Existe La Infancia Narodowski Resumen ensayos y trabajos de investigación

Existe La Infancia

¿Existe la infancia? Lectura: Ricardo Baquero y Mariano Narodowski. La infancia como problema La intención es de elaborar el marco en el cual la pedagogía construye la infancia y la configura a partir de ciertas pedagogías pedagogía. Para lograr este objetivo, es imprescindible describir, los principales aportes históricos y fisiológicos acerca de la infancia. La investigación sobre la infancia poco han trabajos han tenido una influencia como el libro de Philippe Aries, L’ Enfant et lavie familiare...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿existe la infancia?

Desarrollo Infantil de (0 a 12 años) Tema: Escuela y Construcción de la Infancia ¿Existe la Infancia? Lic. En Educación Primaria INTRODUCCIÓN La infancia como problema El objetivo de este ensayo es indagar acerca del concepto de «infancia» en el ámbito del discurso pedagógico. La intención es la de elaborar el marco en el cual la pedagogía construye la infancia y la configura a partir de ciertas categorías. Ha tenido una influencia tan...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Existe La Infancia?

¿LA INFACIA EXISTE? Escuela y construcción de la infancia Ricardo Baquero y Mariano Narodowski El propósito de esta lectura es averiguar acerca de varios conceptos de infancia diferentes dentro de la pedagogía y así poder elaborar un marco en el cual la pedagogía construye la infancia pero al mismo tiempo la adapta a partir de ciertas condiciones. Según Aries nos plantea dos series completamente diferentes; la primera en la cual que antes los niños no eran ni queridos pero tampoco odiados...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿¿¿Existe La Infancia??

ESCUELA Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFANCIA ¿Qué es la infancia? La infancia es un proceso paulatino recorte de la figura del niño a través de características principales: heteronomía, necesidad de protección, necesidad de un desarrollo específico que lo convierte en adulto. La infancia es una etapa natural en el devenir del ser humano desde el punto de vista histórico podemos destacar el sentimiento que existía en la parte occidental ya que los niños en ese entonces no eran ni queridos ni odiados...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Existe la infancia?

¿Existe la infancia? La infancia es la etapa que abarca desde el momento de nacer hasta los doce o trece años, aproximadamente, momento en el que empieza la pubertad. Es un período primordial para la persona, puesto que todos los estímulos emocionales que pueda recibir y todo aquello que pueda aprender durante esta etapa le repercutirá, sin ninguna duda, cuando sea adulta. En realidad la infancia y la adolescencia son conceptos construidos histórica y socialmente pues muchos años atrás los niños...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿EXISTE LA INFANCIA?

¿EXISTE LA INFANCIA? El objetivo de este artículo es indagar acerca del concepto de “infancia” en el ámbito del discurso pedagógico. Se dice que para lograr el objetivo es esencial describir, en primer lugar, los principales aportes en la investigación acerca de la infancia desde un punto de vista histórico y filosófico, para entonces arribar al estado actual respecto de la pregunta que guía este estudio. Según Aries nos plantea dos series completamente diferentes; la primera en la cual que...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Existe La Infancia

 Índice ¿Existe la infancia? 3 Phillipe Ariés 3 Lloyd Demause 3 Linda Pollock 4 Hugh Cunningham 4 Elizabeth Badinter 4 Alvarado, Maite, Guido y Horacio 5 Juan Delval 5 Ricardo Baquero 5 ¿Naturaleza o crianza? 6 Naturaleza 6 Crianza 6 Sarah Mae Sincero 6 Referencias 7 Glosario 8 ¿Existe la infancia? Phillipe Ariés “El descubrimiento de la infancia fue un precio muy alto, los niños gozaron de menor libertad como resultado de la categorización dando comienzo a un largo proceso de...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Existe La Infancia

¿Existe la infancia? Esta lectura nos habla de cómo es que se hizo para indagar sobre el concepto de infancia en el ámbito o contexto de la pedagogía. También que en el proceso de infantilizacion de una parte de la sociedad, es decir en el proceso mediante el cual la sociedad comienza a amar, proteger y considerar como agentes heterónomos a los niños, la institución escolar juega un papel central que es la escolarización e infantilizacion. Nos aclara que la pedagogía no es el único discurso encargado...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Existe la infancia??

¿EXISTE LA INFANCIA? La conceptualización, perspectiva o visión que se tiene de un niño, depende de distintos puntos, pero los más importantes son aquellos factores como son: históricamente, debido que en cada etapa o periodo se conceptualiza o analiza una forma distinta de ver al niño; socialmente por el comportamiento, relación con el exterior; naturalmente por el desarrollo de factores naturales que influyen, se reflejan e intervienen en el niño. El concepto de cómo se puede percatar a un...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Existe la infancia

Juárez R. 1. “A” ¿Existe la infancia? Al respecto de la investigación sobre la infancia pocos trabajos han tenido una influencia tan marcada como el libro de Philippe Ariès, L´Enfant et la vie familiare sous l’ ancien régime. La profundidad de sus preposiciones han promovido la búsqueda no solamente de nuevas evidencias sobre la infancia sino también de la configuración de un campo epistémico. El libro de Ariès ofrece sus...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

existe la infancia

concepto de infancia proviene del proceso de cambio y de la estabilidad de los niños. En este texto analizaremos la cuestión sobre la existencia de la infancia, los niños son parte fundamental del desarrollo humano con ello existen dos tipos de desarrollo que se presenta dentro del cambio y la estabilidad en la niñez, el primer desarrollo es el cambio cuantitativo y el segundo desarrollo es el cualitativo ambos son puntos importantes en los cambios que se presentan durante la etapa de la infancia. Sin...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Existe La Infancia?

¿EXISTE LA INFANCIA? Aportaciones importantes se han dado al paso del tiempo, todas con un mismo fin la resolución de la incógnita, ¿qué es la infancia?. Uno de los materiales que han aportado más a este debate es el libro de Philipe Ariés que ofrece sus afirmaciones en dos series. La primera en donde nos dice que los niños no se diferenciaban de los adultos ni por la ropa que portaban ni por los trabajos que efectuaban ni por las cosas que normalmente decían o callaban. La segunda serie de...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Existe La Infancia?

¿Existe la infancia? La infancia como problema • El concepto de infancia será tratado a través del discurso pedagógico por medio del cual la pedagogía construye la infancia y la configura a partir de ciertas categorías. • Philippe Ariès en su libro L ‘Enfant et la vie familiare sous l’ancien régime por contraste con nuestros actuales sentimientos respecto de la infancia, es posible definir una etapa anterior en la que esos sentimientos no existían. • Los niños no eran ni queridos ni odiados...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Existe La Infancia?

¿EXISTE LA INFANCIA? El objetivo de este artículo es indagar acerca del concepto de «infancia» en el ámbito del discurso pedagógico. La intención es la de elaborar el marco en el cual la pedagogía construye la infancia y la configura a partir de ciertas categorías.Para lograr ese objetivo, es imprescindible describir, en primer lugar, los principales aportes en la investigación acerca de la infancia desde un punto de vista histórico y filosófico, para entonces arribar al estado actual respecto de...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Existe La Infancia

Psicología del desarrollo infantil Psicología del desarrollo infantil La infancia es un periodo de la vida desde el nacimiento hasta la pubertad, en donde el desarrollo corporal es muy rápido en donde diferentes factores tanto biológicos, como sociales y culturales inciden en la formación del ser humano, y lo determinan a la hora de actuar con sus pares y sus seres queridos. En una visión biológica, la infancia comprende de los cero a diez años, en donde el ser humano desarrolla la mayoría...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN INFANCIA

RESUMEN INFANCIA Y NINEZ. CONTENIDO DEL TEMA. INFANCIA Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis años de edad. El neonato que también quiere decir recién nacido, en esta etapa es donde duerme más tiempo, pero no quiere decir que solo es un ser completamente pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente. Los primeros actos de reflejo: Sustracción del pecho materno Contracción pupilar Reacción ante sonidos fuertes y diversos...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo ¿Existe La Infancia?

¿EXISTE LA INFANCIA? Introducción La infancia es la etapa del” niño “en la que tiene una gran inocencia, sin responsabilidades, en la que siempre son los protagonistas de todo, es decir, son egocéntricos; sus actividades cotidianas son los juegos, divertirse y depende, todo este periodo, de sus padres. Pero la infancia no solo es de los 0 a los 12 años, ya que algunas personas ya adultas, siguen teniendo actitudes infantiles, por así decirlo. Algunos factores que hace que esto ocurra, es como...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo "existe la infancia"

participación o aprendizaje, algunas cosas que constituyen el tejido de los sistemas culturales. Pensamos un poco en la ética, comprendemos lo que busca la psicología evolutiva como una ciencia política; hacemos referencia a una lectura llamada ¿Existe la infancia? En el cual se habla tanto como el concepto y de que depende la conceptualización, perspectiva o visión que se tiene de un niño, se toma en cuenta lo que son los niños para algunas personas, el proceso de la infantilizarían. El desarrollo socio-histórico...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen buenos tratos a la infancia

 Resumen Los Buenos tratos a la Infancia Parentalidad , apego y resiliencia Asignatura: Taller de Practica 1° ciclo Carrera: Educación de parvulario – básica inicial INTRODUCCION En el siguiente resumen se dará a conocer las ideas macro del texto “Los Buenos Tratos de la Infancia”...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumén "necesidades en la infancia y la adolescencia"

Necesidades en la infancia y en la adolescencia. Respuesta familiar, escolar y social Félix López Sánchez, Colección Ojos Solares (Sección Desarrollo, Psicología). Pirámide, Madrid, 2008 1- AUTOR Félix López Sánchez es catedrático de Psicología de la Sexualidad en la Universidad de Salamanca. Buscando información en internet para desarrollar un poco este apartado, me he encontrado con la publicación de alrededor de 20 libros, bien como autor o colaborador, principalmente acerca de educación...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Infancia Abandonada En Venezuela

RESUMEN La realización del presente trabajo se llevara a cabo por cumplir con una actividad sugerida por el asesor de la Unidad Curricular “Teoría del Desarrollo” y está basada en un trabajo de investigación de campo. Específicamente abarcaremos el tema de la “Infancia Abandonada” Crecer en el seno de una familia es un derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para todos y todas por eso el gobierno promueve un plan de inclusión familiar para los niños, niñas...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿POR QUE EXISTE LA GENTE? Resumen

¿POR QUE EXISTE LA GENTE? Resumen El libro no tiene el propósito de efectuar una defensa general del darwinismo, sino de examinar las consecuencias de la teoría de la evolución con el fin de aclarar un determinado problema examinando la biología del egoísmo y del altruismo. Es obvia la importancia humana de este tema puesto que afecta a todos los aspectos de nuestra vida social, a nuestro amor y odio, lucha y cooperación, al hecho de dar y de robar, a nuestra codicia y a nuestra generosidad...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Existe la historia regional? resumen

¿EXISTE LA HISTORIA REGIONAL? AUTOR: ANTONIO GATZAMBIDE OBJETIVO.-  Explorar y discutir los problemas metodológicos a los que se enfrenta la historia regional. Se tratarán también los conceptos "microhistoria", "historia regional" e historia "subnacional" para tratar de definir las principales posiciones historiográficas prevalecientes al respecto, con el fin de ubicar mejor un determinado tipo de explicación del pasado, y cuya preocupación central ha sido la reconstrucción de parte o de todos...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ESCUELA Y CONSTRUCCION DE LA INFANCIA

Entrevista a Michael Apple La infancia como problema El objetivo de este artículo es indagar acerca del concepto de «infancia» en el ámbito del discurso pedagógico. La intención es la de elaborar el marco en el cual la pedagogía construye la infancia y la configura a partir de ciertas categorías, Para lograr ese objetivo, es imprescindible describir, en primer lugar, los principales aportes en la investigación acerca de la infancia desde un punto de vista histórico y filosófico. Esquemáticamente...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

compro luego existo resumen

 COMPRO, LUEGO EXISTO. Percepción. Opino que lo que percibían los personajes eran los estímulos que se provocaban a su alrededor, principalmente lo que escuchaban, lo que tocaban y lo que veían, de ahí se aprecia su umbral absoluto en el que pensaban que al no tener cierto producto no eran nada y una vez que lo tienen se sienten superiores. Necesidades. Al igual que su motivación, su necesidad era comprar más para tener más porque ellos creían que así debía de ser, para ellos era como un...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del cielo si existe

haremos bailar en un circo pero ambos vivirán lo único que deben hacer es entregar al león , al final el león les mira a sus amigos como si le preguntaran ¿Qué harán? A lo que el oso y el unicornio responden sonriendo de todas las muertes que existen morir ahora y aquí es la que habríamos escogido, ellos no escogieron el camino más fácil. También cuenta la historia donde sufrió un accidente en la pierna en la tercera base del juego de beisbol y dice : > mientras termina de exponer este tema...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen berger, primera infancia

consecuencias negativas como los accidentes como contusiones y maltratos. Es por ello, que los cuidados y atenciones de los adultos son básicas y necesarias, para que el/la niño/a crezca de forma segura y radiante. Los cambios corporales en la primera infancia pueden darse tanto por la genética del/la niño/a como por epigenética. Aún así, hay patrones de crecimiento que nos hablan de que los/las niños/as en esta etapa “adelgazan a medida que la parte inferior del cuerpo se elonga y la grasa del bebé se...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen el poder de la infancia

La infancia: La niñez está ejemplificada en un solo individuo, el hijo del reo, no se indican niños en la multitud que conduce al reo. La reacción de compasión en la masa es motivada por el sufrimiento de un menor que conmociona los corazones adultos. El niño es inocente para creer la mentira de su padre, pero tiene alcance para notar que se encuentra en peligro. Al reo sólo le aterra que su hijo pueda verlo morir violentamente, porque necesita preservar su inocencia intacta. La infancia es el...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro Infancia

Worcester. Se graduó en Matemáticas y Lengua Inglesa por la Universidad de su ciudad natal; posteriormente, se trasladó a Londres, donde trabajó como programador de ordenadores. Sus recuerdos de la niñez y la juventud están recogidos en sus libros Infancia (1997) y Juventud (2002). En 1965 abandonó la capital británica y puso rumbo a Estados Unidos, donde se doctoró en Lingüística y Literatura en la Universidad de Texas, en Austin. Allí se habían reunido grandes profesores en todos los campos del...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Narodowski

DESPUES DE CLASE: DESENCANTOS Y DESAFIOS DE LA ESCUELA ACTUAL MARIANO NARODOWSKI I) Utopías a la carta La aparición de la Didáctica Magna de Comenio parece expresar el paradigma transcursivo de la pedagogía moderna. Este paradigma transcursivo constituirá una suerte de núcleo de hierro del discurso pedagógico moderno: un núcleo epistémico común, que habrán de compartir todos los pedagogos y todas las pedagogías de la modernidad. La modernidad en pedagogía se abre con esta obra fundante, totalizadora...

3684  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Mariano Narodowski

Gamarnik UNIDAD 1: Trabajo práctico n°1 1° PARTE Respondan por escrito las consignas de la Guía de lectura para el texto de Pablo Pineau 2° PARTE Compare la concepción de Pedagogía expresada por Pablo Pineau con la planteada por Mariano Narodowski según las siguientes pautas: 1. Hagan un listado de lo que encuentren en común y de lo que les resulta diferente entre ambos autores 2. ¿Cómo definen la pedagogía cada uno de ellos? Compare los elementos y dimensiones que incluyen al definir...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Narodowski

margin 0 0 30px 0 h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumen Narodowski/h1 h4por vero2818 buenastareas.com/h4 DESPUES DE CLASE DESENCANTOS Y DESAFIOS DE LA ESCUELA ACTUALbr / MARIANO NARODOWSKIbr / br / br / I) Utopiacuteas a la cartabr / La aparicioacuten de la Didaacutectica Magna de Comenio...

3784  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

¿Existe La Infancia?

ESCUELA Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFANCIA Historia de la infancia. Enseñar y aprender en escuelas de frontera. La escuela del siglo XXI. Prevención en la escuela. Infancia y pedagogía. La discriminación sexual en la infancia. Entrevista a Michael Apple Encuentros y Actividades Reseñas - Memoria Escriben: Sandra Carli - Estela Citrinovitz Ernesto Schiefelbein - Ovide Menin Mariano Narodowski - Ricardo Baquero Silvia Yannoulas REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE...

5344  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Saboreando el cielo una infancia palestina

Resumen de Saboreando el cielo una infancia palestina : Esta historia comienza contando que la protagonista, Ibtisam está en el camino de Ramala a Birzeit, ella nos cuenta que en el único sitio donde se siente libre es en el apartado de correos 34, porque es el único sitio que le pertenece, ya que en su país hay un clima muy tenso de rivalidad, ella va todos los días a ese apartado de correos haciendo el mismo camino por que mantiene una relación de amistad con unos amigos que tiene por correspondencia...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la infancia

¿Qué es la infancia? Ensayo Phileppe Aries Ricardo Baquero Mariano Narodowski ¿Qué es la infancia? En este ensayo hablaremos acerca de los distintos conceptos en que la palabra infancia ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Con los siguientes autores destacando a Ricardo Baquero, Mariana Narodowski y Philippe Aires y los participantes su evolución y su concepto. La actitud de los adultos frente a los infantes al principio no era reconocida esa etapa de la vida del niño y hoy...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INFANCIA

Fragmentos del texto: ¿Existe la infancia? (1994) de Ricardo Baquero y Mariano Narodowski. La infancia como problema Como es sabido, al respecto de la investigación sobre la infancia pocos trabajos han tenido una influencia tan marcada como el libro de Phillippe Ariès, L ‘Enfant et la vie familiare sous láncien régime. Tanto la profundidad de sus proposiciones como una cierta audacia en sus conclusiones, han promovido la búsqueda no solamente de nuevas evidencias sobre la infancia sino también la configuración...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Existe La Infancia?

de vestir en tiempos medievales se comenzó a diferenciar del atuendo de los adultos”. De este modo fundamenta Philippe Aries (Aries 1960) que “La infancia es una construcción histórica que termina de ser elaborada en la modernidad”. Y No es natural, sino una elaboración histórica. Por consiguiente el concepto de adolescencia al igual que la infancia es una construcción social. A la par de las intensas transformaciones biológicas que caracterizan esa fase o etapa de la vida, participan de este concepto...

3477  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

infancia

La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a la niñez. En este trabajo se concluye que antes del siglo XVII los niños fueron representados como adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los historiadores han aumentado...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Existe La Infancia

La Infancia. A través de los años y las distintas épocas de la humanidad el estudio sobre el desarrollo de la infancia en todos los a seres humanos, así como su transformación ha sido el objeto de estudio por diversos estudiosos de campo científico, religioso y filosófico, en cada uno de sus trabajos escritos dichos analíticos buscaban darle una respuesta a la cuestión sobre el comportamiento de un niño y su relación con su contexto, algo que para muchos de acuerdo a su época y conocimiento resultaban...

2189  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Existe la infancia

INTRODUCCION. ¿Qué es la infancia? “Es la infancia una época clave de la vida, en la cual se configuran todos los resortes afectivos e intelectuales del individuo, de cuyo Correcto desarrollo depende buena parte del éxito o fracaso posterior de cada Individuo en su proyecto vital”. “El concepto de infancia supone la concepción del niño como un ser heterónomo que necesita protección, y esta construcción se da paralelamente al proceso de pedagogización que surge con el nacimiento de la escuela moderna”...

6132  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Mariano narodowski

Mariano Narodowski  Nacido el 10 de mayo de 1961. Es un académico, docente, pedagogo e investigador argentino dedicado al campo de la pedagogía y las políticas educativas. Se lo conoce muy especialmente por su libro “Infancia y Poder”, en el que traza una historia de los discursos pedagógicos en la modernidad, y que se ha constituido en un texto insoslayable en el mundo de la pedagogía, aunque es autor de muchos otros libros. BIOGRAFIA Primeros años Nació en Buenos Aires el 10 de mayo de 1961 en...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Infancia

MARIANO NARODOWSKI. “LA RUPTURA DEL MONOPOLIO DEL SABER ESCOLAR”. En: Después de clase. Desencantos y desafíos de la escuela actual, Buenos Aires, Novedades Educativas, 1999, capítulo III, pp 59-80. Mediante la Institución Escolar se debía lograr homogeneidad en cuanto a valores e ideas, bastaba que los alumnos se convirtieran en alumnos. La pedagogía monta un dispositivo capaz de garantizar que la escuela absorbiera la infancia, el “dispositivo de Alianza Escuela-Familia”. Se debía pasar de...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Infancia y poder

Infancia y poder MARIANO NARODOWSKI El libro “Infancia y Poder” de Mariano Narodowski analiza “la historia de las ideas o del discurso de la pedagogía moderna. El análisis que realiza Mariano Narodowski parte del supuesto de repensar el discurso pedagógico. Según el autor el discurso pedagógico es “aquello que... 1019 Palabras5 Páginas Ensayo sobre el texto despues de clase de mariano narodowsky CLASE: DESENCANTOS Y DESAFIOS DE LA ESCUELA ACTUAL INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la infancia

La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a la niñez. En este trabajo se concluye que antes del siglo XVII los niños fueron representados como adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los historiadores han aumentado...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen libro la primera infancia reto del siglo xxI

RESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITO (RAE) 1. TIPO DE DOCUMENTO: Libro: Texto Guía (Obligatorio) Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI). La educación de la Primera Infancia: Reto del siglo XXI. México: Trillas, 2006. Texto Sugerido Revista Internacional Magisterio. N° 34, agosto – septiembre 2008 págs: 1 – 96. Bogotá, Colombia 2. TIPO DE IMPRESIÓN Imprenta 3. NIVEL DE CIRCULACIÓN General, -nacional, internacional- 4. TÍTULO Se expresa en el idioma original- español 5...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de ¿existe el metodo cientifico? capitulo 3

es el sitio para examinar las causas, los mecanismos y las consecuencias de la bifurcación de la filosofía natural clásica en ciencia y filosofía, ocurrida en el siglo XVII. Con objeto de justificar la existencia del presente capítulo, que intenta resumir las ideas sobre el método científico de un grupo de personajes del siglo XVII identificados como filósofos. Naturalmente, al iniciarse la separación entre científicos y filósofos, la nueva especie que predominó por un buen tiempo fue la híbrida, o...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen politica nacional a favor de la infancia y adolescencia

programas, servicios y beneficios dirigidos a la infancia han respondido a atender problemas de la infancia y niños con problemas. Viendo al niño como objeto de atención de protección y no como sujeto de derechos, si no de aportar soluciones a sus problemas. Se constató la existencia de 93 programas, proyectos y/o beneficios dirigidos a los niños, niñas y adolescentes. Estudio que fue desarrollado por el grupo de Trabajo Interministerial de Infancia y Adolescencia en 1999. El objetivo final de los...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo iii de el libro existe el metodo científico

encuentra su primer principio " Pienso, luego existo", después se dedicó a demostrar la existencia de Dios y posteriormente se enfocó al estudio del mundo de la realidad. John Locke: Fue un filósofo de tiempo completo, considerado como el fundador del empirismo, doctrina que postula que todo conocimiento científico ( a excepcion de la lógica y las matemáticas) se deriva de la experiencia. El se opone totalmente a Platón y a Descártes, al afirmar que no existen ideas o principios intuitivos. Señala que...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Infancia y poder

Narodowski, M.: Infancia y poder. La conformación de la pedagogía moderna, Buenos Aires: Aique, 1999. Resultado de una investigación en el campo de la historia de la pedagogía, Infancia y poder es ya un clásico en la materia. Sobre la premisa de que sin la pedagogía resultaría difícil comprender a fondo las relaciones sociales de la educación, tanto como la vida cotidiana de la escuela, el trabajo se centra en el discurso pedagógico de la escuela moderna y sus principales dispositivos. Este término...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el fin de la infancia

1. ¿Cuáles son las características de la infancia moderna? 2. ¿En que consiste la administración del cuerpo infantil y cuáles son las acciones que lo rigen? 3. ¿Qué es la infancia Hiperreal izada? 4. ¿Qué es la infancia desrealizada? 5. ¿Qué significa entonces “el fin de la infancia”? 6. ¿Cómo en la película Oliver Twist podemos observar las características de la infancia moderna? 1. En la antigüedad según Aries no existía un sentimiento de infancia en la cultura occidental, “los niños no...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Existe america latina una reflexion en dos tiempos - resumen

Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – FACES Universidad de Carabobo Sección 84 Una reflexión en dos tiempos Integrante Jesús Alberto Trujillo Andrade C.I. 20513551 ¿Existe América latina? Una Reflexión en dos tiempos – Arturo Uslar Pietri Antes de comenzar este resumen quería resaltar mi opinión acerca de Latinoamérica, de nuestra condición como Latinoamericanos, desde mi punto de vista este continente tan hermoso es una mezcla de culturas que de alguna manera llegaron...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Existe la infancia de Narodowsky

BAQUERO Y MARIANO NARODOWSKI. “¿EXISTE LA INFANCIA?” En:Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación , Año III, N°4, 1994, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires,Miño y Dávila Editores, pp. 61-66. L A INFANCIA COMO PROBLEMA El objetivo de este artículo es indagar acerca del concepto de «infancia» en el ámbito del discurso pedagógico. La intención es la de elaborar el marco en el cual la pedagogía construye la infancia y la configura a...

3822  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Infancias

  11 Infancias en fugaLa afirmación del sentimiento de la infancia en el siglo XVIII fue interpretada por Gélis(1984) como signo y síntoma de las nuevas creencias y estructuras en Occidente. Varios siglos después suponer una infancia heterónoma, dependiente y obediente resulta cada vez más difícil. Atrás ha quedado “la idea de inocencia, la idea de docilidad, la idea de latencia o espera”[18].Las nuevas estructuras posmodernas provocan la fuga de la infancia hacia dos polos conceptualizados por...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN NOTAS PARA PENSAR LA INFANCIA SANDRA CARLI

históricos. El pasaje del modelo de SOCIEDAD INTEGRADA al modelo de SOCIEDAD POLARIZADA Y EMPOBRECIDA, constata que el paso de la infancia como un tiempo construido socialmente asume hoy otro tipo de experiencias y da lugar a nuevos procesos y modos de configuración de las identidades. Sandra Carli define una serie de hipotesis para comprender el ciclo histórico reciente de la infancia. 1- La niñez se convirtió en un verdadero laboratorio social. Decimos "laboratorio social" porque los niños nacidos...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Infancia

años aproximadamente se le denomina infancia, esta etapa es considerada el pilar del crecimiento en el ser humano, porque en ella se encuentran todas las bases para la construcción de la identidad y la personalidad. Es el momento clave en la vida de cualquier ser humano porque es allí donde se conforman los soportes afectivos e intelectuales de la persona y siendo estos de los que dependerá el futuro éxito o fracaso del ser una vez adulto. Así pues, la infancia con su propia situación abre espacios...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

infancia y poder 2

 INFANCIA Y PODER, NARODWSKY II PARTE Método Lancasteriano: Los monitores, la meritocracia y el capitalismo en la educación. El método lancasteriano o método monitoreal se basa en el uso de alumnos avanzados, denominados monitores, que enseñan a sus compañeros los contenidos aprendidos anteriormente, siendo los únicos que necesitan comunicarse con el maestro. El monitor desempeña un rol protagónico, ya que es el encargado de conducir el proceso de enseñanza aprendizaje, de allí que las...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

infancia y poder 2

 INFANCIA Y PODER, NARODWSKY II PARTE Método Lancasteriano: Los monitores, la meritocracia y el capitalismo en la educación. El método lancasteriano o método monitoreal se basa en el uso de alumnos avanzados, denominados monitores, que enseñan a sus compañeros los contenidos aprendidos anteriormente, siendo los únicos que necesitan comunicarse con el maestro. El monitor desempeña un rol protagónico, ya que es el encargado de conducir el proceso de enseñanza aprendizaje, de allí que las...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Infancia: Historia

ETAPAS PASADAS DE LA INFANCIA El niño puede ser al mismo tiempo sujeto u objeto, puede ser protagonista o el gran ausente; todo depende del momento histórico, del contexto cultural y del escenario en el que esté incluido. Esto es una gran verdad, porque al realizar la entrevista a un niño y a un adulto, pudimos ver el trato que uno tuvo en su infancia y que el otro tiene por parte de su familia y de la sociedad en la actualidad. En la entrevista al adulto de 80 años, una de las preguntas que...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo socio-afecivo resumido. [2ª infancia]

competencia social del niño es fundamental para explicar su estudio sociométrico. Las destrezas y características sociales por las q un niño es aceptado entre su grupo de iguales no son diferentes de aquellas por las que ha sido elegido como amigo. Existe todo un conjunto de habilidades socio emocionales y socio cognitivas como la adopción de perspectivas ajenas, la compresión de los estados mentales de los otros (deseos, creencias, intenciones) o la habilidad de procesar adecuadamente la información...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Existe la infancia según Ricardo Baquero

¿Existe la infancia? El objetivo de esta lectura es indagar acerca de lo que se concibe como infancia. Debemos remontarnos hacia el pasado y analizar lo que era considerado como infancia. Anteriormente los niños eran inevitables no eran queridos ni odiados, a ellos simplemente los trataban como otra persona cualquiera, no había la diferencia de un adulto y un menor, los niños no se diferenciaban por la vestimenta, ni por los trabajos o las cosas que decían o callaban. Años atrás el escolarizar...

2460  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS