Trisacaridos ensayos y trabajos de investigación

TRISACARIDOS

TRISACÁRIDOS La rafinosa es un trisacárido formado por galactosa, fructosa y glucosa (también se puede considerar que está formado por galactosa y sacarosa). Su nombre sistemático es b-D-fructofuranosil a-D-galactopiranosil (1®6) a-D-glucopiranósido o, en forma resumida: Gal(1a®6)Glc(1aÛ2b)Fru Se encuentra principalmente en las leguminosas, tales como soja, frijoles, garbanzos, cacahuetes, alubias, etc. No es hidrolizable por los enzimas humanos, pero sí puede ser fermentada por los microrganismos...

2451  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los oligosacáridos

OLIGOSACÁRIDOS Son azucares formados por la unión de pocos monosacáridos. Los mas pequeños son los disacáridos y trisacáridos, formados por la unión de dos o tres azucares simples, respectivamente. [pic] Los oligosacáridos son polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos. La unión de los monosacáridos tiene lugar mediante enlaces glicosídicos, un tipo concreto de enlace acetálico. Los más abundantes son los disacáridos, oligosacáridos formados por dos monosacáridos, iguales o distintos...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

monosacáridos. d) La maltosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes e) La sacarosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes f) A partir de la -D-glucopiranosil (1-2)--fructofuranósido y la glucosa puede obtenerse un trisacárido reductor. 7. Cúal es la función fisiológica de los siguientes carbohidratos: a) almidón b) quitina c) celulosa 8. La -D-furctofuranosa puede formar con la -D-glucopiranosa un disacárido no reductor y cuatro disacáridos reductores...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oligosac Ridos

Alumnos: Bellaniri de Juquila Vera Pérez Mónica Guadalupe Gómez Soto Delmar Pérez santizo Ismael Díaz Molina Jacqueline Muñoz Roblero Greisy careli Velázquez Vázquez Definición.  Cuando se unen 2 o 3 moléculas de monosacáridos, forman disacáridos o trisacáridos. Por lo tanto los azúcares combinados así, contienen entre 2 y 10 monosacáridos, reciben el nombre de oligosacáridos (oligo=pocos). Disacáridos.  Se pueden considerar como glucosídicos en los que una molécula desempeña el papel de aglicona,...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

temas

2013-14 Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura TEMA 3: LOS GLÚCIDOS 1.-Concepto. 2.-Clasificación. 3.-Monosacáridos: estructura y propiedades. 4.-Enlace N- y O-glucosídico. 5.-Oligosacáridos. 5.1.-Disacaridos. 5.2.- Trisacáridos. 6.-Polisacáridos. 7.-Funciones. Julio Salguero Hernández Fundamentos de Biología 2013-14 Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura 1.-Concepto de glúcido Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bioqca biologia

d) La maltosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes e) La sacarosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes f) A partir de la α-D-glucopiranosil (1-2)-α-fructofuranósido y la glucosa puede obtenerse un trisacárido reductor. 7. Cúal es la función fisiológica de los siguientes carbohidratos: a) almidón b) quitina c) celulosa 8. La β-D-furctofuranosa puede formar con la β-D-glucopiranosa un disacárido no reductor y cuatro disacáridos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deber Carbohidratos

monosacáridos. d) La maltosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes e) La sacarosa puede presentarse en dos formas anoméricas diferentes f) A partir de la -D-glucopiranosil (1-2)--fructofuranósido y la glucosa puede obtenerse un trisacárido reductor. 7. Cúal es la función fisiológica de los siguientes carbohidratos: a) almidón b) quitina c) celulosa 8. La -D-furctofuranosa puede formar con la -D-glucopiranosa un disacárido no reductor y cuatro disacáridos reductores. A) Dar las...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bioqca

la glicógeno fosforilasa trabaja hasta que se encuentra con 3 azúcares o 3 glucosas antes de la ramificación, aquí la glicógeno fosforilasa se detiene en el trisacárido previo a la ramificación alfa 1,6. Entonces la primera enzima llamada glicógeno fosforilasa libera glucosa-1-fosfato al medio. La fosforilasa se detiene en el trisacárido previo a la ramificación. La segunda enzima que actúa se llama enzima desramificante y tiene dos funciones: una función transferasa y una función glucosidasa...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

436c617369666963616369c3b36e5f64655f636172626f6869647261746f73

                                           CETOHEXOSA                 3:  Cantidad  de  unidades  de    sacáridos:        Monosacáridos,  Disacáridos,  Trisacáridos  y  Polisacáridos.     Las  moléculas  más  sencillas  de  carbohidratos  que  no  están  enlazadas  a  ninguna  otra  molécula,    se   llaman  monosacáridos,  por  ejemplo,    galactosa,  glucosa...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica

D-galactosa en proporción 2:1. Esto no implica que sea un trisacárido. 2. Su masa molecular es 504. Una hexosa tiene de fórmula molecular C6H12O6, por lo que su masa molecular es 180. Para saber cuál sería la masa molecular de un trisacárido formado por hexosas, multiplicamos 180 por tres y restamos dos moléculas de agua (2 · 18) por cada enlace que se ha formado: 180 · 3 – 18 · 2 = 504. Por lo tanto, el oligosacárido es un trisacárido formado por dos glucosas y una galactosa. 3. En un análisis...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sabores

de carbono complejos o azúcares complejos al estar formados por numerosas moléculas de monosacáridos. Desde un punto de vista nutricional se pueden dividir en dos grandes grupos: - Polisacáridos utilizables energéticamente o digeribles. Trisacáridos: Carbohidrato formado por tres unidades de monosacárido unidas entre sí. Tetrasacaridos: Un tetrasacárido es un oligosacárido que da por hidrólisis cuatro moléculas de monosacáridos iguales o diferentes. Por ejemplo, la estaquiosa da por hidrólisis...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biomoleculas

Oligosacáridos: Se llaman oligosacáridos a cada uno de los glúcidos constituidos por una cadena de 2 a 10 monosacáridos, unidos mediante enlaces glicosídicos. La mayoría de los oligosacáridos son di- o trisacáridos, por ej. La sacarosa, la maltosa y la lactosa son disacáridos; la rafinosa, trisacárido. Al tratarlos con ácidos y enzimas, los disacáridos combinan con una molécula de agua y se dividen en dos monosacáridos, dos moléculas de hexosa....

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la biofisica

b-D-fructofuranosil)-a-D-glucopiranósido (si consideramos la glucosa como monosacárido principal). | | La trehalosa es un disacárido no reductor de a-D-glucopiranosa: G(1aÛ1a)G. | | | | | Formación de la sacarosa TRISACÁRIDOS La rafinosa es un trisacárido formado por galactosa, fructosa y glucosa (también se puede considerar que está formado por galactosa y sacarosa). Su nombre sistemático es b-D-fructofuranosil a-D-galactopiranosil (1®6) a-D-glucopiranósido o, en forma resumida:...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

glucidos

más importante de oligosacáridos es por su tamaño, el cual se define en razón del número de monosacáridos que los forman, así los disacáridos están formados por dos monosacáridos, los trisacáridos por tres, hasta llegar a los decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Ejemplos: Rafinosa- trisacárido que se encuentra en muchas plantas leguminosas y crucíferas como los frijoles (judías), guisantes, col, y brócoli. La rafinosa está formada por una molécula de galactosa conectada a una...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

carbohidratos tienen las cualidades de mejorar el sabor y textura de los alimentos. En particular los polisacáridos, retienen el agua aumentando su grado de viscosidad de los alimentos. Clasificación Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, trisacáridos y polisacáridos. Monosacáridos Son compuestos naturales con 5 a 6 átomos de carbono, estos compuestos se denomina hexosas y pentosas y todas son sustancias cristalinas solubles en agua, blancas y de sabor dulce. Estos carbohidratos se caracterizan...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Odontología

monosacáridos se unen entre sí para constituir moléculas más complejas (discacáridos, trisacáridos, etc.). La unión se lleva a cabo mediante un enlace covalente llamado enlace glucosídico OLIGOSACÁRIDOS • Son carbohidratos, que generalmente contienen de dos a 10 unidades de monosacáridos, unidas por enlaces glucosídicos. • Según el número de monosacáridos que los cnstituyen se dividen en: • Disacáridos (2), Trisacáridos(3), Tetrasacáridos(4), etc 17 22/09/2009 DISACARIDOS SACAROSA LACTOSA...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Azucares Y Lipidos

grupo de los azucares y sus derivados. 3.1. Tipos de azucares. Hay tres tipos de azucares, están los monosacáridos, disacáridos y los trisacáridos: - Monosacáridos: Formados solo por una unidad, también se llaman azúcares simples. - Disacáridos: Formados por dos monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares dobles. - Trisacáridos: Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples. 3. ¿Qué son las lipidos? Los lípidos son...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oligosacaridos

glicosídicos: 1. si el disacárido es reductor, se unirá a otros monosacáridos por medio del OH de su carbono anomérico o de cualquier OH alcohólico 2. si no es reductor, se unirá únicamente por medio de grupos OH alcohólicos Así se forman los trisacáridos, tetrasacáridos, o en general, oligosacáridos. La cadena de oligosacáridos no tiene que ser necesariamente lineal, y de hecho, con mucha frecuencia se encuentran en la Naturaleza oligosacáridos y polisacáridos ramificados. Existe una gran diversidad...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Química de Alimentos

y el oxígeno perteneciente al cuarto carbono de la otra. Trisacáridos: Hidratos de carbono formados por la unión de tres monosacáridos (iguales o diferentes) mediante dos enlaces O-glucosídicos. Los trisacáridos más comunes son la maltotriosa (utilizado principalmente para la elaboración de la cerveza) y la rafinosa (se encuentra en muchas plantas leguminosas y crucíferas como guisantes, col, y brócoli. Este último es un trisacárido indigestible por los seres humanos y se fermenta en el intestino...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Azucares reductores y otros polisacaridos

Contienen de dos hasta diez unidades de monosacáridos. 1.-Disacáridos: producen dos moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pared bacteriana

molecular dl acido hexadecanoico. D. Escriba la representación esquemática del acido tetradecanoico E. Escriba la formula lineal o de Fischer de la 3 – desoxi – manooctulosomico. F. Escriba la formula de Haworth del trisacárido refinosa. G. Escriba la formula abreviada del trisacárido melicilosa, cuyo nombre sistemático es: [ O - α – D – glucopiranosil – (1 3) – O – β – D – Fructofuranosil – (2 1) – α – D- glucopiranosa] H. Escriba la formula de Haworth de Ga (1α 4)G(1α 4) G (1α...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de hidratos de carbono

SUSTANCIA QUÍMICA MUY RARITA! 2. ? UNA HEXOSANA 3. :-) UN HETEROPOLISACARIDO 4. ? UNA HEMICELULOSA • LOS GLUCIDOS FORMAN LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS 1. ? !pero bueno, no son sustancias libres, qué hagan lo que quieran! 2. ? trisacáridos de cadena larga 3. :-( azúcares, almidones y gliceridos 4. :-) monosácaridos, disacáridos, polisacáridos. • LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS DISACÁRIDOS SON 1. :-) 1. Se forman por la unión de monosacáridos a través de enlaces glucosídicos...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hormona

glúcidos simples. También llamados monosacáridos, azúcares simples u osas simples. 2. Los glúcidos compuestos. También llamados azúcares complejos u osas complejas. Son estructuras compuestas de varias osas simples. Disacáridos, cuando son dos osas. Trisacáridos, cuando son tres osas. Polisacáridos cuando son más de tres osas o monosacáridos. Las estructuras de glúcidos que nuestro organismo es capaz de aprovechar son los glúcidos que contienen el monosacárido llamado glucosa. Los monosacáridos. ...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

monografias

ENERGÉTICA 7 2. RESERVA 7 3. ESTRUCTURAL 7 4. FORMAN UNIDADES ESTRUCTURALES DE MOLÉCULAS IMPORTANTES 7 III. CLASIFICACION: 8 1. MONOSACARIDOS o azucares simples 8 a) TRIOSAS 8 b) TETROSAS 8 c) PENTOSAS. 8 d) HEXOSAS. 8 2. DISACARIDOS Y TRISACARIDOS 9 a) LA SACAROSA 9 b) LA MALTOSA 9 c) LA LACTOSA 9 d) TREHALOSA 9 a) RAFINOSA 10 b) MELICITOSA 10 3. POLISACARIDOS 11 a) POLISACARIDOS DE RESERVA. 11 b) POLISACARIDOS ESTRUCTURALES. 11 IV. METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS 13 1. DIGESTIÓN...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biologia

monosacáridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua), mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. Trisacáridos Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples. Trisacáridos Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples. Almidón El almidón es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidratos De Carbono

y se obtiene por hidrólisis acida de la celulosa. Por hidrólisis se obtienen dos moléculas de glucopiranosa. Los disacáridos son glúcidos que por hidrólisis forman 2 moléculas de monosacaridos.Segun el numero de monosas que producen pueden ser trisacaridos,tetrasacridos,pentasacridos y hexasacaridos. Polisacaridos Son polimeros constituidos por monosacaridos unidos entre si por uniones glicosidicas Almidon:Es la sustancia de reserva mas importante de los vegetales se encuentra depositado en forma...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

también glúcidos o sacaridos se pueden clasificar en: Monosacáridos, que pueden ser simples o derivados. Poseen 3 a 8 átomos de C, tienen propiedades reductoras. Oligosacáridos. Estructurados con 2 a 20 monosacáridos. Resultan deespecial interés los disacáridos y trisacáridos. Polisacáridos, que pueden ser simples o derivados. Formados por más de 20 monosacáridos. Monosacáridos simples Los monosacáridos simples son aldehídos o cetonas polihidroxilados. Entre ellos podemos mencionar a la glucosa y la fructosa que...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pruebas De Fermentación De Hidratos De Carbono

es un término que denota un disacárido, sin tener en cuenta el azúcar presente. El trisacárido rafinosa contiene tres monosacáridos: glucosa, fructosa y galactosa. Los alcoholes se denominan azucares son: adonitol, dulcitol, manitol y sorbitol. Todos son polihídricos, que son productos de la reducción de un monosacárido. El inositol es un sustrato orgánico que no pertenece a los HC. Los polisacáridos, trisacáridos y disacáridos son complejos para penetrar en una bacteria para su degradación. Si...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Secretoras Tracto Gastro Intestinal

(disacárido) y maltotriosa (trisacárido). Tripsina, Quimotripsina, Carboxilpeptidasa y Elastasa; que degradan proteínas y polipéptidos rompiendo los enlaces peptídicos. Lipasa pancreática, que emulsifica triglicéridos ácidos grasos y monoglicéridos; y Esterasa pancreática, que degrada esteres de colesterol en colesterol para su absorción. Páncreas: Produce Amilasa pancreática que degrada al almidón y a los polisacáridos en maltosa (disacárido) y maltotriosa (trisacárido). Tripsina, Quimotripsina...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica

c) fosfolitacion fosfalidica d) fosforilación oxidativa 6- Enzima que no puede fragmentar enlaces O-glicosidicos en alfa 1-6: a) glucógeno fosforilasa b) glucasa c) fosforilasa d) hidroxiapatita 7- Transfiere unidades de trisacáridos al extremo no reductor de alfa 1-4: a) fosfatasa b) glucosidasa c) glucosil transferasica d) glucosa 8- Hidroliza el resto de la glucosa unido en alfa 1-6: a) glucocidasa b) glucosidasica c) glucaminica d) glucógeno ...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

formado por dos moléculas de β-D-glucosa conectadas por un enlace 1β→4 como la celulosa. La celobiosa no tiene sabor, mientras que la maltosa y la trehalosa son aproximadamente una tercera parte tan dulces como la sucrosa. Trisacáridos La rafinosa (o melitosa) es un trisacárido que se encuentra en muchas plantas leguminosas y crucíferas como los frijoles (judías), guisantes, col, y brócoli. La rafinosa está formada por una molécula de galactosa conectada a una de sucrosa por un enlace glicosídico...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS ANATOMIAexpo

glucosa + glucosa III.- OLIGOSACÁRIDOS  OLIGOSACÁRIDOS : polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos, ejempló los trisacáridos y tetrasacáridos.  Los oligosacáridos son formados por la unión de enlaces glucosídicos de dos o mas moléculas de monosacáridos, se tratan de sustancias generalmente dulces Oligosacáridos (2 a 10 monosacáridos)  Disacáridos: sacarosa  Trisacáridos  Etc. IV.- POLISACÁRIDOS POLISACÁRIDOS: Son compuestos que si se pueden hidrolizar formando compuestos mas simples...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

desdoblarse en dos o más moléculas de monosacáridos, mediante la hidrólisis. Según el número de moléculas que producen los monosacáridos, pueden clasificarse en: oligosacáridos, si producen de 2 hasta 10 moléculas (en este grupo están los disacáridos, trisacáridos, tetrasacáridos, etc.) y polisacáridos si producen más de 10 moléculas de monosacáridos. B. OLIGOSACÁRIDOS:  Son polímeros formados de 2 a 10 moléculas de monosacáridos, unidos por enlace glucosídico.  Los principales polisacáridos son: ...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Digesti N De Gl Cidos

digestión de las α-dextrinas, convirtiéndolas en disacáridos (maltosa), trisacáridos (maltotriosa) y oligosacáridos llamados dextrinas límite. Las dextrinas límite normalmente contienen 4 a 9 monosacáridos, mientras que la isomaltosa está formada por dos glucosas unidas por enlace α-1,6. Figura 2. Acción de las α-amilasas salival y pancreática La digestión de los disacáridos lactosa y sacarosa, tanto como la digestión de trisacáridos y dextrinas límite, ocurren a través de disacaridasas unidas a la superficie...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS

-OH cada carbono, en los que un carbono forma un grupo aldehído o un grupo cetona. Los oligosacáridos son glúcidos formados por un número pequeño de monosacáridos, entre 2 y 10. Se denominan disacáridos, si están compuestos por dos monosacáridos, trisacáridos, si están compuestos por tres monosacáridos, tetrasacáridos, si están compuestos por cuatro monosacáridos y así sucesivamente. Entre ellos destacan los disacáridos. Los polisacáridos son biomoléculas que se encuadran entre los glúcidos y están...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de carbohidratos

Glucosaminoglicanos Monosacáridos Tienen una estructura molecular con dos a nueve átomos de carbono que se unen a grupos hidroxilo Aldosas y cetosas : triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas.. Osidos Holósidos : oligosacáridos (disacáridos, trisacáridos), polisacáridos (homopolisacáridos, heteropolisacáridos). Heterósidos : glucoproteidos, glucolípidos, glúcidos de los ácidos nucléicos Monosacáridos (azúcares simples) Hexosas Glucosa Fisiológicamente es el azúcar más importante, se...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SESUH

80% amilopectina (alfa 1-6 glucosídicos) DIGESTION DE HC por la ptialina o amilasa (alfa 1-4 amilasa) • Resultado – Disacáridos • Maltosa – Trisacáridos • Maltotriosa – Oligosacáridos • Dextrinas límite Productos finales de la digestión de alfa-amilasa ENZIMA SALIVAL OLIGOSACÁRIDOS DISACÁRIDO MALTOSA TRISACÁRIDO MALTOTRIOSA Disacáridos. Formados por 2 azúcares MALTOSA LACTOSA SUCROSA O SACAROSA SE DIGIEREN PARA OBTENER LOS MONOSACÁRIDOS GLUCOSA ...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la importancia de los carbohidratos

enzimáticamente por el intestino delgado y convertido, siendo llegar al torrente sanguíneo que los llevara a los sitios más aprovechados del ser humano, esta familia se divide en disacáridos, trisacáridos , tetra y pentasacáridos . Los disacáridos: se constituye por la lactosa la sacáridos y la maltosa, Los Trisacáridos se compone por la rafinosa y por último la tetra y la pentasacáridos donde está incluido la estaquiosa y verbascosa esta familia de azúcar posee un grado de solubilidad elevado, Gran...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller 2 ciencias integradas

importantes componentes estructurales. Los más simples son los monosacáridos ("azúcares simples"). Los carbohidratos formados por dos monosacáridos reciben el nombre de disacáridos; si son tres los monosacáridos que forman la molécula tenemos un trisacárido, y así sucesivamente hasta obtener los llamados polisacáridos. Los glúcidos más importantes son la glucosa, la ribosa, la galactosa, la sacarosa, el almidón, el glucógeno o la celulosa. Lípidos Están compuestas principalmente por carbono e...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mucopolisacaridos

conocidos como mucopolisacáridos). Estos GAGs se extienden perpendicularmente desde el centro como una estructura tipo cepillo. La unión de los GAGs a la proteína central involucra un trisacárido específico compuesto de dos residuos de galactosa y un residuo de xilosa (GAG–GalGalXyl–O–CH2–proteina). El trisacárido de unión está acoplado a la proteína central a través de una unión O-glicosídica a un residuo S o T en la proteína. Salvo el ácido hialurónico los demás glucosaminoglucanos están unidos...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

meca

D-fructosa D-sorbosa D-tagatosa Según los productos obtenidos por hidrólisis ácida  MONOSACÁRIDOS (1 molécula de ázucar)  OLIGOSACÁRIDOS: (2-10 moléculas de ázucar)   Disacáridos (2 moléculas de ázucar)  Trisacáridos (3 moléculas de ázucar) POLISACÁRIDOS (más de 10 moléculas de ázucar) Segun su función en la naturaleza  Estructurales Forman parte de la estructura o sostén de la célula.  De reserva o energéticos Se depositan para...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glucidos

solubilidad. Glucosa Ribosa Fructosa CLASIFICACION DE LOS GLUCIDOS: • Monosacáridos: Formados por una única molécula. Glucosa, fructosa. • Oligosacaridos: Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos: Disacáridos (sacarosa y lactosa) Trisacáridos (rafinosa) Tetra sacáridos (estaquiosa) • Polisacáridos: formados por la unión de más de 10 monosacáridos. Celulosa, quitina, almidón y glicógeno. La celulosa y la quitina son ejemplos de polisacáridos estructurales. 2)- Todas las frutas naturales...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

se nombran y como se clasifican? R= azúcares, almidones y fibra, se clasifican en: CARBOHIDRATOS POLISACARIDOS OLIGOSACÁRIDOS DISCÁRIDOS DE TRISACÁRIDOS A DECASACÁRIDOS MONOSACÁRIDOS CETOSAS TRIOSAS TETROSAS ALDOSAS PENTOSAS HEXOSAS 3.- ¿Que importancia tienen los disacáridos de la dieta? ¿Cuáles son los más comunes de la dieta? ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paramecio y levadura de cerveza

de las distintas razas que esta especie presenta. Entre los azúcares que puede utilizar están monosacaridos como la glucosa,fructosa, manosa y galactosa, entre otros. También son capaces de utilizar disacáridos como la maltosa y la sacarosa y trisacáridos como la rafinosa. Uno de los azúcares que no puede metabolizar es la lactosa, utilizándose este azúcar para distinguir esta especie de Kluyveromyces lactis . También es capaz de utilizar otras fuentes de carbono distintas a carbohidratos y aminoácidos...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuestionario salival

glucosa. La alta concentración de protones del estómago inactiva la -amilasa salival. La digestión del almidón continúa en el intestino delgado por la acción de la -amilasa pancreática, como producto se forma una mezcla del disacárido maltosa, el trisacárido maltotriosa y oligosacáridos conocidos como dextrinas que poseen ramificaciones  (16). 2. ¿importancia de la amilasa como complejo de la saliva? la amilasa es una enzima que hidroliza los polímeros de almidon y los descompone en glucosa...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica de los alimentos, biomoleculas

fórmula general C6(H2O)6 Clasificación de los hidratos de carbono Los hidratos de carbono se clasifican dependiendo de si se hidrolizan o no: Monosacáridos: no se hidrolizan Disacáridos: se hidrolizan y dan dos moléculas de monosacáridos. Trisacáridos: se hidrolizan y dan tres moléculas de monosacáridos. Oligosacáridos: forman cadenas cortas de cuatro a diez unidades, se hidrolizan. Polisacáridos: forman largas cadenas de monosacáridos; se hidrolizan y dan numerosas moléculas de monosacáridos...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Los Carbohidratos

Oligosacáridos (oligo = poco, sacar = azúcar): El número máximo de monosacáridos que se encuentran en los oligosacáridos es de 10 a 12; de acuerdo con el número de unidades de monosacáridos, los oligosacáridos pueden ser: disacáridos (dos monosacáridos), trisacáridos (tres monosacáridos), tetrasacáridos (cuatro monosacáridos), etc. Los disacáridos más comunes son: la maltosa, formada por dos glucosas; la lactosa, el azúcar de la leche, formado por una glucosa y una galactosa; y la saca-rosa, el azúcar de las...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monosacaridos

que también se conocen estos compuestos significa azúcar , aludiendo al “gusto dulce” que se les atribuye a algunos de ellos. Se clasifican en: Monosacáridos: no se hidrolizan. Disacáridos: se hidrolizan y dan dos moléculas de monosacáridos. Trisacaridos: se hidrolizan y dan tres moléculas de monosacáridos. Oligosacáridos: forman cadenas cortas de cuatro a diez unidades, se hidrolizan y dan el numero correspondiente de moléculas. Polisacáridos: forman largas cadenas de monosacáridos, son polímeros...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

usualmente con estructura o almacenamiento. • Oligosacáridos: Los oligosacáridos están compuestos por entre tres y nueve moléculas de monosacáridos que al hidrolizarse se liberan. Según el número de monosacáridos de la cadena se tienen los trisacáridos (como la rafinosa ), tetrasacárido (estaquiosa), pentasacáridos, etc. Funciones de los carbohidratos Glúcidos energéticos Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan como combustibles biológico, aportando energía inmediata a las células;...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio azucares reductores

tienen en su molécula. Este carácter reductor puede ponerse de manifiesto por medio de una reacción llevada a cabo entre ellos y el sulfato de Cobre. Al respecto se sabe que: * Los azúcares o carbohidratos pueden ser monosacáridos, disacáridos, trisacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. * Los monosacáridos reaccionan de acuerdo a los grupos hidroxilo y carbonilo que poseen. * Los disacáridos y los polisacáridos se pueden hidrolizar para producir monosacáridos. MATERIALES Y PROCEDIMIENTO ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Azucares

forma óxido de Cobre (I) de color rojo. De este modo, el cambio de color indica que se ha producido la citada reacción y que, por lo tanto, el glúcido presente es reductor. Los azúcares o carbohidratos pueden ser monosacáridos, disacáridos, trisacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos reaccionan de acuerdo a los grupos hidroxilo y carbonilo que poseen. Los disacáridos y los polisacáridos se pueden hidrolizar para producir monosacáridos. Los azúcares que dan resultados...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acarbosa

ACARBOSA, es un TRISACÁRIDO y un inhibidor de la glucosidasa alfa que retarda la digestión y la aborción de carbohidratos en el intestino delgado, reduciendo así el aumento de las concentraciones de glucosa sanguínea después de la ingestión de carbohidrato Efectos La inhibición de estos sistemas enzimáticos reduce la tasa de digestión de los carbohidratos complejos. Ello conduce a un retraso dosis-dependiente en la digestión de estos hidratos de carbono. Aún más importante, la glucosa derivada...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las biomoleculas

de estos compuestos puede expresarse como CnH2nOn. Los hidratos de carbono, como clase, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza. Todos tienen un sabor más o menos dulce. En general, a todos los monosacáridos, disacáridos y trisacáridos se les denomina azúcares para distinguirlos de los polisacáridos como el almidón, la celulosa y el glucógeno. Los azúcares, que están ampliamente distribuidos en la naturaleza, son producidos por las plantas durante el proceso de fotosíntesis. ...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caseina

es hidrolizado por la renina y produce la para-caseína-k (zona 1-105) y el macropéptido (106-169)  La para-caseína-k es hidrófoba y precipita en agua  El macropéptido es muy hidrófilo por contener una fosfoserina, 10 carboxilos ionizados y un trisacárido (galactosa, galactosamina y ácido siálico) Comportamiento de las caseínas frente al Ca2+ coloidal del suero  Las submicelas se enlazan mediante iones de calcio, el fosfato se une a los grupos NH3 de la lisina o el calcio interacciona directamente...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biomoleculas

galactosa) y la glucosa, que proporcionan energía de uso inmediato para las actividades celulares. •oligosacáridos: son moléculas pequeñas que resultan por condensación o deshidratación de la unión de algunos monosacáridos, entre ellos figuran los di y trisacáridos. También son dulces y solubles en agua. •polisacáridos: son polímeros que se forman con la unión de muchos monosacáridos; no son dulces si solubles en agua. Entre ellos figura la celulosa (constituyente de la pared celular), el almidon y glucógeno...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jh gj viy

general Cx(H2O)y. Aquellos que, por hidrólisis, no pueden ser degradados a hidratos de carbono más simples se llaman monosacáridos, en tanto que los constituidos por dos, tres, varias o muchas unidades de ellos reciben el nombre de disacáridos, trisacáridos, oligosacáridos o polisacáridos respectivamente. Los monosacáridos se clasifican en aldosas o cetosas según tengan un grupo aldehído o cetona presente, y en triosas, tetrosas, pentosas, hexosas según el número de átomos de carbono que contengan...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anatomia

detrimento de su calidad (Ortemberg, 2003). Composición química de la miel. Los principales componentes de la miel (Berdonces, 2003) son la fructosa (35%-40%), la glucosa (26%-33), y el agua (15%-25%). El resto son pequeñas cantidades de disacáridos, trisacáridos, oligosacáridos, minerales, vitaminas y enzimas. Contiene cantidades significativas de vitamina B6, rivoflavina, ácido pantotenico y minerales esenciales (calcio, cobre, hierro, magnesio, fosforo, potasio, sodio y zinc). No obstante hay que tener...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica Organica

(fructosa, celulosa, almidón, alginatos), pero también en el animal (glucógeno, glucosa). Se suelen clasificar según su grado de polimerización en: Monosacáridos (glucosa, fructosa, ribosa y desoxirrobosa) Disacáridos (sacarosa, lactosa, maltosa) Trisacáridos (Maltotriosa, rafinosa) Polisacáridos (alginatos, ácido algínico, celulosa, almidón, etc) Lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidcarb

abundante es la sacarosa, formado por una molécula de glucosa y otra de fructosa. Oligosacáridos: Los oligosacáridos están formados por entre tres y nueve moléculas de monosacáridos. Dependiendo del número de monosacáridos se tienen la rafinosa, o trisacáridos, tetrasacáridos o estaquiosa, pentasacáridos, etc. Este tipo de hidratos de carbono suele encontrarse unido a otras sustancias como las proteínas, con las que forma las conocidas, glicoproteínas. Polisacáridos: Los polisacáridos se encuentran formados...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Macromoléculas de la célula.

de energía para la mayor parte de los organismos, soporte estructural para las células individuales. Forma parte de las moléculas que establecen contacto entre la célula y el medio externo CnH2nOn O bien, Carbohidratos Los disacáridos, trisacáridos y polisacáridos son macromoléculas que se forman por condensación de 2,3 o más unidades de monosacáridos, respectivamente. Disacáridos.- entre los más comunes podemos mencionar la lactosa y sacarosa Polisacáridos.- son el punto inicial para la...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS