Ejercicios Resueltos De Diagrama De Ishikawa ensayos y trabajos de investigación

Ejercicios Resueltos Diagrama Er y Modelo Relacional

DIAGRAMA ENTIDAD RELACION 1. Según el siguiente diagrama, realice las siguientes modificaciones. • • • Se desea almacenar distintos premios y saber de que país son originarios dichos premios. Además, se desea saber en que países se estrenaron las películas y cuantas entradas en total se vendieron en cada país. Por último se desea almacenar si algún actor recibió algún premio por la/s películas en las que participó. SOLUCION Práctica de ejercicios resueltos de DER y MR 2/12 Cátedra de...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Ishikawa

inadecuadas. Máquinas defectuosas o en mal estado. Técnicas productivas inapropiadas No hay implementación de cultura de calidad. - Con las causas propuestas, elabora un DIAGRAMA DE ISHIKAWA en donde se pueda apreciar: * El problema raíz o atributo de calidad, en la cabeza del diagrama (pescado). * Las causas primarias, secundarias y terciarias, según convenga. ENTORNO ENTORNO HOMBRE HOMBRE Poca capacitación Poca capacitación Bajo nivel cultural e institucional...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de ishikawa

¿Qué es el diagrama de Ishikawa? El diagrama de Ishikawa también llamado “Diagrama Causa-Efecto o Diagrama Esqueleto de Pescado” (Figura 1.1) es una técnica que se muestra de manera gráfica para identificar y arreglar las causas de un acontecimiento, problema o resultado. Su creador fue el japonés Kaoru Ishikawa, experto en control de calidad. Esta técnica ilustra gráficamente la relación jerárquica entre las causas según su nivel de importancia o detalle y dado un resultado específico. ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Nombres alternativos: Diagrama de causa-efecto, diagrama de espina de pescado. Es una representación gráfica que organiza de forma lógica y en orden de mayor importancia las causas potenciales que contribuyen a crear un efecto o problema determinado. Se puede definir como una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Fue creado por el licenciado en química Dr. Kaoru Ishikawa en la Universidad de Tokyo en 1943. El Dr...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto, diagrama de Grandal odiagraa causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Ishikawa

DIAGRAMA CAUSA – EFECTO (ishikawa) Definición: El Diagrama Causa-Efecto es una representación gráfica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno determinado. Construcción: Paso 1: Definir, sencilla y brevemente, el efecto o fenómeno cuyas causas han de ser identificadas. El efecto debe ser: Específico Para que no sea interpretado de diferente forma por los miembros del grupo de trabajo, y para que las aportaciones se...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Este diagrama fue desarrollado por K. Ishikawa y por su forma recuerda a una espina de pescado (de ahí su otro nombre), el objeto de Ishikawa era obtener un gráfico de fácil interpretación que pusiera de manifiesto las relaciones entre un efecto y las causas que lo producen, de manera que quedasen expuestas visualmente todas las causas que contribuyen a un efecto hasta el nivel que se desease, aunque en la mayoría de los casos la intención es llegar hasta las causas raíz. El...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa También llamado diagrama causa- efecto o espina de pescado, es una técnica grafica que permite apreciar con claridad y organización las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que pueden estar contribuyendo para que esto ocurra. El Dr. Kaoru Ishikawa fue el creador de este método en 1953, que uso para mostrar causas de un problema de calidad de manera gráfica, eran opiniosnes de ingenieros (grupo). Usos: Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagramas Ishikawa

1.1. Diagrama Ishikawa del Proceso El diagrama Ishikawa del proceso se divide en: Mano de Obra: Se explica la cantidad de personal que trabaja en cada una de las áreas involucradas en el proceso de producción e impresión de las cajas RSC, además se especifican las capacidades que debe tener el personal para desempeñar cada uno de los oficios señalados Material: Se describe el material utilizado en cada una de las partes del proceso de producción de cajas e impresión, para que estas tengan...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto) Antecedentes Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Distintas formas de llamarlo. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa CONCEPTOS: Es un esquema que muestra las posibles causas clasificadas de un problema. En un proceso productivo (manufactura), el diagrama de Ishikawa puede estar relacionado con uno o más de los factores (6 Ms) que intervienen en cualquier proceso de fabricación. 1- Métodos: procedimientos por usar en la realización de actividades 2- Mano de obra: la gente que realiza las actividades 3- Materia prima: el material que se usa para producir 4- Medición: los...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama ishikawa

Diagrama de Ishikawa El diagrama de causa- efecto o de Ishikawa es un método grafico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar diferentes causas que afectan el problema bajo analisis y, de esta forma se evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar cuales son las verdaderas causas. El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos visto...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Kaoru Ishikawa, Kaoru Ishikawa, era un filósofo japonés de la administración de empresas, es verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama ishikawa

Diagrama de Ishikawa Es una técnica utilizada que permite apreciar con claridad la relación entre un problema y sus posibles causas, y así se puede determinar si en la realidad es alguna de ellas la que afecta el proceso. El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pescado. Este tipo de herramienta permite un análisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de análisis...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De ISHIKAWA

METODOS O TECNICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS: DIAGRAMA DE FLUJO: es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

Diagrama de Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de undiagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa El origen de la técnica del Diagrama de Ishikawa(también llamado Diagrama de Causa-Efecto, de Espina de Pescado o del Hueso de Godzilla) se encuentra en la mejora de calidad de procesos. Fue desarrollado en 1953 por el ingeniero japonés Dr. Kaoru Ishikawa, uno de los más famosos gurús mundiales en el tema de la calidad. Todos los procesos, sin importar que tan bien controlados estén, presentan problemas. Los problemas tienen su origen en docenas de causas potenciales. En...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

Reporte 1 Tema: Diagrama de causa y efecto (Ishikawa) o de espina dorsal. Objetivo: * Conocer qué es un diagrama de causa y efecto (Ishikawa) y su elaboración; y además, cuáles son sus componentes principales, y sus posibles usos. Procedimiento: * Obtención de los requisitos necesarios para la elaboración del trabajo. * Investigación del tema a investigar en distintas páginas web. * Lectura y análisis de la información recopilada. * Elaboración del reporte. Resultados: ...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

Diagrama de Ishikawa: También llamado diagrama de causa-efecto, es una de las diversas herramientas para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pescado, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

El Diagrama de Ishikawa es una representación gráfica de las relaciones múltiples de causa- efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso. Por su estructura similar al esqueleto de un pez- Diagrama Espina de Pescado. Esta herramienta, creada en Japón por el Dr, Kaoru Ishikawa se utiliza para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones Los diagramas causa- efecto consideran que es factible dividir la realidad en partes… Encontrar la pieza defectuosa.. ..Y repararla...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o espina de pez ideado por el Ing. Ishikawa. El Diagrama de Ishikawa, también llamado: causa-efecto causal espina de pez( por su estructura) Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

jugar un papel clave en cómo una empresa fija sus objetivos y desarrolla estrategias para alcanzar las metas. Es por ello que un análisis FODA, es simple, posee costos mas bajos, tiene flexibilidad, integración, síntesis y colaboración. 2.- DIAGRAMA DE ISHIKAWA: CONCEPTO Cabe resaltar, que Miranda, Chamorro y Rubio (2009), “permite identificar categorizar las causas de un problema, estableciendo de forma gráfica una relación entre el problema o efecto y sus posibles causas, ayudando de este modo...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero == Causa == El problema analizado puede provenir de diversos ámbitos como la salud, calidad de productos y servicios, fenómenos sociales, organización, etc. A este eje horizontal van llegando líneas oblicuas -como las espinas de un pez- que representan las causas valoradas como tales por las personas participantes en el análisis del problema. A su vez, cada una de estas líneas que representa una posible causa...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de ISHIKAWA. Este diagrama también conocido como : diagrama de espina de pez es una representación gráfica de la causa-efecto de un problema tomando la cabeza del pez o la extremidad de la gráfica como el PROBLEMA CENTRAL y sus espinas distribuidas horizontalmente y relacionadas entre si como las POSIBLES CAUSASA ANALIZAR. Procedimiento Diagrama de ISHIKAWA. Primero se decide qué Problema o Control se quiere analizar dentro de la empresa 1. Se hace un diagrama en...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Dr. José A. López DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Es una herramienta que ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles causas, tanto de problemas específicos como de características de calidad. Ilustra gráficamente las relaciones existentes entre un resultado dado (efectos) y los factores (causas) que influyen en ese resultado. VENTAJAS • Permite que el grupo se concentre en el contenido del problema...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

Aplicación de herramientas de la Calidad Arturo Quiroga González ISI 8º DIAGRAMA DE ISHIKAWA Este organizador gráfico hace parte del Aprendizaje Visual y es especialmente efectivo para facilitar a los estudiantes pensar en todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema. Además, les ayuda a analizar situaciones, generar discusiones grupales, formular hipótesis, pensar críticamente sobre un tema y elaborar planes de acción. Este documento expone una de las formas más comunes de representarlos...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DIAGRAMA DE ISHIKAWA Rubén Delgado Basaure Investigación en la Prevención de Riesgos Instituto IACC 15 de Mayo de 2011 Desarrollo Fórmula de Estructuración del Diagrama de Ishikawa El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad; también es llamado “Diagrama Espina de Pescado” porque su forma es similar...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

DIAGRAMAS CAUSA–EFECTO: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL Utiliza un conjunto de métodos o técnicas de formas gráficas tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos que ayudan en la comprensión y construcción de nuevos conocimientos además de estimular el pensamiento creativo. DIAGRAMA CAUSA – EFECTO Es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas; también es llamado “Diagrama Espina de Pescado”...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA (CAUSA – EFECTO) Definición Es un método grafico que refleja la relación entre una característica de calidad (muchas veces un área problemática) y los factores que posiblemente contribuyen a que exista. En otras palabras, es una gráfica que relaciona el efecto (problema) con sus causas potenciales. El diagrama de Ishikawa, que se le dio este nombre a su creador, el ingeniero Japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943; es también conocido como el diagrama de espina de...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa El diagrama de causa- efecto o de Ishikawa es un método grafico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar diferentes causas que afectan el problema bajo analisis y, de esta forma se evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar cuales son las verdaderas causas. El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos visto...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

DIAGRAMA DE ISHIKAWA 1.- ¿QUE ES? El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa Alumno: Aguilar Yañez Fredy Boleta: 2012300040 Fecha de entrega: 29 de octubre del 2014 Diagrama de Ishikawa Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Fue desarrollado para facilitar el análisis de problemas mediante la representación de la relación entre un efecto y todas sus causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo recibe el nombre de “Diagrama de causa – efecto” o diagrama causal y por su forma recuerda...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama ishikawa

Qué es El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema, es decir, nos ayuda a graficar las causas de un determinado problema que se estudia y analizarlas. Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también diagrama de espina de pez ya que está compuesto por: un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Diagrama De Ishikawa

* La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ishikawa Diagram

Ishikawa-Diagram Structure Kaoru Ishikawa basic concept aim theoretical conversion practical example exercise • born in Tokio 1915 • graduated University of Tokyo in 1939 with an Engineering degree in applied chemistry • worked as a naval technical officer until 1941 • worked for Nissan Liquid Fuel Company • associate professor at the University of Tokyo in 1947 • famous person in Qualitymanagement • not only product quality • but also e.g. quality of Management and assistant • developed...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de ishikawa

1 PARTICIPACION 1 UNIFORME 1 TERAPIA FISICA 1 PRIMEROS AUXILIOS 1 PAPELEO 1 PROBLEMAS CON LOS ALUMNOS 1 ESTIMULACION DE LOS NIÑOS 1 LIMITACION DE LOS ALUMNOS 1 DIAGRAMA DE ISHIKAWA DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA DEL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 44 Con el desarrollo del diagrama de pescado obtuve como resultado que el problema principal es que se necesita un Mejoramiento institucional físico. En las observaciones que realice en las últimas semanas de visitas...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO Concepto Un diagrama de causa y efecto es una ilustración que utiliza líneas y símbolos que representan la correspondencia entre un efecto y sus causas. Es un método que se ha usado a través de los años para analizar, gráficamente, los problemas que son difíciles de explicar y de comprender por medio de solamente palabras. El diagrama de causa y efecto es conocido también como diagrama de Ishikawa, o diagrama de espina de pescado por la forma que adquiere la figura...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diagrama de ishikawa

Es conveniente definirlo por escrito especificando que es lo que incluye y lo que excluye. Paso 2: Colocar el efecto dentro de un rectángulo a la derecha de la superficie de escritura y dibujar una flecha, que corresponderá al eje central del diagrama, de izquierda a derecha, apuntando hacia el efecto. Ejemplo 1. Paso 3: Identificar las posibles causas que contribuyen al efecto o fenómeno de estudio. Atendiendo a las características y particularidades del grupo de trabajo y a las del problema...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Ishikawa

DEFINICION El Diagrama Causa-Efecto es una representación gráfica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno determinado. CARACTERISTICAS PRINCIPALES A continuación se citan una serie de características que ayudan a comprender la naturaleza de la herramienta. Impacto visual Muestra las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara, precisa y de un solo golpe de vista. Capacidad...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Herramientas De La Calidad Y Diagrama Ishikawa

“Herramientas de la Calidad y Diagrama Ishikawa” Objetivo: El alumno conocerá la importancia de las Herramientas de la Calidad en la resolución de Problemas e investigará el área de aplicación de esta Herramienta conocida como Diagrama de Causa-Efecto. Introducción: Las siete herramientas y el diagrama de flujo debería ser estudiado por todas las personas de todas las compañías e instituciones con el fin de capacitarlos y desarrollar en ellos la agilidad mental para competir a nivel mundial en el...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Ishikawa 1

Trabajo de logística Diagrama causa efecto o diagrama de pescado Historia Primero la calidad; la productividad y las utilidades son una consecuencia. Si hay calidad a nivel sistema total (calidad de materiales, calidad de proceso, de trabajo, etc.), la productividad y las utilidades son una consecuencia. Además si el objetivo de la administración es, en primer lugar, calidad, la confianza del consumidor crecerá, los productos tendrán gran demanda y las utilidades a largo plazo aumentaran, lo que...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de ISHIKAWA y PARETO

Diagramas de Ishikawa y Pareto Alumnas: • Gloria Cachay Silva. • María Alejandra Mariñas Silva. ¿Qué es el diagrama de Ishikawa? o Es un método propuesto por el Dr. Kaoru Ishikawa. o Consiste en mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. o A este método se le ha llamado de muchas maneras. Diagrama de Ishikawa, diagrama de espina, diagrama causa-efecto e incluso diagrama de hueso de godzilla. ¿Para qué sirve? Son herramientas que se usan para organizar y mostrar gráficamente...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

5 Diagrama Ishikawa Tumbe

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE CONCEPCION, REY BALDUINO DE BELGICA Diagrama Ishikawa Integrantes: Jonathan Maldonado V. Anibal Curilem V. José Sepúlveda R. Carrera: Técnico universitario en Electrónica. Profesor: Sr. Luis Bolaño Heller. Asignatura: Administración. 12 de junio de 2015 Introducción En la vida cotidiana nos estamos constantemente enfrentándonos a situaciones en que nos pueden producir inconvenientes...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Método de investigación Diagrama de Ishikawa

 Método de investigación Diagrama de Ishikawa. Samir Nicolás Baracat Morales. Investigación en Prevención de Riesgos. Instituto IACC 08/05/2013. Desarrollo. El diagrama de Ishikawa es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y, posteriormente, en el de los servicios, que ha facilitado el análisis de problemas, permitiendo crear soluciones efectivas en esferas tan variadas como lo son la calidad de los procesos, la seguridad...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA 1

DIAGRAMA DE ISHIKAWA (CAUSA Y EFECTO). El diagrama de Ishikawa es útil para investigar las causas y los efectos de casi cualquier tipo de proceso. Este análisis se puede usar como un diagrama de Pareto. El diagrama de Pareto sirve para describir la principal característica de la calidad que no cumple las especificaciones y para buscar la fuente del problema (De Toro, 1987). Además de ayudar a descubrir las causas, el diagrama de Ishikawa es una excelente herramienta para utilizarla en la lluvia...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Causa Efecto-Ishikawa

Diagrama de Causa Efecto | Diagrama de Causa y EfectoCuando se ha identificado el problema a estudiar, es necesario buscar las causas que producen la situación anormal. Cualquier problema por complejo que sea, es producido por factores que pueden contribuir en una mayor o menor proporción. Estos factores pueden estar relacionados entre sí y con el efecto que se estudia. El Diagrama de Causa y Efecto es un instrumento eficaz para el análisis de las diferentes causas que ocasionan el problema...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA DE ISHIKAWA formato

05 Diagrama de Ishikawa. (5 minutos de presentación y 5 de consultas). Lu 17.05 Entrega de Informe en formato digital con: a) análisis de causas a intervenir b) identificación de causas que no son del ámbito del CR, y c) Plan de trabajo con acciones correctivas (10 minutos presentación y 5 de consultas) NOTIFICACION PROBLEMA 2: NPT recepcionada en caja de cartón individual en pediatría presenta manchas similar a hongos. Lu 17.05 Entrega de Informe en formato digital con: d) Diagrama Ishikawa...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Pareto Y De Ishikawa

utilización de los Diagramas de Pareto y de Ishikawa en aquellas situaciones en que se requiere resaltar la diferente importancia de los factores o elementos que contribuyen a un efecto o problema. De forma sencilla y sistemática describe el proceso que se debe seguir para su construcción, muestra aplicaciones e indica la importancia de estos diagramas para obtener información y efectividad de esta herramienta. Diagrama de Ishikawa También conocido como “diagrama causa-efecto” o como “diagrama de espina...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagramas de Gantt, Pareto e Ishikawa

Diagramas de Gantt, Pareto e Ishikawa Diagrama de Pareto: El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite, pues, asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy importantes...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de causa efecto de ishikawa

DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO DE ISHIKAWA ¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA? Es una representación gráfica que organiza de forma lógica y en orden de mayor importancia las causas potenciales que contribuyen a crear un efecto o problema determinado. Fue creado por Kaoru Ishikawa en la Universidad de Tokio en 1043 para su uso por los Círculos de Calidad. También se le conoce como espina de pescado por la forma que adopta. CÍRCULOS DE CALIDAD: Son grupos homogéneos de personal de la empresa que, además...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Diagrama De Ishikawa 1

 INTRODUCCION El dia grama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de ishikawa y pareto

Visión……………………………………………………………………………………6 Valores de la Empresa…………………………………………………..……………7 Desarrollo de Diagramas de la Empresa Tigo Internet Móvil………….……8 - 11 Recomendaciones………………………………………………………….……..…12 Conclusiones………………………………………………………………….………13 Bibliografía…………………………………………………………………..………..14 INTRODUCCION En el presente trabajo vamos a desarrollar una serie de puntos muy importantes como lo son los diagrama de Pareto y Diagrama de causa-efecto el cual ayuda a analizar, estudiar y resolver los problemas que...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejemplo resuelto diagrama pert

Ejemplo resuelto diagrama PERT PLANTEAMIENTO: Vamos a usar un proyecto cuyas actividades y tiempos de ejecución son los que aparecen en el siguiente cuadro: Duración (días) A B C D E F G H I J K L M Tiempo PERT 7 3 2 2 5 8 4 4 6 4 7 4 6 Las relaciones entre las distintas actividades que constituyen el proyecto son: - A precede a B y a C. B precede a D C precede a E E precede a G G precede a I I y D precede...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

este apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS