cada tarea. 2. El concepto de taylorismo procede de los postulados del estadounidense Frederick Winslow Taylor, un economista e ingeniero nacido en 1856 y fallecido en 1915. Taylor ideó un método para organizar la actividad laboral que se basa en la especialización de...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Charla

Informe N° 1 Charla: “Gerencia, seguridad y salud ocupacional”. Mina El Soldado. Fecha: 7/10/2012 El día viernes 31 de agosto a las 9: 40 am se llevo a cabo una charla precedida Sebastian...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TAYLORISMO

TAYLORISMO El concepto de taylorismo procede de los postulados del estadounidense Frederick Winslow Taylor, un economista e ingeniero nacido en 1856 y fallecido en 1915. Taylor ideó un método para organizar la actividad laboral que se basa en la especialización de los trabajadores, el control del tiempo destinado a cada actividad y la división de tareas. El taylorismo, por lo tanto, refiere a la organización de las actividades que se llevan a cabo en el entorno laboral con la intención de maximizar...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

taylor

Superior en Química Industrial Gestión Industrial Trabajo Práctico N° 1 “Trabajo de Investigación: F. W. Taylor” GRUPO N° 1 Fecha de inicio: 16 – 04 – 2013 Fecha de entrega: 23 – 04 – 2013 Alumno DNI Gallo, Yanina Paola 36.833.017 Palmisano, Guillermo Daniel 36.447.046 Scarello, Jorgelina 33.940.633 Stayolo, Julieta María 39.497.180 Frederick Winslow Taylor Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania)...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taylor

su más alto grado de perfección de manera que la prosperidad sea permanente.   Consideramos al igual que Taylor que el propósito mas importante tanto de los obreros como de los jefes debe ser la capacitación y el desarrollo de las facultades de cada individuo, de manera que el empleado alcance lo que más desea (altos salarios) y el costo de la mano de obra baja.   En el texto Taylor  enfatiza el hecho de que el obrero sufre de holgazanería, no como un modo personal de calificar al empleado...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taylor

 Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) Taylor fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, es considerado el padre de la Administración Científica, porque fue el pionero de estos trabajos de investigación, que revolucionaron, no solamente la Administración, en general, sino también la Administración de Personal, en particular; ya que sentó los principios que consideraban que el trabajo era factible de ser estudiado y analizado, utilizando los mismos...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS