Solucion Cuso4 5H2O ensayos y trabajos de investigación

CuSO4 5H2O

Página 1 de 7 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO (CuSO4 . 5H20) 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico :Sulfato de Cobre pentahidratado : Sulfato cúprico pentahidratado, vitriolo azul, sulfato ácido de cobre (2 +) sal (1:1) : CuSO4.5H2O : 249.68 g/mol : Laboratorio de Química : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali.edu.co : PBX...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación Del Agua De Cristalización Del Sulfato De Cobre Pentahidratado Cuso4•5H2O

Experimento Nº 8 DETERMINACIÓN DEL AGUA DE CRISTALIZACIÓN DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO CuSO45H2O Determinación de la composición de un compuesto. OBJETIVO El objetivo de este experimento es la determinación del número de moles y moléculas del agua de un hidrato, en este caso en particular el sulfato de cobre (II) hidratado. En un compuesto los elementos están presentes en relaciones en peso definidas. Esto se conoce como ley de las proporciones definidas. Para comprobar esta ley realizaremos...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Densidad De Cuso4

esta disuelta en una cantidad de volumen o en una solución dada. En una solución, que es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, esta lo que se conoce como el disolvente que es el que se encuentra en mayor proporción de modo que el otro componente se pueda disolver en él; También en una mezcla de encuentra el soluto se encuentra en menor cantidad en una mezcla y es el componente que se disuelve en el disolvente. La concentración de una solución se pude expresar de diferentes maneras, con la...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

extracto CUSO4

densidad de varias soluciones de sulfato de cobre (CuSO4) disueltas en agua y poder determinar la densidad de una solución de sulfato de cobre pentahidratado (CuSO45H2O) de concentración desconocida. El experimento constó de dos fases, la primera en la cual se calibraron tres instrumentos para medir volumen de líquidos, una pipeta, una probeta y una bureta para poder determinar cuál era el más exacto y preciso. En la segunda fase se llevó a cabo la preparación de seis soluciones acuosas de sulfato...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cristales de cuso4

CRISTAL.) PROFRA: ARMENTA ORTIZ MA. DEL REFUGIO. PROFRA: MARÍA ESTHER NIETO ORTIZ. GRUPO: 1MM3. NOMBRE: RODRIGUEZ RIVERA ELIER. FECHA: 27-08-2014 Practica No. 1 Elaboración de un cristal. Objetivos: Obtener un monocristal de CuSo4 (Sulfato de Cobre) y un monocristal de NaCl (Cloruro de Sodio). Marco Teórico: 1.- Definir la cristalización: Es el proceso mediante el cual se obtienes solidos cristalinos a partir de sus mezclas. 2.- ¿Qué es un monocristal? Un monocristal...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Purificación de CuSO4

H2O2 10% en H2SO4 3M. Al estar la solución a 100°C los cristales se disuelven y el agregado de esta sustancia oxida al Fe(II), convirtiéndolo en Fe(III) mientras que el agua oxigenada se reduce a H2O (reacción redox)(ver anexo 1). Sin embargo esta reacción de oxidación no afecta a los cationes de cobre, ya que estos se encuentran en su mayor estado de oxidación. Luego se filtra con vacío y un embudo de Buchner caliente para evitar que re-cristalice la solución, quedando retenidas las impurezas...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRÁCTICA DE LABORATORIO No.2 TEORIAS QUÍMICAS II KATHERIEN RODRIGUES PREPARACION DE SOLUCIONES RESUMEN En este informe de laboratorio se ha realizado dos soluciones que presentan de los siguientes compuestos: La primera solución es de sulfato cúprico penta hidratado y la segunda solución es de dicromato de potasio, estos dos compuestos se disuelven en H2O por consiguiente son mezclas homogéneas; estas mezclas se pueden apreciar con...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis del Sulfato de Cobre (CuSO4)

1.1127gr 1.1127gr 0.6144gr 0.4983gr 1gr 0.1127 H2SO4 (ac) + CuO(s) CuSO4 (ac) + H2O(l) 98.064gr 79.54gr 154.604gr 18gr 177.604gr 177.604gr Síntesis del Sulfato de Cobre (CuSO4) Procedimiento: Lavar y secar el material de trabajo. En un vidrio de reloj tomar aproximadamente 0.4983 gr de CuO con ayuda de una espátula (se...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

 Trabajo Práctico N°4 “Soluciones” INTRODUCCIÓN Una solución se define de manera microscópica como una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La importancia de ellas radica en que constituyen el medio principal para efectuar reacciones. Los componentes de una solución se designan corrientemente como soluto y solvente (disolución).El soluto es la sustancia que se disuelve.es decir que se disgrega o dispersa y está presente en menor cantidad. El solvente...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

soluciones

1     INFORME DE RESULTADOS LABORATORIO SOLUCIONES Para el desarrollar este informe de laboratorio debe seguir las siguientes instrucciones: 1º Debe utilizar hojas TAMAÑO CARTA. Numeradas. 2º Utilizar letra Times New Roman tamaño 12. 3º La portada debe presentar la siguiente forma: • En la parte superior izquierda colocar el nombre de la universidad y facultad a la que pertenece. • El título debe ir al centro de la página. • En el extremo inferior derecho incluir el...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristalizacion De Cuso4 * 6H2O Y Sal

Registro de datos CuSO4 * 5H2O Tabla de Solubilidad 23°C 50°C 70°C 80°C 11.5g 17g 23.5g 28g De acuerdo a la tabla anterior se saturara la disolucion con 28g de CuSO4 Se preparo una disolucion saturada con 26.5gr de CuSO4 en 50 mL de agua y se dejo reposar unos dias para que se lograra la formacion d elos cristales. Despues de 4 dias los cristales estaban ya formados y se comenzo el "plantamiento de la semilla en las aguas madres, (30/oct/12), Hasta la fecha...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CuSO4

H2O2 (ac) +2H+ (ac) +2e- (ac)  2H2O (ac) 1)Purificación. TABLA 1: Resultados de la purificación*: Masa de muestra impura (g) (48,67 ± 0,01) Masa de sulfato de Cobre Cristalizado (g) (29,41 ± 0,02) Masa de solución (aguas madres) (g) (53,16± 0,02) Temperatura de la solución (ºC) (26 ± 1) Masa de sulfato de cobre disuelto (g) (13,5 ± 0,2) Rendimiento de cristalización (%) (60,42± 0,05) Rendimiento total (%) (88,3± 0,4) *El tratamiento de datos...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PREPARACION DE SOLUCIONES

PREPARACIóN DE SOLUCIONES I. OBJETIVOS Determinar las concentraciones físicas y químicas de las soluciones Preparar las soluciones a partir de reactivos sólidos y líquidos Analizar las soluciones. II. MATERIALES Y REACTIVOS Probeta 50 ml Fiola 50 ml Bagueta Espátula Vaso de precipitación Balanza analítica REACTIVOS Sacarosa Sal de mesa CuSO4 Agua destilada III. MARCO TEORICO Las sustancias homogéneas se clasifican en sustancias puras y en mezclas homogéneas, las soluciones resultan de...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de soluciones

Preparación De Soluciones Autores: Carrasco Salinas, Nicolás Andrés Carvajal Carrasco, Camila Andrea Escalona Toro, Ruth Viviana ...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparación De Soluciones

ciencias básicas. Preparación de soluciones. RESULTADOS A. Soluciones por disolución: - 100 mL de CuSO4 x 5H2O 0.01 M PM CuSO4 = 160gr/mol PM H2O = 18 gr/mol PM CuSO4 x 5H2O = 250 gr/mol M=nVL Donde : M = Molaridad n = Moles soluto VL = Volumen de solución en litros M=nVL 0.01=n0.1 L n= 0.001 moles CuSO4 1.0 mol de CuSO4 x 5H2O 250 gr. * l de CuSO4 x 5H2O X X=0...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SOLUCIONES 1

Laboratorio N° 1 Grupo 90G TEMA : Soluciones I ALUMNOS : 1226110033 Asmad Montesinos Cyntia 1226120147 Salcedo Valle Alejandro 1226120379 Rimarachin López Adriana 1226110113 Cieza Carlos Luis Felipe DOCENTE: Ing. Gladis Reyna Mendoza CICLO ACADEMICO : Tercero Callao, 14 de abril del 2014 Soluciones I I. Objetivos Determinar y explicar la adecuada preparación de soluciones a determinadas concentraciones de molaridad...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

soluciones

CAPITULO 6 : Soluciones Gran parte de los líquidos que conocemos o que manejamos habitualmente son soluciones o disoluciones. El agua de mar, la saliva, la orina, la lavandina, el vinagre y al agua que bebemos son ejemplos de soluciones. “Una solución es un sistema homogéneo formado por dos o más sustancias puras, que no reaccionan entre sí”. Una disolución está formada por el disolvente y uno o más solutos. Generalmente llamamos disolvente a la sustancia que se encuentra en mayor proporción...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación del número de moléculas de cristalización en cuso4

número de moléculas de cristalización en CuSo4 •nH2O 25/01/2010 Química NM Bachillerato Internacional Diseño Aspecto 1: Definición del problema y selección de variables Definición del problema ¿Cuál es el número de moléculas de agua de cristalización en CuSO4 ·nH2O ? En esta práctica vamos a hallar n...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

soluciones

SOLUCIONES I.Introducción Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto de propiedades que permite diferenciarlo de otros. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. La palabra material adquiere diferentes significados según el contexto en el que se encuentre. Se habla de un material homogéneo cuando desde el punto de vista macroscópico no se puede distinguir una partícula...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Purificación CuSO4

cobre molido. 4. Agregamos agua destilada al vaso de precipitado y lo calentamos con el mechero de Bunsen, revolviendo con la varilla de vidrio hasta disolver el sólido. 5. Quitamos el vaso con la solución del fuego y le agregamos 10ml de agua oxigenada (H2O2), posteriormente continuamos calentando la solución en el mechero, ya que al agregar podremos oxidar el Fe2+ con agua oxigenada. H+ + Fe2+ + H2O  2Fe3+ 6. Para preparar el embudo; lo enjuagamos con agua destilada y luego lo calentamos a baño...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

preparacion de soluciones acuosas

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS INTRODUCCION Para preparar soluciones acuosas primero se debe de conocer algunos conceptos claves; como que son las soluciones, solvente, soluto, y concentración. En la práctica se prepararon varias soluciones, en donde trabajamos con diferentes solventes y concentraciones, también se emplearon diversas formas en la que podemos expresar la concentración. La aplicación de estas formas...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE CONCENTRACION DE SOLUCIONES

INFORME NUMERO 3 – DETERMINACIÓN DE LA SOLUBILIDAD DETERMINACION DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL Gloria Estefanía Chavarrio Barón. 29/ 08 / 2014 RESUMEN La práctica de laboratorio estuvo dividida en dos procedimientos. Primero se realizó la determinación de la solubilidad del CuSO4 . 5H2O a diferentes temperaturas, haciendo uso del vaso de precipitados, el soporto universal, el termómetro y la plancha de calentamiento con el montaje necesario;...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Uso Del Cuso4

particular las especies emergentes y flotantes. La lucha contra las especies sumergidas es mucho más complicada, especialmente en estanques llenos de agua y con peces. 15. Para combatir las algas y su florecimiento, lo mejor es utilizar sulfato de cobre (CuSO4), un alguicida muy efectivo y económico que se puede usar con seguridad en los estanques con peces, si la alcalinidad total del agua es suficientemente alta. Para lograr mejores resultados, tenga en cuenta los siguientes puntos: (a) Determine la alcalinidad...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

soluciones de quimica

PRO FESORA: Molouny, Ana María OBJETIVOS: Preparar soluciones acuosas de una concentración determinada empleando solutos sólidos. Manejar las distintas formas de expresar la concentración de una disolución. MATERIALES: 1 erlenmeyer 6 vasos descartables 1 balanza 1 probeta 1 cachara descartable 6 tubos de ensayo 1 gradilla Hoja de papel rotulos REACTIVOS: Cloruro de sodio NaCl (sal de cocina) Azúcar de mesa (sacarosa) Jugo Sulfato cúprico Permanganato de...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Determinación De La Densidad De Una Solución De Concentración Desconocida De Cuso4 Usando Un Volumen Calibrado

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Departamento de Química Determinación de la densidad de una solución de concentración desconocida de CuSO4 usando un volumen calibrado Stephanie Hall Sección 124 Diana C. Díaz Cartagena Grupo #6 Índice: Extracto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 3 Introducción. . . . . . . . . ...

2254  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Soluciones y solubilidad

PROBLEMAS DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD 1. Se disuelven 35 g de cloruro de magnesio (MgCl2) en 150 g de agua dando una solución cuya densidad es de 1,12 g/cm3. Expresar la concentración de la solución resultante en: a) % m/m, b) % m/v , c) g st/dm3 sv. Rta.: a) 18,92% m/m; b) 21,19% m/v c) 233,33 g st/dm3 sv. 2. Una solución acuosa de nitrato de potasio (KNO3) tiene una composición de 42 g st/100 cm3 de sc (42% m/v) y una densidad igual a 1,16 g/cm3. Calcular su composición...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS: Preparación de 50mL de solución 1%p/p de NaCl: Como es una disolución acuosa se considera que la densidad de la solución es igual a la del agua, es decir, 1g/mL; por ende se querrían preparar 50g de solución. Ahora al decir 1%p/p asumimos que en 100g de solución hay 1 gramo de soluto, en este caso NaCl, infiriendo entonces se puede decir que el soluto...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

-espatula -agua destilada Procedimiento: a) Calcular los gramos de CuSO2*5H2O (PM= 249,5 g/mol) necesarios para preparar 250ml de solución acuosa de concentración 0.1M, explique porque es posible la disolución de este soluto en el solvente elegido. Gr= ?.. PM= 249.5 g/mol. V= 250ml = 0.25lt. M*V 0.1*0.025 = 0.025. R= N*PM. 0.025*249.5 6,2gr. b) Apartar una cantidad adecuada de CuSO2*5H2O y molerla en mortero si es necesario. c) Pesar la cantidad calculada en la balanza...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de soluciones acuosas a difernetes concentraciones

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS DE DIFERENTES CONCENTRACIONES RESUMEN Para el proceso 1, en un erlenmeyer de 125 mL se adicionó 99 mL de agua destilada y 1g de NaCl, se revolvió con una varilla para obtener rápidamente la homogeneidad. Se rotuló 1.0% NaCl. Posteriormente se realizó el proceso 2, en el que se calcularon los gramos necesarios de NaHCO3 para preparar 50 mL de una solución 0.20M. Primero se halló el peso atómico de NaHCO3 y los gramos necesarios para la solución; luego, en un...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparacion De Soluciones

PREPARACION DE SOLUCIONES OBJETIVOS    Preparar soluciones ácidas, básicas y salinas a partir de los componentes puros. Preparar soluciones ácidas por dilución. Determinar las concentraciones de las soluciones preparadas INTRODUCIÓN La concentración de una solución lo da el número de moléculas que tenga el soluto de una sustancia y el número de moléculas que tiene el resto de la sustancia. Existen distintas formas de expresar la concentración de una solución, pero las dos más utilizadas...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparación de soluciones, quimica general

INGENIERIA FISICA INFORME LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PRACTICA: PREPARACION DE SOLUCIONES Carlos Alberto Galarza Penagos Willington Ortiz Torres RESUMEN. En esta práctica observamos y aprendimos a como hacer una buena preparación de soluciones con concentraciones de tipo Molar, molal y porcentaje peso volumen utilizando como reactivo el sulfato de cobre pentahidratado. INTRODUCCION. Una solución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Las disoluciones pueden ser gaseosas...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

Solución (o disolución): Es una mezcla de dos perfectamente homogénea. o más componentes, Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida. Una solución que contiene agua como   solvente se llama solución acuosa. Solución  o disolución es una mezclas  homogéneas que se encuentra en  fase líquida.  Mezclas fase latón) homogéneas que se presentan en sólida: Aleaciones (acero, bronce,  Mezclas...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

soluciones

Para comprender el concepto de solubilidad, primero se debe saber que es un soluto y un solvente, y solución. La solución es la mezcla homogénea formada por una o más sustancias, el soluto es la sustancia que se disuelve en el disolvente para formar la solución, mientras que el solvente consiste en la sustancia que permite que se disuelva el soluto, siendo así la fase dispersante. Las soluciones resultantes de la mezcla de los solutos y los solventes, pueden ser clasificadas según: El estado físico...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

RUÍZ” SOLUCIONES PROBLEMARIO No. 2 1. ¿Cuál es la molaridad y la normalidad de dos litros de solución, donde se disolvieron 35 g de fosfito de magnesio [ Mg3 (PO3)2 ] ? 2. ¿Cuántos mililitros de ácido clorhídrico (HCI) con densidad igual a 1.09 g/mL y cuántos ml_ de agua, se necesitan para preparar 2 litros de solución 1.3 N? 3. Si se tienen 350 g de carbonato de aluminio [AI2 (CO3)3], disueltos en 2,000 mL de agua, determina su molaridad, normalidad y el % en peso de la solución, considerando...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

soluciones

SOLUCIONES PORCENTUALESEstas soluciones están expresadas en unidades físicas, es decir en la que solo dependeránde la concentración del soluto y el solvente. Estas soluciones nos indican la cantidad desoluto disuelto en 100 partes de solución. Las soluciones porcentuales se las puede expresarde la siguiente manera:1.-Porcentaje en masa (% m/m): se define como la masa de soluto disueltos en 100 gr desolución. Expresa la concentración de la solución como el porcentaje del soluto endeterminada masa...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación De Soluciones: Análisis De Cobre En Una Moneda

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES: ANÁLISIS DE COBRE EN UNA MONEDA. (preinforme) Objetivos: * Afianzar los conocimientos en preparación de soluciones * Determianr el contenido de cobre en una moneda de $20 * Introducir al conocimiento la colorimetría como técnica analítica Marco teórico: Bronces y Latón: El término bronce se emplea para designar cualquier aleación de cobre, que contenga hasta aproximadamente 12% del elemento principal de aleación. Los bronces comerciales son sobre todo aleaciones...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la concentración de una solución de cuso4 de densidad conocida, a partir de un volumen calibrado

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Departamento de Química Determinación de la concentración de una solución de CuSO4 de densidad conocida, a partir de un volumen calibrado Índice Extracto………………………………………………………………………………3 Introducción…………………………………………………………………………4 Experimental………………………………………………………………………..5 Datos……………………………………………………………………………….6 a. Datos tabulados b. Cómputos c. Gráficas Discusión...

1895  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

Guia de ejercicios Soluto + Solvente → Solución Soluto: 1.-Es la sustancia que se disuelve o solubiliza, se le llama fase dispersa y siempre se encuentra en menor proporción, ya sea en masa o volumen. 2.-En una solución pueden haber varios solutos. 3.-A la naturaleza del soluto se deben el color, el olor, el sabor y la conductividad eléctrica de las disoluciones. 4.-El soluto da el nombre a la solución. Solvente (o disolvente): 1.-Es la sustancia que disuelve, solubiliza o dispersa al...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

1. Clasificación de las soluciones y tipos de soluciones R// Clasificación de las soluciones. Por su estado clasifican en solidas, liquidas, gaseosas. Por su concentración se clasifican en: * SOLUCION NO-SATURADA; es aquella en donde la fase dispersa y la dispersarte no están en equilibrio a una temperatura dada; es decir, ellas pueden admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación. Ej: a 0 ºC, 100 g de agua disuelven 37.5 NaCl, es decir, a la temperatura dada, una...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Que sea homogénea significa que en ella se aprecia una sola fase y que la composición es la misma en cualquier punto de la disolución. El hecho que la solución sea homogénea, la hace diferente a una mezcla mecánica. Por otra parte, una solución puede existir en diferentes concentraciones, lo que la diferencia de un compuesto puro, cuya composición es siempre fija y definida. Las disoluciones pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas, aunque las...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

masa de soluto en masa de solución, % m/m: Ejercicios: 1.1.- Una solución de ácido clorhídrico (HCl) acuosa, tiene una concentración de 37.9 % m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5.0 g de ácido clorhídrico?. (Rsta: 13.2 g). R// %m/m= masa soluto/masa solución *100% 37.9% = 5.0g / Y *100% 37.9=500g / Y Despejamos Y que es los gramos de la solución Y = 500g / 37.9 = 13.19 = 13.2g 1.2.- Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH)...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

INDICE 1-Influencia de la temperatura 3 2-Propiedades de las soluciones 3 3-Materiales para elaborar Soluciones 3 4-Propiedades físicas y químicas del agua 4-5 5-Agua químicamente pura 5 6-Agua potable según el código alimentario argentino 5 7-Conclusión 6 8-Bibliografía / fuentes utilizadas 7 1_ Teniendo en cuenta una cantidad determinada de masa de distintas soluciones se le aumenta la temperatura la solubilidad aumenta, a medida que la temperatura sigue aumentando la...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

soluciones acuosas

preparo varias soluciones acuosas de diferentes concentraciones, entre ellas (1) se preparo 100 mL de una solución 1.0% de NaCl, (2) se preparo 50.0 mL de una solución 0.20 M de NaHCO3 en la cual se necesito 0.64 g de NaHCO3 para preparar dicha solución, (3) se preparo 25.0 mL de una solución 0.100 M de CuSO4 en la cual se necesito 0.624 g de CuSO4.5H2O para preparar dicha solución y (4) se preparo 25.0 mL de una solución 0.020 M de CuSO4 a partir de 5.0 mL de la Sln 0.100M CuSO4 preparada anterior...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de soluciones

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS RESUMEN: en este laboratorio se tiene como objetivo preparas soluciones acuosas con diferentes concentraciones y aprender las diferentes formas de expresar la concentración. Primero se prepara una solución 1.0 % de NaCl adicionando 1g de NaCl a 99 mL de agua. Luego se prepararan 25.0 mL de una solución 0.20 M de NaHCO3, calculando los gramos necesarios. Después se diseñara un método para preparar 25.0 mL de una solución 0.100 M de CuSO4. Y finalmente a partir...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Soluciones Y Ph

SOLUCIONES Y PH PROCEDIMIENTO: 1. PREPARACION DE UNA SOLUCION DE ACIDO ACETICO 1.0M. Cálculos para determinar la cantidad de acido acético concentrado necesario para preparar 25 ml de una solución al 1M: 1mol A.A x 0.025Lts x 60.05g x 1ml =1.4ml Lts de s/n 1molA.A 1.05g Procedimiento: Con una pipeta graduada se toman 1.4 ml de acido acético; luego se depositan en un balón aforado de 25ml, a continuación se agrega agua hasta el aforo y se tapa, en...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones acuosas

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS UNIVERSIDAD DEL VALLE (SEDE TULUA) TECNOLOGIA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE QUIMICA 2011 PREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS TRABAJO ESCRITO PRESENTADO AL PROFESOR MARIO MOLINA UNIVERSIDAD DEL VALLE (SEDE TULUA) TECNOLOGIA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE QUIMICA 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. ………………OBJETIVOS 2.1 . ……………INTRODUCCION 2.2 . …………… PARTE EXPERIMENTAL 2.3 . ……………PREGUNTAS Y RESPUESTAS 2.4 . ……………CONCLUSIONES ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de los espectros de absorción de las soluciones que contienen los iones Cu (II) y Fe (III)

RESULTADOS OBTENIDOS. Obtención de los espectros de absorción de las soluciones que contienen los iones Cu (II) y Fe (III) Se calibró el espectrofotómetro, obteniendo el espectro de absorción del blanco. Posteriormente se obtuvo los espectros de absorción de los acuocomplejos de Cu(II) y Fe (III) (∆λ= 200-700nm) Obtención de la curva de titulación. Tabla 1. Resultados para la elaboración de la curva de titulación SOLUCIÓN V (mL) EDTA A * 102 (700nm) 1 0,0 0,108 2 0,5 0,626 3 1...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Soluciones Quimicas

* Desarrollo Experimental; SOLUCION A Las disoluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. Diluciones: 1 Litro H₂O O.75 N CH3-COOH En este caso utilizaremos el vinagre ya que no disponemos del Acido Acético (CH3-COOH) en su grado reactivo. Para calcular la normalidad del Acido acético, primeramente tenemos que sacar el Peso Molecular de este compuesto, después calcular su normalidad: Cx2=24.02 PM= 60.02g Hx4= 4 1 eq 60...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones electroliticas

PRACTICA Nº 5 “Soluciones Electrolíticas” PROFESOR: Dr. JOSE LOPEZ ALUMNO: ENDIKA VINYAR RUIZ Nº EQUIPO: “6” INTRODUCCION: Svante Arrhenius (1859-1927) consideró que un electrolito es una sustancia que, al disolverse en agua, conduce la corriente eléctrica, porque sus moléculas se disocian en iones, es decir, átomos cargados con electricidad. Los electrolitos (iones que pueden conducir la corriente eléctrica) se forman cuando se disuelve un soluto iónico en agua; este se disocia...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cantidad de moles en una muestra hidratada de cuso4

y luego la masamos hasta que diera un peso constante para asegurarse de que no quedara rastro de muestra hidratada. El experimento con una sola muestra de CuSO4 no iba a ser tan exacto como queremos, por lo que hicimos el experimento explicado previamente con 10 muestras de forma independiente, ademas de la capsula de Porcelana y del CuSO4, usamos varios materiales en los cuales estan: * Tripode * Triangulo * Balanza Analitica * Mechero * Pinza Metalica * Vidrio de Reloj ...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

preparacion de soluciones

Alejandra Cruz- Vanessa Domínguez PREPARACION DE SOLUCIONES UTILIZANDO LA MOLARIDAD. RESUMEN La molaridad de una solución se calcula dividiendo los moles del soluto por los litros de la solución. Molaridad = El mol es una Unidad Internacional usada para medir la cantidad de una sustancia. Un mol de una sustancia expresado en gr, es su peso molecular. [ ] Para la preparación de soluciones, se calculó la cantidad que se necesitaba con cierta concentración de sulfato de cobre y del hidróxido de...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Soluciones electroliticas

Práctica 5 Soluciones Electrolíticas Introducción: Svante Arrhenius (1859-1927) consideró que un electrolito es una sustancia que, al disolverse en agua, conduce la corriente eléctrica, porque sus moléculas se disocian en iones, es decir, átomos cargados con electricidad. Los electrolitos (iones que pueden conducir la corriente eléctrica) se forman cuando se disuelve un soluto iónico en agua; este se disocia en iones positivos (cationes) y en iones negativos (aniones) que, por tener cargas...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica soluciones

laboratorios ocuparemos soluciones o disoluciones que es una mezcla homogénea formada por dos o más componentes puede ser solida, liquida o gasosa. (1) Toda disolución está compuesta por soluto más solvente, el soluto es sustancia en cantidad minoritaria (aunque existen excepciones) y el solvente es básicamente una sustancia en la cantidad mayoritaria de la solución (2) Para saber las propiedades de una solución dependerá de la concentración del soluto disuelto en la solución, ya que concentración...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia Soluciones

GUIA Soluciones 1.- Se prepararan 800 g de una solución disolviendo 5 g de un soluto. Determinar la composición de la solución en % m/m. (Resp:: 0.625 % m/m) 2.- Se mezclan homogéneamente 15 g de sacarosa con 320 g de agua. Determinar la composición de la solución en % m/m.(R: 4,47 % m/m) 3.- ¿Cuántos gramos de cloruro de sodio se deberán disolver en agua para preparar 250 g de una solución al 6 % m/m? R: 15 g de soluto 4.- ¿En cuántos gramos...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias y Matemáticas PREPARACION DE SOLUCIONES Experimento # 2 CHEM 2212 Introducción Una práctica común en todo laboratorio de química o biología es la preparación de soluciones. Hay dos formas principales de preparar soluciones. Una es por pesada y la otra es por dilución. Cuando el reactivo, cuya solución deseamos preparar, se encuentra en estado sólido, primero calculamos la masa que necesitamos para obtener el...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

solucion

documento del rol de la creatividad en solución de problemas, nos explica o define, que el uso de la creatividad en la solución de algún imprevisto o problema que se nos va presentando, es la búsqueda de una solución usando la imaginación, es la búsqueda de algo que no se tiene, o algo que desconocemos. Es la implementación de algo nuevo dentro de algo que encontramos confuso en una situación entre lo real y lo ideal. El uso de la creatividad en la solución de problemas es la herramienta más segura...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOLUCIONES

QUIMICA SOLUCIÓN: una solución o disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que suele estar en menor cantidad y que se disuelve en la mezcla se conoce como soluto; la sustancia donde se disuelve el soluto, se denomina solvente. En Química: ¿Cuáles son las características de una solución? -Están formados por dos componentes: soluto y solvente. -Las partículas de soluto tienen menor tamaño que en las otras clases de mezclas. -Presentan una sola fase, es decir,...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solucion

INGENIERIA INDUSTRIAL PREPARACION DE SOLUCIONES LABORATORIO N# 2 CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL AULA: C – 803 ALUMNO: VELASQUEZ TANTAS, EYNER 0911091 Lima – 2009 PREPARACION DE SOLUCIONES I OBJETIVOS • Identificar lo principales elementos o componentes de una solución • Adquirir destreza en el manejo de materiales para la preparación de una solución. II PRINCIPIOS TEORICOS Componentes de...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solucion

Programación. Nombre de la Actividad del Proyecto: Definición de los Requerimientos del Cliente. Nombre Actividad de Aprendizaje: Evidencia: Desarrollar algoritmos que dan solución a problemas determinados. Solución de “Problemas y Algoritmos”. 2. Objetivo: • Fortalecer sus competencias para desarrollar algoritmos que den solución a diferentes tipos de problemas o situaciones planteadas. 1 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje PROBLEMAS Y...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

Calcular: el tanto por ciento en peso de agua y etanol, como también molalidad. 3. Describir con detalle cómo prepararía 220ml de una solución acuosa de KOH 0,50 molar, partiendo de KOH sólido. 4. Calcula la molaridad y la normalidad de una solución que resulta de la mezcla de 267 ml de H3 PO4 0.78 M con 350 ml de agua. 5. La densidad de una solución que contiene 5.0 gramos de tolueno (C7 H8) y 225 gramos de benceno es de 0,876gr/ml .Calcule la molaridad, molalidad y % m/m. 6. Para preparar...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS