Definición de Función, Dominio y Contradominio. Relación Ejemplos: 1.- A cada persona se le asocia: • Una edad, • Una estatura, • Un peso, etc. 2.- A cada automóvil se le asocia: • Un modelo • Un número de motor, • Un número de placas (matrícula), etc. 3.- En un almacén a cada artículo se le asocia: • Un precio, • Un número de inventario, • Un volumen, etc. 4.- A cada país se le asocia: ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDominio y contradominio El dominio de una función se define como el conjunto de todos los elementos de "x" para los cuales se encuentra definida la función. Por ejemplo, sea y = 1/x, el dominio de la función son todos los números reales, excepto el cero, porque la variable "x" puede tomar cualquier valor menos el 0 (porque 1/0 no existe). El contradominio, codominio, rango, alcance, recorrido de una función son todos sinónimos, es el conjunto de valores que puede tomar la variable "y". Por ejemplo...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocentra el proceso de resolución. Por ejemplo: el precio de una casa depende del número de metros que mida la casa. DOMINIO: Son todos los valores que puede tomar “x” en la función para poderlos representar en la gráfica y donde la función ya está definida. Por ejemplo: y=√x. IMAGEN: El rango es el conjunto de valores que puede tomar la función en base a los valores del dominio. Por ejemplo: y = x² 3.- Comentario: Al presentarse alguna dificultad primero trato...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDominio y contradominio: El conjunto de valores que puede tomar la variable x se llama dominio de la función y el conjunto de valores que toma la variable y se denomina contradominio. El dominio se obtiene a partir de la fórmula de la función, por otra parte, el contradominio se deduce usualmente una vez se ha dibujado la gráfica de la misma. Los valores que toma la variable x, dentro de su dominio, es arbitrario; por lo que se conoce como variable independiente. En cambio los valores de y dependen ...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.6 Función definida por más de una regla de correspondencia En matemáticas, una tira es un especial de la función definida a trozos por polinomios . En la interpolación de los problemas, la interpolación spline se prefiere a menudo a la interpolación polinómica , ya que arroja resultados similares, incluso cuando se utilizan polinomios de grado bajo, evitando al mismo tiempo fenómeno de Runge de grados más altos. En los gráficos por ordenador splines son curvas popular debido a la simplicidad...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII UNIDAD FUNCIONES 2.1 Concepto de variable, función, dominio y contradominio de una función Una función es una regla matemática que asigna a cada valor “x” uno y sólo un valor ”y”. Notación. , se lee “f de x” . “x” se llama la variable independiente “y” se llama la variable dependiente. Una función puede ser especificada: Numéricamente. Por medio de una tabla. Algebraicamente. Por medio de una fórmula. Gráficamente. El costo de imprimir “x” libros puede especificarse...
2040 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo 1. Identifica si las siguientes correspondencias son funciones o no, argumenta tu respuesta. En las que sí lo sean, indica cuál representa la variable independiente y cuál la dependiente. A todo número natural se le hace corresponder su número natural siguiente. Respuesta: Es una Función porque cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de una serie de números. - La variable independiente es todo numero natural - La variable dependiente es el numero natural...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas funciones lineales que tienen una relación muy importante que tiene con las mediciones por ejemplo los temblores, temperaturas etc. También explicare acerca de la regla de los signos. Que son parte fundamental de las matematicas. Funciones Lineales En matemática, el término función lineal puede referirse a dos conceptos diferentes. En el primero, correspondiente a la geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función poli nómica de primer grado. Es decir, una función que...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES Una función es un objeto matemático que se utiliza para expresar la dependencia entre dos magnitudes, y puede presentarse a través de varios aspectos complementarios. Un ejemplo habitual de función numérica es la relación entre la posición y el tiempo en el movimiento de un cuerpo. Un móvil que se desplaza con una aceleración de 0,66 m/s2 recorre una distanciad que está en función del tiempo transcurrido t. Se dice que d es la variable dependiente de t, la variable independiente. Estas...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCION Una función es una correspondencia entre conjuntos que se produce cuando cada uno de los elementos del primer conjunto se halla relacionado con un solo elemento del segundo conjunto. Estamos en presencia de una función cuando de cada elemento del primer conjunto solamente sale una única flecha. No estamos en presencia de una función cuando: * De algún elemento del conjunto de partida no sale ninguna flecha. * De algún elemento del conjunto de partida salen dos o más flechas. Podemos...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIO 10 1. SUBRAYE LOS TÉRMINOS O GIROS VULGARES, Y SUSTITÚYALOS POR VOCES MÁS DIGNAS DEL ESTILO DE LA CORRESPONDENCIA. a) No moleste con tanta pregunta, que no hay tiempo para contestarle. b) Ya estuvo suave de choteo. c) La chamba me cayó de perlas. d) Su jefe tiene ojeriza por que le hace sombra. e) Póngase águila si quiere ganar más lana. **************************** a) No nos cuestione tanto, que no hay suficiente tiempo para contestarle. b) Basta ya de tanta pereza. c) El...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRANGO Y DOMINIO DE UNA FUNCION Conceptos Relación: Correspondencia o conexión que hay entre dos o más cosas. Función: es una relación de correspondencia, entre un conjunto de datos (x) y otro conjunto de elementos llamado (y); de forma de que cada elemento (x) le corresponde un único elemento del condominio. Rango: es el conjunto formado por los valores que pueden llegar a formar la función. Dominio: es el conjunto de existencia de la función misma, es decir, los valores para cuales la función está...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominio En la función que tiene por expresión algebraica y = 2x +1 podemos dar a la variable x el valor que queramos y con ello obtener un correspondiente valor de y. Decimos que en este caso dicha funciónestá definida en todo R (conjunto de los números reales) o bien que su dominio de definición es R. Sin embargo la función y = 1/x no permite calcular el correspondiente valor de y para todos los valores de x. En este caso el valor x=0 no puede ser del dominio de la función. Si la función...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDominio de definición (Redirigido desde «Dominio de una funcion») Ilustración que muestra f, una función dedominio X a codominio Y. El óvalo pequeño dentro de Y es la imagen de f, a veces llamado rango de f. En matemáticas, el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida) de una función es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota o bien . En se denomina...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDominio y Rango de funciones Índice Introducción….…………………………………………………………………….…………3 Desarrollo………….…………..…………………………………………….…………………4 Conclusión…………………………………………………………………………………….9 Referencias Bibliográficas y Electrónicas…………………………………………10 Introducción En matemáticas, una función,[1] aplicación o mapeo f es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominio Rango D OMINIO Y R ANGO DE F UNCIONES Milton Fabian Castaño Muñoz milfaca@gmail.com 8 de octubre de 2010 Milton Fabian Castaño Muñoz Dominio y Rango de Funciones Dominio Rango Definición de Dominio Diferentes Casos Definición Se define el DOMINIO (conjunto de definición) de una función f : A −→ B como el conjunto de todos los puntos para los cuales la función está definida correctamente. Se denota por Dom f o Df Nota Esto significa que todo punto que pertenezca al dominio...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominio, rango y gráfica de funciones exponenciales Debido a que las reglas de asociación de las funciones exponenciales tienen la forma Su dominio son todos los números reales . Su rango es: Los reales positivos si . Los reales negativos si . Es importante decir cuándo una función es creciente y cuándo es decreciente: Se dice que una función es creciente si, al aumentar el valor de la variable , aumenta el valor de la función . Se dice que una función es decreciente si, al aumentar el...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones. Una función es un conjunto de pares ordenados de números (x, y) en los que no existen dos pares ordenados diferentes con el mismo primer número. En otras palabras, una función es una relación entre dos conjuntos, en donde a cada uno de los elementos del primer conjunto se le asignan uno y solo uno de los elementos del segundo (Ver Figura 1). Figura 1. Ejemplo de Función Se dice que hay una función de ‘A’ a ‘B’ ya que a cada elemento de ‘A’ le corresponde un solo elemento de ‘B’...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARATULA INTRODUCCION En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas y sus gràficas. Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia xn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepresentación Gráfica de Funciones Mantenimiento de Sistemas Electrónicos Investigación Exhaustiva Índice 3.-Que es una función 4.-cual es el dominio y co-dominio de una función 5.-funciones continuas y discontinuas 7.-cual es el concepto de derivada 8.-cual es la interpretación física y geométrica de la derivada FUNCION Las funciones son un conjunto...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOMINIO Y RANGO DE FUNCION. Se dice que el dominio de una función son todos los valores que puede tomar el conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto llamado codominio. El dominio es el intervalo de valores que están sobre el eje de las X y que nos generan una asociación en el eje de las Y . El otro conjunto que interviene en la definición es el conjunto llamado codominio o rango de la función, también llamado imagen o recorrido, este conjunto son los valores que puede...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DEFINICIÓN Y GRÁFICAS Algunos comentarios como “El éxito está en función del trabajo arduo” y “la demanda es una función del precio”, son frases que aluden el término función, el cual se usa con frecuencia para indicar una relación una relación o dependencia de una cantidad respecto a otra. En matemáticas el concepto de función tiene una interpretación semejante, pero más especializada. Antes de dar una definición precisa considere los siguientes ejemplos, EJEMPLO 1 a. La...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LAS FUNCIONES MATEMÁTICAS I - PRIMER CURSO . La noción de FUNCION es uno de los conceptos más importantes de la matemática aplicada a las ciencias administrativas y contables, y crucial para el estudio de Cálculo. Hay varias formas de presentar la noción de función. En primer lugar el término función puede ser usado para designar una correspondencia entre dos conjuntos que está dada por una regla o una fórmula; o, en segundo lugar puede ser usado para clasificar un conjunto de...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS DE MATEMATICA I 1)Tema : Dominio y Rango de una Función Ejercicios Resueltos: 1. Halle el dominio de la función [pic] Para hallar el dominio es necesario que se cumpla : [pic] 2. Halle el dominio de la función : [pic] Para hallar el dominio es necesario que se cumpla : [pic] Usaremos el método de los puntos críticos. Haciendo x – 4 = 0, x + 3 = 0, x +1 = 0, x +4 = 0 , entonces x = 4, x = – 3,...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1 ¿Qué es una FUNCION? Una función f es una regla de correspondencia que asocia a cada objeto x de un conjunto llamado dominio un valor único f (x) de un segundo conjunto. El conjunto de valores así obtenidos se llama rango de la función. Una función f es una regla de correspondencia que asocia a cada objeto x de un conjunto llamado dominio un valor único f (x) de un segundo conjunto. El conjunto de valores así obtenidos se llama rango de la función. 2 ¿ que es una notación? ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 Funciones polinomiales 1.2 introducción a la noción generalizada del concepto de función Introducción. una función es un conjunto de parejas ordenadas, en donde no hay dos parejas con el mismo primer elemento . El conjunto de los primeros elementos de las parejas se les llama Dominio y al conjunto de los segundos elementos de las parejas se le llama Ámbito o Contra dominio. Para establecer la asociación entre los elementos del Dominio con los elementos del Contra dominio se emplea...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocambios en otros valores en el sistema. Función. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. De manera más abstracta, el concepto general de función, aplicación o mapeo se refiere en matemáticas una regla que asigna a cada elemento de un primer conjunto un único elemento de un segundo conjunto. Función matemática, una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferentes funciones matemáticas. Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia xn de la variable x. Dos variables X y Y están asociadas de tal forma que al asignar un valor a X entonces, por alguna regla o correspondencia, se asigna automáticamente un valor a Y, se dice que Y es una función (unívoca) de...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigación Tema: Funciones Materia: Matemáticas I Profesor: Alumno: Edificio: “B” Aula: 0303 Horario: martes y jueves 1800-1955 hrs. Contenido 1.-¿Qué es una función? 2.-Origen de las funciones. 3.-Clasificación y Descripción de las funciones. 3.1.-Lineal. 3.2.-Cuadrática. 3.3.-Cubica. 3.4.-polinominal. 3.5.-Exponencial. 3.6.-Racional. 3.7.-Logarítmica. 3.8.-Seccionadas. 4.-Aplicación de funciones en administración y economía. 5.-Aplicación de funciones en mi carrera. ...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCORRO EJERCICIOS SOBRE FUNCIONES 1-3■ Identifique los diagramas que representan funciones, para los que no sean funciones explique la razón: 4-7■ Identifique los diagramas que representan funciones, para los que no sean funciones explique la razón: 8. De la gráfica de la función g determine: a. g(-4), g(-3), g(0), g(2) y g(5) b. Dominio y rango de g. 9. De la gráfica de la función f determine: a. f(-4), f(-3), f(-1), f(4) b. Dominio y rango de f. 10-20■ Halle los dominios de la funciones...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación 7° “B” Alumno: Adrián Esteban Mendoza Profesor: M. en C. León Felipe Austria Gonzalez Septiembre - Diciembre 2014 Introducción En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas. Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunción: En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). la regla de correspondencia es como decir y = 2x o escrito de otra manera: f(x) = 2x lo cual significa que el valor de y depende del valor de x o que el valor de y responde a esa regla en tonces...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE FUNCIONES: (INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS Y REPRESENTACIÓN) 1.- La distancia que separa a Málaga de Granada es de 120 Km. Antonio deja Málaga a las 11:00 y se dirige a Granada con una velocidad de 80 Km/h. 30 minutos después José Mª sale de Granada a Málaga con una velocidad de 90 Km/h. a) Utiliza estos ejes y muestra el progreso de ambos motoristas. b) Usa la gráfica para indicar a qué distancia de Granada se cruzan los dos motoristas. c) Halla el tiempo que emplean...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. "Una variable es un símbolo que representa un número dentro de un conjunto de ello. Dos variables X y Y están asociadas de tal forma que al asignar un valor a X entonces, por alguna regla o correspondencia, se asigna automáticamente un valor a Y, se dice que Y es una función (unívoca) de X. La variable X, a la que se asignan libremente valores, se llama variable independiente...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 1.- FUNCIONES Definición de función: es aquella donde ƒ es representada por dos conjuntos A,B donde entre ellos existe una regla de correspondencia, que cada elemento de A se le asocia un único de B. Ejemplo Al conjunto A se le denomina dominio de una función y al conjunto B contradominio. Una función consta de dos conjuntos llamados dominio y contradominio. Dominio: todos los valores que contiene el conjuntó A o valores de X. Contradominio: todos los valores que contiene...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Atl´ antico Profesor Harold Gamero C´ alculo I Taller 1 Funciones A. Determine el dominio de cada funci´ on: √ 1. f (x) = x2 − 3x + 2 + √ √ 1 . 3 + 2x − x2 3. f (x) = √ 2. f (x) = √ 1 x − |x| 4. f (x) = . 4 4 x−3 + − 49. 2 (x + 1) x+1 |x + 1| |x + 2| √ − + 7 − x. |x| + 1 |x| + 3 B. Determine el rango de cada funci´on: √ √ 2. f (x) = − 2x − x, si x ∈ [1, 9]. x3 + x2 + x + 1 1. f (x) = . |x + 1| { 3x + 2, si x < 0 C. Si f (x) = |x − 2| + |x + 2|, g(x) = , H(x) = f (x)...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones Definición: Una función es la relación entre un conjunto dado X (dominio) y otro conjunto de elementos Y (contra dominio) de forma que a cada elemento del dominio corresponde un único elemento del contradominio. Concepto: Una función es una relación o una regla que indica la correspondencia biunívoca entre un primer conjunto de elementos denominado dominio y un segundo conjunto denominado contradominio. Formas de expresión: Una función se puede expresar de las siguientes maneras: ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominio de Funciones Inversas La definición es que el dominio de la función inversa f-1 es el rango de f y, recíprocamente, el rango de f-1 es el dominio de f. También es fácil observar que f-1(a)=b es equivalente a decir que f (b)=a. Utilizando la "x" y la "y" que tan acostumbrado estamos a usarlas cuando se habla de funciones: f-1(x)=y es equivalente a decir que f(y)=x. Otra forma de decir esto es: f (f-1(x))=x (donde x pertenece al rango de f), o bien, f-1(f(x))=x (donde x pertenece al dominio...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea 2. Calculo 1 Funciones 1. i) Considerar la función f x= b) x 2 1− x para calcular el valor que se indica: a) 1 f 3 f −2 c) e) f 0h− f 0 h h≠0 −1 3 1−x 1−x 2 −5 2 1−x f) 1 2 f b− f a b−a 1− f 1 ...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna función lineal es aquella que tiene la forma, o puede ser llevada a la forma: y = f (x) = ax + b , con a ≠ 0 , a, b ∈ IR Propiedades 1. El gráfico de una función lineal es siempre una línea recta. 2. El coeficiente a es la pendiente de la recta y=ax+b. Cuando a>0, la función lineal es creciente, y cuando a 0 la parábola se abre hacia arriba, y si a0) tienen asociados dos elementos del codominio y por tanto no es función Funciones lineales: Para cada función lineal hay infinitos...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDominio y recorrido de una función 4.1 Recuerda : |[pic] |Tema 6.1 Conceptos básicos de funciones. Leyendo gráficas. | | |Tema 6.2 Máximos y mínimos. Cálculo de dominios. | Conceptos básicos Función: una función entre dos conjuntos numéricos es una correspondencia tal que no hay ningún número...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOMINIO Y RANGO DE LAS FUNCIONES LOGARITMICAS Sabemos que el logaritmo de un número es el exponente al que hemos de elevar la base para obtener el número. En el ejemplo: La base es 10 El número es N El logaritmo es x Según la definición tendremos: La base ha de ser positiva y mayor que cero: 10,2.71,0,2. ¿Puede valer la base de los logaritmos menos que 1, es decir, 0<base<1? Sí y vamos a demostrarlo cambiando la base de los logaritmos...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFunciones Inyectivas Una función es inyectiva si cada f(x) en el recorrido es la imagen de exactamente un único elemento del dominio. En otras palabras, de todos los pares (x,y) pertenecientes a la función, las y no se repiten. Para determinar si una función es inyectiva, graficamos la función por medio de una tabla de pares ordenados. Luego trazamos líneas horizontales para determinar si las y (las ordenadas) se repiten o no. Funciones Suprayectivas Una función f (de un conjunto A a otro...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Funciones Matemáticas. Miguel Angel Morales Resendiz. CUCEA. Matemáticas 1, Lunes y Miércoles 8:00 pm – 10:00 pm. Aula B-301. Índice. ¿Qué es una función? ------------ 3 ¿De dónde provienen las funciones?------------4 ¿Como se clasifican las funciones?------------5 Aplicación de funciones en mi carrera----------6 Bibliografia----------------6 ¿Qué es una Función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades....
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunciones Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia xn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de una curva, como su pendiente. Hasta recientemente, su uso más generalizado ha sido el definido en 1829 por el matemático...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RECTAS Y PARÁBOLAS. 28/4/2011 ARAGON 2003 Resolver gráfica y analíticamente el siguiente sistema de ecuaciones: [pic] Solución La primera ecuación corresponde a una parábola al ser una función cuadrática y la segunda a una recta. Para resolverlo gráficamente representamos la parábola y la recta en unos mismos ejes, buscando los puntos de corte entre ambas. Para representar la parábola, buscamos su vértice y los puntos de corte con los ejes. También podemos dar valores a la...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Estados en los que está permitido el aborto Reglas o especificaciones para practicar el aborto en esos estados El aborto en México, referido al aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo, está despenalizado desde 2007 a petición de la mujer hasta las doce semanas de embarazo en Ciudad de México; pero penalizado en 18 de las 31 constituciones de los estados mexicanos. Ciudad de México: aborto legal hasta los 3 meses- 12 semanas desde 2007 En abril de 2007, la Asamblea Legislativa...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunción Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntosde tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto. [pic] Al primer conjunto (el conjunto D) se le da el nombre de dominio. Al segundo conjunto (el conjunto C) se le da el nombre de contradominio o imagen. Una función se puede concebir también como un aparato de cálculo. La entrada es el dominio, los cálculos que haga el aparato con la entrada...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES ESCALARES CONTENIDOS: Funciones. formas de expresiones. Contextos aritméticos y geométricos. Descripción de fenómenos usando funciones. Clasificación. Función módulo, signo, parte entera y mantisa. Funciones polinómicas. Funciones racionales fraccionarias: función homográfica, asíntotas, noción de límite. Límite funcional. Funciones irracionales. Funciones inversas. Función exponencial y logarítmica. Logaritmos. Funciones hiperbólicas. Función por partes. Razones trigonométricas;...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNemocón Funciones trascendentes y especiales Cálculo; Undécimo Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal 2011 2º Bimestre DOMINIO DE UNA FUNCIÓN El dominio y el rango son el subconjunto del plano cartesiano que está ocupado por la gráfica de la función. El dominio de una función f es el conjunto formado por las primeras componentes de las parejas de la función y el rango de una función f es el conjunto formado por las segundas componentes de las parejas de la función. Ejemplo...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprenzije I. Funciones Actividad I.1 Algebra de funciones 1.En equipos de cuatro estudiantes contesten las siguientes preguntas: a) ¿Qué significa evaluar una funcion? R: b) ¿Cómo se denota el valor de la funcion para un valor de x dado? R: c) Definan: Suma de funciones: Sean f y g dos funciones reales de variable real definidas en un mismo intervalo. Se llama suma de ambas funciones, y se representa por f + g, a la función definida por (f+g) (x)=f(x)+g(x) Resta de funciones: Del mismo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas. Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia xn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de una curva...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción: Dado dos conjuntos no vacíos, A y B una regla de asociación que asigna a cada elemento de un conjunto A, uno y solamente del otro conjunto B es una FUNCIÓN. Ejemplos: 1) La regla que asigna a todo número su cubo. 2) La regla que asigna a todo número x, el número x2 - 6x + 3 ; x ≠ -3 x + 3 3) La regla que asigna a todo número a el número 3a3 + 12a2 – 8a + 15 4) La regla que asigna a cada número y que satisface -6 ≤ y ≤ 5 el número 2y2 5) La...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LAS FUNCIONES POLINOMIALES GRADO | FUNCIÓN | DEFINICIÓN | DOMINIO | CONTRADOMINIO | CARACTERÍSTICAS | 0 | Constante | | R | {k} | Asigna a cada argumento la misma imagen k. Recta horizontal. No tiene raíces. | 1 | Identidad | | R | R | Asocia a cada argumento del dominio el mismo valor en el contradominio. Recta que pasa por el origen con un ángulo de 450. Raíz en el punto x = 0. | Función irracional: Si la regla funcional...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Plantel 8, “Miguel E. Schulz” Resumen Unidad “Relaciones y funciones” Matemáticas Integrantes: Gutiérrez López Luis Adrian Quinto grado Fecha de entrega: viernes, 19 de septiembre de 2014 Introducción: En esta unidad estudiaremos el tema de producto cartesiano ayudándonos del tema de conjuntos. También veremos el tema de relaciones donde determinaremos parejas ordenadas que forman una función. De igual forma estudiaremos las relaciones algebraicas, las no algebraicas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DOMINIO Y RANGO 1.- Hallar Dominio y Rango de: y = Solución: Dominio: Observemos que x no puede ser 2 ó -2 ¡no hay división entre 0! Ojo: ; no existe → Df: x Rango: Despejando x: y Rango: Ptos. Críticos: {0;1} Rf: 2.- Hallar Dominio f y Rango de la funcion, ...
7385 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoFunciones Para poder entender las Funciones, es preciso estudiar una serie de conceptos y temas antes de empezar con las funciones mismas que nos ayudarán a una mejor y más fácil comprensión de dicho tema como lo son: conjuntos, productos cartesianos de conjuntos, dominio, contradominio, intervalos abiertos, intervalos cerrados, relaciones, etcétera. Conjuntos Como ya sabemos un conjunto es “una colección de cosas” (objetos, números, etc.), donde a cada miembro del conjunto se le llama elemento...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConvenciones y reglas importantes al momento de trabajar con un Organigrama. 1. Se recomienda que todos los entegramas sean del mismo tamaño. 2. En los organigramas verticales, el mayor nivel jerárquico se encuentra en la parte superior. 3. Los entegramas del mismo nivel jerárquico se grafican a la misma altura. 4. No puede haber entegramas aislados. 5. En los organigramas verticales, a un entegrama se podrá llegar o salir de él por una sola línea de dependencia jerárquica, por el lado superior...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiguientes funciones implícitas transformarlas en explícitas: a) 16 x – 4 y + 18 = 0 b) 3 y + 15 + 15 x = 0 c) 120 – 5 y – 10 x = 0 3.- Tabule y grafique las siguientes funciones lineales, indicando si son crecientes ó no: a) Y = 2 + 2x b) y = 3 x + 4 c) y=4 - 2x d) y = 4x 4.- Invierta la relación de dependencia entre las variables de las funciones del ejercicio anterior, tabule...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Relaciones y Funciones” RELACIONES: Es un conjunto bien definido de pares ordenados, en el cuál el conjunto de los elementos que están en primer lugar se le conoce como dominio de la relación y el conjunto de los elementos que están en segundo lugar se le conoce como rango de la relación. Ejemplos 1: A= {1, 4, 6} B= {2, 3, 7} La relación que existe entre A y B es mayor que, por lo que: ARB={(6,2) (4,2) (6,3) (4,3)} Ejemplo 2: Sea R: A → A una relación, donde A= {1, 2, 3..., 10} dada por ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo