Conclusion De Sales Minerales ensayos y trabajos de investigación

Sales minerales

S “Aporte de sales minerales por parte del “Chile Poblano” Introducción: Nos pareció muy interesante el aporte de las sales minerales en el chile poblano ya que es un alimento muy común en los platillos mexicanos. En el siguiente trabajo presentamos la característica del chile poblano y de las sales minerales, seguida de la relación entre ambos. También se exponen los beneficios de las sales minerales en el chile cómo las deficiencias que puede traer en el organismo que las sales no estén presentes...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

Sales minerales Son elementos que el cuerpo requiere en cantidades bastante pequeñas. Su función es reguladora, no aportan energía. Los macrominerales (calcio, fósforo, sodio, cloro, magnesio, hierro y azufre) son minerales esenciales y se necesitan en mayor proporción que otras sales. Los microminerales o elementos traza son también esenciales, pero el organismo los requiere en menor cantidad (cinc, cobre, yodo, cromo, selenio, cobalto, molibdeno, manganeso y flúor), por lo que no hay tanta posibilidad...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

Sales minerales Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas como asociadas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos. Su función es reguladora...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

sales minerales  Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras biomoléculas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las sales minerales

Los minerales: Las sales de la vida Los minerales son indispensables para el buen funcionamiento del organismo humano, en el que representan cerca de un 4% de su peso corporal y se distribuyen en similares proporciones en todos los tejidos. Todos ellos son esenciales, es decir, el organismo no es capaz de producir ninguno por sí mismo y necesita adquirirlos de los alimentos que conforman la dieta cotidiana para evitar carencias. Algunos de ellos se necesitan en gran cantidad (macrominerales) y...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

Las sales minerales. Características esenciales e importancia biológica De los 90 elementos químicos existentes en la naturaleza, solamente 17 forman las diferentes moléculas que componen las estructuras biológicas y participan en las reacciones metabólicas. Por ejemplo ELEMENTO HUMANO ALFALFA BACTERIA Carbono 19,37% 11,34% 12,14% Hidrógeno 9,31% 8,72% 9,94% Nitrógeno 5,14% 0,83% 3,04% Oxígeno 62,81% 77,90% 73,68% Fósforo 0,63% 0,71% 0,60% Azufre 0,64% 0,10% 0,32% ...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

SALES MINERALES: Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras biomoléculas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales Minerales

(kiere decir ke se disuelven en iones ) Las sales disueltas en agua manifiestan cargas positivas o negativas. Los cationes más abundantes en la composición de los seres vivos son Na+, K+, Ca2+, Mg2+... Los aniones más representativos en la composición de los seres vivos son Cl-, PO43-, CO32-... Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones tales como: Mantener el grado de grado de salinidad. La salinidad es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua. Dicho de otra manera...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

LAS SALES MINERALES. Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como asociadas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos. LAS VITAMNAS...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sales Minerales

Sales minerales: Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras biomoléculas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

¿Qué son las sales minerales? Estos compuestos inorgánicos normalmente se derivan de la reacción de ácidos y bases se localizan en el suelo o en el agua. Existen dos tipos de sales: INSOLUBLES Y SOLUBLES en agua (disueltas). A las SALES INSOLUBLES se les llama sales ESTRUCTURALES, ya que forman parte de diferentes partes duras del organismo como: conchas, caparazones, huesos, dientes, etc. Las SALES SOLUBLES o DISUELTAS en presencia del agua sufren un proceso llamado disociación, dando lugar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas. Las sales minerales precipitadas forman cuerpos sólidos de funciones estructurales. Ejemplos de este tipo de cuerpos sólidos son las conchas y los huesos. Los procesos vitales requieren la presencia de ciertas sales bajo la forma de iones como los cloruros, los carbonatos y los sulfatos. Las sales minerales disueltas en agua siempre...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9cula" \o "Biomolécula" biomoléculas.El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. Los procesos vitales requieren la presencia de ciertas sales bajo la forma de iones como los cloruros, los carbonatos y los sulfatos. Las sales minerales se pueden...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

Deportiva Importancia de las sales minerales Las sales minerales son elementos químicos inorgánicos indispensables para la vida. Participan en procesos fundamentales para el funcionamiento y desarrollo del organismo. Están presentes en diversos alimentos de consumo general, de manera natural o añadidos, como el yodo en la sal yodada y el flúor en el agua potable, que se incorporan para prevenir bocio y caries respectivamente. Algunos de los minerales esenciales que una dieta balanceada...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales Minerales

sino por la naturaleza en reacciones químicas. Son moléculas pequeñas y simples, como las sales, minerales, cloruros, etcétera. Todos los seres vivos estamos constituidos por una mezcla de materia orgánica e inorgánica. Ambas son necesarias porque desempeñan un papel fundamental en nuestra vida. Función del agua en las células Los compuestos inorgánicos para los seres vivos son: el agua y las sales minerales. • La mayoría de las funciones de los organismos como la nutrición, excreción, respiración...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

LAS SALES MINERALES. Las sales minerales son elementos químicos inorgánicos indispensables para la vida. Participan en procesos fundamentales para el funcionamiento y desarrollo del organismo. Están presentes en diversos alimentos de consumo general, de manera natural o añadidos, como el yodo en la sal yodada y el flúor en el agua potable, que se incorporan para prevenir bocio y caries respectivamente. Algunos de los minerales esenciales que una dieta balanceada debe proveer son: calcio (mayoritariamente...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Donde se encuentran concentradas un número muy elevado de vitaminas, minerales, proteínas y aceites. Propiedades del aceite de germen de trigo * Ayuda a que las cremas y lociones no se vuelvan rancias, al ser un buenísimo conservante natural. * Hidrata la piel. * Combate el envejecimiento prematuro. * Excelente antiarrugas, el cual lucha contra los radicales libres dentro de la piel. * Útil en masajes, ya que incluso su aroma a nueces ayuda a relajar ALOE...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

¿Cuáles son algunas sales minerales que utilizan los vegetales en sus diferentes actividades? Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras biomoléculas.322516553340 Las sales minerales son nutrientes no orgánicos necesarios para nuestras funciones fisiológicas. Están formadas por metales o no metales (halógenos), según la clasificación de los elementos...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

Tarea Biología Nombre: María Ignacia Oteíza. Curso: I°B Fecha: martes 26 de abril. 1) CALCIO: El calcio es un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de los huesos, no sólo regula la función nerviosa, también contribuye a la contracción de los músculos y al funcionamiento del corazón. Es un mineral necesario e indispensable para nuestro organismo y para su desarrollo. Un individuo cuenta entre 1.5 y 2% de su peso en calcio de los cuales el 99% se...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

 SALES MINERALES: PROPIEDADES E IMPORTANCIA BIOLÓGICA Los seres vivos poseen sales minerales que se clasifican en función de su solubilidad en agua. Las sustancias salinas insolubles en agua forman estructuras sólidas que cumplen funciones de protección y sostén. Crustáceos y Moluscos tienen caparazones de carbonato cálcico (CO3Ca), en Diatomeas son de sílice (SiO2); el esqueleto interno de los Vertebrados está formado por la asociación de varios minerales, carbonato y fosfato cálcico [(PO4)2Ca3]...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales minerales

que se había decidido, entonces los tlatelolcas se fueron pero ya estando en las barcas a lo lejos gritaron que no iban a dejar a los tenochcas. ¿Dónde sucedió? Cuando los mensajeros españoles llaman a los otros se encuentran en Atalaya después de salir de donde estaban los llevan a Nonohualco donde se encontraba la casa de la Niebla y las embarcaciones de Cortés. ¿Por qué sucedió? A Cortés le convenía tener más reyes indígenas de su lado porque con esa ventaja fue más fácil derrotar a los mexicas...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales modificado S

Sales minerales Importancia de las sales minerales en los seres vivos: DEFINICIÓN: O Las sales minerales son moléculas inorgánicas  de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como cristales o unidas a otras  biomoléculas. O Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAB SALES MINERALES

2015 Reconocimiento de sales minerales- Recognition of mineral salts ANGELLY ESTRADA; LAURA LEMUS; ANGELA MERCHÁN Facultad de Biología, Uptc. RESUMEN: Las sales minerales son elementos químicos simples cuya presencia es imprescindible para controlar e intervenir en todas las fases del funcionamiento del organismo. En este laboratorio debemos conocer el proceso de coagulación de la leche, como técnica para poder obtener el suero, en el cual se encuentran las sales que pretendemos identificar...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RECONOCIMIENTO DE SALES MINERALES

RECONOCIMIENTO DE SALES MINERALES JOHANNA JULIETH CASALLAS CHIA LEIDY ALEXANDRA MEZA ALDANA QUIMICA DE ALIMENTOS, FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Fecha: 27 03 2012 RESUMEN En esta experiencia se hizo el reconocimiento de sales minerales como, cloruro de plata, fosfomolibdato amónico y oxalato amónico. Estas sales minerales se obtuvieron a partir de una serie de reacciones en las cuales se utilizó suero obtenido de la reacción de leche con ácido acético, parte fundamental de las reacciones...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Sales Minerales

COLUMBUS UNIVERSITY FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD RECONOCIMIENTO DE SALES MINERALES PARTICIPANTE: ERICKA RIVAS Q. ASIGNATURA: BIOQUÍMICA PROFESOR: MEDARDO SANTA MEJÍA SEMESTRE III VIERNES 29 DE JULIO, 2011 INTRODUCCIÓN Las sales minerales disociadas e aniones (por ejemplo el cl-) y cationes (Na+ y K+) son importantes para mantener la presión osmótica y el equilibrio ácido - base de la célula. La retención de iones produce un aumento en la presión osmótica...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Sales Minerales

RECONOCIMIENTO DE SALES MINERALES UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAQUIMICA DE ALIMENTOS, LABORATORIO DE BIOQUIMICA І , ANGELICA MARIA GARCIA T. agarcia.uptc.@gmail.com JUAN GABRIEL CASTRO MORANTES,juanito251@hotmail.com,juanes012002@yahoo.com RESUMEN Las sales minerales se presentan en la materia viva disueltas en agua y se encuentran, en parte disociadas. Aparecen en concentraciones relativas...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Existencia de sales minerales

(Marco teórico) Las sales minerales nos sirven para que las células óseas puedan generar las proteínas necesarias para que su estructura sea firme, por ejemplo, los huesos para ser firmes necesitan del calcio y para poder fijarlo, necesitan fosforo, estos dos minerales no se encuentran en cadenas alimenticias, sino que deben de extraerse de otro medio. (Objetivo) A continuación podremos ver el desarrollo de una actividad experimental para comprobar la existencia de sales minerales en los esqueletos...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agua y sales minerales

: 1.1 FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.2 CARRERA: CHEFS 1.3 SÍLABO: BROMATOLOGÍA 1.4 DOCENTE: ING. FERNANDO FRANCO 1.5 ALUMNOS: CARLOS FLORES, YESENIA ESPIN, WILSON VIZUETE,DANIEL QUEZADA 1.6 SEMESTRE: SÉPTIMO 1.7 TEMA: AGUA Y SALES MINERALES 1.8 FECHA: 11 / NOV/ 2013 2. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL: Estudiar todos los alimentos y principios nutritivos o nutrientes que necesita el hombre y reunir la cantidad de alimentos requeridos para la sana alimentación de una densa...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales Minerales En La Leche

Investigación de sales minerales en la leche Introducción: La leche contiene calcio, fósforo, cloro, sodio, potasio, y otros. El calcio y fósforo forman lo que se llama fosfato de calcio el cual es muy importante para la coagulación de la leche con cuajo y también desde el Punto de vista nutritivo. Se encuentran: Sales lácteas están disueltas en el agua, pero una parte de ellas como el calcio y fosforo se encuentran en suspensión. Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de Sales Minerales

Instituto Regional de Educación Rancagua Bioquímica Reconocimiento de Sales Minerales Introducción En el presente informe daremos a conocer experimentos que nos ayudan a descubrir sales minerales en ciertos alimentos. Usaremos una muestra que es necesario mucho tiempo para poder obtenerla y se obtiene de algo tan sencillo como la leche a través del proceso de coagulación, e identificaremos las reacciones químicas que se producen...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sales minerales anticancerígenas

Sales minerales con actividad anticancerígena Los tumores malignos se caracterizan por su capacidad de crecimiento autónomo, delimitación imprecisa, por su poder de infiltrar y destruir los tejidos del lugar donde se han iniciado y de los tejidos vecinos, y por su tendencia a producir tumores secundarios (metástasis)a distancia de su lugar de origen, generalmente por vía sanguínea. La terapia nutricional en pacientes oncológicos tiene como principal objetivo favorecer un estado de nutrición optimo...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua y sales minerales

AGUA Y SALES MINERALES AGUA Viene del latina aqua; es el compuesto de mayor abundancia en los seres vivos, y representa del 70 al 90% del peso de la mayor parte de los organismos vivos. Propiedades fisicoquímicas del agua • Acción disolvente: el agua es un gran disolvente, puede disolver a una gran cantidad de sustancias, de ahí el que sea denominada como el disolvente universal, esto gracias a los puentes de hidrogeno que forma con las sustancias a las que disuelve. • Fuerza de cohesion entre...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alimentos que contienen sales minerales

ALIMENTOS QUE CONTIENEN SALES MINERALES.   El fósforo se encuentra en la leche, pescado, queso, marisco, frutos secos y cereales integrales.  El sodio en la sal de mesa, conservas, anchoas enlatadas.  El magnesio en los cereales integrales, legumbres, frutos secos, verduras, higos secos.  El yodo se encuentra en la sal yodada, las algas, el pescado y el marisco.  El hierro en la yema del huevo, carne, sardinas, verduras, legumbres.  El potasio en la fruta fresca, las patatas, cítricos.  El...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Previos De Sales Minerales

mas rico en sales minerales es el óseo, llega a tener un contenido de alrededor de un 20% CLASIFICACION: SALES INSOLUBLES: se trata de sales minerales que se encuentran en los seres vivos en estado solido, cristalizadas y no ionizadas, que constituyen depositos de exo y endoesqueletos(huesos dientes, etc.) SALES SOLUBLES: se encuentran disueltas en agua y disociadas en sus iones correspondientes que son los responsables de su actividad biológica SALES MINERALES : Las sales minerales son moléculas...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biomoleculas: sales minerales

Tema: Sales minerales Introducción. · Las sales minerales estan en nuestros organismo y esto es lo que apreciaremos en este trabajo, además que estos tienen diferentes funciones y fuentes alimentarias. Las sales minerales provocan funciones Biológicas y para finalizar existen tipos de sales minerales · Las sales minerales pertenecen al grupo de las Biomoléculas pero esta se dividen en orgánicas e inorgánicas, en las inorgánicas se encuentra el agua y las sales minerales, y en las...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los bioelementos, el agua y las sales minerales

Los bioelementos, el agua y las sales minerales La biología moderna no puede comprenderse sin cierto conocimiento de química. En este apartado se introducen algunos conceptos básicos, como el enlace químico, los elementos químicos que forman la materia viva (bioelementos), los principios inmediatos o biomoléculas, las propiedades del agua, que han hecho posible la vida en la Tierra, y cómo se comportan estos bioelementos en disolución. Bioelementos y biomoléculas Los bioelementos son los elementos...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Sales Minerales De La Leche

AGUA Y SALES MINERALES OBJETIVO: * Demostrar que en la composición de la materia viva entran a formar parte de las sales minerales y el agua. * Conocer el proceso de la coagulación de la leche, como técnica para poder obtener el suero de la leche (fracción liquida - agua) en el que quedan fundamentalmente las sales que pretendemos identificar. CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es la función principal de las sales minerales (Ca++, Zn++,Mg++,Cu++) en los organismos vivos? Las Sales minerales...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de las sale minerales

PRACTICA 2 RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INORGÁNICOS RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INORGÁNICOS INTRODUCCIÓN Los elementos minerales en los alimentos se encuentran en combinaciones orgánicas e inorgánicas. Las sales inorgánicas, tales como: fosfato, carbonato, cloruro, sulfato, nitrito de sodio, potasio y calcio, son comunes. También pueden encontrarse presentes sales de ácidos orgánicos: málico, oxálico, acéticos, etc., así como formando complejos de moléculas orgánicas. En los tejidos vegetales...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua y sales minerales, función

Cr, Ni, I, Mn y Al. Los primeros 4 forman el 97.4% La combinación de bioelementos, mediante enlaces químicos origina las Biomoléculas o Compuestos Biogenésicos. Así es como en los seres vivos se encuentran moléculas como el agua, algunas sales minerales (cloruros, nitratos, carbonatos, etc), ATP o glucosa. La unión de ciertas moléculas forman estructuras moleculares más complejas, de alto peso molecular, que se denominan Macromoléculas. Se forman así, los polisacáridos, los lípidos, las proteínas...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales minerales precipitadas

les minerales precipitadas Las sales minerales insolubles en la materia viva se encuentra en estado sólido.En cada organismo se forman diversos cristales de una o varias especies minerales con formas y tamaños específicos.Los cristales más abundantes en los organismos son de silicatos, carbonatos y fosfatos, estos últimos de calcio y magnesio. Funciones de las sales precipitadas Su funcion es de tipo plástico, formando estructuras de protección y sostén, como por ejemplo: -Forman parte...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

atacan hongos con sales minerales

 ATACAN HONGOS CON SALES MINERALES Especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Elaboraron un fungicida a partir de silicato de potasio capaz de controlar la cenicilla de las cucurbitáceas (pepino, calabaza, melón y sandía, entre otros cultivos). Esta enfermedad es provocada por el hongo Sphaerotheca fuliginea , el cual ocasiona que la planta adquiera un aspecto polvoso. Son incapaces de llevar a cabo la fotosíntesis, por lo que tienden a secarse anticipadamente...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vitaminas Y Sales Minerales

dolor de cabeza… | Viceras, frutos enteros, frutos secos, legumbres y verduras de hojas verdes. | B12 o cobalamina | Desarrollo correcto de los glóbulos rojos. | Poco apetito, debilidad y anemia perniciosa | Leche, hígado y carnes. | Sales minerales Son de dos tipos, solubles e insolubles. Cada una desempeña su propia función en los seres vivos. Sus dos funciones son: Solubles: La actividad biológica que proporciona se debe a iones, estas son sus tres funciones: * Función catalica:...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SALES MINERALES EN LOS ESQUELETOS

EXISTENCIA DE SALES MINERALES EN LOS ESQUELETOS 1. Resumen del proyecto: En el siguiente apartado podremos ver como hemos realizado, hecho un pequeño experimento para comprobar una series de datos, si la rigidez de los esqueletos tanto humanos, como de insectos y moluscos depende o no depende de las sales. Ya que todos los seres vivos tienen un tanto por ciento de sales en su organismo. Sera un trabajo bastante sencillo de realizar, pero también hay que tener...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sala de minerales geologia

SALA DE MINERALES. Para realizar la descripción de la sala es importante que primero definamos lo que es un mineral: Un mineral es definido como un agregado de uno o varios elementos que poseen una estructura interna y composición química definida: se compone por átomos unidos químicamente en una disposición ordenada (red o enrejado de átomos), que produce objetos de formas regulares llamados cristales. Los minerales se forman de dos maneras distintas, ya sea que el magma se enfrié formando los cristales...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Sales Minerales

RECONOCIMIENTO DE SALES MINERALES | 1 | OBJETIVOS * Demostrar que en la composición de la materia orgánica hay presencia de sales minerales. * Observar el proceso de coagulación de la leche. * Determinar el contenido de agua y sales minerales en muestras orgánicas. MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES | * Tubos de ensayo | * Gradilla | * Frasco lavador | * Pinzas para tubos de ensayo | * Placa de calentamiento | * Pera de succión | *...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGUA Y SALES MINERALES

F, Cr, Ni, I, Mn y Al. Los primeros 4 forman el 97.4% La combinación mediante enlaces químicos da origen a Biomoléculas y Compuestos Biogenésicos. Las moléculas inorgánicas, es decir que no se sintetizan en el organismo, son:  agua,  sales minerales y  vitaminas hidrosolubles. La unión de ciertas moléculas, originan estructuras moleculares más complejas, de alto peso molecular, que se denominan Macromoléculas o Compuestos Biogenésicos:  polisacáridos,  lípidos,  proteínas,  vitaminas...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Minerales Y Carbohidratos

Sales minerales y carbohidratos Objetivos 1. Demostrar que en la composición de la materia viva entran a formar parte las sales minerales 2. Reconocer sales en diferentes muestras problema Actividades ACTIVIDAD N°1 RECONOCIMIENTO Procedimiento 1. Preparar una gradilla con tres tubos de ensayo. En cada tubo de ensayo poner unos 3 ml de las muestras que a continuación se enumeran: agua destilada, agua corriente y saliva diluida (1:1) 2. Numerar los tubos con 1, 2 y 3 3. Añadir...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento sales minerales

Resultados: Actividad Nº 4: Reconocimiento de sales minerales. En dos tubos de ensayo se agregó 3 ml de Cloruro de Calcio. En el tubo 1 se añadió 1 ml de solución de Nitrato de plata al 1%. Luego en el tubo 2 se añadió Oxalato de amonio al 1%. En el tubo 1 se observó que al cabo de unos minutos se formo un precipitado blanco y la muestra adquiere un aspecto lechoso. En el tubo 2 se observa una muestra de aspecto blanco cristalino, más clara que la muestra del tubo 1. Actividad Nº5:...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vitaminas, sales minerales y agua

* Balancea nuestros electrolitos, que nos ayudan a controlar la presión sanguínea. * Humedece nuestros ojos, boca y pasajes nasales. * Mantiene al cuerpo fresco cuando hace calor y aislado cuando hace frío. * El agua provee de los minerales que nuestro cuerpo necesita tales como manganeso, magnesio, cobalto y cobre. * Provoca intercambio gaseoso en los alveolos pulmonares, sacando el aire pobre en el oxígeno resultante de las combustiones energéticas, junto con el vapor de agua...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales en el cuerpo

Las SALES MINERALES son necesarias para la constitución de diferentes estructuras orgánicas y para diversas funciones. La única SAL que ingerimos directamente es el Cloruro de Sodio (ClNa o sal de cocina). Otras sales como el Potasio, Yodo, Hierro, Calcio, Fósforo y otras sales en pequeñas cantidades se incorporan por estar contenidos en distintos alimentos. - El SODIO (Na) interviene en la regulación del balance hídrico provocando la retención de agua en el organismo. - El POTASIO (K) actúa...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agua y sales minerales

CUESTIONARIO AGUA Y SALES MINERALES 1. ¿Por qué el carbono y no el silicio ha permitido la materia viva? Porque el carbono tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples o dobles, así como estructuras cíclicas, y las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables 2. ¿Podrías explicar por qué las zonas costeras tienen temperaturas más suaves que las zonas interiores de la misma...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación Del Contenido En Sales Minerales De Un Alimento

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN SALES MINERALES 1. Objetivo En esta práctica estudiaremos el contenido en sales minerales de dos alimentos muy diferentes: manzana y carne de cerdo, para su posterior comparación. 2. Fundamento. Las cenizas de un alimento corresponden a aquella fracción de su composición que, tras someterla a un proceso carbonización-incineración, no arde ni se evapora. Las cenizas obtenidas se corresponden con el contenido en sales minerales del alimento. 3. Materiales. Para...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bioelementos-biomoleculas-sales minerales-agua

naturaleza química, las biomoléculas pueden ser: 1. Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, dióxido de carbono) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4-), bicarbonato (HCO3-) y cationes como el amonio (NH4+). 2. Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sesión De Aprendizaje Agua y Sales Minerales

| | | | | |Comprensión de Información |Identifica los conceptos básicos acerca de las |AGUA Y SALES MINERALES | | |biomoléculas inorgánicas. | | | | ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las sales minerales son indispensables para el organismo

Las sales minerales son indispensables para el organismo por sus múltiples funciones: el calcio, el fósforo y el flúor sirven para la construcción de los huesos y de los dientes; el hierro forma los glóbulos rojos de la sangre; el sodio, el potasio, el magnesio, el cobre y el cloro regulan importantes equilibrios químicos y se pueden encontrar en muchos alimentos.  •El calcio se encuentra en los lácteos, en las verduras de hoja verde y en las legumbres secas.  •El fósforo se encuentra en los...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ácido Sulfúrico Versus Sales Minerales

TRABAJO DE INVESTIGACION "ACIDOS VERSUS SALES" SAMANTHA ODILE STEPHENSON CASTILLA 6o. SEMESTRE ESCUELA DE ARTESANIAS INBA INDICE 1.-INTRODUCCION 2.-ACIDOS VERSUS SALES DEFINICION DE ACIDO SULFURICO 3.-REACTIVIDAD 4.-PROCESOS DE OBTENCION 5.-PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE 6.-ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN 7.-CONCLUSION ...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biología, agua y sales minerales: ejercicios selectividad

2001 opción A-1 Describa la estructura de la molécula de agua y explique el proceso de disolución de una sustancia soluble en agua, como por ejemplo, el cloruro sódico o sal común. 3. Jun 2003 opción A- 5 a) Un sistema de conservación de alimentos muy utilizado desde antiguo, consiste en añadir una considerable cantidad de sal al alimento (salazón) para preservarlo del ataque de microorganismos que puedan alterarlo. Explique este hecho de forma razonada. b) ¿Por qué una célula animal muere en...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Sales Minerales.

Aguilar Noyola. 28/02/2013 Índice Introducción 3 Descripción Experimental 4 Observaciones 5 Conclusiones 7 Conclusiones del Coordinador 9 Cuestionario 9 Introducción. Las sales minerales tienen un papel muy importante en el funcionamiento correcto de todo organismo con vida, la función de las sales minerales se lleva a cabo en la célula (principal unidad biológica de todo ser vivo). Pues como dice la Ley moderna de los...

2142  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sales Y Minerales

la importancia y funciones que cumplen las sales y minerales. La estructura interna controla muchas de las propiedades físicas enlistadas. Todas las propiedades de un mineral deben depender del carácter de los elementos de los que ésta compuesto. Los sales y mineral es una sustancia inorgánica que tiene dos características fundamentales: * Un mineral posee una composición química definida, la cual puede variar de ciertos límites. * Un mineral posee una disposición ordenada de átomos de...

2009  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sales minerales

brindarles las herramientas básicas para conocer y dominar de forma más amplia estos temas. Índice Introducción 1 Sales minerales 3 Sales haloideas 3 La nomenclatura de stock 5 La nomenclatura 5 Clasificación de los compuestos químicos. 6 Los compuestos orgánicos 6 Los compuestos inorgánicos 6 Formulación de los compuestos binarios. 6 Formulación de los compuestos ternarios. 6 Las oxisales o sales ternarias 7 Formulación de las oxisales 7 Nomenclatura de las oxisales 7 Nomenclatura tradicional: 7 Nomenclatura...

2505  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS