Ejercicios Resueltos De Estadistica T De Student Y Z ensayos y trabajos de investigación

Ejercicios T-Student

Analiza y contesta los problemas según como se te pide. Los ejercicios se han resuelto en base a la tabla 1. Se realizo un estudio sobre la utilización del agua en una pequeña ciudad. Para ello se considero una muestra de 25 casa. El numero de galones de agua que utilizan por día (1 galón ≡ 0.0037854 m3) fue el siguiente: 175 185 186 118 158 150 190 178 137 175 180 200 189 200 180 172 145 192 191 181 183 169 172 178 210 Con base en esta información: a) Hallar un intervalo de confianza del 90%...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de estadistica probabilidades

primer lugar el nivel de confianza al que queremos trabajar; en segundo lugar, cual es el error máximo que estamos dispuestos a admitir en nuestra estimación. Así pues los pasos a seguir son: Obtener el tamaño muestral imaginando que , siendo el Z con el valor del nivel de confianza elegido, varianza poblacional y e el error máximo o aplicar Para obtener el tamaño de la muestra si hay grandes diferencias en el tamaño muestral o hay escasez de información Ejemplo, Una población a...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios estadísticas resueltos

EJERCICIO 5.6.1.- En una población de niños con retraso mental, se sabe que la proporción de los que son hiperactivos es de 0,40. Se extrajo una muestra aleatoria de tamaño 120 de esa población, y otra de tamaño 100 a partir de otra población de niños con el mismo problema. Si la proporción de niños hiperactivos es la misma en ambas poblaciones, ¿Cuál es la probabilidad de que la muestra presente como resultado de la diferencia de 0,16 o más? SOLUCION.- Se supone que la distribución...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Estadistica

ejercicios de estadistica II UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Estadística General II TRABAJO DE FIN DE CURSO 37. Los siguientes datos son los resultados de un experimento realizado para determinar si cinco fuentes de nitrógeno fueron diferente en sus efectos sobre la producción de arroz. Se aplicaron los tratamientos al azar a 20 parcelas en un diseño completamente aleatorizado. En la tabla se indica el tratamiento asignado a cada parcela y la producción. La tasa...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto estadistica

TAREA 7.2 Te vamos a explicar un problema ejemplo y las aplicaciones e interpretaciones que ves las tendrás que aplicar a otro problema, en el que ya tienes los primeros cálculos resueltos. Problema ejemplo La empresa Viajes Paraíso está estudiando el número de reclamaciones por viajes que ha recibido en los 4 últimos meses. X = Nº de Viajes Vendidos por mes. Y = Número de Reclamaciones recibidas Xi/Yi 90 100 110 120 Hi/n 1 0,07 0,1 0,06 0,02 0,25 4 0,11 0,12 0,16 0,03 0,42 8 0,12 0,07 0,01...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTADISTICA

de planta que está suministrando. Nota: Si el factor de planta (Fp) es de 2 o más generadores se realiza un promedio simple de los factores de planta. ENS = DPc[Mw] ∗ 8760 horas ∗ Fp = = 300[ ∗ 8760 ℎ ∗ ] ∗ 8760[ℎ ]∗1 5. EJERCICIO DE CENACE E HIDRAULICA NETA E TERMICA NETA E NO CONVENCIONAL E IMP COLOMBIA E TOTAL 10968,45 6044,13 147,27 1270,42 18430,27 GWH F.PLANTA = 70,64 0,7064 RM(GW) 0,95235345 RM(p.u) 0,47006481 HORAS DEMANDA DE ENERGIA ...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de estadística I

ESTADÍSTICA I Práctico: Unidad 1 – Estadística Descriptiva 1. En los siguientes ejemplos, determinar: a) Cuál es la/s variable/s en estudio y de qué tipo son cada una de ellas (discreta, continua, cualitativa, cuantitativa). b) Cuál es la muestra y cuál es la población de la que proviene. 1.1 En el boletín del Instituto de Oceanografía se publicó un trabajo sobre el crecimiento de la dorada en el Mar Menor. El mismo estaba basado en la observación de 135 ejemplares de dicha especie. ...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos inferencia estadistica

posteriormente se decide elegir la muestra anterior utilizando un muestreo estratificado. Determine el tamaño muestral correspondiente a cada estrato. Soluciones A) Todas las fórmulas que se han estudiado con teoría del muestreo y de inferencia estadística, nos dicen que las poblaciones son infinitas o que, si no son infinitas, este muestreo aleatorio se realizara con reposición B) Para poder realizar un muestreo aleatorio estratificado, es necesario que la muestra refleje fielmente los estratos...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

T student

La t de student se usa para comparar las medias de 2 grupos y se diferencian del test de la Z( diferencia de medias) en que el tamaño de la muestra debe ser inferior de 30, es decir usaremos t en muestras pequeñas e independientes. Mediante esta prueba determinamos el nivel de significancia de las muestras, es decir si el tamaño de las muestras es realmente significativo o las diferencias aparente entre las dos muestras fueron dadas al azar. En la curva para el calculo t la media siempre va a...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadística Ejercicios Resueltos

tendencia central es La medida aritmética. Al igual que cualquier otra medida de datos estadísticos, cuando se calcula a nivel de toda la población, se denominan parámetro, como por ejemplo, la calificación promedio en el examen de admisión de todos los estudiantes que ingresan a la Universidad UTN al primer semestre del presente año lectivo. Pero si se calcula basada en muestras, se denomina estadígrafo o estadístico, como por ejemplo, la calificación promedio en el examen de admisión de estudiantes...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Estadistica

ESTADÍSTICA APLICADA 1 – MA131 Ejemplo 3 – solución.- 1. Determine los valores extremos es decir el valor mínimo y el valor máximo: Determine el rango R: Max - Min - Min = 805 Max = 1055 R = Max – Min = 250 n1 = 30 nn2 = 40 k = 1 + 3322 log (40) = 6,32 Regla de redondeo: el número de intervalos es entero entonces k = 6 2. Regla de Sturges: k = 1 + 3,322 log n. 3. Calcule el ancho o amplitud de intervalo - w w=R/k w = R / k = 250 / 6 = 41,666… Regla 1: usar 0 decimales...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Probabilidad Y Estadistica

Una manera de expresar la variable aleatoria discreta. Solución: b. Problemas. 7. De una caja que contiene 4 monedas de $10 pesos y 2 de $5, se seleccionan 3 de ellas al azar sin reemplazo. Determinar la distribución de probabilidad para el total T de las 3 monedas. Exprese gráficamente la distribución de probabilidad como un histograma. Solución: Primero se hará la tabla de distribución, tomando en cuenta: ▪ Se puede sacar una moneda de $10 pesos y las otras dos de $5, sumando $20 pesos; se...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estadistica V. Bidimensionales, Chicuadrado T-Student F

Bazán Silva Andy 10120294 ------------------------------------------------- Bidimensional. ------------------------------------------------- Fuente: "Probabilidades e Inferencia Estadística" Rufino Moya C. ------------------------------------------------- Número de página: 395 ------------------------------------------------- Número de problema: 1 En una urna contiene 3 bolas numeradas 1, 2,3 respectivamente. De la urna se extraen 2 bolas una a una sin reemplazo, y sea X el número de...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

T-student

t-Student En una investigación aplicada, en la mayoría de los casos, no disponemos de la desviación estándar de la población, sino de una estimación calculada a partir de una muestra extraída de la misma y por lo tanto no podemos utilizar los cuantiles de la distribución normal, ya sea porque también hay le restricción de las muestras pequeñas y el Teorema de limite central no es válido. En cuyo caso si la muestra aleatoria seleccionada, proviene de una variable aleatoria, digamos X que tiene...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

T-Student

------------------------------------------------- Distribución t de Student Distribución t de Student | Función de densidad de probabilidad | Función de distribución de probabilidad | Parámetros |  grados de libertad (real) | Dominio | | Función de densidad(pdf) | | Función de distribución(cdf) |  donde  es la función hipergeométrica | Media |  para , indefinida para otros valores | Mediana | | Moda | | Varianza |  para , indefinida para otros valores | Coeficiente...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T De Student

Distribución t de student El creador de la distribución t fue W. S. Gossett, el cual fue empleado de una cervecería Irlandesa en 1908. El desaprobaba el hecho de que las personas publicaran con su verdadero nombre por lo que escribió bajo el seudónimo de student las propiedades de las matemáticas de la distribución de t y por esto a esta distribución se les llamo distribución t de student. Definición La distribución t es una distribución de probabilidad que se utiliza para hacer estimaciones...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

T de student

de inferencia estadística t de student Definición La t de student es una prueba que ayuda a estimar los valores poblacionales a partir de los datos muestrales. La t de student ayuda a pronosticar la probabibilidad de que dos promedios pertenezcan a una misma población (en el caso en que las diferencias no sean significativas) o que provengan de distintas poblaciones. La distribución “T” de student es una distribución continua que se define por la siguiente expresión: X: media T: cantidad S:...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio de estadistica resuelto con mat lab

INVESTIGACION PRÁCTICA DEL USO DEL MATLAB EN EL CAMPO ESTADÍSTICO. FABRICA DE PERNOS “MOCELU S.A.” La producción de pernos de alta resistencia están especificados en las normas ASTM A325 y A490. El perno A325 es fabricado bajo tratamiento térmico y con un acero temperado de medio carbono, el perno A490 es de un acero de baja aleación y templado, tiene propiedades más altas que el A325. Estas son algunas de las especificaciones que en general debe cumplir una empresa que fabrica este tipo de...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

T. Student

Facultad de CS Econónimas y Administrativas Escuela de Ingeniería Comercial T-Student Métodos Cuantitativos Origen de la T-Student. Creada por Sealy Gosset, quien trabajaba en una cervecería en la cual se prohibía a sus empleados la publicación de artículos científicos debido a una difusión previa de secretos industriales. De ahí que Gosset publicase sus resultados bajo el seudónimo  de Student . T- Student.   Modelo de distribución de probabilidad que surge de estimar la media de una...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

T STUDENT

HIPOTESIS NULA En estadística, una hipótesis nula es una hipótesis construida para anular o refutar, con el objetivo de apoyar una hipótesis alternativa. Cuando se la utiliza, la hipótesis nula se presume verdadera hasta que una prueba estadística en la forma de una prueba empíricade la hipótesis indique lo contrario. Si la hipótesis nula no es rechazada, esto no quiere decir que sea verdadera. Un contraste de hipótesis estadístico se plantea como una decisión entre dos hipótesis. La hipótesis...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos probabilidad y estadistica 1

encuentra más veces (como se ve en el inciso b),ese es la moda. 70.Usted es responsable de planear el espacio de estacionamiento necesario para un nuevo complejo habitacional con 256 departamentos, y se le dice que debe basar las necesidades en lo estadístico: “el número promedio de vehículos por departamento es 1.9”. a) ¿Qué medida de tendencia central le será de utilidad? Explique su respuesta. b) Explique por qué 1.9 no puede ser la media, la mediana o el rango medio de la variable “número de vehículos”...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRUEBA DE Chi2, Z, student

Tepic Nayarit 27 noviembre del 2013 Escuela: Universidad autónoma de Nayarit Academia: Academia de odontología Materia: Bioestadística Trabajo: PRUEBA DE Chi2, Z, student Prueba de chi2 Esta prueba puede utilizarse incluso con datos medibles en una escala nominal. La hipótesis nula de la prueba Chi-cuadrado postula una distribución de probabilidad totalmente especificada como el modelo matemático de la población que ha generado la muestra. Para realizar este contraste se disponen...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

T De Student

DISTRIBUCIÓN T DE STUDENT Una variable con distribución t de Student se define como el cociente entre una variable normal estandarizada y la raíz cuadrada positiva de una variable 2 dividida por sus grados de libertad. CARACTERISTICAS • La distribución se denomina distribución de Student o distribución “t”. • Es simétrica, con media de 0, y variancia mayor que 1. • Es más achatada que la normal y adopta diferentes formas, según el número de grados de libertad. • La variable t se extiende desde...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

t-student

 T-STUDENT CON EPIDAT [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] [Escribir el nombre del autor] En este tema vamos a realizar de forma práctica cómo realizar una t-Student. t-Student = Variable dicotómica + variable cuantitativa ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA COMPARACIÓN DE 2 MUESTRAS INDEPENDIENTES Uno de los análisis estadísticos más comunes en la práctica es probablemente el utilizado para comparar dos grupos independientes de observaciones...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

T DE STUDENT

Facultad de Psicología Materia­ Estadística Avanzada Profesora­ Laura Acuña Diseño y Análisis de Datos  Tarea 1 Paola Eunice Díaz Rivera  1.­  Doob y Gross (1968) diseñaron un experimento para determinar si el estatus puede inhibir la agresión.   Establecieron dos condiciones de estatus: alto y bajo.   La condición de bajo estatus consistió en manejar un coche viejo y barato, mientras que la condición de alto estatus consistió en manejar un coche nuevo y lujoso. Los experimentadores manejaron uno de los dos coches y se...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

T de student

La prueba t de Student La prueba t de Student, es una prueba diseñada por William Sealy Gosset a principios del siglo XX. El objeto de la misma es contar con un indicador estadístico que señale las diferencias en los promedios obtenidos de dos muestras con el objeto de verificar una hipótesis dada. Generalmente las muestras se toman sobre dos grupos dentro de una población, casi siempre siguiendo los principios de prueba de la hipótesis nula. Las asunciones a tomar en cuenta para considerar como...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

t student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o a 1 1 2 Intervalos de Confianza 2.1 Calculando Intervalos de Confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 3 Comparaci´ n de Medias con la t de Student o 3.1 Caso 1: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Caso 2: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Caso 3: . . . . . . ....

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La distribución “t de student”

La distribución “t de student” O lo que es lo mismo: la relación entre la cerveza y los estudios de estadística La distribución t de student fue descubierta por William S. Gosset en 1908. Gosset era un estadístico empleado por la compañía de cerveza Guinness con quien tenía un contrato que estipulaba que no podía usar su nombre en sus publicaciones. El recurrió al sobrenombre “Student” que es como ahora conocemos el tipo de estadística que desarrollo. Lo interesante del caso es que su trabajo...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

T Student

obtienen los siguientes resultados (en ml): 987; 1005; 992 ; 998. Para alfa=0.06 ¿Puede admitirse que se está envasando menos aceite? (S/N) ___N__________ El valor del estadístico t es ___-1.1587_______ y el p valor es ___0.1652____ El punto crítico vale ___-2.156239______ La conclusión será: _____________________ Calcular test t con mu 1000 e intervalo de confianza 1- alfa95 (Suponer varianzas iguales y alfa = 0.05) Se mide el tiempo que tardan dos trabajadores en realizar su trabajo y se...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribuci N T StudenT

Distribución T StudenT Antecedentes De La Investigación La Distribución T De Student Fue Descubierta Por William S. Gosset En 1908. Gosset Era Un Estadístico Empleado Por La Compañía De Cerveza Guinness Irlandesa Que Desaprobaba La Publicación De Investigaciones De Sus Empleados. Para Evadir Esta Prohibición, Publico Su Trabajo En Secreto Bajo El Nombre De “Student”. En Consecuencia La Distribución De T Normalmente Se Llama Distribución De T De Student O Simplemente T. Lo Interesante Del Caso...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T De Student

------------------------------------------------- Distribución t de Student Distribución t de Student | Función de densidad de probabilidad | Función de distribución de probabilidad | Parámetros |  grados de libertad (real) | Dominio | | Función de densidad(pdf) | | Función de distribución(cdf) |  donde  es la función hipergeométrica | Media |  para , indefinida para otros valores | Mediana | | Moda | | Varianza |  para , indefinida para otros valores | Coeficiente...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion Continua T Student

probabilidad. Desarrollado por mis alumnos de Estadística 2 en el 2do. Semestre de 2012. Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Industrial DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD T DE STUDENT Integrantes Emilio Batista 8-854-67 Evelyn Pineda 8-854-1462 Rosa Vargas 8-851-1627 Amador Sáenz 8-856-1077 CONCEPTO ¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ SIRVE? Características de la distribución t de Student • Es una distribución continua que tiene forma...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba t student

Prueba t de Student En estadística, una prueba t de Student, prueba t-Student, o Test-T es cualquier prueba en la que el estadístico utilizado tiene unadistribución t de Student si la hipótesis nula es cierta. Se aplica cuando la población estudiada sigue una distribución normal pero el tamaño muestral es demasiado pequeño como para que el estadístico en el que está basada la inferencia esté normalmente distribuido, utilizándose una estimación de la desviación típica en lugar del valor real. Es...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion de t student

DISTRIBUCION T DE STUDENT En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Ésta es la base de la popular prueba t de Student para la determinación de las diferencias entre dos medias muestrales y para la construcción del intervalo de confianza para la diferencia entre las medias de dos poblaciones. La distribución t de Student...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

distribución t de student

Distribución t de student En probabilidad y estadística, la t de student es una distribución de probabilidad muy parecida a la distribución normal, pero la distribución t de student tiene mayor área a los extremos y menos en el centro. Esta distribución se puede utilizar para determinar el intervalo de confianza dentro del cual se puede estimar la media de una población a partir de muestras pequeñas (n0. La media de la distribución t-Student es E(X)=0 y su varianza V(X)=n/(n-2), la cual no...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prueba t- student

PRUEBA T DE STUDENT  Es un test que permite decidir si dos variables aleatorias normales (gausianas) y con la misma varianza tienen medias diferentes. Dada la ubicuidad de la distribución normal o gausiana el test puede aplicarse en numerosos contextos, para comprobar si la modificación en las condiciones de un proceso (humano o natural) esencialmente aleatorio producen una elevación o disminución de la media poblacional. El test opera decidiendo si una diferencia en la media muestral entre dos...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

T-student

cual está diseñada para evaluar el grado de ansiedad ante situaciones cotidianas. Los puntajes de la escala varían en un rango de 20 a 80 puntos, siendo los puntajes más altos los indicativos de un mayor nivel de ansiedad. Elección de la prueba estadística. El modelo experimental tiene dos muestras independientes. Planteamiento de Hipótesis. • Hipótesis alterna (Ha). Existe una diferencia significativa en el nivel de ansiedad de personas obesas que asisten a tratamiento constante y personas obesas...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

t-student

un experimento. 1-7 Diseño: Andrés Gómez Diseño: Andrés Gómez 1-8 • Si T es contable o finito, el proceso se denomina discreto. • Si T es un subconjunto de los reales, el proceso se denomina continuo. Proceso estocástico Proceso que evolucionan en el tiempo de una manera probabilística Es una colección indexada de variables aleatorias Xt en donde el índice t, toma valores de un conjunto T dado Ejemplo Una tienda de cámaras tiene en almacén un modelo especial de cámara...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estadistico T

MUESTRAS Distribución Gamma Distribución chi-cuadrado ( χ 2 ) de Pearson Distribución F de Snedecor o Fischer Relaciones entre las distribuciones Normal y  2 Distribución T de Student Los grados de libertad DISTIBUCION T DE STUDENT Las herramientas de análisis Prueba t de dos muestras permiten comprobar la igualdad de las medias de población que subyacen a cada muestra. Las tres herramientas utilizan diferentes suposiciones: que las varianzas de población...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T-Student

Distribución t-Student o distribución “T” En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Aparece de manera natural al realizar la prueba t de Student para la determinación de las diferencias entre dos medias muéstrales y para la construcción del intervalo de confianza para la diferencia entre las medias de dos poblaciones...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribuciones T Student

INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ESTADÍSTICA INDUSTRIAL “ENSAYO DE CARACTERISTICAS DE DISTRIBUCIONES T STUDENT, JI CUADRADA, F DE FISHER-SNEDECOR.” CUATRIMESTRE 7°-“A”IMI DARIO SANTOS HERRERA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ, 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN Tal como puede leerse en la literatura la estadística es una ciencia que se encarga de recoger, organizar y analizar los hechos de naturaleza numérica referente a cualquier tópico.En...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

distribución t-Student

 Distribución t-Student Teoría de pequeñas muestras En probabilidad y estadística, la distribución t-Student es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Supóngase que se toma una muestra de una población normal con media  y varianza Si es el promedio de las n observaciones que contiene la muestra aleatoria, entonces la distribución  es una distribución normal estándar...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Distribucion t student

DISTRIBUCIÓN T DE STUDENT. Tiene características similares a la distribución normal, su diferencia principal radica en las áreas de los extremos las cuales son más amplias, como consecuencia de que usualmente se trabaja con muestras pequeñas. La sintaxis en Excel es: DISTR.T(x;grados_de_libertad;colas) X es el valor numérico al que se ha de evaluar la distribución. Grados_de_libertad es un entero que indica el número de grados de libertad. Colas especifica el número de colas de la distribución...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T De Student

INGENIERIA DE PRODUCCION ESTADISTICA I Distribución T Integrantes Evies José CI: 20.237.034 Pérez Luisana CI: 20.351.411 Sánchez Génesis CI: 21.245.452 SECCION 2 DISTRIBUCION T En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Ésta es la base de la popular prueba t de Student para la determinación de las...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T Student Ji Cuadrada

La Distribución T de Student En la generalidad de los casos, no disponemos de la desviación standard de la población, sino de una estimación calculada a partir de una muestra extraída de la misma y por lo tanto no podemos calcular Z. En estos casos calculamos el estadístico T: con Donde S es la desviación standard muestral, calculada con n-1 grados de libertad. Nótese que utilizamos S, la Desviación Standard de una Muestra, en lugar de , la Desviación Standard de la Población...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio de la a a la z

sabiendo que mis pendientes estarán termiandos espero platiquemos todas esas cosas vividas de jóvenes entonces quedamos así espero pases buenos días solo necesitaba que supieras esto, estamos saludandonos se despide Sara adiós!. T Martha este martes te quedaste hasta tarde trabajando tiempo extra lograste terminar tu trabajo afortunadamente entregaste con tiempo tus siguiente s tareas: síntesis, planteamiento, traducción, etcétera, seguramente tu trabajo tendra puntuación...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Geom Vect

EJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETR´IA VECTORIAL (Inspirado en el 1er problema del 2do parcial del ciclo I de 1004.) Sean a,b,c tres vectores en Rn cuyas normas son 1,2,3, resp. y tales que el ´angulo entre cualesquiera dos de ellos es π/3. Si tenemos que d=a-4b, e=2b+3c, f=a+b+c, encuentre la norma de d,e,f. Adem´as halle el producto punto y el a´ngulo entre cualesquiera dos de ellos. La clave para resolver el problema es notar que si x, y, z son vectores entonces (x + y) · √ (y + z) = x · y + x · z...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion T Student

T-STUDENT Ejemplo1: Un fabricante de focos afirma que su producto durará un promedio de 500 horas de trabajo. Para conservar este promedio esta persona verifica 25 focos cada mes. Si el valor y calculado cae entre –t 0.05 y t 0.05, él se encuentra satisfecho con esta afirmación. ¿Qué conclusión deberá él sacar de una muestra de 25 focos cuya duración fue?: |520 |521 |511 |513 |510 |µ=500 h | |513 ...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribuci n t de Student Wikipedia la enciclopedia libre

4/5/2014 Distribución t de Student - Wikipedia, la enciclopedia libre Distribución t de Student De Wikipedia, la enciclopedia libre En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. Distribución t de Student Aparece de manera natural al realizar la prueba t de Student para la determinación de las diferencias entre dos medias...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Majeno De Tablas Dis Norma Y T-Student

MANEJO DE LAS TABLAS DISTRIBUCION NORMAL Y TSTUDENT Manejo de la tabla de la distribución normal Casos más frecuentes Dentro del estudio de la Estadística, una parte importante son las funciones estadística, tanto continuas como discretas, que nos permiten determinar las probabilidades de un suceso, partiendo del modelo estadístico al que ese suceso se ajusta. En la práctica, cuando queremos saber el valor numérico de esa probabilidad, no solamente la expresión que la determina, necesitamos...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estadistica ejercicios

Ho: H1: z (tabla) = 1.96 Es rechazado Ho 2.- La cadena de restaruantes Mcburger afirma que el tiempo de espera de los clientes es de 8 minutos con una desviación estándar ´poblacional de 1 minuto. El departamento de control de calidad halló en una muestra de 50 clientes en Warren road macburger que el tiempo medio de espera era de 2.75 minutos. Con el nivel de significancia de 0.05 ¿puede concluir que el tiempo medio de espera sea menor que 3 minutos? Ho: H1: z (tablas)= 1.65 ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas T´Student

PROBLEMAS T Student 1) En un muestreo de diferentes marcas de jugo de tomate enlatado, se analizó la vitamina C y se encontraron, por cada 100 gramos de jugo, las siguientes cantidades de vitamina C en mg. por observación: n |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 | |mg |16 |22 |21 |20 |23 |21 |19 |15 |13 |23 |17 | | 12 |13 |14 |15 |16 |17 |0 |s2 |s | |20 |29 |18 |22 |16 |25 |20 |3.98 |0.9653 | |Si μ = 18.8 mg/100 g ¿ Es significativa la diferencia? 2) Un estudiante de zootecnia analizó el fósforo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

T-student para muestras independientes

PRUEBA T-STUDENT PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES INTRODUCCIÓN Tanto para T-Student como para ANOVA, se deben cumplir una serie de criterios: CRITERIO DE NORMALIDAD: la variable cuantitativa se debe distribuir según la ley de la Normalidad, la población general y las poblaciones de las muestras se distribuyen normalmente con varianzas iguales. Es el más importante, puede asumirse que se cumple para muestras grandes (n>100) pero debe explorarse siempre con gráficos y pruebas de normalidad. ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de optimizacion

Julián Moreno Mestre www.juliweb.es tlf. 629381836 Ejercicios de optimización: Estrategias para resolver problemas de optimización: Asignar símbolos a todas las magnitudes a determinar. Escribir una ecuación primaria para la magnitud que debe ser optimizada. Reducir la ecuación primaria a una ecuación con solo una variable independiente. Eso puede exigir el uso de las ecuaciones secundarias (ligaduras) que relacionen las variables independientes de la ecuación primaria. Determinar el dominio...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de prueba de hipotesis

EJERCICIO 1  El expendio Pollos Deliciosos asegura que 90% de sus órdenes se entregan en menos de 10 minutos. En una muestra de 100 órdenes, 82 se entregaron dentro de ese lapso. Puede concluirse en el nivel de significancia 0,01, que menos de 90% de las órdenes se entregan en menos de 10 minutos?    EJERCICIO  2 Un artículo reciente, publicado en el diario USA today, indica que solo a uno de cada tres egresados de una universidad les espera un puesto de trabajo. En una investigación a 200 egresados...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS