Vino De Durazno ensayos y trabajos de investigación

Durazno

El Durazno El durazno es, sin lugar a dudas, uno de los frutos más seductores del mundo, ya que cuenta con una serie de atributos que estimulan nuestros sentidos y a los cuales es difícil escapar: resalta a la vista por sus bellas tonalidades amarillas, anaranjadas y rojizas; al tacto, por su piel suave y aterciopelada que difícilmente pasa inadvertida; al olfato, debido a su aroma delicado y penetrante, y al gusto por su exquisita mezcla agridulce que lo vuelve ingrediente insustituible en repostería...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO VINO DE DURAZNO

proceso de producción 6.3 Organigrama 7.ENCUESTA INTRODUCCION (ESTEFANY) El vino es la bebida resultante de la transformación del mosto obtenido de los duraznos, después de un proceso de fermentaciones, trasiegos, decantados y filtrados Cinco son los factores que influyen, decisivamente, en las características de un vino. El primero es la variedad de durazno con que ha sido elaborado: cada tipo de durazno aporta unas características y una personalidad indiscutibles. El segundo factor es el...

5867  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

durazno

Las exportaciones peruanas de durazno vienen creciendo significativamente en abril de este año, ya que el valor ascendió a US$ 70.420 con un valor exportado de 141.6 toneladas, teniendo a Ecuador como principal mercado de destino, afirmó elMinisterio de Agricultura y Riego (Minagri), según informó la agencia Andina.  En esta línea, el valor de los envíos de esta fruta en abril muestra un incremento de 48.27% respecto al cierre del año pasado. Pero si miramos el balance desde el 2009 se observa...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durazno

6º “5” Diversidad del Durazno (Prunus perisca) Introducción Origen del Durazno. El Durazno Prunus persica L. Batsch, es un árbol frutal caducifolio originario de China, lugar donde todavía hoy se encuentra la mayor diversidad genética. Su primer viaje lo hizo a la antigua Persia; de ahí a Grecia. Luego pasó a Italia, de donde los Romanos lo llevaron a toda Europa y norte de Africa. Se cree que Cristóbal Colón en su segundo viaje al nuevo mundo, trajo el durazno a América, donde rápidamente...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

durazno

FICHA TÉCNICA: DURAZNO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Denominación del bien : DURAZNO Denominación técnica : DURAZNO Segmento 50/Clase 12/Familia 15 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : kilogramo (Kg.) Anexos adjuntos : Descripción General : El durazno o melocotón es el fruto del melocotonero (Prunus pérsica), árbol de la familia de las Rosáceas, comestible CARACTERÍSTICAS GENERALES...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durazno

TEMA: DURAZNO El melocotón o durazno (Prunus persica), se considera originario de Asía. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina, de sabor dulce que despide un delicado aroma. Esta especie se divide en variedades cuya carne se separa fácilmente del hueso y en otras que se adhieren firmemente a él, como la variedad llamada pavía. Las variedades de carne blanca son típicamente muy dulces, con escaso gusto ácido y las más populares de países como China, Japón...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Durazno

Fruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias e Hispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad que no tiene "pelusa" se le llama nectarina o pelón. Los durazneros, junto con las cerezas, ciruelas y damascos son frutas de hueso llamadas drupas. Esta especie se divide en...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El durazno

El durazno tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. El durazno es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durazno

Duraznos ¿Por qué se envasan? Los duraznos al tener una producción estacional se encuentran disponibles solo algunos meses del año (diciembre a marzo). Por su fragilidad y corta vida útil no permiten su largo almacenamiento. Para ello los sometemos a tratamientos de conservación donde logramos una larga vida útil sin necesidad de frío. ¿Qué dice el código alimentario argentino al respecto? Admite como producto de conserva a los duraznos blancos y priscos, cortados en mitades simétricas (con...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El durazno

 El durazno ¿Cómo lo preferís? en jugos, en compotas, en tortas,con yogurt, deshidratados con cereales, enlatados  o como fruta natural entera? Varias son las opciones de poder saborear tan deliciosa fruta y muchas son las propiedades que nos transfiere al organismo con el aporte de vitaminas y minerales como toda fuente del reino vegetal . El durazno una fruta rica en vitaminas y minerales contiene Vitamina A esencial para el desarrollo , crecimiento y fortalecimiento de nuestro sistema óseo, por...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durazno

España) o duraznero (en Canarias e Hispanoamérica) es un árbol frutal caducifolio originario de China, transportado a occidente primero por los persas y luego por los romanos. [editar]Fruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias eHispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL DURAZNO

EL DURAZNO. Tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. E es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para los problemas...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

durazno

Durazno Esta fruta, de cascara clara y anaranjada, tiene una carne amarillenta o blanquecina de sabor dulce y un olor bastante agradable. Cultivo El durazno no crece en cualquier lugar, ya que necesita un tipo de frío de invierno, cuyos requerimientos varían de acuerdo al tipo de durazno que se desee cultivar. Este clima no lo dan las zonas subtropicales y de igual forma, los frutos del durazno no son resistentes a los climas extremadamente fríos ya que en los meses de verano necesitan estar...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

durazno

DURAZNO Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., el durazno se incluía como el resto de los frutales de hueso, dentro del género Prunus, aunque en los últimos años se ha aceptado la división de este macrogénero, por lo que el género Persica se considera Independiente. El melocotonero así llamado en España peninsular y las Islas Baleares. En las Islas Canarias y en parte de Hispanoamérica se le suele denominar duraznero. Distribución: Este frutal (pese a que se creía nativo de Persia)...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DURAZNO

maduración del durazno en temperatura normal? Según los agricultores Colombianos Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las variedades de maduración temprana. Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las condiciones ambientales también afectan el desarrollo de los duraznos. Los duraznos plantados en lugares más elevados pueden tardar entre una semana y 10 días más en madurar. Por lo general depende de la zona y el cuidado que se le da al durazno, si esta...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Durazno

Durazno: HISTORIA  El durazno tiene su origen en la China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. Luego fueron llevados a occidente a través de los romanos. De ahí que en algunos países lo conozcan como pérsica y debe su nombre botánico a los persas quienes fueron los que empezaron a comercializarlo. ACERCA  El durazno pertenece a la familia de las rosáceas, su cáscara...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el durazno

UMID 2014 INTRODUCCIÓN El durazno es una de las frutas más populares en México, ya sea para consumirse en fresco, procesado en bebidas o como saborizante en productos diversos. En México en los últimos 25 años la superficie destinada al cultivo de duraznero prácticamente se ha duplicado, de 22,000 ha que se sembraban a fines de los años 70 a 44,029 ha en 2006 (SIAP, 2007). El volumen de producción en 2006 alcanzo 222,063 ton y el consumo de durazno en el periodo 1995 a 2006 aumento...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durazno

Durazno o Melocotón (Prunus persica L. Stokes) | Fruto del Duraznero, árbol de la familia de las Rosáceas. El fruto es una drupa típica: pulpa carnosa con un hueso duro en el centro.A pesar de su nombre, el melocotón no procede de Persia, sino de China Septentrional, donde ya era conocido en el tercer milenio a.de C. y considerado símbolo de fecundidad. Llegó a Europa y desde aquí se extendió a América. Fue introducido en Roma en los días de Augusto, donde se distribuyó por todo Occidente. Estuvo...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

durazno

Ignacio y MinunoMinuno no veía a Conrado “el jefe de los escorpiones”. Cuando el grupo de escorpiones se alejaba, visualizaron otro grupo de escorpiones que salían del arroyo en vestido de baño, en donde estaba Conrado, todos les empezaron a tirar duraznos, los escorpiones se escondieron en unos arbustos, y también les tiraban rocas; se les acabaron las “municiones” y los panteras se fueron a la cabaña; cuando ya iban a apoderarse de la choza, Minuno llegó con los gitanos, armados con palos, entonces...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

duraznos

de Gorbea o Quinchamalí. También es importante la investigación: “Trabajo con antropólogos, por ejemplo, en la realización del único plato mapuche. Ahora estamos generando una vasija ceremonial, la hicimos esmaltar por dentro para que sirva para el vino navegado, o sea, cada cosa tiene un sentido. La idea es que la gente venga y tenga distintas experiencias de compra”. “Éste no es el nuevo restaurante de Carlo von Mühlenbrock, porque tiene más trascendencia y quiero que así se entienda. No...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vinos

se cultiva desde hace más de mil años. Son vinos que requieren de mucho sol para realzar sus sabores intensos afrutados y suavizar su acidez áspera. Se obtienen vinos secos, semisecos y ligeramente dulces que se vuelven muy melosos y ricos en los años buenos. También son espumosos, pálidos, fragantes y ligeros, se los utiliza en vinos de corte donde se buscan sabores frutales y buena acidez y junto al chardonnay en los vinos bases del champán. Los vinos elaborados con uvas de vendimias tardías, con...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vino

Vinos Blancos Franceses Chardonnay $ 390.°° Barton & Guestier La capa es clara y pálida con reflejos amarillo paja, el aroma intenso, fino, evocador de perfumes florales y de miel. Después de un ataque muy vivo, el vino evoluciona en boca sobre un excelente equilibrio entre graso y acidez. Sauternes $ 800.°° Calvet 80% Sémillon, 15% Sauvignon, y 5% Muscadelle Brillante amarillo dorado con matices verdes mezcla expresiva de manzana y banana madura con un elegante toque de vainilla fruto...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VINOS

difundidas para hacer vinos blancos, de la que se obtienen blancos secos, semisecos y dulces. En algunos casos se usa como base para obtener vinos espumosos. A la vista se presenta con un color amarillo verdoso tenue, a veces con reflejos dorados. Los aromas principales son la avellana, madreselva y bizcocho y los complementarios de damasco, durazno, mango, miel, ananá, acacia, frutas confitadas. En boca, junto a una acidez equilibrada, aparecen los sabores de manzana, duraznos blancos, nueces, avellanas y miel...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vino

Introducción El vino es una de las primeras creaciones de la humanidad y ha ocupado una plaza privilegiada en numerosas civilizaciones. Está estrechamente ligado con la civilización europea y especialmente en la zona mediterránea. Cuando el hombre se volvió sedentario la vid junto con la higuera y el olivo fueron de las primeras plantas en ser aprovechadas. Es posible hacer vino incluso con uvas silvestres gracias a los azucares concentrados en los granos y la abundancia de sus jugos, la...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinos

coloreada, mezcla creada en Francia a principios del siglo XIX. Abundante en Galicia (casi única en Ribeiro), donde desplazo a las autóctonas, y algo menos en Almansa. Muy apreciada en los mercados de gráneles por dar vinos de intenso color y grado, tiene fama de vulgar, a pesar de los grandes vinos que se sustentan en ella en zonas como el Alentejo. Algunos autores consideran que es la misma que la Garnacha Tintorera.  Es una de las variedades que más sinonimias posee: Abundante, Alicante Bousquet, Aragonés...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vinos

El vino es una bebida alcohólica que se obtiene de la uva mediante fermentación alcohólica de su mosto o zumo; la fermentación se produce por la acción de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y anhídrido carbónico. Se da el nombre de vino únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. El vino es una bebida tradicional de toda España. Historia del vino El vino se produjo por primera...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vinos

(en inglés) o assemblages (en francés), a aquellos vinos en los cuales se usó más de una variedad de uva en su elaboración. También incluyen a los que, con expresiones de moda, se definen como bivarietal o trivarietal. En la elaboración de estos vinos el enólogo actúa como un artista, logrando obtener un producto pensado y deseado, a través de la mezcla inteligente de materia prima de diferentes características Se llama varietales a aquellos vinos en cuya elaboración interviene una sola variedad de...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinos

(1)Nombre del vino | L.A cetto | Tipo de vino | Blanco | País | México | Región/ D.O. | Valle de Guadalupe | Año / añada | 2008 | Grado alcohólico | 12% alcohol | Uva/ uvas | Chening blac | Vista | | Limpidez | Limpio | Textura aparente | Media | Brillo | Brillante | Color | Amarillo dorado | Olfato | | Intensidad | Media-baja | Calidad de aroma | Frutal ,flores | Tipicidad 1 nariz | Plátano, mantequilla, manzana | Tipicidad 2 nariz | Crema, plátano, mantequilla...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Vinos

LOS VINOS El vino es una bebida obtenida de la fermentación alcohólica, por la acción de las levaduras, del zumo o mosto de los frutos (uvas) de la planta Vitis Vinifera que transforma los azúcares del fruto en alcohol y anhídrido carbónico. Se dará el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. Historia del vino Las primeras referencias del vino nos llevan hasta la antigua Grecia donde...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el vino

Vino: Que es: El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. El vino es el jugo uvas maduras naturalmente fermentadas. Hay muchas variedades de vinos la cual también depende de la clase de uva . VARIEDA DE UVA Y SU CARACTERISTICA: CHARDONAY: Uva blanca de borgoña produce un efecto de vino blanco seco con sabor a manzanas verdes, pera CHENINBLANK: Produce vino blanco dulce sabor a seco o dulce recuerda como a sabores a melones o duraznos...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vino

Algunos, como la fresa, mora o uva son simplemente triturados. Otros, como la parchita (maracuyá) y la naranja deben ser sometidos a una extracción manual o mecánica del jugo. También puede requerirse un pelado y troceado, como es el caso de la papaya, durazno o mango. Según los volúmenes a procesar se decidirá por el procedimiento manual o por una despulpadora mecánica Determinación de Acidez y Sólidos Solubles El jugo extraído es analizado químicamente con el objetivo de determinar los parámetros...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El vino

HISTORIA VINO El vino es una de las primeras creaciones de la humanidad. La historia se remonta al viejo testamento (Génesis 9:20) cuando es mencionado por Noé. En Grecia antigua, el vino era tomado con agua (tomarlo sin mezclarlo era mal visto); Teocrito describe a los vinos como venerables cuando cumplían los 4 años de edad. Por aquel entonces era guardado en toneles, recipientes hechos en pieles de cabra y ánforas impermeabilizados con aceites y trapos engrasados; por lo que el aire estaba en...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vino

EVOLUCION Y EXPORTACION DE VINOS ARGENTINOS TRABAJO FINAL JOHANNA CHACON MICHAEL TOVAR ALEJANDRA VALDERRAMA IVONNE PINTO DEILY VARGAS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS HOTELERIA Y TURISMO NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTA D.C 2013 INTRODUCCION En este trabajo abarcamos la evolución y exportación de vinos Argentinos, basándonos en que nuestras carreras manejan tanto la...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vinos

principalmente en Autralia,California,Chile y Sudafrica * * Blanca * A vanilla, miel y de mantequilla. * Nuez y tostada produce vinos de carácter seco * Es una uva pequeña, y adquiere un tono miel cuando madura, un mosto suave y aromatico llamado frutoso * * Milmanda * Marimar Estate Chardonnay * Gran Viña Sol * Cordillera Chardonnay * La region de Europa, Central * Se cultiva principalmente en Autria y la costa de California * Biene...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vinos

CLASIFICACION DE LOS VINOS Clasificación Sería poco eficiente clasificar a los vinos solamente en el lugar de origen. Una clasificación primaria es aquella que los divide como (1) Vinos Calmos o Naturales, (2) Vinos Fuertes o Fortificados y (3) Vinos Espumantes. Esta clasificación se basa en la técnica de producción llamada vinificación. Vinos Calmos o Naturales Son aquellos que se hacen desde el mosto, y que es fermentado en forma natural, o con algún aditivo en cantidades controladas...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinos

en boca, con una acidez natural equilibrada y permanencia frutal fresca. Maridaje:  Solo o acompañado con mariscos frescos, ostras y pescados además de una pizza a los 4  quesos  NOTA:  Este vino es una buena opción para el conocedor y aquellos que e inician en el ámbito del consumo del vino blanco AURO CHARDONNAY Variedad de uva: 100% Chardonnay Zona de producción:  Valle de Guadalupe Fermentación: Tempreratura Controlada 16°C a 18°C y maceración pre...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vinos

CEPAS BLANCAS Chardonnay  De origen francés, es considerada la variedad indicada para elaborar los más finos vinos varietales blancos. Es considerada la reina de las cepas blancas, siendo también utilizada como base para algunos vinos blancos genéricos o de corte, y para champañas de excelente calidad. Es una variedad fácil de cultivar y muy resistente.Es un vino de buen cuerpo con aromas tropicales (banana, anana, manzana con toques de vainilla, miel y ahumado cuando es joven; Con la guarda aparecen...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el vino

La producción de vinos peruanos y cultivo de viñas en grandes extensiones de tierra se realiza dentro de los departamentos de Ica, Lima, Moquegua, Arequipa, Ancash y La Libertad, la mayor producción se da principalmente en el Ica por estar situada lo más cercano a la franja meridional del vino y una larga tradición del cultivo de cepas, lo que le ha permitido una buena infraestructura. Con la fundación de Lima en el año 1535 como Ciudad de los Reyes, se colocaron las primeras piedras para la edificación...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vinos Generosos Y Vinos Aperitivos

Vinos generosos o licorosos Se caracterizan por su alto porcentaje de alcohol que poseen, que están entre los 15° a 23° de alcohol, esta graduación se logra en parte por adición de alcohol vínico, en dos momentos distintos: después de concluida la fermentación tumultuosa, lo que origina generosos secos, Jerez, o durante el desarrollo de aquella lo que produce vinos más o menos dulces .si el generoso tiene además un alto grado de azúcar aproximadamente más de 50° por litros, recibe el nombre de...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Duraznos al almibar

ELABORACION DE DURAZNO EN ALMIBAR OBJETIBOS: *El objetivo es aprender a elaborar el producto de durazno al almíbar *Aprender a determinar la masa de la capacidad de llenado para el envase y que nuestro producto cumpla con la norma REVICION BIBLIOGRAFICA: El melocotonero o duraznero (Prunus pérsica) es un árbol frutal caducifolio originario de China, transportado a occidente primero por los persas y luego por los romanos. Su fruto, llamado melocotón, piesco o durazno, contiene una única y...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La guerra de los duraznos

Lengua: Trabajo final La guerra de los duraznos Escribir estructura del libro ¿Cuántos capítulos tiene? Tiene 32 capítulos : Sábado por la noche- domingo muy temprano en la mañana-domingo algo más tarde-domingo en la tarde- domingo al atardecer- domingo por la tarde-lunes por la mañana-lunes por la mañana algo más tarde- lunes por la tarde- martes por la mañana- martes por la noche- miércoles por la mañana-miércoles por la tarde- miércoles más tarde-miércoles al atardecer- miércoles, medianoche-jueves...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Durazno

muy grande encontrándose cestas de 2.5, 3, 5, 8 Kg. 1. Variedades de durazno que se comercializa en el Perú: Como variedades vulgarmente llamado estan Huayco Rojo y Blanquillo; dentro de Huayco Rojo existen una gama de duraznos de color rojo y crema de diferentes requerimientos de frio. 2. Producción anual de durazno  Es un dato que no se tiene a la mano y difícil de obtener, hasta el 2008 fue de 40.84 mil TM 3. precios de durazno (por variedades) Para obtener los precios actualizados debes ingresar...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Durazno En Almíbar

Objetivo: El objetivo es aprender a elaborar el producto de durazno al almíbar. Aprender a determinar la masa de la capacidad de llenado para el envase y que nuestro producto cumpla con la norma. MARCO TEORICO EL ALMIBAR DEFINICION El almíbar es una disolución sobresaturada de agua y azúcar, calentada hasta que tenga consistencia espesa. La consistencia del almíbar puede tener distintos puntos, puede que sea apenas viscoso y puede variar hasta que sea un caramelo duro y quebradizo, esto...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DURAZNOS EN ALMÍBAR

Conservación del durazno mediante la adición de azúcar (duraznos en almíbar) Descripción general de los procesos El concepto general de la preservación de el durazno es prevenir o evitar el desarrollo de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos), para que el durazno no se deteriore durante el almacenaje. Operaciones preliminares Estas operaciones consisten en el lavado, selección, pelado, trozado o molienda, y otros. La materia prima tiene que ser procesada lo antes posible (entre...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conservas de durazno

CONSERVA DE DURAZNO I. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO * PRODUCTO A EXPORTAR: CONSERVA DE DURAZNO EN RODAJAS * DESCRIPCIÓN FÍSICA Es un producto 100% natural , preparado con duraznos(melocotones) pelados, desinfectados ,seleccionados exentos de pedúnculos, frescos ,sanos ,maduros , envasados con un medio de cobertura liquido adecuado, edulcorantes nutritivos, obteniendo un producto suave al masticar, con olor y sabor característico de la fruta , tratados con calor , en una forma adecuada...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mercado De Duraznos

I. COMERCIO MUNDIAL de durazno importación mundial Alemania | 23% | Reino Unido | 9% | Francia | 7% | | EXPORTACIÓN MUNDIAL Italia | 31% | España | 27% | Reino Unido | 10% | Chile | 7% | | II. Variedades pulpa blanca. Sugar May White Lady Sugar Lady pulpa amarilla. FORTUNA: Productividad alta, elevado vigor, árbol de forma abierta. Fruto de forma esférica, tamaño mediano a grande, pulpa color amarilla y firme. Madura para el 2 de enero. Presenta mitades muy iguales...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultivo De Durazno

la época de la colonia. En la actualidad se observan plantaciones comerciales o simplemente árboles dispersos desde los 1,500 hasta 2,400 msnm. Actualmente existe mucha variabilidad genética en los duraznos sembrados en el país entre estos se encuentran aquellos de pulpa blanca (conocidos como duraznos blancos) sembrados en el país, y que actualmente se han estado utilizando como porta injerto de los de pulpa amarilla o melocotón. El cultivo del melocotón se encuentra difundido en todo el mundo, pero...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Guerra De Los Duraznos

amargo... Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor” . Salvador Allende Aparentemente, La Guerra de Los Duraznos es una historia que narra cómo un grupo de niños, los Panteras, luchan por defender su cabaña de otro grupo; los Escorpiones. Sin embargo, la historia da un giro cuando ellos ayudados por su perro Cometa encuentran a una persona casi muerta y herida...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinos

encierra el vino, llega el momento de acercarnos físicamente a él, de adquirir una botella para degustarla. Y pronto nos asalta la duda, ya que ante nosotros se presentan infinidad de botellas, de diferentes tamaños y aspectos, que contienen vinos muy distintos. Inevitablemente existe un elemento en ellas hacia el que se dirige nuestra mirada. ahí está, la etiqueta, el primer referente de lo que podemos encontrar en la botella y la primera ayuda para nuestra compra. Toda botella de vino debe tener...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El vino

CAPÍTULO 1 DETERMINACION DE LA ELABORACIÓN DEL VINO 1.1 planteamiento del vino. El Vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva, especie (Vitis vinifera) mediante la fermentación alcohólica de su mosco o zumo. En diferentes culturas Existen evidencias arqueológicas en las que se indica que las producciones de vino más antiguas provienen de una extensa área que abarca: Georgia (véase: Vino de Georgia) e Irán (Montes Zagros), datando estos comienzos en el periodo que va desde...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vinos

18ºC. Cuanto más baja mantengamos la temperatura de la bodega, la evolución del vino en la botella será más lenta y los vinos durarán más. Las temperaturas variables hacen que los vinos se dilaten y contraigan, provocando una fuerte presión en el corcho, haciendo que rezumen los tapones (transpirar un líquido por los poros de un recipiente) provocando evoluciones prematuras que estropean el vino. 2.- La luz: Los vinos deben estar almacenados en un lugar oscuro. La luz y el sol son los mayores oxidantes...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de vino.

VINO BLANCO Suavignon Blanc. Reserva Chile Valle Casa Blanca. 2008 Casa Emiliana marca humus. Azúcar Ligero burbujeo Algunas partículas Dorado claro Afrutado Mango Manzana Piña Sabor Acido Manzana Gaseoso Amorgo Madera VINO ROSADO Chileno valle del maulé Uva shiraz rose Reserva 2009 Marca Palo Alto Vista Rojo cereza Limpio Azucarado Sin mucho cuerpo Aroma Fresa Grosella Arándano Azucarado Sabor Suave Sin gas Amargo ...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vino

entre un vino ordinario y un vino de clase es el terroir ( terroar se pronuncia) y esa es la razon por la cual los vinos mas famosos del mundo vienen de lugares muy especificos en el mundo;;;;;;terroir es la caracteristica especifica del terreno y ambiente ( altura, humedad, temperatura, vientos, climaetc) y eso es lo fundamental, y por eso las regiones famosas del duero en españa, or bourdeax en francia o el piemonte en italia el pinot noir no es amargo es todo lo contrario es un vino de taninos...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinos

El éxito de un productor de vino en el siglo XXI requiere una profunda apreciación del comportamiento humano y de la selección de un producto. En esto, el vino es un commodity único a este respecto. El aspecto sensorial intrínseco del sabor y aroma del vino son solamente un componente en la definición de calidad del consumidor moderno. Factores extrínsecos como el diseño de la botella y la etiqueta, así como los talentos artísticos percibidos del fabricante de vino son motivadores igualmente importantes...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte del durazno

DURAZNOS EN ALMÍBAR Colegio de Estudios Científico y Tecnológico del Estado de Michoacán Miriam Lizbeth Morales Espinoza Martha Teresa Gasca Guevara Práctica #4 203-C Febrero-Julio 2011 OBJETIVO: El alumno aprenderá a elaborar duraznos en almíbar según la norma NMX-F-034-1982. INTRODUCCIÓN: Recibo, Selección e Inspección del Durazno:...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Vino

Historia del vino La historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como pueden ser la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre mismo. El vino es una bebida alcohólica fermentadaprocedente del zumo de la uva (Vitis vinifera) que contiene alcohol etílico y que en cantidades moderadas nos provoca la expresión sincera de sentimientos, mientras que en grandes cantidades se trata de un narcótico. La...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vinos

una cepa amable, que se adapta a los más variados climas y en todos es generosa. El Chardonnay es la cepa preferida para la elaboración de vinos blancos secos, sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Los vinos de Chardonnay, pueden llegar a ser extremadamente complejos expresando el carácter del terruño del cual proceden. Es el cepaje clave de...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fermentaci n del durazno

5 o 2 kilos de duraznos, muy maduros (cuanto más verdes estén, más pectina tendrán así que asegúrate de que estén bien maduros) 2 litros de agua hervida y enfriada. 1,5 kilos de azúcar granulada. 1 cucharada pequeña de mezcla de ácido. 1/2 cucharada pequeña de tanino o una cucharada grande de té muy fuerte. 1 Pastilla de Campden (opcional). 1 bolsa (5-7 gramos) de levadura de vino. 1 taza y 1/2 de zumo de naranja tibio. 1-2 cucharadas pequeñas de péptidos. 1.-Prepara los duraznos Lávalos para quitar...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control lectura la guerra de los duraznos

| | |Control de lectura | | |La guerra de los duraznos | | |R. Ampuero, Chile | | ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comercializacion durazno

LA  COMERCIALIZACION  EN EL  DURAZNO DURAZNO  CADENA PRODUCTIVA  (PRODUCTORES, EMPACADORES,  INDUSTRIALES)  COMPETITIVIDAD  (PRODUCTO DE CALIDAD)  CONSUMIDOR FINAL  (SATISFACCION) (SATISFACCION)  ORIGEN:  PRODUCCION  PRIMARIA  CALIDAD  COMERCIALIZACION  DESTINO:  CONSUMIDORES  CALIDAD JUSTIFICACION  Antecedentes económicos  •Representa un 4.47% de la superficie  Representa un 4.47% de la superficie  agrícola estatal  •5,600 productores dedicados a la  ...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS