PLAN DE CLASE Ciclo lectivo 2013 TCPD: I Nivel: inicial Profesor/a del Taller: Nombre y Apellido del/la Practicante: Práctica N°: 4 Planificación: Aprobada Profesor/a del/la Sala/Grado: Aprobada c/correc. Desaprobada Institución Receptora: Sala/Grado:5 años, rojo Cantidad de participantes: 29 alumnos Fecha de Entrega: 15/05/13 de Corrección: Fecha de la Práctica: 16/05/13 ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotriangulo y circulo. Distinguir algunas figuras geométricas de otras por sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, etc.) Objetivo: Reconocer las diferentes figuras geométricas e identificar sus características. Inicio: Se inicia la clase en el sum o patio. La practicante saca de una caja diferentes figuras geométricas como triangulo, rectángulo, circulo y las va nombrando. Desarrollo: La practicante colocara en diferentes lugares del sum una base de cartulina con la forma de un...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomotrices en las que este implicada la coordinación dinámica general: caminar y correr, saltar, etc. Su experimentación, exploración y apropiación, variando los modos de realización, la orientación espacio-temporal, el uso de objetos, las superficies y planos. Corporeidad y motricidad en el juego y el jugar: Contenidos: * Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en situaciones ludomotrices. Corporeidad en relación con el ambiente: Contenidos: * Conocimiento y práctica de normas referidas...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES: NIVEL INICIAL. DATOS INSTITUCIONALES: Materia: Educación Física Profesor a cargo: Practicante: Facundo Trivellini Tema y Fecha de la clase: Eje – En relación con las prácticas corporales ludomotrices en interacción con otros. (30/04/13). Contenido: Comprensión e intervención de reglas sencillas para poder realizar juegos sencillos.; Práctica de juegos grupales de cooperación; Integración de nociones de espacio y tiempo en juegos; Manifestación de acuerdos y desacuerdos en...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Plan de clase 1 de Educación Física (Sala de 5 años) | | Tiempo: 30 minutos Maestras: Daiana Andrés, Jimena Celabrese, Jennifer Cella. OBJETIVOS | CONTENIDOS | - Que el niño logre ajustar su acción motora a los diferentes desplazamientos propuestos. - Que el niño logre ajustar su acción motora a las distintas nociones espaciales. - Que el niño logre ajustar su acción motriz a la de su compañero. | -Desplazamiento. - Percepción espacial. - Percepción corporal. | | ACTIVIDADES...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Sala de 3 años. (Javier Sánchez – Clase 3 – 3/10/11) Eje: Corporeidad y Motricidad. Núcleo: El propio cuerpo: conocimiento, registro y cuidado. Las acciones motrices: habilidades, gestos, posturas y actitudes. Expectativas de logro: Registren y conozcan su propio cuerpo. Asuman actitudes de cuidado de si mismo y de los otros en los diversos juegos y tareas motrices. Desarrollen sus posibilidades motrices en la interacción con los otros, el espacio y los objetos...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN INICIAL TEMA: MEDIDA Plan de Clase Sección: 3 Área: Matemáticas Propósitos: - Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, las mediciones y las medidas. - Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos: - Comparación de medidas y pesos con diversas finalidades prácticas. - Exploración y reconocimiento de instrumentos de medición para...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES Fecha: 30 de septiembre de 2011. Turno: tarde Cantidad de alumnos: 30 Edad: 5 años Objetivos: Material: Botellas de plástico. PARTE INICIAL Juego: “El heladero” Ubicados en ronda o puede ser uno (el docente) en su refugio, el resto en grupo cerca del refugio. Todos le preguntan al "heladero" que gustos de helado tiene a lo que responderá: de crema...de chocolate...de vainilla... pero al decir “de aserrín” los comenzará a correr a todos. El que es tocado pasa...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Sala: 4 años. Duración: 30 minutos. Docente: Alladio, Ana Laura. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Que los niños:- Registren y conozcan su propio cuerpo.- Alcancen progresivamente autonomía y confianza en sí mismos.- Aprendan a jugar y disfruten de los juegos, asumiendo roles. | EJES Y CONTENIDOS:CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD: El propio cuerpo: conocimiento, registro y cuidado:- Percepción y reconocimiento...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel tiempo de clase (por ejemplo, tareas con bastones, con aros, con dibujos con tizas en el suelo, etc.). • Realice trabajos de iniciación a la medialuna dibujando líneas en el piso (semicírculos para los que recién se inician y líneas cada vez más rectas para los que dominan mejor el movimiento). • Indíqueles variantes de posiciones invertidas contra la pared; conejitos, vertical subiendo por empuje de la pierna, y de cara a la pared utilizando las piernas. • Tras colocar planos inclinados debajo...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES PARA LA INTERVENCIÓN DATOS INSTITUCIONALES: UNI.D.HOS Casa del Pueblo, lucha por los Derechos Humanos. Dirección: Vicente Forastieri 5017 Bº Villa El Libertador – Córdoba Capital. DIRECTORA: Paula Oyarzabal. COORDINADORA: Alba. TALLERISTA: Emiliano. CANTIDAD DE ALUMNOS: 30 (treinta). EDADES APRÓX.: De 5 a 12 años. DATOS DIDÁCTICOS: CONTENIDO: Juego. OBJETIVOS: Explorar los diversos campos de la imaginación con los cuales los niños podrán desarrollar las diferentes habilidades...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespiratorio a la vez que cierran los ojos y permanecen en silencio como si estuvieran dormidos/as durante 2 o 3 minutos. A continuación, el/la maestro/a les dice que ya se pueden levantar, pero lo más despacio posible y forman la fila para volver a su clase. ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Nivel |Inicial |Curso |Sala Rosa |Cantidad de alumnos|23 |Módulo. |30 min | | |Fecha: | | |Clase Nº: 1 | |Expectativa/s de logro/s...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN LECTOR NIVEL INICIAL. ESTRATEGIAS DE PRE-LECTURA Y PRE-ESCRITURA EN E. INFANTIL Lectura de imágenes, murales, carteles, cuentos…. Narración y dramatización de cuentos Aprendizaje de poesías, canciones, trabalenguas, adivinanzas Cuentacuentos en el centro y los ofrecidos por otras entidades. Elaboración de cuentos, periódico. Trabajo de la entonación y correcta pronunciación Garabateo libre en distintos soportes y utilizando diversas técnicas. Dibujo libre, calcar dibujos, y dibujar con siluetas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Clase de Educación Física en el Nivel Inicial Plan de Clase "La clase es la célula del proceso educativo, en ella convergen y se conjugan los conocimientos técnicos, pedagógicos y psicológicos, así como las habilidades didácticas y organizativas del educador, para interactuar con lo múltiples elementos que participan en el proceso enseñanza - aprendizaje." Los tres momentos que conforman una clase son: Iniciación o Introducción: Debe contener actividades de preparación morfofuncional...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniños, padres y educadores establecemos contacto por primera vez, donde se va observando y descubriendo las particularidades de cada miembro involucrado, así como el espacio físico en el que permanecerá el niño. El principal objetivo de este" Nivel Inicial" es insertar al niño a la escuela de la mejor forma posible. Esto significa lograr sentimientos de afectos, seguridad, alegría y permanencia por parte del educando. Para ello desarrollamos una planificación en la que involucramos a las familias...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN ADAPTACIÓN SALA DE 4 AÑOS FUNDAMENTACIÓN: Durante este tiempo de adaptación el énfasis esta puesto en la integración del niño como sujeto social con otros niños y docentes, con espacios, actividades y situaciones diferentes. Es una invitación lúdica para acompañar este proceso de socialización, donde el niño logre seguridad y confianza en si mismo y se apropie e investigue, con alegría el nuevo ambiente escolar. ÁREA | CONTENIDOS | ACTIVIDADES | LENGUA | .Conversación espontánea.Descripción...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE 1. IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURAL. LOS PALMITOS DEPARTAMENTO DE SUCRE. TEMA: Derecha e izquierda “Lateralidad” GRADO: Transición. GRUPO: 2 DIMENSIÓN: Percepción y motricidad. SITUACIÓN PROBLEMA: Al momento de realizar una actividad de garabateo con los niños de transición, observamos que los estudiantes no identificaban la mano derecha de la mano izquierda, entonces ante esta realidad surge la pregunta ¿Cómo lograr que los niños...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] NOCIONES ESPACIALES EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS Entendemos por espacio aquel medio continuo, tridimensional (largo, ancho, alto) de límites indefinidos que contienen todos los objetos y donde se desarrollan los movimientos y las actividades de los seres humanos. Para que el niño comience a percibir el espacio es necesario que sea capaz de captar la separación entre su YO y el mundo que le rodea, estableciendo relaciones de proximidad y lejanía de los objetos consigo mismo y de los objetos...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNoción: * Desplazamientos: Correr, caminar. * Pasar y recibir. * Capacidad Condicionales: Fuerza, velocidad, flexibilidad. Sala: 5 años Materiales: pelotas, cola de los animales de un metro de longitud (mono, ratón), dos cajas grandes, sogas. PROPOSITOS: * Promover experiencias corporales/ motrices que incidan en la constitución del vínculo con los otros. * Estimular la participación en los juegos, la dinamización en la asunción de los roles. * Propiciar el dominio...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PLAN DE CLASE NIVEL SECUNDARIA I. DATOS REFERENCIALES Departamento: Municipio:. Distrito Educativo: Localidad: Unidad Educativa: Nivel Educativo: Secundaria Gestión: Campo de Saberes y Conocimientos: VIDA TIERRA Y TERRITORIO Bimestre: Segundo Grado: CUARTO Área: FISICA -QUIMICA Nº días pedagógicos: 8 días (16 periodos) Equipo de educadores: Prof. Director/a: II. PROGRAMACIÓN DE CLASE 2.1 Proyecto Socio- productivo:...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Contenidos · Que el niño logre ajustar su acción motora a los diferentes desplazamientos propuestos. · Que el niño logre ajustar su acción motora a las distintas nociones espaciales. · Que el niño logre ajustar su acción motriz a la de su compañero. ·Desplazamiento. ·Percepción espacial. ·Percepción corporal. Actividades INICIO: Juego “ Don Canguro y sus amigos” El docente será Don Canguro, y los niños sus amigos, canguiritos. Estarán todos, Don canguro y sus amigos,...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoción espacial - el docente aparece como un «mediador» y «propiciador» de experiencias de aprendizaje significativas, que permitan al niño/niña avanzar en su formación. - Nos referiremos aquí, a las experiencias que buscan desarrollar la capacidad para organizarse en el espacio mediante el fomento de relaciones de características lógico-matemáticas, que el niño/niña establece con su medio a través de las experiencias que cotidianamente vive. -En nuestra percepción el tiempo y el tamaño (espacio)...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSala de 5 años. Expectativas de logro para Nivel Inicial : • Utilizar sus habilidades motoras básicas, en la resolución de distintas situaciones lúdico-motrices. • Integrarse en situaciones de juegos colectivos y/o cooperativos, con organización y reglas simples. • Comprender y emplear pautas de higiene, cuidado de sí mismo, de los otros y de preservación del ambiente. EJES APRENDIZAJE ACREDITABLE INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: “DESIGUALDAD SOCIAL” PROFESORADO: EDUCACION INICIAL ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION PROFESOR: VEDIA SANTIAGO PROBLEMA “DESIGUALDAD SOCIAL y EDUCACION INICIAL” DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El tema se refiere a la “desigualdad social”, en los niños del nivel inicial, de las zonas de Libertador y Fraile Pintado (Jujuy), la problemática está referida a: si las docentes están al tanto de los tipos de desigualdades que se presentan en las aulas, sobre que estrategias y recursos...
11030 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoINTEGRANES: Ruiz, Teresa Isabel. DNI 29706849 PROFESORADO: EDUCACION INICIAL ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION TITULO DE58 Romero, Emilia Alejandra. DNI 27430987 Guzmán Vanesa. DNI 30546249 PROFESOR: VEDIA SANTIAGO FRAILE PINTADO, OCTUBRE DE 2014 PROBLEMA “DESIGUALDAD SOCIAL y EDUCACION INICIAL” DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El tema se refiere a la “desigualdad social”, en los niños del nivel inicial, de las zonas de Libertador y Fraile Pintado (Jujuy), la problemática está...
11052 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completo CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL NIVEL INICIAL Área: Ambiente social. Elemento: soga ESPECTATIVAS DE LOGRO -Desarrollen sus posibilidades motrices en la interacción con los otros, el espacio y el objeto (Soga). OBJETIVOS DE ENSEÑANZA: -Promover experiencias corporales/motrices que incidan en la constitución del vínculo con los otros y en la adquisición de una progresiva autonomía y confianza en sí mismos. - Contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices en la interacción...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconceptos espaciales, como tantos otros, están relativamente poco diferenciados, aprende a distinguir su mano derecha y la izquierda, y puede aunque ya usa cada una para determinadas acciones, no puede diferenciarlas en otra persona. Le gusta recorrer una y otra vez el barrio donde vive, conoce los nombres de ciertas calles de la vecindad y la ubicación de algunos puntos de interés como la dulcería, el cine, o la casa de sus amigos. Puede incluso tener tanta conciencia de las relaciones espaciales que...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades De Ubicacion Espacial Para Niños puedes hacer una actividad con una canción: el elefante camina hacia adelante el cangrejo camina para atrás la tortuga ni para atrás ni para adelante y a la tortuga en puras vueltas se le va. puedes formas dos filas y tu te paras en frente de ellos les explicas que van hacer lo que dice la canción y que estén muy atentos a los niños les gusta mucho y se divierten.para ver derecha e izquierda cantas: derecha,derecha, izquierda, izquierda ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelaciones de mayor, menor e igual. Mucho, poco nada. * Comparación de colecciones y lugares en una sucesión desde el punto de vista numérico (correspondencias, conteo, estimación, cardinalizacion). * Nociones espaciales :relaciones de dirección, orientación y ubicación de los objetos en un plano y en el espacio.(arriba-abajo; adentro-afuera, a un lado-al otro, derecha-izquierda; cerca-lejos) * Iniciación en el conocimiento y orientación en el espacio. Localización de distintos puntos de referencia...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHOS DE Imprimir ésta Página Texto para Niños: Hace muchos, allá por el Año 1959, cuando tal vez nuestros padres eran pequeños, o todavía no habían nacido, un grupo de personas de diferentes países se reunieron para pensar en todos los Niños del Mundo. Esas personas constituyeron la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lo primero que pensaron fue: ¿ Que necesitan los niños ?, ¿Que es lo que debemos darles ? Pensaron, conversaron y decidieron...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocumple cuando hay más de dos conjuntos que se van a comparar. |Noción: Correspondencia múltiple | |Aprendizaje esperado BCEP: nº 4 Reconocer algunos atributos, propiedades y nociones de algunos cuerpos y figuras geométricas en dos dimensiones, en objetos, dibujos y construcciones ...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo profesorado de educación inicial coronel dorrego CURSO: CICLO LECTIVO: PROFESORA del espacio de PRÁCTICA: profesora orientadora: ALUMNA: Fecha de entrega: Planificación de una clase. JARDÍN: SALA: Verde. Turno: Mañana EDAD DE LOS CHICOS: 4 - 5 años. Área: Educación Física. Tema: “Equilibrio” Contenidos: Corporeidad y Motricidad. El Propio Cuerpo: Conocimiento, Registro y Cuidado. Las acciones motrices que implican a la coordinación...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Los contenidos en la Educación Inicial y el Jardin Maternal.Uso de las relaciones espaciales. Formas geométricas. 1) Analice la situación desde los marcos teóricos, indicando bibliografia con mención de autor y nombre del libro, capítulo y/o artículo. Marco Teórico. El problema que se les presenta a la sala de 5 años, es que algunos nene se les dificultad nombrar a las figuras geometrícas y a otros es dificultuso describir las posiciones relativas de unas respecto...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJARDÍN DE INFANTES SECCIÓN: 4 AÑOS. TURNO: TARDE. CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. Fundamentación: La educación física es parte integral de la Educación, ya que el moverse es vital para el niño y todo lo hace con movimiento. Debemos brindarle actividades que le posibiliten ejercitarse en los hábitos, destrezas y todo lo que le proporcione satisfacción y le dé seguridad El cuerpo es un importante medio de expresión. El sentirse bien con su propio cuerpo, conocerlo y manejarlo bien, ayuda a comunicar...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del juego en el nivel inicial. Lo esencial del juego es la intencionalidad. La intención de los jugadores es jugar, y esta es la única certeza del juego. Existen reglas y normas que construyen los participantes o que respetan cuando ya preexisten, estas permiten que el juego se desarrolle y delimitan lo que es pertinente. El juego, transcurre en un tiempo siempre presente, creando un mundo paralelo y utilizando los elementos de la realidad al mismo tiempo que saben que juegan...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomemoria, etc. Hay guías con pasos a seguir para enseñar las nociones espaciales (arriba, abajo, adelante, atrás), las figuras geométricas, etc. Se buscaba producir impresiones en el espíritu del niño, a través de los objetos o “demostraciones” en clase (se trabajaba primero en el cuerpo, luego con los objetos y finalmente se pasa al plano gráfico. Los niños solo repetían lo que la maestra había expuesto. Se buscaba aislar cada noción para que el niño pudiera aprehenderlas por separado y no confundirlas...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode referencia. ¾ Consideración de distancias. • Los cuerpos y las figuras planas ¾ Identificación de propiedades geométricas de cuerpos según la forma de las caras planas y curvas, convexidad. ¾ Reconocimiento de figuras según su forma, lados rectos o curvos, convexidad. ¾ Descripción, reproducción y representación de figuras y cuerpos. ¾ Representación de algunas formas bi y tridimensionales en el plano. • Transformaciones geométricas ¾ Reconocimiento de movimientos: simetrías...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoniño al Jardín de Infantes. Esta etapa constituye una experiencia de socialización para el niño, ya que en el jardín de infantes realiza su primer contacto con personas diferentes de lo familiar. Por esto es común que un niño llore el primer día de clases. Al separarse de su madre experimenta un sentimiento de abandono y de angustia, por lo cual se plantea como necesidad temporal realizar actividades con el acompañamiento de los padres. Se debe tener en cuenta la comunidad en que está inserto nuestro...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN ANUAL DE SALAS DE 4 AÑOS PLAN ANUAL DE SALAS DE 4 AÑOS 2011 2011 DOCENTES: DOCENTES: CAPRARO NADIA CAPRARO ,, NADIA GLUZMAN, VERÓNICA GLUZMAN, VERÓNICA GUTIERRES, GEMA GUTIERRES, GEMA LUNA, MARÍA BELÉN LUNA, MARÍA BELÉN USÍN, MARÍA NATALIA USÍN, MARÍA NATALIA COLEGIO “SAN AGUSTÍN” NÚCLEOS DE APRENDISAJES PRIORITARIOS ? La integración a la vida PLAN ANUAL 2011 - SALAS DE 4 AÑOS MES EJE CENTRAL ? Periodo de CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES TEMAS ÁREA ÁREAS OCASIONALES...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNivel Inicial PROPÓSITOS • Favorecer el desarrollo de los niños, creando un ambiente afectivo que los contenga y les permita ir conquistando cada vez una mayor autonomía en sus acciones, con seguridad y confianza en sí mismos y en los demás. • Desarrollar la tarea educativa respetando la identidad de los niños, y considerando las pautas socio – culturales de cada uno de ellos y de sus familias. • Organizar la actividad dando respuesta a las necesidades físicas, afectivas, sociales, cognitivas...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaluacion Final de Nivel Inicial Cronograma: del 26 al 29 de noviembre de 2013 Responsable: Ana María Galban Sala: 5 años B turno tarde Marco teórico “La evaluación educativa es el proceso por medio del cual cada docente recoge información en forma continua y permanente sobre los avances, dificultades y logros de los aprendizajes de los niños; con la finalidad de analizar, reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones oportunas y pertinentes para mejorar los procesos de aprendizaje...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRedalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Aguaded-Gómez, Ignacio Miopía en los nuevos planes de formación de maestros en España: ¿docentes analógicos o digitales? Comunicar, Vol. XVII, Núm. 33, 2009, pp. 7-8 Grupo Comunicar España Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15812486001 Comunicar ISSN (Versión impresa): 1134-3478 info@grupocomunicar.com Grupo Comunicar España ¿Cómo citar...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorientación espacial de ubicación, dirección, distancia respecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente. Objetivo Específico: Establecer relación de orientación espacial de ubicación: arriba –abajo, dentro- fuera, cerca lejos. Contenidos conceptuales. Orientación espacial. Contenidos procedimentales: Ubicar objetos en el en espacio. Nominar posición del objeto. Comentar posición de los objetos. Contenidos Actitudinales: Respetar la ubicación espacial de objetos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO: -Comparación de las normas necesarias en situaciones cotidianas del jardín con aquellas que regulan otras actividades sociales. ACTIVIDADES _Reunión de padres. _Lectura de los puntos más importantes del Marco Pedagógico y Normativo del Nivel Inicial. _ Organización de talleres de difusión para explicar las actividades que se van a desarrollar en el jardín y su importancia. _Normas de convivencia. AMBITO: Comunicación y Expresión NUCLEO: Expresión corporal CONTENIDO: Exploración del...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa formación de lectores en el nivel inicial Considerando la interelacion que se establece con los distintos autores trabajados a través del ano con respecto a la importancia que toma la lectura en el desarrollo del niño, decido abordar la formacion de lectores en el nivel Inicial teniendo en cuenta que la lectura permitira a los ninos formarse como ciudadanos criticos , imaginativos , como futuros lectores . El Plan nacional de lectura nos imparte una nueva manera...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación de una Secuencia Didáctica Tema: Sonido y Silencio Destinatarios: Niños de 5 años Tiempo: 4 clases. Objetivos Generales Que los niños logren acercarse y apropiarse del lenguaje sonoro y musical. Que los niños experimenten el goce en la interpretación y la audición de motivos musicales. Que los niños legren desarrollar una respuesta corporal participativa. Contenidos Actitudinales Curiosidad e interés por los efectos sonoros. Audición atenta. Participación activa del canto...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOCENTES Y EL NIVEL INICIAL Bien esta lectura habla acerca del papel que desempeñamos como docentes en el nivel inicial, la función que cumple, así como la forma de cómo se desarrolla nuestro papel, por el cual es necesario que tomemos conciencia del papel fundamental que jugamos como docentes de la importancia y el valor que nuestro trabajo tiene en la formación de nuestros alumnos, no debemos perder de vista las características principales que como docentes en el nivel inicial debemos tener las...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcursos de Nombramiento y Contratación Docente TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Inicial El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Contiene los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la subprueba de conocimientos curriculares...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransmitirán costumbres, normas y valores por lo que es necesario su organización, función y relación desde su propia vivencia; es importante crear un espacio que les permitan plantear interrogantes de su realidad inmediata e iniciarlo en la construcción de nociones familiares y sociales.- Objetivos: * Conozcan su historia personal y familiar.- * Reconozca su familia como grupo de contención y generador de valores.- * Reconozca el color azul.- * Reconozca el numero “1”.- Contenidos Conceptuales: ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase Titulo. El fin de la Guerra Fría Nivel educativo: secundaria. Grado escolar: 2° Asignatura: Historia II Tema: Guerra Fría. ORIENTACIÓN Y MODELO DE USO: Orientación del Plan: Trabajo de investigación Modelo de uso del Plan: Los alumnos: Buscan, seleccionan y obtienen conclusiones para resolver las actividades asignadas. Comparten y describen con sus propias palabras las situaciones que se establecen por los diferentes medios (textos, esquemas, imágenes, audios y videos...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoambiente familiar y social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás. Contenidos: Eje experiencias para comenzar a indagar el ambiente. *Aproximación a algunos aspectos significativos de las historias personales y familiares. *Relaciones espaciales en el objeto: caracterización del objeto por la relación entre las partes que conforman y el todo significativo. Eje experiencias para la expresión y la comunicación *Conversar en el jardín *los momentos de intercambio *Escuchar cuentos y relatos...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA.FOMENTO EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES TEMPORALES Y ESPACIALES: (en libros de 2 editoriales diferentes) Los libros seleccionados para el análisis son: Conocimiento del medio 6. Editorial Grazalema/Santillana (3º Ciclo) Conocimiento del medio 5. Editorial SM (3º Ciclo) En ambos libros aparecen Fichas-Guía de como elaborar distintos elementos que facilitan a la comprensión de las ciencias sociales como pueden ser: Realización de climograma Realización de linea de tiempo Realización...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO EN LA EDUCACION INICIAL Introducción. Su propósito es mejorar las oportunidades educativas de los niños que concurren al nivel inicial a partir de la reflexión y renovación de las propuestas de enseñanza. Para lo cual se presentan propuestas: Adecuadas a las características del nivel y a la edad de los niños. Actualizadas desde el punto de vista didáctico y pedagógico. Oportunas para garantizar una experiencia educativa de calidad. Priorizamos dos objetivos de la Ley de Educación...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoU.E. “JALISCO” MOTATÁN ESTADO TRUJILLO PLAN DE ACCIÓN Preescolar Sección A,B y C. CONTENIDOS | ACTIVIDADES | TIEMPO | RECURSOS | FECHA | INDICADORES | * Acondicionamiento Neuromuscular * CONOCIENDO LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO | * Se realizara el acondicionamiento Neuromuscular con música como herramienta motivadora para tal propósito, para que el niño y la niña tomen en cuenta, cierto interés al A.N.M y a la Clase. * Se realizara un conversatorio a los niños (as) de las partes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopapás a desayunar compartiendo algo rico que hicieron con las mamás que nos visitaron. ...espero que sean útiles para mis colegas. Enviado por: Silvia Roxana Mónico Esc.Nº 7 D.E. 12º Capital Federal Unidad Didáctica Integradora El Teatro Nivel Inicial (Sala De 5)-1º Ciclo EGB (1º Grado). DURACIÓN: 1 mes. FUNDAMENTACIÓN: (desde la teoría Cognitivista: Bruner - Brousseau) Un alumno o alumna tiene "sentido del número" cuando puede comprender el significado de los números, compararlos, relacionarlos...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaparecerán procedimientos diversos de resolución. Será necesario generar un clima de trabajo que favorezca inicialmente la autonomía y libertad para resolverlos, y luego una instancia de comparación y discusión acerca de los diferentes recursos utilizados por los alumnos El conocimiento a enseñar, (en lugar de ser “presentado” inicialmente y luego “utilizado” en problemas) se instala en la clase y reconoce como tal a partir del trabajo que se organiza luego de que los alumnos resuelven problemas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode desarrollo: 4- Comentar sobre la visita Se les comentara a los alumnos que en pocos días visitaran una veterinaria que está cerca del jardín 5- Juego trabajo Los niños podrán elegir para trabajar distintos rincones, afianzar lo dialogado en clases anteriores. Con la observación y acompañamiento de la seño se realizo la preparación de los siguientes rincones. Rincón de matemática: los niños en este rincón, tendrán como actividad, colocar en cada canastita los animales que se parezcan. Ejemplo...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES Establecimiento: CEP Nº7 “José Antonio Gotusso” Curso: 1º 1º Espacio: Matemática Profesora: Marcela Sánchez Alumno: Marcelo Waldemar Alcides Maidana Fecha: 29/10/10 Tiempo: 80’ Tema: “ Ecuaciones” Objetivos generales: * Reconocer las ecuaciones. * Identificar los elementos y miembros de una ecuación. Objetivos específicos: * Resolver ecuaciones aplicando propiedades de números naturales. * usar diferentes estrategias para resolver ecuaciones. CONTENIDOS...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: “el zapato (calzado)” Sala de 4 o 5 años. Fundamentacion: en el Nivel Inicial se trata de que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos sobre el contexto social que los rodea; ya que desde que nacen forman parte del ambiente social, y a partir de experiencias en él van construyendo un conjunto de conocimientos. En estas actividades se pretende que los niños logren reconocer, apropiarse y avanzar en diferentes situaciones sobre la indumentaria...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo