En Un Experimento Se Probo La Solubilidad De 2 Solutos En Diferentes Solventes El Siguiente Cuadro Muestra Los Siguientes Resultados Cuando El Souto Es Muy Soluble Ms Poco Soluble Ps E Insoluble ensayos y trabajos de investigación

Informe 4 .. Sales poco Solubles

INTRODUCCIÓN Muchas veces cuando juntamos dos sustancias (soluto y solvente) para poder obtener una solución lo que hacemos es agitar el sistema para así homogenizar el producto final. Pero en muchas ocasiones observaremos que después de terminada la reacción pueden quedar partículas que no se disolvieron en dicho proceso. Ya sea porque la solución esté saturada o quizás el solvente no es soluble en el solvente. El estudio de estos casos se realiza basándonos en la solubilidad de las sustancias involucradas...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe solublidad

[pic] Informe Laboratorio Quimica nº4 “Analisis organico (solubilidad)” [pic] [pic] [pic] Integrantes: Allyson Panchana Alejandra Ortiz Dominique Planas Valeria Ortega Fecha de entrega: 11/noviembre/2010 sección:2B Profesoras: Victoria Ortega Juana Gajardo Indice Introducción…….…….………………………………………………………….1-2 Objetivos………..……………...……………………………………………………3 ...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 2

Practica 4 De Laboratorio Solubilidad y conductividad en relación con el enlace químico. Tapia Rodríguez Edgar Alberto, Catarino Pita Xochiquetzal, Alarcón Casas Alejandro Sergio, Gutiérrez Morales Anahid, Moreno Fernández Joanna Fernanda. UNAM, Facultad De Ciencias. 08 de Septiembre 2014. RESUMEN: La conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitiendo...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Solubilidad Y Clasificacion Por Solventes

SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES OBJETIVOS: * Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes * Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes * Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad DATOS Y ANÁLISIS: 1. Prueba de solubilidad Tabla 1: solubilidad de la Sacarosa y el Ácido acetilsalicílico Solvente/soluto | Sacarosa | Ácido acetilsalicílico | Agua | +...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento De Solutos y Solventes

es analizar la solubilidad de diferentes sustancias inorgánicas en agua y en solventes orgánicos. Procedimiento Experimental: Se colocó en un tubo de ensayo una punta de espátula de soluto. Luego se agregaron 0.5 ml de disolvente a probar, se agitó y se observó. Si los cristales no fueron disueltos, se agregaron pequeñas cantidades de solventes hasta completar 1.5 ml. Si al llegar a ese valor de volumen el soluto no fue disuelto, fue posible afirmar que el soluto es insoluble en frío. Si la sustancia...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Informe N° 2 Clasificación por Solubilidad Resumen La clasificación de la solubilidad, practica realizada en el laboratorio de química, permite al estudiante determinar ciertas clases o propiedades de sustancias orgánicas de acuerdo a su solubilidad. En esta práctica la muestra desconocida analizada cualitativamente mediante la fusión sódica, también se analiza y se clasifica según sus propiedades en la práctica de solubilidad. Para poder efectuar el proceso de clasificación con éxito,...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

LABORATORIO DE QUÍMICA II “SOLUBILIDAD” 1.-GENERALIDADES 1.1-INTRODUCCION Es la propiedad de una sustancia para disolverse en otra; la sustancia que se disuelve recibe el nombre de soluto y la sustancia en que se disuelve recibe el nombre de disolución. Si el soluto se disuelve en grandes cantidades, decimos que es muy soluble; si lo hace en pequeñas cantidades es poco soluble, pero si no se disuelve en ninguna cantidad, lo llamamos insoluble. También puede definirse así: Solubilidad es la cantidad en...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y clasificación por solventes

Laboratorio #1 Solubilidad y clasificación por solventes Introducción Las soluciones en química orgánica, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de estas soluciones constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Las características de solubilidad de un disolvente son fijadas por la polaridad de las moléculas y por las del soluto se dice que las...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica de solubilidad

 PRACTICA 1: SOLUBILIDAD Y FACTORES QUE LA AFECTAN ...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de la Solubilidad

 Informe de laboratorio Determinación de la solubilidad Química orgánica Autores: Meza Camila Rojas Camila Sánchez Francisca Ulloa Constanza Docente: Garrido Salgado Stephanie 28, agosto de 2014 Introducción La química orgánica se basa en una sola premisa la cual es que la estructura molecular determina el comportamiento químico. Además estos compuestos cuando están en solución estos están solvatados, es decir “es el proceso de asociación de moléculas...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento #1. “Solubilidad De Compuestos Orgánicos”.

Experimento #1. “Solubilidad de compuestos orgánicos”. OBJETIVO. Aprender a predecir cuándo una sustancia es soluble en un disolvente dado. Probar la solubilidad de compuestos en varios disolventes. CONSIDERACIONES GENERALES. Un sólido es soluble en un disolvente cuando al mezclarlos forma una fase homogénea (generalmente en una relación de 0.1g de soluto en máximo 3 ml de disolvente). La solubilidad de un sólido en un disolvente está relacionada con la estructura química de ambos y por...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y clasificacion por solventes

medio de la solubilidad de los solutos en los solventes el tipo de grupo de solubilidad a cual pertenecen, y analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos en cada uno de los disolventes. DATOS Y RESULTADOS Solventes/Solutos Glucosa Cloruro de Sodio Glicerina Etanol Terbutanol Anilina Acido Salicilico Agua Soluble Soluble Soluble Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Éter Insoluble Insoluble Insoluble Soluble HCl 10% Soluble Soluble Insoluble NaHCO₃ 10% ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

CLASIFICACION PO SOLVENTE. OBJETIVO GENERAL Reconocer, determinar e identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad de estos compuestos en presencia de diferentes solventes, como el agua, el hidróxido de sodio, el ácido clorhídrico, el bicarbonato de sodio y ácido sulfúrico, estos solventes nos ayudaran a determinar propiedades físicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS Dadas varias muestras conocidas de compuestos orgánicos, realizarles correctamente la prueba de solubilidad en varios solventes...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solubilidad de las sustancias

Química I Actividad: Reporte de Laboratorio Experimento 7 Profesora: Coloque aquí el nombre Estudiante: Cedula: Centro Universitario: III cuatrimestre de 2014 Rubrica para Calificación de Reportes de Laboratorio. Título y presentación: Valor 2 % Datos Completos según lo descrito en la orientación del curso. Resumen: Valor 4 % Criterio Valor Valor Obtenido El escrito es claro, narra brevemente la experiencia realizada. 2 Extensión del resumen; no mayor a no más...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Agua y solubilidad de sustancias quimicas

FASE/ 2 FASES) MEZCLA (HOMOGENEA/ HETEROGENEA) 1 Una pizca de SAL 1 FASE HOMOGENEA 2 Una pizca de AZUCAR 1 FASE HOMOGENEA 3 Una pizca de NaHCO3 1 FASE HOMOGENEA 4 1mL de ACEITE 2 FASES HETEROGENEA 2. NATURALEZA DEL SOLUTO Y EL SOLVENTE En este procedimiento necesitará identificar la polaridad de cada una de las sustancias utilizadas como soluto y solvente. De manera que se pueda predecir antes de mezclar el soluto con el solvente, si estos serán solubles o insolubles. OBSERVE...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solubilidad y clasificación por solventes

número dos solubilidad y clasificación por solventes 1 OBJETIVOS 1.1 Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes. 1.2 Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes. 1.3 Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad. 2 resultados Tabla . Solvente/soluto Anilina Agua I Éter S Hexano I HCl 10% S NaOH 10% I NaHCO3 10% I Análisis y discusión de los resultados Anilina...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curva de solubilidad

DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD Facultad de Ingeniería, Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Resumen: En esta experiencia de laboratorio se realizaron una serie de procedimientos para hallar la solubilidad de unos reactivos en agua, a una determinada temperatura, y evaluar los tipos de reacciones que se podían observar mientras se disolvía el soluto en el solvente universal, y si era necesario, hacer cambios de temperatura según fuera necesario para que se realizara...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organica.- Solubilidad de compuestos organicos

PRÁCTICA No. 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y CRISTALIZACIÓN UACJ-ICB. Laboratorio de Química Orgánica I Introducción. A medida que un soluto sólido comienza a disolverse en un disolvente, la concentración de partículas de soluto en la disolución aumenta, y lo mismo sucede con la probabilidad de que choquen con la superficie del sólido. Tal choque podría hacer que la partícula quedara otra vez unida al sólido. Este proceso, que es lo opuesto al proceso de disolución, se denomina...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preinforme Clasificación de compuestos por solubilidad

ORGÁNICOS POR SOLUBILIDAD PREINFORME 1. Realicé un resumen del fundamento teórico de la guía RESUMEN El método de Kamm consiste en que lo similar solubiliza lo similar, esto quiere decir que los solutos polares se solubilizan en solventes polares y viceversa. La polaridad de una molécula orgánica depende de diversos factores como los tipos de enlaces, la geometría de la molécula y las cargas formales. Ejemplos de solubilidad tenemos: un hidrocarburo se disolverá en solventes apolares al igual...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad de compuestos organicos

PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS GENERAL Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes orgánicos y disolventes activos. OBJETIVOS PARTICULARES Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la cristalización de un sólido.Clasificar los compuestos orgánicos según su grupo funcional por pruebas de solubilidad en disolventes activos. MATERIAL * 7- Tubos de ensayo de 16×150. *...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y clasificación por solventes

SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Descripción de la práctica Prueba de solubilidad Se realizó de la siguiente manera: a 10 gotas de dos solventes asignados (hexano y HCl al 10 %) se les agregó 3 gotas de los diferentes solutos (cloruro de sodio, sacarosa, ciclohexano, anilina, aceite, ácido acetilsalicílico, β-naftol) para analizar su solubilidad, los datos se recogen en la siguiente tabla con los demás datos obtenidos. S: Soluble I: Insoluble |Solvente/soluto ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad Y Analisis Organoleptico

BIOQUÍMICA PRÁCTICA Nº 5: Solubilidad. Análisis Orgánico Funcional OBJETIVOS a) Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos, en disolventes orgánicos y en disolventes activos. b) Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos, para la selección del disolvente ideal a usar en la recristalización de un sólido. c) Clasificar los compuestos orgánicos según su grupo funcional, por pruebas de solubilidad en disolventes activos. MARCO TEÓRICO La solubilidad de un sólido en un disolvente...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

METODOLOGIA Material y equipo * * Tubos de ensayo 12 * Pipeta de 5ml 2 * Vaso de pp. de 25ml 1 * Agitador de vidrio 1 * Espátula 1 * Plato caliente 1 * Pinzas para tubo 1 * papel pH * Balanza * Reactivos y soluciones * * Hexano 3ml * Cloroformo 3ml * Metanol 3ml * Etanol 3ml * Éter etílico 3ml * Tolueno 3ml * Acetato de etilo 3ml * Acetona 3ml * Agua destilada ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES” UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGÁNICA OBJETIVOS: 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes. 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos Orgánicos en diferentes solventes. 3. Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad. Solvente/ soluto | Etanol:...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la solubilidad

dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química. El estudio de los diferentes estados de agregación de la materia se suele referir, para simplificar, a una situación de laboratorio, admitiéndose que las sustancias consideradas son puras, es decir, están formadas por un mismo tipo de componentes elementales, ya sean átomos, moléculas, o pares de iones. Los cambios de estado, cuando se producen, sólo afectan a su ordenación o agregación...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CURSO DE QUÍMICA GENERAL PALMIRA 2012 SOLUBILIDAD CURSO DE QUÍMICA GENERAL PALMIRA 2012 1. Introducción. Se estudia la solubilidad de ciertos compuestos entre otras cosas, con el fin de establecer su nivel de solubilidad en un sistema, con un solvente o tal vez dos, si esto fuera así, ambos solventes deben ser insolubles entre sí, pero deben solubilizar al soluto. La solubilidad...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD MARCO TEORICO Las pruebas de solubilidad son muy útiles cuando se desea determinar la identidad de alguna sustancia desconocida. La solubilidad depende de las fuerzas intermoleculares que se presenten entre un soluto y el solvente. Cuando un soluto es disuelto en un disolvente, sus moléculas o iones se separan y quedan distribuidas al azar, rodeadas por las moléculas del disolvente lo cual recibe el nombre de solvatación. Durante este proceso las fuerzas de atracción intermoleculares...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solubilidad de los solidos

DETERMINACIÓN DE LA SOLUBILIDAD DE LOS SÓLIDOS OBJEIVO: Determinar la solubilidad de una sustancia a diferentes temperaturas. Graficar la curva de solubilidad con los diversos puntos que aporta cada grupo de trabajo. MATERIALES: Cápsula Pipeta Agua Agitador Dos vaso de precipitados (1000 – 100 ml) Mechero Bunsen Soporte universal Balanza Pinza Espátula Muestra Termómetro TEORÍA: SOLUBILIDAD En química, la solubilidad es una medida de la capacidad de...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de compuestos orgánicos por solubilidad

 INFORME TITULO DEL EXPERIMENTO: SOLUBILIDAD RESUMEN En la práctica elaborada se realizaron una serie de soluciones, con el Ácido benzoico, el 2-propanol y el Cloruro de Amonio con agua, HCl, NaOH, éter y bicarbonato para determinar si eran solubles o no. Esto se hizo con el fin de poderlos clasificar en un grupo los cuales se les llamará “grupo de solubilidad” con lo cual nos permitirá identificar...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Laboratorio químico E. Álvarez, P. Jara, M. Morales. ESTUDIO DE SOLUBILIDAD: UNA ETAPA DEL ANALISIS ORGANICO Introducción: Para determinar la identidad de un compuesto, generalmente se sigue las Siguientes etapas: 1.- Determinar si la muestra a analizar consiste de uno o varios compuestos, para lo cual se utilizan los métodos de detección, separación y purificación conocidos (cromatografía, destilación, recristalización, etc.) 2.- Determinación de las constantes físicas del compuesto puro (punto...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Análisis de solubilidad En este experimento se pudo comprender que cuando una sustancia se disuelve en otra, las partículas del soluto se distribuyen a través del solvente. Esto significa que el soluto ocupa lugares que originalmente correspondían a las moléculas del solvente. En un líquido, las moléculas se encuentran empaquetadas e interaccionan fuertemente unas con otras, de modo que la menor o mayor facilidad con la cual una molécula de soluto reemplaza a una del solvente, depende de las fuerzas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimik

1. LA SIGUIENTE TABLA DA INFORMACION SOBRE ALGUNAS SUSTANCIAS QUIMICAS SUSTANCIA | PUNTO DE FUSION | PUNTO DE EBULLICION | COND ELEC DEL SOLIDO | COND ELEC DEL LIQUIDO | SOLUBILIDAD EN AGUA | A | 1.540 | 3.000 | BAJA | ALTA | INSOLUBLE | B | -114 | -85 | BAJA | BAJA | ALTA | C | 712 | 1.418 | BAJA | ALTA | ALTA | D | -68 | 57 | BAJA | BAJA | ALTA | E | -25 | 144 | BAJA | BAJA | INSOLUBLE | F | -39 | 357 | ALTA | ALTA | INSOLUBLE | G | 1.700 | 2.776 | BAJA | BAJA | INSOLUBLE | H...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibrios Que Generan Compuestos Poco Solubles

compuestos poco solubles. Interacción de la plata con el bromuro, con el cloruro y con sus mezclas 1. Fundamento En la naturaleza existen sustancias poco solubles en medios acuosos. No existen sustancias completamente insolubles, aunque de forma general, se denomina sustancias insolubles todas aquéllas que, en disolución saturada, no superan concentraciones del orden de 10-2 o 10-3 mol l-1. Como ocurre con otros tipos de reacciones, cuando se tienen compuestos insolubles, también...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

solubilidad y recristalizacion

a.i.1.a.i.1.a.i. SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN a.i.1.a.i.1.a.ix. a.i.1.a.i.1.a.x. Palabras claves: solubilidad, Purificación, recristalización. a.i.1.a.i.1.a.xi. a.i.1.a.i.1.a.xii. En el presente informe se muestra todo aquello referente a la práctica realizada, la cual consistió en una serie de experimentos en los que se analizó la solubilidad en agua de algunas sustancias, el uso de de la filtración por gravedad y filtración al vacío. De igual manera se trabajo el método de purificación...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

INFORME DE LABORATORIO DE SOLUBILIDAD INTRODUCCION En esta práctica de laboratorio se pudo comprobar y demostrar, principalmente, los diferentes fenómenos químicos y físicos relacionados con la solubilidad de un determinado compuesto y la concentración de los elementos que componen una mezcla; además pudimos realizar soluciones con una concentración y volumen determinado que ya había sido propuesto con anterioridad por el director de laboratorio, en este caso el maestro; conociendo así la manera...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pruebas de solubilidad de tintes

producción del colorante se realiza tanto de formatradicional como en grandes fábricas. La bija es conocida por diversos nombres talescomo achiote, terra orellana, bixa orellana yannatto. De sus granos, se pueden obtener diversos tipos de colorantes diferentes en términos desolubilidad y concentración de pigmentación. Entre esos tipos se encuentran la bixina, la norbixina y la sal de nobixina y los productos derivados del tratamiento térmico de la bixina..Los extractos de bija son aceites o productos...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Cafeína Mediante Extracción Líquido-Liquido En Una Muestra De Té

OBTENCIÓN DE CAFEÍNA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LIQUIDO EN UNA MUESTRA DE TÉ Universidad Industrial de Santander, Cr 27 calle 9 ciudad universitaria. LL 215 RESUMEN La extracción es una técnica usada para la purificación y separación de compuestos orgánicos, en esta técnica se pueden separar sustancias orgánicas de disoluciones acuosas por medio de un disolvente. Durante la práctica se realizó la extracción de cafeína a partir de 4 bolsas de té, por medio de una extracción líquido-líquido que...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica: solubilidad de liquidos

físicas.- La solubilidad de los sólidos. Estudiante: Amalia Rebeca Guillen Pacheco. Paralelo: 53 Grupo Nº: B Fecha: 28 de junio del 2010 INTRODUCCION Solubilidad es una característica física referir a la capacidad para una sustancia dada, soluto, para disolver en a solvente. Se mide en términos de cantidad máxima de soluto disuelto en un solvente en equilibrio. La solución que resulta se llama saturado solución. Ciertos líquidos son solubles en todas...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

PRÁCTICA 6. Solubilidad. Polaridad y su relación con el enlace químico. Objetivos Observar la disolución de algunas sustancias en una serie de disolventes con diferente polaridad. Explicar, mediante un modelo de enlace químico, los resultados de solubilidad de algunas sustancias. Explicar en función del enlace químico, cómo se efectúa la disolución o no, de una sustancia de diferentes solventes. Problema 1 Mediante pruebas de solubilidad con diferentes solutos y disolventes, observar...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad Y Separacion De Mezclas

SOLUBILIDAD Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS Quimica general RESUMEN: La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia la cual se le llama soluto para mezclarse con otra llamada solvente. El soluto se encuentra en menor proporción con respecto al solvente ya que este ultimo permite la dispersión total del soluto en el; de esta forma logramos mezclas que pueden ser de tipo homogéneas, que es cuando solo se reconoce una capa en dicha disolución y la mezcla heterogénea, que se reconoce por mostrar...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

solubilidad y separación de mezclas

SOLUBILIDAD Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS Quimica general  RESUMEN: La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia la cual se le llama soluto para mezclarse con otra llamada solvente. El soluto se encuentra en menor proporción con respecto al solvente ya que este ultimo permite la dispersión total del soluto en el; de esta forma logramos mezclas que pueden ser de tipo homogéneas, que es cuando solo se reconoce una capa en dicha disolución y la mezcla heterogénea,   que se reconoce por mostrar...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

PRÁCTICA No. 2: SOLUBILIDAD 1.-Observaciones experimentales (Datos Cualitativos): Experimento N°1. Naturaleza del soluto y el solvente Al agregar 5 ml de agua destilada (H2O) y 0,4 gr. de acido para aminobenzoico (C7H7NO2), se observo que este no se disolvió en el agua, quedando en el fondo del tubo de ensayo, sin presentar el agua un cambio de color. Luego se realizo el mismo experimento con la misma cantidad de agua y se le agrego 0,5 gr. de cloruro de sodio (NaCl) pero en este caso el...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La SOLUBILIDAD

que afecta la solubilidad de las reacciones La Marica Puerto la Cruz, 09 de Febrero del 2015 Introducción La Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción molar, etc. Factores que condicionan o modifican la solubilidad Como se ha comprobado mediante experiencias cotidianas, hay sustancias muy solubles en agua (azucar)...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Objetivos • Establecer cualitativamente la solubilidad de los siguientes solutos: cloruro de sodio, sacarosa, ciclohexeno, anilina, aceite, acido acetilsalicilico, B naftol, en los solventes: agua, éter, hexano, HCl 10%, NaOH 10%, NaHCO3 10%. • Analizar las causas (interacciones moleculares, grupos funcionales) que expliquen la solubilidad de los solutos (compuestos orgánicos) en los solventes. • Clasificar una muestra...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Solubilidad: Es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla, denominándose a estas soluciones sobresaturadas. El método preferido para hacer que el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra. La sustancia que se disuelve se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve el soluto se llama disolvente...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

constante de producto de solubilidad

reacciones, previamente estudiadas. 2. Realizar la precipitación de un reactivo encontrado en un compuesto. 3. Observar la solubilidad de los reactivos utilizados. 4. Comprobar la solubilidad de los reactivos. 5. SI CREEN QUE HAY ALGO QUE SE ME FUE BIENVENIDO SEA!! Introducción al práctico. En la vida se encuentran diversos tipos de sustancias, y cada una de ellas tiene sus propias características. Una de las características es la solubilidad, la cual se comprobara y trabajara durante...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

de solubilidad que puede llegar a expresarse de diferentes maneras como: moles por litro, gramos por litro o porcentaje del soluto. La sustancia, material con una composición química definida, que es disuelta en otra sustancia lleva el nombre soluto y el solvente es la sustancia en lo que el soluto se disuelve, dando así, la composición de una solución, en esta casi siempre se encuentra en mayor cantidad y concentración el solvente. Hay varia excepciones ya que muchas veces tanto el soluto como...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

factores de solubilidad

Factores que afectan a la solubilidad Pre informe 10 2014 Objetivos: Observar algunas de las propiedades de las soluciones Identificar algunos factores que afectan la solubilidad Introducción   Con este experimento esperamos observar las diferentes propiedades de miscibilidad que pueden tener las sustancias involucradas en una solución. Además esperamos aprender acerca de los diferentes factores que actúan sobre la miscibilidad de los compuestos de una solución, como el efecto que...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe solubilidad y conductividad de compuestos polares apolares e iónicos

Rosa López Solubilidad y conductividad a través de compuestos con distintas polaridades. Integrantes: Nicole Guerra Thayric Vega Introducción. En nuestra vida diaria vivimos rodeados de compuestos y de soluciones químicas que son parte de nuestro día a día. Pero estas soluciones no pueden formarse solas, puesto que también tienen que cumplirse requisitos para que la disolución sea viable. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y Clasificacion

solventesObjetivosIdentificar la solubilidad de las sustancias basándose en la naturaleza química y en su estructura química.Analizar e identificar experimentalmente la solubilidad de diferentes solutos en diferentes solventes.Identificar sustancias a base de sus solubilidad en solventes tanto orgánicos como inorgánicos.DatosEn la primera sesión trabajamos con 6 solventes y 7 solutos a los cuales, a los solutos se les identifico su solubilidad en los diferentes solventes visualmente. Solvente Soluto AGUA Cloruro...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 2

PRACTICA 2 Actividad experimental 2 SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Objetivo de la Práctica. Relacionarlos con el tipo de enlace que presentan. Identificar de manera experimental algunas propiedades en metales y compuestos iónicos covalentes. Red cristalina del Na Cl en modelo estructural Cuestionario de conceptos antecedentes 1) ¿Cuál es el concepto de enlace químico? Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos de un compuesto, por lo que este se comporta...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos: cristalización simple

PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS: CRISTALIZACIÓN SIMPLE OBJETIVOS a) Realizar pruebas de solubilidad a un compuesto sólido para seleccionar el disolvente ideal para efectuar una cristalización. b) Purificar un compuesto orgánico sólido por el método de cristalización. c) Utilizar un adsorbente para eliminar impurezas coloridas. ANTECEDENTES a) Solubilidad. 1. Explicación de la solubilidad como fenómeno físico. 2. Relación entre solubilidad y estructura molecular...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparacion De Una Muestra De Laboratorio

Preparación de la Muestra 1. Trituración. Las muestras se trituran hasta que no menos del 75 % de su masa tenga un tamaño de partículas inferior a 2 mm (80 mesh), utilizando trituradores de mandíbula cuando son demasiado gruesas para ser pulverizadas directamente, o cuando el tamaño de las partículas necesita ser reducido antes de que podamos tomar un cuarteo representativo para la pulverización. 2. Cuarteo (Reducción). Se realiza mediante el empleo de cuarteadores de canales (John) hasta...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kps Y Solubilidad

Equilibrio de solubilidad Equilibrio de solubilidad es cualquier tipo de relación de equilibrio químico entre los estados sólido y disuelto de un compuesto en la saturación. Los equilibrios de solubilidad implican la aplicación de los principios químicos y las constantes para predecir la solubilidad de sustancias en condiciones específicas (porque la solubilidad es sensible a las condiciones, mientras que las constantes lo son menos). La sustancia que se disuelve puede ser un sólido orgánico como...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos: cristalización simple. y por par de disolventes.

este proceso resulta un sólido puro. La solubilidad de los compuestos orgánicos es una función de las polaridades del disolvente y el soluto: Cuando se disuelve un sólido o un líquido, las unidades estructurales (iones o Moléculas) se separan y el espacio entre ellas es ocupado por moléculas del disolvente. Para que exista la disolución, debe suministrarse energía para vencer las fuerzas intermoleculares, esta energía es proveniente de las interacciones electrostáticas soluto-disolvente. En...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad Y Precipitacion

PRÁCTICA 6. SOLUBILIDAD Y PRECIPITACION. Objetivos: Observar la variación de la solubilidad dependiendo de la naturaleza de soluto y disolvente y de la temperatura. Estudiar la disolución de precipitados por formación de complejos. Material Gradilla y tubos de ensayo. Pipetas pasteur. Mechero. Pipetas graduadas. Reactivos. 1.Sulfato de cobre. 9. Cloruro sódico sólido. 2.Etanol. 10.Cloruro...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe solubilidad y clasificacion popr solventes

SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA LABORATORIO ORGÁNICA SOL ELENA GIRALDO BUITRAGO INGENIERA QUÍMICA MEDELLIN AGOSTO 2011 OBJETIVOS 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes disolventes. 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes. 3. Entender que tipos de fuerzas intermoleculares actúan sobre los compuestos orgánicos. SOLUBILIDAD...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la solubilidad de las sustancias

Determinación de la solubilidad de las sustancias. Palabras clave: sustancia, solubilidad, polaridad, soluto, solvente, compuesto, saturado, temperatura, mezcla. RESUMEN Se probó la capacidad de 3 solventes de disolver a 3 solutos diferentes, cada solvente tenía características químicas diferentes uno era polar (agua), otro apolar (benceno) y otro polar, pero no tanto como el agua (etanol). Los diferentes solutos, que eran acido benzoico, naftalina y oxalato de amonio, se mezclaron con cada...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plasticos Solubles

Plásticos solubles | | | | |   |   |    Centro: Colegio Amor de Dios (Madrid) Fuente: VII Feria Madrid por la Ciencia 2006 Dirigido a: Bachillerato  Materiales Bolsas de plástico común y de polietenol. Fuente de calor. Vasos de precipitado. Agitador. Agua. Detergente. Hilo quirúrgico de sutura. Pastillas limpiadoras para el baño. (limpiadores de wc) | | Fundamento científico La mayor parte de los plásticos son materiales no degradables. Sin embargo, se han desarrollado...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

PROYECTO 2.- Comportamiento Fisicoquímico Estudio cuantitativo de la masa máxima de una sustancia que se disuelve en diferentes volúmenes de disolvente. PROBLEMA 3 Determinar experimentalmente la relación cuantitativa de la masa máxima de una sustancia que puede disolverse en diferentes volúmenes de disolvente. Fecha de entrega: 28 de Septiembre de 2012 ÍNDICE Proyecto 2, Problema 3, Objetivo General 1 Marco Teórico (Objetivos Particulares) 2 ...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS