3-1 Marketing Octava edición Philip Kotler y Gary Armstrong Capítulo 3 El entorno de marketing global Copyright 1999 Prentice Hall Entorno de marketing 3-2 • Todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones de negocios de manera eficaz con su mercado meta. • Incluye: –Microentorno – fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes. –Macroentorno – fuerzas mayores de la sociedad que afectan...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaboración para establecer con el cliente En este capítulo se profundiza en las etapas dos y tres del proceso de marketing: el diseño de estrategias de marketing orientadas al cliente y la creación de programas de marketing. Ejemplo Nike Nike ha cambiado continuamente las reglas de la estrategia de marketing en el deporte. El logo de Nike es uno de los símbolos de marca más reconocidos en el mundo. La empresa que conocemos...
4989 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoMarketing ¿Qué es marketing? Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. la doble meta del marketing es atraer nuevos clientes y prometer un valor superior y aumentar los clientes actuales mediante la satisfacción (satisfacer la necesidades de los clientes. Proceso del marketing: * Entender al mercado, necesidades y deseos del cliente. * Diseñar una estrategia de marketing...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodonde la gente puede entrar ver sus fotos, publicaciones, seguirlos, ver promociones, comentar, dar me gusta, etc. Realiza campañas de crear escuelas y forestación. Variadas participaciones en eventos mundiales como el “Mundial” y eventos musicales. 3. ¿De qué otra manera puede Harley-Davidson crear o profundizar las relaciones con sus clientes? Como primer punto debemos tener claro que para que una empresa pueda progresar y se sostenga en pie aparte de todo lo interno también es importante tener...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdeas principales de la obra A lo largo de este libro, Philip Kotler plantea una evolución del Marketing hacia lo que él define como el Marketing 3.0, en dónde el centro de enfoque ha pasado del producto, al consumidor, hasta llegar a los valores sociales o, cómo el mismo describe en su portada, al “Espíritu humano”. Kotler explica que la tendencia social imperante, va encaminada al reconocimiento de ciertos valores que, sin romper con el individualismo que se manifiesta en el consumismo...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos mercadólogos deben ser capaces de crear una excelente relación con el cliente, pero aparte de ellos también tomar en cuenta a los miembros de la compañía y a socios en general. El entorno de marketing está constituido por participantes y fuerzas externas que afectan de manera directa o indirectamente la facilidad de generar buenas relaciones con los clientes meta. Las empresas deben tener presente que es muy importante mantenerse en constante cambio y adaptarse a estos de una forma eficaz y...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPietro Bruno Carrera de ING. En Ventas Deber de marketing 05/10/10 1: Philip Kotler Philip Kotler es un economista y especialista en mercadeo estadounidense, titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management perteneciente a la Northwestern University en Evaston, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos.Obtuvo su Maestría...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-¿Cómo define Phillip Kotler el marketing 1.0, 2.0 y 3.0, en un solo concepto? El marketing 1.0 llega a la mente del cliente y asi los consigues. Marketing 2.0 llega al corazón del cliente puesto que sabes mucho acerca de ellos y tratas de acercarte a servir al cliente. Por último el marketing 3.0 nos dice que conocer al cliente es mucho más que una persona interesada en un producto que tienes para brindarle. 2.-¿Qué es posicionamiento? El posicionamiento es dejar que tus clientes objetivos sepan...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecisiones Philip Kotler Curso de Habilidades Gerenciales 12/03/2011 Maria del Carmen Astorga Moar Escuela Superior de Comercio y Administración “PHILIP KOTLER” Para el presente trabajo presento la biografía y análisis del liderazgo de Philip Kotler, economista y especialista en marketing debido a que me resulta de gran interés ver como ha influenciado dentro de este campo de estudio, además de ser una de las áreas en las cuales pienso desempeñarme en un futuro cercano. Philip Kotler en la...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Desarrollo de la estrategia de marketing. La declaración sobre la estrategia de marketing está compuesta de tres partes.la primera describe el mercado objetivo, el posicionamiento previsto del producto, y los objetivos de ventas, la cuota de mercado y los beneficios para los primeros años; la segunda pone de relieve el precio previsto del producto, la distribución y el presupuesto de marketing del primer año. La tercera parte de la declaración de la estrategia de marketing describe las ventas previstas...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Marketing: administración de relaciones redituables con los clientes Marketing: Es el proceso de construir relaciones redituables al crear valor para los clientes captando a cambio el valor de los clientes Redituable: es aquello que rinde una utilidad o un beneficio de manera periódica. El proceso de marketing Necesidades: estados de carencia percibida. Incluyen necesidades fisicas básicas, alimento ropa, calor, seguridad, sociales, etc. Deseos: Forma que adoptan las necesidades...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING “Como las empresas obtienen y administran información acerca de elementos importantes del entorno: clientes, competidores, productos y programas de marketing” Las empresas necesitan información en cada paso, los buenos productos y programas de mkt comienzan con un conocimiento a fondo de las necesidades y deseos de los clientes, competidores, revendedores, otros actores y fuerzas del mercado. Búsqueda del tipo correcto de información, no se necesita...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDirección de Marketing - Kotler y Keller Capitulo 8 Resumen “Identificación de segmentos de mercado y mercados meta” Para desarrollar los mejores planes de marketing, se debe de comprender qué hace único y diferente a cada segmento. La identificación y satisfacción de los segmentos adecuados del mercado suele ser clave para el éxito de la estrategia de marketing. 1. Bases para la segmentación. La segmentación de Mercado consiste en grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProductos 1. Bienes Perecederos: bienes tangibles que se terminan en un solo uso. La estrategia apropiada es aumentar su disponibilidad en el mercado y generar preferencia 2. Bienes Duraderos: Bienes tangibles que sobreviven a múltiples usos 3. Servicios: todos aquellos productos intangibles, inseparables, variables y perecederos Clasificación de los Bienes de Consumo 1. Bienes de conveniencia: de forma inmediata y con un esfuerzo mínimo a. Productos de uso común: los que los consumidores...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRECUENTES SOBRE MARKETING Philip Kotler Las preguntas más frecuentes sobre Marketing de Philip Kotler, resumen de una manera práctica todas las preguntas y sus respuestas sobre marketing hechas por diversos grupos de personas donde las plasma en ocho temas para facilitar la lectura de una manera selectiva. Estos temas Son: 1) Identifica las necesidades de los clientes, mide el mercado de una manera segmentada y la utilidad que pueda obtener la línea que explica, desde el principio de la humanidad...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogalardones. Algunas de sus obras, como Marketing Models, Kotler on Marketing o Marketing Insights: from A to Z, son ya consideradas clásicos de esta disciplina Para Philip Kotler, el Marketing tal como lo conocemos hoy, está acabado y tiene que evolucionar a algo mucho más acorde con nuestro tiempo en el que la inmediatez de la información y la segmentación total, han cambiado completamente nuestros hábitos de compra. El auge del marketing digital, según Philip Kotler Ser "Digital" es más que ser una...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Capitulo 2: La Planeación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia Philip Kotler y Gary Armstrong Resumen: Victoria Valdés LA PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Perspectivas de la planificación Los planes formales ofrecen muchas ventajas a todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes, ya que hacen que la gerencia este sistemáticamente pensando en el futuro. Mientras los planes anuales y a LP abordan las actividades corrientes, el plan estratégico adapta a la empresa de manera tal...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Philip Kotler” Philip Kotler nació el 27 de mayo de 1931 en Chicago Illinois, reconocido Profesor, doctor en economía y matemáticas, considerado mundialmente como el “padre” del Marketing moderno. Tras terminar la Universidad, Philip Kotler se doctoró en economía por la Universidad de Chicago y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Tiempo después realizó estudios en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. Además de su...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 11 LIBRO MARKETING PHILIP KOTLER – ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Las empresas recurren a diferentes estrategias a la hora de fijar los precios de sus bienes o servicios. De acuerdo a la necesidad o circunstancia recurren a alguna de las siguientes: ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS PARA NUEVOS PRODUCTOS Cuando una compañía va a introducir un nuevo producto al mercado debe elegir una de las dos siguientes alternativas: • Fijación de precio para capturar el nivel mas alto...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa importancia que tienen los 10 Principios del Nuevo Marketing, Según Philip Kotler. Para Philip Kotler, el Marketing tal como lo conocemos hoy, está acabado y tiene que evolucionar a algo mucho más acorde con nuestro tiempo y espacio, ofreciendo a nuestros clientes la inmediatez de la información y la segmentación total, cambiando completamente nuestros hábitos de compra. La nueva era de consumidores y tecnológica ha estado en constante evolución desde hace ya varios años, ocasionando que la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proceso de marketing consta de varias fases: Primera fase: marketing estratégico. La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir un artículo u ofrecer algún servicio, la dirección debe analizar las oportunidades que ofrece el mercado; es decir, cuáles son los consumidores a los que se quiere atender (mercado meta), qué capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir, el producto o servicio, y si éste responde a sus necesidades. Además, también tienen que detectar cuáles son...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARKETING Es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros. ( KOTLER 2007 ) Es el proceso social, orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y organizaciones, por la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades. ( LAMBIN 1995 ) Es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. ¿Cuáles son los cinco enfoques de la dirección de marketing? ¿Qué enfoque cree usted que aplica… (Milka)? Existen 5 enfoques diferentes que se pueden adoptar y son: * Enfoque de producción, cuyo objetivo es lograr una mayor eficiencia de la producción de forma que se reduzcan los precios de los productos * Enfoque de producto, en este caso el objetivo es la calidad del producto y la empresa se deberá centrar en lograr continuas mejoras del producto * Enfoque de ventas, la empresa...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Marketing? Marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes Definición de Marketing Satisfacer las necesidades del cliente Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. Proceso de Marketing Crear valor para los clientes y construir relaciones con el cliente Atraer a cambio el valor del cliente Entender al mercado y las necesidades y deseos de los...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinstrumental endodóntico. Grupo 1 Instrumentos para preparar los conductos de modo manual. Grupo 2 Instrumentos de diseño similar a los anteriores en su parte activa, pero con un mandril para ser accionados de modo mecanizado, más el lentulo. Grupo 3 Trépanos para ser usados de forma mecánica: Gates-Glidden, Peeso, etc. Grupo 4 Instrumentos y materiales para la obturación, puntas secantes y de obturación. Canalda Sahli C, Brau Aguadé E. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas. Ed. Masson...
1804 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUABLES CON LOS CLIENTES Marketing El proceso de diseñar relaciones redituables con el cliente mediante la creación de valor para los clientes y la captación de valor de éstos a cambio Definición de marketing: “Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros” Satisfacer las necesidades del cliente, entender las necesidades...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa función de marketing según Kotler y Armstrong y su aplicación en Italia (Caso FIAT 500) Stefano Grassini La función de marketing Según la definción del Kotler, el marketing es el proceso mediante el cual las compañias crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos. Las compañias trabajan para entender el mercado y las necesidades y los deseos de los clientes, así que puedan desarrollar una estrategia de marketing impulsada por el cliente...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición Marketing Autores Philip Kloter / Gary Armstrong Décimo cuarta edición...
21409 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoLos 10 Principios del nuevo Marketing Segun Philip Kotler Publicado por Javier Diaz el sábado, 27 de marzo de 2010 Philip Kotler es reconocido como la máxima autoridad mundial en marketing y es autor de las obras más importantes escritas en este campo. Ha sido consultor de empresas como General Electric, General Motors, IBM, At&T, Honeywell, Bank of America y Merck. Pues bien, Kotler, parte de la premisa de que el marketing tal como lo conocemos está acabado y tiene que evolucionar a algo mucho...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneral……………………………………………………………... 5 Siglas de textos…………………………………………………………………… 7 CAPITULO 1 APROXIMACIÓN AL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA………….. 8 1.1. Naturaleza del PSI………………………………………………………..... 8 1.2. Principios fundamentales del PSI…………………………………………… 10 1.3. Breve historia ………………………………………………………………. 17 1.4. Pensamiento Social en América Latina……………………………………... 24 Autoevaluación…………………………………………………………… 30 CAPITULO 2 LA REALIDAD SOCIO-CULTURAL …………………………………………. 33 2.1. La familia cuna...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMezcla de promoción o comunicación de marketing considera… P : Promoción (parte 1, cap.12) Comunicar valor al cliente: Publicidad, Promoción de ventas y Relaciones públicas Cap.12 Kotler & Armstrong Fundamentos (2008) Virgin Group, Galactic, Atlantic etc http://www.virgin.com/ http://www.youtube.com/watch?v=k9FVGjdZFQo 1 - 2012 vs. Crispin Porter Bogusky http://www.cpbgroup.com/#/ El nuevo panorama de las comunicaciones de marketing A medida que los mercados masivos se han ido...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 15 – Kotler Como fijar el precio La empresa debe decidir donde posicionara su producto en cuanto a calidad y precio. Establecimiento de una política de precios. 1. Seleccionar el objetivo de fijación de precios. 5 objetivos centrales: a. Supervivencia b. Utilidades máximas c. Participación de mercado d. Captura de segmento e. Liderazgo en calidad. 1. Determinar la demanda. Factores de sensibilidad al precio: a. Efecto valor único (menos...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 10 FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Compresión y captura del valor para el consumidor Vista previa de los conceptos * marketing mix: la fijación de precios. * La fijación eficaz de precios constituye la cosecha * Ejemplo Toys ‘R’ Us: competían por precio hasta que llego Wal-Mart. * cerró casi 100 locales que no tenían buenos resultados * Toys ‘R’ Us está haciendo un gran esfuerzo por mejorar el ambiente de sus tiendas, la experiencia de los compradores...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas – FCSH Natalia Bermúdez Barrezueta Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151 01/06/2015 “Definición de marketing y del proceso de marketing” CASO 1: HARLEY- DAVIDSON 1. ¿Cuáles son los elementos claves de las labores que realiza Harley - Davidson para crear relaciones con sus clientes? Harley- Davidson crea relaciones con sus clientes a través de distintas actividades. Patrocina y participa en distintos eventos...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE MARKETING DE GARY ARMSTRONG Y KOTLER CAPITULO 1: Marketing en un mundo cambiante: como crear valor y satisfacción para los clientes DIRECCIÓN DE MARKETING La dirección de marketing es la aplicación práctica de las técnicas de marketing. Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios de beneficio mutuo con los mercados objetivo. El director de marketing tiene la tarea de influir sobre...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArticulo sobre “Los diez principios del marketing de Philip Kotler”. Por Jonathan F. Martínez (Grupo 291) El marketing, a la larga, a logrado saturar a las personas. Tantas campañas publicitarias, tantos comerciales, tantos espectaculares y tantos volantes han creado disgusto en la mayoría de los consumidores, forzándolos a tener un deseo casi generalizado de que se elimine la publicidad. Por otra parte, esta saturación de mensajes hace que, al final, ningún producto pueda situarse en la conciencia...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhilip Kotler es reconocido como la máxima autoridad mundial en marketing y es autor de las obras más importantes escritas en este campo. Ha sido consultor de empresas como General Electric, General Motors, IBM, At&T, Honeywell, Bank of America y Merck. Pues bien, Kotler, parte de la premisa de que elmarketing tal como lo conocemos está acabado y tiene que evolucionar a algo mucho más acorde con nuestro tiempo, en el que la inmediatez de la información y la segmentación total han cambiado por completo...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo" LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING" Por Philip Kotler 1. Comprensión: actualmente, el marketing está en una etapa muy complicada, ya que el numero de productos nuevos que entran al mercado es muy alto, por otra parte, para las grandes compañías es cada día mas difícil llevar un mercadeo efectivo, ya que la publicidad de las marcas no resulta lo suficientemente eficaz, esto por dos razones primordiales: la demanda de precios bajos por parte de los distribuidores y la presencia de productos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCION DE MARKETING PHILIP KOTLER & KEVIN LANE KELLER CAPITULO 6: ANALISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO ¿Qué relación tiene este tema con el tema del precio? ¿Quién adquiere nuestro producto o servicio? ¿Quién toma la decisión de comprar el producto? ¿Quién influye en la decisión de compra? Las actitudes de los clientes en el mercado estas traen consigo otros factores como la cultura y dependiendo del lugar en donde el consumidor nació las costumbres de su vida diaria y su entorno influyen...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 11: VENTA AL DETALLE Y AL POR MAYOR. VENTA AL DETALLE: Abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes o servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial (por ejemplo: Wal-Mart, Avon, Amazon.com, hotel Holiday Inn local, un médico que atiende a sus clientes). TIPOS DE TIENDAS DETALLISTAS. (Las más importantes) Las tiendas se pueden clasificar según las siguientes características: 1) Cantidad de servicio: ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexisten. El mundo ha ido evolucionando. Así mismo pasa con el marketing; a medida que el entorno macroeconómico cambia también cambian las necesidades de los consumidores, en tiempos atrás el marketing empleado en las empresas estaba centrado en el producto (Marketing 1.0) luego a ver que los consumidores ya no respondían a esta estrategia decidieron enfocarse en el cliente considerándolos como personas con mente y corazón (Marketing 2.0), después observaron que el comportamiento de los consumidores...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCáp. 11 Kotler El diseño de productos nuevos: Estrategias de desarrollo y ciclo de vida La existencia de un ciclo de vida para los productos implica 2 desafíos importantes para las compañías. 1º Se debe encontrar productos nuevos que reemplacen a los que envejecen y 2º adaptar sus estrategias de mercadotecnia al ciclo de vida de los productos. ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR PRODUCTOS NUEVOS La empresa puede encontrar productos nuevos por dos vías, una es por medio de la adquisición (comprando...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOBRE LOS 10 PRINCIPIOS DE KLOTLER INTRODUCCIÓN Según Kotler, la publicidad de hoy en día ya apenas causa efecto en los consumidores, que están saturados de recibir publicidad en todas partes, en sus casas, en sus lugares de trabajo, en la calle, por lo tanto ha llegado la hora de cambiar el marketing actual por uno nuevo, en el que realmente se reconozcan su necesidades y su nivel de satisfacción, para de esta forma conseguir fidelizarlos de manera duradera en el tiempo. PRINCIPIO 1: Reconocer...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Producto: Todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición. O consumo, y satisface un deseo o una necesidad. Servicio: Cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna. 3 Niveles de producto o servicio: 1) Beneficio básico, 2) Producto Real (Nombre marca, Nivel de calidad, Empaquetado, Diseño, Características) 3) Producto Mejorado (Servicio post venta, garantía, Instalación...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo27 de Mayo de 1931 - Nacido en Illinois (Chicago), Philip Kotler es uno de los principales expertos del mundo en la práctica estratégica de Marketing, y ha sido elegido como el primer líder en Marketing por "la Asociación Americana de Marketing" (AMA). Para muchos, es el padre del Marketing moderno. Actualmente y desde 1988, el Dr. Philip Kotler ocupa la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, perteneciente a la Northwestern University...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 El marketing se ocupa del cliente Es la administración de relaciones perdurables Tiene una doble meta Atraer nuevos clientes Conservar y aumentar los clientes por medio de la satisfacción Como se ve el marketing va mas allá del “vender”. El marketing es un proceso por medio del cual las empresas crean valor para los clientes y a cambio de esto obtienen el valor de los clientes. PASOS DEL PROCESO DEL MARKETING 1. Entender el mercado y las necesidades el cliente 2...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADO DE PHILIP KOTLER La definición La segmentación de palabras surge de la América segmentum palabra, de secare 'cortar'. Se sirve a este propósito en la comercialización. Segmentación del mercado se lleva a cabo para "cortar" los mercados heterogéneos en más grupos de consumidores identificables. Según Philip Kotler definición de "segmentación del mercado es la subdivisión del mercado en el sub-conjunto homogéneo de clientes, en cualquier subconjunto cabe la posibilidad...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7: Estrategia de desarrollo de marca, productos y servicios Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad Servicios: Son actividades, beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y san básicamente intangibles Niveles de producto y servicios Existen 3 niveles: 1) Producto básico: Lo que realmente adquiere el comprador, los beneficios básicos del producto. Por ejemplo si compras una...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO # 3 Marketing de Servicios Desarrollo de conceptos de servicio: Elementos basicos y complementarios CHRISTOPHER LOVELOCK JOCHEN WIRTZ Marketing de Servicios ABRIL 2014 Planeación y creación de servicios Un producto de servicio se compone de todos los elementos de la prestación del mismo, tanto tangibles como intangibles, pero que crean valor para los clientes. • Ampliación del producto Básico: Es el conjunto de beneficios y soluciones que se entregan a los clientes...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 12 “Detrás de cada marca hay un gran producto. El producto es el elemento clave de la oferta de marketing” Características y clasific. De productos Producto: todo aquello que se ofrece en el mcdo par satisfacer un deseo o necesidad. Dimensiones de un producto: Jerarquía de valor para el consumidor: 1. Beneficio central: Taladro -> posibilidad de hacer huecos. 2. Producto básico: Beneficio central materializado 3. Producto esperado: conjunto de atributos que el consumidor...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Marketing Responder cuestionario capitulo 3 y 4 del libro de Kotler Cuestionario 1.- ¿Qué es un SIM y cuál es su función? Respuesta: SIM o Sistema de Información de marketing es el conjunto de personas, equipos y procedimientos cuya función es recopilar, ordenar, analizar, evaluar y distribuir la información necesaria, puntual y precisa al personal de marketing encargado de tomar decisiones 2.- Nombre y explique los componentes de un SIM. Respuesta: el sistema...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulos 4, 5, 6 y 7 “Marketing Management” Kotler En los capítulos tratamos los temas de cómo hacer investigación de mercado; cómo crear relaciones de largo plazo con los consumidores; qué es y cómo hacer CRM efectivo; cómo conectarse con los consumidores, con el negocio y con la competencia. La investigación de mercado es fundamental para una empresa ya que nos va a decir que como debemos hacer para vender el producto o servicio. Los mercadólogos requieren información fidedigna y oportuna...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES. ¿Qué es una organización? Una organización es una asociación deliberada de personas para cumplir determinada finalidad. Cada organización tiene una finalidad distinta, compuesta por personas, y crean una estructura deliberada para que los integrantes puedan trabajar. Dicha estructura puede ser: informal: no hay nada escrito, es mas abierta y flexible, sin límites claros. formal: tiene una estructura determinada, ya escrita...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: Segmentación, mercados meta, y posicionamientos para construir las relaciones adecuadas con los clientes correctos. Segmentación del Mercado: dividir un mercado en grupos definidos con necesidades características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Determinación de mercados meta: proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresara. Posicionamiento...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsumidores. Prueba del concepto: prueba con un grupo de consumidores meta, para determinar si éstos sienten una fuerte atracción por el producto o servicio o no. Desarrollo de la estrategia de MKT: inicial con base en el concepto del producto. 3 partes: mercado meta. Posicionamiento que se desea. Metas de venta, participación en el mercado y utilidades. Análisis de negocios: revisión de las proyecciones de ventas, costos y utilidades del nuevo producto, para...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 MKT Precio Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio o la suma de los valores que los consumidores dan a cambo de tener o usar el producto Factores que afectan fijar el precio Externos: demanda y el mercado Internos: costos objetivos de la CIA, competidores Fijación de precios basada en el costo producto>costo>precio>valor>clientes Fijación de precios basada en el valor Establecer un precio con base en las percepciones de valor del comprador. Fijación...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhilip Kotler Comentarios: * Philip Kotler define el marketing social como: "el diseño, implantación y control de programas que buscan incrementar la aceptabilidad de una idea social o prácticas en grupos". Utiliza conceptos de segmentación de mercados, investigación de consumidores, comunicación, facilidad, incentivos y cambiar la idea de utilidad por la satisfacción máxima del grupo. http://www.monografias.com/trabajos16/marketing-social/marketing-social.shtml * Hemos visto como Philip...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagrega más valor al cliente 1. Producto básico: vender esperanza ¿qué está adquiriendo verdaderamente el vendedor?. Sony: forma más cómoda y mejor calidad para captar momentos y recuerdos 2. Producto real: entregar beneficio básico capturar recuerdos 3. Producto aumentado: solución completa a su problema de captar imágenes: garantías. Clasificaciones de productos y servicios: 1. Productos de consumo: para su consumo personal Conveniencia: adquirirse inmediatamente con esfuerzos mínimos de comparación...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo