Composicion Quimica De La Frutas Y Hortalizas ensayos y trabajos de investigación

Composición Química De Las Frutas Y Hortalizas

Composición química de las frutas y hortalizas Agua: es el constituyente de las frutas y hortalizas, comprende valores entre el 54% hasta el 92% Carbohidratos: el contenido de carbohidratos en las frutas y hortalizas varía entre un 20% a 30%, el proceso de fotosíntesis da lugar a la formación de azúcares. Proteína: compuesto orgánico a base de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. El contenido en compuestos nitrogenados en las frutas y hortalizas es inferior al 1% por lo que no se consideran...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EVIDENCIA 1 COMPOSICION QUIMICA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS

EVIDENCIA 1 COMPOSICION QUIMICA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS Las frutas y hortalizas son productos de origen vegetal que sirven para el consumo humano (entre otros) y se diferencian porque su parte comestible se deriva de diferentes puntos de la planta, es así como: Frutas son directas de la semilla y su envoltura, las que se consumen generalmente cuando han logrado su madurez. fuente SENA Las hortalizas por su parte pueden provenir de otras partes de la planta según sea su variedad. ...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Componentes quimicos de frutas y hortalizas

Componentes químicos de las frutas y hortalizas. El señor Fernando Concha es un productor de frutas y hortalizas y ahora con La firma del TLC quiere exportar sus productos; por ello solicita su asesoría en la parte técnica teniendo en cuenta lo siguiente:   1. Realice un esquema donde explique los componentes químicos de las frutas y hortalizas, además debe mencionar su importancia y principales funciones nutritivas para el ser humano. ESQUEMA COMPONENTE QUIMICOS DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS ...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambios quimicos en frutas y hortalizas

Cambios químicos en frutas y hortalizas Frutas: A medida que la maduración avanza, aumenta la proporción de azúcares pequeños, sacarosa, que procede de la hidrólisis del almidón, resultando el producto más dulce hasta llegar a un límite. Las pectinas tienen gran importancia en la maduración provocando los cambios de textura en las frutas.   Hortalizas: A medida que madura, se da una formación de almidón. Los azúcares se convierten en almidón y además se da la síntesis de elementos fibrosos...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Composicion quimica de las frutas

FRUTAS/ HORTALIZAS | COMPONENTES Químicos | CUALIDAD NUTRITIVA | Variedad o CLASES | Origen Prod. | CONDICIONES QUÍMICAS | PIÑA | La piña contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra. | La Piña contiene: -Vitaminas: C, B1, B6 y un poco de E. - Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Manganeso. Otros: Acido Fólico, Acido Cítrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina.Tiene valor calórico moderado. | Las clases más conocidas son: Smoth Cayenne, Queen (Australia y Sudáfrica)...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas cambios quimicos y bioquimicos

==FRUTAS== La composición química de las frutas depende sobre todo del tipo de fruta y de su grado de maduración. Las frutas están formadas por diferentes compuestos tales como agua, carbohidratos, fibra, vitaminas, sales minerales, valor calórico, proteínas, grasas, aromas y pigmentos Consumo: Las frutas pertenecen al grupo 5 de la rueda de alimentos, ricos en azúcares, vitaminas C y A y sales minerales, representada en dicha rueda de color verde. Por su alto contenido en vitaminas y sales...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frutas Y Hortalizas

FRUTAS Y HORTALIZAS. INTRODUCCION Las frutas y hortalizas constituyen, junto a otros grupos de alimentos, la esencia de lo que entendemos por dieta. Tanto las frutas como las hortalizas (o verduras que, aun siendo sólo un grupo de las anteriores, es como se las suele denominar de manera popular) son parte fundamental de nuestra alimentación. FRUTAS Las frutas tienen naturalmente bajas calorías y bajos contenidos de grasa. Las frutas tienen nutrientes importantes como potasio, fibra, folato...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortaliza

deterioro de los productos a un costo asumible. Estructura y composición del fruto Fruta: Ovario maduro y desarrollado Hortaliza: Cualquier parte de la planta Procedencia de algunas frutas (tejidos) - Manzana: Ovario y receptáculo de la flor - Piña: Parte carnosa, receptáculo - Naranja: Endodermo, parte jugosa - Durazno: parte carnosa, endocarpio - Coco: Parte comestible, semilla Tipos de fruta Simples: a partir de una flor con un solo ovario ...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas y Hortalizas

2.3 FRUTAS Y HORTALIZAS Las frutas y hortalizas son muy similares con respecto a su composición. Se tratan de forma conjunta. Las frutas son producto que contienen semillas, las hortalizas pertenecen a una gran variedad de estructuras vegetales que se pueden agrupar en cuatro categorías:   ➢ Semillas y vainas (guisantes, judías verdes) ➢ Bulbos, raíces y tubérculos (cebolla, remolacha, zanahorias, patatas) ➢ Tallos, hojas y flores (espárragos, coliflor, lechuga, acelga). ➢ Frutos (tomate...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Frutas Y Hortalizas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE F.I.C.A.Y.A FRUTAS Y HORTALIZAS II NOMBRE: MARIO LARA RAMOS SEMESTRE: SEXTO AGROINDUSTRIAS DOCENTE: ELIZABETH PUETATE * OBJETIVOS General * Conocer el proceso de elaboración de cocadas Específicos * Conocer para que se utiliza cada uno de los materiales que se colocan para la preparación de cocadas * Determinar el cálculo de los porcentajes de materia prima a colocarse en las cocadas, así como la temperatura correcta para realizar...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Marco teorico Frutas y hortalizas Las frutas y hortalizas como alimentos funcionales Las frutas y hortalizas son alimentos bajos en calor³¶as, grasas y sodio, y buenas fuentes de ¯fibra, folato, potasio, vitamina A y vitamina C. Adema¶s de sus aportes nutrimentales, numerosas evidencias procedentes de la Medicina Alternativa y la Herbolaria, de estudios epidemiolo¶gicos, de experimentos con dietas controladas en humanos y animales de laboratorio y con cultivo de ce¶lulas, han mostrado que ...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

FRUTAS Y HORTALIZAS: FRUTAS: FRUTO COMESTIBLE, NATURALEZA CARNOSA, SE COME SIN PREPARACIÓN HORTALIZA: PARTE COMESTIBLE DE LA PLANTA 1.- RAICES: RABANOS, REMOLACHA, ZANAHORIA (RESERVA ALIMENTICIA, FACIL DIGESTIÓN) 2.- BULBOS Y TURBERCULOS: AJO, PUERRO, CEBOLLA (RESERVA ALIMENTICIA, FACIL DIGESTIÓN) 3.- TALLOS, HOJAS, HIERBAS: ESPINACA, LECHUGA, ACELGA, ESPARRAGO (NUTRITIVO PARTES AEREAS) 4.- FLORES: BRÓCOLI, REPOLLO, REPOLLITOS DE BRUSELAS, COLIFLOR 5.- INFLORESCENCIA: ALCACHOFA ...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

CLASIFICACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS RESUMEN Las frutas y hortalizas son de origen vegetal, ricos en fibra y determinadas vitaminas, minerales y pobres en proteínas, grasas. La clasificación va a variar, por ejemplo, para las hortalizas se clasifica en base a su parte comestible: semillas-granos, frutos, hojas, flores, tallos, raíces, bulbos, en base a su color (amarillas, verdes, otros colores) y para la clasificación de las frutas se realizará en según su semilla: hueso, pepita, grano, según...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas Y Hortalizas

FRUTAS Y HORTALIZAS: FRUTAS: FRUTO COMESTIBLE, NATURALEZA CARNOSA, SE COME SIN PREPARACIÓN HORTALIZA: PARTE COMESTIBLE DE LA PLANTA 1.- RAICES: RABANOS, REMOLACHA, ZANAHORIA (RESERVA ALIMENTICIA, FACIL DIGESTIÓN) 2.- BULBOS Y TURBERCULOS: AJO, PUERRO, CEBOLLA (RESERVA ALIMENTICIA, FACIL DIGESTIÓN) 3.- TALLOS, HOJAS, HIERBAS: ESPINACA, LECHUGA, ACELGA, ESPARRAGO (NUTRITIVO PARTES AEREAS) 4.- FLORES: BRÓCOLI, REPOLLO, REPOLLITOS DE BRUSELAS, COLIFLOR 5.- INFLORESCENCIA: ALCACHOFA ...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas Y Hortalizas

PLANEACIÓN DE ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE DEL 2013 |ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS |CÓDIGO 461114 |LISTA 01-03 | |DOCENTE FABIOLA CASILIMAS PARRA |HORARIO MARTES 12/16 GRUPO 01 |SALÒN O LABORATORIO 12102 | | ...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas Y Hortalizas

MICROBIOLOGIA DE FRUTAS Y VERDURAS Fuentes de contaminación: 1.- infeccion inicial 2.- Utensilios y manejo 3.- Procesado 4.- Ser humano Infección Inicial: •Suelo, agua, aire, insectos, animales actividades del hombre: uso de pesticidas, cultivo. Utensilios y manejo: Cuchillos, tijeras, mesas, molinos, vehículos de transporte, bandas transportadoras cajones, carretillas. Procesado: mala manipulacion, equipos sin limpieza y desinfeccion, mala maquinaria, inadecuada postcosecha. ...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Las frutas y hortalizas son de los productos q se comercializas maskomunment por la gran aceptación. LOS primeros compuestos en geradarde por complejos químicos son los azucares dsps proteínas y al ultimo las grasas.los microorganismos (bacterias mohos levaduras) acen qe se degraden. Es mejr procesar las frutas el mismo dia de recolección xq asi knservan sus principios nutricionales. Los microorganimos en frutas se presentan cmo manchas zonas grisáceas, blanqas o negras. En productos procesados...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

usadas en la industria de la cosmética para elaborar productos para la piel y el cabello. 5- Por su contenido en vitamina D ayuda a la absorción del calcio y fósforo. 6- Retrasa el proceso de envejecimiento por su contenido de vitamina E. COMPOSICIÓN QUIMICA 1. OLIGOELEMENTOS: Potasio (K), Sodio (Na), fosforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg), cobre (Cu), hierro (Fe) y cinc (Zn). 2. CARBOHIDRATOS: Azucar, Fructosa, sacarosa 3. PROTEÍNAS       4. LÍPIDOS acidos grasos saturados, monoinsaturados...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Hortalizas y frutas HORTALIZAS Los alimentos denominados hortalizas o verduras (Fotos 56 a 59) incluyen algunas frutas (por ejemplo, tomates y calabazas), hojas (amaranto y repollo), raíces (zanahorias y nabo) e inclusive tallos (apio) y flores (coliflor). Muchas de las plantas de las que se toman estas partes comestibles no tienen relación botánica entre sí. Sin embargo, hortaliza es un vocablo útil en nutrición y en terminología doméstica. En los países en desarrollo, casi todos los tipos...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Generalidades De Frutas Y Hortalizas

Generalidades. 1) Definición de fruta y verdura. FRUTAS: FRUTO COMESTIBLE, NATURALEZA CARNOSA, SE COME SIN PREPARACIÓN. Las frutas son alimentos vegetales que pueden consumirse en crudo, cocidos, o en conserva. El código Alimentario Español comprende el fruto la inflorescencia que es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo. HORTALIZA: PARTE COMESTIBLE DE LA PLANTA 1.- RAICES: RABANOS, REMOLACHA, ZANAHORIA (RESERVA ALIMENTICIA, FACIL DIGESTIÓN) 2.- BULBOS Y TURBERCULOS:...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas y composiciones de las hortalizas y verduras

 CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DE LAS HORTALIZAS Y VERDURAS Definición de las hortalizas y verduras Las hortalizas son aquellas verduras y demás plantaciones comestibles que se cultivan generalmente en huertas y que mayormente se las consume como alimentos, ya sea de manera cruda o bien cocinada Composición nutricional de las hortalizas y verduras Potasio y sodio Los vegetales y hortalizas son ricos en potasio y ayudan a eliminar la retención de líquidos, propia de los alimentos...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de Frutas y hortalizas

Las frutas y hortalizas son alimentos indispensables en la alimentación diaria. La clasificación de las hortalizas va depender principalmente del lugar de la planta del cual provengan y de las frutas según su respiración y de su semilla. Las frutas y hortalizas, son alimentos indispensables en nuestra alimentación. Aportan poca energía, con gran cantidad de agua y además poseen fitonutrientes que ofrecen protección frente a las enfermedades degenerativas. En estos grupos se incluyen alimentos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptualización Sobre Frutas Y Hortalizas

Semana 1 - Conceptualización sobre frutas y hortalizas Actividad 1. Ahora que conoce la composición química de las frutas, realice un informe escrito sobre los cambios en la composición química durante el proceso de maduración. Respuesta: Las frutas durante su proceso de maduración tiene distintos cambios no solamente en su tamaño sino también en el color y en la composición química de estas; pero sin lugar a dudas los cambios más significativos son en su color, pues la mayoría de estas...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller De Frutas Y Hortalizas

* Encuentre en la siguiente sopa de letras 10 nombres de: frutas. Hortalizas o compuestos químicos. P | I | G | M | E | N | T | O | A | E | R | A | N | O | M | A | J | G | L | T | O | R | A | L | O | O | U | H | O | R | T | A | L | I | Z | A | I | E | T | L | E | E | R | A | P | B | O | O | M | E | I | N | G | I | I | H | A | B | A | S | N | A | O | O | Ñ | X | O | N | A | B | A | R | * Pigmento * Hortaliza * Agua * Rábano * Proteína * Ñame * Habas ...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mondado de Frutas y Hortalizas

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA Ingeniería en Agroindustrias Ciencia y Tecnología de Frutas y Hortalizas Octavo y Sexto Semestre Practica #3 Mondado de Frutas y Hortalizas M.C. Cándido Humberto Bravo Delgado. David Lascarez Sánchez Lilia Fecha de entrega: 18-04-2012 Introducción. La mayor parte de las materias primas que constituyen los alimentos tienen una producción estacional, normalmente muy distante de las áreas de consumo y concentradas en ciertas regiones geográficas...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Composición química de las frutas y hortalizas

Composición química de las frutas y hortalizas. www.tabladealimentos.net/tca/index.php/ Código: 11157 Nombre Común TOMATE ROJO : Nombre Inglés : en TOMATE RAW Categoría : VERDURAS HORTALIZAS Y VEGETALES OTROS Nombre Científico : Lycopersicon esculentum ROJO, Agua 93.80 % Vit. Un Equiv. Retinol 42,00 mcg Energía 21.00 Kcal. Ac. Grasos Mono - Insat . 0,05 g Proteína 0,80 g Ac. Grasos Poli - Insat . 0,14 g Grasa 0,30 g Ac. Grasos Saturados 0,05 g Carbohidratos 4,60 g Colesterol...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Las uvas, fruto de la vidSegún como sea la semilla que contenga el fruto, las frutas se clasifican en: Frutas de hueso o carozo: Son aquellas que tienen una semilla grande y de cáscara dura, como el albaricoque o el melocotón. Frutas de pepita: Son las frutas que tienen varias semillas pequeñas y de cáscara menos dura como la pera y la manzana. Fruta de grano: Son aquellas frutas que tienen infinidad de minúsculas semillas como el higo y la fresa. Según como sea el tiempo desde su recolección...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnología De Frutas Y Hortalizas

TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ELABORÓ: (GRUPO DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE ........................................................) REVISÓ: (COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁRE ....................) APROBÓ: COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bromatología frutas y hortalizas

Frutas Origen El fruto se define como el ovario fecundado maduro de los vegetales, desarrollado a partir de una flor y consta de semillas y el pericarpo. Proceso de Maduración de las frutas La maduración de la fruta es un proceso drástico en la vida de las frutas. Consiste en una serie de cambios metabólicos, modificaciones de aspecto y atributos de calidad. Señala el final del desarrollo de las frutas y el comienzo de su senesecencia. No todas las frutas siguen el mismo proceso de maduración...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

composicion de frutas y verduras

composición de frutas y verduras COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS Las características y propiedades de las frutas y hortalizas, están relacionadas con su composición química y su estado de madurez a continuación se menciona los principales componentes: Agua El constituyente principal de las frutas y hortalizas es el agua, su contenido está asociado con la turgidez y la jugosidad. En las frutas el agua comprende valores entre el 54% hasta el 92%: las hortalizas entre...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marcas en frutas y hortalizas

Daniela Ospina León Diseño de Investigación Profesor: Alexander Acosta Jornada: Nocturna Miércoles de 7 a 8 pm Marcas en frutas y hortalizas 1. Elementos: La diferenciación del producto ya que así el consumidor visualizara rápidamente lo que desea llevar. El comunicado de calidad al consumidor dará el prestigio de los procesos que fueron llevados a cabo para la distribución y venta necesaria apartir de un registro de sanidad. Oferta de competencia genera la diferencia primaria por el valor...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas y Hortalizas

Sorbato de potasio Nombre (IUPAC) sistemático Potassium (2E,4E)-hexa-2,4-dienoate General Otros nombres E202 Fórmula semidesarrollada C6H7KO2 Propiedades físicas Densidad 1363 kg/m3; 1.363g/cm3 Punto de fusión 543 K (270 °C) Propiedades químicas Solubilidad en agua 58.2% a 293 °K Valores en el SI y en condiciones estándar (25 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. El sorbato de potasio es un conservante suave cuyo principal uso es como conservante de alimentos. También es conocido...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

frutas y hortalizas

Frutas, vegetales y granos Las frutas son órganos con semilla, por ejemplo, manzanas, cítricos, fresas, tomates, chiles, pepinos. Los vegetales son otras porciones comestibles de las plantas, que incluyen hojas, raíces y semillas. Las diferencias entre patología de las plantas y microbiología de alimentos son muy sutiles. Algunos microorganismos que afectan los cultivos se manifiestan hasta que la fruta o el vegetales cosechado. Deterioro Ejemplos Tipos de deterioro El...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Los principales componentes de la fruta • Agua: Es el principal componente de la fruta. Aproximadamente por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto comer fruta, desde un punto de vista de hidratación, es casi como beber agua. Sin embargo, en caso de ciertos regimenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar. • Hidratos de carbono: la fructosa es el azúcar de la fruta. Como la fructosa es un monosacárido, el organismo la absorbe y asimila rápidamente...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

costumbres, formas de expresarse, ciudades…). A lo largo del siglo XVIII se produce el desarrollo de las ciencias especializadas de la Tierra, lo que supuso una pérdida de contenido para la geografía como ciencia general. La geología, la botánica y la química pasan a estudiar problemas que antes eran objeto de la geografía general. Al mismo tiempo, el aumento en la complejidad de las tareas cartográficas dio lugar a la aparición de corporaciones profesionales especializadas, con lo que la geodesia y la...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

frutas y hortalizas

Las frutas cosechadas son transportadas desde las áreas de cultivo hacia la planta de manejo de post cosecha, donde son pesadas para controlar el ingreso de materia prima. La selección de las frutas se inicia con la separación de elementos extraños, pajillas, residuos de cosecha, entre otros elementos distintos al producto. La selección y clasificación se realiza manualmente a medida que el producto pasa por una banda transportadora. Los criterios de aceptación de calidad en la selección y...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas y hortalizas

Sub-criticas METODOS DE LIMPIEZA La limpieza se efectúa usando combinada o separadamente métodos físicos, por ejemplo: restregando o utilizando fluidos turbulentos y métodos químicos, por ejemplo, mediante el uso de detergentes, álcalis o ácidos. El calor es un factor adicional importante en el uso de los métodos físicos y químicos. Y hay que tener cuidado en seleccionar las temperaturas, de acuerdo con los detergentes que se usen y de las superficies de trabajo. Según las circunstancias, podrán emplearse...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Composición de los frutos

Agua: Más del 80% y hasta el 90% de la composición de la fruta es agua. Debido a este alto porcentaje de agua y a los aromas de su composición, la fruta es muy refrescante. Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por carbohidratos. El contenido puede variar desde un 20% en el plátano hasta un 5% en el melón, sandía y fresas. Las demás frutas tienen un valor medio de un 10%. El contenido en glúcidos puede variar según la especie y también según la época de recolección. Los carbohidratos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia nutricional de frutas y hortalizas

IMPORTANCIA NUTRICIONAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS MSc. Ing. Sandra Ninett Ramírez F. El consumo diario de productos vegetales, en cantidad suficiente y en una alimentación bien equilibrada, ayuda a evitar enfermedades graves, como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) coloca el escaso consumo de fruta y hortalizas en sexto lugar entre los...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

.Cuáles podrían ser los riesgos químicos agregados en la producción, cosecha y poscosecha de frutas y hortalizas.

las innovaciones del momento, tomando ventaja competitiva de los| |beneficios que éstas ofrecen. |   2. Consulte algunas alteraciones en frutas y hortalizas causadas por microorganismos, piense en alteraciones que puedan sufrir el aroma, color, entre otras RTA: Microorganismos como bacterias, hongos y virus son importantes causas del deterioro de alimentos. Estos microorganismos pueden provocar...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etileno Y Sus Efectos En Frutas Y Hortalizas

EL ETILENO Y SUS EFECTOS EN LA VIDA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de etileno lo primero que se nos viene a la mente es que es un gas, pero muchas veces no sabemos para que sirve, cual es su estructura química y en que seres vivos esta presente. El etileno lleva un papel importante dentro de la vida del reino plantae ya que una hormona que sirve para la maduración de frutos y hortalizas. En los tiempos modernos el hombre descubrió como utilizar el etileno...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas fisicoquimicas frutas y hortalizas

cara UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERIA DE ALIMENTO CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS RESUMEN En la práctica realizada titulada características físicas y químicas de las frutas y hortalizas, trabajamos utilizando las BPM para poder determinar y en algunos casos clasificar con la mayor exactitud cada una de las características físicas y quimias de la piña, que fue la fruta implementada en este laboratorio, logrando determinar su estado de madurez, firmeza,...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

produccion de frutas y hortalizas

CARACTERÍSTICAS DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS; IDENTIFICACIÓN SEGÚN SU PROSEDENCIA INTRODUCCION Las frutas y hortalizas son alimentos esenciales en la dieta del hombre debido a que son fuentes de elementos importantes para la nutrición con el aporte de vitaminas y minerales en cantidades que cubren los requerimientos diarios Las frutas y hortalizas son organismos vivos que desde su recolección inician un proceso de deterioro, seleccionando y determinando el método adecuado de conservación, el cual...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Morfologia De Frutas y Hortalizas

PRÁCTICA N° 01: MORFOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS I. INTRODUCCIÓN Las frutas y hortalizas son órganos vegetales constituidos por una gran diversidad de estructuras que les confieren características, propiedades y comportamiento post-cosecha particulares. La estructura, composición y fisiología diversa de cada órgano determinan su vida útil, así entonces, las semillas, raíces, tubérculos y bulbos, están adaptados para tener una actividad metabólica baja y por lo tanto, una vida útil larga;...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura de frutas y hortalizas

Estructura de frutas y hortalizas Las frutas y hortalizas tropicales presentan gran diversidad con alrededor de 16 familias una y otra. Podemos ver diferencias estructurales y morfológicas desde la estructura carpelar de un fruto hasta la variación morfológica en una planta completa de hortaliza. Esta condición genera grandes variaciones en sus caracteres y comportamiento de postrecolección. Características físicas Esta propiedad tiene sus principios en la variación del peso del producto...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CLASIFICACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

CLASIFICACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 1 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE ALIMENTOS M. TORRENEGRA. S. PEREIRA 2 M. FORTICH2 B.MARTINEZ2 S. BAENA2 PROCESO DE ALIMENTOS III CARTAGENA DE INDIAS, FEBRERO DE 2013 1-(Profesor de la universidad de Cartagena); 2-(Estudiantes de ingeniería de alimentos) OBJETIVOS: Identificar los diferentes tipos de frutas, hortalizas y sus partes Clasificar según sus características...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

manejo de hortalizas y frutas

MANUAL DE BPA PARA MANUFACTURA EN FRUTAS Y HORTALIZAS Los consumidores Mexicanos tienen una actitud reservada al momento de comprar hortalizas debido a que cabe la posibilidad de que estas presenten contaminaciones por microorganismos o sustancias químicas. Esto se debe a que en algunas zonas de México aún se descuidan mucho las condiciones de higiene que aseguren la calidad e inocuidad de los alimentos, sobre todo de las ya mencionadas hortalizas, entonces se debe actuar por medio de los organismos...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia de frutas y hortalizas

por JUAN BONILLA Respiración de frutas y hortalizas Usted debe continuar con la asesoría al señor Concha, explicándole por medio de una tabla la tasa de respiración de las frutas y hortalizas en los productos que el cultiva (aguacate, tomate, maracuyá, limón, espinaca, fríjol y zanahoria). Tener en cuenta: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. El tipo de respiración: baja, moderada, alta o muy alta. En todos los periodos vegetativos las frutas y hortalizas son organismos vivos, aun después...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causa Del Deterioro De Frutas Y Hortalizas

CAUSA DEL DETERIORO DE FRUTAS DE HORTALIZAS IMPORTANCIA Se estima que a nivel mundial las pérdidas poscosecha de frutas y hortalizas causadas por microorganismos, son del orden de 5-25% en países desarrollados y 20-50% en países en desarrollo. La diferencia en la magnitud del daño de ambos escenarios obedece a que en los países desarro - llados prevalecen condiciones ambientales de temperatura y humedad menos favorables para la ocurrencia de daños, tienen mayor disponibilidad de recursos tecnológicos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alteración de jugos de Frutas y Hortalizas

 Alteración de jugos de Frutas y Hortalizas Los jugos se pueden obtener directamente exprimiendo las frutas u hortalizas; que pueden extraerse por prensado de las mismas después de maceradas o trituradas, en cuyo caso incluirán bastante cantidad de pulpa, o se pueden extraer con agua como ocurre con el jugo de ciruela. Los jugos así obtenidos pueden emplearse en su estado natural o concentrarse por evaporación o congelación. Se pueden conservar enlatados, congelados o deshidratados...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion De Frutas Y Hortalizas

DESHIDRATACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS 1. INTRODUCCION La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos, para que no se arruinen. Se considera de mucha importancia la conservación de alimentos pues esto nos permite alargar la vida útil de las frutas y poder tener acceso a mercados más distantes, otra de las importancias de conservar frutas deshidratadas es debido a que podremos contar con frutas en épocas que...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Limpieza en frutas y Hortalizas

un peligro para la salud b) Control de carga microbiana, que repercute en la calidad del producto final Los contaminantes que pueden encontrarse en frutas y hortalizas pueden ser: Minerales: Tierra, arena, piedras, partículas metálicas, aceites… Plantas: Ramas, hojas, tallos, cascaras… Animales: Huevos de insecto, larvas… Productos Químicos: Residuos fitosanitarios y fertilizantes Microorganismos. Para obtener una limpieza eficiente debe: Permitir la mayor separación de contaminantes con...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan la calidad de una fruta y una hortaliza

Factores que afectan la calidad de una fruta y una hortaliza. Tras efectuar la recolección en el campo, las frutas y hortalizas ya maduras fisiológicamente, o sin completar la maduración (para asegurar su conservación antes de la llegada a los mercados) continúan la evolución metabólica interna mediante la respiración, factores enzimáticos y químicos que les permitirán alcanzar un equilibrio óptimo en sus características de maduración organoléptica. Estas características se refieren al sabor y...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

frutas, verduras, hortalizas. requerimientos nutricionales

FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS PRINCIPALES ALIMENTOS (O GRUPOS DE ALIMENTOS) EN FUNCIÓN DE SU PRESENCIA EN LA DIETA FAMILIAR Hortaliza: cualquier planta herbácea procedente de la huerta que se puede usar en crudo o cocinada Verdura: grupo de hortalizas cuya parte comestible está formada por sus órganos verdes (hojas, tallos…) Frutas: son los frutos o las semillas de las hortalizas leguminosas. HORTALIZAS Y VERDURA: Frutos Bulbos Coles Hojas y tallos tiernos Inflorescencia Pepónides Raíces ...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis fisicoquímico para frutas y hortalizas

Análisis fisicoquímicos para frutas y hortalizas Los análisis fisicoquímicos generales incluyen: -Acidez -Índice de refracción -Contenido de sólidos solubles (sacarosa) -Presencia de insectos y restos de insectos -Materia seca -Humedad -Cenizas (hierro en cenizas) -Microorganismos: +Mesófilos +Coniformes y coniformes fecales +Clostridium sulfito reductor -Mohos y levaduras -Recuento de hifas (monofilamentos), método Howard. -Esterilidad comercial -Arsénico, cobre, plomo, estaño...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tecnologia de Frutas y Hortalizas

TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Frutas y Hortalizas  Variedad  Sabor  Satisfacen necesidades nutricionales Diferencia entre frutas y hortalizas • La diferencia que existen entre las frutas y las hortalizas es que las hortalizas son ricas en minerales, potasio, magnesio, hierro y antioxidantes. pero son bajas en nutrientes. . • Y las frutas son mucho mas ricas en nutrientes, proteína vegetal, azucares, hidratos de carbono y en vitaminas. Diferencias ENTRE JUGOS Y NECTARES La diferencia...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sector de frutas y hortalizas

SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS GENERALIDADES Colombia es un país tropical con variedad de ecosistemas en donde se siembran más de 95 tipos de frutas y alrededor de 42 especies de hortalizas, entre los que se encuentran especies nativas, así como otras traídas de zonas ecuatoriales de otros continentes. Las tierras altamente ricas en nutrientes ofrecen frutas y hortalizas en épocas donde otros mercados no tienen producción, además de disponer una amplia variedad agrícola. Las características organolépticas...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia De Frutas Y Hortalizas.

FISIOLOGIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Objetivos: • Conocer los principales fenómenos fisiológicos en postcosecha (respiración, maduración, transpiración) • Clasificar frutas y hortalizas según respiración climatérica o no climatérica. Actividades: 1. Teniendo en cuenta la lectura entregada se realizara la socialización en grupos de 2 personas y se realizaran las actividades expuestas al final del documento, este trabajo debe ser entregado el día miércoles a las 5:30 a.m. al instructor...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manejo Poscosecha de frutas y hortalizas

Poscosecha de frutas y hortalizas FECHA DE LA PRÁCTICA: Miércoles 02 de abril 2014 PROFESOR: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER ALUMNOS: ROLDAN SANCHEZ Daniel Hermilio I. EL PROBLEMA El manejo de poscosecha de frutas y hortalizas, es un método muy importante para obtener un producto de calidad ya que si no tenemos una buena cosecha y buen manejo en todo este proceso, los frutos mal cosechados y mal manejados en el transporte, embalaje y el medio de acopiado no son adecuados los frutos tienden a deteriorarse...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el mercado de las frutas y hortalizas

LA DISTRIBUCIÓN EN EL MERCADO DE LAS FRUTAS Y LAS HORTALIZAS PABLO MARTÍN SÁNCHEZ-MORA FUNDAMENTOS DE MARKETING GRADO DE MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS 1. La cadena de valor del sector de frutas y hortalizas identifica dos canales de distribución básicos, ¿Cuáles son esos dos canales? ¿Cómo pueden clasificarse atendiendo a los niveles de intermediación y su longitud? El caso también habla de los almacenes a bajo precio como novedoso sistema comercialización en el sector...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS