Practica No. 10 CAJETA PROPOSITO El alumno obtendrá el conocimiento del proceso de la cajeta a base de leche de vaca con la finalidad de elaborar un producto de calidad con características que esta requiere como textura, sabor y olor. INTRODUCCION La cajeta es un producto de leche elaborado tradicionalmente con leche de cabra, actualmente por su demanda se puede elaborar también con leche de vaca es conocida también como dulce de leche el origen es incierto, pero su consumo es extendido...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASTRO MENESES LUCIANO ANTONIOPIAL “3 A” | PROFESORA: Adriana Reyes Castro | | CAJETA | EQUIPO No 3 | PRACTICA NO. ESTANDARIZACION DE PRODUCTO (Cajeta) RESUMEN: La cajeta es un producto de leche elaborado tradicionalmente con leche de cabra, actualmente por su demanda se puede elaborar también con leche de vaca es conocida también como dulce de leche el origen es incierto, pero su consumo es extendido por todos los países latinoamericanos y en aquellos lugares donde existe una extensa...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMPRESA: GRUPO BIMBO PRODUCTO: Cajeta Coronado ATRIBUTOS DEL PRODUCTO • CALIDAD Debido a grandes esfuerzos realizados por la marca, ofrecen a sus consumidores una gran diversidad de productos de alta calidad tradición. Por esta razón, Coronado ocupa el primer lugar en la mente de los mexicanos en el segmento de cajetas. Coronado lleva más de 70 años en las mesas mexicanas y es líder indiscutible en la categoría de cajetas por su calidad, buen sabor, tradición y permanencia. • ACTIVIDAD...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUATRIMESTRE GRUPO “A” PRACTICA: CAJETA. ALUMNA: ROSA GABRIELA CASTILLO RAMÍREZ Cajeta. Introducción. La Cajeta, es un dulce de leche elaborado mediante la combinación de leche de cabra hervida, azúcar morena y canela; originaria de la ciudad de Celaya (Guanajuato), en México. Cabe hacer la diferencia entre la cajeta y el dulce de leche, en cuyo ingrediente principal radica la diferencia de su sabor y textura. La cajeta es a base de leche de cabra y el dulce...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretación de parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y toxicológicos de la cajeta (dulce de leche) con base a la normatividad Resumen La cajeta es un dulce de leche principalmente producido en Celaya, este dulce se ha convertido el complemento de algunos platillos como lo son molletes, hot cake, ya que destaca por su gran sabor dulce lácteo y por su consistencia pastosa. La cajeta es un alimento que puede contener una carga microbiana mínima ya que durante se proceso de cocción, la mayoría...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El dulce de leche, también conocido manjar, manjar blanco, arequipe o cajeta es un dulce tradicional de Hispanoamérica y que corresponde a una variante caramelizada de la leche. Se confecciona con leche, azúcar, esencia de vainilla. En algunos casos puede incorporarse crema de leche a la leche si se considera necesario. Si bien el dulce original se hace con leche de vaca, también se puede hacer con leche de cabra (aunque no es una variedad habitual). Química e industrialmente ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTA:ZAMUDIO MOTA LAURA CECILIA REVISO: PABLO MORENO BELTRAN FECHA : 09/09/14 REALIZA LOS PROCESOS DE TRANSFORMACION DE LA LECHE EN DIFERENTES PRODUCTOS LACTEOS. PRACTICA N° 1 : PRODUCCION DE CAJETA PROPOSITO: Se elaboro con buenas prácticas de higiene y sanidad para producir cajeta a partir de leche fresca normal, para así tener un producto de calidad. La elaboramos para hacer la practica número uno del taller de alimentos. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR: Preparar area de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecetas originales que se basaban en la leche de vaca dando como resultado una receta y un dulce diferente que adquirió el nombre de "cajeta" debido a las cajas de madera en las que originalmente era almacenado el dulce. En septiembre de 2010, la cajeta fue declarada "El postre del bicentenario Mexicano", haciendo honor a su historia, tradición y origen. La cajeta nació en la ciudad de Celaya, Guanajuato, estado donde comenzó la guerra de independencia mexicana en 1810, con el famoso Grito de Dolores...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica de Nieve Introducción: En su forma más simple, el helado o crema helada es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos utilizados en su elaboración son: leche, azúcar, edulcorantes, nata de leche, huevo, frutas, chocolate, frutos secos, yogurt, agua mineral y estabilizantes. En 1913 se inventó la primera máquina continua para elaborar helados, en los palacios del Mantecado, que es el corazón de todo el...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la cajeta La cajeta es una golosina que no discrimina edades, fronteras y mucho menos estilos culinarios. No sólo tiene un sabor que embruja a quien la prueba sino que además es el ingrediente principal en una gran cantidad de recetas de repostería de origen tanto mexicano como internacional. ¿Quién no ha probado las deliciosas crepas bañadas en cajeta y adornadas con nuez? Poco me sorprendió descubrir que la cajeta se fabrica desde la época del virreinato, cuando los españoles que...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La cajeta es un producto dulce derivado de la leche y que se fabrica tradicionalmente utilizando leche de cabra. Tradicionalmente, este producto se elabora por concentración de la leche a través de evaporación por calentamiento prolongado y adición de azúcar y glucosa. Generalmente, la concentración se efectúa hasta alcanzar un porcentaje de sólidos totales entre 65% y 75%. El proceso de concentración se realiza comúnmente a presión atmosférica, en recipientes abiertos hasta obtener un...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColonial Los Robles, del Hotel Colon 2 ½ cuadra al sur. Segmento de mercado que atiende Nuestra empresa pertenece al sector de clase media-alta, con el objetivo de brindarle al paciente todas las especialidades dentales en un solo lugar. INTRODUCCION Clínica Odontológica Mongalo, su objetivo ha sido dar a conocer el servicio odontológico de manera integrada, con el propósito de entrar en el marco de la globalización de una forma más eficiente y ser competitivo en el mercado. La iniciativa...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovirreinato, la Cajeta es una de las que continúa siendo más popular, y sin duda se lo merece, pues este riquísimo postre es la delicia de todo mexicano, ya que es difícil que quien la prueba por primea vez no se quede encantado por su sabor. La Cajeta viene de la tradición española del dulce de leche, sin embargo, ya que a las vacas les tomó un rato adaptarse a la geografía y clima de la Nueva España, comenzó a usarse la leche de cabra para muchas preparaciones, y fue así como la Cajeta mexicana comenzó...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración de cajeta INTRODUCCION DEFINICION: Se entiende por dulce de leche, el producto obtenido por concentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche, o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen láctico y/o crema y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituido o no por monosacáridos y /u otros disacáridos) con o sin adición de otras sustancias alimenticias. CLASIFICACION: De acuerdo al contenido de materia grasa: a. Dulce de leche b. Dulce...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FICHA TECNICA No. 10 DE INTRODUCCION PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). PROCESA ALIMENTOS LACTEOS Y SUS DERIVADOS CON CALIDAD E INOCUIDAD. Elaborado por: Martha Jacob Jiménez. Autorizado por: Fecha de elaboración: M.A. Wilfrido I. Contreras Camarena. Lugar de Elaboración: Taller de Alimentos. Competencias a desarrollar: Instrumento de evaluación: Genéricas y Disciplinares 1. Lista de cotejo. NOMBRE...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA PRACTICA NO. UNIDAD Tecnología de Conservación ALM-1027 5 3 NOMBRE DE LA PRACTICA Conservación de alimentos por métodos químicos: Elaboración de cajeta 1 INTRODUCCIÓN El oscurecimiento no enzimático es el resultado de reacciones originadas por las condensaciones entre compuestos carbonilos y derivados de aminas; o por la degradación de compuestos con enlaces dobles conjugados a grupos carbonilo. Este...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo& IBARRA MENDEZ ANA PAOLA GRUPO: 504 & 502 MAESTRA: Q.C. JUDITH CASTELLANOS TEJEDA. MATERIA: “PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS DE ORIGEN CARNICOS Y LACTICOS.” PRACTICA: CAJETA Objetivó: El alumno aprovechará las propiedades de la leche para elaboración de diversos productos lácteos. Introducción: La leche es un producto líquido, opaco cuando se ve en masas y traslúcido cuando está en capas. Su color varía del blanco amarillento al blanco azulado. La reacción de la leche extraídas...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CECYTEM 05 GUACAMAYAS Nombre: Jesús Eduardo Arroyo Sereno “PROCESOS” Practica 10: Elaboración de Cajeta Envinada Ing. Juan Carlos Cruz Maciel Grupo: 324-A Especialidad: Alimentos INTRODUCCION En esta práctica te darás cuenta de cómo se elabora la cajeta envinada que se realizo el miércoles pasado en este plantel. El proyecto de la cajeta quemada tiene un procedimiento muy estricto de elaboración ya que si no se hace de la forma correcta el producto no estará bien elaborado y se...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Elaboración de cajeta * Introducción La Cajeta, es un dulce de leche elaborado mediante la combinación de leche de cabra hervida, azúcar morena y canela; originaria de la ciudad de Celaya (Guanajuato), en México. Cabe hacer la diferencia entre la cajeta y el dulce de leche, en cuyo ingrediente principal radica la diferencia de su sabor y textura. La cajeta es a base de leche de cabra y el dulce de leche, de vaca. En 2010 fue nombrada "El postre del Bicentenario Mexicano". El origen...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAJETA CORONADO Descripción general Se entiende por dulce de leche, el producto obtenido por concentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche, o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen láctico y/o crema y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituido o no por monosacáridos y /u otros disacáridos) con o sin adición de otras sustancias alimenticias. Consistencia: Cremosa o pastosa, sin cristales perceptibles sensorialmente. Podrá presentar consistencia...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Buscan denominación de origen para la cajeta Jaime Whaley La mexicanísima cajeta tendrá denominación de origen pronto si los esfuerzos de tres de sus grandes productores llegan a cristalizarse. “México es el único lugar del mundo en donde hay cajeta elaborada con leche de cabra”, explicó Carlos Zárate, de la empresa Tradicional Salgado, una de las productoras más antiguas, pues su fundación data de 1863, en Celaya. Zárate agregó que se busca...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrepas con cajeta Ingredientes: · 1 taza de leche · 1 huevo · 100 gr. de harina de trigo · 1 cucharadita de ralladura de naranja · 1 taza de leche evaporada · 2 cucharadas de licor de toronja · ½ taza de cajeta sabor vainilla · 40 gr. de nueces, picadas · Mantequilla Preparación: 1. Licua la leche con el huevo y la harina hasta que incorporen perfectamente. 2. Vierte la mezcla anterior en un tazón y añádales la ralladura de naranja. Mueve un poco y reserva. 3. Unta una sartén con mantequilla...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Lic. Administracion de Empresas Psicologia organizacional Alumna: Mayra Isabel Gonzalez Gallegos Profesora: María Teresa López Empresa: Cajeta Lugo Etiqueta Naranja Empresa: Cajeta Lugo Ubicación: Ocampo #60 Sayula, Jalisco, México. Historia La fabricación de la cajeta en sayula se remonta a los inicios del siglo xx, época en la que el Sr. Agustín Lugo, quien al ser detenido por las autoridades por venderles rompope, una bebida que contiene licor, a los soldados...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(aproximadamente en un tiempo de 2 a 2.5 horas, a partir del paso 2), tomando su color y consistencia características de cajeta, vierta la vainilla, mueva para integrarla y retire del fuego; en caso de usar ron o brandy retírela del fuego y cuando entibie añada uno u otro, moviendo para que adquiera una consistencia uniforme. Envasado y conservación: Enseguida, envase la cajeta, vaciándola con cuidado, al frasco esterilizado y cerrándolo muy bien. Deje como mínimo 1 cm de distancia del contenido...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCajeta. La Cajeta, es un dulce de leche elaborado mediante la combinación de leche de cabra hervida, azúcar morena, y canela; originario de la ciudad de Celaya (Guanajuato), en México. Cabe hacer la diferencia entre la cajeta y el dulce de leche, en cuyo ingrediente principal radica la diferencia de su sabor y textura. La cajeta es a base de leche de cabra y el dulce de leche, de vaca. En 2010 fue nombrada "El postre del Bicentenario Mexicano" Origen Desde la época virreinal en la Nueva España se...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultado una receta y un dulce diferente que adquirió el nombre de "cajeta" debido a las cajas de madera en las que originalmente era almacenado el dulce. Existen tres tipo de cajeta clasificados con respecto a su sabor e ingredientes: Cajeta quemada: es la presentación tradicional de la cajeta. Envinada: la cajeta adquiere un sabor envinado debido al adicionamiento de un ligero porcentaje de alcohol en su preparación. Cajeta de vainilla: en la preparación del dulce se agrega vainilla para un...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica numero: Practica: cajeta Objetivo: : Por medio de la realización de esta actividad cada alumno aprenderá como por medio del azucarado se puede conservar una materia prima fácil de descomponer como es la leche Introducción: El dulce de leche, también conocido manjar, o cajeta es un dulce tradicional de Latinoamérica y que corresponde a una variante caramelizada de la leche. El origen del dulce de leche...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de azúcar 5.-se sigue este procedimiento hasta que la leche empiece a toma viscosidad 6.-se agrega la vainilla y el alcohol al gusto. (Cuando se coloque el alcohol hay que tener cuidado de que no se prenda) La cajeta El dulce de leche, también conocido manjar, o cajeta es un dulce tradicional de Latinoamérica y que corresponde a una variante caramelizada de la leche. El origen del dulce de leche es incierto, pero su consumo es extendido por todos los países latinoamericanos y en aquellos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetaCajeta Real Razón social: Cajeta Real S.A de C.V Tipo de seguridad jurídica: La empresa está conformada por tres socios anónimos. Giro: Confitería Misión: Ser una empresa de tradición familiar que comercializa cajeta para satisfacer las necesidades de los consumidores, elaborando productos de alta calidad, que brinden un estilo de vida saludable, proporcionando la mejor nutrición y confianza. Visión: Posicionar a la empresa como un producto libre de cajeta a nivel nacional e internacional...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAtole de cajeta Ingredientes (4 comensales) 1 litro de leche 2 cucharadas de fécula de maíz (Maicena) 1 taza de azucar 1 rama de canela 1 taza de leche evaporada 1 taza de cajeta/ chimbote o dulce de leche Conversor de medidas | Contador de calorías Cómo hacer Atole de cajeta paso a paso 1. Separar una taza de leche para disolver la fécula de maíz. 2. Hervir lo que queda de leche con el azúcar, cuando suelte el hervor agregue la taza de fécula de maíz. 3. Mover constantemente para que no se formen...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: PROYECTO TURISTICO GOLFO DE PAPAGAYO. Ubicado en una zona de gran belleza natural, el proyecto Papagayo ofrece al turista, en un espacio de 2 mil hectáreas, 17 playas variadas con un mar tranquilo, ideal para disfrutarlo en familia, para practicar el buceo y deportes acuáticos, pues el agua clara permite observar la belleza marina que encierra Bahía de Culebra, o simplemente, descansar bajo la sombra de los árboles de la zona...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido Practica: PASTEURIZACIÓN LENTA DE LECHE 1 Practica: CAJETA 3 Practica: DULCES DE LECHE 5 Practica: YOGUR 7 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No. 76 H.H.Cuautla, Mor. a ____ de ____________ del 2012 Practica: PASTEURIZACIÓN LENTA DE LECHE NOMBRE: GRUPO: EQUIPO: INTRODUCCION: CONTESTAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. Clasifica los métodos de higienización de la leche 2. ¿Cuál es el patógeno más termorresistente que se halla en la leche? 3. Cuáles son los...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 26 Capacitación Laboratorista Químico Submódulo VI – Microbiología “Cajeta” Práctica No. MESA 1 García Ortiz Jeesner Zahid Guillen Barios Carlos Alberto Reséndiz Segura Bryan Alberto Rodríguez Briones Jessica Nashely Rojas López Laura Patricia Salazar Dorantes Nallely Guadalupe Saucedo Solís Erika Montserrat Villanueva Garcés Daniela No. De lista: 17, 22, 37, 41, 43, 45, 48, 54 ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca” Desarrollo Humano María Socorro Maldonado Zurita Portafolio de Evidencias Sandra Paola Espinoza Ortega 08 de Abril del 2014 INTRODUCCIÓN En este bloque hablaremos de los procesos psicológicos básicos del ser humano, como el lenguaje, la memoria, la cognición, el aprendizaje y la creatividad, los axiomas de la comunicación, las facilidades y obstáculos de la comunicación y sobre la comunicación funcional...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPORTACIÓN DE CAJETA MADRID, ESPAÑA Madrid es la capital de España desde 1562También conocida como La Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada del país. CIFRAS DE POBLACIÓN. * Alcanza oficialmente los 3.213.271 habitantes dentro de su municipio. * Mientras que la cifra oficiosa del padrón a 1 de enero de 2009 es de 3.273.006 según el ayuntamiento. 6.043.031 en su área metropolitana SITUACION POLITICA Órganos de gobierno: - Junta de Gobierno de la Ciudad -Juntas Municipales...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPORTATION DE CAJETA ("Sucrerie du lait") DU MEXIQUE À L'ESPAGNE JUSTIFICATION DU PROJET Celaya Guanajuato représente une icone mexicaine dans la production de sucrerie de lait avec un grand approvisionnement du produit au niveau National. Les appuis par SAGARPA ont rendu étendue l'occasion de marché qui possède le produit en question, dans d'autres pays de l'étranger vu la production abondante de la région. CE QUI EST TRADITIONNELLE de SALGADO S.A établissement consacré moyen à la production...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El dulce de leche (también conocido como manjar, manjar blanco, arequipe o cajeta) es un dulce tradicional de América Latina y que corresponde a una variante caramelizada de la leche. Su consumo se extiende a todos los países latinoamericanos, a Francia, donde se lo llama confiture de lait, y a aquellos lugares con minorías de esas nacionalidades, como España o los Estados Unidos. Este producto recibe diferentes nombres según el país en el que se consume, y también presenta algunas...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJusto ahora se prepara para la exportación de seis productos líderes en el mercado, entre ellos la cajeta, los cuales serán enviados a Estados Unidos y algunos países de Europa. En enero del 2007 La Tradicional obtuvo su certificado de Oferta de Franquicias y este año pretende operar sus primeras cinco franquicias a través de tres distintos conceptos de negocio, islas, tiendas y restaurantes. Justo en marzo, del día 8 al 10, la empresaria se presentó en la Feria Internacional...
8010 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoIndice INTRODUCCION 1.- BREVE HISTORIA DEL GIRO 2.- ESTUDIO DE MERCADO 3.- OPERACIONES 4.- EQUIPO 5.- INSTALACIONES: UBICACIÓN Y SERVICIOS AUXILIARES 6.- PERSONAL, ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL 7.- COSTOS DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS 8.- MARCO LEGAL 9.- MARCO CONTABLE E IMPUESTOS 10.- ADMINISTRACION FINANCIERA 11.- MERCADOTECNIA 1 12.- EXPORTACIONES 13.- PRESENTACION A INVERSIONISTAS Y BANQUEROS 14.- BIBLIOGRAFÍA Y RECONOCIMIENTOS ...
71231 Palabras | 285 Páginas
Leer documento completoBREVE HISTORIA DE LA CAJETA DE CELAYA Donde se habla de cómo el dulce de leche quemada llamado “cajeta”, en realidad es más antiguo de lo que nos imaginamos. Basta con ver la fecha de 1623, cuando en la Feria de Lagos, uno de los tres puestos más visitados, aparte del de León y Aguascalientes, era el de Celaya donde la exquisita cajeta era el producto de mayor venta, haciendo que Celaya tuviera fama de gran productora de este dulce ya desde este siglo XVII. -----------------------------------...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovuelve a dejar otros cuatro días. Posteriormente lo meten al horno, al día siguiente sacan las piezas, las lavan, las secan y están listas para la venta. Entre estas piezas se encuentran: ollas, cántaros, silbatos, flautas, sonajas, campanitas, cajetes, ánforas para mezcal, máscaras, bases para lámparas de buró, figuras de animales y múltiples objetos ornamentales. El calado de algunas piezas se hace al cuarto día de haberla moldeado, para que la pieza no esté muy seca, ni muy fresca. El acabado...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El Dulce de Leche es conocido como una especialidad de sabor único, típico de Sudamérica y de origen argentino donde se lo declaró patrimonio gastronómico nacional. Este especial sabor fue difundiéndose por el mundo y así se puede encontrar al Dulce de Leche en otros países con diferentes nombres, por ejemplo Arequipe en Colombia y Venezuela, Cajeta en México, Manjar Chile y Ecuador. En Argentina existe un relato...
3101 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING INTERNACIONAL PROF. EDUARDO ORELLANA R. NOMBRE ALUMNO(a): ESMERALDA CONTRERAS CASTAÑEDA PRODUCTO: Cajeta. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA: 210610 DESCRIPCIÓN: Dulce de leche elaborado a base de leche de cabra, azúcar y canela. PAÍS A EXPORTAR: EEUU. I. ¿PORQUE cajeta? La cajeta es un dulce típico mexicano elaborada desde nuestra época virreinal de la Nueva España que representa gran parte de nuestra tradición gastronómica en cuestión...
3078 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las microempresas son llamadas así cuando un grupo entre 10 o menos personas crean un prototipo de empresa y lo llevan a cabo de una forma no tan avanzada o costosa como las grandes empresas que conllevan máquinas, tecnología y una vasta cantidad de empleados. Así fue como en el grupo D de 3er año de preparatoria llevamos a cabo ésta gran idea y creamos un prototipo de microempresa, ya que somos estudiantes y no contamos con el suficiente dinero ni estudios para crear algo más grande...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosufrir alteraciones. (Fechas de caducidad). TRANSPORTAR El envase permite facilitar las operaciones del movimiento y transporte sin importar su estado físico. Bimbo: http://packagingci.wikispaces.com/Pan+de+Caja+Bimbo Introducción Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.[1] En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo se hace una introduccion Puede ser desde una línea, hasta un parrafo pequeño (máximo media cuartilla), que esté perfectamente fundamentado, debe dar algún detalle que 'enganche' al auditorio y/o lector para escuchar-leer el desarrollo y conclusión de la ponencia, ensayo, trabajo etc... puede contener alguna cita referente al tema que se abordará, debe ser una parte del texto bien balanceada y fluída y de la que se pueda pasar facilmente a el 'cuerpo del texto', es decir, al desarrollo del...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograduados actualmente, y estudiantes las conocen nos daríamos cuenta fácilmente de la importancia que tiene difundir estos fines. Pues ¿Qué función tiene un educador que no sabe cuáles son los fines de aquello que hace, o bien hacia qué punto se dirige?Introducción La Ley Fundamental de la Educación de Costa Rica № 2160 fue promulgada el 25 de setiembre de 1957, en la presidencia de José Figueres Ferrer y el ministro de Educación Publica, Uladislao Gámez Solano. De inspiración ideológica en la democracia...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1: Introducción Por qué estudiar matemáticas en Economía El sistema de los números reales Conceptos básicos Algunos aspectos de lógica Demostración matemática Teoría de conjuntos Tema 1: Introducción 1 ¿Por qué estudiar matemáticas en Economía? • En sus orígenes, no era necesario un conocimiento en matemáticas muy avanzado para entender los sucesos económicos (aritmética básica). • Fue en el siglo XVIII cuando la ciencia económica dio un giro (Adam Smith, David Hume)...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN [1] Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1. Una introducción, 2. Un desarrollo y 3. Unas conclusiones. Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo de investigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la que irán los cuadros, diagramas, etcétera). La introducción. La que da una idea somera...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA INTRODUCCION? Es una parte fundamental en cualquier trabajo científico, pues es el elemento que nos permite iniciarlo de un modo organizado y gradual. Puede considerarse, en propiedad, como el capítulo inicial de la obra, y en tal sentido sus dimensiones son normalmente más largas que las de un prefacio, ya que abarca diferentes y a veces complejos temas. EN UNA INTRODUCCIÓN SUELEN APUNTARSE DIVERSOS CONTENIDOS GENERALES TALES COMO: Antecedentes de la investigación que se ha realizado...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo hacer una introduccion de un ensayo La introduccion de un ensayo tiene tanta importancia como el contenido del mismo, si bien no todos le dan su lugar correspondiente por desconocimiento o ignorancia. Pero, una introducción bien realizada puede captar al lector y convencerlo de que no perderá su tiempo leyendo, por lo que se torna muy importante en su justa medida ya que una mala elaboración puede lograr resultados contrarios a los esperados. Debes convencer a los lectores de que tu ensayo...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniveles de organización, determinando su estructura en base a las características de población y comunidad. Trabajo individual. A mano. Letra clara y buena ortografía. Portada. Introducción. Desarrollo. Conclusión. Bibliografía. Trabajo en equipo. Hoja blanca. En computadora. Portada. Introducción. Resultados. Conclusiones. Bibliografía. FPA-7.1.2-04 TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA Actividades DE ACREDITACIÓN ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ZONA: estatal EVALUACIÓN...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Como elaborar una introduccion? Cómo elaborar una introducción 2Primera parte. 1. Para su elaboración de responde: ¿Cuál es el tema del trabajo? INTRODUCCIÓN En los primeros párrafos se define La presente investigación se refiere al tema del los temas comercio ambulante, que se puede definir como el que se eligieron en producto interno no registrado en las estadísticas el trabajo de oficiales. O aquel donde la gente invade la vía investigación. pública, cuyo uso es de todos, y utilizarla para...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Introducción: En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones. En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer completo » Como hacer una introduccion ejemplos Ya hemos hablado acerca de la importancia que tiene una introduccion en cualquier escrito, y nos hemos encargado de que sea del modo más sencillo y comprensible, pero no hay mejor manera de explicar un tema que dando ejemplos del mismo. Por eso, te traemos unos cuantos sobre diferentes tipos de introducciones para que te bases en ellos a la hora de realizar la tuya: Ejemplo de introduccion con referencia cultural Se utiliza colocando...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completontroduccionIntroducción 1 de 2 http://library.gnome.org/users/glchess/stable/intro.html.es Acerca de este documento Introducción Manual de Ajedrez Manual de Ajedrez Introducción Jugar a Ajedrez 1.1. Visión general del ajedrez Reglas del ajedrez Ajustes del juego 1.1. Visión general del ajedrez Motores del ajedrez El ajedrez es un juego de estrategia con tablero para dos personas. Ajedrez es un juego de ajedrez de 2D/3D, donde los juegos se pueden jugar entre una...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutora: Rosa E Bonilla 25 de abril 2015 La Introducción Pautas Básicas Para La Redacción De La Introducción La introducción es una redacción breve, que permite dar información del contenido mencionando en forma breve con palabras claves la explicación de del ¿Por qué del trabajo? La misma describe en forma general, clara, precisa y ordenada de los tópicos que se tratan en un trabajo de investigación. Se debe redactar como último paso de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo