DOMJAN 1 Primera definición de aprendizaje. Proceso biológico que facilita la adaptación. Implica adquisición de nuevas conductas. Implica disminución o perdida de una respuesta que antes era común Thomas Hobbs propuso que la conducta voluntaria es regida por el principio de hedonismo. Modelos animales de la conducta humana. Los modelos animales permiten investigar problemas difíciles. Un modelo permite llevar a cabo la investigación en circunstancias que son mas sencillas, controladas y menos costosas...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDomjan. Cap. 1 Este capítulo habla de el aprendizaje, compara distintos enfoques y antecedentes en el estudio de la psicología, teniendo encuenta el uso de animales en distintos experimentos. Ya que vivimos en una sociedad compleja nuestras acciones están afectadas por las de otros, es decir siempre dependemos de otros y por tanto siempre llegamos a la inquietud sobre nuestra conducta. REFLEXIONES INFORMALES SOBRE LA CONDUCTA: sin necesitar algún tipo de formación en psicología muchas veces nos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomas Licenciatura en Psicología Nombre: Campos Rosas Selene Resumen Cap. I La conducta de los seres humanos y la de los animales, tiene q ver con lo que aprendemos y como adquirimos ese aprendizaje. El aprendizaje es un cambio relativamente duradero en los mecanismos de la conducta. También es un proceso que nos ayuda a adoptarnos al ambiente, ya que es por medio de este que sobrevivimos como...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE (Michael Domjan) El término momento conductual está basado en el concepto de momento de la física newtoniana. El momento de un objeto físico es el producto de su peso (o masa) por su velocidad. Una bala que se mueve rápidamente y un tren de mercancías que avanza con lentitud tienen momentos muy potentes y por eso son difíciles de parar. La bala no pesa mucho, pero se mueve muy deprisa, haciendo elevado el producto de su peso por la velocidad. Un tren se mueve más...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeste aprendizaje, que es necesario para adaptarse al ambiente y sobrevivir.Destacamos que no todas las conductas son aprendidas debido a una instrucción, sino que pueden ser aprendidas gracias a la interacción con el ambiente. El libro de Michael Domjan se centra en analizar el comportamiento desde la perspectiva conductista, dando más importancia al aprendizaje procedimental de carácter automático, que no requiere conciencia, dejando de lado las actuaciones conscientes del individuo (aprendizaje...
10174 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomas Licenciatura en Psicología Nombre: Campos Rosas Selene Resumen Cap. I La conducta de los seres humanos y la de los animales, tiene q ver con lo que aprendemos y como adquirimos ese aprendizaje. El aprendizaje es un cambio relativamente duradero en los mecanismos de la conducta. También es un proceso que nos ayuda a adoptarnos al ambiente, ya que es por medio de este que sobrevivimos como...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconducta Michael Domjan University of Texas at Austin Con contribuciones de James W. Grau Texas A & M University Cuaderno de trabajo de Mark A. Krause Southern Oregon University Traducción Dra. María Elena Ortiz Salinas UNAM Revisión técnica Raúl Avila Santibáñez Profesor titular de la Facultad de Psicología UNAM "VTUSBMJBt#SBTJMt$PSFBt&TQB×Bt&TUBEPT6OJEPTt+BQØOt.ÏYJDPt3FJOP6OJEPt4JOHBQVS www.FreeLibros.me Principios de aprendizaje y conducta Sexta edición Michael Domjan Presidente...
305005 Palabras | 1221 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II GUÍA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE AL TEMA DE CONTROL AVERSIVO (UNIDAD 3 CAP. 10 DE DOMJAN) 1. A partir de ejemplos, identifica diferencias y semejanzas (en cuanto a la contingencia entre respuesta y estímulo, tipo de estímulo empleado y resultado conductual) existentes entre evitación y castigo. R= En un procedimiento de evitación, se incluye una contingencia negativa entre una respuesta instrumental y el estimulo aversivo, si se realiza la respuesta, omite el...
2932 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPráctica de aprendizaje 1. Tema 1: Introducción. 1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 1.1.1 Preguntas Conceptuales. 1. Dibuje un arco reflejo tal y como lo habría hecho Descartes, etiquetando las fuentes de entrada y salida. Órganos Sensoriales Mundo Físico (Causa de la acción involuntario) Nervios Acción voluntaria o involuntaria Cerebro Glándula Pineal Músculos 2. Dibuje un arco reflejo que esté basado en los trabajos que realizaron a continuación Charles Bell y François...
1792 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl aprendizaje como plasticidad sináptica: potenciación a largo plazo (PLP) y depresión a largo plazo (DLP) Se estima que el cerebro humano contiene más de cien mil millones de neuronas, cada una de las cuales puede conectarse con otros miles de neuronas por medio de una sinapsis química, formando una compleja red neuronal. Si suponemos que cada una de esas conexiones pueden almacenar una sola pieza de información, [el cerebro humano puede almacenar el equivalente a 100 000 gigas de una computadora...
2413 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿A QUE DEBEN SU EFICACIA LOS ESTIMULOS CONDICIONADOS E INCONDICIONADOS? RESPUESTAS INICIALES A LOS ESTIMULOS Según pavlov el estimulo condicionado EC inicialmente no provoca la respuesta condicionada, pero acaba haciéndolo por el desarrollo de una asociación con el estimulo incondicionado. El EI elicita la respuesta solo sin entrenamiento. Estas respuestas son particulares debido a ello la identificación de ECs y EIs potenciales requieren la comparación entre las distintas respuestas antes del...
3098 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL CAJA PROBLEMA Consistía en colocar a un animal hambriento ya sea un gato, un perro o un pollo en la caja problema y algo de comida en el exterior de modo que el animal pudiera verla. La tarea del animal era aprender a salir de la caja y obtener la comida jalando o presionando una palanca que permitía abrir la caja. Lo que se buscaba con este experimento era estudiar la inteligencia presentes en animales. El objetivo de este experimento era que el animal...
1872 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoQuitarse la molestia es un reforzador negativo para la conducta de detenerse para sacarse el zapato y sacudirlo. 7. Los prisioneros tratarán de abrir su celda y escapar de las adversidades de estar encerrados (Domjan & Burkhard, 1993) 8. Salirse del cine cuando la película es muy mala (Domjan & Burkhard, 1993). 9. Bajarle el volumen a un radio ruidoso (Roediger et al, 1991). 10. Cambiar la conducta sexual (ponerse condón) para no contraer el SIDA (Gerow, 1992). Razón Fija 1. Programa de viajero...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE (Programa operativo) 2PM1 |1 |Adaptación y aprendizaje |Domjan M. (2010) Principios de aprendizaje y conducta. |Alejandra | | | |México Ed Wadsworth. Cap 1 PAG. 17-26 | | | |Definición de aprendizaje. | | | | |Aspectos generales del...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnthony Burgess INTRODUCCION "El Mecanismo más sencillo por medio del cual aprenden los organismos las relaciones entre estímulos y llegan a modificar, en consecuencia, su comportamiento es lo que se conoce como condicionamiento clásico." (Domjan, 1999, p. 2) Alex (Malcolm McDowell), el protagonista de la película Naranja Mecánica, cuya conducta violenta lo lleva ante la traición de sus compinches a un reclusorio, es sometido a ciertos experimentos que van ligados a los estudios sistemáticos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThorndike mostró los factores esenciales del condicionamiento operante. A fines del siglo XX, Edward Thorndike estudio esta cuestión a partir de la investigación empírica, para lo cual construyo una seria de cajas problema para sus experimentos (Domjan, 2010) en una de ellas trabajaba con una caja de madera para determinar cómo aprenden los gatos. Uno de sus experimentos fue colocar a un gato hambriento dentro de una caja, afuera se encontraba la comida y el gato podía olerla y para conseguirla...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaprendizaje son diferentes en cada individuo. El aprendizaje puede ser definido como un cambio semi-duradero en los hábitos conductuales de un individuo generado a partir de experiencias previas o por la formación académica (Feldman, 2009, p. 169; Domjan, 2010, p.17). Sin embargo, es importante que el individuo quiera modificar su conducta o aprender nuevas cosas, pues si existe motivación o interés, el proceso de aprender será eficaz. Una de las más conocidas teorías es el “condicionamiento clásico”...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempezando por el de condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico es el modo en el que podemos descifrar o predecir actividades futuras, en las cuales están involucrados el aprendizaje de diversas respuestas como el miedo y el placer. (Domjan, 2010). También se define como un proceso de aprendizaje por el cual el organismo aprende a responder a un estímulo al que antes no respondía. (A. Puente, SF). Es decir que se asocia un estímulo condicionado con un estímulo incondicionado. ...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREFERENCIA TEÓRICA GENERAL En términos generales, un proceso cognoscitivo muy utilizado y trabajado hoy en día es la memoria, la cual se traduce como la capacidad de responder o narrar información que se ha experimentado en un tiempo anterior. (Domjan, 1999). En esta investigación se lleva a cabo un exhaustivo procedimiento acerca de la memoria viso- espacial; y como su nombre lo indica “procesa y almacena la información visual y espacial, incluido el material codificado como imágenes visuales...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespuesta, el estímulo apetitivo no se presenta. Dar a una rata hambrienta una bolita de comida siempre y cuando se presione una palanca de respuesta, pero no cuando no presione la palanca, es un ejemplo común de reforzamiento positivo en el laboratorio (Domjan, 2003). En un reciente estudio realizado en 2012 se estudió la adquisición y el posterior mantenimiento de una nueva respuesta con 21 ratas expuestas directamente a un programa constante intervalo al azar 7.5 s para obtener un estímulo de 1 s por...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojugo de limón, llevara a la adquisición gradual de la asociación entre ambos estimulos y que esta se manifestaría como una aumento gradual en la salivación, tal como se ha encontrado repetidamente en la literatura con procedimientos similares a este (Domjan, 1996). Posteriormente se esperaba replicar la extinción de la repuesta condicionada. Se esperaba que la presentación de la palabra en ausencia del jugo de limón llevara a la disminución gradual en la salivación condicionada como consecuencia de...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofunciono. Cuando se mostraba los estimulo, ya la rata se encogia por el dolor que sentia y se quedaba quieta y dejaba de hacer todo lo que hacia, pararse de manos y conductas que realizaba antes. Discucion Según el libro de Domjan, los primeros estudios realizados con el trabajo del fisiólogo ruso Pavlov aunque también habla de otro descubrimiento por Edwin Twitmyer que presento en su tesis, los estudios de Pavlov al mismos tiempo que el condicionamiento clásico también y...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojugo de limón, llevara a la adquisición gradual de la asociación entre ambos estímulos y que esta se manifestaría como una aumento gradual en la salivación, tal como se ha encontrado repetidamente en la literatura con procedimientos similares a este (Domjan, 1996). Posteriormente se esperaba replicar la extinción de la repuesta condicionada. Se esperaba que la presentación de la palabra en ausencia del jugo de limón llevara a la disminución gradual en la salivación condicionada como consecuencia de la...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCambiar los síntomas del individuo mediante programas de reforzamiento. Entrenamiento de animales para diversas tareas. Terapia a una fobia (cognitivo-conductual) Colegios y negocios. CUADERNILLO 3 Preguntas extraídas del libro de M. Domjan, página 4: Aplicación de la definición: 1. Respuesta: Si Si ha seleccionado no o puede, ¿cuál es el motivo de su respuesta? 2. Respuesta: No Si ha seleccionado no o puede, ¿cuál es el motivo de su respuesta? Lo que ha provocado el cambio...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoevidente durante la primera sesión de extinción y aumento en las posteriores. Por consiguiente la extinción produjo una disminución en el número de secuencias de respuesta completadas por los sujetos, pero incremento la variabilidad de esas secuencias Domjan, M.(2010). Principios de aprendizaje y conducta. México: Wadsworth. Referencias Baquero, A. & Gutiérrez, G. (2007). Abram Amsel: teoría de la frustración y aprendizaje disposicional. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3) 663-667. Recuperado...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSIÓN Y EXPLICACIÓN DEL APRENDIZAJE. ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN Resumen: Capítulo 2 del libro de Domjan Conducta Provocada, Habituación y Sensibilización Domjan (2003), Principios de Aprendizaje y Conducta. Capítulo 2 La Conducta Provocada en respuesta a un estímulo Ejemplo: Reflejos. Son reacciones automáticas ante un estímulo más o menos específico. Los reflejos son importantes para la supervivencia de todos los organismos, y generalmente son innatos (no hace falta aprenderlos)...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopre-estructurantes de la información, Kant se adelanta a estas ideas con el concepto de los a priori del conocimiento (Carpio, 2004). Son los a priori los que ponen en orden la complejidad de la información, algunos llaman a esto sistemas de conducta (Domjan, 2010) otros utilizan conceptos de la etología como patrones de acción modal (Llinás, 2002). Pero al final ¿qué sería de estos sistemas de conducta sin la información pertinente que los hace proceder? Un ejemplo seria el reflejo rotular, cuya causa...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadoja y contraparadoja. Un nuevo modelo en la terapia de la familia con transacción esquizofrénica. Ed. Paidós Barcelona. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL • Domjan, M. (1998). Principios de Aprendizaje y Conducta. Cap. 1: introducción. Págs. 1-26 Editorial Thomson, México. • Domjan, M. Op. cit. cap. 4: Condicionamiento clásico: mecanismos. Págs. 87-109. ENFOQUE GESTALT • Paul Watzlawick. Cambio. Heder • Salvador Minichin. Familia y Terapia Familiar. GEDISA. •...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos autores “lo único que se tiene que hacer es aplaudir o dirigir un soplo de aire a los ojos. Si el soplo de aire es precedido por un tono breve, la persona aprenderá a parpadear cuando se presente el tono, en anticipación del soplo de aire” (Domjan, 2011, p.75). Otros estudios relacionados con el tema, son el de condicionamiento de parpadeo en conejos, el cual fue desarrollado por Gormezano en 1966 Steinmetz (1999) destacó que "el condicionamiento palpebral proporciona un medio...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarisol Vargas Geanellla Yépez Darío Bazante Lina María Rodríguez Camilo Sarasty REFERENCIAS: https://canal.uned.es/resources/pdf/4/3/1258033467834.pdf Principios de aprendizaje y conducta – Michael domjan-3 por francisco Yáñez http://es.slideshare.net/profelugo/principios-de-aprendizaje-y-conducta-domjan-9thfl ...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas versiones darwiniana y contemporánea de la continuidad y discontinuidad (mental y neural) en la evolución de las especies. A continuación, R. Nicolle Matthews y Michael Domjan revisan una de las facetas de la selección natural (la base de la evolución para Darwin): la selección sexual. En particular, Matthews y Domjan muestran cómo la seección l sexual no sólo influye en la morfología repro uctiva sino d también en el comportamiento aprendido. Después, Claudio Erik de la O-Rodríguez...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaballo, Manual de Técnicas de Terapia y Modificación de Conducta , Siglo Veintiuno de España Editores, S.A. 1998. Capítulo Métodos Operantes. Wayne Weiten, Psicología Temas y Variaciones, CENGAGE Learning, 2006, Capítulo 6. Aprendizaje. Michael Domjan, Principios de aprendizaje y conducta, CENGAGE Learning, 2010...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel sistema E-R permite al animal dar la respuesta específica que es provocada por el estímulo de interés. El nivel de respuesta que provoca un estímulo particular depende de las acciones cambiadas en los sistemas E-R y el estado. Referencias Domjan, M. (2010). Principios de aprendizaje y Conducta. 6ta edición. Wadworth CENGAGE. ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola conducta pero no puede atribuirse al aprendizaje, bien porque no dura lo suficiente, bien porque no es producto de la experiencia con los acontecimientos ambientales. Texto extraído de libro "Principios de aprendizaje y conducta" de Michael Domjan y Bárbara Burhard, publicado por la editorial Debate, Madrid (España) 1996, págs. 32-34...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocondiciones del mismo. Bibliografía: -Manual de Técnicas de Modificación de Terapia de Conducta. Francisco J. Labrador Juan Antonio Cruzado. Manuel Muñoz. Editorial: Pirámides. -Principios de Aprendizaje y conducta quinta edición. Michael Domjan Editorial: Thomson. -Teorías del aprendizaje segunda edición. Dale H. Schunk. Editorial: Pearson Educación. ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalmacenarse en el cerebro. De algún modo, la red de neuronas que constituye el sistema nervioso central es capaz de codificar la relación entre eventos biológicamente significativos y de utilizar esta información para dirigir la conducta en curso. (Domjan, M. 2009 pág. 68). El aprendizaje por discriminación, se da con respuestas específicas a estímulos específicos, Refiriéndose a la capacidad de distinguir, separar entre dos estímulos. El objetivo es que el biomodelo logre aprender a discriminar...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexperimental. Discriminación se encuentra definida como una tendencia a que se produzcan respuestas con más frecuencia en la presencia de unos estímulos que de otros (B. Lahey, 1999) o como la ejecución de distintas respuestas a dos o más estímulos (Domjan & Burkhard, 1997). Existen muchos factores que pueden influir en los procedimientos de discriminación, uno de éstos, y fundamental para el planteamiento de nuestra hipótesis, son las claves internas relacionadas con el nivel de hambre, como también...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconductismo de Edward Chase Tolman. 17.- ¿Cómo define Guthrie el aprendizaje? 18.- ¿Cómo define Thorndike el aprendizaje? 19.- ¿Cómo define Skinner el aprendizaje? Respuestas 1. Según Domjan: “El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de conducta que implica estímulos y/o respuestas específicas y que es resultado de la experiencia previa con esos estímulos y respuestas o con otros similares” Diferencias: El aprendizaje...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología y Aprendizaje: tomando perspectiva Material de Estudio Aprendizaje: Teoría e investigación contemporáneas. Roger M. Tarpy. Edit. Mc Graw Hill (2000). Capítulos 1-2 Términos clave Opcional: Principios de aprendizaje y conducta. M. Domjan. Edit. Paraninfo (2009). Capítulos 1 ¿Por qué aprendizaje? ¿CUÁLES SON LAS DEMANDAS DEL AMBIENTE? ¿AMBIENTE CAMBIANTE? INNATISMO - Mecanismos desencadenantes innatos - Conductas innatas APRENDIZAJE - COSTES (Johnston, 1981) - BENEFICIOS ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completov/s Cualitativo – Organicista v/s Mecanicista Aprendizaje– Continuo – Cuantitativo – Mecanicista. 6.- Mapa Conceptual. 7.- Referencia. -Papalia, D.E. ;Wendkos, S.(1997) “Desarrollo Humano”.Ed.VI. Colombia, Mcgraw-hill Interamericana,S.A. -Domjan, M.(2010) “Principios de aprendizaje y conducta”. Ed.VI. México, Wadsworth....
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEI. La suposición de que el EI en un ensayo determinado influye sólo en lo que se aprende en el siguiente ensayo ha permitido que los modelos de reducción del EC expliquen ciertos descubrimientos (por ejemplo Mackintosh, Bygrave y Picton, 1977). Domjan...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosi está ocurriendo y deseamos eliminarla lo único que deberemos hacer es buscar qué es lo que la está reforzando y eliminar ese reforzador. Si somos constantes y no volvemos nunca a aplicar el reforzador lograremos que se acabe extinguiendo (véase Domjan, 2003; Skinner, 1938). Es difícil, no obstante, esa constancia; a menudo ni siquiera depende de nosotros el eliminar el reforzador, pues es algo que proporciona el medio, a veces incluso otras personas. Pero si al menos logramos averiguar qué es...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDUCTA PROVOCADA, HABITUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MICHAEL DOMJAN Aniberca Rodríguez Bisono Sensibilidad y la m odulación de la conducta provocada Magnitud del sobresalto Ruido de fondo 80 dB Ruidos de fondo de 60 Db 30 40 25 35 30 20 25 20 15 15 10 10 5 0 5 0 1 3 4 5 6 6.5 8 9 10 Bloques de 10 tonos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Adaptabilidad y generalidad de la habituación y sensibilización Las cosas m aravillosas lo son especialm ente la prim era vez que ocurren,pero su...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolesiones cerebrales o estimulación eléctrica de ciertas partes del cerebro. De hecho, mucho de lo que sabemos acerca de la sensación, percepción, drogas, apego emocional y las bases nerviosas de la conducta se deriva de la investigación con animales (Domjan y Purdy, 1995). Psicólogos por el Tratamiento Ético de los Animales (PTEA), están exhortando a los legisladores a imponer límites más estrictos sobre la experimentación con animales con el argumento de que muchos de esos experimentos son inhumanos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconductas de alta probabilidad sirven como reforzadores en cualquier circunstancia, pero es fácil identificar cuáles sirven porque los resultados se notan con rapidez. Bibliografía: Diccionario de psicología. Autor: Dorsch, Friedrich. Michael Domjan y Barbara Burhard, "Principios de aprendizaje y conducta" , editorial Debate, Madrid 1996, págs 32-34 Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614....
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuevas condiciones ambientales.Por tanto la adquisición de una nueva conducta motora y de nuevas reacciones anticipatorias implica necesariamente un aprendizaje, aunque este en sí tambien puede implicar una dismunución o pérdida de una conducta según Domjan y Burkhard, y por tanto esto implicaría un cambio de carácter ontogenético (UNIACC, 2011). Hildgard y Bower , define aprendizaje como el proceso en virtud del cual una actividad se origina o se cambia ,a través de una reacción a un estimulo o...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudios de asociaciones. Principio de similitud. Dos ideas se asocian si son similares en algún aspecto. Ejemplo: (si las dos son rojas). La similitud como base de formación de asociaciones confirmada por estudios actuales de aprendizaje, ( Cusato y Domjan, 2001) y (Rescorla y Furrow, 1977) Principio de contraste. Dos ideas se asocian si tiene alguna característica contraria. Ejemplo: (si una es alta y otra baja). No hay ninguna evidencia de que utilizar un estimulo distinto de otro facilite la formación...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocida como estímulo. “Buena parte de la investigación descrita en Psicología corresponde a la tradición psicológica conductista, la cual enfatiza el análisis de la conducta en términos de los estímulos que la anteceden y de sus consecuencias”. (Domjan, 2008, Principios de aprendizaje, Cengage, pp. 27). De acuerdo a la afirmación anterior, parece que todo podría explicarse en términos de conducta adaptativa, y que por tanto, podemos dejar fuera el contexto en el que nos desenvolvemos, pero no es...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadaptativa posterior” (Tarpy, 1997). “El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de conducta que implica estímulos y/o respuestas específicas y que es resultado de la experiencia previa con esos estímulos y respuestas o con otros similares” (Domjan, 2003) Definiciones operacionales o empíricas Potencialidad Distinción entre aprendizaje y ejecución Permanencia relativa Aprendizaje y otras formas de cambio conductual Potencialidad Distinción entre aprendizaje y ejecución PROCESO...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ENFOQUE CONDUCTUAL EN EL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE Principios de Aprendizaje y Conducta. Domjan, M. 5ª edición (2003) . Cap. 1 • Antecedentes Históricos Desarrollo histórico del estudio de la mente. Desarrollo histórico del estudio de los reflejos. • • Cognición Comparada y la evolución de la inteligencia. Definición de aprendizaje. Distinción entre aprendizaje y ejecución. El aprendizaje y otras fuentes de cambio conductual. • Aspectos metodológicos del estudio...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestímulo, mientras que el operante lo hace en la respuesta. BIBLIOGRAFIA ― http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Condicionamiento-Clasico.htm ― http://fblanco.webcindario.com/archivos/Domjan%20-%20Tema%203%20(I).pdf ― http://www.monografias.com/trabajos11/condoper/condoper.shtml ― http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Condicionamiento-Operante.htm ― Manual de Psicología de la educación. ...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestás aprendiendo. Aprendizaje de memoria clásico, por lo cual al cabo de unas horas ya no lo recuerdas. Aprendizaje significativo: parte de cosas importantes para ti. A partir de ahí acumulas lo que ya sabias y lo haces tuyo. BIBLIOGRAFÍA: Domjan, Michael Ricardo, Principios de Aprendizaje y Conducta, 2007 Sanchez Balmaseda, Aprendizaje y Acondicionamiento Mental, Asturias, 2009...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicología. BIBLIOGRAFÍA BASICA KAZDIN, Alan. MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA. Manual moderno. México. 1997. 507 págs. KLEIN, Stephen. APRENDIZAJE. Principios y aplicaciones. MacGraw Hill. Madrid. España. 1997. 685 págs. DOMJAN, Michael. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA. CengageLearning Editores, 2010 - 250 págs. DOCENTE: Susan Alexis Cruz FECHA: Octubre de 2013 ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoporque, esto nos permite establecer un bien común para todos y una moral mas equilibrada; pero, no obstante tenemos que evitar hacer mas actividades que incurran en el daño de nuestra naturaleza, ya que, de ella siempre vamos a depender. Según Domjan (2011): “Los derechos de los animales no pueden establecerse de la misma forma que establecemos los derechos humanos (Lansdell, 1988), y los animales parecen tener distintos “derechos” según la circunstancia. Actualmente se están realizando considerables...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimentos tenía el control sobre todas las variables, realizaba experimentos de forma aislada. Y son estas diferencias entre el presente experimento y el de Pavlov lo que afecto el rendimiento y los resultados del entrenamiento. BIBLIOGRAFIA. DOMJAN. Michael. “PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA” España 2003. Edit. Thomson. Cap. 3 pp. 59-63....
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONAL MONTESSORI ANDREA MÉNDEZ ARÉVALO #13 PORTAFOLIO - QUÍMICA 5TO”D” 27.02.2011 ENERGÍAS LIMPIAS – ANÁLISIS DE LA LECTURA 1. El nombre del ingeniero que diseño dicha embarcación se llama Raphael Domjan y es suizo. 2. La embarcación se llama Turanor Planet Solar, que significa “la fuerza del sol”. 3. Dicho barco mide 31 metros de largo por 15 de ancho, y tiene una cubierta con más de 500 metros cuadrados de placas fotovoltaicas. 4. Esta embarcación...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosituaciones la respuesta condicional puede variar en relación con la naturaleza del estímulo incondicional (Siegel & Allan, 1998), el estímulo condicional (Timberlake & Grant, 1975) e incluso relaciones temporales entre los estímulos (Akins, Domjan & Gutiérrez, 1994) Lo fascinante de esto, es que aun hoy continuamos trabajando en dichos problemas. El trabajo de Pavlov fue un ejemplo del desarrollo sistemático de una idea, que condujo al descubrimiento de múltiples fenómenos y hallazgos y...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseñales del entorno que anticipan acontecimiento de importancia biológica defensa de territorio exito reproductivo Hollis 1999 condicionamiento clásico codornices incremento de éxito reproductivo estímulo condicionado – luz Mahometa & Domjan 2005 condicionamiento clásico coloración de advertencia – aposematismo mimetismo – defensa antipredatoria avispa tóxica mosca no tóxica condicionamiento operante o instrumental B. Skinner (1937) – comportamiento “controlado por sus...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel ejemplo anterior podríamos decir que nos hemos habituado al sonido del tic tac y ya no lo escuchamos, si de repente suena el timbre del celular, no solo oiremos el timbre sino que volveremos a escuchar el tic tac del reloj. Referencias: Domjan, Michael, principios de aprendizaje y conducta, sexta edición. Curtis, H. (2006) Invitación a la Biología. Sexta edición, Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana. ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobien nunca volvió a hacerlo, lo que es conveniente, tampoco volvió a sentarse jamás en una fría” Mark Twain Aprendizaje: Cambio relativamente permanente en la conducta o en la probabilidad de la misma que tiene su origen en la experiencia (Domjan, 1998) Condicionamiento clásico (tipo I) Ivan Pavlov Nació en Rusia Ganó el Premio Nobel en medicina por investigaciones en digestión Trabajos sobre salivación aprendida en perros John Watson (1878-1958) Fue uno de los primeros...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo