Escuelas Lancasterianas Rurales ensayos y trabajos de investigación

escuelas lancasterianas

LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Llamaron a su organización Compañía Lancasteriana en honor de Joseph Lancaster, personaje ingles que había popularizado, a principios del siglo, una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. El método llamado sistema de enseñanza mutua...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Lancasterianas

Buenrostro • Coronel Eulogio Villarrutis • Manuel Fernández aguado • Eduardo Turreau de Linieres. La compañía Lancasteriana fundada por estas personas gano la atención y el apoyo del gobierno y el público e impulso el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación. Tanto fue el éxito de esta compañía que en 1842 el gobierno nacional entrego a la compañía Lancasteriana la dirección de la instrucción primaria de toda la republica mexicana. Pero cuál fue la razón del éxito de este...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Lancasterianas

UNA VISITA A LA ESCUELA LANCASTERIANA Por Eligio Moisés Coronado* El inglés Joseph Lancaster puso en práctica, a principios del siglo XIX, una estrategia de enseñanza mutua que se popularizó rápidamente en la propia Inglaterra y en otros países europeos y americanos. En 1822, cinco ciudadanos de la capital mexicana (Buenrostro, Codorniú, Fernández, Turreau y Villaurrutia) crearon la Compañía Lancasteriana con el propósito de llevar educación elemental a los niños más pobres del Distrito...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas lancasterianas

LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS La guerra de independencia no tuvo un fin netamente productivo, ya que “los efectos secundarios que acarreó consigo afectaron seriamente la organización docente y la actividad educativa de aquellas épocas en las que además se hacía notar claramente el dominio laico sobre esta; sin embargo carecía de jefes o autoridades eclesiástico-educativas y esa la razón de la decadencia, incluso, las instituciones de carácter privado, cayeron en esta crisis ya pesar de que el gobierno...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Lancasteriana

Las Escuela Lancasterianas en la Ciudad de México 1822-1842 Desarrollo La Compañía Lancasteriana fue la que ganó para el método de atención y el apoyo del gobierno y el público, e impulsó el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación. En 1842, el gobierno nacional entregó a la Compañía la dirección de la instrucción primaria de toda la República Mexicana. Siguiendo el método Lancaster, un solo maestro podría enseñar de 200 hasta 1000 niños, con lo que bajaba el costo de...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

COMPAÑÍA LANZATERIANA Y SISTEMA DE ENSEÑANZA MUTUA La creación de la compañía lancasteriana fue un acontecimiento educativo muy notable, en un país que permitió el acceso masivo a las primeras letras; las primeras escuelas lancasterianas no fueron del todo positivas pues desde antes de la independencia se utilizaba el método de enseñanza mutua, sin embargo, la formación de la compañía lancasteriana, la participación en ella de los hombres mas ilustrados, el presupuesto recibido o prometido y la...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

La historia de la escuela es larga, comenzamos desde nuestros antepasados con los calmecac y tepochcalli hasta lo que son hoy en día las instituciones escolares. En esta ocasión hablare acerca de las escuelas lancasterianas que forma también parte importante de la escuela pública de nuestro país, México. Las escuelas Lancasterianas en la ciudad de México tienen una interesante historia, data desde el año de 1822, en este año cinco hombres formas una sociedad para ayudar a los pobres, para poder...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Lancasteriana

Trabajo: La Escuela Lancasteriana La Escuela Lancasteriana Características de la escuela Lancasteriana: Se utilizaba una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Un solo maestro enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los avanzados enseñaban a sus que bajaba el costo de la compañeros. Educación Características Las asignaturas que se impartían eran: Escritura, lectura, aritmética, doctrina cristiana En las paredes había un Santo Cristo...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Lancasterianas

 Tema: Escuelas Lancasterianas Sept- 13 ¿Cuál fue el método de las Escuelas Lancasterianas? Un sistema que surgió como consecuencia de la guerra de independencia fue el de la enseñanza mutua, que fue inventado en Inglaterra a principios del siglo XIX por el ministro Anglicano Andrés Bell y el quákero José Lancaster, que al ser quien abrió las primeras escuelas, estas fueron denominadas Lancasterianas. A dichas escuelas debemos reconocerles que se preocuparan por la educación...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela lancasteriana

ESCUELA LANCASTERIANA A raíz de una necesaria educación de masas, después de la Revolución Industrial, surge el método Lancasteriano o de enseñanza mutua, ya que la escases de profesores meramente preparados y el costo elevado de la educación en colegios se encontraban a la orden del día en países europeos y algunos americanos. Método perfeccionado y a quien se le atribuye mayor reconocimiento, Joseph Lancaster, nacido en Londres, quien preocupado por que los niños de escasos recursos...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

PRIMER IMPERIO MEXICANO Escuela Lancasteriana (1821 -1822) Iturbide, que en 1820 era ya partidario de la Independencia pero que consideró que para hacerla era preciso acabar previamente con el movimiento insurgente, se convirtió en jefe de un levantamiento militar al servicio del alto clero y de la aristocracia criolla y española. En septiembre de 1821, la junta gubernamental designó a los miembros de la Regencia, nombrando a Iturbide presidente de ésta y confiriéndole, además, el cargo...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Lancasteriana

LA ESCUELA LANCASTERIANA Introducción La importancia de la participación del docente como actor social dentro de la educación hoy en día se ha acrecentado en expresión, participación y contribución y es necesario que incremente sus acervos y preparaciones profesionales. La cultura académica es la que debe de prevalecer en el campo de los procesos áulicos como una forma de sentido común o de visiones propias de ver el hecho educativo. En su obra “Una nueva visión de la sociedad”, Robert...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Lancasteriana

Las Escuelas Lancasterianas en la ciudad de México 1822 - 1842 Compañía Lancasteriana En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Llamaron a su organización Compañía Lancasteriana en honor de Joseph Lancaster, personaje inglés que a principios de siglo popularizó una nueva técnica pedagógica En 1822, de las 71 escuelas primarias de la ciudad de México, con aproximadamente...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuelas lancasterianas

Génesis Sarabia 1ero Preescolar Escuela Normal Estatal “Jesús Prado Luna” LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO: 1822-1842 Dorothy T. Estrada. Es doctora en Historia de El Colegio de México. Tiene el grado de licenciatura en Trinity College en Washington, de maestría de la Universidad de California de Berkeley y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Fuente Secundaria En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron un a asociación...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

ESCUELA LANCASTERIANA  El fin de esta era de promover la educación primaria entre las clases pobres, ya  que la mayor  parte de los alumnos inscritos en estas escuelas gratuitas de la compañía lancasteriana y del municipio eran pobres.  Las madres de los niños eran viudas o solteras, las mujeres sostenían a sus familias principalmente como costureras, lavanderas y sirvientas. Los que tenían a su padre este se dedicaba a ser zapatero, comerciante tejedor, carpintero militar y sastre, no existían...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La escuela lancasteriana

LA ESCUELA LANCASTERIANA EL MÉTODO DE ENSEÑANZA MUTUO 01/10/2011 Centro Pedagógico de Durango AC Víctor Benjamín Delgado Espinoza LA ESCUELA LANCASTERIANA Se dice que el modelo de enseñanza mutua procede principalmente del educador británico Joseph Lancaster, ya que, aunque no fue el fundador original, se le da un mayor reconocimiento porque perfeccionó el método de enseñanza mutua, ya que abarataba los costos para el estado, de modo que fue más accesible, educó a jóvenes en condiciones...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Lancasterianas

Las escuelas Lancasterianas La historia de la escuela es larga, comenzamos desde nuestros antepasados con los calmecac y tepochcalli hasta lo que son hoy en día las instituciones escolares. En esta ocasión hablare acerca de las escuelas lancasterianas que forma también parte importante de la escuela pública de nuestro país, México. Las escuelas Lancasterianas en la ciudad de México tienen una interesante historia, data desde el año de 1822, en este año cinco hombres formas una sociedad para...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

INTRODUCCIÓN Tanck de Estrada Dorothy, ”Las escuelas lancasterianas”, una lectura que llamó mucho mi atención, en este trabajo presento en general las características de las escuelas lancasterianas, algunos argumentos que planteo y la relación que tiene con la actualidad. La lectura en general tiene muchas aportaciones y la autora maneja una descripción auténtica la cual al leerla se entiende perfectamente. Considero que el tema que estoy planteando en este trabajo conlleva mucho a la semejanza...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela Lancasteriana

UNA VISITA A LA ESCUELA LANCASTERIANA El inglés Joseph Lancaster puso en práctica, a principios del siglo XIX, una estrategia de enUNA VISITA A LA ESCUELA LANCASTERIANAseñanza mutua que se popularizó rápidamente en la propia Inglaterra y en otros países europeos y americanos. En 1822, cinco ciudadanos de la capital mexicana (Buenrostro, Codorniú, Fernández, Turreau y Villaurrutia) crearon la Compañía Lancasteriana con el propósito de llevar educación elemental a los niños más pobres del Distrito...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

Tema 5.- Escuelas, maestro y prácticas escolares. Importancia de las escuelas lancasterianas en la difusión de la instrucción elemental. Antecedente: Cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres, llamaron a su organización Compañía Lancasteriana en honor a Joseph Lancaster (ingles que había popularizado una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuela lancasteriana

ESCUELAS LANCASTERIANAS * Se utilizaba una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. * Un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los que bajaba el costo de la educación. * Los alumnos eran divididos en pequeños grupos de 10; cada grupo recibía la instrucción de un monitor o instructor, que era un niño de más edad, y más capacidad, previamente preparado por el director de la escuela. * Las asignaturas que...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Lancasteriana

escuela lancasteriana La educación en el desarrollo histórico de mexico 1 Las escuelas lancasterianas o de enseñanza mutua en la ciudad de México 1822-1842 * En 1822 cinco hombres de la Cd. de México fundaron una asociación con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. * Llamaron a su organización compañía lancasteriana en honor de Joseph Lancaster quien había popularizado una nueva técnica pedagógica en la cual los alumnos mas avanzados enseñaban a sus compañeros...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREESCOLAR LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Dorothy T. Estrada, El colegio de México ¿Qué es? | ¿Cómo son los maestros? | ¿Cómo son alumnos? | Contenidos | La escuela Lancasteriana es una asociación filantrópica fundada por el Dr. Manuel Codorniú, Lic. Agustín Buenrostro, Coronel Eulogio Villarrutis, Manuel Fernández Aguado y Eduardo Turreau, en la...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Lancasteriana

“La Escuela Lancasteriana” Mtra. Yolanda Verdugo Moreno. Historia de la Educación en México. Verónica Hernández Rico Mexicali B.C.; Noviembre de 2012. I N T R O D U C C I Ó N Después de la independencia de México, todos coincidían en que la nación debía suprimir la ignorancia y para ello era necesario implementar un método prometedor y de bajo costo que ayudara a resolver parte del problema educativo y rompiera con el monopolio que ejercía el clero en materia...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

Escuelas Lancasterianas. Dámaso Antonio Larrañaga funda la Escuela Lancasteriana en Montevideo en 1821. Sus trabajos señalan un gran progreso en la evolución de la escuela uruguaya, dentro del marco de dominio absoluto del poder político de Lecor, Barón de la Laguna, jefe del ejército portugués. Larrañaga no permaneció indiferente frente al movimiento progresista que se acentuaba en los países de América y se puso en contacto con el filántropo Thompson quien era representante de Lancaster en esta...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela Lancasteriana

CENTRO PEDAGÓGICO DE DURANGO A.C. MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Módulo Educación y Sociedad I =ESCUELA LANCASTERIANA= Maestro: Mario Espinoza González 10-Noviembre-2012 El sistema educativo lancasteriano debe su nombre a su creador, Joseph Lancaster, quien fundó a finales del siglo XVIII una escuela en su natal Inglaterra, basándose en un método de enseñanza mutua que buscaba atender a grupos bastante numerosos de alumnos, los cuales en su mayoría venían de estratos sociales muy desfavorecidos...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Lancasteriana

Las escuelas lancasterianas en la Ciudad de México En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Llamaron a su organización Compañía Lancasteriana en honor a Joseph Lancaster. Este método se difundió rápidamente en Inglaterra, los países nórdicos, España y EUA. Gran parte de la reputación del sistema derivaba de su economía y rapidez. Siguiendo el método de Lancaster, un solo...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

La escuela lancasteriana en México fue un momento grande para la educación en nuestro país. Si bien con sus grandes limitantes, cumplió su objetivo y cometido de suministrar educación a el país cuando esta más que nunca se necesitaba. Los castigos consistían desde un coscorrón, hasta hincarlos sobre piedras de hormiguero con los brazos en cruz, o bien encerrarlos en un cuarto oscuro, sin dejar pasar el castigo de dejarlos todo el día de pie en una esquina con orejas de burro y un letrero que decía...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela lancasteriana

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREESCOLAR LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO ANÁLISIS DEL CUADRO COMPARATIVO DE LA ESCUELA LANCASTERIANA CON LA ESCUELA ACTUAL. Finalidades educativas: En la escuela Lancasteriana la principal finalidad era promover la educación primaria entre las clases; con el método de enseñanza mutua que era el que se usaba en ese momento y en donde los alumnos estaban organizados de acuerdo a sus capacidades y no a su edad, también se pretendía reducir a...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

CENTRO PEDAGÓGICO DE DURANGO, A.C. MAESTRÍA EN PEDAGOGIA. TEMA: LA ESCUELA LANCASTERIANA: UNA MIRADA AL PASADO. MATERIA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. MAESTRO: M.P. GUILLERMO VALADEZ MONTALVO ALUMNO: IRMA GUERRERO MORENO. Cuencamé, Durango, enero de 2010. LA ESCUELA LANCASTERIANA: UNA MIRADA AL PASADO AUTOR: GUERRERO MORENO IRMA Aprender es tener conocimiento en forma universal. ...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La escuela lancasteriana

REPORTE DE LECTURA: LA ESCUELA LANCASTERIANA La escuela Lancasteriana fue creada por Joseph Lancaster, de procedencia Británica nacido en 1778. La escuela Lancasteriana llegó a México en 1822 cuando en el periódico mexicano El Sol, dio a conocer el trabajo de Joseph Lancaster. La primera escuela Lancasteriana llevó el nombre del periódico y al paso del tiempo comenzaron a implementarse éste tipo de educación en diferentes partes del país. Para la sociedad creó escuelas nocturnas y dominicales...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuelas lancasterianas

costo de la educación con una cobertura amplia, pero sobre todo se enfatiza en la posible influencia que a mi punto de vista acarrea actualmente. A raíz de una necesaria educación de masas, después de la Revolución Industrial, surge el método Lancasteriano o de enseñanza mutua, ya que la escases de profesores meramente preparados y el costo elevado de la educación en colegios se encontraban a la orden del día en países Europeos y algunos Americanos. Método perfeccionado y a quien se le atribuye...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

Las Escuelas Lancasterianas, que hacía 1820 introducen un nuevo sistema de enseñanza cuya aplicación requería de una sala espaciosa capaz de albergar a doscientos o más escolares distribuidos en largas mesas y bancos de diez en diez. En el local, además del mobiliario, a lo largo de la sala quedaban espaciosos corredores donde los mismos grupos de diez alumnos con su monitor se reunían en semicírculos para llevar a cabo diversos ejercicios de lectura o cálculo. Este modelo de escuela se impuso casi...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuela lancasteriana

ESCUELAS LANCASTERIANAS “ Las escuelas lancasterianas o tambien conocidas como de enseñanza mutua produjeron nuevas y oportunas instituciones, debidas en su mayor parte a la iniciativa privada. La primera escuela que se abrió de manera privada fue la Compañía Lancasteriana. El objetivo de estas instituciones era difundir en México la enseñanza mutua/libre. El sistema Lancasteriano fue adaptado por Bell y Lancaster de origen Inglés. La organización o el método que usaban era muy diferente...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la escuela lancasteriana

Gonzales que comprende la fecha de 1880-1884. A ésta época también se el conoce Ley de Instrucción Obligatoria Las escuelas laboraran 10 meses al año, cinco días a la semana y seis horas al día. La instrucción primaria elemental es obligatoria en el D.F. y también para varones y mujeres de 6 a 12 años cumplidos, con la excepción de los niños cuyo diste más de un kilómetro de la escuela oficial y en los enfermos y ausentes, estos sitios por cuatro años consecutivos. Se comprobará mediante certificados...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela lancasteriana

La enseñanza mutua, también conocida como lancasteriana o monitorial, fue un modo de organización escolar y método de enseñanza establecido, primero en Madrás (India) en 1796 por el pastor anglicano Andrew Bell (1753-1832), y dos años más tarde, con algunas variantes, por el cuáquero Joseph Lancaster (1778-1838) en Borough Road (Londres). En Inglaterra sería promovida, en el primer caso, por la anglicana National Society for Promoting the Education of the Poor in the Principles of the Established...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas

les toco desarrollar. Durante la época colonial la educación se dio de diferentes maneras, como ya mencione existían dos grupos sociales los plebeyos o populares y los nobles o principales. Los primeros recibían la educación en los patios de las escuelas y era impartida por los frailes, aunque al hablar de educación para los plebeyos no era aprender a leer y escribir sino aprender la doctrina. A cada uno se les enseñaba en diferente tiempo y momento, con los principiantes se comenzaba con el padre...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela Rural

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA IV TEMA: EDUCACIÓN RURAL EN MÉXICO 1. Introducción “Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida” (Pitágoras) El presente trabajo está integrado por una justificación acerca del tema, un marco teórico que hará referencia a lo que se quiere, la hipótesis que se esta planteando, así como los objetivos que llevará este tema, también tendremos un punto más como es la metodología en donde se dirá como se trabajara...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

escuela lancasteriana

de la etapa preescolar. La continuidad del proceso de la actividad motriz iniciado desde el primer año de vida hasta este grupo de edad, debe garantizar que los pequeños adquieran las vivencias y conocimientos elementales que los preparen para la Escuela y para la vida.     Lo anterior significa que la preparación del niño no debe centrarse en los grupos finales del preescolar o sea en la etapa anterior a la vida escolar, sino desde los primeros años, pues las influencias educativas que se ejercen...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas lancasterianas de la ciudad de méxico

ESCUELA NORMAL SUPERIOR "PROFR: MOISES SAENZ GARZA" " Las escuelas Lancasterianas en la Ciudad de Mxico Dorothy Tanck de Estrada Nombre: Israel Gmez de la Torre. Biologa 2 Semestre Monterrey N.L a 3 de abril del 2009. Las escuelas lancasterianas en la Ciudad de Mxico 1822-1842 Durante la poca de 1822 se fund una asociacin en Mxico con el objetivo de ayudar a las clases pobres por medio de la educacin, dicha asociacin fue nombrada compaa...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas lancasterianas y la instrucción elemental.

Introducción La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo. No se aburriría, porque siempre estaba aprendiendo algo en su pequeño grupo. Lancaster insistía en que cada niño debe tener algo que hacer a cada momento y una razón para hacerlo. El presente ensayo tiene como objetivo dar a conocer las características de las escuelas lancasterianas en la ciudad de México en el periodo de 1822 a 1824. Se presentará la fecha en la que se funda esta asociación del...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Escuela Lancasteriana

LA ESCUELA LANCASTERIANA El presente ensayo fue realizada a partir del libro de la escuela lancasteriana del autor Wilfrido Gerardo Flores Hernández, en el cual se nos explica detalladamente que es la escuela lancasteriana; la cual tiene sus orígenes en la Gran Bretaña, y aparece como un nuevo modelo que viene a cubrir una necesidad del lugar y la situación en que se vive en esos momentos, se señala que éste modelo de escuela se aplicó a otros lugares no siendo la excepción en México y Durango...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas lancasterianas en la ciudad de mexico.

LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO: 1822-1842 Dorothy T. Estrada El Colegio de México En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres llamada Compañía Lancasteriana en honor de Joseph Lancaster. En México la Compañía Lancasteriana gano la atención y el apoyo del gobierno y del público, e impulsó el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas lancasterianas y la cobertura

La importancia de las escuelas Lancasterianas en la difusión de la instrucción elemental Introducción En el año de 1822, poco tiempo después de la consumación de la Independencia de México, el pueblo motivado por el pensamiento liberal y el marco de la ilustración, el país se convirtió en una republica federal, que comenzó a ver por sí mismo y a despertar ese sentimiento de libertad que por tanto tiempo le robaron. Era un tiempo de tomar decisiones, de planear estrategias para llevar en manos...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas lancasterianas de la ciudad de méxico

Las Escuelas Lancasterianas de la Ciudad de México En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Es decir, la Compañía Lancasteriana en honor a Joseph Lancaster, que había popularizado, a principios del siglo, una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Método llamado sistema de enseñanza mutua o sistema lancasteriano. En...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Lancasteriana En Puebla.

La escuela lancasteriana en puebla. La educación en el México juega un papel muy importante en la consolidación y creación de la nación independiente, se veía como el medio de crear una identidad, progreso y estabilidad social; el objetivo era dar al individuo valores tanto religiosos y morales, también deberes y derechos como la igualdad de oportunidad y la participación ciudadana, sin embargo el problema educativo que enfrentaba la nación era enorme la producción de docentes era mínima adoptando...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela rural- el maestro rural

PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” SUB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EXTENSIÓN AMAZONAS Especialidad: Educación Rural Curso: Extensión y comunicación en el medio rural LA ESCUELA RURAL-EL MAESTRO RURAL Tutor: Profa. Fany Méndez Participantes: Mattar Jorge Puerto Ayacucho, Mayo de 2011 Es oportuno manifestar, que las transformaciones en relación a la economía acaecida en la población rural venezolana con la aparición del petróleo en 1920...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas rurales

ambientes rurales. Eran momentos en que parecía que el futuro se podía alcanzar y los encargados de operar los cambios necesarios entre los campesinos serían los maestros rurales. Esta tarea no fue fácil pues existieron diferencias entre los mismos impulsores de estas políticas desde la Secretaria de Educación Pública, en la búsqueda de crear una idea de campesino que apoyara al sistema pos revolucionario, se dieron varias contradicciones que fueron abordadas y asumidas por los maestros rurales y pedagogos...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La escuela rural

educativo, la mayoría de las escuelas y maestros que trabajan se encuentran en el medio rural. En 1521, año en que los aztecas fueron derrotados, el mundo que en el entonces permaneció se quedó sin escuelas, el Telpochcalli y el Calmécac y fue hasta 1523 que Fray Pedro de Gante creó la primera escuela elemental americana, ubicada en el palacio de Netzahulpilli. Cuatro años después, nació el colegio de San José de los Naturales que se convirtió en la primera escuela de artes y oficios en nuestro...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS RURALES

ESCUELAS RURALES En el imaginario la escuela rural suele asociarse con precariedad, falta de recursos, alumnos que recorren cada día decenas de kilómetros a caballo para poder estudiar. Pero tal vez sea hora de revisar esa representación. Según un informe reciente de Unesco, los alumnos de las escuelas rurales argentinas logran los mismos aprendizajes que los chicos de las escuelas urbanas, e incluso más en algunas áreas. Por primera vez, la brecha entre escuela rural y escuela urbana, que tradicionalmente...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Rural

LA ESCUELA RURAL EN MÉXICO POR RAFAEL RAMÍREZ. En la actualidad la educación presenta una gran diferencia entre las distintas zonas del país como por ejemplo entre la zona rural y la zona urbana, la diferencia esta relacionada con el nivel de educación que posee cada zona, es decir la población rural presenta un nivel inferior al presentado por la población urbana, lo cual se ve influenciado por diversas situaciones. Una de las causas mas importantes que han influenciado en el nivel de educación...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas rurales

LA EDUCACIÓN RURAL EN MEXICO En la actualidad la educación rural es una parte importante de nuestro país pero sin embargo tenemos una idea errónea de lo que es esta todo comienza cuando se piensa que la escuela rural no es nada que solo se dedicara a medio enseñar a leer y escribir ,contar , pero sin embargo esta parte tiene gran importancia en nuestro país tenemos la idea, que para que haya una escuela rural los maestros tie3nes que...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela rurales

La escuela rural La escuela rural es la escuela vanguardia donde diferentes edades se con…… cada día es una propuesta fuerte que vale la pena proponer y tenerla mas en cuenta. Es la escuela que reúne a un grupo de alumnos de distintas edades y es la única esuela que en el pueblo o paraje porque la escuela rural no es mas ni menos que la realización del sistema educativo publico en el medio rural Sentido y función: Principio y niveles Los niños y niñas de las escuelas rurales en...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela rural

la escuela rural - Las escuelas rurales se encuentran en zona de campo abierto y en poblaciones de hasta 2.000 habitantes. - La mayoría son plurigrado: los cursos pertenecientes a todos los grados comparten el mismo aula y el mismo maestro. - Muchas escuelas no tienen agua, solo el 25 % accede al agua potable y el 45 % la obtiene de alguna fuente subterránea. - Algunas pocas tienen gas natural y la electricidad (donde hay) es muy débil. - Para acceder a las escuelas, los...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela Rural

El Área de Educación Rural diseña las líneas de acción destinadas a las escuelas localizadas en ámbitos rurales de todo el país en función de las regularidades observadas en los diversos contextos en los que las escuelas se encuentran. Desde su constitución, en el marco de la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente en 2004, en el Área de Educación Rural se consideran ciertas particularidades que caracterizan a las comunidades, escuelas, docentes y alumnos. Objetivos ...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA RURAL

1.4.1. ¿Escuela rural o escuela en el medio rural? La escuela rural no existe, como dice Carmena y Regidor “la escuela en el medio rural” y no “la escuela rural”. Como dice García Martínez: “(...) en nuestro país hace años que, aún existiendo un medio rural, dejó de existir una escuela rural”. La Ley de 1945 define la escuela rural, aunque no quiere decir que la contemple como prototipo de centro, ya que se contempló en función exclusivamente del número de habitantes. Si se contemplase en la escuela...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la escuela rural

3. LA ESCUELA RURAL: CARACTERISTICAS PROPIAS La escuela rural debiera ser la institución educativa que tuviera como soporte el medio y la cultura rurales, con una estructura organizativa heterogénea y singular y con una configuración pedagógico-didáctica multidimensional (). Desgraciadamente, y por numerosos motivos, la realidad está muy lejos de los deseos. En la mayor parte de los pueblos, las escuelas son el único foco cultural. Lamentablemente, el estado de las edificaciones escolares...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela rural

* ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR., J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO” ENSAYO DE: “LA ESCUELA RURAL” 3er SEMESTRE MTRA DE LA ASIGNATURA: MARÍA ROSALÍA VISCAÍNO VÁZQUEZ MORELIA MICH., ENERO DE 2012. ÍNDICE: Contenido Pág. Introducción…………………………………………………………………………3 La escuela rural…………………………………………………...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela rural

las carencias en la educación en zonas marginadas, en este caso, la película nos muestra el caso de una escuela primaria en un pueblo de china, en donde los recursos tanto de la escuela como el de sus alumnos son escasos. En ella se refleja el gran nivel de deserción por la falta de estos recursos o la búsqueda de una mejor calidad de vida. En la primera parte el maestro de esta escuela, tiene que irse a una misión durante un mes y tiene que dejar a una joven de 13 años a cargo de su grupo...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuela rurales

La escuela rural La escuela rural es la escuela vanguardia donde diferentes edades se con…… cada día es una propuesta fuerte que vale la pena proponer y tenerla mas en cuenta. Es la escuela que reúne a un grupo de alumnos de distintas edades y es la única esuela que en el pueblo o paraje porque la escuela rural no es mas ni menos que la realización del sistema educativo publico en el medio rural Sentido y función: Principio y niveles Los niños y niñas de las escuelas rurales en...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS