Funciones Logaritmicas Aplicadas A La Administracion ensayos y trabajos de investigación

Aplicaciones De La Función Exponencial Y Logaritmica

Jesús Tema: “Aplicaciones de la Funciones Logarítmicas y Exponenciales” Aplicaciones de la Función Exponencial La función exponencial sirve para describir cualquier proceso que evolucione de modo que el aumento (o disminución) en un pequeño intervalo de tiempo sea proporcional a lo que había al comienzo del mismo. A continuación se ven tres aplicaciones: Aplicación química   Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función del tiempo (t) según la función  m(t)= 60 ...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de las funciones logaritmicas y exponenciales

INTRODUCCIÓN En este trabajo se explicará el uso de las funciones matemáticas en otras ciencias específicamente en Física en el área del sonido. Busca explicar la relación que existe entre el uso de funciones exponenciales y logarítmicas en las distintas variaciones de sonido presentes en la vida cotidiana. Las variaciones de intensidad sonora, no es igual de fuerte el sonido proyectado por una bocina pequeña al proyectado por una bocina grande por diferencia de amplificación en su producción,...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones aplicadas ala administracion

Complementariedad Conceptual Entre La Ciencia Administrativa y La Matemáticas Aplicadas. Señale Ejemplos. 2.-Defina el concepto de sistema de Ecuaciones Lineales y Soluciones Graficas. Grafique tres ejemplos. 3.-Defina el Concepto y Tipos de Funciones Matemáticas y su Representación. Grafique las Funciones de oferta, Demanda y del Punto de Equilibrio de Ambas. 4.-Identifique y detalle Conceptualmente Diez ejemplos de Funciones Matemáticas Aplicables en Actividades Empresariales de Producción y Servicios. Resuelva...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logaritmo y función logarítmica

Práctico | Funciones Logarítmicas | Carrera: Técnico Superior Analista Programador de SistemasMateria: Matemáticas II.Docente: Ing. José Manuel Arruti.Alumna: Zuny Soledad Cabrera Maldonado.Curso: 2ºAño.Ciclo Lectivo: 2011. | | | I N T R O D U C C I O N En el presente trabajo se hará una pequeña presentación de lo que es Logaritmo, a través de una breve y sencilla definición buscando de esta manera una mayor comprensión; para luego sí entrar por completo en lo que es Funciones Logarítmicas:...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

FUNCIONES LOGARITMICAS Propiedades básicas de los logaritmos: am an = am +n y (am)n = a mn 1. El logaritmo de un producto de dos o mas factores positivos es igual a la suma de los logaritmos de cada factor. N y M son dos números positivos Por la definición de logaritmo: Si es base a; (a>0 y a≠1) le corresponde log a. Siempre se indica la base a. Entonces tenemos: N = a loga N y M = a loga M Multiplicando miembro con miembro: NM = (a loga N) (a loga M) Se pone...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones logaritmicas

INTRO. FUNCIONES. EXP Y LOG Tradicionalmente, el estudio de los logaritmos ha ido inevitablemente acompañado de las tablas logarítmicas y del estudio de conceptos tales como el de mantisa, característica, cologaritmo... Hoy en día esto ya no es necesario. Con la creciente utilización de las calculadoras en todos los niveles, el cálculo logarítmico se ha simplificado enormemente. Por tanto, en este tema se prescindirá del manejo de las tablas y de su explicación. La invención de los logaritmos...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

Introducción Las funciones matemática son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía, de geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables. En este tema desarrollamos las funciones logarítmicas, definimos cada concepto, damos ejemplos para su mayor entendimiento y lo aplicamos en la vida diaria, a continuación nuestro trabajo. Esperamos...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

función logarítmica

Función logarítmica 1. Definición de logaritmo Se llama logaritmo en base a del número x al exponente b al que hay que elevar la base para obtener dicho número. Que se lee : "el logaritmo en base a del número x es b" , o también : "el número b se llama logaritmo del número x respecto de la base a " . Como podemos ver, un logaritmo no es otra cosa que un exponente , hecho que no debemos olvidar cuando trabajemos con logaritmos. La constante a es un número real positivo distinto de 1, y...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Logaritmica

FUNCION LOGARITMICA La función logarítmica es la inversa de la función exponencial. Esto es así porque se obtiene cuando en una función exponencial se intercambian los papeles, de tal manera que la variable independiente ocupa el lugar de la dependiente y viceversa. La operación inversa de la suma es la resta; la de la multiplicación, la división; mientras que la operación inversa de la potenciación es la radicación. Sea la función exponencial y = ax , x ε R y ε ]0, ∞[...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funcion logaritmica

Calculo Diferencial Función Logarítmica Función Trigonométrica Inversa FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS Son necesarias para calcular los ángulos de un triangulo a partir de la medición de sus lados, aparecen con frecuencia en las soluciones de ecuaciones diferenciales Sin embargo ninguna de las 6 funciones trigonométricas básicas tiene inversa debido a que son funciones periódicas y por lo tanto no son inyectivas pero restringiendo los dominios se puede hallar la inversa Tendremos que...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones logaritmica

FUNCIÓN LOGARÍTMICA * Gráfica de la función logarítmica : a>1 | | 0 0). * n puede ser cualquier número real . Así, en la expresión 102 = 100, el logaritmo de 100 en base 10 es 2, y se escribe como log10 100 = 2. Se denomina logaritmo neperiano (ln) o logaritmo natural al logaritmo en base e; fueron desarrollados por John Napier. Los logaritmos de base 10, decimales, comunes o vulgares son aquellos en que la base es 10. Fueron inventados y desarrollados por Henry Briggs. Para representar...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

- | FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA  Unidad Nº 14 de ÁlgebraTEMAS 1. Función exponencial 2. Función logarítmica 3. Ecuaciones logarítmicas y exponenciales 4. Ejercicios de aplicación1. Función exponencialDefiniciónf(x) = ax , a > 0, a  1 , x IRLey de crecimiento y decrecimiento exponenciala) Si a > 1 , f(x) es creciente en todo IR. (Ley de crecimiento exponencial)Este gráfico también se asocia a crecimiento geométrico.b) Si 0 < a < 1 , f(x) es decreciente en IR (Ley de decrecimiento...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones logarítmicas

´ Funcion Logar´ ıtmica Profesor: Juan Gabriel Ben´ Rodr´ ıtez ıguez 1. Introducci´n: Porqu´ es tan dif´ apreno e ıcil der matem´ticas (y porqu´ es tan dif´ a e ıcil aprender logaritmos). En matem´ticas todo el tiempo se est´n creando objetos (funciones, a a n´meros, etc) que hay que conocer para manipularlos (ese conocimiento lo u escribimos en ecuaciones), y adem´s hace falta crear s´ a ımbolos para nombrar esos objetos. Es como aprender un idioma en donde adem´s de las palabras a del...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

 La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las funciones logaritmicas

12 Funciones Logarítmicas Definición. Si a es cualquier número positivo distinto de 1, la función logarítmica de base a es la inversa de la función exponencial de base a y escribimos y = loga x ⇔ ay = x (1) En consecuencia se cumple que : log a (x) (2) a =x y (3) log a (a x) = x. Muchas veces, cuando no hay confusión, escribiremos y =log a x (sin los paréntesis) en lugar de log a(x). La equivalencia (1) nos dice que log a(x) es el exponente y, al cual debe elevar la base a para...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones logaritmicas

FUNCIONES LOGARITMICAS Y EXPONENCIALES Definición: Una función exponencial es una función de la forma y = ax donde a>0 y a es diferente de uno. Ejemplos: 10 10 8 8 6 6 4 4 2 2 0 0 -5 0 5 F(x) = 2x -5 0 5 F(x) = (½)x = (2 -1)x = 2 -x Nota: Cuando (la base) a > 1 entonces la función exponencial es una función creciente, como lo es f(x) = 2x. Mientras que cuando a < 1, la función exponencial es una función decreciente, como lo es f(x) = 2-x...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función logaritmica

Introducción Una función se llama logarítmica cuando es de la forma y = log a x donde la base a es un número real y positivo pero distinto de 1, puesto que el resultado sería 0. Entonces se dan dos casos que veremos más adelante, también podrán saber cuáles son sus propiedades y ver algunos ejemplos para estar al tanto de lo que se va a hablar en este trabajo. Definición de función logarítmica Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones logarítmicas

Funciones logarítmicas Una función se llama logarítmica cuando es de la forma y = log a x donde la base a es un número real y positivo pero distinto de 1, puesto que el resultado sería 0. Entonces se dan dos casos: Base mayor que la unidad (a > 1) La función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencial en base a. Concepto: la función logarítmica se utiliza con asiduidad en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales. Entre...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

Funcion logaritmica Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas.  Como la notación f-1  se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo deinversas.  Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el  “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión log b(x) un logaritmo.   Definición:  El logaritmo de un número...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES LOGARITMICAS

FUNCIONES LOGARITMICAS Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. Definición: El logaritmo de un número y...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones logaritmicas

FUNCIONES LOGARITMICAS [pic] Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. Definición: El logaritmo de...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones logarítmicas

Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. Definición: El logaritmo de un número y es el exponente al...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones logaritmicas

FUNCIONES LOGARITMICAS Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. Se llama función logarítmica a la función real...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones de Logaritmos

FUNCIONES LOGARITMICAS Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. Definición: El logaritmo...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

FUNCIONES LOGARITMICAS Y EXPONENCIALES ESTUDIANTES HELLEN JOHANA CASTAÑEDA MILLAN ESTEFANIA CORTES MARTINEZ PROFESOR LUIS HERNAN CALDERON Funciones logarítmicas Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa,entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcion logaritmica

ritmica Funciones logarítmicas Una función se llama logarítmica cuando es de la forma y = log a x donde la base a es un número real y positivo pero distinto de 1, puesto que el resultado sería 0. Entonces se dan dos casos: Base mayor que la unidad (a > 1) [pic] Comparación: Las 3 funciones (log 2 x, log 5 x, log 7 x) se unen en el punto (1,0) porque el log a 1 = 0, y el log a a = 1, con lo que coincide que la gráfica pasa por (1,0) y (a,1). En la función logarítmica (cuando a >...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Logaritmica

1. DESCRIPCIÓN. LOGARITMOS DECIMALES Y NEPERIANOS Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde "a" es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo. La función logarítmica que más se utiliza en matemáticas es la función "logaritmo neperiano" y se simboliza normalmente como ln (x), (la función logaritmo en base 10 se simboliza normalmente comolog(x)). En la siguiente escena están  representadas las dos funciones logarítmicas mencionadas. "Atención...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion Logaritmo

FUNCION LOGARITMO La función exponencial tiene una función inversa, llamada función Logaritmo, intercambiemos x por y, tenemos [pic] , tenemos que “y es el exponente al que se eleva la base b para obtener x”. Reemplazando exponente por logaritmo se tiene que “y es el logaritmo en la base b de x”, es decir; [pic] Forma [pic] con [pic] Donde [pic] [pic] El dominio de la función logaritmo es el conjunto de los números reales positivos (sin incluir al cero). Propiedades Importantes ...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion logaritmica

 Ejemplo 1: f es una función dada por F (x) = log 2 (x + 2) Determine el dominio de f y el rango de f. Encuentra la asíntota vertical de la gráfica de f. Encuentra la X y la intercepta y de la gráfica de f si los hay. Dibuje la gráfica de f. Respuesta a la Ejemplo 1 a - El dominio de f es el conjunto de todos los valores de x tal que X + 2 > 0 x > -2 El rango de f es el intervalo (-inf, + inf). b - La asíntota vertical se obtiene mediante la solución de X + 2 = 0 ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

función logarítmica

Observaci´n. Es importante que esta funci´n no se confunda con la funci´n f (x) = xa cuya o o o a base es x que asocia a cada n´ mero real a, un n´ mero real x . El comportamiento de estas u u funciones es muy distinto. Para ejemplificar esto, tomamos el valor a = 3 y tabulando ambas funciones, tenemos: x f (x) = x3 f (x) = 3x -3 -2 -1 0 1 -27 -8 -1 0 1 0.037 0.111 0.333 1 3 2 3 4 8 27 64 9 27 81 5 6 125 216 243 729 Como puede apreciarse, la diferencia de valores...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS (ALGEBRA)

 Guía Del estudiante Modalidad a distancia Modulo FUNDAMETOS MATEMÁTICOS PARA ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA I SEMESTRE BIENVENIDA Bienvenida EL curso de Fundamentos Matemáticos permite indicar un proceso de formación de administradores de Agropecuarios que apropien competencias interpretativas, argumentativas y propositivas y competencias ciudadanas como líderes integrales en sus desempeños el curso pretende fortalecer procesos. Fundamentos...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones exponenciales y logarítmicas.

“Investigación de Evaluación 4° Parcial” 13 - Junio - 2011 Funciones Exponenciales y Logarítmicas. Función Exponencial. Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma  f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcion Logaritmica

para la existencia de un subgrupo. Homomorfismo entre grupos. Homomorfismos especiales. Estructura de Anillos. Estructura de cuerpo. Trabajo práctico N° 7 | LEY DE COMPOSICIÓN INTERNA Sea el conjunto G , se llama Ley de Composición Interna a la función: Esto significa que si operamos mediante * entre dos elementos de G, se obtiene otro elemento de G ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS ESTRUCTURA DE GRUPO El par (G,*) es una estructura de grupo si y sólo si cumple con los siguientes axiomas: A1)...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas

actividades dentro de dicha empresa u organización. Dicha contabilidad de costos es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento. Costos implica calcular lo que cuesta producir un articulo o lo que cuesta venderlo, son costos los gastos implicados a un objetivo preciso los cuales pueden ser recuperables por medio de los ingresos que se obtengan. Toda...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Función Exponencial Y Logarítmica.

Tema: Función Exponencial y Logarítmica. Índice Introducción……………………………………………………… 3 Desarrollo del Tema: Definición de Función…………................................................... 4 Funciones Exponencial.................................................................. 4 Características de la Función Exponencial.................................... 4 Función Logarítmica...................................................................... 5 Características de la Función logarítmica...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logarítmicas 1

Funciones Logarítmicas Carolina Zángara – Florencia López – Gisella Lamas – Gonzalo Espinosa 4°1° Economía Definición Logaritmo • El logaritmo de un número y es el exponente al cual hay que elevar la base b para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces logb y = x si y sólo si y = bx. • Nota: El dominio de una función logaritmo es el conjunto de todos los números reales positivos y la imagen es el conjunto de todos los números reales. • Logaritmos comunes y naturales   Los...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion exponencial y logaritmica

2009 TRABAJO EXTRA CLASE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A NEGOCIOS I MANUEL AYALA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD LATINA FUNCIÓN EXPONENCIAL La función exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales. Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural. Esta función se denota equivalentemente...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matemática Función Exponencial y Logaritmica

Alvarado Bobadilla INVESTICACION 1, 2 UNIDAD 4 FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA ALUMNO: Francisco Manuel Godínez García CLAVE: 8 GRADO: 3ero Básico SECCION: B Guatemala, viernes 11 de septiembre de 2015 FUNCION EXPONENCIAL INTRODUCCION El presente trabajo contiene los conceptos generales, propiedades, algunos ejemplos y ejercicios resueltos con el uso de la función exponencial. La función exponencial se presenta en multitud de fenómenos...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Exponenciales, Logaritmicas Y Matrices.

Funciones Exponenciales, Logarítmicas y Matrices. Una función es una regla de asociación que relaciona dos o más conjuntos entre sí. Se hace uso de las funciones reales en el manejo de cifras numéricas en correspondencia con otra, debido a que se está usando subconjuntos de los números reales.  Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Trascendente Derivada Logaritmica

Función Trascendental Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación. En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion Exponencial Y Logaritmica

1. El método de cálculo mediante logaritmos fue propuesto por primera vez, públicamente, por John Napier (latinizado Neperus) en 1614, en su libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio. Joost Bürgi, un matemático y relojero suizo al servicio del duque de Hesse-Kassel, concibió por primera vez los logaritmos; sin embargo, publicó su descubrimiento cuatro años después que Napier. La inicial resistencia a la utilización de logaritmos fue cambiada por Kepler, por el entusiasta apoyo de...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FUNCIÓN LOGARÍTMICA docx

ELOY ALFARO” FUNCIÓN LOGARÍTMICA Profesora : Lic. Fanny Delgado TERCERO: BGU Taller Nº 1 1 3 5 2 4 6 APLICACIONES DE LAS FUNCIONES LOGARÌTMICAS Proyecciones de población mundial Crecimiento de población bacteriana Vidas medias de material radiactivo Ley de enfriamiento Escalas de pH La escala de Richter Nivel de intensidad del sonido (decibeles LA FUNCIÒN FORMA GEOMÈTRICA LOGARÌTMICA Las funciones logarítmicas son funciones del tipo: Es la inversa de la función exponencial   f(x)...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones y aplicaciones

FUNCION CONCEPTO Una función es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si; generalmente cuando tenemos la asociación dos conjuntos las función se define como una regla de asociación entre un conjunto llamado dominio con uno llamado codominio, también dominio e imagen respectivamente o dominio y rango. Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio. Conclusión Tras el estudio de las funciones matemáticas, se...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcion exponencial y logaritmica

FUNCIONES EXPONENCIALES Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma  f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b&gt;0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al reemplazar a b por...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funcion logaritmica exponencial

Función Logaritmo y exponencial Función logaritmo natural En términos matemáticos la función logaritmo natural es una herramienta de mayor utilidad que el logaritmo del álgebra elemental, el cual está definido en términos de exponentes: es un número n tal que , donde b es n llamada la base. La potencia. La potencia b está definida, sin embargo, solamente para valores racionales de n; su gráfica entonces está llena de agujeros y no es derivable ni integrable. Por otro lado, la función logaritmo...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudi d la funcion logaritmica

* Estudio de la Función Logarítmica : Se llama función logarítmica a la función real de variable real : La función logarítmica es una aplicación biyectiva definida de R*+ en R : * La función logarítmica solo está definida sobre los números positivos. * Los números negativos y el cero no tienen logaritmo * La función logarítmica de base a es la recíproca de la función exponencial de base a. * Las funciones logarítmicas más usuales son la de base 10 y la de base e = 2’718281....

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funcion logaritmo exponencial

Función Logaritmo y exponencial Función logaritmo natural En términos matemáticos la función logaritmo natural es una herramienta de mayor utilidad que el logaritmo del álgebra elemental, el cual está definido en términos de exponentes: es un número n tal que , donde b es llamada la base. La potencia. La potencia bn está definida, sin embargo, solamente para valores racionales de n; su gráfica entonces está llena de agujeros y no es derivable ni integrable. Por otro lado, la función logaritmo...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones Logaritmicas Y Trigonometricas

FUNCION LOGARITMICA: Propiedades… 1. El dominio de la función definida anteriormente es el conjunto de los números reales positivos. 2. es estrictamente creciente pues su derivada es estrictamente positiva. 3. Tiene límites infinitos en y en . 4. La tangente que pasa por el punto de abscisa e de la curva, pasa también por el origen. 5. La tangente que pasa por el punto de abscisa 1 de la curva, tiene como ecuación: . 6. La derivada de segundo orden es , siempre negativa...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Exponenciales Y Logarítmicas

Historia de las funciones exponenciales y logarítmicas Los logaritmos se inventaron alrededor de 1590 por John Napier (1550-1617) y Jobst Bürgi (1552-1632) de manera independiente. Napier, cuyo trabajo tuvo  mayor influencia, era un lord escocés, de carácter muy reservado cuyos vecinos pensaban que tenía un pacto con el diablo. Su enfoque de los logaritmos era muy diferente al nuestro; se basaba en la relación entre secuencias aritméticas y geométricas y no en la actual como función inversa (recíproca)...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones exponenciales y logaritmicas

2.1 LA FUNCIÓN EXPONENCIAL Definición.  Sea  un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia  se llama función exponencial de base a y exponente x.  Como  para todo ,la función exponencial es una función de  en .  En el siguiente teorema, se presentan las propiedades más importantes de la función exponencial.    2.1.1  Teorema (Leyes de los Exponentes)  Sean a y b reales positivos y x,yΠ ,entonces:  1.   2.   3.   4.   5...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

función exponencial y logarítmica

A partir de las lecturas de la función exponencial y logarítmica resuelve los siguientes ejercicios: 1.- Grafica las funciones a) y= 3x+2 y b) y= (1/3)x e indica cual corresponde a un crecimiento exponencial y cual a un decaimiento exponencial. La gráfica de la función a) y = 3^x + 2, es una gráfica de crecimiento exponencial La gráfica de la función b) y = (1/3)^x, es una gráfica de decaimiento exponencial 2.- La cantidad de $55,000 se invierte a una tasa de interés...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Funciones Exponenciales Logaritmicas

a. Rescriba los problemas del 1 al 8 en forma exponencial equivalente. (Valor 5 puntos) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) b. Rescriba los problemas del 9 al 16 en forma logarítmica equivalente. (Valor 5 puntos) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) c. En los ejercicios del 17 al 26 aplique las propiedades de los exponentes para despejar “x”. (Valor 10 puntos) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) d. Encuentre x, y ó b, como se indica en los problemas del 27 al 40. (Valor 10 puntos)...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de las funciones exponencial y logarítmica

ALGUNAS APLICACIONES DE LA EXPONENCIAL EL TESTAMENTO DE BENJAMÍN FRANKLIN Entre otras cosas afirmaba en su testamento: Nací en Boston, y debo mi inicial instrucción literaria a las escuelas públicas de primera enseñanza establecidas allí, por tanto, en mi testamento he tenido en cuenta a esas escuelas, ... Considero que, entre los artesanos, son los buenos aprendices los más idóneos para hacerse buenos ciudadanos ... Quiero ser útil incluso después de mi muerte, si ello es posible, para la formación...

2996  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Funciones exponenciales y logaritmicas

PEREZ DIAZ TEMA: FUNCIONES EXPONENCIALES &amp; LOGARITMICAS VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE MAYO DE 2012 FUNCIONES EXPONENCIALES Las funciones exponenciales son aquellas, que tienen una base constante y un exponente variable, la base más común es "e" (e=2.7182), pero cualquier base es válida, siempre y cuando sea positiva y diferente de 1. Esto significa, que también son permisibles las bases fraccionarias mayores a cero y menores que 1. Las funciones exponenciales se pueden graficar...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones exponenciales y logarítmicas

Managua, Nicaragua 12 mayo del 2014. Definiciones:   Función exponencial: esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural.   Una función logarítmica es una función inversa de una función exponencial, y es del tipo y=g(x)=log_a (x); donde a es la...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones exponenciales y logaritmicas

FUNCIONES TRASCENDENTES En realidad esta clasificación engloba a todas aquellas funciones que no son algebraicas (esto es, las que involucran adición, sustracción, división y multiplicación de variables).  Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las funciones algebraicas son funciones que se pueden expresar en términos de operaciones algebraicas. Si una función no es algebraica se llama una función transcendental. Las funciones exponenciales...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Inversas Y Logaritmicas

COMPUTACIONALES CALCULO DIFERENCIAL INVESTIGACION I UNIDAD II -FUNCION INVERSA -FUNCION LOGARITMICA -FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS - FUNCIONES CON DOMINIO EN LOS NÚMEROS NATURALES Y RECORRIDO EN LOS NÚMEROS REALES: LAS SUCESIONES INFINITAS -FUNCION IMPLICITA -FUNCION INVERSA Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que: Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. Si f es una aplicación o función que lleva elementos de I en elementos de J, en ciertas condiciones...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones exponenciales y logaritmicas

FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS FUNCIONES EXPONENCIALES La función exponencial (propiamente dicha) es una función matemática, que aparece además en muchas ecuaciones de la física. Esta función exponencial se caracteriza porque los valores de la derivada de dicha función son iguales al valor de la propia función (siendo la función exponencial la única función con esta propiedad). Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural.  Esta función...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOMINIO Y RANGO DE LAS FUNCIONES LOGARITMICAS

RANGO DE LAS FUNCIONES LOGARITMICAS Sabemos que el logaritmo de un número es el exponente al que hemos de elevar la base para obtener el número. En el ejemplo: La base es 10                        El número es N                         El logaritmo es x Según la definición tendremos: La base ha de ser positiva y mayor que cero: 10,2.71,0,2. ¿Puede valer la base de los logaritmos menos que 1, es decir, 0&lt;base&lt;1? Sí y vamos a demostrarlo cambiando la base de los logaritmos a un número...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Decargar Funciones Y Logaritmos

Coseno − Coseno + Tangente es + Tangente − FUNCIONES (REPASO TEMA ANTERIOR): Su forma es f(x) = ............... Continuidad: Se dice que hay continuidad cuando no se levanta el lápiz del papel para dibujar la función y es discontinua cuando si. 1 Se ve de la siguiente manera: • f (a) • lim f (x) = ..... x....... (por la drcha y por la izq) Dominio : Valores que puede tomar la X Recorrido: Valores que puede tomar la Y Crecimiento y decrecimiento de una función: Se ve de la siguiente manera: • X1 > X2...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS