UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA ³Proceso de germinación de semillas de durazno, paltos y granadilla´ Yanahuanca - Pasco 2009 Proceso de germinación del Durazno El durazno posee una semilla protegida por una capa gruesa, rugosa y dura llamada caroso, que en forma natural difícilmente germina, por ello es necesario realizar determinados métodos para hacerlo germinar, tales como la ruptura del caroso...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE CONSERVA DE DURAZNO El proceso se inicia con la recepción de la materia prima (en esta ocasión durazno), la cual proviene de distintos puntos de la zona. La materia prima es recibida por el encargado de la romana, quien tiene como misión rechazar o aceptar el producto ofrecido por el proveedor, realizando múltiples pruebas físicas como por ejemplo madurez, golpes presentes en los duraznos, etc. Al ser aprobado el producto se descarga o se envía al enfriado externo según corresponda...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA MAESTRIA EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS MODULO VII “DEHIDRATADO DEL DURAZNO” TRABAJO DE INVESTIGACION Profesora: Msc. Tarsilia Silva Elaborado por: Jaime Onán Salgado Mejía Managua, 02 Septiembre del 2010. CONTENIDO I. INTRODUCCION…………………………………………………1 II. OBJETIVOS………………………………………………………4 ...
2340 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCURRÍCULO PARA EL NIVEL PREESCOLAR PROF. JANET RUIZ Prof. Janet Ruiz, Ed. D (c) Currículo para la niñez temprana Se conoce como el diseño, desarrollo e implantación de un proceso enseñanza y aprendizaje centrado en las potencialidades, necesidades, diversidad humana y diferencias individuales de cada niño desde el nacimiento hasta los 8 años. Prof. Janet Ruiz, Ed. D (c) Currículo para la niñez temprana • Todas las experiencias de índole educativa por las cuales pasa un niño en...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas exportaciones peruanas de durazno vienen creciendo significativamente en abril de este año, ya que el valor ascendió a US$ 70.420 con un valor exportado de 141.6 toneladas, teniendo a Ecuador como principal mercado de destino, afirmó elMinisterio de Agricultura y Riego (Minagri), según informó la agencia Andina. En esta línea, el valor de los envíos de esta fruta en abril muestra un incremento de 48.27% respecto al cierre del año pasado. Pero si miramos el balance desde el 2009 se observa...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRIGIDA: MANZANAS DESHIDRATADAS Objetivos. 1.- Analizar y desarrollar el proceso de deshidratado de manzanas considerando variables de tiempo, temperatura y humedad relativa. 2.- Calcular y Aplicar antioxidante utilizado en la industria del deshidratado. 1.- Introducción El proceso de deshidratación es una tecnología antigua, ya en la Biblia se dice que en Egipto hubo una época de escasez (7 años) y que sobrevivieron gracias a que guardaron mucha comida seca o deshidratada. Bueno, esta técnica...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola información provoca imperfecciones de mercado que claramente limitan el acceso del sector a canales de distribución más convenientes y limitan la capacidad negociadora con los clientes directos. Frente a esta realidad y al enfrentarse a los procesos de globalización comercial surge como una indiscutible condición la necesidad fortalecer la productividad como una herramienta de desarrollo empresarial en la lógica de insertarse en estos nuevos mercados. De esto se desprende la importancia que...
6457 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo El durazno ¿Cómo lo preferís? en jugos, en compotas, en tortas,con yogurt, deshidratados con cereales, enlatados o como fruta natural entera? Varias son las opciones de poder saborear tan deliciosa fruta y muchas son las propiedades que nos transfiere al organismo con el aporte de vitaminas y minerales como toda fuente del reino vegetal . El durazno una fruta rica en vitaminas y minerales contiene Vitamina A esencial para el desarrollo , crecimiento y fortalecimiento de nuestro sistema óseo, por...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDurazno: HISTORIA El durazno tiene su origen en la China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. Luego fueron llevados a occidente a través de los romanos. De ahí que en algunos países lo conozcan como pérsica y debe su nombre botánico a los persas quienes fueron los que empezaron a comercializarlo. ACERCA El durazno pertenece a la familia de las rosáceas, su cáscara...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANTA PROCESADORA DE ALIMENTOS SECOS (DESHIDRATADOS) 1. INTRODUCCIÓN. Como los estándares de vida en el mundo crecen constantemente, la gente alrededor del mundo está empezando a cuidar su salud ya que desean una buena forma de vida. La demanda de estos alimentos naturales está incrementándose en el mercado y no hay un límite futuro para estos tipos de bocadillos deshidratados. Después de ocho años de incesantes estudios en alimentos deshidratados, Mr. Li Wei Chung finalmente desarrolló...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO INDUSTRIAL SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA BEBIDA ENERGETICA DESHIDRATADA DE DURAZNO Y MELOCOTÓN. Integrantes: Arias David Barón Liliana Sánchez Ángel San Cristóbal, Noviembre...
7335 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoMercado Internacional para DURAZNOS DESHIDRATADOS Subdepartamento Gestión de Información Enero 2010 - Santiago TABLA DE CONTENIDOS I. II. III. IV. V. VI. VII. PRESENTACIÓN OPORTUNIDADES DETECTADAS DEMANDA INTERNACIONAL ARANCELES DE IMPORTACIÓN OFERTA INTERNACIONAL EXPORTACIONES CHILENAS TENDENCIAS VIII. NORMAS DE IMPORTACIÓN ADVERTENCIA El diseño y contenido de este estudio es de propiedad exclusiva de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, y excepto...
8153 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoEl Durazno El durazno es, sin lugar a dudas, uno de los frutos más seductores del mundo, ya que cuenta con una serie de atributos que estimulan nuestros sentidos y a los cuales es difícil escapar: resalta a la vista por sus bellas tonalidades amarillas, anaranjadas y rojizas; al tacto, por su piel suave y aterciopelada que difícilmente pasa inadvertida; al olfato, debido a su aroma delicado y penetrante, y al gusto por su exquisita mezcla agridulce que lo vuelve ingrediente insustituible en repostería...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeshidratadores solares caseros para comida Hacer un deshidratador solar casero para comidas es una forma económica y eficiente para conservar alimentos. Un deshidratador solar casero puede ser simple de construir o complejo y difícil, exigiendo mucha técnica y herramientas. El deshidratador más simple y económico se puede hacer con unos pocos suministros y sin herramientas o equipo caro. Además, este tipo de deshidratador se puede construir rápidamente y desmontar para conseguir un almacenamiento...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDuraznos ¿Por qué se envasan? Los duraznos al tener una producción estacional se encuentran disponibles solo algunos meses del año (diciembre a marzo). Por su fragilidad y corta vida útil no permiten su largo almacenamiento. Para ello los sometemos a tratamientos de conservación donde logramos una larga vida útil sin necesidad de frío. ¿Qué dice el código alimentario argentino al respecto? Admite como producto de conserva a los duraznos blancos y priscos, cortados en mitades simétricas (con...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN PROCESO DE DESHIDRATADO La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Los alimentos deshidratados no necesitan ser refrigerados y conservan mejor sus componentes nutricionales ya que el proceso es simple y fácil de realizar. Este método consiste en remover el agua de los alimentos hasta que su contenido se reduzca a un 10 o 20% con el objeto de prolongar la vida útil de los productos agrícolas. ¿CÒMO SE ALIMENTOS? DESHIDRATAN LOS El...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de las frutas deshidratadas El secado o desecación, es uno de los procesos más antiguos de preservación de alimentos. En los alimentos deshidratados, debido a la mínima cantidad de agua, los microorganismos no pueden proliferar y quedan detenidas la mayoría de las reacciones químicas y enzimáticas de alteración. Los métodos modernos de deshidratación, buscan otros fines que la simple preservación: en alimentos, la reducción de peso y algunas veces de volumen, la comodidad del empleo...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUMID 2014 INTRODUCCIÓN El durazno es una de las frutas más populares en México, ya sea para consumirse en fresco, procesado en bebidas o como saborizante en productos diversos. En México en los últimos 25 años la superficie destinada al cultivo de duraznero prácticamente se ha duplicado, de 22,000 ha que se sembraban a fines de los años 70 a 44,029 ha en 2006 (SIAP, 2007). El volumen de producción en 2006 alcanzo 222,063 ton y el consumo de durazno en el periodo 1995 a 2006 aumento...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInicio Proyectos Proyectos ALIHUEN Proyecto Seco, deshidratador solar Proyecto Seco, deshidratador solar Dirección: Claudio Morales, Ing Agr. Pablo Valentín Ermini Introducción: El secado de alimentos es una práctica usada antiguamente por nuestros antepasados quienes debían conservar alimentos para las estaciones del año de menos abundancia. Hoy la deshidratación de alimentos sigue vigente tanto para productos comerciales que de esta manera adquieren valor agregado como para comunidades...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“fuera de temporada” a precios muy bajos, sin perder sus propiedades nutricionales ni de sabor. Prolongar la vida útil de los alimentos en forma doméstica es posible gracias al deshidratador solar, una tecnología fácil de hacer, económica y muy útil, como veremos a continuación. Deshidratador Solar Por el desaprovechamiento de frutas y verduras que se da en nuestra región sobre todo de frutas como el mango, la guayaba, la ciruela, la papaya y de verduras como la calabacita...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE EXPORTACION DEL DURAZNO El presente establece el alcance de trabajo para una consultoría de corto plazo para el apoyo a los procesos de exportación al mercado Mexicano, de durazno deshidratado de la Asociación Federativa e Integral de Productores Agropecuarios de los Cintis (AFIPAC). En el marco del Programa de frutas del valle se viene desarrollando el Proyecto “Apoyo al agronegocio de durazno deshidratado de pequeños productores de los valles de altura (interandinos) de Chuquisaca...
10350 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completo6º “5” Diversidad del Durazno (Prunus perisca) Introducción Origen del Durazno. El Durazno Prunus persica L. Batsch, es un árbol frutal caducifolio originario de China, lugar donde todavía hoy se encuentra la mayor diversidad genética. Su primer viaje lo hizo a la antigua Persia; de ahí a Grecia. Luego pasó a Italia, de donde los Romanos lo llevaron a toda Europa y norte de Africa. Se cree que Cristóbal Colón en su segundo viaje al nuevo mundo, trajo el durazno a América, donde rápidamente...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: DURAZNO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : DURAZNO Denominación técnica : DURAZNO Segmento 50/Clase 12/Familia 15 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : kilogramo (Kg.) Anexos adjuntos : Descripción General : El durazno o melocotón es el fruto del melocotonero (Prunus pérsica), árbol de la familia de las Rosáceas, comestible CARACTERÍSTICAS GENERALES...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: DURAZNO El melocotón o durazno (Prunus persica), se considera originario de Asía. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina, de sabor dulce que despide un delicado aroma. Esta especie se divide en variedades cuya carne se separa fácilmente del hueso y en otras que se adhieren firmemente a él, como la variedad llamada pavía. Las variedades de carne blanca son típicamente muy dulces, con escaso gusto ácido y las más populares de países como China, Japón...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOperaciones de preparación para el procesado Algunos productos necesitan un tratamiento de escaldado antes de la congelación secado. Las frutas tales como manzanas, peras, melocotones y albaricoques (chabacanos) se tratan a veces con dióxido de azufre antes del secado. El escaldado (mediante baño de agua hirviendo o con vapor) detiene ciertas reacciones enzimáticas del producto, ayudando así a conservar el color y sabor después del procesado. El tratamiento con dióxido de azufre (mediante incineración...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias e Hispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad que no tiene "pelusa" se le llama nectarina o pelón. Los durazneros, junto con las cerezas, ciruelas y damascos son frutas de hueso llamadas drupas. Esta especie se divide en...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl durazno tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. El durazno es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspaña) o duraznero (en Canarias e Hispanoamérica) es un árbol frutal caducifolio originario de China, transportado a occidente primero por los persas y luego por los romanos. [editar]Fruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias eHispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DURAZNO. Tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. E es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para los problemas...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDurazno Esta fruta, de cascara clara y anaranjada, tiene una carne amarillenta o blanquecina de sabor dulce y un olor bastante agradable. Cultivo El durazno no crece en cualquier lugar, ya que necesita un tipo de frío de invierno, cuyos requerimientos varían de acuerdo al tipo de durazno que se desee cultivar. Este clima no lo dan las zonas subtropicales y de igual forma, los frutos del durazno no son resistentes a los climas extremadamente fríos ya que en los meses de verano necesitan estar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDURAZNO Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., el durazno se incluía como el resto de los frutales de hueso, dentro del género Prunus, aunque en los últimos años se ha aceptado la división de este macrogénero, por lo que el género Persica se considera Independiente. El melocotonero así llamado en España peninsular y las Islas Baleares. En las Islas Canarias y en parte de Hispanoamérica se le suele denominar duraznero. Distribución: Este frutal (pese a que se creía nativo de Persia)...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomaduración del durazno en temperatura normal? Según los agricultores Colombianos Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las variedades de maduración temprana. Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las condiciones ambientales también afectan el desarrollo de los duraznos. Los duraznos plantados en lugares más elevados pueden tardar entre una semana y 10 días más en madurar. Por lo general depende de la zona y el cuidado que se le da al durazno, si esta...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDurazno o Melocotón (Prunus persica L. Stokes) | Fruto del Duraznero, árbol de la familia de las Rosáceas. El fruto es una drupa típica: pulpa carnosa con un hueso duro en el centro.A pesar de su nombre, el melocotón no procede de Persia, sino de China Septentrional, donde ya era conocido en el tercer milenio a.de C. y considerado símbolo de fecundidad. Llegó a Europa y desde aquí se extendió a América. Fue introducido en Roma en los días de Augusto, donde se distribuyó por todo Occidente. Estuvo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProductivo…………………………………………… 22 10.1 Descripción del Proceso……………………………………………… 23 10.2 Diagrama de Procesos……………………………………………….. 26 10.3 Equipos, Materiales y Herramientas………………………………… 28 10.4 Materia Prima e Insumos…………………………………………….. 29 11. Fuentes Consultadas……………………………………………………….. 30 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como función principal realizar todas los estudios de factibilidad necesarios para desarrollar una planta procesadora de frutas deshidratadas la cual busca satisfacer las exigencias del...
11593 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoevidentes en frutos medianos o al empezar a madurar. Los síntomas inician con manchas circulares que se van extendiendo en el fruto, el cual adquiere un color café aterciopelado, hasta cubrirlo completamente. Al permanecer en el árbol, el fruto se deshidrata y se momifica. Como medidas preventivas de esta enfermedad se sugiere plantar variedades que maduren antes de agosto (ver Cuadro 2), y eliminar los frutos y tejidos dañados. Estas medidas se complementan con aplicaciones de Captan en dosis de...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁRBOL DEL PROBLEMA Aplicación del Método: DURAZNO HUAYCO ROJO 1. Definición del problema central: Después de una conservación prolongada a 0ºC, los duraznos son sensibles a desarrollar un conjunto de síntomas que se denominan “daños por frío”. Si la temperatura de conservación es de 2-5ºC, estos síntomas se agravan o aparecen más temprano, por eso es muy importante mantener la fruta a 0ºC durante todo el proceso de almacenamiento y comercialización. De esta manera, también se reduce la...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDURAZNOS EN ALMIBAR El almíbar (del árabe al-maiba, un jarabe a base de membrillo) o sirope es una disolución sobresaturada de agua y azúcar, cocida hasta que comienza a espesar. La consistencia, que va desde un líquido apenas viscoso a un caramelo duro y quebradizo, depende de la saturación de azúcar en el agua y del tiempo de cocción. El almíbar se emplea para conservas de frutas, para cubrir bizcochos y panqueques, para elaborar distintos tipos de caramelos y además forma la base de algunos postres...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIgnacio y MinunoMinuno no veía a Conrado “el jefe de los escorpiones”. Cuando el grupo de escorpiones se alejaba, visualizaron otro grupo de escorpiones que salían del arroyo en vestido de baño, en donde estaba Conrado, todos les empezaron a tirar duraznos, los escorpiones se escondieron en unos arbustos, y también les tiraban rocas; se les acabaron las “municiones” y los panteras se fueron a la cabaña; cuando ya iban a apoderarse de la choza, Minuno llegó con los gitanos, armados con palos, entonces...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración del diagrama de flujo El diagrama de flujo debe especificar en forma clara y simple, todo el proceso de fabricación, incluyendo todos los pasos del proceso correlativamente, con el propósito de poder tener una base para una identificación de peligros potenciales de cada proceso. También debe incluir las materias primas y los subprocesos que se describen de cada uno de los procesos. Además, se realizará una breve descripción por etapa de los aspectos técnicos de dicho diagrama Paso...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION.- 3 2.- OBJETIVOS.- 3 3.- DESARROLLO DEL TRABAJO.- 3 4.-DATOS ESTADISTICOS 5 4.1.- PRODUCCIÓN, SUPERFICIE Y RENDIMIENTO DEL DURAZNO EN BOLIVIA 5 4.2. PRODUCCIÓN, SUPERFICIE Y RENDIMIENTO DEL DURAZNO POR DEPARTAMENTOS 6 5.- CONCLUSIONES 7 1.- INTRODUCCION.- El negocio del durazno en Bolivia es una actividad importante en la generación de ingreso y empleo de pequeños productores principalmente en el área rural. Como fruta de...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooficios y los tetrapack los reutilizamos para la aislación. Nos dimos cuenta de que esto era súper potente y se me ocurrió junto a Marie Ann, formar el oficio de cocinero integral. Una persona que se inicia como técnico agrícola, pero también conoce el proceso productivo completo, alguien a quien le importa el medio ambiente y sabe cómo se hace una conserva, un queso”. El casi millón de dólares que ha costado Carlo Cocina Mercado Gourmet lo ha llevado a tener que hipotecar sus casas. Sin embargo, para...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopasos de rastra cruzadas. Nivelación. Cuando se cuente con un terreno muy disparejo, será necesario emparejarlo ya sea con niveladora o con un trozo de madera pesado. Esto evitara encharcamiento y facilitara la siembra y fertilización. Este proceso de preparación de campo sirve al agricultor para tener mejores resultados en su cultivo para tener una buena mercancía a la hora de la cosecha y también depende del cuidado que se le dé al terreno tendrá mejores cultivos en el siguiente ciclo de siembra...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE DURAZNO EN ALMIBAR OBJETIBOS: *El objetivo es aprender a elaborar el producto de durazno al almíbar *Aprender a determinar la masa de la capacidad de llenado para el envase y que nuestro producto cumpla con la norma REVICION BIBLIOGRAFICA: El melocotonero o duraznero (Prunus pérsica) es un árbol frutal caducifolio originario de China, transportado a occidente primero por los persas y luego por los romanos. Su fruto, llamado melocotón, piesco o durazno, contiene una única y...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO Y DEL PROCESO El banano deshidratado, más conocido como banano pasa, es un producto típico de las zonas costeras de América Central, donde se aprovechan los excedentes de la exportación bananera para su elaboración; se vende principalmente en las rutas turísticas. El proceso es muy sencillo y básicamente consiste en secar los bananos, enteros o en mitades (según el grosor), al sol o por secado artificial, hasta un nivel de humedad del 15% o menos. Algunas variantes del proceso, que permiten...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRUTAS DESHIDRATADAS 1.-Cuáles son los Factores que intervienen en el deterioro de los alimentos FISICAS: golpes, cortes BIOLÓGICAS: enzimas, parásitos, microorganismos QUÍMICAS: enrancia miento, pardeamiento 2.-¿Porqué no se usa tratamiento ácido en frutas? 3.- ¿Cuáles son los tipos de secado? 4.- ¿Cuáles son los reactivos utilizados en la sulfatación? Las frutas tales como manzanas, peras, duraznos y albaricoques o chabacanos se tratan a veces con azufre antes del secado. La...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConservación del durazno mediante la adición de azúcar (duraznos en almíbar) Descripción general de los procesos El concepto general de la preservación de el durazno es prevenir o evitar el desarrollo de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos), para que el durazno no se deteriore durante el almacenaje. Operaciones preliminares Estas operaciones consisten en el lavado, selección, pelado, trozado o molienda, y otros. La materia prima tiene que ser procesada lo antes posible (entre...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORNOS DESHIDRATADORES y EL SECADO AL AIRE LIBRE BREVE HISTORIA El hombre desde el principio de su historia ha usado diferentes modos de preservar alimentos. Los aceites, las salmueras, los vinagres, la salazón, la inmersión en grasa, la elaboración de cándidos, el secado, el hielo natural y otros métodos, han sido sus sistemas de preservación iniciales. Las maquinas frigoríficas, a principio del siglo 20, suplantaron el hielo natural, y evolucionaron el tratamiento de la preservación...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSERVA DE DURAZNO I. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO * PRODUCTO A EXPORTAR: CONSERVA DE DURAZNO EN RODAJAS * DESCRIPCIÓN FÍSICA Es un producto 100% natural , preparado con duraznos(melocotones) pelados, desinfectados ,seleccionados exentos de pedúnculos, frescos ,sanos ,maduros , envasados con un medio de cobertura liquido adecuado, edulcorantes nutritivos, obteniendo un producto suave al masticar, con olor y sabor característico de la fruta , tratados con calor , en una forma adecuada...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo: El objetivo es aprender a elaborar el producto de durazno al almíbar. Aprender a determinar la masa de la capacidad de llenado para el envase y que nuestro producto cumpla con la norma. MARCO TEORICO EL ALMIBAR DEFINICION El almíbar es una disolución sobresaturada de agua y azúcar, calentada hasta que tenga consistencia espesa. La consistencia del almíbar puede tener distintos puntos, puede que sea apenas viscoso y puede variar hasta que sea un caramelo duro y quebradizo, esto...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de Deshidratación OSMODESHIDRATACIÓN: El proceso de deshidratación osmótica consiste en sumergir la fruta en una solución concentrada, aproximadamente 75 hasta 90% de azúcar, lo cual crea dos flujos: Un flujo de agua que sale del producto. Este puede perder alrededor del 60% de agua a temperaturas moderadas de 30 a 50ºC, en ausencia de oxigeno y sin cambio de fases (liquido a gaseoso), en un tiempo entre una a tres horas. Un ingreso de solutos de la solución del producto. Con esto es posible...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDURAZNOS EN ALMÍBAR Colegio de Estudios Científico y Tecnológico del Estado de Michoacán Miriam Lizbeth Morales Espinoza Martha Teresa Gasca Guevara Práctica #4 203-C Febrero-Julio 2011 OBJETIVO: El alumno aprenderá a elaborar duraznos en almíbar según la norma NMX-F-034-1982. INTRODUCCIÓN: Recibo, Selección e Inspección del Durazno:...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA COMERCIALIZACION EN EL DURAZNO DURAZNO CADENA PRODUCTIVA (PRODUCTORES, EMPACADORES, INDUSTRIALES) COMPETITIVIDAD (PRODUCTO DE CALIDAD) CONSUMIDOR FINAL (SATISFACCION) (SATISFACCION) ORIGEN: PRODUCCION PRIMARIA CALIDAD COMERCIALIZACION DESTINO: CONSUMIDORES CALIDAD JUSTIFICACION Antecedentes económicos •Representa un 4.47% de la superficie Representa un 4.47% de la superficie agrícola estatal •5,600 productores dedicados a la ...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPULPA DE DURAZNO El durazno, principal materia prima para la elaboración de productos, pueden ser saborizantes para fármacos, néctares, almíbar, mermeladas, y algunos aspectos de salud. Tomando en cuenta al durazno según los estudios del ing. Daniel Franco resumimos que el consumo de durazno es importante, ya que este nos muestra un agradable proceso de industrialización. El proceso de industrialización del durazno amerita algunos requisitos como: - Frutos de forma oval, con mitades...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlimentos deshidratados Deshidratación por calor Por medio del calor se elimina el agua que contienen algunos alimentos mediante la evaporación de esta. Esto impide el crecimiento de las bacterias, que no pueden vivir en un medio seco, por ejemplo las ciruelas, pasas, las pasas de uva, los porotos, las lentejas, los pelones, los ajíes, etc. Deshidratación por aire Es un procedimiento en donde consiste de poner la carne en aire a temperatura ambiente. Es una nueva manera de conservar las...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARROZ DESHIDRATADO PRODUCTO: “Arroz deshidratado” DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A OFERTAR Mediante este proceso de producción que consiste en disminuir la humedad o secar los granos de arroces frescos, que es lo que sucede en el envejecimiento natural, ya que al guardar el arroz durante tanto tiempo, los granos pierden o disminuyen su humedad y se vuelven más secos. Mediante ambos procesos, ya sea el de envejecimiento natural o el de deshidratación, se logra transformar la amilasa...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios No. 43 “Duraznos en almíbar” Realiza los procesos de transformación de diferentes productos hortofrutícolas Rodríguez Castro Daniela Ing. Wendy Flores Castro 5ª Mat, Producción Industrial de Alimentos Miércoles, 9 de octubre de 2013. Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………….01 Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………….02 Ingredientes y material………………………………………….…………………………………………...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarzo del 2015 Introducción Se entiende por Duraznos en Almíbar, al producto alimenticio preparado con Duraznos en sus variedades apropiadas al proceso. Con el grado de madurez adecuado, sanos, frescos, limpios, libres de piel ya sea enteros o en mitades, empleando jarabe como medio líquido, adicionados o no de ingredientes opcionales y aditivos permitidos, envasados en recipientes sanitarios herméticamente cerrados y procesados térmicamente para asegurar su conservación. La rama alimentaría...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque presentan las energías tradicionales se decide utilizar energía solar y se realiza el diseño y construcción de un deshidratador solar indirecto posteriormente se llevan a efecto las pruebas con el mismo y se prueba con otros productos y resulta muy eficiente en tiempo de calor. Los productos deshidratados conservan sus propiedades nutritivas al no sobrepasar los 40°C en el proceso. OBJETIVOS: Hacer uso de la energía solar para aumentar la vida útil de las frutas y verduras por medio de la deshidratación...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESHIDRATACIÓN DE FRUTAS INTRODUCCION La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos, para que no se arruinen. Se considera de mucha importancia la conservación de alimentos pues esto nos permite alargar la vida útil de las frutas y poder tener acceso a mercados más distantes, otra de las importancias de conservar frutas deshidratadas es debido a que podremos contar con frutas en épocas que normalmente no se producen...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ENSAYO” TEMA: El mercado internacional en la exportación de durazno Peruano ESCUELA: NEGOCIOS INTERNACIONALES ALUMNOS: Edwin Huamani Huaman Jeancarlo Segovia Alva AULA: 509 CICLO: IV ASESORES: Edison Miguel Chacón La agricultura es la madre fecunda que Manuel Belgrano proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio . Este trabajo de investigación esta dedicado ...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo