Haloformo ensayos y trabajos de investigación

Reacción del haloformo

MARIELA SALAZÁR PANTOJA GEORGINA Fecha: 06/05/2013 Hora: 7:00 AM-12:00 PM Número de práctica: 5 “REACCIÓN DEL HALOFORMO” Objetivo: Efectuar la síntesis de un ácido carboxílico mediante la reacción del haloformo, usando un blanqueador comercial como reactivo halogenante. Fundamento: La reacción del haloformo es una de las reacciones orgánicas más viejas conocidas.[] En 1822, Serulles hizo reaccionar etanol con di yodo e hidróxido de sodio en agua para formar...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reaccion de haloformo

carboxílicos, a partir de una cetona y un oxidante de bajo costo como lo es el hipoclorito de sodio. b) Determinar las condiciones de reacción apropiadas para obtener un rendimiento del 90% o más. REACCIONES Obtención de ácido benzoico por reacción del haloformo O O CH3 1) NaOCl OH 2) HCl Acetofenona Ácido Benzoico p. f. = 20.5 °C p.f. = 122 - 123 °C MATERIAL Matraz Erlenmeyer 250 mL c/tapón 1 Matraz Kitasato c/manguera 1 Agitador de vidrio 1 Probeta 25 mL 1 Anillo metálico 1 Vaso de precipitados...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacccion Del Haloformo

Reporte Practica No 1 Reacción de Haloformo • RESUMEN Se sintetizo Acido Benzoico a partir de la reacción de Haloformo utilizando como sustrato una metil acetofenona que reacciona con una fuente de cloro por medio del principio activo del blanqueador el (hipoclorito de sodio), obteniendo cloroformo en liberación de vapores y acido benzoico en cristales. Se modifico la practica agregando acido clorhídrico a una mayor concentración y así poder obtener cristales. • RESULTADOS Tabla No 1 Peso...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS DE ACIDO BENZOICO HALOFORMO

SINTESIS DE ACIDO BENZOICO: REACCION DE HALOFORMO RESUMEN En esta práctica sintetizamos acido benzoico a partir del método de formación de un haloformo. Utilizamos como reactivos hipoclorito de sodio comercial al 6%, ácido clorhídrico diluido 1:1 y concentrado, agua destilada y acetofenona. En promedio se consiguió un rendimiento de 5.1% y un punto de fusión entre 120-122 °C aproximadamente, siendo 122°C el valor teórico para el ácido benzoico. ANTECEDENTES Los compuestos que contienen el grupo...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Ácido Benzoico (Reacción Del Haloformo)

SÍNTESIS DE ÁCIDO BENZOICO. Reacción del haloformo. Práctica #2. Reacción química efectuada y estequiometría. O O OH OH CH3 CH3 C 1) NaOCl C 2) HCl + CHCl3 | Acetofenona | Hipoclorito de sodio | Ácido Benzoico | PM | 120 | 74 | 122 | Peso (g) | 0.514 | 17 mL (solución...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Benzoico

carboxílicos, a partir de una cetona y un oxidante de bajo costo como lo es el hipoclorito de sodio. b) Determinar las condiciones de reacción apropiadas para obtener un rendimiento del 90% o más. REACCIONES Obtención de ácido benzoico por reacción del haloformo O O CH 3 1) NaOCl 2) HCl Acetofenona p. f. = 20.5 ° C Ácido Benzoico p.f. = 122 - 123 ° C OH MATERIAL Matraz Erlenmeyer 250 mL c/tapón Agitador de vidrio Anillo metálico Tela de asbesto Mechero Buchner c/alargadera 1 1 1 1 1 1 Matraz Kitasato...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acetonas

básico, al oxidarse el aldehído hasta ácido, se produce la reducción del ion cúprico de color azul a oxido cuproso de color rojo. Las cetonas no dan esta reacción REACCION DEL HALOFORMO Las cetonas se oxidan difícilmente, pero las cetonas que tiene CO-CH3 (metilcetona) se oxidan suavemente a acido carboxilico y un haloformo (cloroformo, Bromoformo y yodoformo)- CHX3- en presencia de un hipohalito (hipoclorito, hipobromito o hipoyodito). Si se usa e hipoyodito se forma el yodoformo, fácil de identificar...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

S AB UNION

SINTESIS DE ACIDO BENZOICO: HIDROLISIS DE NITRILOS Y REACCION DE HALOFORMO RESUMEN En esta práctica sintetizamos acido benzoico a partir del método de formación de un haloformo. Utilizamos como reactivos hipoclorito de sodio comercial al 6%, ácido clorhídrico diluido 1:1 y concentrado, agua destilada y acetofenona. En promedio se consiguió un rendimiento de 5.1% y un punto de fusión entre 120-122 °C aproximadamente, siendo 122°C el valor teórico para el ácido benzoico. Por otra parte sintetizamos...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte5.Ác. Benzoico

Universidad de Costa Rica Escuela de Química Sección de Química Orgánica Práctica No. 5: “Conversión de Acetofenona a Ácido Benzoico: Reacción del haloformo”. Estudiante: Bairon Retana Chacón A75267 Asistente: Alejandra Morales Torres. Grupo: 004. Fecha: Lunes 05 de octubre, 2009. I. Resultados y observaciones Cuadro I. Datos teóricos en la preparación de Ácido benzoico. Acetofenona | Hipoclorito de sodio* | Ácido benzoico | ...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de ácido benzoico

disolventes orgánicos. La síntesis de este compuesto se llevó a cabo por dos vías diferentes: a) A partir de hidrocarburos aromáticos: consiste en la oxidación exhaustiva por medio de permanganato en medio alcalino. b) Por reacción de haloformo: permite sintetizar ácidos carboxílicos a partir de cetonas unidas a un grupo metilo. Parte experimental Reactivos utilizados en la experiencia: Reactivos | PM(gr/mol) | PF(ºC) | PE(ºC) | δ (gr/ml) | Permanganato...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS

básico, al oxidarse el aldehído hasta ácido, se produce la reducción del ion cúprico de color azul a oxido cuproso de color rojo. Las cetonas no dan esta reacción REACCION DEL HALOFORMO Las cetonas se oxidan difícilmente, pero las cetonas que tiene CO-CH3 (metilcetona) se oxidan suavemente a acido carboxilico y un haloformo (cloroformo, Bromoformo y yodoformo)- CHX3- en presencia de un hipohalito (hipoclorito, hipobromito o hipoyodito). Si se usa e hipoyodito se forma el yodoformo, fácil de identificar...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aldehidos Y Cetona

alfas se utiliza en la reacción del haloformo que es producida por las metilcetonas. Cuando tales compuestos se tratan con halógeno y base fuerte, se obtiene un compuesto trihalometano. Usando yodo como halógeno, el trihalometano formado es un precipitado amarillo de olor característico llamado yodoformo. Se conocen el cloroformo, bromoformo y yodoformo, de aquí el nombre de haloformo. CH3-CO-CH3 + 3 I2 + 4 NaOH ------- CH3-COONa (Acetato de sodio) + CHI3 (haloformo) + 3 NaI + 3 H2O Formaldehido...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxidación De Una Metil Cetona Aromática: Preparación De Ácido Benzoico

Durante el desarrollo de esta práctica se sintetizó ácido benzoico a partir de acetofenona pura. El rendimiento de esta reacción alcanzó el 41,75%. Las técnicas utilizadas fueron: 1. Reacción del haloformo sobre la acetofenona pura. 2. Agitación magnética de la mezcla de reacción. 3. Eliminación de exceso del agente oxidante mediante agregación de sulfito de sodio. 4. Agregación de éter etílico para...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aldehidos y cetonas

se efectúa porque los aldehidos son menos estables que los alcoholes y ácidos carboxílicos correspondientes. 3. Reacciones y mecanismos: Reacción del haloformo: Reacción de Cannizaro Mecanismo Condensación aldólica cruzada Mecanismo 4. Diagrama de flujo: Reacción del haloformo. Reacción de Cannizaro Condensación cruzada: 5. Observaciones: ...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de funciones orgánicas

ácidos, mientras que las cetonas no se oxidan. RCHO RCOR' K 2Cr2O7 H H RCOOH N.H.R Cr 3 K 2Cr2O7 b) Test de haloformo. Las metilcetonas se oxidan suavemente por medio de un hipohalogenito en la reacción del haloformo. La reacción se utiliza para detectar este tipo de cetonas.Los compuestos que tienen las siguientes estructuras: la reacción de haloformo es evidenciada por la aparición de un precipitado amarillo (yodoformo) al tratar estos compuestos con yodo en presencia de hidróxido...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Aldehidos Y Cetonas

esta práctica se realizaron numerosas pruebas en el cual contamos con cinco clases de reactivos conocidos como, prueba de tollens, reactivo de fehling A y B, prueba de schiff, reactivo 2,4 dinitrofenilhidazina y por ultimo realizamos la prueba de haloformo, cada uno de estos reactivos fue mezclado con tres tipos de cetonas y tres tipos de aldehídos lo cual nos permitió obtener lo propuesto durante la práctica. Palabras clave Aldehídos, cetonas, reactivos, propiedades, reacciones, procesos industriales...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DE LABORATORIO SOBRE ALDEHÍDOS Y CETONAS

TOLLENS) Reactivo de Benedict: Identifica azucares reductores, como la lactosa, la glucosa, la maltosa, etc. Este se compone de: Sulfato cúprico; citrato de sodio; carbonato Anhidro de Sodio. Reacción de haloformo: Es una reacción orgánica en la que se produce un haloformo (CHX3 donde X es un halógeno). EVIDENCIAS #1 Resultado de experimento: ACIDO BENZOICO (Aldehído) Olor agradable y color aceite. ACIDO ACETICO Color azul claro y un mal...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificación de grupo carbonilo

sobre las paredes del tubo de ensayo en forma de un espejo; en caso contrario se deposita como un precipitado gris o negro. El reactivo de Tollens produce un resultado negativo con todas las cetonas excepto las α-hidroxicetonas. Reacción del haloformo - yodoformo Cuando las metil cetonas reaccionan con halógenos en presencia de una base, suceden siempre halogenaciones múltiples en el carbono del grupo metilo. Estas halogenaciones múltiples ocurren por que la introducción del primer halógeno...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica

calentamiento ya que el exceso lleva a la oxidación de las cetonas siendo imposible su diferenciación. 3. Detección de hidrógenos α (alfa) - Ensayo del haloformo: Si la sustancia tiene una estructura con la configuración: CH3–CO-, o la puede generar cuando reacciona con hipo yodito alcalino el ensayo será positivo. En el ensayo del haloformo se puede obtener cloroformo, bromoformo y yodoformo. Sin embargo se prefiere el último por ser un sólido amarillo y con olor característico. II. Pruebas...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo

alcoholes primarios y secundarios, respectivamente. Pueden emplearse una gran variedad de agentes reductores, siendo el mas simple la mezcla de hidrógeno y metal Reacción del Haloformo OH R - CH = C - H Enol OH R-CH=C-CH2 -R' Enol El carácter ácido de los hidrógenos alfas se utiliza en la reacción del haloformo que es producida por las metilcetonas. Cuando tales compuestos se tratan con halógeno y base fuerte, se obtiene un compuesto trihalometano. Usando yodo como halógeno, el trihalometano...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificacion del grupo carbonilo

Tollens contiene el ión diaminplata, Ag (NH) +. - Las cetonas sólo se oxidan en condiciones enérgicas, ya que necesitan la ruptura de enlaces carbono-carbono. Las metilcetonas se oxidan suavemente por medio de un hipohalogenito en la reacción del haloformo o reacción de Lieben. - Los aldehídos se reducen a alcoholes primarios, - Las cetonas se reducen a alcoholes secundarios. OBJETIVOS a) Identificar el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas b) Distinguir entre un aldehído y una cetona por medio...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen reacciones Qca Orgánica II

cualquier otro aldehído, obligando al otro reactivo a reducirse (a alcohol) X2/NaOH Haloformo + sal de ácido El iodoformo (CI3H) precipita, por lo cual suele usarse I 2 como método de ensayo sencillo. Sólo el efecto de 3 yodos es capaz de romper el enlace C-C. I2/NaOH Aldehído/cetona El I2 en medio básico forma hipoyodito que oxida al alcohol. Reacción del haloformo Reacción del haloformo Metil alcohol Derivado bisulfítico (compuesto iónico) Adición nucleofílica ...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acidos carboxilicos

determinar la relación existente entre la cantidad de hipoclorito de sodio, el tiempo de agitación y el rendimiento del producto, realice la reacción de acuerdo a las condiciones experimentales que se describen en el siguiente cuadro: Reacción del haloformo: Coloque ( ) mL de hipoclorito de sodio comercial en un matraz Erlenmeyer de 250 mL, agregue 1 mL de acetofenona y agite vigorosamente durante ( ) min. Pasado este tiempo agregue 1 mL de acetona para eliminar el hipoclorito de sodio que no...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe

decolorada con SO2). Reacción del Haloformo. El carácter ácido de los hidrógenos alfas se utiliza en la reacción del haloformo que es producida por las metilcetonas. Cuando tales compuestos se tratan con halógeno y base fuerte, se obtiene un compuesto trihalometano. Usando yodo como halógeno, el trihalometano formado es un precipitado amarillo de olor característico llamado yodoformo. Se conocen el cloroformo, bromoformo y yodoformo, de aquí el nombre de haloformo. ...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ALDEHIDOS Y CETONAS

muestra y agite. Observe la coloración que se debe formar al cabo de tres o cuatro minutos. Qué compuesto carbonílico se identifica con este reactivo? Ensayo del haloformo Las metilcetonas y las sustancias que tienen en su estructura la configuración: CH3CO al ser tratados con hipoyodito alcalino darán positivos el ensayo del haloformo. Es posible efectuar también la reacción para obtener cloroformo o bromoformo; sin embargo, se prefiere al yodoformo, que es un sólido de color amarillo pálido y...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbonilos

carbonilo 3. Reacción de Cannizzaro 2011 1. REACCIONES REDOX DE COMPUESTOS CARBONILICOS Acido carboxílico Oxidación Reducción ALCOHOL 1° ALCANO Reacción Clemensen Wolf Kishner Oxidación Reducción ALCOHOL 2° Reacción haloformo Metilcetonas Oxidación 2011 A. IDENTIFICACIÓN ANALÍTICA DE ALDEHIDOS POR OXIDACION Los aldehídos, con su facilidad para la oxidación, reducen al catión plata hasta Ag0 y al Cu+2 a Cu+1 produciendo precipitados de plata metálica (espejo)...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aldheidos y cetonas

medio de NH3 y OH – ∆ ∆ 0 n Con estos reactivos las cetonas no se oxidan 3 3. Reacción del haloformo: para compuestos que presentan las siguientes fórmulas generales. R puede ser alquilo, arilo ó hidrógeno. H R CH3 R CH3 OH O Estos compuestos al ser tratados con iones hipohalogenosos (XO¯ ) forman la sal del ácido carboxílico y el haloformo (CHX3) correspondiente. Generalmente se utiliza Yodo, por que el yodoformo es un precipitado de color amarillo;...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

de metilcetonas. Se puede dar con un halógeno disuelto en una base, da como producto un CHX3 X= Cl, Br y I g) Pruebas químicas para determinación de aldehídos y cetonas. Fucsina amoniacal, bisulfito de sodio, Jones y Tollens, la prueba de haloformo distingue entre cetonas normales y metilcetonas. Mecanismos de reacción.- Resultados.- Pf.- 243-245°C Prueba de jones: positiva para aldehídos. Se concluyó que la muestra problema fue el benzaldehído. Puntos de fusión: Acetaldehído; 140-143°C ...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aldehidos y cetonas

consiste la reacción del haloformo y en qué casos se lleva a cabo? Cuando las metil cetonas reaccionan con los halógenos en hidróxido de sodio acuoso tiene lugar a una reacción adicional. El Ion hidróxido ataca al átomo de carbono del carbonilo de la trihalo cetona y ocasiona la partición del enlace carbono-carbono entre los grupos carbonilo y el grupo trihalometilo, en un grupo saliente moderadamente bueno. Al final, esta partición produce un Ion carboxilato y un haloformo. 6. Escriba la reacción...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aldehidos y cetonas

plata. Ensayo de Schiff MUESTRA: 1 al inicio de la combinación de la muestra y reactivo fucsina se obtiene un color purpura suave MUESTRA: 2 al inicio de la combinación de la muestra y reactivo fucsina se obtiene un color purpura Ensayo de haloformó MUESTRA: 1 al inicio de la combinación de la muestra y reactivo, un cristal de yodo da un color amarillo pálido sin precipitado MUESTRA: 2 al inicio de la combinación de la muestra y reactivo, un cristal de yodo da un color amarillo pálido con...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aldehidos Y Cetonas

acuosa concentrada de NaOH o KOH, los aldehídos que no tienen hidrógenos en posición α dan una mezcla 50:50 de alcohol y ácido. [3] Prueba de yodoformo: Las cetonas metílicas reaccionan con halógenos en medios básicos generando carboxilatos y haloformo. [4] SOLUCION DE PREGUNTAS: 1. Le reacción del bisulfito de sodio es general para todos los aldehídos y cetonas? Respuesta: Si, por que el ataque nucleófilico se presenta en el oxígeno del grupo carbonilo en el doble enlace polar y no en...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enoles

cetona halogenada en posición alfa puede dar reacción de substitución nucleofílica o puede dar eliminación (E2), si se usa una base abultada, como t-butóxido (tBuO-): 2- Reacción del haloformo: En exceso de halógeno, una metilcetona se convierte primero en una sal de ácido carboxílico, liberando un haloformo. Si el halógeno es yodo, se precipita yodoformo, CHI3, un sólido amarillo. 3- Reacción de Hell-Volhard-Zelinski: halogenación alfa en ácidos carboxílicos: 4- Alquilación de enolatos...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica Alquenos

cetona halogenada en posición alfa puede dar reacción de substitución nucleofílica o puede dar eliminación (E2), si se usa una base abultada, como t-butóxido (tBuO-): 2- Reacción del haloformo: En exceso de halógeno, una metilcetona se convierte primero en una sal de ácido carboxílico, liberando un haloformo. Si el halógeno es yodo, se precipita yodoformo, CHI3, un sólido amarillo. 3- Reacción de Hell-Volhard-Zelinski: halogenación alfa en ácidos carboxílicos: 4- Alquilación de enolatos...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reaccion de funciones organicas

Oxidación a) En presencia de K2Cr2O7 o KMnO4 en medio ácido los aldehídos alifáticos y aromáticos se oxidan a ácidos, mientras que las cetonas no se oxidan. b) Test de haloformo. Los compuestos que tienen las siguientes estructuras: donde R puede ser cualquier grupo alquilo, arilo o H, dan positiva la reacción de haloformo, que es evidenciada por la aparición de un precipitado amarillo (yodoformo) al tratar estos compuestos con yodo en presencia de hidróxido de sodio e hipoclorito de sodio...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

Grignard reaccionan con el CO2 para dar los correspondientes ácidos carboxílicos. 4.- Hidrólisis de los nitrilos. 5.- Otras reacciones de obtención de ácidos que se estudiaron con los aldehídos y cetonas son la Reacción de haloformo y la Reacción de Tollens que son reacciones de oxidación. 6.- Síntesis Malónica. Permite la obtención de ácido carboxílicos a partir del malonato de etilo (éster etílico del ácido propanodicarboxilico). Los ácidos aromáticos se...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compuestos carbonilicos

fácilmente y el de las cetonas no se oxida. d) Las -hidroxicetonas, así como los azúcares reductores, reaccionan de manera semejante a los aldehídos. e) Las metilcetonas, los metilalcoholes y el acetaldehído dan una reacción positiva en la prueba del haloformo. V. PROCEDIMIENTOS Cada alumno debe elegir para trabajar un aldehído aromático, un aldehído alifático, una cetona aromática y una cetona alifática de entre las muestras patrón que se colocarán en la campana; y debe de realizar todas las pruebas...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yodoformo

referirse también al ion triyoduro metilado, CH3I3. Síntesis y reacciones El yodoformo fue preparado inicialmente por Georges Serrulas en 1822 y su fórmula molecular fue identificada por Jean-Baptiste Dumas en 1834. Es sintetizado en la reacción del haloformo mediante la reacción de yodo e hidróxido de sodio con cualquiera de estos cuatro tipos de compuestos orgánicos: una metil cetona: CH3COR, acetaldehído (CH3CHO), etanol (CH3CH2OH), y ciertos alcoholes secundarios (CH3CHROH, donde R es un grupo alquilo...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificacion del grupo carbonilo

de la reacción con ácido crómico, la reacción de Tollens y la reacción del yodoformo. 4) Escriba las ecuaciones químicas de las reacciones que le permitieron diferenciar a un aldehído de una cetona. 5) ¿En qué consiste la reacción del haloformo y en qué casos se lleva a cabo? Se coloca en un tubo de ensaye de 2 a 3 gotas de la muestra, se agregan 2mL de agua y si la muestra no es soluble en ella se agregan 3mL de dioxano. Se añade 1mL de disolución de NaOH al 10% y después se agrega gota...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

jopo

fácilmente y el de cetonas no se oxida. Las α-hidroxicetonas, así como los azúcares reductores, reaccionan de manera semejante a los aldehídos. Las metilcetonas, los metilalcoholes y el acetaldehído dan una reacción positiva en la prueba del haloformo. 96 Química de Alimentos. Manual de Experimentos de Química Orgánica II (1407). V. PROCEDIMIENTO. Cada alumno debe elegir para trabajar un aldehído aromático, aldehído alifático, una cetona aromática y una cetona alifática entre las...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayos

nucleofílicas simples y seguidas de pérdida de agua. Reacción vía carbanión-enolato. Reacciones de oxidación: Carácter reductor de aldehídos. Reactivo de Tollens: importancia analítica y de síntesis. Oxidación de metilcetonas por reacción de Lieben (haloformo): importancia analítica y de síntesis. Mecanismo. Oxidación con ácido peryódico de -dicetonas y -cetoles: Importancia de la reacción como método analítico. Empleo combinado de ácido peryódico y tetróxido de osmio para la degradación de alquenos...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Identificacion Cualitativa De Alcoholes, Aldehidos Y Cetonas Hidrolisis De Esteres

E. ESTERIFICACION F. PROPIEDADES 1 REACTIVO DE FEHLING 2. REACTIVO DE TOLLENS. NOTA: Si el tubo no esta lo suficiente limpio se formara un precipitado negro en lugar del espejo de plata. 3 REACTIVO DE SHIFF 4REACCION DE HALOFORMO JABONES MATAERIALES, EUIQPO Y REACTIVOS. 1 de precipitados de 100ml 2 vasos de precipitados de 250 ml 1 probeta de 100ml 1 bagueta para agitar 1 soporte con aro y rejillas 1 pinza y doble nuez 1 mechero 1 tubo de ensayo 1 aceite...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cetona

Temperatura ambiente. • Para cetonas: en un t.e. se coloca 1 mL de acetona, se agrega 1 mL de R. de Schiff, no variando la coloración de la solución. I.b) REACCIONES DEL C-α (carbono alfa) ❑ REACCION DE LIEBEN O DEL HALOFORMO: Se basa en la reactividad de los H2 del C-α en aldehidos y cetonas. Dan esta reacción todos los aldehidos y cetonas que tienen 3 Hidrógenos en el C-α. Permite obtener derivados halogenados como iodoformo o cloroformo. Ecuación: se...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Síntesis De Los Ácidos Carboxílicos

Grignard reaccionan con el CO2 para dar los correspondientes ácidos carboxílicos. 4.- Hidrólisis de los nitrilos. 5.- Otras reacciones de obtención de ácidos que se estudiaron con los aldehídos y cetonas son la Reacción de haloformo y la Reacción de Tollens que son reacciones de oxidación. 6.- Síntesis Malónica. Permite la obtención de ácido carboxílicos a partir del malonato de etilo (éster etílico del ácido propanodicarboxilico). Los ácidos aromáticos se...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aldehidos y cetyonas

procede a la halogenación en el carbono . Las metilcetonas experimentan una triple halogénación cuando reaccionan con el halógeno en medio básico. Esta reacción es específica de las metilcetonas y se conoce también con el nombre de Ensayo del haloformo. 9.- Reacciones con los Reactivos de Grignard. Ya vimos al estudiar los alcoholes que los aldehídos y cetonas reaccionan con los reactivos de Grignard dando lugar a alcoholes. Si el aldehído es el metanal obtendremos un alcoholor 1º, si es cualquier...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica laboratorio

grupo carbonilo con hidrógenos activos; cuando se tiene metilos α al carbonilo, ocurre la sustitución de los tres hidrógenos por halógenos y finalmente, en medio básico, un rompimiento del enlace C-CO formando una sal del ácido correspondiente y haloformo. Cuando se utiliza una solución de yodo-yoduro en medio básico se obtiene el yodoformo. Además, los aldehídos en presencia de agentes oxidantes se transforman en ácidos carboxílicos. sustancia toxicidad 2,4 Dinitrofenilhidracina No hay información...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reacciones de aldehidos y cetonas

una triple halogénación cuando reaccionan con el halógeno en medio básico. O R C C X O H H + X2 OH R C H O O C H C X X haloformo H R + OH Esta reacción es específica de las metilcetonas y se conoce también con el nombre de Ensayo del haloformo. 9.- Reacciones con los Reactivos de Grignard. Ya vimos al estudiar los alcoholes que los aldehídos y cetonas reaccionan con los reactivos de Grignard dando lugar a alcoholes...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fenoftaleina

dicromato de potasio y 10 gotas de ácido sulfúrico concentrado. Agitar y observar el color de la mezcla. Añadir 1 mL de etanol y volver a agitar hasta el cambio de color. CH3CH2OH(l)+ K2Cr2O7(ac) + H2SO4(l)⟶CH3CHO(l)+ Cr3+(ac) Reacción de haloformo En un tubo de ensayo colocar 0.5 mL de alcohol y 0,5 mL de hidróxido de sodio diluido al 5%. Agregar gotas de solución de lugol (I2 en KI), hasta obtener un precipitado de color amarillo, con su olor característico de antiséptico y que...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caliente

variada. Una de las reacciones más comunes de este grupo es la de la adición nucleofílica al doble enlace (c=o), la cual se da por la diferencia de electronegatividad entre el átomo de carbono y el átomo de oxigeno. Otra de las reacciones es la del haloformo o yodoformo, la cual sucede cuando una metilcetona reacciona con un halógeno en presencia de una base fuerte. Otra reacción importante fue la de Canizzaro, en la cual una molécula es reducida al alcohol correspondiente y la otra es convertida a...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

 ésteres, o amidas, generalmente con catálisis ácida o básica. * Carbonatación de un reactivo de organolitio o Grignard: RLi + CO2 RCO2Li RCO2Li + HCl RCO2H + LiCl * Halogenación de metilcetonas, seguida por hidrólisis en la reacción del haloformo * La reacción de Kolbe-Schmitt, que provee una ruta de síntesis al ácido salicílico, precursor de la aspirina *...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivados Halogenuros

halogenados. Derivados halogenados de hidrocarburos no saturados. Tipos: vinílicos y alílicos. Reactividad del halógeno y estructura. Sustituciones nucleofílicas en derivados alílicos. Reordenamientos. Derivados di y polihalogenados: Obtención. Los haloformos. Derivados orgánicos fluorados: freones y teflon. Derivados halogenados aromáticos: Síntesis. Estructura y reactividad de los haluros de arilo. Sustituciones electrofílicas. Sustituciones nucleofílicas aromáticas: reacciones vía bencino y desplazamientos...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo del yodoformo

referirse también al ion triyoduro metilado, CH3I3. SÍNTESIS Y REACCIONES El yodoformo fue preparado inicialmente por Georges Serrulas en 1822 y su fórmula molecular fue identificada por Jean-Baptiste Dumas en 1834. Es sintetizado en la reacción del haloformo mediante la reacción de yodo e hidróxido de sodio con cualquiera de estos cuatro tipos de compuestos orgánicos: una metil cetona: CH3COR, acetaldehído (CH3CHO), etanol (CH3CH2OH), y ciertos alcoholes secundarios (CH3CHROH, donde R es un grupo alquilo...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contrata a Amigos

tubo agregue cuatro gotas de hidróxido de sodio (NAOH) al 5% y cuatro gotas de ácido acético glacial Observaciones: Tubo1 Tubo 2 Tubo 3 Con formol: Con acetona: Con hexanal: Resultado Resultado Resultado Procedimiento 5 Haloformo: Emplee 2 tubos de ensayo, en el 1º agregue 1ml de formaldehido y en el 2º agregue 1ml de propanona. A cada tubo agregue 2ml de lugol y gota a gota agregue hidróxido de potasio (KOH) al 20% hasta ver un cambio en ello. Observaciones: Tubo1 ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sintesis 2-propanona

Tollens contiene el ion diaminoargentico. La oxidación del aldehído es acompañada por la reducción del ion plata a plata elemental, en forma de espejo de plata. Las metilcetonas se oxidan suavemente por medio de un hipohalogenuro en la reacción de haloformo. Esta reacción se emplea para caracterizar a este tipo de cetonas y cuando el halógeno empleado es yodo, la prueba se llama: prueba de yodoformo. . El objetivo de esta práctica fue la identificación mediante reacciones químicas los aldehídos y...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES ALDEHÍDOS Y CETONAS

halogenación en el carbono . Las metilcetonas experimentan una triple halogénación cuando reaccionan con el halógeno en medio básico. Esta reacción es específica de las metilcetonas y se conoce también con el nombre de Ensayo del haloformo. 9.- Reacciones con los Reactivos de Grignard. Ya vimos al estudiar los alcoholes que los aldehídos y cetonas reaccionan con los reactivos de Grignard dando lugar a alcoholes. Si el aldehído es el metanal obtendremos un alcoholor 1º, si es cualquier...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reacciones aldehidos cetonas

halogenación en el carbono . Las metilcetonas experimentan una triple halogénación cuando reaccionan con el halógeno en medio básico. Esta reacción es específica de las metilcetonas y se conoce también con el nombre de Ensayo del haloformo. 9.- Reacciones con los Reactivos de Grignard. Ya vimos al estudiar los alcoholes que los aldehídos y cetonas reaccionan con los reactivos de Grignard dando lugar a alcoholes. Si el aldehído es el metanal obtendremos un alcoholor 1º, si es cualquier...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de síntesis de aldehídos y cetonas

halogenación en el carbono . Las metilcetonas experimentan una triple halogénación cuando reaccionan con el halógeno en medio básico. Esta reacción es específica de las metilcetonas y se conoce también con el nombre de Ensayo del haloformo. 9.- Reacciones con los Reactivos de Grignard. Ya vimos al estudiar los alcoholes que los aldehídos y cetonas reaccionan con los reactivos de Grignard dando lugar a alcoholes. Si el aldehído es el metanal obtendremos un alcoholor 1º, si es cualquier...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica1 IPB

halogenacion α al grupo carbonilo con hidrógenos activos cuando se tiene metilos α al carbonilo, ocurre la situación de los tres hidrógenos y finalmente, en modo básico, un rompimiento del enlace C-CO formando una sal del ácido correspondiente y haloformo. Cuando se utiliza una solución yodo-yoduro en medio básico se obtiene el yodoformo. Además, los aldehídos en presencia de agentes oxidantes se transforman en ácidos carboxílicos. Objetivo de la práctica Se probara experimentalmente...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE TRABAJO MONTELONGO

orgánica, DBO, DQO, nitrógeno y compuestos derivados (amoniaco, nitratos, nitritos, etc) fosforo y compuestos derivados (fosfatos) aceites y grasas, hidrocarburos, detergentes, cloro y cloruros, fluoruros, sulfatos y sulfuros, fenoles, cianuros, haloformos, metales, pesticidas, gases disueltos, oxigeno, nitrógeno, dióxido de carbono, metano, acido sulfhídrico. Material de muestreo. La toma de muestras es necesaria en todas aquellas determinaciones analíticas que deben efectuarse...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temaio de quimica

organometálicos. Adición de iluros: la reacción de Wittig. Adición de hidruro: reducción a alcoholes. Enolización de aldehídos y cetonas. Reacciones de condensación aldólica. Alquilación de enolatos. Halogenación de compuestos carbonílicos. La reacción del haloformo. Oxidación de los aldehídos y cetonas. La reacción de oxidación de Baeyer-Villiger....

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

organica 1

b) ¿Benzaldehído? c) ¿Etanal? *RESPUESTA. a) Etil – metil – cetona. Con el etil – metil – cetona, se utilizaría la prueba de reconocimiento de cetonas con el yodoformo, dando como resultado una reacción negativa, puesto que la prueba de los haloformos solo funciona con las metilcetona. b) Benzaldehído Con el Benzaldehído se utilizaría una de las pruebas de reconocimiento de aldehídos, como el reactivo de fehling, dando positivo el resultado. ...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS