[pic] LABORATORIO Nº3: Reacciones Quimicas y Estequiometría Índice: Contenido: Pág.: Objetivos ______________________________________ Introducción y fundamentos teóricos _____________ Resultados _____________________________________ Discusión y conclusiones _________________________ Bibliografía _____________________________________ Objetivos: • Cimentar en el...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tema de la química que se vincula con el cálculo de la cantidad de sustancias involucradas en una reacción química se llama Estequiometria, esta palabra deriva del griego Stoicheion que significa elemento. El término Estequiometria se utiliza para obtener información cuantitativa de las ecuaciones químicas. Esperamos poder realizar y aprender los cálculos estequiometricos en el presente informe. Objetivo o Conocer de forma experimental la relación de...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustancias (reactivos) se transforman en otras sustancias diferentes. En dichas reacciones existen magnitudes que se conservan, por ejemplo la masa, como queda recogido en el principio de conservación de la masa, demostrada en la parte experimental. La estequiometria tiene por finalidad establecer aquellas relaciones entre los reactivos y productos en una reacción químicas, normalmente, cuando se produce una reacción química los reactivos no se encuentran en cantidades estequiométricas, de tal modo que uno...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe Laboratorio de Química N°1 “Estequiometria de las Reacciones Químicas. Obtención de un Compuesto de Formula Conocida” ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………… Pág. 1 Materiales y Métodos…………………………………………………………….. Pág. 2 Resultados………………………………………………………………………… Pág. 3 Discusión…………………………………………………………………………. Pág. 4 Conclusión………………………………………………………………………... Pág. 5 Referencias……………………………………………………………………….. Pág. 6 INTRODUCCIÓN ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Laboratorio N°3 ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Laboratorio de Química General INTRODUCCIÓN. Podemos definir reacción química como un orden atómico, dependiente de la ley de conservación de la materia. La estequiometría es la ciencia que se ocupa de establecer la relación molar y el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Nos permite interpretar con...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TP N° 5: TRANSFORMACIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA. 20/09/2013 Parte A: transformaciones químicas Material necesario: Tubos de ensayo Gradillas Mechero Espátula Pinza de madera Pipetas graduadas Sustancias necesarias: Granallas de Zn Cinta o polvo de Mg Alambre de Cu Carbonato de Calcio CaCO3 Soluciones de ácido clorhídrico HCl 1 M Solución de ácido sulfúrico H2SO4 6 N Solución de hidróxido de Calcio Ca(OH)2 6 N Solución de sulfato de cobre (II) CuSO4 1 N Solución...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2015 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVOS 1. Aplica y comprueba mediante reacciones químicas experimentales, los cálculos químicos utilizados en la estequiometria. Específicos 1. Determina el reactivo límite (reactivo que se consume por completo) en una reacción por medio de la relación mol y coeficiente en una reacción química. 2. Determina si el porcentaje de pureza de los reactivos influye y en qué proporción de los productos obtenidos de una reacción química. MARCO TEORICO La estequiometria se refiere...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias Experimentación y tecnología Laboratorio de Evaluación de procesos 1. Tema: Estequiometria 2 Objetivo: Determinar el porcentaje de rendimiento de las reacciones -Encontrar el reactivo limitante de las reacciones -Entender cuáles son las reacciones al juntar 2 compuestos 3. Teoría La estequiometria es el cálculo de las relaciones en cantidad entre reactivos y productos de una reacción química. En una reacción química se ve como las sustancias presentes cambian:...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Estequiometria de una reacción química Resumen En esta experiencia se determinara las relaciones de masa que acompañan los cambios químicos, y se ilustraran algunos principios generales del análisis gravimétrico y su utilidad práctica. Palabras claves Determinar Cambios Principios Analisis Utilidad Abstract In this experience is going to be determined the relations of the mass that go with the chemical changes, and it is going to be illustrated some general principals of the gravimetric...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA Lic: Leonardo Gaitán Química INTRODUCCION La estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química. Esta cuantificación tiene como base la ley de la conservación de la masa establecida por Lavoisier que establece lo siguiente “La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos” Para efectuar cálculos estequiometricos es necesario representar...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Caroline Hernández, Robín Arteta, Vivian Mejía, Angélica Cardales. Profesor: Fabio Fuentes. Grupo: – fecha de la experiencia (22/10/14) Laboratorio de Química Inorgánica I. Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen Por medio de procesos experimentales se llevó a cabo la determinación de la estequiometria de una reacción química, partiendo de una solución de nitrato de plomo Pb(NO3)2 a 0.5M y otra solución de yoduro de potasio KI a 0.5M. Para llevar...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoblancoso | 20 gotas de BaCl2 + 20 gotas de Na2SO4 NaCl + BaSO4 | Reaccion de doble desplazamiento | Al reaccionar las sustancias cambiaron su color transparente a amarillo | 20 gotas de Pb(NO3)2 + 20 gotas de KI PbI2 amarillo + KNO3 | Reaccion de doble desplazamiento | 2. Elaboren en equipo un reporte que contenga los siguientes apartados. Introducción: fundamentos teóricos del experimento Las propiedades características de una sustancia que se relaciona con la manera...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQ. Jorge Meinguer Ledesma Curso de Química III CCH PLANTEL SUR PRÁCTICA No . 2 “RENDIMEINTO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA” OBJETIVO Efectuar una reacción química y calcular su rendimiento con el fin de comprender su relevancia en el trabajo químico experimental. Cuantificar las relaciones estequiometrias de combinación: masa-masa, mol-masa y mol-No. de partículas entre reactivos y productos en una reacción química. INTRODUCCIÓN Cuando un químico efectúa una reacción, los reactivos comúnmente no...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA UA OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Aplicar y comprobar reacciones químicas experimentales utilizando la estequiometria. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Diferenciar y determinar reactivo limite y en exceso • Determinar la pureza y eficiencia de los reactivos MARCO TEÓRICO Ley de acción de masas establece que para una reacción química reversible en equilibrio a una temperatura constante, una relación determinada de concentraciones...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstequiometria: parte 1 Wiliam badillo, laury bustillo, larry hernandez, lissette garizao Profesor claudia herrrera. Grupo viernes 10:30- 12:30 – Mesa 3. 25-08-2009 Laboratorio de quimica inorganica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen Para interpretar una reacción de manera cuantitativa, es necesario aplicar los conocimientos de masa molares y mol. En una reacción química donde intervienen dos reactivos, la sustancia que se consume completamente recibe el nombre de reactivo...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE QUÍMICA: “ESTEQUIMETRÍA” I.- Responde: 1.- ¿Qué es la Estequiometría? 2.- ¿Qué ocurre en las reacciones químicas? 3.- ¿Qué ocurre con la energía de intercambio con el medio ambiente? 4.- ¿Cuáles son los tipos de reacciones químicas? 5.- ¿Cuáles son los efectos de las reacciones químicas? 6.- ¿Cómo se puede explicar una reacción química? 7.- ¿En qué consiste? 8.- ¿Cuáles son los factores que afectarán la velocidad de una reacción? 9.- ¿Cómo se clasifican las reacciones químicas...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS SEDE VIÑA DEL MAR INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA TÉCNICO EN OPERACIONES MINERAS Práctico Nº: 2 TEMA: Cambios físicos y cambios químicos NOMBRE ALUMNOS: Rosa Lincopi P. Johny Ibacache G. ...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYoduro de potasio 0.1 M C) Experimentación 1) Con la espátula toma un trozo pequeño de sodio y déjalo caer cuidadosamente en el vaso que contiene agua aproximadamente a la mitad del mismo Precaución la reacción de sodio con el agua es muy violenta 2) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas aproximadamente de acido clorhídrico. Con la punta de la espátula toma un poco de granalla de zinc y agrégalo cuidadosamente al tubo 3) Sujeta con unas pinzas un trozo de aproximadamente 5cm de la cinta de magnesio...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 6 FUNDAMENTOS DE ESTEQUIOMETRÍA I. OBJETIVOS * Determinar el reactivo limitante en una reacción química. * Determinar el rendimiento de una reacción química. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS Estequiometría: Es el estudio de las relaciones numéricas relativas a la composición de la materia y sus transformaciones. Ley de la Conservación de la Materia: en toda reacción química la suma de los pesos de los reactivos será igual a la suma de los pesos de los productos...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Brith Santana1, Hernando Beltran2, Yudy Cardona3 Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias Basicas Resumen Esta práctica busca Ilustrar algunos principios del análisis gravimétrico y la utilidad práctica para determinar la estequiometria de una reacción química y Presentar una técnica general a seguir en el análisis gravimétrico para recoger cuantitativamente un precipitado y pesarlo. El experimento que realizamos es...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRÍA El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción FeS (s) + HCl (ac) → FeCl2 (ac) + H2S (g) a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso b) Calcula la masa de ácido sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro (II) Datos Masas atómicas Fe = 55,85 ; S = 32 ;H = 1 ;Cl=35 Tenemos la reacción: Ca + HCl → CaCl2 + H2 a) Ajústala b) ¿Qué masa de HCl se precisará para reaccionar con 20 g de Ca...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Formación del PbI2 (Yoduro de plomo)” Integrantes: Antonia Barros. Tamara Bequer. Paula Rodríguez. Estefany Sandoval. Francisca Ulloa. Bárbara Zuñiga. Curso: 3°E. Índice: Introducción ...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| 1. Identifica reactivos y productos. Plantea la ecuación y a continuación formula las sustancias que intervienen: Ácido clorhídrico + Zinc ( Cloruro de zinc + Hidrógeno HCl + Zn ( Zn Cl 2 + H 2 2. Ajusta la ecuación: 2 HCl + Zn ( Zn Cl 2 + H 2 3. Pasa el dato que te dan a moles: 4. Transforma ahora los moles del dato en moles de la incógnita leyendo el correspondiente factor de conversión en la ecuación ajustada 5. Transforma moles...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME EJECUTIVO Nº 5 ELECTROQUIMICA Y ESTEQUIOMETRIA * CONTENIDO | Página Nº | INTRODUCCIÓN | 4 | 1. JUSTIFICACIÓN 2. PREINFORME ORIGINAL 3. PREINFORME CORREGIDO 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS 7. CUESTIONARIO 8. CONCLUSIONES | 56111415212245 | BIBLIOGRAFÍA | 23 | INTRODUCCIÓN La energía es una de las formas de energía de mayor importancia practica para la vida contemporánea. Un día sin energía eléctrica, ya sea por fallas...
4636 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoInforme Nº 3: “Estequiometria de las reacciones químicas-Obtención de un compuesto de fórmula conocida.” Jonathan Suazo – Javiera Gutiérrez. 1 Química General, Ingeniería Ambiental, IMA 102 Universidad de Valparaíso. Avenida Gran Bretaña 1111, Playa Ancha, Valparaíso. Fecha de sesión de laboratorio: 18 de mayo 2012, Fecha de entrega de informe: 23 de mayo 2012. Palabras clave: Rendimiento de reacción, Reactivo limitante, Precipitado. RESUMEN En el siguiente informe daremos...
2083 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosíntesis o unión directa; 2) descomposición; 3) desplazamiento simple y 4) doble desplazamiento o metátesis. Palabras claves: Reacciones, compuestos inorgánicos, síntesis, descomposición, desplazamiento simple, metátesis. Abstract In the following chemistry lab report we will know the different types of reactions that can occur in a given experiment. The chemical reactions of inorganic compounds can be classified into four groups: 1) synthesis or direct binding, 2) decomposition, 3) simple shift...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRACTICA No. 4 “Estequiometría en las reacciones químicas” INTRODUCCION Las reacciones químicas ocurren a cada segundo en nuestro organismo con la finalidad de obtener energía para realizar una actividad, o en la síntesis de compuestos. También se puede utilizar una reacción química para un control de calidad de porcentaje de pureza de una materia prima o de un producto. En esta práctica se dirigirá la atención hacia el concepto de reacción química. Toda reacción es una transformación de la...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio: Estequiometria Grupo: 522 y 524 Subgrupo: 522 Julia Amanda Tovar Bogotá D.C. Noviembre 07 del 2013 Jairo Torres Cód. 200920850499 Diego Taborda Cód. 20132085044 Angelica Vargas Cód. 20132085038 OBJETIVOS Objetivo general: Aplicar y comprobar mediante reacciones químicas los cálculos químicos utilizados en la estequiometria. Objetivos específicos: 1. Determinar el reactivo límite en una reacción por medio de la relación mol y coeficiente. 2. Determinar...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRÍA Que nos proporciona una ecuación química?.- La ecuación química, nos proporciona una descripción clara, concisa y cualitativa de una reacción, además tiene también un significado cuantitativo, es decir que existe una relación entre la cantidad de los reactantes y de los productos que se pueden obtener directamente de la ecuación balanceada. LA ECUACIÓN QUÍMICA Son aquellas que determinan el comportamiento químico de la materia en cuanto a pesos de sustancias que intervienen...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL: * Investigar acerca de las concentraciones, soluciones y gases en el mundo de la estequiometria por medio del internet y libros, para realizar buenas prácticas de estequiometria y no cometer errores perjudiciales para los practicantes. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Realizar una práctica para visualizar la estequiometria para no aprenderla solo teóricamente y el estudiante de más empeño al estudiar. * Enriquecer el conocimiento para poder ser útil en la química demostrando...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDE LABORATORIO Nº6FUNDAMENTOS DE ESTEQUIOMETRÍA | | | | | | | | | | | | Horario: Día: | | Hora | | Ciclo | | | | | I.TABLA DE RESULTADOS: 1. Escriba la ecuación química balanceada de la reacción. 2. Complete las siguientes tablas de datos: Ensayo # 1 | M (mol/L) | Volumen (ml) | Moles (n) | W RL Teórico (g) | W producto teórico(g) | W producto experimental (g) | %Rend. | KI | | | | | | | | Pb(NO3)2 | | | | | | | | Reactivo...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNITRATO CUPRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 19-nov-97 05-abr-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Índice………………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción……………………………………………………………………………………………………………….2 Desarrollo experimental……………………………………………………………………………………………..3 Consignación de datos y resultados……………………………………………………………………………6 Interpretación análisis y discusión de resultados………………………………………………………..9 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………..10 1 Introducción Nuestros objetivos dentro...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARTICULARES Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas. Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio. Obtener la constante del producto de solubilidad del KNO3. Obtener la constante de equilibrio de disolución del KNO3. Obtener las propiedades termodinámicas para la reacción de disociación del KNO3 PROBLEMA Determinar el valor de la constante de equilibrio para la disolución del KNO3 a temperatura ambiente. Calcular el...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocationes del primer grupo : Ag, Pb y Hg. Identificar mediante reacciones características la presencia de los cationes. MATERIALES: 6tubos de ensayo 1 mechero 1 pinza 1 gradilla 1 encendedor 1 guantes Papel toalla Centrífuga REACCTIVOS: Nitrato de plata (AgNO3) Nitrato de plomo Pb(NO3)2 Nitrato de mercurio (Hg2(NO3)2) Ácido clorhídrico (HCl) Ácido sulfúrico (H2SO4) Cromato de potasio ( K2CrO4) Agua destilada (H2O2) Yoduro de potasio (KI) Hidróxido de amonio (NH4OH) ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoajustada para describir una reacción química. 2. Usar el concepto de reactivo limitante en cálculos con ecuaciones químicas. 3. Comparar la cantidad de sustancia realmente formada (rendimiento real) con la cantidad predicha (rendimiento teórico) y determinar el porcentaje de rendimiento. 4. Conocer los diferentes tipos de reacciones químicas (formación, descomposición, desplazamiento simpe y desplazamiento doble). Introducción La estequiometria es el estudio cuantitativo de reactivos y...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio # 3 Estequiometria de una Reacción Química Objetivos 1. Relacionar la concentración de las soluciones reaccionaste con la cantidad del precipitado formado. 2. Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiometricos de los reactantes. 3. Relacionar el reactivo limitante con la coloración e la solución final. 4. Realizar cálculos estequiometricos de una reacción química. 5. Inferir el concepto de reactivo limitante mediante el análisis grafico de los resultados experimentales...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUAN FELIPE ROJAS H. TRABAJO DE LABORATORIO. 24/03/2015 INTRODUCCIÓN En este trabajo nos dedicaremos a desarrollar analíticamente lo realizado en el laboratorio en clase, trabajo en el cual expresaremos nuestros puntos de vista acerca de la estequiometria y nuestra experiencia en el laboratorio. Para este trabajo se nos ha solicitado traer unos implementos, los cuales son: sal, cable de cobre, tabla periódica, bata de laboratorio, guantes y cuaderno para anotar. Una vez en el laboratorio procederemos...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRIA 1- Una muestra de glucosa C6H12O6 contiene 4x1022 átomos de C Calcule a) numero de átomos de O e H b) numero de moles de glucosa c) masa de C, H y O 2- El Al2(SO4)3 a) Calcule la masa de 1 mol del compuesto b) los moles de Al2(SO4)3 de 11,4 gramos del compuesto c) la masa de 2,41 x 1024 moléculas de Al2(SO4)3 d) los gramos de O en 1,71 mg del compuesto 3- Calcule el numero de moles de Ag necesarios para formar cada uno de los...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA PUREZA, REACTIVO LÍMITE Y RENDIMIENTO UNIVERSIDAD DE IBAGUE LABORATORIO 01 DE QUÍMICA GENERAL K. Aguirre-Ardila Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Área Química Estudiante de Ingeniería Industrial Resumen El laboratorio es realizado con el objetivo de analizar experimentalmente el comportamiento de unas sustancias frente a otras, también para determinar la formación de nuevas sustancias (productos) a partir de otras (reactivo) y comparar los resultados experimentales con los...
2596 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoExperimento D a. Determinación de la eficiencia de una reacción de precipitación A 15.00 mL de KI 0.20 M en un vaso de precipitados se adicionan, gota a gota, 20.0 mL de acetato de plomo: Pb(CH3COO)20.10 M formándose un precipitado fino de color amarillo, PbI2 (yoduro de plomo). Precaución: ¡No intercambiar las pipetas correspondientes a cada reactivo! El PbI2 se puede separar por filtración al vacío. El papel de filtro para la filtración al vacío debe recortarse de acuerdo con el tamaño del...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio N°4: Estequiometria de una reacción Química Integrantes: Mariana Rojas Michael Vega Docentes: Daniela Oyarzun Fecha: ABRIL, 2013 Introducción Se pondrá en práctica lo aprendido en relación a la estequiometria, como lo son los reactivos en exceso, por medio de la mezcla de diferentes compuestos y poniendo las diferentes ecuaciones utilizadas. En la estequiometria vamos a obtener, la relación...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS ESTEQUIOMETRÍA 1.- Balancee las siguientes ecuaciones químicas: a) Cr(s) + O2(g) → Cr2O3(s) b) Pb(NO3)2(s) → PbO(s) + NO2(g) + O2(g) c) KClO3(s) →KCl(s) + O2(g) d) P4O10(s) + H2O(l) → H3PO4(aq) e) KCl (ac) + Hg(NO3)2 (ac) → HgCl2 (ac) + KNO3 (ac) f) Fe2O3 + Al → Al2O3 + Fe 2.- Un producto que pesaba 5,714mg produce 14,414mg de dióxido de carbono y 2,529 mg de agua en su combustión. Hallar el % de C e H en la muestra. 3.- Una muestra de un compuesto que pesa 83,5g contiene...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomalla muy fina: el papel de filtro. En este experimento se va a obtener PbI2 y la reacción de precipitación es: Pb(NO3)2(ac) + 2KI(ac) PbI2(s) + 2KNO3(ac) MATERIALES Y REACTIVOS • Materiales: Bureta, pinzas, Soporte Universal, probeta, pipetas, vaso de precipitados, matraz Erlenmeyer, embudo, bagueta, papel de filtro y mechero. • Reactivos: Agua destilada, sol. Pb (NO3)2 0.5 M Y KI 0.5 M. PROCEDIMIENTO Medición de Volúmenes : Primero llenamos el vaso...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 10: ESTEQUIOMETRÍA: MÉTODO DE JOB PROPÓSITO Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de determinar la relación estequiométrica en la que se combinan los reactivos de una reacción química. MARCO TEÓRICO Reacciones químicas Una reacción es un proceso mediante el cual una o varias sustancias se combinan para dar lugar a otras sustancias nuevas. La reacción se representa mediante una ecuación química, la cual simboliza el tipo de sustancias que toman parte en el proceso...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 10: ESTEQUIOMETRÍA: MÉTODO DE JOB PROPÓSITO Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de determinar la relación estequiométrica en la que se combinan los reactivos de una reacción química. MARCO TEÓRICO Reacciones químicas Una reacción es un proceso mediante el cual una o varias sustancias se combinan para dar lugar a otras sustancias nuevas. La reacción se representa mediante una ecuación química, la cual simboliza el tipo de sustancias que toman parte en el proceso...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRACTICA 1: ESTEQUIOMETRIA Esteban Cardona Zuluaga Paula Andrea Aristizábal Maria Camila Hurtado Cappashio Juan Sebastian Parra Ocampo Profesora: Marisol Jaramillo Grupo I Febrero 2011 ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA ENVIGADO 2011 1.Objetivos: Generales: Interpretar los principios de la estequiométria y aplicarlos a diferentes tipos de reacciones de intercambio iónico (precipitación y acido – base) y de oxido reducción. Específicos:...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA APRENDIZAJE ESPERADO Interpretar la información contenida en una ecuación química Balancear una reacción química. Determinar y explicar en una reacción química el reactivo limitante Determinar la composición porcentual y el rendimiento porcentual Verificar la ley de la conservación de la materia, a través de la reacción entre cromato de potasio y nitrato de plomo. METODICA Los cálculos con reacciones químicas se denominan cálculos estequiométricos y se basan en las llamadas leyes...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPORTAFOLIO 2° OPORTUNIDAD QUÍMICA II ETAPA 1 1.- Completa las siguientes oraciones. Elije la palabra correcta de la lista de terminos mostrada. Productos Reactivos Síntesis Descomposicion Desplazamiento doble Desplazamiento simple a) Son las sustancias iniciales en una reacción química __________________. b) Reacción en la cual, un element reemplaza a otro element en un compuesto: __________________________. c) Reacción química en la cual dos o más sustancias reaccionan para formar un solo product...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y . ORGÁNICA DQUI 1015 SECCIÓN T-41 ‘‘Relación en masa en Reacciones Químicas. Estequiometria’’ I. MARCO TEORICO: El proceso en el que una sustancia cambia para formar una o más sustancias nuevas, es lo que se conoce como reacción química, donde los químicos a lo largo de los años han desarrollado una forma estándar para poder representarlas, donde se origina una ecuación química, la que utiliza...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados. En una reacción química es cuando las moléculas o los átomos reaccionan entre sí debido a un choque de partículas ya que están en continuo movimiento observa una modificación de las sustancias presentes: los reactivos se consumen para dar lugar a los productos. En el presente informe daremos a conocer la aplicación de la estequiometria en disoluciones...
2179 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprobeta de vidrio de 100 ml. e) 2 vasos de precipitados de 30 ml. f) 1 vaso de precipitados de 250 ml. g) 1 espátula con mango de madera. h) i) j) k) l) m) n) 2 tubos de ensayo. 1 pinzas para tubo de ensayo. 1 varilla de vidrio. 1 agitador magnético. 1 termómetro. 1 gradilla. 1 lupa. REACTIVOS 1) Bicarbonato de sodio, NaHCO3. 2) Ácido clorhídrico, HCl, 3.7% m/v. 3) Disolución de yoduro de potasio, KI, 0.33% m/v. 4) Disolución de nitrato de plomo, Pb(NO3)2, 0.33% m/v. Soto Ayala R., Velásquez...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIÓN ENTRE LOS IONES PLOMO E IONES CROMATO OBJETIVOS ❖ Determinar la Estequiometria de Reacción entre los iones plomo y cromato aplicando el método de variaciones continuas y usando la técnica de filtraciones continuas. INTRODUCCIÓN Al realizar este trabajo, pude darme cuenta como los elementos reaccionan con iones u otros objetos teniendo reacciones como por ejemplo síntesis o sustitución, la velocidad de estas reacciones, y lo que producen. También...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE OBSTETRICIA Laboratorio de Química. Profesora: María Mercedes Tello Fecha: 29 de Mayo de 2014. Primer Semestre 2014. LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA. Practico N°3 Relación en masa en Reacciones Químicas. Estequiometría. Integrante: Carmen Luz Mora Sección: B-38 MARCO TEÓRICO En el universo existen diversos...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE QUMICA BASICA PRACTICA NUMERO 2 “ESTEQUIOMETRIA” GRUPO 1SM1 EQUIPO 2 INTEGRANTRES: HERNANDEZ ESPINOSA DIEGO HERNANDEZ MIRANDA DIEGO REYES MARTINEZ JOSE LUIS PROFESOR: FERNANDO GONZALEZ GARCIA FECHA DE REALIZACION: 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 OBJETIVO: El alumno comprobara prácticamente el grado de exactitud del cálculo estequiometrico y la eficiencia de una reacción química. CONSIDERACIONES TEORICAS: ESTEQUIOMETRIA: La estequiometria es el estudio de las relaciones de...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogrado de exactitud del cálculo estequiométrico y la eficiencia de una reacción química. Obtener Oxido de cobre a partir de una serie de reacciones químicas basadas en la cantidad de componentes presentes en la reacción. MARCO TEORICO Estequiometria en elementos y compuestos: El Mol Un mol se define como la cantidad de materia que tiene tantos objetos como el número de átomos que hay en exactamente 12 gramos de 12C. Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 1023 Se abrevia...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria La importancia de la magnitud “cantidad de sustancia” y su unidad “mol” no es propia de las didoluciones, sino también de las reacciones químicas. En las disoluciones no se produce rompimiento y formación de enlaces, en cambio, en las reacciones químicas si. La reacción química se entiende como la transformación de una o más sustancias iniciales denominadas reactantes o más sustancias finales llamadas productos, las que son representadas mediante ecuación química de la forma general: ...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTANTE DE EQUILIBRIO.DISOLUCIÓN DEL KNO3. RESULTADOS Tabla 1 Masa del KNO3 = 4 gramos. n KNO3 (moles) | Vol. De agua agregado/(ml) | Vol. Total de solución/(ml) | Temperatura (°C) | Temperatura (K) | 0.0396 | 3ml | 5ml | 65.0°C | 338.15K...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Estequiometria y Gases Objetivos Determinación de la fórmula mínima del clorato de potasio, su contenido de oxígeno, y la densidad del oxígeno gaseoso, compararla con la ecuación de gases ideales para evaluar la validez de tal ecuación en las condiciones de trabajo. Observación y desarrollo Para hallar la fórmula mínima del clorato de potasio se procedió a estudiar cada uno de los elementos que lo componen. Para esto se debe disociar el clorato de potasio(utilizando dióxido de manganeso como...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA GENERAL Y AMBIENTE / DPTO CS QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA ana maría rufs 1 QUÍMICA GENERAL Y AMBIENTE / DPTO CS QUÍMICAS ana maría rufs Para contar objetos utilizamos magnitudes como la docena : una docena de manzanas corresponde a 12 manzanas. En química para cuantificar el número de átomos, moléculas e iones, se utiliza el concepto de mol. Mol : Se define la unidad “mol” como un número determinado de átomos, iones o moléculas Mol:“cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo