2 por ciento de la producción que lidera la cerveza tradicional, en Chile está creciendo el número de personas que se decidió por fabricar cerveza en sus propias casas, logrando disfrutar de este producto de manera más económica. Junto con el aumento del consumo de cerveza en Chile en los últimos años, la irrupción del modelo artesanal de este refrescante brebaje de a poco se está haciendo notar en el comercio. Y si bien esta categoría de cerveza produce apenas un 0,2 por ciento de los 450...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] CASO: LA CERVEZA [pic] 1. Descripción del Problema. Adolph Coors, pertenece al sector de la cerveza industrial de Estados Unidos, sector maduro y concentrado principalmente en unas 6 empresas. Se visualiza como principal problema para la empresa la disminución de los beneficios de explotación respecto años anteriores y respecto de la competencia, situación que hace mas difícil el proceso de expansión anunciado por la compañía en el año...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl negocio de la cerveza artesanal La producción de cerveza artesanal ha conseguido muchos adherentes en los últimos años. Algunos la fabrican para comercializar y otros simplemente para consumo propio. El microemprendimiento "Colonia Esperanza", produce 800 litros mensuales que se vende en varias provincias. Rosa Capeleto, lleva adelante un microemprendimiento de fabricación de cerveza artesanal desde 2004. La marca se llama “Colonia Esperanza” y la produce en su propia casa en la localidad...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la cerveza en mexico. En 1544 Alfonso de Herrera funda en la Ciudad de México la primera cervecería de América. En1825 fue cuando se empezaron a crear nuevas cervecerías en todo el país. En 1845, Pila Seca, cuyo fundador fue Bernhard Bolgard de origen suizo y La candelaria de Federico Herzog de origen Bávaro. (cerveza de la mezcla de cebada y piloncillo. En 1860 se fundó la cervecería San Diego y hasta 1889 funciono, su fundador fue Carlos Fredenbaen. En 1865 apareció la cervecería...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN La cerveza artesanal es un producto novedoso, a pesar que ya existan decenas de productores en todo el mundo, este producto sin duda está teniendo un enorme éxito en la gran mayoría de los países, en un principio europeos, pero se ha masificado y ha tenido un éxito trascendental en los países latinoamericanos. Hoy en día se pueden fabricar un sinfín de variedades de cervezas artesanales, esto hace que este producto sea una excelente alternativa, tanto para los bebedores habituales...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCervezas Szot Introducción El 2014 se cumplen 7 años desde que Szot comenzó a venderse como cerveza artesanal en Chile, mercado que ha ido en aumento exponencial los últimos años y donde Szot fue uno de los pioneros en el mercado chileno. La cerveza Premium está viviendo un boom en Chile, en solo 10 años su participación de mercado se triplicó, con crecimientos a una tasa de 15% anualmente (las tradicionales crecen 3% anual). Szot pasó de vender cerveza a amigos y tocar personalmente las...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. 1. CERVEZA ARTESANALMARIANA AYALA SANTOS 2. 2. PÚBLICO OBJETIVOY CONSUMIDOR— FINAL • Exclusiva • One of a kind • ÚnicaPersonas entre los 30 - 50 años con pasión por cervezas exclusivas, de un nivel socioeconómico medio alto y alto. 3. 3. POSICIONAMIENTO YEXCLUSIVIDADLa cerveza artesanal es un producto hecho con más dedicación que cualquier cerveza industrial. Ésta tieneproducciones limitadas y esto, lo posiciona como un producto exclusivo llevándolo a ser algo deseable para elpúblico objetivo...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de estudio de casos Las cervezas artesanales en el estudio de casos de EE.UU y Reino Unido Este estudio de caso examina las tendencias primordiales de los consumidores a beber más cerveza artesanal de la cerveza en general disminución de las ventas, y Evalúa cuáles son las principales oportunidades y obstáculos. La cerveza artesanal sigue incursionando fuertemente en ambos países, registrando tasas de crecimiento impresionantes aunque sigue siendo un nicho pequeño en ambos países...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Rotate sprarging (lavador de grano) 10.- Fermentador 11.- Tapón 12.- Airlock 13.- Equipo para hacer sifón 14.- Balde Plástico 15.- Llenadora de Botellas 16.- Tapadora de Botellas PROCESO DE ELABORACION DE CERVEZA ARTESANAL El proceso de elaboración de cerveza artesanal consta de una serie de etapas que detallaremos a continuación. Pudiendo variar según receta o maestro cervecero. MOLIDO DE LA MALTA: Moler la malta preferentemente en molino a rodillos. Moler cantidad necesaria según...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Cerveza artesanal MELIPULLI |diciembre 5 | | |2011 | |Integrantes: |Área : Costos y Presupuesto Docente: | |Juan Fica |Maritza Neira ...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosabor de la cerveza; cuanto más caliente esté, mayor cuerpo tendrá, pero el contenido de etanol será menor. 00Para comenzar, se prepara una olla con agua pura a una temperatura entre 60° y 75° centígrados, en la que se pone la malta triturada para que el almidón se convierta en azúcares simples y fermentables. La temperatura del agua es determinante para el sabor de la cerveza; cuanto más caliente esté, mayor cuerpo tendrá, pero el contenido de etanol será menor. 2971800-914400La cerveza artesanal00La...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPistas para degustar la cerveza perfecta Fresca, con cuerpo y espumosa. La cerveza es para muchos españoles la bebida perfecta para acompañar cualquier momento. Pero además de su conocido sabor suave y color rubio, esconde texturas y sabores que la han convertido en la nueva estrella de las catas más sofisticadas. Aunque más de uno se declararía maestro en cerveza, les damos algunas pistas para optar a verdadero experto cervecero. ¿Cómo degustar una cerveza? La crisis ha provocado un descenso...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel mercado local existen algunos productos, pero muy escasos en variedad, calidad y formato sobre los cuales se va a centrar nuestro objetivo. La innovación va a revolucionar e invitar a todos a disfrutar de una nueva forma de disgustar una cerveza artesanal: ICE PATAGONIA En la primera etapa de este negocio, se pretende satisfacer el mercado regional. Con aspiraciones a mediano y largo plazo de poder posicionarse en el mercado nacional.- La primera actividad que desarrollamos fue analizar...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIG COLA IMPORTARÁ UNA MARCA DE CERVEZA DE DESCUENTO A EU., Y A LO MEJOR A MÉXICO EN 2010 Noticias/Análisis: El 22 de enero, confirmamos con Ajegroup, el productor más grande de Latinoamérica de refrescos marca B y dueño de la marca Big Cola, los reportes en la prensa local acerca de que importará a EU. de Perú una marca de cerveza económica en este año, y a lo mejor también a México en el año 2010. Ajegroup comenzó desde hace dos años a vender en Perú su cerveza con la marca Franca para complementar...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULOS XIII VENTAJAS COMPETITIVAS DEFINICIÓN Se entiende por ventaja competitiva o diferencial, a cualquier característica de la organización o marca que el público considera conveniente y distinta de las de la competencia; por ejemplo la ventaja de Nike gira alrededor de la superioridad en el diseño de su producto, el cual combina lo último de la tecnología y el estilo de sus zapatos tenis. Las únicas dos fuentes generadoras de una ventaja competitiva son la diferenciación y el liderazgo...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFabricación y venta de cerveza artesanal “EL DUENDE” ¿Cuál es el modelo de negocio? Consiste en traer cerveza de Perú. El negocio consiste en la elaboración de cervezas artesanales que luego serán ofrecidas y vendidas al consumidor final o a otros bares de la ciudad. La empresa ofrecerá dos productos y servicios claramente diferenciados, pero ambos con altos estándares de eficiencia e higiene en sus procesos. Por un lado, se elaboran cervezas artesanales “tradicionales”; es decir, con sabores...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCerveza artesanal El campo de acción en el mercado doméstico que ubicamos fue al Turismo, como una oportunidad importante que se puede beneficiar por la producción y comercialización de la cerveza artesanal que se da en todo el estado. Jalisco es el estado que produce la mayoría de las cervezas artesanales en México, además de contar en su zona metropolitana con una gran cantidad de establecimientos para beber cerveza. Otra de las fortalezas identificadas en el estado para atraer al turismo...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemostrara el por q la cerveza artesanal y las microempresas de cerveza artesanal de nuestro país deben de ser una cultura nueva e igual de fuerte como la del tequila, y no que solamente el mercado cervecero lo acaparen dos empresas q son la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, y Grupo Modelo, se darán a resaltar el cómo pueden crecer y ser reconocidas internacional y nacionalmente para llegar a competir con estas grandes empresas, nuestra gente y el mundo conozcan cervezas de alta calidad y mexicanas...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES La cerveza se obtiene de la cebada, al recogerla se muele en molinos, después se introduce agua a un barril y se introduce la cebada, después de unas horas, empieza a subir la temperatura y se implanta la levadura de la cerveza. Con el aumento de la temperatura se produce el crecimiento de la levadura y ésta con su metabolismo fermentativo produce alcohol a partir de los azúcares de la cebada malteada y al final, después de todo el proceso, lo único que sale del barril es la cerveza lista para...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto Fabricación Artesanal De Cervezas Sin Alcohol Nombres: Karina Yáñez Silvana Scott PRIMERA...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Ventajas competitivas & Ventajas competitivas transitorias” En este ensayo hablaré sobre las ventajas competitivas y ventajas competitivas transitorias. Para poder desarrollar bien este tema empezaré por definir lo que son las ventajas competitivas y así saber en qué consisten y algunos ejemplos en donde se pueden dar. Las ventajas competitivas son ventajas con las que cuenta una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le permite destacar ante ellas, y tener una mejor posición...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA ARTESANAL La comercialización de cerveza artesanal en el Perú se inicio en 1985 recién está dando sus primeros pasos, es decir el público consumidor de licores o bebidas espirituosas ya acepta la cerveza artesanal. Cabe mencionar que a la fecha ya hay una buena experiencia de aceptación de cervezas artesanales en restaurantes como (La Huaralina-Surco).La cerveza artesanal es para gente joven no sólo de edad, sino de espíritu que quiera probar algo nuevo y exclusivo. Esto incluye a profesionales...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCraft Beer ¿Que es una Cerveza Artesanal? Quizás ya hallas escuchado de este termino de Cerveza Artesanal en algún momento, y quizás pienses que se trata de una cerveza mas, pero no lo es. ¿Qué es una cerveza artesanal? Bueno según la Asociación de Cerveceros de los Estados Unidos lo define así para calificarlo: Que sea de producción pequeña (que no exceda los 6 millones de barriles) Que sea independiente, esto es que menos del 25% de la cervecería esté controlado por grandes compañías; ...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJA COMPETITIVA El objetivo de la estrategia es crear una ventaja competitiva que le permita a la empresa mejorar su posición competitiva. La estrategia se basa en las habilidades y capacidades (fortalezas) de la empresa y así también, la estrategia debe generar en la organización nuevas capacidades y habilidades distintivas que le permitan mantener sus ventajas competitivas en el tiempo. Es cierto, que una vez que una empresa lanza su estrategia y obtiene una ventaja competitiva, esta...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| CAPITULO 1. Ventaja competitiva. Porter | Teoría | 26/05/2011 | Estrategia competitiva: conceptos básicos La competencia determina el éxito o el fracaso de las empresas. La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable dentro de una industria. La selección de la estrategia competitiva se funda en dos aspectos centrales: el primero es el atractivo de los sectores industriales desde la perspectiva de la rentabilidad y de los factores que depende; el segundo aspecto...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ventaja Competitiva (Michael Porter) Michael Porter muestra en su libro Ventaja Competitiva (COMPETITIVE STRATEGY) las acciones que una empresa y/o industria de cualquier giro funcionara de acuerdo con distintos modelos expuestos por el autor para que la misma tenga un desarrollo favorable siendo este interno como exteriormente el éxito de la empresa ante su competencia en el entorno. Desarrollo: De acuerdo con el modelo de la ventaja competitiva de Porter, la estrategia competitiva toma...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VENTAJA COMPETITIVA Autor:Daniel Cestau Liz (2011) Sería un gran error pensar que la batalla entre los productos (o servicios) se juega en las góndolas o detrás de la vidriera de un negocio. El "teatro de operaciones" es tremendamente más complicado: se juega en la mente de los consumidores, que parados en el supermercado, el shopping, la estación de servicio o ante las páginas de un diario deciden. Si usted se pone a pensar cuántas marcas de dentífrico recuerda, probablemente sean...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 mejores cervezas Minerva Colonial: es una cerveza Kolsch hecha en Guadalajara, es ligera con un toque suave de cereal y notas de lúpulo. Es perfecta para maridar con un buen corte de carne. Baja Black: viene de los cabos, es suave con notas de maltas oscuras, cacao y caramelo quemado. Muy recomendable para acompañar una carne fuerte o postre de chocolate. Bayernbrau Weiss: es una cerveza de estilo alemán, producida en Puebla. Una weissbier, cerveza de trigo, no filtrada ni pasteurizada...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo crear ventaja Las empresas crean ventaja competitiva al innovar. La innovación incluye mejoras en la tecnología como los mejores métodos o formas de hacer las cosas. Puede manifestarse en cambios en los productos, cambios en los procesos, nuevos enfoques de marketing, nuevas formas de distribución y nuevos conceptos de ámbito. Las innovaciones cambian la ventaja competitiva cuando los rivales dejan de percibir la nueva forma de competir o no tienen ganas o forma de replicar. Sin un nuevo enfoque...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimpulsar la cerveza artesanal y cuya meta es llegar al 1% de la venta de cerveza en el país. El emprendedor de 27 años hace un llamado a los consumidores: “Cuando vayan a un restaurante no dejen que el mesero los obligue a pedir algo, exíjanle que tengan la cerveza que les gusta, sea comercial, internacional o artesanal, lo importante es que elijas”. — ¿Cómo inicia cervecería Primus? — Empezamos por mi primo Rodolfo que empezó a hacer cerveza en casa como hobbie, porque hacer cerveza es muy sencillo...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN EMPRESARIAL” 1.2. Ventaja competitiva Para tener éxito al crear una ventaja competitiva, las compañías deben tratar de proporcionar lo que los compradores considerarán como “valor superior”, ya sea un buen producto a precio bajo o un “mejor” producto por el cual valga la pena pagar un producto. Las compañías con éxito invierten de manera agresiva en crear una ventaja competitiva duradera puesto que éste es el factor más seguro para lograr una rentabilidad...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVentaja competitiva Para ser realmente efectiva, una [ventaja competitiva] debe ser: 1. difícil de igualar 2. única 3. posible de mantener 4. netamente superior a la competencia 5. aplicable a variadas situaciones La lista de ventajas competitivas potenciales es muy larga. Sin embargo, hay quien opina que en un [mercado tan cambiante] no existen realmente ventajas competitivas que se puedan mantener durante mucho tiempo. Se dice que la única ventaja competitiva de largo recorrido...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVIDAD Y VENTAJAS COMPETITIVAS En el entorno empresarial es común ver en la incubadora de proyectos que algunos de estos sobresalen y pasan de ser una idea de proyecto a algo más formal. Con una adecuada gestión para convertirse en un negocio. Pero ahora bien partiendo desde una buena idea e innovadora aplicada al negocio, esta no garantiza el éxito del mismo. Frecuentemente hemos visto negocios que se crean algunos Persisten y otros declinan su participación en el mercado todo esto por...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDemanda) CONSUMIDOR 60% crece consumo de cerveza artesanal. Antes sólo las encontrábamos en picadas o lugares muy específicos. Hoy no hay supermercado que no tenga en sus estantes un par de marcas artesanales de esta bebida alcohólica que se ha convertido en el segmento de mayor crecimiento dentro de sus pares, llegando a un crecimiento del 60% más de consumo en un solo año, de acuerdo a cifras entregadas por el Círculo de Cervezas Artesanales. Ernesto Riquelme es maestro cervecero de Szot...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPETITIVAS La ventaja competitiva es la capacidad de una empresa de sobreponerse a otra u otras de la misma industria o sector mediante técnicas no necesariamente definidas, cada empresa puede innovar a su manera. Sin embargo, estás ventajas competitivas no siempre se pueden mantener por mucho tiempo debido a que los mercados cambian constantemente y las empresas tienen que estar alerta a estos cambios para no "pasar de moda" con las ventajas competitivas que desarrollen.1 2 3 A través...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA VENTAJA COMPETITIVA? Aplicación de una estrategia para la creación del valor de la cual otras compañías no pueden duplicar los beneficios o la consideran demasiado costosa para imitar. Se tiene la certeza de que es una ventaja competitiva sostenible cuando cesa o fracasa el intento por parte de otra empresa imitar su estrategia. COMO OBTENER VENTAJA COMPETITIVA? La ventaja competitiva se obtiene a partir de los recursos de la propia organización. Según la Teoría de Recursos y Capacidades...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJA COMPETITIVA: RECURSOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES Se puede concluir que ventaja competitiva proviene de la habilidad para disminuir costos mediante alta eficiencia, el firme suministro de productos de alta calidad y la correcta respuesta a las necesidades del cliente. También se puede argumentar que el éxito se puede reconocer si se tiene un carácter innovador estratégico en la industria. 1. VENTAJA COMPETITIVA: BAJO COSTO Y DIFERENCIACION: Se dice que una compañía posee una...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversidad... *La ventaja absoluta es el termino que se utiliza para decir que un pais tiene la ventaja total en bienes o servicios con respecto a los demas. Por ejemplo. Un pais "A" puede tener una ventaja absoulta en bienes tecnologicos con respecto a otros paises "B" (como los que se enfocan en la agricultura) que no se han especializado en technologia y que por tanto no cuentan ni con los instrumentos fisicos e intelectuales para poder negociar con el pais "A". *La ventaja comparativa Si el...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CREA UNA VENTAJA COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES La mayoría de las organizaciones, o se podría decir que todas hoy en día diseñan planes estratégicos, ya que esto hace que la empresa pueda lograr sus objetivos y metas planteadas con mayor eficiencia. Generalmente la planeación estratégica debería formularse a largo plazo, es decir, en un periodo de cinco a diez años; pero hoy en día debido a los cambios constantes en el mercado se establece para un periodo no mayor a...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Ventaja Competitiva? La competencia está en el centro del éxito o del fracaso de las empresas. La competencia determina la propiedad de las actividades de una empresa que puede contribuir a su desempeño, como las innovaciones, una cultura cohesiva o una buena implementación. La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial, la arena fundamental en la que ocurre la competencia. La estrategia competitiva trata de establecer una posición...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresente ensayo, hablaré sobre el tema de la ventaja competitiva apoyándome en los libros de Michael Porter ““Estrategia competitiva” y “Ventaja competitiva”. Hoy en día, resulta muy difícil lanzar al mercado productos nuevos e innovadores, y resulta casi imposible ser el único productor de los mismos, éste es debido a la reñida competencia que existe entre las empresas del mismo sector industrial, por lo cual se debe buscar tener siempre una ventaja competitiva. Toda empresa que compite en una industria...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Maestría en Administración de Recursos Humanos Centro Regional de Puerto Barrios Lic. Héctor Hugo Arreola Planeación Estratégica y Ventaja Competitiva José Rodolfo Sandoval Pineda 0928-01-5325 Puerto Barrios, 5 de Jumio del 2010. Introducción Para hacer frente a la competencia hay que planificar todas las acciones diseñando estrategias que nos permitan competir en ese mercado cada vez con más oferta y donde la demanda está estabilizada. Es imposible sacar un...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes la Ventaja Competitiva? Concepto.- Es el conjunto de características únicas de una empresa y sus productos, que el mercado percibe como dignas de atención y superiores a las de la competencia. Según Michael E. Porter “la Ventaja Competitiva busca enseñar cómo la estrategia elegida y seguida por una organización puede determinar y sustentar su suceso competitivo”. “Es una ventaja que una compañía tiene respecto de otras compañías competidoras”. TIPOS BÁSICOS DE VENTAJA COMPETITIVA 1...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCervezas Artesanales Mucho más que un negocio El negocio de la cerveza artesanal está en auge,teniendo en cuenta el explosivo crecimiento que las cervezas artesanales han experimentado en los últimos años. En términos de volumen, las cervezas artesanales representaron casi el 8% del mercado total de la cerveza en 2015, frente al 3.7% en 2007, según el grupo del gremio Brewers Association(América). El grupo estima que el valor de venta de las cervezas artesanales...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl boom de la cerveza artesanal Destacado por Federico Soto La cerveza artesanall cobra cada vez más fuerza en ColombiaAlgunos derechos reservados: Kevin Harber Hoy en día parece que hubiera más cervecerías que bares normales en Bogotá. ¿Qué significa la popularidad de ésta bebida, y qué quiere decir que una cerveza sea artesanal? Según la cervecería Bavaria, el consumo per cápita de cerveza en Colombia es de 42 litros al año. Por lo tanto, no debe ser sorpresa que desde hace unos años haya...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPETITIVAS Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION Existen muchos autores que se han dedicado a estudiar y escribir acerca de los SIS (strategic information systems en español SIE: sistemas de información estratégicos ) algunos de los cuales se encuentran en la bibliografía final del capítulo muchos de ellos han definido este concepto de diversas maneras. Es importante entender el marco conceptual que hace que las tecnologías de información ayuden a las empresas en el desarrollo de ventajas...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACION INTERNACIONAL. Lic. Administración Presenta: “La ventaja competitiva de las naciones.” Grado y grupo. La ventaja competitiva de las naciones. La ventaja competitiva es una herramienta poderosa que utilizan los países para distinguirse de los demás, cada país aprovecha sus ventajas competitivas para acaparar los mercados. Las ventajas varían entre los países como pueden ser capital humano calificado, abundancia de recursos naturales, mano de obra barata...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentaja Competitiva Definición Las diferencias de ganancias entre empresas dependen tanto de la industria como de factores internos de cada empresa. Se clasifican a las empresas en 3 categorías según su rendimiento: 1) Inferiores: Renta menor que su costo de oportunidad. 2) Normales: Igual que su costo. 3) Superiores: Superiores a una alternativa de igual riesgo de los recursos empleados (Costo Oportunidad). Una empresa obtiene una ventaja competitiva cuando obtiene rendimientos superiores...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la ventaja competitiva de las organizaciones? Ventajas competitivas son ventajas que pose una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición competitiva en el sector o mercado. Estas ventajas competitivas se pueden dar en diferentes aspectos de la empresa, por ejemplo, puede haber ventaja competitiva en el producto, en la marca, en el servicio al cliente, en los costos, en la tecnología, en el personal,...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPETITIVAS En la actualidad vivimos en un mundo de constantes cambios, en el cual es necesario estar siempre a la vanguardia, la sociedad actual revela un ambiente de competitividad creciente. Así pues todas las empresas, regiones y naciones tienen que responder a este fuerte impacto de la competitividad, para poder mejoras su posición en el mercado mundial. Las condiciones actuales exigen una transformación de los sistemas productivos que permitan hacer frente a los retos de la...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas competitivas. Sinopsis: Este trabajo que se presenta tiene como finalidad exponer conceptos clave del conjunto de estrategias que constituyen las ventajas competitivas, además se expondrá sobre la importancia de que la organización compita y de lo provechoso que puede ser esto, ofreciendo como principal ventaja el crecimiento de la organización y la ganancia del mercado. Conceptos clave. Ventaja competitiva: es una característica que diferencia a un producto, servicio o empresa de sus...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen costos fijos. Volumen comprador. Costos o facilidades del cliente (economía). Disponibilidad de información para el comprador. Capacidad de integrarse hacia atrás. Existencia de productos sustitutos. Sensibilidad del comprador al precio. Ventajas diferencial del producto. Análisis del cliente (compra recientemente, frecuentemente, margen de ingresos que deja). Calidad de la atención ( ineficiente, muy profesional) (F2) Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores[editar] El “poder...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentaja competitiva 2 Enlaces externos Se denomina ventaja competitiva a una ventaja o característica que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras, lo que la hace diferente y permite atraer más consumidores. • Competitive Advantage (en inglés) • Porter and Competitive Advantage (en inglés) Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser: • Competitive Advantage (Porter) (en inglés) 1. Única-Legal 2. Posible de mantener. 3. Netamente superior a l • Orientación...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La ventaja Competitiva RESUMEN La estrategia competitiva es un elemento esencial para la rentabilidad y supervivencia de una compañía, la cual se determina por el costo, diferenciación y enfoque. La ventaja competitiva depende de las actividades interconectadas en la cadena de valor, la cual debe ser examinada por los directivos para identificar los productos o servicios que satisfagan de mejor manera las necesidades del cliente, así también se deben seleccionar las actividades que se...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Cuál es la diferencia entre la ventaja competitiva y la ventaja comparativa? Ventaja comparativa: se da cuando un país o una organización produce, en comparación con otro, mejor y con menor costo. Por ejemplo, el café que se produce en Colombia se realiza a menor costo en comparación a que si se produjera en México con la misma calidad de granos. Ventaja competitiva: es cuando una compañía le “agrega valor” al producto, lo que hace que tenga un plus en comparación a las demás compañías...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS COMPETITIVAS: Ventajas competitivas son ventajas que posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición competitiva en el sector o mercado. Estas ventajas competitivas se pueden dar en diferentes aspectos de la empresa, por ejemplo, puede haber ventaja competitiva en el producto, en la marca, en el servicio al cliente, en los costos, en la tecnología, en el personal, en la logística, en la infraestructura...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentaja competitiva En mercadotecnia y dirección estratégica, la ventaja competitiva es toda aquella ventaja, que la compañía tiene respecto a otras empresas competidoras, las cuales le confieren la capacidad para alcanzar unos rendimientos superiores a ellos, de manera sostenible en el tiempo. La ventaja competitiva consiste en una o más características únicas de la empresa, que puede manifestarse de muy diversas formas. En el momento en que los competidores la posean, esta deja de ser...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentaja Competitiva es un concepto desarrollado por Michael E. Porter que busca enseñar cómo la estrategia elegida y seguida por una organización puede determinar y sustentar su suceso competitivo. Porter considera tres estrategias que se pueden seguir para conseguir una ventaja competitiva: - Liderazgo en costes: Tener el menor coste de producción, nos permitirá mayor margen sobre el precio de venta. - Enfoque: Busca una ventaja competitiva centrándose únicamente en producir para...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas competitivas. Suelen denominarse así a las ventajas comparativas que no provienen de la dotación específica de recursos naturales de un país o de otros factores semejantes, sino de las habilidades y la tecnología que se incorporan a los procesos productivos. El término sirve para destacar, en particular, la diferencia entre las exportaciones tradicionales de materias primas y productos poco elaborados con respecto a las exportaciones que incorporan mayor tecnología y un tipo de gerencia...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentaja competitive Se denomina ventaja competitiva a una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras. Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser: Única-Legal Posible de mantener. Netamente superior a la competencia. Aplicable a variadas situaciones del mercado. Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva: Orientación al cliente. Cualidad superior del producto. Contratos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo