ELABORACION DE ENCURTIDO LUQUEZ SERNA SINDY PAOLA MARIN MENDOZA LEIDY PATRICIA MERIÑO MEJIA JELITZA CAROLINA MUÑOZ PALLARES MARIA CAMILA PRESENTADO A OSWALDO ENRIQUE MORALES GONZALES DOCENTE UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TECNICAS ALIMENTARIAS I VALLEDUPAR 2015 INTRODUCCION Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA E.A.P INGENIERÍA DE ALIMENTOS ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Alumnos: Berselí Díaz Lozano Curso: Tecnología de Alimentos Profesora: Ing. Claudia Ocampo Lima, 2009 1. Introducción Los encurtidos s on productos de origen vegetal que envasados en forma hermética, han sido sometidos antes o después de su envasamiento a procesos de conservación autorizados y cuyas materias primas deben cumplir. Por lo general se busca...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRACTICA N°1 ELABORACION DE ENCURTIDOS TEMA: Elaboración de encurtido de nabo INGENIERO: Héctor Villa Cajavilca INTEGRANTES: Taboada Alvarado Macarena Ucañay Pisfil Karla Alejandra AGRADECIMIENTO: El presente trabajo de investigación lo dedicamos a Dios, quien medio la vida y me ha acompañado...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA MODULO DE: TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TEMA: ENCURTIDO DE VEJETALES PRACTICA: #1 CATEDRÁTICO: ING. JAVIER BETANCOURTH. CARRERA: II INGENIERÍA AGRONÓMICA GRUPO DE MODULO: #7 INTEGRANTES CARLOS RAMIRO HERNANDEZ ZUNIGA INGRIS LILIANA MEDINA NUÑEZ WILIAMS ALONZO LANDAVERRY MARCOS OLBAN JAVIER LARA MARTINEZ PEDRO ANTONIO IZAGUIRRE TORREZ RAMON ANTONIO HERNANDEZ MUÑOZ 22 SEPTIEMPRE DEL 2014 CATACAMAS...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica Número 3 “Elaboración de Encurtidos” 1. Ingredientes 1kg de chiles jalapeños 6 zanahorias medianas 1kg entre champiñones, jícama y pimiento morrón. 1 cebolla mediana 12 dientes de ajo 28 pimientas 12 clavos de olor 8 hojas de laurel 4 cdas de sal 1 cda de azúcar 4 tazas de agua 4 tazas de vinagre ½ taza de aceite de olivo 2. Procedimiento Esterilización de envases Acondicionamiento de la verdura: seleccionar, lavar, desinfectar y picar Poner aceite...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinocuas. ENCURTIDOS: * Elaborar un producto acidificado a través de hortalizas como: aji, vainita, coliflor, zanahoria, cebolla, etc.* Evaluar el proceso en diferentes cambios de los vegetales 2.2. OBJETIVO ESPECIFICO: ALMÍBAR: - Proporcionar valor agregado a la piña a través de la elaboración frutas en almíbar. - Aplicar el método de conservación químico de frutas, en nuestro caso mediante la adición de azúcar. ENCURTIDOS: * Cumplir con los parámetros establecidos en el flujograma* Cumplir...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración de Empresas Nombre del proyecto: Elaboración y venta de Encurtidos. Asignatura: Introducción a la Mercadotecnia. Catedrático: Marco Antonio Sandres. Curso y sección: I Mercadotecnia, Única. Integrantes: * Denis Rojas. * Ingrid Díaz. * Hiver Rojas. * Ruby Ramos. * Luis Fuentes. * Hargenis San Pedro Sula, 3/Noviembre/2012. Introducción. El presente informe corresponde a la elaboración de Encurtidos. En este trabajo se especifica la metodología...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 ELABORACIÓN DE FLUJOGRAMAS DE INFORMACIÓN PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com Importancia para el Profesional de RRHH • Aprender a representar flujogramas de información para comunicarse con Informática o para interpretar Sistemas de Información del Mercado • Clarificar y profundizar conceptos de RRHH • Entender las formas de capturar y procesar la información • Simplificar Procesos de...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALFARO DE MANABI Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de Ingeniería Agroindustrial Imbaquingo Oñate Kevin Profesor. ING. PAULINA ESPINOZA Materia Fibras Vegetales Tema. Elaboración de curtidos en vinagre Curso Quinto semestre Año lectivo 2015 Contenido Propiedades Físicas del Algodón 3 Longitud De Las Fibras 3 Resistencia:...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA DE ELABORACION DE HARINA DE TRIGO 1. Recepción de materia prima El proceso para la molienda de trigo inicia desde la selección del grano, dependiendo del destino que se vaya a dar a las sérnolas, es decir dependerá de la variedad. En lo general la selección se hace respecto de dos tipos de trigos aunque hay una enorme clasificación y especificación de cada una de ellas Otros criterios para la selección del trigo que consume la industria molinera, son la calidad y contenido de proteínas...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 06 “ELABORACION DE ENCURTIDOS NO FERMENTADOS” I. MATERIALES Y METODOS Para “ELABORAR ENCURTIDOS NO FERMENTADOS “se utiliza los siguientes ingredientes: Figura 1. Dibujos de los ingredientes utilizados FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE “ELABORACION DE ENCURTIDOS NO FERMENTADOS” Materia Prima: La materia prima está constituido por los frutos inmaduros de las especies anteriormente citadas. La textura de los frutos destinados...
3773 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ELABORACION DE ENCURTIDOS ALUMNOS: * Renato Quequezana * Giulisa Rivas * Alejandro Tintaya * Fidel Mamani Docente: * Ing. Efren Chaparro Montoya 2011 ELABORACION DE ENCURTIDOS I. INTRODUCCION: Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal (encurtidos fermentados), o añadiendo directamente...
3504 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPERÚ Facultad de Ingeniería y ciencias humanas _ Junín TEMA: ELABORACION DE ENCURTIDOS ESTUDIANTE: MACHACUAY CORDOVA, Santiago Docente: Ing. SUKA APAZA Fernando Carrera profesional: Ing. Agroindustrial Semestre: V I JUNIN – PERU 2009-II Elaboración de encurtidos Página 1 Informe de Práctica INGENIERIA DE PROCESOS I – Semestre 2009-II ELABORACION DE ENCURTIDOS I. INTRODUCCION: Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello...
5507 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA I Informe de Práctica N°4 Elaboración de Encurtidos Alumna : Rut Lazo Arévalo. Docente : Ing.Dr. Aníbal Quinteros García Fecha de Ejecución : Miércoles 11 de Mayo del 2011. Fecha de Presentación : Miércoles 25 de Mayo del 2011. Tarapoto – Perú -2011- ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...
4325 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Practica Nº 09 elaborACION DE ENCURTIDOS DE HORTALIZAS MISTAS EN VINAGRE PROFESOR PRACTICA : Ing. DE LA CRUZ FERNANDEZ, Eusebio PROFESOR TEORIA : Ing. DE LA CRUZ FERNANDEZ, Eusebio CURSO : PROCESOS DE ALIMENTOS SIGLA : AI-342 GRUPO : N° 01 DIA : Miércoles 3 – 6 p.m. MESA : “01” ALUMNA : FERNANDEZ QUIJHUA,...
11916 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completopequeños huertos aunque no todo el mundo lo tiene esto genera una satisfacción que proporciona el prepararse uno mismo sus propias conservas. Los encurtidos son aquellos productos vegetales hortícolas que, tras ser sometidos a diversas transformaciones, tienen en común su aderezo con vinagre. Entre las especies hortícolas cultivadas para encurtir destacan: pepinillo, cebollita, guindilla, rabanitos, zanahoria, repollo, berenjenas, remolacha de mesa, judía verde, pimiento, tomate verde, alcaparra...
3775 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a la práctica de Elaboración de Encurtidos no fermentados. En este trabajo se especifica la metodología del proceso realizado y además los resultados de los principales análisis efectuados al producto final y al propio proceso de elaboración. Los encurtidos son todos aquellos productos a base de frutas y/o hortalizas cuyo fundamento de conservación es el alto grado de acidez. Dicha acidez se logra ya sea por una fermentación de los azúcares del producto...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |Nombre del proyecto: |Siembra de Pepino (Cucumis sativus L.) para consumo fresco y | | |elaboración de encurtidos | |Duración del Proyecto: | 120 días | | ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo tractico n° 1 Encurtidos de alimentos Catedra: Procesos Alimentarios Profesor: Borrell Darío Alumno: Leiva Jonatan Introducción El encurtido es una semi-conserva alimenticia de gran importancia nacional debido a su alto consumo por parte de la población durante los últimos años. La naturaleza de esta semi-conserva es de tipo hortícola, observándose muy raras veces la presencia de otros elementos constitutivos. Los vegetales que se utilizan tradicionalmente con: el pimentón,...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENCURTIDOS Encurtidos / Intermediate Technology Development Group.- Lima: ITDG, 1998. 34 p.; ilus.- (Procesamiento de alimentos; 14) PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS / CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS / MÁQUINAS HERRAMIENTAS / COSTOS / PRECIOS / MANUALES / PE 530/I61/14 Clasificación SATIS / Descriptores OCDE ISBN de la serie: 9972 47 023 7 ISBN de esta edición 9972 47 036 9 (v. 14) Hecho el depósito legal No 99-0021 © Razón social: Intermediate Technology Development Group, ITDG-Perú Domicilio: Av. Jorge Chávez...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Esto puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctea espontanea de azúcar de vegetal (encurtidos fermentados) o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal. El encurtido permite conservar los productos vegetales durante mucho tiempo y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas se conserven. En la elaboración de encurtidos dependen de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcentración de frutas sanas adecuadamente preparadas, con adicción de edulcorantes, con o sin adicción de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. (Mayvive, s.f.) La elaboración de mermelada es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y las características más sobresalientes son su color brillante y atractivo, además su consistencia puede ser gelificada sin mucha rigidez de tal forma que puede...
3620 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoNombre de la Institución: Instituto de Gastronomía Le Cuisinier Nombre del curso: Bromatología Nombre del tema: Encurtido Nombre del profesor: Nombre del alumno: Miguel Angel Practica Nr 3 Elaboración de Encurtido Introducción: Encurtido es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacilos plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Cantidad de Azúcar : 2 g. de azúcar = 100 ml de vinagre aromatizado X = 34.08 g. de azúcar – 1704 ml. de vinagre aromatizado Descripción de los procesos realizados durante la elaboración de los encurtidos Vegetales. 1.- RECEPCIÓN: Se trata de revisar y analizar la forma y estado en que se recibió la materia prima. Se hicieron revisiones al material en que fueron trasladadas las verduras desde costales amarrados o cocidos, redecillas...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• Laurel 1.5 INDUMENTARIA REQUERIDA • Mandiles blancos. • Tapaboca. • Gorros. • Detergente o pasta quita grasas para lavar vajillas. • Paños húmedos de limpieza II. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACION DE ENCURTIDOS |Vinagre |Sal |Azúcar |Especias |G.M.S | |1 |HERVIR | |2 |COLAR | |3 |ENFRIAR | ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS INGREDIENTES CANTIDAD UNIDAD ZANAHORIA 6 u PEPINO 3 u COLIFLOR 1 u BRÓCOLI 1 u VINAGRE 1 lt SAL 100 gr ESPECIAS(LAUREL, PIMIENTA OLOROSA) 1 fundita INTRODUCCIÓN El encurtido es una semi-conserva alimenticia. La naturaleza de esta semi-conserva es de tipo hortícola. Los vegetales que se utilizan tradicionalmente son: pimentón, cebolla, ají, zanahoria, coliflor, pepinillo, tomate, entre otros. OBJETIVOS: Elaborar una semi-conserva MATERIALES Y EQUIPOS Balanza Ollas...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa elaboración casera de productos, así como su conservación en envases de diferentes materiales, es una tarea tradicional ligada a la gastronomía que se lleva desarrollando desde que el hombre tuvo la necesidad de mejorar su alimentación y de proveerse de reservas para tiempos de escasez. Las vinagretas, las conservas en aceite, pistos, compotas y mermeladas son algunas de las recetas maestras que suelen ser susceptibles de conservación. Sin embargo, si no se toman ciertas medidas preventivas, podemos...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA DEFINICIÓN El Flujograma o Diagrama de Flujo, es una gráfica que representa el flujo o la secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución. IMPORTANCIA Es importante los flujogramas en toda organización y departamento, ya que este permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o sea, bien distribuida...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo..3 2. Desventajas…………………………………………………………………………………...4 2. Recomendaciones ………........................................................................................4 2. Presentación…………………………………………………………………………………..4 2. Diseño y elaboración………………………………………………………………………….5 2. Clasificación………………………………………………………………...........................6 2. Ejemplos………………………………………………………………….............................8 2. Símbolos utilizados en los diagramas de flujo 1. American...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN LOS ENCURTIDOS SON AQUELLOS PRODUCTOS VEGETALES HOTICOLAS QUE, TRAS SER SOMETIDOS A DIVERSAS TRANSOMACIONES, TIENE EN COMÚN SU ADEREZO CON VINAGRE. ENTRE ALS ESPECIES HORTÍCOLAS CULTIVADAS PARA ENCURTIR DESTACAN: PEPINILLO, CEBOLLITA, GUINDILLA, RABANITOS, ZANAHORIA, REPOLLO, BERENJENAS, REMOLACHAS DE MESA, ALVERJITAS, PIMIENTO, TOMATE VERDE, COLIFLOR Y APIO. LA MATERIA PRIMA PUEDE SOMETERSE A FERMENTACIÓN ACIDOLACTICO O BIEN NO FERMENTARSE. TAMBIEN PUEDE ELABORARSE NUMEROSOS TIPOS...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl flujograma Presentado a: Alba Marina Sánchez Fernández Presentado por: Maira Alejandra Castro Caraballo Rosa Angélica Martínez Mesa Curso: Secretariado Auxiliar Contable Código: 132 Centro de capacitación profesional C.E.C.A.P. COOTRASENA Flujograma o diagrama de flujo * EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos y se pueden definir de diferentes formas: ...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. Estos pueden ser de: ■ De organización, que expresan estructuras de la organización y las relaciones entre las unidades que la componen. ■ De procedimiento o de flujo, que expresan la secuencia y el curso de las operaciones de que se compone un procedimiento. ■ De tiempo o de programas, que expresan las relaciones...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA. PARTE 1. ELABORACION DE ENCURTIDOS. Objetivos de la práctica. Realizar el proceso de elaboración de frutas en almíbar tomando en cuenta las características organolépticas de las mismas. Conocer el proceso de elaboración de frutas en almíbar. Identificar cada uno de los insumos necesarios y permitidos en la elaboración de frutas en almíbar. Obtener un producto con buenas características organolépticas y microbiológicas...
3256 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoBárbara González Muriel 5º Biología. LOS ENCURTIDOS Los encurtidos son conservas de vegetales que se obtienen por dos procesos: cocción o fermentación. Los encurtidos obtenidos por cocción son una mezcla de vegetales cocidos en una disolución que contienen vinagre o acido acético, azúcar y otros aderezos. Una gran cantidad de los encurtidos disponibles en el mercado se elaboran de esta manera. Los encurtidos fermentados son una mezcla de vegetables, o un solo tipo de ellos, colocados en...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1._ ¿Qué es un flujograma y su importancia dentro de los departamentos y organizaciones? Importancia que esto tiene para el departamento de CAPAIUTJAA. Los flujogramas son llamados también “diagramas de flujo”. Son gráficos que señalan el movimiento, desplazamiento ó curso de alguna cosa; que bien puede ser una actividad, un formulario, un informe, materiales, personas ó recursos. Los diagramas de flujo son representaciones graficas de la secuencia de operaciones de un sistema de información o...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FLUJOGRAMA O DIAGRAMA DE FLUJO Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad De Ingeniería Pesquera Y De Alimentos Escuela Académico Profesional De Ingeniería De Alimentos Ing. María Jesús Ferreyros Camasca TALLER DE ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Y MARINADOS Los encurtidos son todos aquellos productos a base de frutas y/o hortalizas cuyo fundamento de conservación es el alto grado de acidez. Dicha acidez se logra ya sea por una fermentación de los azúcares del producto por parte de microorganismos específicos, así como también por una simple adición de algún...
2228 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEdo. Zulia flujograma INTEGRANTES: Gonzalez, Vanessa E131 Lara, Ingrit E131 León, Scarlet E131 Miranda, Netzay E131 Paz, Danieska E131 Torres, Keneggin E131 MARACIBO; NOVIEMBRE DE 2012 ESQUEMA 1. Historia 2. Definición 3. Simbologia 4. Objetivo 5. Importancia del flujograma en la organización 6. Ventajas y desventajas 7. Tipos 8. Los pasos a seguir para elaborar un diagrama de flujo 9. Características 10. Enfoque macro y micro del diagrama de flujo Introducción EL Flujograma o Diagrama...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSección: 5168 Flujograma EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. A continuación se observará de tres autores diferentes el concepto de Flujograma o Diagramas de Flujo, características, tipos, simbología, diseño y elaboración. Según Gómez Cejas, Guillermo. Año 1.997; El Flujograma o Fluxograma, es un diagrama que expresa gráficamente las distintas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo flujograma Componente: Documentos por cobrar. Cliente Secretaria Jefe de Ventas Jefe de Administración Contador General Auxiliar Evaluación al sistema de control interno Método Flujograma Componente: Inventario de suministros y materiales. Bodeguero Secretaria Jefe de producción Contador General Auxiliar Evaluación al sistema de control interno Método Flujograma ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinnumerables, pero son contables a medida que el encargo aparece y se define. Flujograma es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENCURTIDOS * DEFINICION: Nombre que se le da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) durante algún tiempo en una disolución de vinagre (acido acético con el objeto de poder extender su conservación. El encurtido permite conservar alimentos durante meses, se suele añadir a la marinada hierbas y sustancias antimicrobianas, tales como la mostaza, el ajo, la canela o los clavos. Se denomina también encurtido así al proceso que consiste en someter a la acción de vinagre, de origen...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaliente Calentamiento de la Grasa a 90ºC Tri - Decanter Aceite Aceite para Biodiesel o Uso en Caldera Liquido-Agua Sólido-Lodo Camiones Salida Efluente Liquido Reactor Aeróbico Sedimentador Tratamiento Secundario Fuente: Elaboración Propia Primeramente el efluente con sólidos, ya sea plumas o vísceras, pasan por unas Zarandas estáticas Foto 1, Foto 2 (tamices individuales con una apertura de 0.75mm) dejando escurrir el liquido y quedando retenido los sólidos groseros, los...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUIS DAVID CHARRY GUZMAN DESARROLLO DE SOFTWARE 10-3 A M A R G O J U L F 1. Introducción EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. El Flujograma o Fluxograma, es un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARTIN FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL AREA ACADEMICA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS TECNOLOGIA AGROALIMENTARIA I Informe de práctica Nº 4: “ELABORACION DE ENCURTIDO MIXTO” ALUMNO: Samuel Camus Pérez DOCENTE: Dr. Ing. Aníbal Quinteros García FECHA DE EJECUCION: 17/10/2010 FECHA DE PRESENTACION: 24/11/2010 Tarapoto – Perú 2010 INDICE: PAGINA TITULAR ...
4759 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopor mantener organizado y llevar el respectivo control y secuencia de actividades que se desarrollan en la misma, es de suma importancia el uso del flujograma, puesto que este le facilita el proceso o secuencia de pasos que se deben llevar a cabo para desarrollar cualquier actividad, sin duda alguna el diagrama de flujos o mejor conocido como flujogramas posee la facilidad de expresar gráficamente lo que se proponen, dando diversas opciones que pueden ser desarrolladas, pero que son relevantes a la...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Sentido del flujo: Significa el sentido y la secuencia de las | |proceso. |etapas del proceso: | |Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que|[pic] | |se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y | | |salen del proceso, las...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA PROCESOS INDUSTRILES I 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR ING. CHUMPITAZ AGUIRRE CARLOS INTEGRANTES RAMIREZ CASTRO JOHN DEFINICIÓN Proporciona una visión detallada de un proceso. Cualquier persona realiza muchos procesos diferentes en su vida diaria, por ejemplo se adhiere a rutinas para tareas tan sencillas como desayunar o tomar una ducha: uno de estos procesos...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS FLUJOGRAMAS Los diagramas de flujo o flujogramas son representaciones gráficas que emplean elementos geométricos para representar secuencias de un proceso, de igual modo permiten describir la secuencia y su interacción de las distintas etapas de un procedimiento. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos de alguna actividad dentro de una organización, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS QUIMICAS FARMACIA IIC OPERACIONES FARMACEUTICAS TEMA: Flujograma de proceso de elaboración de jarabe de amoxicilina. INTEGRANTES Iris Eloísa Ruiz Maria Auxiliadora Ruiz Toval Judith de los Ángeles García Maria Alejandra Ruiz Altamirano Brenda Guadalupe Gutiérrez Rivera Tatiana Valeska Téllez López Lic. Tania Mercedes Díaz Pérez Jueves 03 de diciembre de 2014 A LA LIBERTAD POR LA UNIV ERSIDAD FLUJOGRAMA DE PROCESO DE ELABORACION DE JARABE DE AMOXICILINA. Recepción de materia prima Pesado...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodefiniciones, de los Flujogramas o diagramas de flujo, las ventajas y desventajas que conlleva los Flujogramas, también su importancia para las empresas en la actualidad. LOS FLUJOGRAMAS Los diagramas de flujo o Flujogramas son representaciones gráficas que emplean elementos geométricos para representar secuencias de un proceso, de igual modo permiten describir la secuencia y su interacción de las distintas etapas de un procedimiento. Chiavenato, plantea que los Flujogramas representan gráficamente...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstándar para Diagramar Flujogramas de Procesos Instructivo Fecha de Elaboración: 17/08/2009 Versión: 2 Flujogramas de Procesos ¿Qué es? Es la descripción gráfica en forma secuencial de cada una de las actividades o pasos de un proceso y de los roles responsables de los mismos. Incluye el flujo de información, los habilitadores tecnológicos y el objetivo del proceso. ¿Cuál es su aplicación? Se aplica: • • • • Cuando se quiere analizar un proceso a fin de conocerlo o comprenderlo...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice. 1. Introducción. 2. Bases Teóricas. - Fermentación. - Fermentación ácido Lácticas en la elaboración de encurtidos. - Valor nutritivo de los productos encurtidos. 3. Materiales y Métodos. ← Materia Prima. ← Selección. ← Clasificación. 4. Preparación de la Conserva o Encurtido. ← Lavado. ← Pelado. ← Trozado o Cortado. ← Mezclado. ← Inoculado. ← Fermentación. - Cambios Físicos. - Cambios Químicos...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoflujo [pic] Tipos de Diagramas de flujo Hay varios tipos distintos de flujogramas que pueden usarse. • Flujograma de primer nivel o de dirección descendente. Un flujograma de primer nivel muestra los pasos principales de un proceso y puede incluir tambièn los resultados intermedios de cada paso (el producto o servicio que se produce) y los subpasos correspondientes. Este tipo de flujograma se usa por lo general para obtener un panorama básico del proceso e identificar los cambios...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del poder popular para la educación universitaria Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta Organización y Método FLUJOGRAMAS Profesora: Teresa Lozada Integrantes: Sierra Andrea 16.589.145 Quintana Keila 19.764.081 González Juan 23.625.175 Baptista Belkis 18.034.080 Sección “8” Los Teques 29/11/2011 Introducción EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio disímbolos...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalternarlos cada mes. k. Almacenamiento:El producto es conservado en cuartos fríos a temperatura de congelación entre –10 ºC y -20 ºC. Las canastillas son marcadas teniendo en cuenta el sabor, la fecha de elaboración, el número de lote y la referencia (presentación) TIEMPO DE PRODUCCIÓN FLUJOGRAMA T/INICIO T/FINAL T/ ACTIVIDAD RECIBO DE MATERIA PRIMA 09:30 a.m. 10:30 a.m. 1 HORA PRE-LAVADO 10:30 a.m. 12:00 a.m. 1:30 MIN SELECCIÓN 12:00 a.m. 01:00 p.m. 1 HORA LAVADO 02:00 p.m. 02:30 p.m. 30 MIN...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA Definición: Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes y de...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar un estudio de las relaciones laborales o referencias de antiguas empresas para así evitar gente que no trabaja con buena comunicación y malas actitudes. 3. En la unidad III donde estudiamos los diagramas de flujo, se establece que EL FLUJOGRAMA SE USA PARA: Entender un proceso e identificar las oportunidades de mejora de la situación actual. Diseñar un nuevo proceso, incorporando las mejoras (situación deseada). Facilitar la comunicación entre las personas involucradas en el mismo...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel Proceso 18 PROCESO DE PRODUCCION DE MERMELADA 19 Descripción del proceso 19 Diagrama de Flujo del Proceso 21 PROCESO DE PRODUCCIÓN DE FRUTAS EN ALMIBAR 22 Descripción del Proceso 22 Diagrama de Flujo del Proceso 31 PROCESO DE ELABORACION DEL ENCURTIDO 32 Descripción del proceso 32 Diagrama de Flujo del Proceso 36 SITUACION ACTUAL DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS 37 Exportaciones 37 Importaciones 38 IMPACTO AMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS 39 NORMATIVIDAD PRODUCCIÓN DE...
11438 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completocon indicación expresa el orden lógico en que deben realizarse. Características del Diagrama de Flujo Los siguientes tres autores aplican de forma diferente el concepto de Flujograma o Diagramas de Flujo, sus características, tipos, simbología, diseño y elaboración. Características del Diagrama de Flujo Chiavenato Adalberto (Administración) • Permitir al analista asegurarse que ha desarrollado todos los aspectos del procedimiento. • Dar las bases para escribir...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo