Análisis Porter de las cinco fuerzas El Análisis, de Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1989. Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Las 5 fuerzas Fuerza 1: Poder de negociación de los Compradores o Clientes * Concentración de compradores respecto a la concentración de compañías, Posibilidad de negociación, especialmente...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5 FUERZAS DE PORTER El Análisis de Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1979. Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Fue desarrollado por Michael Porter en 1979 y, según éste, la rivalidad entre los competidores es el resultado de la combinación de cuatro fuerzas o elementos. La idea es que la corporación debe evaluar...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER: 1. El grado de rivalidad entre los competidores. El grado de rivalidad entre las empresas del sector automovilístico es alto, y la principal muestra de ello son las altas inversiones en publicidad, sobre todo en anuncios televisivos, y la bajada de precios de algunas marcas, lo cual condiciona y rivaliza con el resto. BMW es el principal competidor de Mercedes-Benz. Dispone de un posicionamiento igual en el mercado de coches de alta gama y persigue un...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las 5 fuerzas de Porter La rivalidad de los competidores El sector de consumo masivo de helado en el país está masificado de tal manera que se puede escoger varias opciones de compra o adquisición para un solo producto que se quiere obtener como consumidor en las distintas categorías de acuerdo a las necesidades. Tano así́, que la gran variedad abarca distintas marcas ya posicionadas en el mercado como Topsy o los coqueiros, como otras que están tomando fuerza y ciertas conocidas...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LAS FUERZAS QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO Lcda. Miriam Herrera de Henríquez ENTORNO El entorno, debe ser analizado de acuerdo con una metodología que nos ayude a identificar las oportunidades y amenazas que plantea. Para ello, deben distinguirse en el análisis dos planos complementarios entre sí: los correspondientes al macroentorno y al microentorno ENTORNO DE LAS EMPRESAS Todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon que se relaciona Naturalia, debemos efectuar un análisis externo para la detección e evaluación de factores, acontecimientos y tendencias existentes en el entorno, los cuales podrían generar importantes beneficios o perjuicios para la Empresa. En relación a ello, hemos efectuado el siguiente análisis externo, basado en “Las Cinco Fuerzas de Porter”, donde detectamos oportunidades y amenazas para la Empresa: Las Cinco Fuerzas de Porter i. Amenaza de entrada de nuevos competidores ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS {draw:frame} (UNAH) CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA CATEDRATICO (A): LIC. MARIO GALEAS TEMA: ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA MARISQUERA “SEA PEARL” GRUPO: 4 INTEGRANTES: PATRICIA CAROLINA MARTINEZ 20053000322 HECTOR BETANZO 20033000833 JOSE GERARDO ROSALES 20053000250 CRISTHIAN HERNANDEZ 20063000383 FECHA: MARTES, 4 DE MAYO DEL 2010 ...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las 5 Fuerzas de Porter aplicado a la tienda “Minisúper Cristal” Minisúper Cristal Ubicación: Calle Tecate No. 4102 Col. Ojo de Agua. San Martín Texmelucan Puebla. 1. Amenaza de nuevos competidores. Existen cuatro tiendas de conveniencia ubicadas a menos de 100 metros a la redonda de Minisúper Cristal, no obstante, no representan una seria amenaza puesto que tienen características similares en el tipo de productos que ofertan, así como en el personal que las operan y forma de...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Análisis de las 5 fuerzas de Porter i. Poder de Negociación de los Clientes Al realizar un análisis acucioso del volumen de demanda que hay en cuanto a la alternativa turística que ofrece Xcaret en la región, se apunta como público objetivo a personas de todas partes del mundo que cumplan con el perfil de turista interesado tanto en descansar como en conocer los vestigios de la antigua civilización maya. Dado que el escenario en que se encuentran tales clientes está totalmente globalizado y...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Introducción. Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico desarrollado porMichael Porter, para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter indicó en 1979, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Las cinco fuerzas quedarían configuradas como sigue: - Poder de negociación de los clientes. - Poder de negociacion de los proveedores. - Amenaza de nuevos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl análisis del modelo de las 5 fuerzas de Porter toma en cuenta, los factores externos de la empresa que influyen en la naturaleza de la competencia así como las fuerzas internas que influyen en la manera como las compañías compiten, mostrando la rentabilidad probable de estas. Un negocio tiene que entender la dinámica de la industria y mercados para competir efectivamente en el mercado. Porter definió las fuerzas que conducen la competencia, afirmando que el ambiente competitivo es creado por...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis 5 Fuerzas de Porter “Macdonald” Realizar un Análisis de las 5 Fuerzas de Michael Porter. Nuestra Empresa a analizar será “Macdonald” Amenaza de Nuevos Competidores. Las amenazas de nuevos competidores de esta marca es muy alta ya que existen muchas barreas de entrada para tratar de ingresar y se pueden encontrar diversas marcas que ya están dentro del mercado como, Doggis, Burger King, Tarragona, que representan una competencia potente e importante, aunque su producto difiera de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER. 1. Poder de negociación de los compradores Cada año en nuestro país crece en 150 % en consumo de productos saludables y nutritivos, entre ellos, los derivados de cereales andinos. En la mayoría de familias, la madre es la que tiene la decisión de compra para preparar el desayuno de sus hijos, es por ello que nosotros como producto innovador lanzamos las galletas a base de quinua y maca que pondrán combinarlo con la leche o el yogurt...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del modelo de las 5 fuerzas de Porter. El modelo de las cinco fuerzas de porter, ha sido uno de los métodos más conocidos y utilizados por los encargados de realizar un análisis estratégico de la industria. Pero la utilización de este modelo ha ido en descenso por los factores de la convergencia de las industrias y la internet, esta ultima a tenido un impacto muy grande debido a que las empresas han tenido que reinventarse para estar a la par con la competencia. Para éste tipo de modelo...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis modelo de las 5 fuerzas de Porter 1.- La rivalidad entre los competidores Una universidad estará constantemente enfrentada a guerras de precios, campañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de nuevos productos, ya que estos nuevos participantes pueden llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado. En este caso, los competidores potenciales de Inacap son Universidad de atacama, quien cuenta con gran prestigio y una amplia trayectoria...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis 5 fuerzas de Porter: A) Rivalidad dentro del sector: A pesar del crecimiento del mercado hay una feroz competencia. Sin embargo, a priori, el gran grado de crecimiento hace de ésta una industria bastante atractiva y que puede llegar a ser muy rentable - Concentración/Diversidad: Gran concentración en el mercado de las videoconsolas, donde sólo tres empresas dominan el mercado (Sony, Nintendo, y Microsoft). Prácticamente un oligopolio. A pesar de ello gran competitividad - Crecimiento...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido 1- ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE 1 2- PEST 1 Político 1 Económico 1 Social 2 Tecnológico 2 3- ANÁLISIS DE PORTER 2 Rivalidad entre los competidores existentes 2 Poder de Negociación de Los Proveedores 3 Amenaza de Nuevos Competidores 3 Barreras de Entrada 3 Poder de Negociación de los Clientes 4 Amenaza de productos y servicios sustitutos 4 4- CADENA DE VALOR 4 5- SISTEMA DE VALOR 5 6- Stakeholders 6 7- FODA 7 1- ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE De Beer a la fecha presentaba...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaveriguar sobre determinado tema es muy probable que la persona quiera revisar varias páginas en relación a él y esto lo logra a través de un buscador. Para analizar la fuerza competitiva de las compañías que ofrecen productos sustitutos, se deberán analizar los siguientes factores: Hay buenos sustitutos: En este caso la fuerza competitiva es baja considerando que no funcionan como buscadores de cualquier tipo de información, si no que de temas relacionados a la página en sí. Desempeño y precio...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Ripley según las 5 Fuerzas de Porter: Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico desarrollado por Michael Porter, para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter indicó en 1979, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Las cinco fuerzas quedarían configuradas como sigue: Competidores: Esta industria está compuesta por competidores con vasta...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis Las 5 Fuerzas De Porter Caso Coca Cola Aplicando el modelo de las cinco fuerzas de Porter, analizaremos las partes que comprenden este análisis estratégico para poder tener obtener las fuentes de donde provienen las presiones competitivas y entender las áreas donde la industria va a tener mayores oportunidades o amenazas. La industria refresquera mundial tiene un gran reto por venir ya que los gustos y preferencias de sus consumidores están cambiado. Así que lo que deben de entender...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInteramericana de Panamá Centro Interamericano de Postgrados Curso Análisis del Entorno ASIGNACION #2 “Análisis de las 5 fuerzas de Porter: AGUARDIENTE” Presentado al Profesor Edgar Cáceres Estudiantes: Adriana Hernández (V-075406916) Andrea Rodriguez (136021054) Anyka Saavedra (8-859-561) Valentina Russian (142568934) Fecha de Entrega: 1ro. de agosto de 2017 Introducción En toda empresa es importante realizar un análisis del nivel de competencia que ella tiene dentro de una industria...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER CASO J y J Rivalidad entre competidores: Sector Privado: Aunque J y J no es una de las compañías constructoras eléctricas más grandes, su trayectoria y sus políticas de servicio los han posicionado en el mercado de la contratación privada, sin embargo hay muchos competidores y algunos de ellos abarcan en su quehacer mucho más que la parte eléctrica lo que les da una ventaja competitiva. Es una posibilidad para J y J buscar aliados en las otras ramas de la construcción...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis competitivo: el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter Rivalidad entre empresas competidoras En la industria de cafeterías la rivalidad y la competencia es alta, ya que a este sector entran no solo cafeterías si no a su vez diferentes establecimientos que también son opción para que los consumidores pasen un rato agradable y disfrutar de una variedad de productos botana. En otras palabras poder darle al cliente una experiencia única e inigualable en cada una de las tazas de...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHerramientas de Análisis Estratégico Las 5 Fuerzas de Michael Porter Unidad II Sesión 6 Dr. Ronald Montes Definición Las 5 Fuerzas es un modelo holístico de analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Fue desarrollado por Michael Porter en 1979. Según el mismo, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Cada industria tiene unos análisis fundamentales diferentes...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER. | | |¿Qué son las Cinco Fuerzas del modelo de Porter? Explicación | |Las Cinco Fuerzas del modelo de Porter es una herramienta develadora de la estrategia de una Unidad de Negocio utilizada para| |hacer un análisis de la atractividad (valor) de una estructura de la industria. El análisis de las fuerzas competitivas se | |logra por la identificación de 5 fuerzas competitivas fundamentales:...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas 5 fuerzas de Porter LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER SUBTEMAS * Amenaza de entrada de nuevos competidores * Rivalidad entre competidores * Poder de negociación de los proveedores * Poder de negociación de los compradores * Amenaza de ingreso de productos sustitutos DESARROLLO Michael Porter plantea una herramienta en la que identifica cinco fuerzas competitivas para analizar la estrategia de una unidad de negocio utilizada para conocer lo atractiva que...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción………………………………………………………………………………3 Introducción a las 5 fuerzas de Porter………………………...………………….....4 Modelo Porter…………..…………………………………………………………….......5 5 Fuerzas Porter………………………………………………….................................6 Rivalidad entre competidores……………………………………………….………...6 Amenaza de la entrada de nuevos competidores……………………………….…6 Amenaza del ingreso de productos sustitutos……………………………………..7 Rivalidad entre competidores…………………………………………………………7 Amenaza de la entrada de nuevos competidores…………………………………...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Cinco Fuerzas de Porter El punto de vista de Porter es que existen cinco fuerzas que determinan las consecuenciasde rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de éste. La idea es que laempresa debe evaluar sus objetivos y recursos frente a éstas cinco fuerzas que rigen lacompetencia industrial, estas cinco fuerzas son las siguientes: •Amenaza de entrada de competidores potenciales: El ingreso de estos competidores alsector depende del tipo y nivel de barreras de entrada, entre...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5 Fuerzas de Porter El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor de la Harvard Business School Michael Porter en 1979. Es te modelo permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. ¿CUÁNDO SE UTILIZA EL ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER? • Cuando se desea desarrollar una ventaja competitiva respecto a los rivales. • Cuando se desea atender mejor la dinámica que influye en la industria y/o ¿Cuál...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las 5 fuerzas de Porter La analisis de las 5 fuerzas de Porter (dal nombre del profesor americano, Micheal Porter, por el cual ha sido desarrollada) es una de las herramientas más utilizada en el estudio del sector en el cual opera una empresa. Esta analisis va a tomar en consideración 5 aspectos principales que regulan cada sector industrial y va a ver como estos afectan al grado de atractivo de este sector. Estos 5 factores son: • Rivalidad entre competidores; • Amenaza...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER Fuente: Porter, Michael E. Ventaja Competitiva 1987 Estrategia Competitiva Judy Andrea Martínez Eliana Cristina Cruz 1 Contenido Introducción Ventaja Competitiva Vs Ventaja Comparativa Elementos de la Estructura de la Industria – 5 Fuerzas Nuevos Participantes Proveedores Sustitutos Compradores Rivalidad entre los competidores actuales Conclusiones 2 Introducción Nuevos participantes Competidores de la Industria Intensidad de la rivalidad ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico desarrollado por Michael Porter, para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter indicó en 1979, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Las cinco fuerzas quedarían configuradas como sigue: 1. (F1) Poder de negociación de los clientes. 2. (F2) Poder de negociacion de los proveedores. 3. (F3) Amenaza de nuevos...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy apropiarse de parte del mercado. 5 Fuerzas de M. Porter El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo elaborado por el economista Michael Porter en 1979, en que se describen las 5 fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una compañía que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado, o algún segmento de éste. Las primeras cuatro fuerzas se combinan con otras variables para crear una quinta fuerza, el nivel de competencia en una industria. ...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentender su entorno, mercado, proveedores y competidores, y esto para tener una buena posibilidad de éxito. Con las cinco fuerzas de Porter la empresa tendrá un mejor panorama de lo que le rodea y así mejorar sus estrategias empresariales. Las Cinco fuerzas de Porter. El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1979. Son: Poder de negociación de los Compradores o Clientes Poder de negociación...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2010 Fuerzas competitivas de Porter Al analizar las cinco fuerzas de Porter, se puede mencionar ante todo, que es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor de la Harvard Business School, Michael Porter en 1979. Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Elementos que intervienen en el Mercado Según Michael Porter, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que,...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Charla No. 5 Las 5 Fuerzas de Porter El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1979. Utiliza conceptos desarrollados en organización industrial (Organización Industrial-IO) y en economía identificando cinco fuerzas que determinan la intensidad competitiva y por lo tanto, el atractivo de un mercado. Porter se refiere a estas fuerzas como el micro entorno, para contrastarlo...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS MACRO Y MICROECONÓMICO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER Aplicación del Análisis de Porter en una Empresa. Introducción. En este control aplicaremos y describiremos las cinco fuerzas de Porter en el análisis macro y microeconómico de una empresa de telecomunicaciones, donde ahondaremos en los factores internos y externos que afectan la gestión administrativa de la compañía elegida. También se explicara utilizando todos los conceptos vistos en clases, los debatidos en el...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en el año 1979. Este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, y poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en una industria, y por lo tanto, en cuan atractiva es esta industria...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN Las 5 Fuerzas Del Modelo De Michael Porter Michael Porter, en su libro “Estrategia Competitiva” plantea una herramienta de las 5 fuerzas competitivas para analizar la estrategia de una unidad de negocio utilizada para conocer lo atractiva que puede ser una estructura de la industria. El análisis de las 5 fuerzas competitivas del modelo de Michael Porter se logra por la identificación de 5 fuerzas competitivas fundamentales, están son: 1. Ingreso de competidores. Es el análisis de la industria...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparición de nuevas tecnologías han transfigurado el entorno competitivo en que estas desarrollan su actividad. La dinámica interna de la empresa y la rapidez y forma en que se mueve el entorno, tienen que ser tratados como un todo a la hora de realizar análisis de los cuales se desprenderán las estrategias a seguir para lograr ser competitivos en un mercado cada vez más convulso, y con las difíciles exigencias de satisfacer las siempre crecientes expectativas de los clientes y minimizando cada vez más los...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPORTER 5 FUERZAS Las 5 Fuerzas de Porter es un modelo holístico desarrollado por Michael Porter, para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter indicó en 1979, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Las cinco fuerzas quedarían configuradas como sigue: 1. (F1) Poder de negociación de los clientes. 2. (F2) Poder de negociacion de los proveedores. 3. (F3)...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PORTER El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1979. El análisis Porter es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis externo de una empresa, a través del análisis de la industria o sector a la que pertenece. LAS 5 FUERZAS DE PORTER: 1. Poder de negociación de los Compradores o Clientes Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBogotá 10 de Marzo de 2015 Qué son las 5 fuerzas de Porter? "Las 5 fuerzas de Porter" es una técnica propuesta en 1979 por Michael Porter en la cual se orienta al como comprender la rentabilidad de una industria y su nivel de competencia de forma global. Esta técnica está diseñada especialmente para analizar el mercado de un proyecto empresarial, con el fin de establecer la situación de su mercado objetivo y así establecer la mejor estrategia para penetrar en él. Facilitando que el...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManagua, 10 de Noviembre 2013 Introducción: Las cinco fuerzas de Porter, este es un modelo estratégico realizado por el economista y profesor Michael Porter en 1989, cada una de las fuerzas analiza desde el poder que cada una de las fuerzas pueda tener para influir en la industria en la que se encuentre operando el negocio. De esta forma se analizan las cinco fuerzas que conforman el modelo estratégico y son el poder de negociación con los clientes, el poder...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS Lo primero que se debe hacer es saber a qué industria pertenece la compañía. Una industria es un conjunto de empresas que ofrecen productos o servicios sustitutos entre si, en base a las necesidades básicas del cliente que atiende la compañía sabremos a que industria pertenece. La compañía puede cambiar de industria con el tiempo: por avances tecnológicos o por las necesidades del cliente. Ahora que sabemos los límites de la industria se puede realizar un análisis de las fuerzas competitivas...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes retos para seguir siendo competitivas y continuar su negocio. Es por esto, que las empresas exitosas están en un constante análisis de su entorno y cómo este puede afectar el cumplimiento de sus objetivos económicos. En este sentido, el profesor Michael Porter desarrolló lo que se conoce como el Modelo de Competitividad. A través de este modelo se analizaran las 5 fuerzas del sector que influyen en los resultados de una empresa. Es de suma importancia entender que las empresas son parte de un sistema...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Las cinco fuerzas o Diamante de Porter es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor de la Harvard Business School Michael Porter en 1979. Las 5 Fuerzas o el Diamante de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Fue desarrollado por Michael Porter en 1979 y, según el mismo, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que, combinadas, crean una quinta fuerza: la rivalidad...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn 19870 Michael E. Porter, en su libro Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors, desarrolló una estrategia corporativa donde cinco fuerzas determinan la rentabilidad de un mercado o de alguno de sus segmentos. El enfoque de este modelo evalúa los objetivos y recursos frente a las siguientes fuerzas descritas por Garrido (2006) p. 39 1. Presiones ejercidas o fortalezas de negociación de los proveedores. 2. Presiones ejercidas o fortalezas de negociación de los clientes...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modelo de las 5 fuerzas de Porter es una forma de evaluar el atractivo (potencial de beneficios) de distintas industrias. Es útil para identificar las fuentes de competencia en una industria o sector Este enfoque de análisis competitivo es útil para desarrollar estrategias en muchas industrias. David 1, pp. 101, nos da 3 pasos; a. Identificar los elementos clave de cada fuerza competitiva que repercute en la empresa. b. Evaluar la fuerza e importancia de cada elemento para la empresa. c....
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas 5 fuerzas de Porter El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en el año 1979. Este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, y poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en una industria, y por lo tanto, en cual...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Índice. Introducción Amenaza de nuevos competidores i) Publicidad y Marketing. ii) Fidealización de Clientes / Imagen de Marca. iii) Distribución al por menor. iv) El miedo a represalias. Amenaza de productos sustitutos i) Agresividad de productos sustitutos en promoción ii) Coste de Cambio. Poder de negociación de proveedores i) Coste de cambio. ii) Importancia de seleccionar la industria de proveedores. Poder de negociación...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZARA y las 5 fuerzas de Porter Según señala Michael Porter, el clasificar estas fuerzas o poderes de esta forma permite lograr un mejor análisis del entorno de la empresa o de la industria a la que pertenece y, de ese modo y en base a dicho análisis, poder diseñar estrategias que permitan aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas del entorno1. A continuación mostraremos como hemos aplicado el concepto de las cinco fuerzas de Porter para analizar el modelo de negocio de Inditex...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: “Las cinco fuerzas de Michael Porter” Estas cinco fuerzas, son un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1989. Estas 5 Fuerzas de Porter son un modelo muy importante que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad, es decir, si es que la empresa va creciendo y formándose de acuerdo a un futuro previsto. El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter propone un modelo de reflexión estratégica sistemática para...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis externo de una empresa, a través del análisis de la industria o sector a la que pertenece. Esta herramienta considera la existencia de cinco fuerzas dentro de una industria: 1. Rivalidad entre competidores 2. Amenaza de la entrada de nuevos competidores 3. Amenaza del ingreso de productos sustitutos 4. Poder de negociación de los proveedores 5. Poder de negociación...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER COMPETENCIA POTENCIAL AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES A continuación encontrará un listado que usted. Puede ir marcando y que sirve como guía con tal de ayudarlo en el análisis, aunque tenga en cuenta que usted puede añadir los comentarios que considere más oportunos al final de la hoja. La escala de valores esta ordenada –por lo general- en función de cuantos favorables son para su empresa cada uno de los valores. No obstante, usted...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SECTORIAL 5 FUERZAS DE PORTER DE LA EMPRESA TELEPIZZA Telepizza S.A.U, es una multinacional, que se encuentra enmarcada en el sector de la alimentación. Se fundó en 1987 y actualmente es líder en el sector de servicio a domicilio de comida lista para tomar, operando con una red de tiendas propias y franquiciadas tanto en España como a nivel internacional. Se hizo conocida a nivel mundial por la frescura de sus ingredientes y los complementos para las pizzas. Aunque es una empresa relativamente...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS 5 FUERZAS DE PORTER COCA-COLA ANALISIS 5 FUERZAS DE PORTER COCA-COLA INTEGRANTES: ESTEFANI ZAVALA CRISTIAN MILLAPAN EVELYN ZUÑIGA MICHAEL HUENCHUMAN INTEGRANTES: ESTEFANI ZAVALA CRISTIAN MILLAPAN EVELYN ZUÑIGA ...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Análisis Las Ideas Principales de la lectura son 5 Fuerzas de PorterCliente Proveedor Nuevos Competidores Artículos sustitutos Competencia entre competidores Análisis de la Industria 2.-Diagnostico En todas las industria las 5 fuerzas están presentes mientras la competencia o el peso de estas fuerzas en el mercado sea mayor los márgenes serán mejores, es decir mientras la competencia sea más agresiva y los productos substituto sean más fáciles de conseguir el margen será menor por...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE LAS "CINCO FUERZAS" DE PORTER Es muy popular el enfoque para la planificación de la estrategia corporativa, propuesto en 1980 por Michael Porter, en su libro Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. Según Porter, existen cinco fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de éste. La corporación debe evaluar sus objetivos y recursos frente a éstas cinco fuerzas que rigen la competencia industrial: ...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas 5 fuerzas de Porter son una herramienta o técnica que nos ayudará a comprender que determina la rentabilidad y el nivel de competencia de cualquier empresa de una forma global, teniendo en cuenta el valor actual y la proyección de los emprendedores. Esta técnica es especialmente útil para analizar el mercado de nuestro proyecto empresarial y así establecer la mejor estrategia. En un plan de negocio, el apartado de análisis de mercado será más sencillo de realizar gracias a esta técnica. ...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo