Antecedentes De Mermelada De Yacon ensayos y trabajos de investigación

Mermelada De Yacon

Departamento Académico de Ingeniería Química ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: IQ-241 METODOS DE INVESTIGACIÓN “ELABORACIÓN DE MERMELADA A PARTIR DE YACÓN” AYACUCHO – PERÚ MERMELADA DE YACON I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: 2.1. ¿POR QUÉ VOY A UTILIZAR EL YACÓN PARA ELABORAR LA MERMELADA? 2.2. OBJETIVOS: 2.3.1. OBJETIVO GENERAL: 2.3.2. OBJETIVO ESPECÍFICO: 2.3. ¿A QUIENES BENEFICIARIA EL PRODUCTO? II. MARCO TEÓRICO: ...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Yacon

Desarrollan en Perú una tecnología para obtener bebidas a partir de yacón y maíz morado Fecha de publicación:20/02/2012 País: Perú Perú es un país diverso constituido por una enorme diversidad de plantas nativas, que potencialmente pueden ser empleados como ingredientes o productos de la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética y química. Muchas empresas internacionales, se dedican a la exportación de productos de sacha inchi, ungurahui, molle, achiote, entre otros, que llegan a mercados...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elaboración de mermelada de yacon

I. INTRODUCCION. Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. Una verdadera mermelada debe presentar un color brillante y atractivo, reflejando el color propio de la fruta. Además debe aparecer bien...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada y sus Antecedentes Históricos

Mermelada y sus Antecedentes Históricos La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, nosotros esta vez decidimos hacer mermelada ya que suena muy interesante desde su historia hasta su elaboración a continuación en la siguiente parte vamos a mencionar los pasos que utilizamos para hacer la mermelada, puede haber. La fresa es uno de los frutos más utilizados en todo el mundo para la elaboración de pasteles y mermeladas. De...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada y sus Antecedentes Históricos

La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, nosotros esta vez decidimos hacer mermelada ya que suena muy interesante desde su historia hasta su elaboración a continuación en la siguiente parte vamos a mencionar los pasos que utilizamos para hacer la mermelada, puede haber. La fresa es uno de los frutos más utilizados en todo el mundo para la elaboración de pasteles y mermeladas. De color rojo intenso, la fresa contiene gran...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Yacon

MERMELADA DE YACÓN CON NARANJA INTRODUCCIÓN: La información que leeremos a continuación sobre la mermelada de yacón con naranja, contiene los pasos a seguir sobre planificación, encuesta, marco teórico, elaboración, etc. Hablamos sobre la mermelada de yacón con naranja, sus usos medicinales, esta mermelada será beneficiosa para los diabéticos por que el yacón contiene una azúcar no metabolizable por el organismo así de azúcar de las personas con diabetes, a los le bajara la visión, lo cual la...

5722  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Yacon

derivados de YACÓN Profesor a cargo: Fernando Bustamante Nombre de la empresa: Yacon más vida Por: Ariel Ibarra Javier Avilés Javiera Rubilar El presente informe contempla la creación y puesta en marcha de un proyecto enfocado en la producción de mermeladas Jugo y TE de Yacon y su Comercialización en grandes cadenas de mercados Nacionales. Idea del negocio, el porqué? y su justificación. Para entender mas acerca de nuestro proyecto es necesario explicar acerca de que es el YACON, cuáles...

2350  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Yacon

Introducción En el presente trabajo hablaremos de nuestro Plan de Negocio ´´Elaboración de Mermelada de Yacón donde veremos la factibilidad de poner en marcha este proyecto. Este fruto es una planta perenne de 1.5 a 3 metros de altura. El sistema radicular está compuesto de raíces reservantes y carnosas en número de 4 a 20, que pueden alcanzar hasta un tamaño de 25 cm longitud por 10 cm. de diámetro, y un sistema extensivo de delgadas raíces fibrosas. En el Perú esta diversidad se ha mantenido...

10696  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon

aumento de problemas de salud en nuestra región como la obesidad, hipertensión y diabetes. Es bajo este contexto que “Dolce Vita SAC” se constituye como una nueva empresa que estará incursionando en el mercado piurano ofreciendo un nuevo producto: mermeladas con una particular característica, la ausencia total de azúcar (glucosa) sin perder ese dulzor que hace tan apetecible a este manjar. Se buscará establecer nuestro producto como uno de los principales en su rubro en nuestra región a través de...

10066  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon

ESTUDIO DE MERCADO DE LA MERMELADA DE YACÓN ANÁLISIS DE LA MATERIA PRIMA Definición El Yacón (Smallantussonchifolius) es una raíz originaria del Perú que crece en altitudes menores a los 3,000 metros, en climas más cálidos y húmedos que otros tubérculos. La planta del Yacón es pequeña, con muchas hojas y pequeñas flores amarillas, el tubérculo crece bajo tierra y tiene una apariencia blanca o amarillenta medio transparente. El yacón es una raíz, oriunda del Perú, con propiedades medicinales...

35981  Palabras | 144  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon

Elaboración y Evaluación de Proyectos EAPIQ - UNMSM-FQIQ- UNMSM FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 2009 - I Nombre del Proyecto: ELABORACION DE MERMELADA DE YACON Profesor del Curso: Ing. José Manuel García Pantigozo Integrantes del grupo: Cabanillas Miranda Miguel Chuctaya Vasquez Jhon Gutierrez Falcón Luis 2 009 ~ 1 ~ Elaboración y Evaluación de Proyectos EAPIQ - UNMSM-FQIQ- INDICE I. II. III. IV. V. RESUMEN...

12380  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon

Nombre del Proyecto: ELABORACION DE MERMELADA DE YACON Profesor del Curso: Ing. José Manuel García PantigozoIng Integrantes del grupo: RESUMEN DESCRIPCIÓN DEL BIEN: Tradicionalmente el yacón se consume fresco, como una fruta, ya que su consistencia es semejante a la de una manzana y su apariencia es la de una batata, por lo que le llaman "la batata del diabético", conservándose por poco tiempo en forma precaria después de la cosecha. Es una raíz tuberosa de sabor dulce, que se consumía...

4073  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon

de elaboración de Mermelada de Yacón con naranja 1.2 TIPO DE PROYECTO En este proyecto se desarrollan habilidades productivas para llevar a cabo la instalación de una planta piloto para la elaboración de mermelada de Yacón y su previa comercialización. 1.3 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO. Con este proyecto se pretende orientar a empresarios y/o alumnos, con la finalidad de que este pueda invertir en la implementación de una planta elaboradora de mermelada. Para ello se realizó...

8919  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

yacon

 "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA" CURSO: INVESTIGACION E INNOVACION Y TECNOLOGIA GASTRONOMICA TEMA:PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL YACON DOCENTE: PIERRE INTEGRANTES: JUAN JOSE ROJAS CHAVEZ MAGALY CESPEDES CHAUPIS DEDICATORIA: El presente trabajo de investigación Va dedicado para nuestros progenitores Quienes con su dedicación y esfuerzo Nos han encaminado por el buen camino y así Lograr el objetivo...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el yacon

de emplear las propiedades curativas del Yacón” PROBLEMA: El Yacón es un alimento conocido científicamente como Smallanthus sonchifolius es un tubérculo originario de los pueblos andinos de América del Sur…El Yacón es un tubérculo cuya composición química fue altamente estudiada con la finalidad de establecer las propiedades nutricionales y medicinales de dicho alimento. De acuerdo a los principios activos que contiene, se puede establecer que el Yacón tiene propiedades para adelgazar. Además de...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA DE YACÓN CON NARANJA

MERMELADA DE YACÓN CON NARANJA INTRODUCCIÓN: La información que leeremos a continuación sobre la mermelada de yacón con naranja, contiene los pasos a seguir sobre planificación, encuesta, marco teórico, elaboración, etc. Hablamos sobre la mermelada de yacón con naranja, sus usos medicinales, esta mermelada será beneficiosa para los diabéticos por que el yacón contiene una azúcar no metabolizable por el organismo así de azúcar de las personas con diabetes, a los le bajara la visión, lo cual la mermelada...

5766  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

El Yacon

YACON - Fruta y Medicina 07:22 Luis Contreras 1 comment Es uno de los 11 tubérculos y raíces andinas mantenidas en custodia en el banco genético del Centro Internacional de la Papa. Se cultiva en el Perú desde hace más de 3,000 años, y estudios realizados en Japón, Brasil y la Universidad Nacional de Trujillo respaldan sus beneficios saludables y sus múltiples propiedades medicinales. Conozcamos un poco más del yacón, este tubérculo que se domesticó en los andes peruanos, y promete estar presente...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el yacon

 Origen del Yacón El yacón es una planta domesticada en los Andes, crece en forma silvestre en Ecuador, Colombia y Perú. Cultivada desde 1,200 a.C, crece en los valles cálidos desde Ecuador hasta el noroeste de Argentina, pero el mayor número de variedades y de usos se da en el Perú. Restos de Yacón han sido encontrados en tumbas preincaicas de Salta, en Argentina (1000 d.C.) y en ceramios y textiles de la cultura Nazca, al sur del Perú (500-1200 d.C.). En 1615, Guamán Poma...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El yacon

El Yacón Marco teórico: El yacón es una planta arbustiva nativa de los Andes, y muy conocida por la población peruana prehispánica. Esta civilización valoraba el dulzor de sus raíces engrosadas, consumiéndola a modo de fruta fresca o después de exponerla al sol. El estudio químico y bromatológico de sus hojas ha revelado que, entre otros componentes, contiene un 11% de proteínas. Se parece a la batata o la papa pero su gusto hace recordar a la caña de azúcar. presenta fructooligosacáridos (FOS)...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yacon

Taxonomía1 El yacón pertenece a la familia de las compuestas (Compositae o Asteraceae). Su nombre científico es Smallanthus sonchifolius. Previamente se le ha identificado como Polymnia sonchifolia o Polymnia edulis. Los nombres comunes que se usan en diferentes partes de los Andes son yacón, llacón, aricoma, jícama y algunos derivados de éstos, como llaqon, llacum, llacuma, yacumpi, aricuma, chicama, jiquima y jiquimilla. Descripción y usos tradicionales El yacón es una planta perenne y de porte...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Yacon

PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO DEONTOLOGIA DOCENTE: LUIS GUILLERMO VARGAS ESCOBEDO ALUMNA: EVELYN A. PANTIGOZO LLERENA AREQUIPA 2012 INDICE Introducción Pág. 3 Desarrollo del Tema (Propuesta) Pág. 4 Bibliografía Pág. 7 INTRODUCCION El término DEONTOLOGIA proviene del vocablo griego DEON (deber), y LOGOS (razonamiento o ciencia), por lo tanto podemos decir que “es la ciencia del deber”. Es el conjunto de reglas vinculadas al...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de yacon beneficios

OBJETIVOS DEL PROYECTO (MERMELADA DE YACON) Objetivo General: Utilizar el yacón y la Stevia Rebaudiana, para la producción de una mermelada, teniendo como objetivo que la población del distrito de Trujillo de la región de la Libertad incluya en su alimentación diaria productos naturales. Objetivos Específicos: 1.- Obtener un producto, que podrá ser consumido por todo el mercado, y que cumpla con los requisitos del registro sanitario, y así poder tener un producto de calidad y que pueda ser lanzado...

6095  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de kiwi y yacon

Mermelada de Yacón y Kiwi Sociedad Anónima Lima-Perú Mermeyki S.A II) PROTOTIPO DEL PRODUCTO: III) OBJETIVO DE LA EMPRESA * Difundir productos naturales con valores altamente nutritivos. * Mejorar y estandarizar la calidad del producto. * Satisfacer los mercados nacionales e internacionales. * Generar empleo y auto empleo. * Mejorar la efectividad, productividad...

2394  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Yacon

ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS EN RÍO NEGRO Alimentos funcionales en El Valle Elio Morales es un emprendedor de la localidad de Allen que hace 5 años desarrolla un proyecto de producción de Yacón en su chacra. Una alternativa productiva con grandes posibilidades. El Yacón es una planta arbustiva nativa de los andes, muy conocida por la población peruana prehispánica. Se parece a la batata o la papa pero su gusto hace recordar la caña de azúcar. El 98% de su consistencia es agua, y puede ser consumido...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Yacon

Smallanthus sonchifolius Yacón | Raíces del yacón | Clasificación científica | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Asterales | Familia: | Asteraceae | Subfamilia: | Asteroideae | Tribu: | Millerieae | Género: | Smallanthus | Especie: | S. sonchifolius | Nombre binomial | El yacón | Botella Mochica representando un Yacón. El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yacon

factibilidad de poner en marcha una planta procesadora de Jarabe de yacón, en la provincia de Cajamarca, con el fin de que el producto satisfaga a los consumidores de una alimentación de buena calidad, por presentar características funcionales y nutraceuticas. La idea del proyecto surge a partir del conocimiento de la alta concentración de fructo-oligosacáridos (FOS) - presentes, de forma natural, en el jarabe de yacón y la tendencia creciente de la demanda de productos orgánicos para de...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yacon

Propiedades del yacon a.- RESPONSABLES: Avalos Monjaraz Cinthia Guzmán Rodriguez Lesly b.- INSTITUCION EDUCATIVA: María Negrón Ugarte c.- ASIGNATURA: Comunicación d.- FECHA: 21 de Octubre del 2011 1.2.- Introducción: La inquietud por efectuar una investigación de carácter experimental de esta naturaleza es debido a que al consumo del yacón, un alimento nativo peruano y de amplio consumo popular en la zona de la sierra, se le otorga propiedades tales que, permite el tratamiento...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yacon

los productos orgánicos (también denominados ecológicos o biológicos) son importantes ya que son cada vez más reconocidos por sus cualidades en todo el planeta. Hay más de 26 millones de hectáreas certificadas en todo el mundo. Así por ejemplo, el yacón orgánico que pasa casi inadvertido en el mercado local pero es bien apreciada en Japón o Australia porque mejora la oferta de frutas frescas para diabéticos. B- Abastece los mercados: europeos en un 60%, norteamericanos (EEUU) en un 12%, suizos en...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el yacon

El Yacón ( Smallanthus sonchifolius , Syn:. Polymnia edulis , P. sonchifolia ) es una planta perenne que se cultiva tradicionalmente en el norte y centro de los Andes desde Colombia hasta el norte de Argentina por sus nítidas y de sabor dulce tuberosas raíces. La textura y el sabor son muy similares a jícama difieren principalmente en que yacón tiene algunas ligeramente dulces resinosos y florales (similar a violeta matices) a su sabor.Este aroma es probablemente debido a una sustancia dulce llamado inulina ...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yacon

El yacon El Yacón es una planta arbustiva nativa de los andes, domesticada por la población tahuantinsuyana, muy conocida por la población peruana prehispánica, por el dulzor de sus raíces engrosadas que la consumían como “fruta” fresca, o después de exponerla al sol por unos días para aumentar su dulzura. El primer registro escrito sobre el Yacón, aparece con Bernabé Cobo en 1633 y se refiere a que se consume como fruta cruda que mejora su sabor si se expone al sol y al hecho de que dura muchos...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Exportacion Yacon

Universidad Nacional de Trujillo, donde se comprobó que la fructosa, edulcorante natural presente en grandes cantidades en el yacón, desaloja del torrente sanguíneo a la glucosa. Razón por lo cual se podría elaborar suero a partir de este tipo de azúcar natural, evitando riesgos de hiperglicemia (nivel elevado del azúcar en la sangre).   Otra de las propiedades del yacón es que es una de las raíces comestibles con mayor cantidad de agua, aproximadamente entre el 80% y 90% de su peso es líquido;...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El yacon

El yacon es una de las raíces reservantes comestibles con mayor contenido de agua. Según diversos autores, entre 83 y 90 % del peso fresco de las raíces es agua. En términos generales, los carbohidratos representan alrededor de 90 % del peso seco de las raíces recién cosechadas, de los cuales entre 50 y 70% son fructooligosacaridos (FOS). El resto de carbohidratos lo conforman la sacarosa, fructosa y glucosa. Sin embargo la composición relativa de los diferentes azucares varia significativamente...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Yacon

EL YACON | |   | El Yacón (smallanthus sonchifolius (Poepp.& Endl.) H. Robinson (1978) Sinónimos: Polymnia sonchifolia Poepp. & Endl. (1845), El género smallanthus presenta en total 21 especies, todos americanos, que se distribuyen desde sur de México hasta los Andes. Estas son plantas perennes, con menos frecuencia algunos son pequeños árboles y raramente plantas anuales. El Yacón es una planta perenne de 1.5 a 3 metros de altura. El sistema radicular está compuesto de raíces reservantes...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

miel de yacon

MIEL DE YACON 1. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO La Miel de Yacón producida a base de la raíz de yacón orgánico es un producto andino el cual es la única fuente natural de los FOS (Fructo-oligosacaridos). Los FOS son considerados los únicos carbohidratos que no aportan calorías al organismo porque no son metabolizados por el sistema digestivo, además los FOS son un excelente Pro-biótico. Composición Miel de pulpa de Yacón 100% puro y orgánico, sin aditivos ni preservantes. Modo de empleo ...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

“Elaboración y comercialización de Mermelada de Yacón con naranja”

 PROYECTO: “Elaboración y comercialización de Mermelada de Yacón con naranja” I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO I.1 NOMBRE Empresa elaboradora y comercializadora de mermelada de Yacon con Naranja ¨”El Yaconcito” S.R.L. I.2 NATURALEZA. Proyecto de elaboración y comercialización de mermelada de Yacon con Naranja I.3 CODIGO CIIU 5221: comercio al por menor de frutas y verduras en establecimientos especializados. I.4 UBICACIÓN. Departamento : Cusco. Provincia :...

15809  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Yacon

EXTRACTO DE YACON Tratamiento:  Es una planta de agradable sabor dulce. Tiene propiedades antidiabéticas, da alivio a problemas gastrointestinales, renales es rejuvenecedor de la piel. Restaurador de la flora intestinal, reduce el nivel de glucosa en la sangre, disminuye el colesterol mejora la absorción de calcio y vitaminas B por los intestinos. Regula la movilidad intestinal. Útil como coadyuvante en tratamientos con antibióticos.  Indicaciones:  Consumir una medida media hora antes de...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yacon

EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO YACÓN SEGÚN SUS PRINCIPALES EMPRESAS EN KG 2006 - 2011 EXPORTACIONES DEL PRODUCTO YACÓN SEGÚN SUS PRINCIPALES EMPRESAS EN EL 2010 FUENTE SUNAT ELABORADO POR PROMPERU EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO YACÓN SEGÚN SUS PRINCIPALES EMPRESAS 2006 - 2010 * Sólo se consideran las presentaciones que hayan registrado exportaciones en el 2010 FUENTE SUNAT ELABORADO POR PROMPERU EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO YACÓN SEGÚN SUS PRINCIPALES EMPRESAS 2006...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yacon

El yacón El YACÓN es una de las 21 especies que pertenecen al género Smallanthus. Esta planta ha sido domesticada en los Andes, probablemente en las regiones húmedas de Perú y Bolivia, desde aproximadamente 1200 años a.C. Es una planta perenne de un metro y medio a tres de altura. El sistema radicular está compuesto de raíces reservantes y carnosas, que pueden alcanzar hasta un tamaño de 25 cm. longitud por 10 cm. de diámetro. Las raíces de almacenamiento son principalmente fusiformes, pero a...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partida Yacon

Yacon NOMBRE COMERCIAL Hojas de yacón, llacón, lajuash,aricoma o aricona, yacuma (Ecuador), jicama (Colombia), jiquimilla. Smallanthus sonchifoliu -----------------------------------------------------------------------------------NOMBRE CIENTÍFICO Partida 2007911000 2007991100 2202900000 1108190000 1704909000 1702909000 1702600000 0811901000 0811909000 2008999000 0712909000 1702904000 1302190090 1211909090 1904900000 1302191000 2101110000 2101200000 0604990000 1106309090 1106209000 2005100000...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yacón

YACÓN El yacón (Smallanthus sonchifolius) es una planta milenaria originaria de la región Andina de Colombia al norte de Argentina utilizada por las culturas antepasadas como una fruta refrescante o alimento bajo en calorías. Es considerado como una planta medicinal y alimentaría; su sabor es azucarado y refrescante, que mejora si se expone al sol.[1] El 85 al 90% del peso fresco de este tubérculo es agua. Los carbohidratos representan el 90% del peso seco de las raíces recién cosechadas, de...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Yacon

I. RESUMEN DESCRIPCIÓN DEL BIEN Tradicionalmente el yacon se consume fresco como una fruta ya que su consistencia es semejante a una manzana y su apariencia es la de una batata, por lo que le llaman la “batata del Diabético” conservándose poco tiempo en forma precaria después de su cosecha. Es una raíz tuberosa de sabor dulce que se consumía antiguamente como una fruta de invierno. El cultivo tradicional de yacon se está perdiendo sin embargo, el interés en esta especie fue estimulado por el...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

yacon

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA UNIDAD DE POSTGRADO Actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Smallanthus sonchifolius (yacón) en ratas con diabetes tipo 1 y 2 TESIS para optar al grado académico de Magíster en Farmacología con mención en Farmacología Experimental AUTOR Nesquen José Tasayco Yataco Lima Perú 2007 ASESOR: Dr. Jorge Luis Arroyo Acevedo DEDICATORIAS A mi esposa Lia Lissette y mis...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exportacion de mermelada de yacon

es distinto. En este estudio pretendo hacer una breve mención de cada uno haciendo resaltar una situación desafortunada de la regulación actual de los mismos y una posible solución. Para lo anterior procederé a realizar un comentario sobre el antecedente económico del fenómeno (§II), una comparación entre los elementos jurídicos de las tres disciplinas (§III), la relación entre los mismos (§IV), los problemas inherentes a la diferencia de umbrales (§V), una posible solución (§VI), un comentario...

8066  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Gelatina de yacon

GELATINA DE YACON INTRODUCCION El presente proyecto de investigación titulado “GELATINA DE YACÒN” ha sido desarrollado, debido principalmente a la necesidad de fomentar el desarrollo de mas experimentos que permitan la obtención de productos útiles , naturales, agradables, económicos y de fácil preparación que permitan mejorar nuestra salud y mejorar la calidad de vida del planeta. El yacón, es una planta arbustiva, nativa de los Andes, domesticada por la población del Tahuantisuyo, que posee...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tesis del yacon

post-ingesta de jarabe (yacon) en pacientes con diabetes Nelltus tipo 2,en el servicio de endoclirologia,hospital “BELEN”,elaborado por Montoya salas y colaboradores(2009),concluyendo que hubo una disminución de glucosa post-ingesta del jarabe del yacon.siendo los resultados obtenidos,un vapor de glucosa libre de 0.89;2.12% de fructosa libre,0.89% de sacarosa libre y 8.06% fructuorolu sarados. -control de glicemia e insulina en pacientes diabéticos con estracto de hojas de yacon Instituto de plantas...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA

DE JUAREZ. IDENTIFICACION DE LA BIODIBERSIDAD. CECILIA JACQUELINE DIA RODIRGUEZ. GRUPO: 2103 T.A: MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ GARCIA. LACTOBACILIO FERMENTACION: MERMELADA. INDICE: ANTECEDENTES. INTRODUCCIÒN. CARACTERISTICAS. ORIGEN. PRODUCTO. METERIAL Y PROCESO. CONCLUSION Y ANALISIS. ANTECEDENTES: HISTORIA DE LA MERMELADA: Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, e sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país Una nueva opción nutricional La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas • • MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas en el...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mermelada

COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país • Una nueva opción nutricional • La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA

Elaboración de “MERMELADA” Introducción. La mermelada es un producto que puede ser elaborado fácilmente. Además su consumo proporciona diversos nutrientes para el organismo por su contenido de azúcar y de fruta. La elaboración de mermelada son los métodos más populares para la conservación de las frutas en general, requiere de un óptimo balance entre el nivel de azúcar, la cantidad de pectina y la acidez. Teniendo en cuenta que la piña es una fruta muy fácil de conseguir, hemos optado por utilizarla...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan De Mercadeo Proyecto Yacón

Tradicionalmente el yacón se consume fresco, como una fruta, ya que suconsistencia es semejante a la de una manzana y su apariencia es la de una batata, por lo que le llaman "la batata del diabético", conservándose por pocotiempo en forma precaria después de la cosecha. Es una raíz tuberosa de sabordulce, que se consumía antiguamente como una fruta de invierno en esta región,mientras que actualmente es muy poco conocido. Al igual que otrosproductos de origen andino, el cultivo tradicional del yacón se estaba...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

desayunar un rico pan tostado con mermelada. Abrir el refrigerador y sacar la mermelada y untarla en el pan. Pero no saben que en cada mordida se llega al organismo una serie de químicos y conservadores artificiales. Aun cuando teniendo esta tecnología avanzada ¿Sabemos que es mermelada? ¿La diferencia entre una mermelada casera y una industrializada? ¿Que es mejor? En eso consistirá el experimente; será enfocado al descubrimiento de las diferencias entre la mermelada casera y la industrializada. El...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de fruta y con la ayuda de un congelador puede prolongarse esta actividad durante cierto tiempo. Lo primero a considerar es la fruta, que será tan fresca como sea posible e iniciando su maduración. Con frecuencia se utiliza una mezcla de fruta madura y algo verde y los resultados son bastante satisfactorios. La fruta demasiado madura no resulta apropiada para preparar mermelada ya que la conserva no...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mermelada

HISTORIA DE LA MERMELADA La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos.  El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

tiene que preparar su producto en la forma que le es demandada. En el segundo caso, existe la posibilidad de explorar la complejidad del comportamiento del consumidor e innovar generando alternativas. CONTROL DE CALIDAD DE MERMELADAS DE FRUTAS 1) EVALUACIÓN DE MERMELADAS DE FRUTAS En muchas publicaciones se habla genéricamente de «consumidor» como si existiera un solo tipo o si sus gustos y preferencias estuvieran perfectamente definidos. Por el contrario, los perfiles de consumo son específicos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

ufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Mermelada

determinado tiempo . * Y al cabo de un tiempo verificar si el método a sido totalmente efectivo o no. °°° Preguntas generadoras °°° * ¿Qué método utiliza mermelada? * ¿En que consiste? * ¿Desde cuando se utiliza? * ¿Quién lo invento? * ¿Cuánto tiempo conserva los alimentos el método? Método que utiliza la mermelada: Esterilización . Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas, aplicadas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

Marketing estratégico Catedrática Ing. Ana sagñay carrillo Escuela de ingeniería en marketing “a” Año académico 2010 2011 Plan de negocio: Título del Plan de Negocio: Elaboración de mermeladas 100% naturales RESUMEN EJECUTIVO 1. MISION Y VISION 1.1 Misión La misión “Del Buen Sabor” es satisfacer los deseos de nuestros clientes para asegurar su fidelidad hacia el producto. 1.2 Visión La visión del negocio es a futuro ya que...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de mandarina

MERMELADA DE MANDARINA 2009 FABIOLA LAGUNES BARRADAS. ELENA MARIOT RICAÑO POLO MSAN: CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS. 04/12/2009 PROYECTO DE MERMELADA DE MANDARINA OBJETIVO GENERAL Aumentar el porcentaje de fibra soluble a la dieta, a partir de un alimento de costo accesible, fácil disponibilidad y poblacionalmente aceptado, en este caso la mermelada adicionada con Inulina. Desarrollar una mermelada de manera artesanal con valor agregado adicionada con inulina...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Camu camu chirimoya yacon

tratados con las hojas trituradas. El fruto, además, es empleado como carnada en la pesca. Las formas de utilización se han ampliado y diversificado en los últimos cinco años, siendo ahora empleado en la fabricación de bebidas refrescantes, yogurt, mermeladas, helados, néctar, productos para el cabello y deshidratados bajo distintas formas de presentación como cápsulas, pastillas y refrescos instantáneos. LA CHIRIMOYA Annona cherimola, la chirimoya...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

obtener diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta industrialización puede influir en fomentar un incremento del cultivo de la Pitajaya en sectoresamazónicos; además permitiría poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y poder fomentar su consumo por parte...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS