diferentes negocios de Mercadona. B) ¿A que negocios podría diversificarse relacionalmente Mercadona en un futuro? A) Creemos que las diferencias en los negocios de Mercadona vienen marcadas muy claramente por la tecnología, en menor medida por las necesidades que cubren sus productos y en muy escasa medida por el mercado pues el cliente es siempre el mismo, el que compra Coca-Cola compra tomate en bote, galletas o lavavajillas. Las necesidades que hacen diferentes negocios dentro del...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#¿Cuáles son las principales unidades estratégicas de negocio de Día? Mercadona cuenta con una amplia gama de productos muy diferenciados, los cuales se clasifican según las necesidades que satisfacen. Algunas unidades estratégicas de negocio: Alimentación dulce: Esta UEN comprende productos como azucar, chocolate, golosinas, entre otros. Estan destinados hacia clientes de cualquier edad, pero sobre todo hacia aquellos que tienen predilección por estos productos. Alimentación salada: Esta...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa. características de las Unidades Estratégicas de Negocio El primer paso a concretar a la hora de desarrollar un análisis y formular una estrategia en una empresa diversificada, es subdividir a la organización en las unidades de negocio necesarias, con el fin de comprender de forma independiente cada una de ellas y tomar las decisiones adecuadas para conseguir el éxito. Una Unidad Estratégica de Negocio, engloba las diferentes actividades o negocios de una empresa, de forma que es...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidades De Negocio UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS La estrategia de negocio planea el curso de las actividades de una empresa en los sectores industriales individuales, mientras que la estrategia corporativa se enfoca en la composición del portafolio de la empresa de las unidades de negocio. La mayoría de las empresas han dividido sus negocios en algún tipo de unidades de negocio estratégicas (UNEs) y han instituido procesos formales de plantación en los que los UNEs aportan planes...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de las UEN en Telefónica. A. Identificar las unidades estratégicas actuales de telefónica cumplimentando el cuadro que vienen en la presentación del tema 1. UNIDAD NEGOCIO CLIENTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN Telefónica Europa En Alemania, Eslovaquia, España, Irlanda, Reino Unido y República Checa: -Instituciones -Particulares -Empresas y PYMES. *Telefonía fija *Telefonía móvil *Internet *Informática *Comunicación verbal *Transmisión de datos *Acceso...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidades Estratégicas de Negocios En muchas compañías se ha aplicado un recurso organizacional generalmente conocido como unidad estratégica de negocios (U.E.N.). Las U.E.N. son pequeñas empresas en sí mismas establecidas como unidades de una gran compañía para la promoción y manejo de cierto producto o línea de productos como si se tratara de una actividad empresarial independiente. Una de las primeras compañías en hacer uso de este recurso organizacional fue la General Electric Company en...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad de Negocio Estratégico. Unidad de negocio estratégico o SBU se entiende como unidad de negocio dentro del guardapolvo identidad corporativa cuál es distinguible del otro negocio porque sirve un mercado externo definido donde la gerencia puede conducir el planeamiento estratégico en lo referente a productos y a mercados. Cuando las compañías hacen realmente grandes, son el mejor pensamiento de cómo siendo compuesto de un número de negocios (o SBUs). Estas entidades de organización son...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas unidades estratégicas de negocios (UEN) El concepto de UEN se origina desde 1973, cuando la General Electric implementa este tipo de organización, conocida internacionalmente como strategic bussines units (SBU), con el fin de facilitar su proceso de planificación estratégica, y debido a su alto grado de complejidad y diversidad de productos dirigidos a varios mercados: hogar, industria, gobierno, aeronáutico, automotor, etc. En los años 70 las empresas percibieron que el concepto de gran empresa...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDADES ESTRATEGICAS NEGOCIOS (U.E.N.) Análisis de la cartera de negocios DE La principal herramienta en la planificación estratégica es el análisis de la cartera del negocio, mediante el cual la dirección evalúa los negocios que forman la compañía. Esta querrá poner los mayores recursos en los negocios más rentables y reducir o abandonar sus negocios más débiles. Esto permite mantener al día la cartera de negocios al fortalecer o agregar negocios en crecimiento y retirarse de negocios...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Determinación de las unidades de negocio. BBVA tiene su núcleo principal de negocio en la prestación de servicios financieros (gestión de pagos, cuentas de ahorro, financiación…) Aparte de esto BBVA tiene otras unidades de negocio como son: Banca: Se trata de la principal unidad de negocio del grupo BBVA ,comprenden negocios tales como hipotecas, préstamos, tarjetas, cuentas de ahorro y planes de pensiones entre otros. Fondos de inversión: BBVA tiene presencia en el mundo de los fondos de inversión...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la empresa. Estas unidades configuran un negocio que en algunos casos es único, cuando la acción del marketing se realiza, se realiza en una sola fracción de la compañía. Un paso importante para la empresa es identificar los negocios clave que conforman a la empresa. Estos podrían denominarse Unidades Estratégicas de Negocio (UEN). Una UEN es una unidad de la empresa que tiene misión y objetivos aparte y que se puede planear con independencia de los demás negocios de la empresa. Una UEN...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÒN. Las Unidades Estratégicas de negocios, son conjuntos de actividades estratégicas que enfrentan un entorno competitivo específico de productos o servicios diferenciados con grupos de clientes uniformes y competidores definidos, requieren competencias y acciones particulares. UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIOS. División dentro de una organización con base en sus mercados o a sus productos. Cada unidad puede ser una gran división de la empresa, un grupo de productos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidades estratégicas de negocio AJEGROUP tiene presencia exitosa en diversos países de Latinoamérica con unidades de negocio versátiles, autónomas en su gestión como lo son: El mercado de bebidas en América Latina representara un crecimiento acelerado en los próximos diez años debido a que se están consolidando economías de mercado libre en entornos políticos democráticos cada vez más estables y con ingresos per capita en crecimiento, debido a lo cual a podido aumentar sus unidades estratégicas...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIOS Alquilar el predio para fiestas privadas Alojamiento (camping) Alquilar el predio para fiestas privadas Misión: En temporada baja alquilar el lugar ya que en esta época los clientes eligen otros tipos de alojamientos. Ambiente Externo: Oportunidad de crecer económicamente en temporada baja Amenaza por parte de la competencia (salones de fiestas) Ambiente Interno: Fortaleza en la ubicación dentro de la ciudad. Objetivo: Alquilarlo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS Son empresas distintas establecidas como unidades de una compañía más grande para asegurar que ciertos productos o líneas de productos sean promovidos y manejados como si cada uno fuese una empresa independiente Una U.E.N. recibe su propia misión y metas, de igual forma un gerente, con la asistencia de personal de planta o tiempo parcial desarrollará planes estratégicos y operativos para el producto El beneficio principal de utilizar una organización tipo UEN...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS UNIDADES DE NEGOCIO La misión de las unidades de negocio: Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Asi mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal misión. En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar, productos y servicios a ofertar. Análisis SWAT o FODA: conocido como Matriz o Análisis DOFA, es una metodología de estudio de...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE UNIDAD DE NEGOCIO Los directivos de marketing están obligados a analizar la imagen que quieren reflejar en su mercado objetivo, así como también, la estrategia de posicionamiento que les ayudará a lograr una cierta ventaja competitiva y que posteriormente les permitirá fortalecer el valor de su marca en los diferentes mercados. 1 ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA GESTION ESTRATEGICA? • CONSTRUIR Y MANTENER VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL TIEMPO • CREAR VALOR PARA: – – – – LOS ACCIONISTAS...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aplicación del modelo estratégico de Mercadona, está basado por una parte en el control de sus inter-proveedores con los que tiene acuerdos de compromiso mutuo a largo plazo, a los que asegura un volumen de ventas elevado con bajos márgenes. Dichos inter-proveedores son examinados exhaustivamente por Mercadona para comprobar que cumplen los estándares de calidad y costes que su modelo de negocio lidera. En dichos contratos existe el vínculo emocional entre el proveedor y el distribuidor y en...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓMO ESTABLECER LAS UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS La mayor parte de las empresas realizan actividades en varias ramas comerciales. Sin embargo, a menudo omiten definirlas de manera minuciosa. Con frecuencia definen sus negocios en términos de productos. Están en "el negocio de la industria automotriz" o en el "de las reglas de cálculo". Sin embargo, Levitt argumenta que las definiciones del mercado de una empresa son superiores a las definiciones de producto. Un negocio debe ser considerado...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME: MERCADONA En 1977, una empresa familiar de supermercados nace en España, su nombre proviene de la palabra “Mercat”, que significa mercado y de “Dona” que hace referencia a la mujer. Con la unión de las dos, surge Mercadona bajo la presidencia de Juan Roig. Su política fundamental consiste en la fórmula SPB ( Siempre precios bajos ), tratando además a los clientes como jefes y ayudando a que los mismos realicen una “Compra total” con la mayor calidad y el menor precio...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE MERCADONA GESTIÓN DE EMPRESAS INDICE 1.-Origen e Historia de la empresa Mercadona en la actualidad (datos 2012) Misión, visión y objetivos 2.-Capitalizacion, estructura de capital Balance de situación al 31 de diciembre de 2012(miles de euros) 3.-Datos de ventas, evolución, ventas anuales Y beneficios Evolución económica de Mercadona Evolución de la empresa Evolución unidades de venta (Kilitros) Evolución de las ventas Evolución del...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? ¿Cuál es su estrategia? R1. Mercadona como empresa perteneciente al mercado de la distribución, su principal objetivo es el de mantenerse como líder en el sector, para ello tiene como objetivos específicos: - Distribución de una amplia variedad de productos de calidad a precios bajos. - Satisfacer tanto al cliente como al trabajador, proveedor sociedad y capital. - Innovación constante en productos y servicios. - Asegurar poseer precios...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespañola, dónde Mercadona es el líder de la distribución, con su 22% cuota, seguido de un 12,4% del Carrefour y un 9,3 % de Eroski. Dada dichas fuentes, Mercadona es líder en el sector de la distribución gracias a la competividad de la marca blanca y a la oferta de la proximidad que dispone como política. En estos nuevos tiempos, los fabricantes de marcas deben de adaptarse a ese nuevo poder que dispone Mercadona, a través de nuevas estrategias que deben de incurrir, para que sus productos, bien...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCADONA RODRIGO RAMIREZ TRUJILLO C.C. 1077438549 MODULO 04 CASO 01 EUDE ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA PEREIRA ¿Cuáles crees que son los objetivos de MERCADONA? ¿Cuál es su estrategia? Hacer sostenible...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI NTROD U C C I Ó N Mercadona es una compañía de distribución, integrada dentro del segmento de supermercados, de capital 100% español. Su presidente ejecutivo es Juan Roig. A nivel nacional, está presente en 43 provincias de 14 comunidades autónomas con una red de 875 supermercados (18/4/05). Durante el 2004, alcanzó una facturación de 8.770 millones de euros, cifra que la convierten en la primera cadena española de supermercados. Sus instalaciones y clientes son atendidos por más de 51.000 personas en...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MERCADONA: LIDERAZGO Y ESTRATEGIA. • ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? ¿Cuál es su estrategia? Los principales objetivos de Mercadona son cuatro: • La obtención de la satisfacción del cliente, el cliente es considerado el verdadero “jefe” de Mercadona, por esto, es el principal objetivo. • La obtención de la satisfacción empleado, que debía contar con las mejores condiciones laborales para consolidar una plantilla estable, satisfecha y comprometida con los objetivos. Los...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercadona: las claves de su éxito. Mercadona es una compañía de supermercados de capital español y familiar cuyo objetivo es satisfacer plenamente todas las necesidades de alimentación, limpieza del hogar e higiene de sus clientes. Para ello, cuenta con 1.050 tiendas de barrio, con una media de 1.300 metros cuadrados de sala de ventas, que permiten que su amplio y diverso surtido, con más de 9.200 referencias, se encuentre fácilmente al alcance de los más de 3,5 millones de hogares que anualmente...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUPERMERCADOS MERCADONA 1. ¿Cuál fue la estrategia de expansión utilizada por Mercadona en los años 80? ¿En la actualidad sigue siendo la misma? Mercadona S.A. nace en 1977 como Cárnicas Roig, empresa familiar que se dedica al despiece y venta de carnes. En 1981 el hijo, Juan Roig, hereda el negocio y constituye una pequeña cadena comercial que irá creciendo dentro de la Comunidad Valenciana. Al final de la década, como estrategia de crecimiento, comienza a adquirir varias cadenas de supermercados...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparar Caso Mercadona a modo individual: El alumno ha de buscar información en la web para responder a las siguientes preguntas a) ¿Cuál es la estrategia de negocio de Mercadona: Orientación al cliente, tipos de formato comercial, política de surtidos y promociones, marca blanca y gestión promocional, etc.? b) ¿Cuál es su estrategia de Supply Chain: gestión de proveedores y red logística principalmente? c) ¿De qué manera se alinea la segunda con la primera? d) En relación a su...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Análisis DAFO de Mercadona (para ello haced un análisis del entorno general y específico así como un análisis a nivel interno). El objeto de este análisis es analizar el estado de la compañía valenciana. La primera parte de este análisis tendrá en cuenta las debilidades y fortalezas de la compañía. También considera las amenazas y oportunidades para la compañía. La próxima parte presenta información sobre el entorno general donde se encuentra la empresa, donde se analiza el clima político y...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERMERCADOS MERCADONA Mercadona es una compañía de distribución comercial de productos de alimentación e higiene integrada dentro del segmento de supermercados de gran tamaño que responde a un modelo de comercio urbano de proximidad. La denominación social Mercadona S.A. aparece en 1977, pero la compañía tiene su origen en Cárnicas Roig, empresa familiar especializada en el despiece y venta de carnes. En 1981, uno de sus hijos, Juan Roig, asume la dirección de la compañía junto con su esposa...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. EL NEGOCIO Actividad y ubicaciones físicas Mercadona es una compañía de distribución integrada en el segmento de supermercados. Es 100% capital español y familiar, cuyo presidente es Juan Roig. El objetivo de Mercadona desde hace tres décadas es satisfacer plenamente todas las necesidades de alimentación, limpieza del hogar e higiene personal de sus clientes, así como las necesidades relacionadas con el cuidado de sus mascotas. Además, siempre ha tenido como objetivo ser una empresa reconocida...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Que tipos de acuerdos de cooperación identifica entre Mercadona y sus proveedores? Mercadona cuenta con distintos tipos de proveedores, clásicos, al coll, intermediarios e interproveedores, pero, con todos ellos mantiene los siguientes tipos de acuerdo: - Atendiendo a las actividades implicadas, establece alianzas complejas, porque el proveedor realiza la actividad de aprovisionamiento, producción e I+D principalmente. La relación establecida proveedor cliente es mas cercana que en...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMercadona S. A. nace en 1977, dentro del grupo Cárnicas Roig, propiedad de Francisco Roig Ballester y su esposa Trinidad Alfonso Mocholi, con el objetivo de ampliar la comercialización de carnes y expandirse al negocio de ultramarinos. En 1981 Juan Roig, uno de los hijos del anterior, compra a sus padres la empresa, que en ese momento cuenta con 8 tiendas de ultramarinos en Valencia, con el apoyo de su esposa y de sus hermanos Francisco, Amparo y Trinidad. Siendo nombrado su presidente ejecutivo...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO MERCADONA: Mercadona, empresa Valenciana de Distribución, capitaneada por Juan Roig, con un 20% de cuota de mercado, está haciendo frente al contexto económico, revolucionando la idea que hasta ahora se tenía sobre la distribución de alimentos en supermercados en cuanto a surtidos, marcas blancas y gestión de lineales. El contexto económico se ve caracterizado por un estancamiento y, según regiones y productos hasta un notable descenso del consumo de las familias, que no es ajeno al sector...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SEMINARIO 1: MERCADONA ¿En el caso Mercadona, cuál cree usted que ha sido, o han sido, las prioridades competitivas de operaciones? Costes, calidad, tiempo o flexibilidad. Mercadona se centra tanto en costes, ya que se centra en la estabilidad en los precios, reduce los costes eliminando las campañas publicitarias para así ofrecer a sus clientes precios siempre bajos, SPB. También se centra en la calidad, utiliza el modelo de gestión de la...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CASO MERCADONA 1. ¿Cuales crees que son los objetivos de Mercadona? y ¿cual es su estrategia?. El objetivo de Mercadona se puede resumir en la distribución de productos de calidad que satisfagan las necesidades de sus grupos de interés a, basados en la confianza y credibilidad de los productos de la marca del distribuidor . Principales objetivos: Cliente: servicio y enfoque al cliente. El cliente es el “jefe” Recursos humano: Atención al empleado Proveedores: mantenimiento de relaciones...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso práctico 3: Mercadona. 1. Objetivos. Los principales objetivos de mercadona parten de la misión de esta empresa, la cual está basada en proporcionar las soluciones necesarias para que “el jefe” (en este caso los consumidores) pueda conseguir una compra total (productos frescos +secos). Entre otros objetivos, podemos destacar como prioritarios, la construcción de un proyecto de crecimiento sostenible y compartido para satisfacer a los cinco componentes de la cadena agroalimentaria...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? Y ¿Cuál es su estrategia? De acuerdo a la lectura pienso que los objetivos de Mercadona se distribuyen de acuerdo a lo que se refieren en la lectura como: “que internamente es conocido con el apelativo de "El Jefe", Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital, sin embargo su objetivo principal es mantener una calidad alta en sus productos manteniendo unos precios bajos para el alcance de sus clientes. Por ello, en cuanto a los objetivos dirigidos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDirección estratégica de la empresa [ 5º C 1.-¿Qué tipos de acuerdos de cooperación identifica entre mercadona y sus proveedores? Según el esquema estudiado en clase con respecto a las distintas tipologías de alianzas en mercadona podemos encontrar la siguiente clasificación • Respecto a las actividades implicadas: si nos referimos a los interproveedores con quienes mercadona tiene sus alianzas podemos decir que es compleja porque hay acuerdos de cooperación tanto comerciales, de...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Mercadona distingue cuatro categorías entre sus proveedores: a los primeros los denomina clásicos, manteniendo con los mismos una relación convencional. Otros son los” All coll”, los cuales su supervivencia depende de Mercadona porque son empresas en dificultad que le venden toda su producción. También están los que llaman los intermediarios, queriendo minimizarlos al máximo. Los mas interesantes y sobre los cuales Mercadona basa su ventaja competitiva son los...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORPORATIVA SUPUESTO MERCADONA Según el presidente de Mercadona Juan Roig deberían de existir 2 frases fundamentes en toda organización: “hay que pagar muy bien a los trabajadores” y “hay que tratar bien a la gente”. En Mercadona el suelo neto mensual mínimo de un trabajador de base con cuatro años en la compañía no baja de 1.400 euros y en 2013, los trabajadores recibieron 257 millones de euros en primas, según Roig. Juan Roig afirma que trabajar en Mercadona puede ser el paraíso de los...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO 1, MÓDULO 4.- MERCADONA LIDERAZGO Y ESTRATEGIA. 1.- ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? y ¿Cuál su estrategia? Los objetivos de Mercadona son: -Suministrar a sus clientes productos de excelente calidad a precios bajos. - Prestar un excelente servicio con personal ampliamente calificado. - Ofrecer una amplia variedad de productos. -Desarrollar productos y procesos innovadores. - Contribuir de mano de la sociedad a la conservación del medio ambiente. La Estrategia...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENCARNA PÉREZ MÁRQUEZ Prova d'avaluació continuada 4. Debat INFORME FINAL: EL CAS DE MERCADONA L'estratègia de l'empresa Mercadona està basada en el model de gestió de la QUALITAT TOTAL. Això ha estat una de les aportacions més ha sortit en el debat realitzat durant aquests dies. Per mitjà d'aquest model, Mercadona té com a objectiu satisfer amb la mateixa intensitat als cincs components que formen part de l'empresa: "jefe" (millor dit client), els treballadors, els proveïdors,...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? ¿Cuál es su estrategia? Los objetivos de Mercadona son satisfacer las necesidades de sus clientes, sostener y contribuir al buen estado de sus empleados, cooperar de forma óptima con sus proveedores manteniendo una relación beneficiosa para ambas partes, mantener una relación cercana de servicio a la sociedad y así ser una empresa rentable. Su estrategia es satisfacer a las entidades con las que interactúa en su entorno para satisfacerse a si...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Mira en Mercadona, que está contratando mucha gente". Cualquier parado que pida consejo entre sus allegados habrá escuchado esta frase (o similar). Y no es de extrañar, pues en estos tiempos de crisis destaca que haya una empresa que cree empleo con cierta solvencia. A las positivas noticias que rodean a Mercadona (también ha sido seleccionada como una de las mejores empresas para trabajar) también se suma el prestigio de su dueño, Juan Roig, que ha dejado varias frases polémicas mientras su fama...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolítico-Legales Grado de rivalidad existente entre los competidores actuales. Sociales y Demográficos Amenaza de entrada de nuevos competidores. Tecnológicos Amenaza de productos sustitutivos. Económicos Poder negociador de los proveedores. Poder negociador de los clientes. Entorno General y Entorno Específico de una Empresa Factores que afectan al entorno general POLÍTICO-LEGALES 1. 2. 3. 4. 5. El sistema institucional Las ideologías y partidos políticos relevantes ...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO MERCADONA ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? Y ¿Cuál es su estrategia? Los objetivos de Mercadona a parte de los que normalmente se utilizan para todo tipo de empresa tales como ser líderes de mercado, conseguir rentabilidad , los podemos encontrar por medio del modelo de gestión desempeñado por la compañía, donde el objetivo principal es la Calidad Total, el cual es un objetivo claro y medible. A la hora de definirlo se basa en dos objetivos estratégicos por una parte...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema……………………………………………pág 8 Bibliografía………………………………………………..pág 11 3 Introducción Mercadona es una compañía española de distribución de productos de alimentación, droguería, perfumería y complementos que se caracteriza por potenciar la presencia de sus propias marcas blancas. Su nombre proviene de la fusión de las palabras en valenciano “Mercat” (Mercado) y “Dona” (Mujer) Se considera un negocio donde el cliente es “jefe” y el empleado “fijo”. Hemos decido elegir esta empresa porque...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCADONA. ESTRATEGIA, OBJETIVOS Y RELACIÓN PROVEEDOR/FABRICANTE: A mi entender, el principal objetivo de Mercadona está en incrementar cuota de mercado mejorando la relación calidad/precio a base de optimizar continuamente su proceso productivo. Prueba de ello está el elevado porcentaje de sus beneficios que dedica a I+D+i. En base a los mencionados objetivos, entiendo que su estrategia responde a un liderazgo de costos con matices de una alta segmentación. Digo esto último basándome en la dedicación...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE MERCADONA 1. ¿Qué tipos de acuerdos de cooperación identifica entre Mercadona y sus proveedores? Las relaciones que mantiene Mercadona con sus proveedores, suelen ser relaciones estables y duraderas. * Tipos de acuerdos de cooperación: * Atendiendo a las actividades implicadas, establece alianza complejas porque el proveedor realiza la actividad de aprovisionamiento, producción e I+D. * En relación con el número de socios son contratos bilaterales, Mercadona tiene...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? ¿Cuál es su estrategia? Los objetivos de Mercadona son satisfacer las necesidades de sus clientes, sostener y contribuir al buen estado de sus empleados, cooperar de forma óptima con sus proveedores manteniendo una relación beneficiosa para ambas partes, mantener una relación cercana de servicio a la sociedad y así ser una empresa rentable. Su estrategia es satisfacer a las entidades con las que interactúa en su entorno para satisfacerse a si...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Mercadona S.A. es una compañía de distribución, integrada dentro del segmento de supermercados, de capital 100% español. Actualmente emplea a más de 70.000 personas, todas ellas con contratos fijos. Su sede está en el municipio de Tabernes Blanques y origen en Puebla de Farnals, las dos pertenecientes a Valencia. Está presente en 46 provincias de 15 Comunidades Autónomas. Mercadona S. A. nace en 1977, dentro del grupo Cárnicas Roig, propiedad de Francisco Roig Ballester y su esposa...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completográfica 1. La organización Mercadona es una compañía española de supermercados, de caracter familiar, que en 1977 inició su trayectoria empresarial con el nombre de Cárnicas Roig. La empresa se dedica a la distribución y venta de productos de alimentación, higiene personal i limpieza del hogar; lo que denomina “Carro Menú” o “Compra Total”. Con una facturación de 17.300 millones de euros, más de 1.200 tiendas, 61.500 trabajadores i 2.000 proveedores, Mercadona representa el 12,6% del total...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERMERCADOS MERCADONA 1. ¿Cual fue la estrategia utilizada por Mercadona en los años 80? ¿En la actualidad sigue utilizando la misma? La estrategia utilizada por Mercadona en los años 80 fue adquirir diversas cadenas de supermercados primero en la región de Valencia y luego en las demás comunidades siguiendo el Modelo de crecimiento de Ansoff que también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCION LOGISTICA 7. POLITICA DE RRHH 8. BIBLIOGRAFIA 1. HISTORIA DE LA EMPRESA Mercadona S. A. nace en 1977, dentro del grupo Cárnicas Roig, propiedad de Francisco Roig Ballester y su esposa Trinidad Alfonso Mocholi, con el objetivo de ampliar la comercialización de carnes y expandirse al negocio de ultramarinos. En 1981 Juan Roig, uno de los hijos del anterior, compra a sus padres la empresa, que en ese momento cuenta con 8 tiendas...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadona ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, posicionándose en un lugar privilegiado dentro del mercado, y se ha convertido en un referente dentro del sector para sus competidores. Para ello, ha utilizado un modelo de estrategia basado, fundamentalmente, en tres ejes: la calidad total, los precios bajos y las marcas propias. En 1977, Francisco Roig y Trinidad Alfonso ponían en marcha el Grupo Cárnicas Roig. Las carnicerías de este matrimonio valenciano se irían transformando...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndrea López Benedé, 134 GADE CASO MERCADONA 1. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por Mercadona en los años 80? La estrategia de crecimiento de Mercadona en los años 80, consistió en la adquisición de diversas cadenas de supermercados en la Comunidad Valenciana y su introducción en otras comunidades. Mercadona adquirió 22 Supermercados Suprete en 1988 y Dinos y Súper Aguilar en 1991 en la Comunidad Valenciana y 7 establecimientos de Dinos y Super Aguilar en 1989 en la Comunidad de Madrid. ¿En...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE TIPOS DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN IDENTIFICA ENTRE MERCADONA Y SUS PROVEEDORES? ¿CÚALES SON LAS RAZONES, BENEFICIOS E INCONVENIENTES DE LA RELACIÓN DE COOPPERACIÓN ENTRE MERCADONA Y SUS INTERPROVEEDORES? ¿SON SIMILARES PARA AMBOS SOCIOS? En primer lugar vamos a analizar las razones para establecer este sistema de cooperación: Motivos económicos: • Reducir los costes de transacción, estableciendo una relación de confianza duradera en el tiempo. • Obtener una mayor eficiencia de cada...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Marketing Estratégico 1.1. Análisis de la situación: Macro-Entorno -Entorno demográfico: Mercadona tiene en cuenta y sigue de cerca las tendencias demográficas y la evolución de los mercados. Sitúa sus supermercados en lugares estratégicos, teniendo en cuenta variables como la renta, edad, raza y demás. -Entorno económico: Viene marcado por la situación económica actual del país, es decir, período de recisión económica que conlleva poner a cabo una estrategia de precios bajos o precios “anti-crisis”...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo