12 Categorias De Kant ensayos y trabajos de investigación

Categorías de kant

De acuerdo con Kant, el mundo exterior sólo causa la materia de las sensaciones mientras que nuestro aparato mental ordena esta materia en el espacio y en el tiempo y además le agrega los conceptos necesarios para que entendamos la experiencia. Las cosas en sí mismas son incognoscibles, pero Kant señala que no están ni en el tiempo ni en el espacio, que no son sustancias y que no pueden describirse por medio de las demás categorías; ese extraño e inaccesible terreno es conocido como noumena, mientras...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

12 KANT

INTRODUCCIÓN Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo prusiano nacido y muerto en Könisberg. PROBLEMA DE LA METAFÍSICA Kant define la metafísica como el conocimiento especulativo de la razón que se ocupa de lo suprasensible: del alma, de Dios y del problema del mundo considerado en su totalidad. El problema llega cuando Kant se cuestiona si es posible la metafísica como ciencia ya que: No es un saber que haya progresado a lo largo del tiempo, como sí había hecho la ciencia. Los eruditos...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Categorias de aristoteles, kant y marx

CATEGORÍAS DE ARISTÓTELES Son aquellas que nos permiten distinguir un sujeto u otro. En cierto modo representan un afinamiento de la percepción y de la descripción y, por ello, puede aumentar o disminuir o aumentar la causa, y al mismo tiempo provocando, el aumento de nuestro conocimiento. Cuando no podemos distinguir entre dos sujetos mediante las categorías es muy probable que nos hallemos ante el mismo sujeto. Las 10 categorías son: 1. Sujeto | Hombre, caballo… | 2. Cantidad | De 2...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planecrito De Futbol Categoria Sub 12

CLUB ATLÉTICO MINEIRO Cronograma de Actividades año 2012 Categorías sub. 12 sub. 14 sub. 17 MESACTIVIDADES | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | FICHA MEDICA | X | | | | | | | | | | | | Periodo PreparatorioFísico, técnico táctico | | X | X | | | | | | | | | | Participación en el campeonato de futbol organizado por el Diario el Correo de la ciudad de Machala | | |...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant Introducción El presente ensayo tiene como objetivo el análisis de la obra de Kant en cuanto a los principios fundamentales que estableció, marcando una unión entre los conceptos del empirismo y del racionalismo. Kant es uno de los filósofos más célebres de la historia y conocer su obra es algo necesario y enriquecedor. Desarrollo Kant es uno de los filósofos más importantes de su época, tiene gran cantidad de obras, las tres centrales son: Crítica de la razón pura (teoría del conocimiento)...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

kant

KANT. ANALÍTICA TRASCENDENTAL Hasta ahora, como consecuencia del primer nivel de ordenación, sólo tenemos sensaciones aisladas. El paso siguiente de nuestro conocimiento consistirá en agruparlas y relacionarlas mediante juicios que unan sensaciones. Esto lo estudia Kant en la ANALITICA TRASCENDENTAL Igual que antes, se trata de responder a dos preguntas: 1) Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori en el ámbito del entendimiento 2) Como son posibles los juicios en el ámbito de la física ...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

I.KANT Su obra más importante es la crítica de la razón pura, de la razón práctica y la crítica del juicio. Kant entiende crítica como el estudio de las condiciones trascendentales de posibilidad. Para Kant lo trascendental es lo universal, necesario y a priori(al margen de toda experiencia. Estas son las condiciones que posibilitan el uso de la razón pura y práctica. La razón tiene dos usos, la práctica, que es la razón moral y la razón pura que es la razón con ella misma, sin nada más. ...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant Las 12 categorías son: unidad, pluralidad, totalidad, realidad, negación, limitación, sustancia, causa, comunidad, posibilidad, existencia y necesidad. Las categorías a priori se derivan de la forma del silogismo y son 12 en total, que pueden dividirse en cuatro grupos de tres categorías cada uno: 1) De cantidad 2) De calidad 3) De relación 4) De modalidad Unidad Realidad Sustancia y accidente Posibilidad Pluralidad Negación Causa y efecto Existencia Totalidad Limitación Reciprocidad...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT Llegamos a Kant, posiblemente el filósofo más importante de la historia (me parece que alguna vez lo he comentado de pasada en clase). El texto seleccionado, como no podría ser de otra forma, pertenece a la Crítica de la razón pura. El objetivo principal de la obra es someter a crítica (=análisis) las condiciones trascendentales (=a priori = sin experiencia) de la razón. Lo va a realizar estudiando las condiciones trascendentales del conocimiento sensible – en estética trascendental; del ...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant: Crítica de La Razón Pura Hume busca probar el conocimiento verdadero a través de la experiencia. El CONOMIENTO es una relación entre el sujeto y el objeto. Para Kant no hay nada en el objeto que emane que soy causa, soy efecto → “a priori” de la sensibilidad y del entendimiento. Los seres racionales tenemos estructuras- espacio y tiempo-, estas son formas a través de las cuales se “moldea” lo que se recibe del mundo. Esto significa que el sujeto ordena las estimaciones de los objetos de...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

KANT

KANT La filosofía kantiana atraviesa dos periodos hasta la madurez, primero el Racionalista y luego, al leer la obra de Hume se dice que despertó de su sueño dogmático, dando lugar a un pensamiento maduro con el que inaugura la filosofía contemporánea. Su pensamiento hace eco del movimiento ilustrado que se refleja en ¿Qué es la ilustración?, en el que expondra su concepción del trnasito de la minoria a la mayoria de edad, expresado en el lema “Supere Aude” La corriente de pensamiento kantiana...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

 Kant nació el 22 de abril de 1724 en una ciudad perdida en lo más remoto del oriente septentrional europeo, en la Prusia oriental, casi en los límites de Rusia y Finlandia; Königsberg (actual ciudad rusa de Kaliningrado) . Estudió en el Collegium Fredericianum desde 1732 hasta 1740, año en que ingresó en la universidad de su ciudad natal. Su formación primaria estuvo basada en el estudio de los clásicos, mientras que sus estudios superiores versaron sobre Física y Matemáticas. Desde...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Immanuel Kant Biografía: Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, en Prusia. A los ocho años de edad, en 1732, ingresa en el Collegium Fridericianum, considerada entonces la mejor escuela de Königsberg. Kant tenía una tendencia al pietismo, el cual se había extendido por Alemania a finales del siglo XVII, el cual fue seguido por sus padres. El pietismo dominaba también toda la organización del colegio, lo que suponía una profunda religiosidad y un tipo de vida dominado por la austeridad...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

TRABAJO SOBRE KANT Anamaría Sotelo Rodriguez Rubén Rueda Instituto santa teresita Filosofía 11-2 Floridablanca 2013 1) ¿En qué consisten los ideales de la razón y porque los hombres deben estar conforme a ellas? Del mismo modo, Kant descubrió las categorías por medio de la clasificación de los juicios y de igual manera lo hace ahora con las ideas de la razón, considerando para ello, los diferentes tipos de silogismos. Podemos citar para demostrarlo en...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT La palabra “trascendencia” en Kant va más allá de designar a su tremenda importancia, sino que da nombre a su filosofía, el idealismo trascendental. Recibe este nombre ya que su objetivo era otorgar al mundo una filosofía universal, común y objetiva para el ser humano. Además su filosofía toma carácter ecléctico, ya que a pesar de afirmar que todo conocimiento parte de una experiencia sensible (“el objeto es objeto cuando lo es para un sujeto”), no todo procede de la experiencia sensible...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

* Como plantea Kant el problema del conocimiento? Kant hace un giro radical en el modo de plantear los problemas metafísicos. Hasta ahora el conocimiento se centraba en el objeto, ahora Kant afirmará que ha de centrarse en el sujeto. La metafísica ya no va a tratar de estas realidades tal y como son en sí misma, sino de como nosotros llegamos a conocerlas, cómo se manifiesta al sujeto que conoce. Este modo que introduce Kant consiste en arrancar de la reflexión de la razón sobre sí misma, sobre...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

kant

teórico de la razón. Introducción. El estudio de la naturaleza y del alcance y los límites del conocimiento humano lo realiza Kant en su obra Crítica de la Razón Pura donde tratará de resolver el problema de la posibilidad de la metafísica. Para responder esta y otras cuestiones Kant analizará cuales son los requisitos para tener conocimiento científico. Según Kant, el conocimiento científico se expresa a través de juicios, los cuales para que el conocimiento sea científico deberán ser sintéticos...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

1. ¿Mantuvo Kant la misma posición filosófica? Rt// C: no la filosofía del periodo crítico supone al abandono de sus anteriores posiciones. Esto quiere decir que él empezó siendo racionalista luego fue empirista para terminar siendo critisista. 2. ¿En qué pregunta se resume el llamado “problema critico”? Rt// B: ¿Es posible que la metafísica justifique la ciencia? 3. ¿Qué son los juicios sintéticos a priori? Rt// C: Son juicios que alimentan nuestro conocimiento pero que no dependen...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

kant

El problema del conocimiento humano es tratado por Kant en crítica de la razón pura Kant al abordar este problema se encuentra con soluciones opuestas a las que dieron los racionalistas (conocimiento independiente de la experiencia, haciendo posible la metafísica ) y los empiristas ( todo conocimiento ha de proceder de la experiencia, negando la metafísica)  En el primer momento la realidad (objeto que queremos conocer material o inmaterial, la que aporta el dato empírico) pone en el sujeto...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Para introducir a Kant podemos decir que nació el 22 de abril de 1724 en konigsberg, y su padre era de origen escocés. El ambiente familiar de este fue extremadamente religioso, ya que pertenecia a una rama luterana llamada ‘Pietistas‘. Fue el cuarto de once hermanos. Pero empezó a enfermar, y antes de morir el 12 de febrero de 1804, en su obra se podian diferenciar con claridad tres periodos: el periodo precrítico, el periodo crítico y el periodo antropológico. Después de esto, kant empezó a plantearse...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT Aunque el texto se refiere expresamente al problema de (decir el problema) en Kant, considero conveniente situarlo en su época (S.XVIII) y explicar otros problemas de su filosofía, que es una síntesis superadora de racionalismo-dogmático, empirismo-escéptico e irracionalismo-romántico, místico. Kant considera necesaria una crítica a la razón para poder pasar de una época de Ilustración y minoría de edad generalizada a una época ilustrada en la que la mayoría sea autónoma. Su filosofía, ligada...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

kant

Kant Filosofo alemán (Prusia) del siglo XVII. Es un ilustrado alemas que define la ilustración, que es el paso de minoría a mayoría de edad, a tomar decisiones, pensar, a no depender de tutores. Defendía la libertad de expresión, ya que la libertad hacia que la gente piense, discuta, intercambien ideas. El pensamiento filosófico de Kant se resume en dos preguntas: ¿Qué puedo conocer? Y ¿Qué debo hacer? Estas dos preguntas lleva a la diferenciación entre razón teórica que es nuestra razón cuando...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

Historia del pensamiento filosófico y científico Kant · Kant luchó por dar un fundamento cinetífico a la metafísica. - Había que replantear a fondo la metafísica. - Tiene una conciencia del problema metodológico. · Principios metafísicos básicos 1. Identidad. 2. Razón suficiente. - Todo ente tiene una causa, de no tenerla sería necesario. 3. Principio de la coexistencia. - Solo hay una relación con las demás si surge desde un principio. · Lo posible supone lo necesario. -...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

kant

Inmanuel Kant fue un destacado filósofo prusiano educado en la religión pietista que inicialmente recibió la influencia de la filosofía de Wolff y de la ciencia de Newton. Posteriormente, la lectura de Hume le “despertó de su sueño dogmático”, convirtiéndose en una figura clave en la historia de la filosofía al realizar un perfecta síntesis entre el Racionalismo (basado en la razón) y el Empirismo (centrado en el escepticismo). Su pensamiento tuvo un importante impacto en Occidente, llegando a ser...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

IMMANUEL KANT (1724-1804) Obres: Crítica a la raó pura (1781) Crítica a la raó pràctica (1788) Crítica al judici (1790) El problema filosòfic d’aquest període es defineix en 4 preguntes: • Què puc conèixer? à Teoria del Coneixement • Que he de fer? à Teoria ètica • Què puc esperar? • Què és l’home? TEORIA DEL CONEIXEMENT té dos noms : APRIORISME O IDEALISME TRANSCENDENTAL “Tot coneixement comença amb l’experiència, però no tot ell prové de...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT, Immanuel Kant (22 de abril de 1724 – 12 de febrero de 1804), filósofo alemán de Königsberg, Prusia (ahora Kaliningrado, Rusia). INTRODUCCION • ¿Con qué cuenta?: con el ESCEPTICISMO de HUME • Su filosofía: una respuesta a la pregunta por las posibilidades delconocimiento humano, dependiente o independiente de la experiencia • Kant es un ilustrado: le preocupa el conocimiento científico y su fundamentación • Después de Hume, hubo que reconocer que todo conocimiento comienza con la...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

 “Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón”1 Immanuel Kant fue un filosofo alemán donde su pensamiento es considerado uno de los mas influyentes en Europa en la época moderna y lo que comprende el periodo final de la ilustración. Hoy en día sigue repercutiendo en derecho, filosofía estética y ética. "Se puede enseñar filosofía, pero no a filosofar, ya que ésta es una actividad libre de la razón sobre las profundidades del conocimiento del Ser...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

kant

Immanuel Kant fue bautizado como Emanuel pero cambió su nombre a Immanuel tras aprender hebreo.1 Nació en 1724 en Königsberg (desde 1946 Kaliningrado, Rusia). Era el cuarto de nueve hermanos, de los cuales sólo cinco alcanzaron la adolescencia. Pasó toda su vida dentro o en los alrededores de su ciudad natal, la capital de Prusia Oriental en esa época, sin viajar jamás más allá de 150 km de Königsberg.2 Su padre Johann Georg Kant (1682–1746) era un artesano alemán de Memel, en aquel tiempo la ciudad...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT Era un filósofo alemán del siglo 18 que fue el principal filósofo de la ilustración. Era muy metódico. Para él, hay 4 preguntas en la filosofía: Qué puedo conocer? Qué debo hacer? Qué me cabe de esperar? Estas preguntas son un prólogo de: Qué es el hombre? Qué puedo conocer? Se desarrolla en su obra ´´La crítica de la razón´´, donde estudia su estructura, busca sus límites, y sus condiciones de posibilidad. Como Descartes, Kant buscaba un uso autónomo de la razón. Para él, el conocimiento es...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

kant

KANT, la experiencia posible y la experiencia imposible. Por Jose Pablo Feinman QUE ES LO QUE KANT SE PROPONE A CONOCER: Al afirmar que el conocimiento se limita a la experiencia, la filosofía kantiana se aproxima al empirismo, y al afirmar que no todo el conocimiento proviene de la experiencia se acerca al racionalismo. Pero también es esencial en el pensamiento kantiano la influencia del tercer gran movimiento filosófico de la modernidad, la Ilustración. El proyecto ilustrado es un esfuerzo...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

FRANCY JULIETH RAMIREZ HERRERA 2100640 2 AGOSTO de 2010 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS HISTORIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO ENMANUEL KANT (Konigsberg, Reino de Prusia, 22 de Abril de 1724, 12 de Febrero de 1804) 1. ¿Cuales son los propósitos u objetivos de la critica a la razón pura de Kant? “... Pues razón es la facultad que proporciona los principios del conocimiento a priori. Por eso es razón pura aquella que contiene los principios para conocer algo absolutamente a priori. Un organon...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

La controversia de Hegel con Kant  Escrito por Mariano Álvarez Gómez, a del Carmen (eds.) & Paredes Martín Ediciones universidad Salamanca Aquila fuente 64 1- Edicion marzo 2004 I.S.B.N. 84 7800 633 8 2- http://webeus.usal.es 3- impreso en españa 4- fotocomposicion y maquetacion Arango Preimpresión 5- impresión y encuadernacion: Europa artes graficas S.A 6- Pag 11-12 capitulo 1 El deber propuesto por mor del deber exige exige ser cumplido y en este sentido la filosofia...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

Immanuel Kant. Immanuel Kant, nace en 1724 y muere en 1804. Fue sin duda el filósofo más importante del S.XVIII, siguió los ideales ilustrados de progreso y tolerancia, definiendo esta corriente como aquella actitud mental por la que el hombre adquiere autonomía. Su obra se divide en dos periodos: Periodo pre crítico y periodo crítico. De este segundo periodo hay que señalar tres obras fundamentales: * Critica a la razón pura * Critica a la razón practica * Critica del juicio *...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT Kant nació en Kônigberg situada al norte de Prusia lo que fue el antiguo imperio Austro-Húngaro actual Alemania nació el 22 de Abril de 1724. Vivió 80 años en esa ciudad y murió sin haber salido un solo día de ella. Procedía de una familia muy humilde, que se dedicaban a la talabartería. Se educó en una familia extraordinariamente religiosa y en medio de la más grande penuria. Para pode subsistir mientras estaba en la universidad de dicha ciudad, se dedico a dictar clases particulares. Entro...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

kant

Kant Que es la ilustracion kant vivio los acontecimientos de la revolucion fracesa con mucha intensidad, y marco de manera muy acentuada su obra. en ella reivindica la autonomia de la razon, el cosmopolitismo y otras influecias prpias de la epoca. kant identifica la ilustracion con el periodo en el que se despieta uan nueva conciencia de autonomia, en la que los individuos toman las riendas de su propia vida. con esto quiere decir que la sociedad ppasa a su edad adulta. kant identifica...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

Para Kant todo conocimiento comienza por la experiencia, pero no todo ello procede de ella. Su gran obra dedicada al conocimiento y a la ciencia es la “Crítica de la razón pura”, en ella analiza críticamente la naturaleza, la función y los límites de la razón. Ésta se divide en tres partes: estética trascendental, analítica trascendental y dialéctica trascendental. En la estética trascendental Kant analiza la primera facultad que interviene en el proceso de conocimiento: la sensibilidad. Kant intuyó...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

KANT ALEMANIA Hace una sintesis en su sistema de la filosofía anterior Racionalismo y empirismo  afirma que son dos formas diferentes de realismo. Conocimiento a través de la razón conocimiento a través de la experiencia Intenta establecer los limites de la razón Kant va a estudiar el papel de la razón al momento de conocer. Realismo para el acto de conocer lo determinante es el objeto (cosa que conozco) Lo que dice Kant el sujeto cognoscente...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

kant

Trabajo de Filosofía Segundo A INTEGRANTES: Milagros Bracamonte Paredes. Kate Buitrón. Raúl Mesones . Explique la afirmación de Kant de que todo conocimiento comienza con la experiencia. Todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no todo él procede de ella . No hay duda de que todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia. Pues ¿cómo podría ser despertada a actuar la facultad de conocer sino mediante objetos que afectan a nuestros sentidos y que ora producen por...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant se formó en el racionalismo de Wolff, pero según él, despertó de su "sueño dogmático" al leer a Hume. El empirista inglés lo hizo caer en la cuenta de que las afirmaciones y reflexiones de su metafísica racionalista carecían de fundamento sólido. Conceptos centrales como los de "substancia" y "causalidad" quedaban, después de la crítica a la que los sometía Hume, reducidos a una sola costumbre. Kant no podía adherir sin más al empirismo pues éste sostenía que fuera de la Lógica y la Matemática...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant

Juicios analíticos: cuando el predicado está contenido en el sujeto. (2) Juicios sintéticos: el predicado no está contenido en el sujeto. (3) Juicios a priori: independientes de la experiencia. (4) Juicios a posteriori: dependientes de la experiencia.  Kant afirma que para que un juicio sea válido para la ciencia debe ser sintético a priori. Sintético porque aumenta el conocimiento y a priori porque es universal y necesario.  CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA:  El problema fundamental que se plantea es la posibilidad...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Immanuel Kant nació en 1724 y murió en 1804. Fue el primero y máximo representante del criticismo y se le considera el precursor de toda la filosofía idealista alemana. La filosofía de Kant se puede estructurar como respuesta a tres cuestiones planteadas por él mismo: 1. ¿Qué puedo conocer? La respuesta es el desarrollo de su tª del cto. y la expone en Crítica de la razón pura. 2. ¿Qué puedo hacer? La respuesta es el desarrollo de su ética y la expone en Crítica de la razón práctica. ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

Pregunta 3 de Kant Ahora voy a desarrollar el tema (…) junto con el resto del pensamiento del autor para poder comprender el proyecto global de su filosofía. Su objetivo es saber cómo razonamos, pensamos o conocemos y para ello se va a centrar en el papel del sujeto, la parte activa del conocimiento, lo que pone el ser humano en el proceso del conocimiento, porque dice que lo verdaderamente importante es lo a priori. Esa aportación es, según él mismo dice, el “giro copernicano” en la...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Kant

respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. Entre otras cosas, Kant intenta superar la crítica al principio de causalidad (La causalidad en filosofía parte del hecho de que todo suceso se origina por una causa, origen o principio.)(y por lo tanto al saber científico) que había hecho David Hume, que no tenía una respuesta satisfactoria hasta su época. En esta obra, Kant intenta la conjunción de racionalismo y empirismo, haciendo una crítica de las dos corrientes filosóficas...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

GLOSARIO IMMANUEL KANT Idealismo trascendental: nombre con el que se conoce la filosofía de Kant, aunque también se la denomina idealismo crítico. El término trascendental hace referencia a la búsqueda de las condiciones de posibilidad del conocimiento, mientras que el término idealismo señala que el lugar desde donde se imponen tales condiciones a la realidad es el sujeto cognoscente. Idea: las ideas son representaciones puras –no empíricas– de la Razón, se generan como consecuencia del peculiar...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant. Usos teórico y práctico de la razón. Resumen Con este filósofo comienza una nueva época en la historia de la filosofía. En Kant predomina el pensamiento crítico. Centró su atención en el sujeto que conoce. Para Kant, el sujeto es el elemento activo del conocimiento, los objetos se adaptan al modo de conocer del sujeto y giran en torno a él. Kant afirma que hay conceptos que no provienen de la experiencia pero esos conceptos sólo tienen aplicación en el ámbito de la experiencia. La tarea...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

RESUMEN FILOSOFÍA KANT: racionalismo y empirismo le dan importancia al objeto, en cambio Kant le da énfasis al sujeto, porque:  Dice que el conocer es transformar la realidad  Dice que el hombre colabora con lo que la realidad es, con su proceso de conocimiento. Pero el hombre no se da cuenta de esto, toda su realidad que conozcamos, es transformada por nosotras  Divide la realidad en dos: - Fenómenos: es lo que el hombre puede acceder. Es la realidad conocida, por lo tanto transformada. ...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Categorias

Leyes Jurídicas Pensamiento: Reflexión, comunicación. LEYES MÁS AMPLIAS, UNIVERSALES, CATEGORIAS FILOSOFICAS. Su campo de acción es el más amplio, no importa que sea de la naturaleza, sociedad o pensamiento humano. Defina cuales tipos de leyes objetivas investiga la filosofía. Leyes de la Naturaleza Leyes de la Sociedad Leyes del Pensamiento Humano Leyes de la Humanidad Definir categorías filosóficas Son conceptos generales que reflejan en la conciencia humana las propiedades...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant Immanuel Kant nació, vivió y murió en la ciudad de Königsberg, en la Prusia oriental, entre 1724 y 1804. Fue a la escuela racionalista y fue profesor de diversas materias. Luego de leer la lectura de Hume él dice que se despertó de un sueño dogmático, es decir, de su confianza en la razón y le hizo emprender un análisis del uso puro de la misma, de la capacidad de la razón para conocer sin ayuda de la experiencia. Éste análisis está contenido en su obra fundamental, Crítica de la razón...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

Emmanuel Kant (1724-1804) A diferencia de lo que afirman los racionalistas y los empiristas, para Kant habrá dos fuentes de conocimiento: una, la sensibilidad, que suministrará la materia del conocimiento, y otra, el entendimiento, que suministrará la forma del conocimiento. Kant intenta contestar a tres preguntas: ¿Qué puedo conocer?, ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar? que contestarían ¿Qué es el hombre? A Kant le preocupa qué, mientras que las ciencias progresan con el tiempo, la Filosofía...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

Kant- Filosofia moderna Hace Sintesis de las Filosofias Anteriores RACIONALISMO : Posibilidad del conocimiento por medio de la RAZON EMPIRISMO : El conocimiento se da por medio de la EXPERIENCIA * Acepta que la RAZON tiene autonomia frente a la percepcion sensible, y acepta que la EXPERIENCIA es la que le pone limite al CONOCIMIENTO, haciendo que tengamos sobre algunas cosas un conocmiento RELATIVO. * Intenta establecer los LIMITES de la RAZON, lo que puede conocer por si misma. * Sentar las...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

kant

TEORIA DEL PENSAMIENTO PARA KANT: FENOMENOS Y NEÚMENOS El pensamiento de Kant a mi entender es el mayor esfuerzo por desarrollar la idea del conocimiento en la época moderna, el desarrolla fundamentales ideas, que son la base de todas las construcciones teóricas que nos permiten entender el conocimiento en su estado más elaborado, nos corresponde en esta oportunidad abordar el estudio de una temática concreta: el conocimiento desde dos conceptos los fenómenos y noúmenos. En tal sentido...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

KANT

KANT La filosofía kantiana puede dividirse en dos grandes apartados: 1. USO TEÓRICO DE LA RAZÓN (TEMA DEL CONOCIMIENTO): Pretende responder a las preguntas: qué es lo que podemos conocer y cómo es posible la ciencia. Para ello, Kant argumenta en “La crítica de la razón pura” que existen dos fuentes de conocimiento: La sensibilidad: los objetos “se nos dan”, se nos presentan bajo unas condiciones previas que son absolutamente necesarias y universales: el espacio y el tiempo, que Kant llama...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPAÑÍA DE MARIA MATERIA: Filosofía PROFESORA: Diana Marcela Díaz Devia TRABAJO: Interpretación de textos sobre la teoría del conocimiento de Immanuel Kant PRESENTADO POR: Juan Camilo Santana AÑO: 2011 CURSO: 11° A TEORIA DEL CONOCIMIENTO Immanuel Kant en su obra Crítica de la razón pura desarrolla una teoría del conocimiento en la cual trasciende, y procura eliminar de su filosofía los llamados conceptos previos, que de forma alguna no le permitirían...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

KAnt

este sentido ambos puede ser considerados realistas. Kant afirma la existencia de Las entidades cartesianas (res extensa, res cogitans, res infinita).Platón habla de un mundo sensible que no es auténtico ser y un mundo inteligible que es ser auténtico. Kant afirma que No podemos conocer las cosas en sí con la razón pura, solo los fenómenos.Para platón Podemos conocer las esencias, sirviéndonos de la razón, mediante la reminiscencia: Kant defiende que Los conceptos puros del entendimiento solo...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

IMMANUEL KANT La filosofía de Kant considera que el conocimiento científico se define por ser: Universal: Los enunciados científicos son siempre verdaderos y se aplican a todos los individuos. Necesario: Los enunciados científicos no pueden ser de otra forma, y negarlos supone caer en contradicción Ampliativo: Los enunciados de la ciencia tienen que ampliar el conocimiento. Los únicos juicios que cumples estas tres condiciones son los juicios sintéticos a priori. Estética trascendental ...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

kant

El concepto de Metafísica en Kant. Textos solucionados de selectivo Por Mari Carmen Moreno Mozo viernes, 29 de abril del 2011 a las 01:00 El Concepto De Metafísica En Kant El concepto de metafísica en Kant. La metafísica, conocimiento especulativo de la razón, completamente aislado, que se levanta enteramente por encima de lo que enseña la experiencia, con meros conceptos (no aplicándolos a la intuición, como hacen las matemáticas), donde, por tanto, la razón ha de ser discípula de...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant

EMMANUEL KANT En el enfoque critico Kant se cuestiona acerca del conocimiento y sus límites, además de tratar de comprender a la razón desde una perspectiva crítica; el nos dice que la crítica es fundamental en la filosofía porque sin esta, no podrías establecer a la razón, simplemente aceptarías la razón ya establecida. En el problema de la metafísica nos dice cuando sabemos que el conocimiento tiene límites y como los estableceríamos entonces con esto Kant establece los juicios a priori y posteriori...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kant

.).Estas formas “a priori “ son el espacio y el tiempo . El resultado de la materia empírica ( o sea de lo captado por nuestras sensaciones) y de las formas a priori de la sensibilidad (espacio y tiempo) forman el FENÓMENO . CONSECUENCIAS: desde Kant :A) El objeto conocido “fenómeno” ,no coincide exactamente con la “cosa en sí “ o “noumeno”( al estar “mediatizado” o “construido” por el sujeto).B) Aparece , pues una distinción fundamental entre “Fenómeno” y “Noumeno”; es decir ,son los fenómenos...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kant.

La filosofia de kant es fundamentalmente critica y critica q signifik conocimiento d las condiciones,trancendental de posibilidad y trancendental significa universal, necesario,a priori y a priori significa al margen de la experiencia. Kant pretende q si es posible conocer cuales son las condiciones universales necesaria y a priori que hacen posibles los dos usos de la razon; el uso teorico, puro(sin mezclar) se ocupa del ser de las cosas y el uso practico q se ocupa del debe ser. Critica trancensental ...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

KAnt

 En la inversión del papel que juegan el sujeto y el objeto en el conocimiento radica la llamada "revolución copernicana" de Kant. La necesidad y universalidad del conocimiento no puede proceder de la experiencia, el conocimiento científico no puede explicarse como una adecuación del sujeto, a los objetos, tal como habían supuesto los filósofos hasta entonces. Por el contrario, hemos de suponer que son los objetos quienes tienen que adecuarse a nuestro conocimiento. El entendimiento no es una facultad...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS