Reducción de una cetona: síntesis de isoborneol (y borneol) a partir de alcanfor .Se utilizó El boro hidruro de sodio como agente reductor .se produce La adición nucleofílica, que consiste en la adición de un nucleófilo en este caso el hidruro y de un protón al doble enlace C=O. La reducción de alcanfor favoreció la producción de isoborneol sobre borneol en oposición a una combinación igual. Debido a que no se encuentra impedido estéricamente.El isoborneol es el estereoisómero más estable debido...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N° 10 Reducción de alcanfor a isoborneol con borohidruro de sodio. Adaptado por Diego Cifuente INTRODUCCIÓN Los hidruros metálicos son usados como agentes reductores. El borohidruro de sodio (NaBH4) y el hidruro de aluminio y litio (LiAlH4) son los hidruros metálicos más utilizados en el laboratorio de Química Orgánica. El NaBH4 es un sólido blanco soluble en agua, metanol, etanol e insoluble en éter. Esta sal, que contiene al ion borohidruro (BH4-) de estructura...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiagrama de bloques de la parte experimental. 3.2 Investigue la toxicidad y precauciones que se deben tener al usar los siguientes reactivos: fenol, terbutanol, alcanfor y borohidruro de sodio. 3.3 Consulte el punto de fusión del alcanfor y el isoborneol. 3.4 Investiga las reacciones principales de los alcoholes. 3.5 Busca la fórmula semi desarrollada o de líneas de los compuestos que no conozcas, de los indicados en la sección 4.2 Reactivos. 3. SECCIÓN EXPERIMENTAL. 4.1 Material y equipo ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofenólicos empleando solución acuosa de FeCl3 5. Investigue el mecanismo de la reacción de síntesis del isoborneol a partir de la reducción alcanfor con borohidruro de sodio Los hidruros metálicos son usados como agentes reductores. La reacción de síntesis hace el uso de un agente reductor (borohidruro de sodio) para transformar una cetona (alcanfor) en un alcohol secundario (isoborneol) a través de una reacción redox con transferencia de ion hidruro como se ilustra en el segundo paso de la secuencia...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la fotografía se puede observar la comparación entre las muestras con el tubo testigo (Primer tubo de izquierda a derecha) Síntesis de Isoborneol por reducción de alcanfor. Gramos iniciales de Alcanfor Gramos recuperados de Alcanfor Rendimiento 0.5000 0.3785 74.80% Memoria de Cálculo PM alcanfor = 152.23g/mol PM isoborneol =154.23 g/mol Rendimiento teórico. Rendimiento porcentual. Análisis de resultados Prueba de Lucas. ...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se les atribuye un efecto relajador de la musculatura lisa Por último, se señala la presencia de numerosos glucósidos, especialmente de tipo flavonoides. En Piper elongatum el compuesto principal es la Canfora (22.68%), el Canfene (21.18%), Isoborneol (11.53%). Tan bien presenta alfa pineno, mirceno, limoneno, borneol y terpinol acetato. El aceite esencial contiene 5−metoxi−6 (2'−propen) − benzodioxole, dillapiol, etoxidillapiol, mirisicina y piperitona. Sin duda, la principal propiedad medicinal...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotípicamente de color verde, varían en forma, pero a menudo son globosas, con suave a las paredes rugosas. Características del crecimiento de Penicillium Microbianos compuestos orgánicos volátiles (MVOCs) producida: Penicillium comuna produce 2-metil-isoborneol, un olor a humedad fuerte El género Penicillium (en general) tiene una tasa de crecimiento rápido. Las colonias son generalmente de color verde, azul-verde, gris o verde, pero puede ser de color blanco, amarillo o rosado. Las colonias son en su...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(+) o (-) se presentan de manera natural. Sin embargo, los arboles de naranja produce solo uno de dichos enantiomeros. El alcanfor es un terpeno que puede separarse de la esencia de manzanilla (Matricaria camomilla), y puede reducirse para obtener isoborneol y el borneol que se utiliza en la esencia de lavanda. Por otro lado, el terpeno llamado canfeno puede extraerse del romero y su forma levógira se presenta en el citronelal o en la valeriana. La obtención del limoneno se puede realizar por un arrastre...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomeral, s/n-Alfaz del Pi (Alicante) España. Telf:(34) 965 888 639 Fax:(34)965 889 232 www.bodegasmendoza.com E-mail: bodegas-mendoza@bodegasmendoza.com compuestos tales como el TBA (tribromoanisol), TeCA (tetracloroanisol), la geosmina o el metil isoborneol, el 1-octeno-3-ona, guaiacol, metil-etil-piracina, octenol, etc., que nos van a producir el mismo defecto. Como ya hemos adelantado, los cloroanisoles son los compuestos que más frecuentemente se asocian a este defecto, y entre ellos el 2,4,6-tricloroanisol...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)[3] El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(-) se presentan de manera natural. Sin embargo, los árboles de naranja producen sólo uno de dichos enantiómeros. El alcanfor es un terpeno que puede separarse de la esencia de manzanilla (Matricaria camomilla), y puede reducirse para obtener el isoborneol y el borneol que se utiliza en la esencia de lavanda. Por otro lado, el terpeno llamado canfeno puede extraerse del romero y su forma levógira se presenta en el citronelal o en la valeriana. MATERIAL DE VIDRIO 1 matraz redondo de tres bocas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesagradables. Su estructura y la ausencia de precursores presuponen una vía microbiana en su generación. En un principio, se propusieron como causa del defecto olfativo y gustativo gusto a corcho, los compuestos: 1-octeno-3-ona, 1-octen-3-ol, 2-metil isoborneol (MIB). A medida que se han ido afinando las técnicas de detección y análisis de compuestos minoritarios en vinos, se han incluido estructuras aromáticas, como el guayacol y ciertos derivados clorados. Concretamente el 2,4,6-tricloroanisol (TCA)...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2, metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodocosano, (1.27 %), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41 %), propionato de citronelilo (1.38 %), geranial (1.35 %), α-pineno (0.60 %), mirceno (0.46 %), óxido cis rosa (0.55 %), decanal(0.51 %), terpinen-4-ol (0.55 %), β-cariofileno (0.81 %), isoborneol (0.57 %), y heptadecano (0.92 %)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales,antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotipos de alcaloides, a los que se atribuye un efecto relajador de la musculatura lisa. Por ultimo, se señala la presencia de numerosos glucósidos, especialmente el tipo flavonoides .en piper elongatum el compuesto principal es la canfora (22.68%), isoborneol (11.53%). También presentan alfa pineno, mirceno, limoneno, borneol y terpinol acetato. el aceite esencial contiene 5-metoxi-6(2´-propen)-benzodioxole, dillapiol, etoxidillapidol, mirisicina y piperitona .sin duda , la principal propiedad medicinal...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2, metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasí obtenidos se llamaron aceites esenciales, y su estudio se inició en el siglo XVI debido a su interés en perfumería. Los borneoles tienen propiedades terapéuticas ya que en un estudio realizado en ratones se ha demostrado que el borneol y el isoborneol presentes en el aceite de valeriana producen un efecto sedante. La importancia de estos compuestos se debe a su relación con el alcanfor, ya que son intermedios en la síntesis de éste diseñada a partir de α pineno. Alcanfor El alcanfor es una...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeicosano (1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%),geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(organometálicos poco reactivos) y provocar su activación con aditivos quirales. Probaron con 1,2 y 1,3-aminoalcoholes, diaminas, 1,2-diaminoalcoholes cíclicos y acíclicos, resultando al final más eficaz el ligando bidentado (-)-3-exo-(dimetilamino)isoborneol ((-)-DAIB(. [pic] La reacción resultó ser extensible a aldehídos insaturados y alifáticos pero no es aplicable a cetonas Se han estudiado a fondo los estados de transición, el ciclo catalítico y los factores que determinan la eficacia del...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacetatos de linalilo y bornilo, aromadendreno, terpinen-4-ol, terpineno α y γ, α-humuleno, δ-cadineno, óxido de cariofileno, manol, sabineno,felandrenos-α y β, alcanfor, humuleno, p-cimen-8-ol, cariofileno, acetato de α terpililo, p-cimeno, borneo,isoborneol, tricicleno, sabinol, acetato de isobornilo, acetato de sabinilo, α-gurjuneno, alo-aromadendreno, viridiflorol, α-tuyeno, tuyonas α y β, óxido de humuleno, cadinoles α y δ, salvenos cis y trans, mirceno, β-cubeneno, farneseno, carvona, fencona,...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodice: El aceite esencial contiene 5-metoxi-6 (2’-propen) – benzodioxole, dillapiol, etoxidillapiol, mirisicina y piperitona. F. De Simone, N D’Tommasi; dice: En Piper elongatum el compuesto principal es la Canfora (22.68%), el Canfene (21.18%), Isoborneol (11.53%). Tan bien presenta alfa pineno, mirceno, limoneno, borneol y terpinol acetato. Componentes quimicos Borneol ( 10.2 % ) Borneol, Iso ( 12 % ) Campheno ( 22 % ) Camphor ...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose presentan de manera natural. Sin embargo, los árboles de naranja producen sólo uno de dichos enantiómeros. El alcanfor es un terpeno que puede separarse de la esencia de manzanilla (Matricaria camomilla), y puede reducirse para obtener el isoborneol y el borneo! que se utiliza en la esencia de lavanda. Por otro lado, el terpeno llamado canfeno puede extraerse del romero y su forma levógira se presenta en el citronelal o en la valeriana. En el presente anteproyecto se realizará el aceite...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode canfeno, oxidación de borneol o isoborneol con cloro en presencia o ausencia de agua) y, además la Casa Dr. SCHMITZ Cie. (oxidación de los alcoholatos metálicos del borneol o isoborneol en tolueno por medio del oxígeno o de los óxidos de metales pesados, en presencia de un transportador de oxígeno). La tarea principal para la obtención del alcanfor artificial ha sido la creación de procedimientos de síntesis de canfeno y de los alcoholes borneol e isoborneol correspondientes al alcanfor, apropiados...
8459 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completodesapareciera el color del yodo. - Se pesó un papel filtro. - Se filtró al vacio. - Se observaron los cristales y se registró el peso obtenido. - Se repitió el proceso anterior pero con los alcoholes etílico, isopropílico y terbutílico. Síntesis de isoborneol por reducción del alcanfor 1. Se colocó en un matraz Erlenmeyer dem125 mL 0.5 g de alcanfor y se disolvió en 2 mL de isopropanol. (Se tapó el matraz para evitar la volatilización). 2. Se añadieron en pequeñas porciones 0.3 g de borohidruro de...
2112 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completorendimiento de la reacción. • Análisis de analgésicos comerciales por cromatografía en capa fina. Prácticas del segundo semestre 3. Síntesis de borneol e isoborneol (2 sesiones) • Oxidación del borneol a alcanfor. Purificación mediante sublimación y caracterización (punto de fusión). Cálculo del rendimiento de la reacción. • Reducción del alcanfor a isoborneol. Purificación mediante sublimación y caracterización (punto de fusión). Cálculo del rendimiento de la reacción. 4. Nitración del clorobenceno (3 sesiones)...
11857 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completotrabajar del mismo, el cuaderno de laboratorio y todos aquellos factores que determinen el aprovechamiento del alumno. Además, el alumno deberá superar un test de seguridad durante su turno de prácticas. C) PROGRAMA 1. Transformación de borneol en isoborneol. Se complementará con un análisis de la topología molecular mediante la utilización de modelos moleculares (2 sesiones). 2. Reacción de Friedel-Crafts. Síntesis de p-bromoacetofenona (2 sesiones). 3. N,N-dietil-m-toluamida: el repelente de insectos...
14620 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completopresencia puede ser abundante en fuentes de aguas superficiales, incluidos los embalses, y también pueden proliferar en materiales inadecuados para uso en los sistemas de distribución de agua, como el caucho, ellos pueden producir geosmina, 2-metil-isoborneol y otras sustancias, que confieren sabores y olores desagradables al agua de consumo. Por lo anterior es importante determinar la eficiencia de los procesos de purificación del agua en cuanto a la remoción de microorganismos que no sean las...
2161 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo72.18 Fase Líquida con Agentes Oxidantes (III) e) Oxidación del Isoborneol a Alcanfor con Ácido Nítrico. Fases Intermedias f) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Destilación de la trementina para obtener el pineo. Saturación con HCl (gas) para obtener el Cloruro de Bornilo. Hidrólisis de éste para obtener el canfeno. Esterificación del canfeno. Saponificación de éste para obtener el isoborneol. Oxidación del isoborneol para obtener el alcanfor. Oxidación de Anilina a Quinona con Dicromato...
3494 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCódigo 33 5) Oxidación del isoborneol a alcanfor Para este proceso se ha utilizado mucho el ácido nítrico como oxidante. La técnica generalmente utilizada implica las siguientes fases: 1- Destilación de la trementina para obtener el pineo. 2- Saturación con HCl (gas) para obtener el cloruro de bornilo. 3- Hidrólisis de éste para obtener el canfeno. 4- Esterificación del canfeno. 5- Saponificación de éste para obtener el isoborneol. 6- Oxidación del isoborneol para obtener el alcanfor. 6)...
6038 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoCódigo 33 5) Oxidación del isoborneol a alcanfor Para este proceso se ha utilizado mucho el ácido nítrico como oxidante. La técnica generalmente utilizada implica las siguientes fases: 1- Destilación de la trementina para obtener el pineo. 2- Saturación con HCl (gas) para obtener el cloruro de bornilo. 3- Hidrólisis de éste para obtener el canfeno. 4- Esterificación del canfeno. 5- Saponificación de éste para obtener el isoborneol. 6- Oxidación del isoborneol para obtener el alcanfor. ...
5923 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopurificación de los isómeros orto/para por cromatografía en columna de gel de sílice. Cálculo del rendimiento de la reacción. Síntesis de alcanfor e isoborneol (2 sesiones) Oxidación del borneol a alcanfor. Purificación mediante sublimación y caracterización (punto de fusión). Cálculo del rendimiento de la reacción. Reducción del alcanfor a isoborneol. Purificación mediante sublimación y caracterización (punto de fusión). Cálculo del rendimiento de la reacción. Seminarios 1. Elucidación estructural...
3590 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
1843 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2181 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)[3] El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2232 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2061 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
1922 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoposición endo y para el isoborneol que tiene el hidroxilo se encuentra en exo. A menor frecuencia se observan señales simples que pertenecen a los metilos del borneol estas señales se encuentran a menor desplazamiento químico () en comparación con las señales del isoborneol, los 2CH3 que se encuentran en el CG tienen 1H=0.80; 13C=20.59 y 1H=0.89; 13C=11.51 y el metilo que se encuentra en el CB 1H=1.00; 13C=20.23. Los metilos que corresponden al CG del isoborneol se identifican a 1H=0...
9479 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
1753 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2, metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocomponentes son neral, geranial, limoneno, espatulenol, y variaciones intrínsecas en la cantidad y calidad del resto de terpenos como α-tujeno, α-pineno, camfeno, mirceno, p-cimeno, γ-terpineno, linalol, camferol, dihidrolinalool, citronelol, mentona, isoborneol, α-terpineol, carvona, etc (10). Según el componente principal se han identificado cinco quimiotipos: I, mircenona (37%) y α-tujona (17%); II, α-tujona (23%) y cis-carveol (18%), ambos en Argentina; III, 1,8-cineol (12%) y geranial (10%), en Marruecos;...
2323 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoaditivo alimentario antioxidante. Microcystis 4.4.- PRINCIPALES METABOLITOS SECUNDARIOS Algunas cianobacterias, utilizando metabolismo secundario, sintetizan; antibióticos, antivirales, antitumorales, y toxinas como microcistina, geosmina, 2metil-isoborneol, etc. Son de importancia industrial, los siguientes: • Cianotoxinas. • Antibióticos. • Lípidos. • Usos en alimentación. a.- Cianotoxinas •La producción de cianotoxinas es importante cuando hay explosión demográfica (floración), Tº favorables...
5862 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completolos ojos, quite la ropa contaminada y lave el área afectada con agua y jabón desinfectante por varios minutos. -Si se inhala o se ingiere, lleve la víctima a tomar aire fresco y/o no induzca el vómito y llame al servicio médico de inmediato. | Isoborneol | -C10H18O | Masa molecular- 154.25g/molPunto de Ebullición- 212oCPunto de Fusión- 206-208oCDensidad de Vapor- 5.31Información Extra:-Cristales blancos con olor a ‘camphor’. -Reactivo estable a temperatura ambiente y dentro de temperaturas normales...
2264 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolinalool debe ser evitada por gente con alergia a productos perfumados que lo contengan. Número CAS: 78-70-6 Fórmula Química: C10H18O Masa Molar: 154.24932 g Misa por Ciento: C 77.865 %; H 11.762 %; O 10.372 % Isómeros: geraniol isoborneol 1,8-cineole &alpha Classification: • lo orgánico • el alqueno ESTADO FISICO; ASPECTO Líquido inocoloro, con olor característico. PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS Reacciona con oxidantes fuertes. LIMITES DE EXPOSICION TLV...
2675 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completolas cianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas por...
2593 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl aceite esencial contiene 5-metoxi-6 (2’-propen) – benzodioxole, dillapiol, etoxidillapiol, mirisicina y piperitona. (7) F. De Simone, N D’Tommasi; dice: En Piper elongatum el compuesto principal es la Canfora (22.68%), el Canfene (21.18%), Isoborneol (11.53%). Tan bien presenta alfa pineno, mirceno, limoneno, borneol y terpinol acetato. ...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoeicosano (1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%),α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol(0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
3151 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completodice: El aceite esencial contiene 5-metoxi-6 (2’-propen) – benzodioxole, dillapiol, etoxidillapiol, mirisicina y piperitona. (7) F. De Simone, N D’Tommasi; dice: En Piper elongatum el compuesto principal es la Canfora (22.68%), el Canfene (21.18%), Isoborneol (11.53%). Tan bien presenta alfa pineno, mirceno, limoneno, borneol y terpinol acetato. La base de datos de NAPRALERT (de la Universidad de Illinois, EEUU) señala los siguientes componentes químicos: MONOTERPENOS Borneol ( 10.2 % ) Borneol, Iso...
3569 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
3048 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomonoterpenos: [pic] Gracias a este grupo de terpenos se puso por primera vez de manifiesto la existencia de transposiciones moleculares durante las reacciones orgánicas. Ej: Transposición de Wagner-Meerwein, que ocurre en la deshidratación del isoborneol: [pic] d) Monoterpenos tricíclicos (sin ningún doble enlace). [pic] Obtenidos sintéticamente a partir del alcanfor y la fencona respectivamente. 1.3- Sesquiterpenos. Los sesquiterpenos (C15H26) presentan 15 átomos de carbonos...
4103 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completola muerte de los peces, especialmente los que viven próximos al sedimento. olor y sabor desagradable del agua y los productos acuáticos, debido a los compuestos volátiles sintetizados por las cianobacterias y hongos asociados (Geosmina y 2-methyl-isoborneol o 2-MIB) o a la liberación de gas sulfhídrico (SH2) por anoxia. efectos mecánicos o químicos sobre los organismos acuáticos debidos al incremento de microalgas, ya sea colmatando las agallas de los peces e impidiendo el intercambio gaseoso o intoxicando...
3301 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocianobacterias, gracias a un metabolismo secundario muy activo, son capaces de sintetizar un gran número de compuestos orgánicos como antibióticos, antivirales, antitumorales, y también otros compuestos nefastos como la geosmina y el 2-metil-isoborneol, que confiere al agua de grifo un sabor execrable. Hay que añadir a todos estos compuestos toxinas responsables de varios episodios conocidos de mortandad de vertebrados (peces, así como ganado y otros animales que beben de las aguas afectadas...
3948 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo(1.65%), docosano, (1.27%), farnesol (1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%), geranial (1.35%), α-pineno (0.60%), mirceno (0.46%), óxido cis rosa (0.55%), decanal (0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), β-cariofileno(0.81%), isoborneol (0.57%), y heptadecano (0.92%)3 El fruto de la Rosa, el escaramujo, tiene un alto contenido en Vitamina C: entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina. También...
3048 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completobencilo es un constituyente natural del aceite absoluto de jazmín, como también el acetato de linalilo, el alcohol bencíiico, el linalol, el indol, el antranilato de metilo y la jazmona. El olor del pino se debe, entre otros compuestos, al isoborneol (figura 1l),el de la madera de sándalo al santalol, y el de la pimienta al eugenol. El olor de las violetas es imitado con compuestos llamados yononas, etcétera. CH3 I .H H Figuru 11. El koborneol tiene el olor fresco del pino. 137 ...
4105 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completometales, mientras Cl-, SO4=, HCO3- y NO3- como aniones. Compuestos orgánicos Geosmina, aceite neutro con un olor terroso o leñoso, producido por especies de Actinomicetos; Mucidona, con persistente olor a moho. Otros odorantes típicos son metil-isoborneol, metilmercaptanos, sulfuro de dimetilo, etc. Además, benceno y sutancias afines (origen natural e industrial) no se perciben en un agua salvo a concentraciones altas. Finalmente, los detergentes también son fuentes de olor/sabor. Los organismos...
3488 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoacetatos de linalilo y bornilo, aromadendreno, terpinen-4-ol, terpinenos α y γ, α-humuleno, δ-cadineno, óxido de cariofileno, manol, sabineno, felandrenos α y β, alcanfor, humuleno, p-cimen-8-ol, cariofileno, acetato de α-terpililo, p-cimeno, borneol, isoborneol, tricicleno, sabinol, acetato de isobornilo, acetato de sabinilo, α-gurjuneno, alo-aromadendreno, viridiflorol, α-tuyeno, tuyonas α y β, óxido de humuleno, cadinoles α y δ, salvenos cis y trans, mirceno, β-cubeneno, farneseno, carvona, fencona,...
3716 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo