PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA. El proceso de adquisición de la escritura y de la lectura consiste en la elaboración que el niño realiza de una serie de hipótesis que le permiten descubrir y apropiarse de las reglas y características del sistema de escritura. La elaboración de las diferentes hipótesis que caracterizan a dicho proceso depende de las posibilidades cognoscitivas y de las oportunidades que tienen los niños para interactuar con el objeto de conocimiento. EL sistema...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeducación primaria encargados del primer grado y a los docentes de la materia de metodología para la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura o sus equivalentes en las escuelas normales, organizó el Taller sobre la Comprensión del Sistema de Escritura: Procesos Sicológicos e Intervención Escolar. La coordinadora académica de este taller fue Emilia Ferreiro Schiavi, quien condujo los trabajos con un equipo de colaboradores. En ese momento como hasta en la actualidad la coordinadora se desempeñaba...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías que explican el aprendizaje de la lectura y de la escritura en el enfoque integral. El aprendizaje es sobre todo una actividad social, pues la participación de todos y cada uno de sus miembros marca los cambios que se producen en la construcción de nuevos aprendizajes; el estudiante es quien conduce y ejecuta su aprendizaje esto se hace de forma tal, que al sentir el niño que el proceso educativo le pertenece, le dará la importancia que merece. Cooper, David (1993). De acuerdo con Kenneth...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES DEL PROCESO DE ADQUISICION DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0-7 AÑOS Los niveles en el proceso de adquisición de la lectura y la escritura son los siguientes; pre- silábico, silábico, silábico-alfabético, alfabético y ortográfico, es como un desarrollo de cualquier habilidad del ser humano la cual se determina por factores internos y externos del individuo. 1ER NIVEL O PRE- SILABICO: En esta etapa, el niño y la niña utilizan un conjunto indistinto de letras asignándole...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPostulado Teoría Relación Lectura y Escritura Vygotsky Según Vygotsky, el proceso de aprendizaje no se da sólo desde lo genético, sino que tiene que ver con una interacción con el medio socio-cultural. Así mismo plantea el concepto de la Zona de desarrollo próximo para explicar la formación superior del pensamiento. La cual se define como el paso de la Zona de desarrollo real que se determina como la capacidad que tiene el niño de resolver un problema; a la Zona de desarrollo...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de alfabetización y la estrategia didáctica Sofia Vernon y Mónica Alvarado Desde hace muchos años, los trabajos de la psicología genética han hecho patente que los niños elaboran muchos conocimientos acerca de la lengua escrita antes de poder leer y escribir convencionalmente. Los niños hacen grandes esfuerzos por leer las escrituras que están a su alrededor: libros, carteles, nombre escritos. Cuando las condiciones favorecen la adquisición del sistema de escritura, los niños hacen...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPO PRESILABICO PROCESO DE ADQUISICION DE LA LENGUA ESCRITA ESCRITURAS PRIMITIVAS No diferencia entre el trazo escritura y el trazo dibujo. Casa pelota muñeca ESCRITURAS PRIMITIVAS Diferenciación entre el trazo dibujo y el trazo escritura. Sol muñeca pelota Escritura de ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de lectura El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. Emilia Ferreiro y Margarita Gómez Palacio (Compiladoras). ¿Qué clase de actividad es esa que llamamos leer? ¿cómo se llega a comprender el sistema de marcas que constituyen nuestra escritura alfabética? ¿Cómo podemos lograr que la alfabetización se aproxime al proceso real y resulte más efectiva? Tales son algunos de los interrogantes sobre los que se centran los trabajos reunidos en este volumen y que fueron presentados en el Simposio...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos del aprendizaje de la lectura y escritura en los niños Existen determinados factores que intervienen en el aprendizaje de la lectura y la escritura, y que son trascendentales para poder comprender el desarrollo del lenguaje en el niño, que se manifiestan tanto en el medio social donde se desenvuelve como también dentro del proceso escolar formal. Este último determina si el aprendizaje del niño es adecuado al nivel escolar en que se encuentra. "En el aprendizaje normal habría tres procesos...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCATEGORÍA DE ANÁLISIS | DESCRIPCIÓN | FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA | ANÁLISIS | | El proceso de lectura y escritura realizado la última clase en la Educación Infantil, da pie para establecer procesos evaluativos que son imperantes en la práctica docente, pues la manera de asumir el rol como maestras, fue realizado de manera satisfactoria.En lo correspondiente a la lectura y a la escritura, es importante decir que el conjunto de resultados a los que se llegó, permiten contribuir al diseño de estrategias...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completon ETAPAS DEL PROCESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. Tipos de lectura 1.Lectura mecánica Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión. 2. Lectura literal Comprensión superficial del contenido. 3. Lectura oral Se produce cuando leemos en voz alta. 4. Lectura silenciosa Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales. 5. Lectura reflexiva Máximo nivel de comprensión...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA ANTOLOGIA Dra. María Teresa Villa Tafoya Culiacán Sinaloa, 1 de marzo de 2008 “Como una aportación que contribuya a mejorar nuestro desempeño en el aula” PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Nivel presilábico • Representaciones iniciales • Escrituras unigráficas • Escrituras sin control de cantidad • Escrituras fijas • Escrituras diferenciadas Nivel silábico ...
2759 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEL APRENDIZAJE DEL PROCESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CON EL NOMBRE PROPIO (3 años) Lectoescritura Añadir comentarios A continuación os presento un listado con diversas actividades que podemos trabajar con los alumnos de 3 años, para introducirlos en el aprendizaje del proceso de la lectura y escritura. Todas se basan en el trabajo con el nombre propio de los alumnos, que se convierte en el punto de partida para conocer el mundo de las letras. Así pues, la primera...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE LECTURA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA La lectura tiene tres grandes ramificaciones las cuales se enfocan en cada uno de los componentes que esta adquiere. En la primera encontramos la lectura como conjunto de habilidades; de esta podemos decir que el proceso se clasificaba en cuatro niveles que son: 1.el reconocimiento de las palabras, 2. la comprensión, 3. La reacción o respuesta emocional, 4 la asimilación o evaluación. En la segunda encontramos la lectura como proceso interactivo...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategias de intervención para la reeducación de niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura y de la escritura Emilio Sánchez Mercedes I. Rueda José Orrantia Son innumerables los textos producidos en nuestro país o traducidos a otros idiomas sobre la etiología y las manifestaciones de los denominados trastornos en el aprendizaje de la lectoescritura en sus diversas variantes. Pero pocas veces se aúnan los esfuerzos de investigadores y clínicos para ofrecer herramientas de tratamiento...
4019 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoayudan a pensar acerca de lo que descubren, y esto les permite reflexionar sobre lo que han hecho y lo que pueden hacer. Apoyo ambiental significa establecer y mantener un ambiente físico que invita al estudiante a involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje. El espacio físico deberá arreglarse en diversas áreas bien definidas para dar a los alumnos acceso a una variedad de materiales y permitir tanto el trabajo individual como colectivo. En este ambiente se fomenta, entre otras cosas,...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocortical en las áreas específicas del lenguaje. Este déficit en el lenguaje oral se caracteriza, además de por un retraso cronológico en la adquisición del lenguaje, por importantes dificultades específicas para la estructuración del mismo, produciéndose así, conductas verbales anómalas que se traducen en una desviación respecto a los procesos normales de adquisición y desarrollo del lenguaje. Resulta difícil establecer la frontera entre retraso del lenguaje y disfasia, muchas veces el diagnóstico viene...
1859 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMérida- Venezuela FORMACION SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA Dávila Ramírez Haydeelí del Valle Sección 04 El presente ensayo girará en torno a los procesos de lectura y escritura, su importancia para los seres humanos y principalmente, en la formación de un ingeniero como buen profesional, ya que sin éstos conocimientos no podemos alcanzar satisfactoriamente nuestras metas. Desde luego, la lectura y escritura son las actividades más importantes y útiles que...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque crearon y utilizaron escrituras eran “sociedades alfabetizadas”. El alfabeto no cambio esta situación. Hay varias historias que se superponen pero no deben confundirse por ejemplo: la historia del alfabeto no es lo mismo que la historia de los objetos portadores de escritura y de su significación social. La disociación de funciones que hoy en día nos parecen solidas no lo eran en los siglos pasados, por ej.: el autor no era el ejecutor material de las marcas. La lectura en voz alta era una real...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LOS SISTEMAS DE ESCRITURA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO FERREIRO YTEBEROSKY Enseñar a leer y escribir es una tarea específicamente escolar, la adquisición de la lectura y la escritura en los niños se lleva a cabo mediante procesos es por ello que en este escrito se tratara de explicar los procesos mediante el cual se lleva a cabo dicha adquisición desde la información presentada por las autoras. En la actualidad la lectoescritura ha sido un tema de gran preocupación por parte de los educadores...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos cognitivos implicados en la lectura y la escritura Neuropsicología de la lectura y la escritura Neuropsicología de las matemáticas y del cálculo numérico Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura 1- Memoria de Trabajo y Lectura A partir de los trabajos de Alan Baddeley y Graham Hitch (1974 - 2005) se produce una reconceptualización del constructo “MCP” para pasar a denominarse “Working Memory” o “Memoria Operativa” como un sistema preparado para retener...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La lectura y la escritura son procesos fundamentales para intercambiar ideas, conocimientos y en generar saberes. Es importe señalar que el maestro desempeña una función esencial y su práctica pedagógica debe estar dirigida a facilitar el proceso de aprendizaje a los estudiantes. En la enseñanza de la lectura él maestro se constituye en un actor fundamental que ejerce una función mediadora entre los conocimientos y los niños que orienta. La escuela es la encargada...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO DEBERÍA SER ABORDADO EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INICIAL Caracas, 26 de julio de 2010 Siempre ha existido la inquietud tanto de los padres como por parte del sistema educativo, acerca de la conveniencia o no de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de la lectura y escritura desde los primeros años de su vida, de donde surgen interrogantes como: ¿si es conveniente iniciar al niño en este proceso desde la concepción?, y sobre el hecho de los beneficios...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DEL ENSAYO FINAL PROCESOS ORALES, DE LECTURA Y ESCRITURA A continuación describo las consideraciones pertinentes para la elaboración del ensayo que oficiará, para los estudiantes de didáctica de la lengua, como acreditación final del curso mencionado. Antecedentes: Durante las exposiciones que hemos hecho en clase hablamos de preguntas problematizadoras y tesis. Es necesario que pensemos que todo asunto se puede concebir en términos de una pregunta problematizadora (definida como...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBibliografías………………………………………………………………………………………………………………8 INTRODUCCION Una dificultad de aprendizaje es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Estas alteraciones son intrínsecas al individuo debido a disfunciones del sistema nervioso central y pueden tener lugar a lo largo de todo el ciclo vital. Las dificultades...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotexto, se basa en el texto mismo y usa sus conocimientos y propósitos. Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer (obtener una información pertinente para) los objetivos que guían su lectura... el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en si no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS JÓVENES, LA LECTURA Y LA ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS Lic. Rossana Viñas (rvinas@perio.unlp.edu.ar) En el marco de la Beca de Perfeccionamiento en Investigación (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social): La relación de los jóvenes con la lectura y la escritura. Estudio de la presentación y tratamiento de la problemática en las publicaciones realizadas en los medios gráficos –diario Clarín y La Nación- en la Argentina desde la apertura...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo+ ACERCAMIENTO A LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA SECTOR 06 , ATOTONILCO EL ALTO, JAL 16 de agosto de 2012 + Meta Redescubrir aspectos básicos en la enseñanza que permita desarrollar competencias comunicativas, en especial las que tienen que ver con la adquisición de la lectura y la escritura. + Situaciones didácticas Actividades de lectura y escritura con un enfoque basado en competencias. Lectura y análisis que propicien la reflexión de...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ADQUISICION DEL LENGUAJE El lenguaje es la facultad que el hombre tiene para comunicarse con sus semejantes, valiéndose de un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos y sus relaciones. Existen diversos autores y teorías que hablan sobre la adquisición del lenguaje; algunos argumentan que este es una capacidad innata, mientras que otros afirman que este se adquiere a través de las diversas experiencias que el sujeto tiene con su contexto iniciando un proceso...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD. LA ADQUISION DE LA LECTO-ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ACTIVIDAD PREVIA La concepción y aplicación de una didáctica de la lectoescritura significativa en primer grado debe sustentarse en un enfoque que contribuya al desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, y este enfoque debe ser el cognitivo, comunicativo y sociocultural, el cual se caracteriza por ser interdisciplinario Y multidisciplinario. “Se basa en teorías lingüísticas y didácticas que asumen...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Conducta verbal según Skinner Psicolingüística de Chomsky Teoría biológica de Eric Lennenberg Proceso perceptivo 1 H 2 2 istóricamente explicar como el individuo realizar diversos procesos mentales que conducen al aprendizaje no consideró por mucho tiempo al lenguaje y la repercusión en la forma en que conocemos y percibimos al mundo. Al paso de los años, diversas teorías han tratado de explicar la naturaleza del lenguaje y la importancia en el aprendizaje de los seres...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstrategias para desarrollar los procesos de lectura y escritura en prescolar. INTRODUCCION Dentro de los programas transversales de la Educación básica se encuentra, el del fomento a la lectura de una forma permanente; y fue gracias a la necesidad que observe de tener un espacio especial para formar la biblioteca del salón para poder alcanzar las metas planteadas en el presente ciclo escolar, fue que me di a la tarea no solo de lograr un espacio físico específico, para tal fin, sino que fui...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas, Metodología y Estrategias en el proceso de Enseñanza de la Lectura y Escritura de los niños de edad preescolar 1. Introducción El lenguaje es la capacidad innata que poseen los seres humanos de aprender y utilizar una lengua de forma natural, aunque es posible que no se llegue a desarrollar, sino existe un ambiente propicio que estimule su aprendizaje. En un sentido más amplio se entiende por lenguaje cualquier procedimiento que sirva para comunicarse. La lengua es convencional...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolecto- escritura, los conceptos y las definiciones de las mismas, se centran en el aprendizaje según el contexto. Hace memoria del cómo y para qué el aprendizaje de la lecto – escritura. Por otro lado, se recomienda los procesos indicados para la adquisición del conocimiento de los signos, símbolos, representaciones metales entre otros, que permiten una viabilidad efectiva del aprender y enseñar la lectura y escritura. 2. Antecedentes - mi experiencia de aprendizaje de la lecto - escritura Es...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5.1. ¿Qué es la lectura? Con éstas dos definiciones más relevantes para entender el concepto de "lectura". Uniendo ambos, defino desde el punto de vista personal, que la lectura es un: 6. El proceso de la "enseñanza" de la lectura Al pasar de los tiempos se han desarrollado una variedad de métodos y procedimientos para la enseñanza de la lectura, se considera que la edad adecuada de aprendizaje de la lectura es de 5 a 6 años aproximadamente. Los métodos que se usan actualmente son las siguientes: ...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL INICIAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Ciclo Lectivo 2012 Unidad Curricular: Lectura y Escritura Académica Régimen: anual Cursos: 1ro. “A” y 1ro. “B” Docente: Gustavo Luis Corvalán 1. Fundamentación Esta unidad curricular está pensada para cubrir las necesidades expresivas de los alumnos en relación con su actividad académica. Sus objetivos y contenidos están estrechamente relacionados con el tipo de competencia que...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La lectura y la escritura son consideradas uno de los temas de mayor importancia en todos los niveles de la educación. Es por esto que entre los fines educativos debemos transmitir al estudiante el placer por la lectura, dándole a entender que mediante la adquisición de este conocimiento, será dotado de actitudes, habilidades y destrezas que forman parte de la vida diaria. La importancia de la lectura y la escritura, juega un papel determinante para el futuro escolar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuestas que hacen posibles los aprendizajes de lectura y escritura en el primer ciclo. Promover la participación en proyectos de lectura y escritura con propósitos definidos y reales. EN RELACIÓN CON LA LECTURA Lectura en voz alta a cargo del maestro: es una manera propicia de dar la bienvenida a quienes invitamos a crecer dentro de la comunidad de lectores. Será...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuis Fernando Gualdrón león Licenciatura en educación para la primera infancia PROCESOS COMINUCATIVOS DEL NIÑO Universidad de San Buenaventura, Bogotá El leer y escribir actualmente está tomando fuerza dentro del contexto sociocultural y educativo, permitiendo abrir nuevos conceptos y asimilaciones de las mismas dentro de su proceso de adquisición como algo agradable sencillo de aprender, dejando de un lado el trance traumático que muchos de nosotros a la época somos el claro ejemplo y exteriorizamos...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Madre Mercedes Pacheco NOMBRE DEL PROYECTO: “El placer de la lectura y la escritura” ❖ AUTORA: CAROLA ARAOZ [pic] ➢ Denominación del proyecto ……………………….Página 3 ➢ Naturaleza del proyecto ……………………………Página 3 • Descripción…………………….……………….Página 3 • Fundamentación………………………………Página 3 • Marco institucional…………………………...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa enseñanza de la lectura y la escritura en Colombia en los últimos veinte años Como se enseña en Colombia Para enseñar a leer y escribir, nosotros como docentes tenemos que tener en cuenta las destrezas idiomáticas, las cuáles son; el habla, la escucha, la lectura y la escritura. Todas estas tienen un orden natural y están asociadas con el tema de la sociolingüística, es así como se adquiere la lengua materna, primero es escuchando y luego reproduciendo modelos, de esta manera es como los...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURA Y ESCRITURA, PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA SU PROMOCION EN LAS NIÑAS (OS). ¿Cuándo iniciar este proceso?, ¿Cómo hacerlo?, ¿de dónde partir?.... Para iniciar, les diré que, en este sentido es preciso aclarar que las investigaciones psicolingüísticas que se han realizado a nivel internacional por E. Ferreiro, A. Taberosky en 1974 y 1976; M. Gómez Palacios, A.Kaufman 1977; Yetta y Kenneth. Goodman, L.Tolchinsky 1979, y en Venezuela, estudios realizados por MEVAL, coordinados por D. Lerner...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Investigación EducativaSemestre SegundoGrupo: 001Proyecto de investigación:Alumno: Daniela Mendoza EscobarAsesor: Mtro. José Alfredo Hernández Pérez.Fecha de entrega: 06 de Mayo de 2010 | Título del proyecto | La enseñanza de la lectura y la escritura en alumnos de primer grado de primaria. | Subtítulo | Como aprendemos a comunicarnos | Introducción | Los niños emplean el lenguaje para expresarse creativamente, para interactuar con otros en situaciones sociales, para comunicar...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa enseñanza de la lectura y la escritura en Colombia en los últimos veinte años Como se enseña en Colombia Para enseñar a leer y escribir, nosotros como docentes tenemos que tener en cuenta las destrezas idiomáticas, las cuáles son; el habla, la escucha, la lectura y la escritura. Todas estas tienen un orden natural y están asociadas con el tema de la sociolingüística, es así como se adquiere la lengua materna, primero es escuchando y luego reproduciendo modelos, de esta manera es como los...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE 7MO AÑO SECCIÓN D DEL LICEO NACIONAL BOLÍVAR San Antonio, Marzo 2013. CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Cabe destacar que la lectura y escritura son acciones básicas...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"ANDRS BALVANERA" Materia: Observacin al Proceso Escolar. TRABAJOS: Ensayo "lectura y escritura en la adolescencia" Profesor: Esteban Antonio Licea Mayorga Alumna: Anglica Roco Basalda Jimnez Licenciatura: ESPAOL Fecha: 23/abril/2009 INDICE: 1.Ttulo 2.Agradecimientos 3.Introduccin 4.Desarrollo Lectura Escritura 5.Conclusiones 6.bibliografa 7.Anexos: a)Fotografas b)Reflexiones TITULO: "LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA ADOLESCENCIA" AGRADECIMIENTOS: Agradezco...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS EN LA ADQUISICION Y DESARROLLO DE LA LECTURA. Guia de detección y encuadre. SINTOMATOLOGIA ESENCIAL: Encuadramos en esta categoría a alumnos, desde los ocho años, que presenten dificultad para la adquisición de la lectura o en el intento de dominar esta técnica, manifestando: Una baja velocidad en lectura oral (inferior a 50/60 palabras por minuto), errores frecuentes (omisiones, sustituciones, inversiones), retraso lector (superior a dos años) y un pobre nivel de comprensión...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLectura y Escritura según Goodman. • Lectura: “La lectura sería uno de los cuatro procesos lingüísticos, ya que el habla y la escritura son productivos, y el escuchar y el leer son comprensivos.Es un juego psicolingüístico de adivinanzas. El sujeto predice o anticipa el significado de lo que lee, utiliza las claves que encuentra en los sistemas grafo-fonológico, sintáctico y semántico yhace uso de la redundancia del lenguaje escrito”. • Escritura: “La escritura es quizá, el mayor de los inventos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 Teoría de la escritura como proceso de Marta Marín “Composición. Tema:” COMPOSICIÓN: En el 40 o 50 los alumnos escribían una composición en base a un título o tema. REDACCIÓN: En el 60 cambió y se daban a elegir diversos temas o títulos para componer. Esta clase de actividades son reveladoras de un concepto dual de escritura: Los alumnos deben saber escribir porque eso se enseña en los primeros grados. Escribir “bien” es una habilidad infusa y hay alumnos privilegiados que “tienen facilidad...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestrategias didácticas para fomentar el hábito por la lectura en educación primaria; Se eligió el tema considerando que es de suma importancia que a los niños les guste la lectura y sobre todo que tengan un aprendizaje significativo y con el tiempohacerlo un hábito, implementando diversas estrategias de acuerdo a su edad y el medio en que se desenvuelven en este caso como influyen las estrategias didácticas para fomentar el hábito por la lectura en los niños. Se hablará que no existe como tal...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Elaboren un cuadro explicativo que involucre los principales aspectos de las teorías explicativas del desarrollo. Para hablar del desarrollo hay que resaltar que son numerosas las teorías que sobre este han aparecido, debido a que las diversas circunstancias inciden para que el niño se desarrolle de una u otra manera ARNOLD GESSEL Él considera que el desarrollo del niño está determinado por el sistema nervioso y se da a medida que este se madura. El individuo nace con tendencias y estas...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINICIACION A LA LECTURA Y ESCRITURA La lectura y escritura constituyen habilidades básicas en el aprendizaje de todo ser humano, no sólo desde el punto de vista cognitivo con el desarrollo de las operaciones mentales, estrategias cognitivas y metacognitivas, sino también físico por la maduración o nivel de desarrollo físico que se debe poseer, afectivo por la emoción y la motivación por el deseo de leer y escribir, y de igual manera lo social pues, permiten intercambiar ideas, conocimientos...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy, por lo tanto, leer y escribir significan dos maneras de comunicarse, si logramos que desde el principio de su escolaridad el niño busque darle sentido a lo que lee, aprenderá a leer comprensivamente. Lectura y comprensión. Perspectiva cognitiva discursiva El estudio de la lectura comenzaría a sustentarse en bases teóricas con la llegada de paradigmas científicos como el estructuralismo en la lingüística y el conductismo en la psicología, donde el lenguaje era concebido como un sistema de...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE ADQUISICIÓN EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Acuña Castro Sandy Marlen Mejía Joya Juan de Jesús UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y DE EDUCACIÓN CREAD QUETAME 2014 PROCESOS DE ADQUISICIÓN EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Presentado por: Acuña Castro Sandy Marlen Mejía Joya Juan de Jesús Presentado a: Mg. Sandra Rocío Moreno Mancipe ...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aprendizaje de la lectura • Leer significa interactuar con un texto, comprenderlo, utilizarlo con fines específicos. • La lectura como simple ejercicio no despierta el interés ni el gusto por leer. • Es muy importante que los maestros y padres de familia aprovechen todas las oportunidades que se presenten para invitar al niño a leer con fines prácticos para que al niño le sea atractiva la lectura. • Con una buena lectura se obtendrá un mayor nivel de comprensión en las demás áreas de desarrollo...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Actividad diagnostica 1. ¿Qué se entiende por proceso de escritura? Pasos que normalmente se siguen para escribir un texto. 2. ¿Cuántas clases de textos escritos conocen? Los cuentos, las leyendas y los resúmenes 3. ¿Qué tipo de texto prefieren escribir? Un cuento 4. ¿Alguno de ustedes ha escrito cuentos, anécdotas, reportes de laboratorio, textos para oratoria, comentarios, resúmenes, solicitudes, ensayos u otros? Repostes de laboratorio, resúmenes y ensayos. 5. Si este es...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 CARMEN SIERRA HERMOSO “LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON N.E.E. Autoría: Carmen Sierra Hermoso Ámbito: Educación Especial Temática: Necesidades Educativas Especiales Etapa: Educación Básica Obligatoria Especial Resumen: Método global de lectura y escritura, basado en palabras generadoras acompañadas de imágenes Palabras clave: § Lectura y escritura, global, imágenes, palabras, análisis, síntesis, alumnos con n.e.e. material. 225/233 REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE”. Nº 7 (JULIO/SEPTIEMBRE...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProf. Jhin Hernández. Alumnas: Kelly Muñoz. Andrea Pírela. Elizmar Araujo. Ruth Fernández. Febrero, 09, 2013 Función Comunicativa de la Lectura y Escritura. Gracias a la historia es posible conocer sociedades que han crecido cultural y materialmente sin necesidad de incorporar, como parte de sus patrones comunicativos, a la lectura y escritura. Estos grupos se han caracterizado sólo como de tradición oral, lo cual no significa que sus miembros nunca hayan tenido algún contacto con estas...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE ESCRITURA Escribir nos ayuda a pensar, a descubrir nuevas ideas, a organizar nuestropensamiento, a explicarnos mucho mejor... Es una competencia clave paranuestro desarrollo personal e intelectual. ¿QUÉ ES EL PROCESO DE ESCRITURA? Consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir untexto. Sólo en casos muy raros se escribe un texto perfecto al primer intento. Estoes muy poco común. Lo más normal y más frecuente es que un texto se vayaescribiendo, corrigiendo...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo