ENZIMA CATALASA Se obtiene a partir de microorganismos, su función es convertir/degradar el agua oxigenada/peróxido de hidrógeno (H2O2) en agua y oxígeno. La reacción ocurre espontáneamente, la enzima que cataliza esta reacción es la catalasa, se encuentra en animales y vegetales. El peróxido de hidrógeno es tóxico para la mayoría de los organismos vivos, el cual se forma durante el metabolismo celular, algunos organismos vivos son capaces de destruir el H2O2 por acción enzimática. Es una enzima...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’Activación y desnaturalización de la enzima catalasa’’ Introducción En este laboratorio estudiaremos la catalasa presente en las papas y específicamente los factores que pueden afectar la velocidad de reacción, ya sea la concentración de sustrato, el efecto que tiene la temperatura y el pH en esta. De ser así, se determinara que relación hay entre la actividad enzimática de catalaza con estas variables. Objetivo Demostrar la existencia de la enzima catalasa presente en la papa y como ciertos...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnzima Catalasa Durante los procesos biológicos y en el constante intercambio con el medio, se generan especies químicas conocidas como radicales libres, que se caracterizan por presentar un electrón desapareado y por ser muy reactivas. De todos los radicales resultan de gran interés las especies reactivas derivadas del oxígeno (EROS) debido a la estructura birradicálica de esta molécula y al gran número de procesos que las generan y en los que pueden verse involucradas. Las principales...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRERAS SANCHEZ GRUPO: 534 EQUIPO 1- Fecha de entrega: Lunes 1 de septiembre del 2014. INTEGRANTES: CARLOS MOISES ZAPATA ALVAREZ Karla yotzahandi arano mendoza BLANCA ABIGAIL JATTAR VELAZQUEZ REACCION DE LA ENZIMA “CATALASA” 2° Introducción Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química, al disminuir la energía de activación se incrementa la velocidad de la...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1: ACTIVIDAD DE LA CATALASA En esta práctica, pudimos conocer más sobre el funcionamiento y la actividad de la enzima catalasa en presencia del peróxido de hidrogeno, en tejido animal y vegetal respectivamente ,haciendo reaccionar diferentes clases de tejidos para observar su comportamiento, a continuación nuestros resultados y observaciones durante la actividad experimental INTRODUCCIÓN. Una enzima es una molécula proteica que interviene en todas las reacciones de degradación o...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN DE CATALASA. La catalasa es una enzima que protege a las células frente al peróxido de hidrógeno producido en el metabolismo del oxígeno. Químicamente, la catalasa es una hemoproteína de estructura similar a la de la hemoglobina, excepto que los 4 átomos de hierro de la molécula están en estado oxidado (Fe+++) en lugar de reducido (Fe++). Excluyendo los estreptococos, la mayoría de las bacterias aerobias y anaerobias facultativas poseen actividad catalasa. La actividad catalasa se detecta...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO • El objetivo de la practica el comportamiento de la enzima de catalasa a diferentes temperaturas en que se encuentra el tejido vegetal, que en este caso será la zanahoria. INTRODUCCIÓN Durante los procesos biológicos y el constante intercambio con el medio, se generan especies químicas conocidas como radicales libres, se caracterizan por presentar un electrón desapareado y por ser muy reactivas. Los radicales resultan de gran interés las especies reactivas derivadas del oxígeno (EROS)...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de enzimas Algunas enzimas poseen propiedades que les confieren papeles reguladores del metabolismo, a estas enzimas se les demonizan enzimas reguladoras .De estas enzimas existen dos tipos principales: Enzimas alostéricas: En éstas la actividad enzimática está regulada por la unión no covalente de un metabolito específico a un centro de enzima distinto del sitio activo. Enzimas intercombertibles: estas enzimas se regulan covalentemente, se presentan activas o inactivas intercombertibles...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la célula que catalizan una reacción, es decir aceleran, a estas proteínas se les llama enzimas. En esta práctica, se intentara comprobar que las enzimas pierden eficacia al alterar o cambiarlas de temperatura, ya que estas tienen su mayor eficacia a temperatura ambiente! Fuente: http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/enzimas.htm Objetivos. • Observar la actividad enzimática de la amilasa y la catalasa. • Comprobar cómo los cambios de temperatura provocan alteraciones en la actividad enzimática...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Laboratorio de Fisicoquímica Integrado ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO POR ACCIÓN DE LA ENZIMA CATALASA Alumna: Jessica Guevara Resumen Se estudió la cinética de descomposición del peróxido de hidrogeno por acción de la enzima catalasa realizando variaciones en las concentraciones del sustrato (H2O2) y de la enzima catalasa (sangre), titulando posteriormente con permanganato de potasio (KMnO4) el peróxido remanente...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5-EXPERIMENTOS…………………………………………………….PÁG.5 6-CONCLUSIONES…………………………………………………….PÁG.6 7-BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….PÁG.8 1-OBJETIVOS -En la realización de este trabajo tenemos los siguientes objetivos: •Comprobar la presencia de la catalasa en los tejidos animales yvegetales. •Comprobar el efecto de pH y la temperatura en las actividades enzimáticas. 2-MATERIALES -Para realizar este trabajo hemos utilizado los siguientes materiales: -TUBOS DE ENSAYO-Consiste en un pequeño...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcción del pH sobre la Catalasa Introducción Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones químicas en los seres vivos. Existen dos factores que alteran o modifican la actividad enzimática: la temperatura y el pH. Las enzimas poseen un pH característico donde su actividad es máxima: por encima o debajo de ese pH la actividad disminuye. La relación pH - actividad enzimática, constituye un factor de regulación intracelular de la actividad enzimática. La velocidad de las reacciones...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CATALASA Nom: Xavier Mesquida Rosselló Grup: 1r Batx Data: 14/01/15 Índex: 1.-Objectius de la pràctica 2.-Introducció teòrica 3.-Materials i Reactius 4.-Disseny experimental 5.-Procediments 6.-Resultats i anàlisi 7.-Conclusió 8.-Bibliografia 1.- Objectius de la pràctica Volem comrpovar la capacitat enzimàtica en el teixit animal i vegetal. En el teixit animal també comrpovarem si al trossejar-lo té més activitat la catalasa. 2.- Introducció teòrica( què és la catalasa?) La...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 7. ACCIÓN DE LA ENZIMA CATALASA. OBJETIVO. Observar la acción enzimática de la catalasa y la formación de productos en forma de O2 y liquido H2O FUNDAMENTO. Las enzimas tienen una temperatura óptima de actuación. La catalasa se encuentra en todos los tejidos vivos, donde se descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, que al ser gas, en solución acuosa se desprende en forma de burbujas. Por tanto, añadir agua oxigenada a un tejido vivo, la detección de desprendimiento de oxígeno...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción. La mayoría de las reacciones de los sistemas vivos son reversibles, es decir, que en ellas se establece el equilibrio químico. Por lo tanto...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometabólicas que ocurren en casi todos los seres vivos. Sin embargo, el peróxido de hidrogeno es dañino para las biomoléculas que constituyen a las células vivas. Como resultado, casi todos los organismos (vegetales y animales) sintetizan la enzima peroxidasa (catalasa), que descompone al peróxido de hidrógeno a medida que éste se forma en los tejidos. El hígado de pollo fresco es una fuente importante de peroxidasa que acelera el rompimiento del H2O2 en moléculas de agua y oxígeno gaseoso. Esta reacción...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 5 RECONOCIMIENTO DE LA ENZIMA CATALASA EN TEJIDOS VEGETALES. ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GRUPO: VI B-MPIA AMARILLAS VERGARA JENNIFER JANELLY AVILA VALENZUELA CHRISTIAN DANIEL FIGUEROA RABAGO DENISSE GALLARDO UREÑA LAURA GUADALUPE CIUDAD. OBREGON SONORA 08-junio-2015 OBJETIVO. Que el alumno reconozca la reacción de la enzima catalasa con el peróxido de hidrógeno; en los tejidos vegetales e inactive esta enzima por medio de un escaldado. ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6.- Bibliografía Introducción: En este laboratorio se quiso demostrar como la temperatura afecta en la enzima catalasa, en el cual se utilizaron distintos tipos de alimentos. Objetivo General: Comprobar experimentalmente el efecto de la temperatura en la enzima catalasa. Parte Teórica: Catalasa: La catalasa es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOLOGÍA “ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA CATALASA” INTEGRANTES: GRANADOS, LUCERO – CÉD.4-755-1143 MARTÍNEZ, MAYDEE – CÉD. 2-727-202 ORTEGA, ALBERTO – CÉD. 8-845-1740 PRIETO, ANGELLI – CÉD. 8- 859-943 GRUPO 1.3B MEDICINA MESA #3 PROFESORA: AIDAMALIA VARGAS FECHA: 20-9-2010 “ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA CATALASA” • Enzimas: Catalizadores biológicos Las reacciones químicas que ocurren en las...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Grado en Nutrición Humana y Dietética 11/12 | [actividad enzimática. reacción de la catalasa.] | Práctica de laboratorio. Asignatura: Bioquímica. | Índice * Introducción * Cuestiones * Bibliografía Introducción: El oxígeno puede aceptar electrones para formar derivados inestables, que se denominan especies de oxigeno reactivas (ROS). Entre los ejemplos de las ROS se encuentran el radical superóxido, el peróxido de hidrógeno, el radical hidroxilo y el oxígeno singlete...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEMOSTRACIÓN DE LA NATURALEZA PROTEICA DE LA ENZIMA CATALASA EN LOS VEGETALES INTRODUCCION. Las enzimas son proteínas altamente especializadas que tienen un papel muy importante en la vida celular, pues van a catalizar en forma muy ordenada las cientas de reacciones biológicas, se encuentran entre las más notables de las biomoléculas conocidas debido a su extraordinaria especificidad y a su poder catalítico. La actividad de algunas enzimas depende realmente de su estructura como proteínas, la...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Determinación de la actividad enzim á tica de peroxidasas (catalasa) Cedillo Jiménez, C. A. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Querétaro Hernández López, J. L. Centro de Investigación y Desarroll o Tecnológico en Electroquímica R ESUMEN Se determino la actividad enzimática de la catalasa en una muestra de sangre fresca, variando condiciones de pH (tres niveles: 4 . 96 , 6 . 94 y 9 . 04 ) y de concentración de sustrato (siete niveles: 0 . 0042 ...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomponente de combustibles para cohetes y para fabricar espuma de caucho y sustancias químicas orgánicas. En otras áreas, como en la investigación, se utiliza para medir la actividad de algunas enzimas, como la catalasa. El punto de fusión es de –0,4 °C, y su punto de ebullición normal es de 150 °C. Catalasa: es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Actividad enzimática de la catalasa Integrantes: Alan Krziwan Christoph Schencke Fecha: 14/04/2015 Profesora: Carolina Farías Introducción Las reacciones químicas que se dan en los seres vivos no podrían tener lugar sin la Presencia de los enzimas. Estas macromoléculas, que generalmente son proteínas, catalizan las reacciones bioquímicas, permitiendo que los sustratos se conviertan en los productos que necesita la célula. Las enzimas siendo componentes orgánicos son catalizadoras...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 13 ACTIVIDAD DE LA ENZIMA CATALASA EN DIVERSOS TEJIDOS VEGETALES REPORTE RESULTADOS Temperatura | |ambiente |35 Cº |Cocción | |Maíz |++ |+ |+ | |Fríjol |+++ |+++ ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalmidón y 2 ml de saliva, agita y deja reposar durante 10 minutos. Finalmente agrega 3 gotas de lugol. ¿Qué color presento esta vez la solución? R= La Solución de almidón y saliva era blanquizca y al agregar las gotas de Lugol sigo la solución igual. ¿Es diferente al tubo 1? R=Es diferente al tuvo 1 ya que el primero hubo una reacción y el segundo tubo no presento, o no fue mayor la reacción. 3. En un mortero muele semillas de papaya con un poco de agua, y...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE ARVEJA ORGANICO (PISUM SATIVUM) ANDRÉS FELIPE VARGAS QUIROGA JHON JAIVER ROCHA ROCHA JORGE ALIRIO SANTAMARÍA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA PECUARIAS BOLÍVAR ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE ARVEJA ORGANICO (PISUM SATIVUM) ANDRÉS FELIPE VARGAS QUIROGA JHON JAIVER ROCHA ROCHA JORGE ALIRIO SANTAMARÍA Trabajo para optar el titulo de Técnicos en Producción Agropecuarias JAIRO MARTÍNEZ JEREZ MEDICO...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS DE LOS ALIMENTOS Braverman (4) distingue dos importantes grupos de enzimas de los alimentos: las Hidrolasas y las Desmolasas o Enzimas Oxidantes (3, 14). 1. LAS HIDROLASAS comprenden las: ESTERASAS, entre las cuales son de importancia en los alimentos: a) Lipasas, que hidrolizan los ésteres de ácidos grasos; b) Fosfatasas, que hidrolizan los ésteres fosfóricos de muchos compuestos orgánicos, como, por ejemplo, glicerofosfatos, almidones fosforilados: c) Clorofilasas...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCATALASA Se han elegido algunos artículos en los que interviene la catalasa como enzima catalizadora de la descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, tomados de la base de datos denominada BRENDA. * El estrés oxidativo en pacientes con acné. En este estudio, se investiga el papel de las especies reactivas del oxígeno en la inflamación del acné mediante la determinación de la actividad de las enzimas de defensa antioxidante en los leucocitos, donde se ha tomado una muestra...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 8 Estudio cinético de la enzima -amilasa. OBJETIVO Comprobar la influencia de la concentración de enzima, sustrato y pH en la actividad enzimática de la -amilasa. REACTIVOS Enzima: Se prepara una solución colectando 1 mL de saliva (previo enjuague de la boca con agua destilada) y diluyéndolo hasta 20 mL con agua destilada. Almidón al 0.5 %. Reactivo de Lugol: Se prepara disolviendo 1 g de iodo, 2 g de KI en 200 mL de agua destilada. Disoluciones tampón de pH 5,0; 6,8 y 8...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Panamá Facultad de Ciencia Naturales Exactas y Tecnológicas Escuela de Biología Informe Nº 4 de Bioquímica “Preparación y Estudio Cinético de la Invertasa” Profesor: José Luis Veces S. Integrantes: Luz Ayarza 8-863-1982 Sean Romaña 8-871-2393 Sidney Polanco 8-858-419 Grupo: 2.2 B Fecha de realización: 9/11/2012 Fecha de entrega: 16/11/2012 Introducción La sacarosa está constituida por la asociación de una molécula de α-D-glucopiranosa y una molécula de β-D-fructofuranosa...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo528 PROFESORA: Magdalena Tejeda Salinas CICLO ESCOLAR 2015-1 Introducción Una enzima es una molécula de carácter proteico (proteína) cuya función es acelerar las reacciones bioquímicas (catalizador biológico). La catalasa es una enzima que se encuentra en casi todas las células aerobias, la función de ésta enzima en los tejidos es necesaria durante el metabolismo celular, se forma una molécula tóxica que es el peróxido de hidrógeno H2O2 (agua...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE BIOQUÍMICA. CINÉTICA ENZIMÁTICA Introducción: Una forma de medir la actividad de la catalasa, es colocarla en presencia del sustrato un tiempo determinado, luego detener la reacción por desnaturalización y finalmente cuantificar el sustrato residual. En la práctica a realizarse la acción de la enzima se detiene al agregar H2SO4 6N. La cuantificación del sustrato no transformado (residual) se medirá mediante titulación con permanganato de potasio de acuerdo a la siguiente...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocualitativa de la Actividad de la catalasa sobre distintos sustratos orgánicos e inorgánicos. PROFESOR: Raúl Antonio Alvarado Arroyo ALUMNO: Alejandra Estevaneé Robledo Medina. CUATRIMESTRE: VIII ABRIL DE 2012 GÓMEZ PALACIO, DGO. INTRODUCCIÓN Muchos organismos pueden descomponer el peróxido de hidrógeno (H2O2) por la acción de las enzimas. Las enzimas son proteínas globulares responsables...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnzimas Una enzima es una molécula que se encuentra conformada principalmente por proteínas que producen las celular vivas, tienen formas complejas y cuentan con un centro activo que contienen los grupos funcionales que se pueden unir al sustrato y efectuar una acción catalítica. La enzima actúa como regulador en los procesos químicos del organismo, es decir, cataliza reacciones químicas del metabolismo. Especificidad Una de las principales características de las enzimas en su alta especificidad...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCatalasa La catalasa es una enzima que se encuentra en células de tejidos animales y vegetales donde su función principal es la descomposición del peróxido de hidrogeno generando agua y oxigeno. Esta enzima es una metaloproteína tetramérica, cuyo peso molecular se encuentra en el rango de 210-280 kD. Consta de 4 subunidades idénticas que se mantienen unidas por interacciones no covalentes. Cada subunidad contiene un grupo prostético de protoporfirina IX y el contenido protohémico y el de hierro...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1. ENZIMAS. INTRODUCCIÓN. Las enzimas son catalizadores biológicos compuestos primordialmente por proteínas y sintetizados por organismos vivos. Para funcionar algunas enzimas requieren pequeñas moléculas orgánicas de apoyo no proteicas llamadas coenzimas Las enzimas, que pueden catalizar varios millones de reacciones por segundo, utilizan sus estructuras químicas precisas para orientar, distorsionar y reconfigurar otras moléculas, mientras ellas mismas permanecen inalteradas. Además...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS CLASIFICACIÓN GENERAL. Actualmente, mas de mil enzimas han sido aisladas y clasificadas de acuerdo con el substrato específico sobre el cual actúan. Entre las numerosas clasificaciones, algunas se basan en las reacciones que catalizan las enzimas, otras en el substrato sobre el que actúan e incluso muchas enzimas se designan con nombres triviales de origen histórico. La comisión de Enzimas de la Unión Internacional de Bioquímica introdujo en 1964, para uniformar...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA ENZIMAS INTRODUCCIÓN [Desarrollada por el alumno (a)] OBJETIVO: Comprobar la actividad enzimática de la amilasa, la catalasa y la papaína. MATERIAL: Material Reactivos Material biológico 8 tubos de ensayo I gradilla 1 soporte universal 1 mechero de Bunsen 2 vasos de precipitados de 100 ml 2 pipetas de 5 ml 2 morteros con pistilo 1 bisturí 1 gotero 2 gasas Una pajuela 100 ml de Reactivo de lugol 100 ml de Reactivo de Biuret 100 ml Solución acuosa de almidón...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NRO 5 DETERMINACION DE LA CATALASA Y PEROXIDASA 1. OBJETIVO Determinación de forma cualitativa de la enzima catalasa y la peroxidasa en tejido vegetal. Determinación de forma cuantitativa la acción de la enzima catalasa. 2. FUNDAMENTO TEORICO CATALASA La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de los tejidos animales y vegetales. La función de esta enzima en los tejidos es necesaria porque durante el metabolismo celular, se forma una molécula tóxica que es...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolargo. Para nombrar al gen utilizaremos la letra P. Determina el genotipo y fenotipo de los padres partiendo de los siguientes genotipos de la F1. • 50% PP, 50% Pp. • 25% PP, 25% pp y 50% Pp. • 100% pp. d) Se cruzan arvejas del siguiente genotipo para textura de semillas: Ll x LL, siendo la característica “liso” dominante respecto a rugoso. ¿Cuál es la probabilidad que F1 presente los mismos genotipos de los padres? e) Un par de alelos controlan el color del pelaje en los cobayos, de forma...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1. “ENZIMAS.” INTRODUCCIÓN. Los catalizadores biológicos se reconocen como tales y fueron descritos por primera vez a finales del siglo XVIII, en estudios sobre la digestión de la carne por reacciones del estómago; la investigación continuó en el siglo XIX con el examen de la conversión del almidón en azúcar por la saliva y diversos extractos vegetales. Una enzima proporciona un ambiente específico dentro del cual una reacción determinada puede transcurrir más rápidamente. La catálisis...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudio de mercado de tubérculo-semilla de papa en los municipios de Saipina, Comarapa (Santa Cruz), Pocona y Morochata (Cochabamba) José Javier García Sandoval Introducción Los actuales sistemas de comercialización de productos agropecuarios es el resultado del desarrollo de las fuerzas productivas del país en el marco del régimen social vigente, que varía en tiempo y espacio. Por ello, el sistema de comercialización de semilla informal de papa está asociado a las relaciones socioculturales y económicas...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIAE BIOLOGÌA NM1 R DE LA FUENTE-CLAUDIO PINO LABORATORIO : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE LA ENZIMA CATALASA El peróxido de hidrógeno es uno de los productos del metabolismo celular en diversas células, pero dada su potencial toxicidad, es transformado enseguida por la enzima catalasa. La catalasa en una enzima que la podemos encontrar en muchas células, y cataliza la reacción de descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) en agua y oxígeno. Peróxido de hidrógeno (reactante)...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconeixement de la catalasa: Objectiu: Demostrar l’existència de catalasa i estudiar-ne l’activitat. La catalasa es un enzim presents en els teixits animal i vegetals. En la darrera etapa de la cadena respiratòria, l’enzim Citocromooxidasa cedeix 4 electrons a la molècula d’oxigen que s’uneix a 4 protons y formen una molècula d’aigua i es desprèn energia, en forma de ATP. 4e- + O2 + 4H+ ---------------2H2O No obstant, de forma inevitable, hi ha una molècula d’oxigen que tan sols rep un electró O2...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(DETERMINACION DE CATALASA). Objetivo: Verificar la acción de la enzima catalasa en la preparación de alimentos. Introducción: La catalasa en una enzima que la podemos encontrar en muchos organismos vivos, y cataliza la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. El peróxido de hidrógeno es uno de los productos del metabolismo celular en diversos organismos, pero dada su potencial toxicidad, es transformado enseguida por la enzima catalasa. La catalasa cumple una función...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocatabolismo como procesos bioenergéticas. OBJETIVO: * Observar la presencia de catalasa en tejidos animales y vegetales * Relacionar la función de la catalasa con el metabolismo celular. * Identificar la influencia de la temperatura en el metabolismo de la catalasa. MARCO TEÓRICO Catalasa La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de los tejidos animales y vegetales. La función de esta enzima en los tejidos es necesaria porque durante el metabolismo celular, se forma una...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA. INTRODUCCION. La cinética enzimática tiene por objeto el estudio de la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas, así como los factores que en ella influyen y los mecanismos por los cuales transcurren. La velocidad de las reacciones enzimáticas se puede medir: - por la cantidad de sustrato que desaparece en la unidad de tiempo - por la cantidad de producto que aparece en la unidad de tiempo En esta práctica de laboratorio se comprobará la...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica # 6 Efecto de la [S] sobre la actividad enzimática de la Catalasa. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez --- Instituto de Ciencias Biomédicas Laboratorio de Enzimología --- Eunice guerrero Químico Farmacéutico Biólogo --- Pedro Sánchez León 113465 Introducción Las especies de oxigeno reactivas como el radical peróxido, el radical hidroxilo y el peróxido de hidrogeno se forman durante la reducción del dioxigeno en agua. Estas especies pueden dañar las proteínas y los ácidos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: La enzima es una proteína que cataliza las reacciones químicas en los seres vivos. La catalasa es una enzima que se encuentra en células de tejidos animales y vegetales, la función de esta enzima es fundamental, debido a que durante el metabolismo celular, se forma una molécula tóxica que es el peróxido de hidrógeno (H2O2 o agua oxigenada), la catalasa lo descompone en agua y oxigeno y soluciona el problema. La reacción de la catalasa sobre el peróxido de hidrógeno es la siguiente: ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconocimiento de la enzima de la catalasa La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de los tejidos animales y vegetales. La función de esta enzima en los tejidos es necesaria porque durante el metabolismo celular, se forma una molécula tóxica, que es el peróxido de hidrógeno. (H2O2). Y la enzima. Que es la catalasa, lo descompone en agua y oxígeno, por lo que es la solución de este problema. Objetivo 1.- Poner de manifestó la presencia de la enzima catalasa en tejidos animales...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacción de la catalasa (peroxidasas): 2H2O2 O2 + 2H2O H2O2 + DH2 D + 2H2O 3.- Reacción de la glutation-peroxidasa. Es el principal sistema de protección endógeno. Tiene 3 funciones: a) ROOH + 2GSH GSSG + ROH + H2O b) H2O2 + 2GSH GSSG + 2H2O c) Proteína-S-S-R + 2GSH Proteína-SH + GSSG + HS-R El GSSG formado se reduce por acción del NADPH mediante una reacción catalizada por la glutation-reductasa: GSSG + NADPH + H+ 2GSH + NADP+ Localización de las enzimas protectoras. Las tres enzimas mencionadas...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCatalasa La presencia de grandes cantidades de catalasa en la leche puede tener dos causas: la enzima puede elevarse a partir de leucocitos e indica la presencia de sangre calostro (la primera leche de la hembra) la cual indica infección mamaria o ésta puede ser causada por contaminación microbiana. La catalasa es encontrada en animales, plantas y microorganismos y ha sido purificada a partir de las tres fuentes. Todas las catalasas conocidas tienen un peso molecular aproximado a 240,000 y contienen...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa catalasa La catalasa es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua.2 Esta enzima utiliza como cofactor al grupo hemo y al manganeso. El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una función protectora contra microorganismos patógenos, principalmente anaerobios, pero dada su toxicidad debe transformarse rápidamente en compuestos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo consiste en comprobar a través de un experimento la reacción de la enzima catalasa con el agua oxigenada en tejido vegetal(papa) y animal(hígado). En si las enzimas son moléculas proteicas, es decir son proteínas globulares que regulan la mayor parte de las reacciones metabólicas de los seres vivos, estas están presentes tanto en los autótrofos como heterótrofos. Una de las características que posee es que pueden actuar en el medio intracelular y extracelular y actúan...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo de laboratorio Catalizador positivo Katherine Silva Vargas Palabras clave: enzima/ velocidad de reacción/ catálisis/ cinética/ |Resumen | |el objetivo del presente artículo es reconocer el papel de las enzimas como catalizadores biológicos muy efectivos como mediadores de velocidad en una | |reacción química; de igual forma determinar...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformado por enzimas y compuestos de bajo peso molecular. Una de las enzimas queintervienen en la protección y, en el mantenimiento del balanceoxidante/antioxidante es la catalasa (CAT).La catalasa se encuentra en las células de tejidos animales y vegetales. Lafunción en los tejidos es necesaria por que durante el metabolismo celular, seforma una molécula toxica que es el PER-OXIDO DE HIDROGENO,H202 (agua oxigenada), la cata-lasa, lo descompone en agua y en oxigeno. La reacción de la catalasa sobre el...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRivas Karliana Ylarraza Asdrymar Carvajal Profesora: Mairin Lemus Cumaná, Marzo 2010 Introducción La catalasa es una metaloproteína tetramérica, cuyo peso molecular se encuentra en el rango de 210-280 kD. Consta de 4 subunidades idénticas que se mantienen unidas por interacciones no covalentes. Se encuentra en organismos vivos, es una de las enzimas más abundantes en la naturaleza y esta ampliamente distribuida en el organismo humano, aunque su actividad varía en dependencia...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa catalasa Es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una función protectora contra microorganismos patógenos, principalmente anaerobios, pero dada su toxicidad debe transformarse rápidamente en compuestos menos peligrosos. Esta función la efectúa esta enzima que cataliza su descomposición en agua...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este informe tenemos como objetivos observar la acción de la enzima catalasa a diferentes estímulos, sabiendo que las encimas son moléculas encargadas de acelerar las reacciones químicas que ocurren en las células y más específicamente la catalasa enzima que podemos encontrar en muchos organismos vivos es una enzima que está presente en las peroxisomas de la mayoría de las células eucariontes (animales y vegetales) y es la responsable de degradar el peróxido de hidrogeno (agua...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo