METODO LACTODENSIMETRO El método se basa en el uso de un densímetro graduado adecuadamente. Instrumental Lactodensímetro, con temperatura de referencia 20ºC y provisto de graduaciones de 0,001 u otras que permitan una aproximación mayor a la misma temperatura. Probeta de 250 cm3, de medidas que permitan libre movimiento al lactodensímetro. Termómetro. Graduado en grados Celsius y con divisiones no mayores de 0,5ºC. El termómetro puede estar incorporado en el lactodensímetro. Baño de agua...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(1964) la leche según su características sensoriales se deben clasificar tomando como base Cuadro siguiente: Procediendo con el análisis se realizo la determinación de la densidad de las diferentes muestras mediante el uso del método del lactodensímetro Quevenne; el cual es explicado en la página 5 del manual. Los resultados se presentan a continuación: Tabla 2. Densidad de la leche procedente de diferentes lugares Muestra | To (oC) | Densidad (g/cm3) (g/mL) | | | ρL | ρC | Leche A(Florencia...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Que los alumnos y/o alumnas realicen mediciones de la densidad de diferentes muestras de leches crudas y pasteurizadas usando lactodensímetro y la tabla de corrección por temperatura. INTRODUCCIÒN: La densidad es una variable que determina la relación que hay entre la masa y el volumen de una sustancia, por lo tanto la densidad está dada en unidades de masa sobre volumen, por ejemplo: gramos / mililitro ó gramos / centímetro cúbico, kilogramo / litro, etc. La densidad de la leche...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD DE LA LECHE La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. MATERIAL - Probeta transparente de 100 mL. - Lactodensímetro Quevenne. - Termómetro. PROCEDIMIENTO Se coloca en la probeta la leche problema procediendo de manera cuidadosa para impedir la formación de espuma. Se introduce el lactodensímetro de forma que la leche rebose de la probeta para evitar una posible formación...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Fundamento: Se determina utilizando lactodensímetro y estando la leche a 15º C. Cuando las cifras de densidad obtenidas no coinciden con las establecidas, significa indicio de adulteración (aguado o desnatado), o un problema en la producción de leche (alimentación, mamitis, etc.). 1.2. Material: - Lactodensímetro Quevenne con divisiones de medio en medio grado. - Termómetro centígrado. - Probeta transparente de diámetro suficiente para el lactodensímetro. 1.3. Técnica: Una vez la muestra de leche...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA LECHE La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. MATERIAL - Probeta transparente de 100 mL. - Lactodensímetro Quevenne. - Termómetro. PROCEDIMIENTO Se coloca en la probeta la leche problema procediendo de manera cuidadosa para impedir la formación de espuma. Se introduce el lactodensímetro de forma que la leche rebose de la probeta para evitar una posible formación...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD DE LA LECHE La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. MATERIAL - Probeta transparente de 100 mL. - Lactodensímetro Quevenne. - Termómetro. PROCEDIMIENTO Se coloca en la probeta la leche problema procediendo de manera cuidadosa para impedir la formación de espuma. Se introduce el lactodensímetro de forma que la leche rebose de la probeta para evitar una posible formación...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTOS FISICOQUIMICOS DE ANALISIS PARA LA LECHE EN EL CONTROL DE CALIDAD Y DE PROCESO DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE LA LECHE DE VACA CRUDA El método empleado, es utilizando un Lactodensímetro. Concepto técnico. La leche es una emulsión grasa en agua; consecuentemente su densidad es una función de la densidad de la grasa y del agua, así como de las proporciones de estos componentes. La densidad de la grasa es de aproximadamente 0.93 y la de los sólidos no grasos 1.5; cuando el contenido...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LECHE La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. MATERIAL - Probeta transparente de 500 mL. - Lactodensímetro - Termómetro. PROCEDIMIENTO Se coloca en la probeta la leche problema procediendo de manera cuidadosa para impedir la formación de espuma. Se introduce el lactodensímetro de forma que la leche rebose de la probeta para evitar una posible formación...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEficiente con rotor angular. Sirve para el cálculo de la Solubilidad en leche en polvo BAÑO MARIA UNIVERSAL Sirve para conferir la temperatura uniforme a una sustancia líquida . LACTODENSIMETRO El lactodensímetro sirve para la determinación del peso Específico de la leche. TERMOMETRO FLOTADOR PARA LECHE Termómetro para medir la temperatura de la leche, escala de -10º a 120º carcasa de plástico totalmente desmontable...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizado para calcular la cantidad de proteínas presente en la muestra. MATERIALES Y EQUIPOS MATERIALES Bureta Pipetas Matraz de Erlenmeyer Tubos de ensayos Vaso de precipitado Agitador EQUIPOS Balanza Cocina INSTRUMENTOS Termómetro Lactodensímetro REACTIVOS NaOH al 0.1 N INDICADOR Fenolftaleína MÉTODOS 1. Finalidad del análisis: Determinar si esta alterada o adulterada, es decir si esta apta para el consumo humano. 2. Toma de muestra: debe ser en el lugar en que se produce, elabora...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun densímetro de flotación provisto de un vástago calibrado a 15°C. El fundamento de su empleo está basado en una aplicación del principio de Arquímedes. La escala cubre un rango de densidades que va desde 1,025 a 1,035 o de 1,015 a 1,040 (L. Quevenne). En este casos las graduaciones solo indican las milésimas de la densidad relativa (los dos últimos dígitos),debiéndose convertir la lectura en valores de densidad relativa mediante un sencillo procedimiento, por ejemplo, un valor leído de 28 corresponde...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode acides titulable en la leche. 3.- Prueba de estabilidad al alcohol. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LA LECHE. 1.- La densidad de la leche se expresa a 15°C. Los lactodensímetros o termolactodensimetros comúnmente llamados pesa, leche o bombilla expresan la densidad en grados quevenne (°Q). La ley nos dice que la densidad debe de medirse a 15°C., cosa que algunas veces se hace difícil, por lo que existe una ecuación para convertir la densidad a cualquier temperatura...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(método del lactómetro) Para la determinación de la densidad, la muestra debe alcanzar una temperatura de 20ºc más menos 1ºc, vaciar la muestra a una probeta, manteniendo ésta en forma inclinada para evitar formación de espuma. Introducir el lactodensímetro y una vez en reposo registrar la lectura. 5.- Grados Brix. Ajustar el refractómetro con agua destilada. Con los prismas del refractómetro abiertos, se depositan algunas gotas del jugo en la superficie del prisma fijo, en seguida se cierra...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonivel tal que el volumen restante sea claramente inferior al depósito del lactodensímetro, Se toma el densímetro y se introduce en la probeta, (no olvide colocar un tapón de hule). Se gira el instrumento sin rozar las paredes de la misma. Espere que el densímetro se estabilice y registre la lectura obtenida. La lectura de la densidad se efectúa tomando como base la parte superior del menisco, y leyendo los grados Quevenne correspondiente a la raya inmediatamente superior a la parte más alta del...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| 38.3 g | 50 ml | D= 38.3 g/ 50ml= 0.76 g/ml | VINAGRE | 47.2 g | 50 ml | D= 47.2 g /50ml = 0.94 g/ml | * Cuestionario 1. ¿Para que sirve un lactodensímetro? R: Instrumento que esta diseñado para determinar la densidad de la leche a una determinada temperatura, el cual está dotado de una escala especial dividida en grados Quevenne (°Q). 2. ¿Cómo es en general la densidad de los solidos, líquidos y gases?? R: La densidad de los solidos, líquidos y gases en general va disminuyendo...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalcalinas mediante una valoración volumétrica, según el método de Lane y Eynon. Parámetro Especificación Lactosa g/L 43 a 50 Determinación de la Densidad de la Leche de vaca bronca por el método del Lactodensímetro de QUEVENNE. • NMX-F-424-S-1982 • NMX-F-700-COFOCALEC-2004 • Procedimiento para determinar la densidad en leche Fluida. •Establecer las Especificaciones de calidad de la leche cruda de vaca y los métodos de prueba usados para su evaluación...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodescremada 11.6655L 11.9338 Kg 1.023005 -------------- --------- Crema comercial (“Crema suelta”) -------- ------------- ------------- 58 0.135 Cálculos para la determinación de la densidad. Con los grados quevenne que obtuvimos de la lectura del lactodensímetro de Quevenne a 18 ºC se hace una conversión para pasarlos a 15 ºC y se hace de la siguiente manera: Para el análisis de leche bronca: ºQ18 ºC = 31 ºQ15 ºC = 31+ 3(0.0002) = 31.0006 D = ºQ15 ºC + 1000 ...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotambién se puede reportar en grados densimétricos Quevenne, o Q° (v.g. 31°Q). Con esta prueba se puede determinar de manera indirecta la adición de agua a la leche; sin embargo, el valor de este indicador es muy variable, por lo tanto, para poder juzgar una leche, hay que hacer determinaciones más precisas; se puede sospechar, aunque no afirmar la adición de agua a la leche. Material, equipo y reactivos 1 probeta de 500 ml. 1 lactodensímetro. 1 termómetro Se agita la leche y se deposita...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose realizan en caso de leches sospechosas o como pruebas rutinarias de control. Todas estas determinaciones se hacen con el objeto de aceptar o rechazar la leche cruda proveniente de plantas de producción. MATERIAL Material y Equipo: lactodensimetro termometro probeta graduada 500 mL Matras Erlen Meyer 250 mL Bureta Embudo Papel pH Tubos de ensayo Pipeta Hoja blancas de papel Patenciometro Reactivos y muestras Leche bronca Diversas marcas de leche entera pasteurizada (sometida...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohace disminuir su densidad. La adulteración de la leche por aguado (dilución) disminuye la densidad, y por descremado aumenta la densidad PROCEDIMIENTO: Para medir la densidad se emplea el Lactodensímetro de Quevenne a 15°C. 1. Se coloca leche en una probeta de tal manera, que el lactodensímetro pueda flotar libremente. La densidad se lee en la escala blanca y si la temperatura se encuentra entre los 10 y 20 °C se suma por cada grado sobre 15°C 0.0002 y por cada grado bajo 15°C se resta...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completousualmente se utilizan como correctores de densidad para disimular la adición de agua. Esta prueba tiene la ventaja de ser rápida, sencilla y de fácil aplicación a nivel de campo. Densidad Esta prueba se determina con el termolactodensímetro de Quevenne y se realiza también con el objeto de controlar la adición de agua a la leche. El valor de la densidad de la leche debe estar entre 1.030 a 1.033 g/cm según la legislación colombiana, aunque la mayoría de las muestras presentan valores de 1.029...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel butirómetro calibrado, luego del centrifugado. Pruebas que determinan adulteración de la leche Densidad de la leche': posibilita conocer el grado de pureza de la leche para detagua, por ejemplo. Las medidas se llevan a cambo con un Lactodensímetro de Quevenne. La densidad de la leche está comprendida en los siguientes rangos: Tipo de leche Valor de densidad Leche pura 1,0286 a 1,033 kg/l (15 °C) Leche aguada menor a 1,0286 kg/l Leche descremada 1,033 a 1,037 kg/l Leche condensada 1,160...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuchas de las ecuaciones encontrarás a la densidad como un dato que podría influenciar los resultados. Se han desarrollado diversos métodos y aparatos específicos para la determinación de la densidad. Por ejemplo, para leche, tenemos el lactodensímetro Quevenne (graduado de 1.015 a 1.040 g/ml), para bebidas alcohólicas los alcoholímetros (graduados en el rango de 0 a 100° Gay-Lussac), etc. También contamos con los picnómetros, cuyo uso probablemente recuerdes de laboratorios anteriores. La determinación...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(N x 6,38) por el método de Microkjeldahl [1], la lactosa por el método de Eynon y Lane [1], cenizas por incineración en una mufla (Marca Linderberg, Modelo 51848, Industria Sola Basic S.A., México), para los análisis de densidad se utilizó un lactodensímetro, para pH un potenciómetro (Marca Corning, Modelo pH Meter 345, Electro de high performance combination, Reino Unido) y para acidez real titulación directa con NaOH 0,1N [1]. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico R [13]...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque su educación. Físicas Evaluación sensorial de la leche Observar y registrar: Aspecto Olor Sabor Determinación de densidad Tomar una muestra de leche (10 a 20°C) en una probeta, sin formación de espuma Introducir el lactodensímetro en la parte central A los 30 segundos se hace la lectura, sin error Se suma o resta 0.0002 a la densidad observada por cada grado de temperatura variado Determinación de sólidos totales (extracto seco) Colocar 2 ml de leche...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(N x 6,38) por el método de Microkjeldahl [1], la lactosa por el método de Eynon y Lane [1], cenizas por incineración en una mufla (Marca Linderberg, Modelo 51848, Industria Sola Basic S.A., México), para los análisis de densidad se utilizó un lactodensímetro, para pH un potenciómetro (Marca Corning, Modelo pH Meter 345, Electro de high performance combination, Reino Unido) y para acidez real titulación directa con NaOH 0,1N [1]. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico “R” [13]...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun recipiente a otro) en la probeta, sobre una superficie plana y horizontal. Evitar la formación de espuma. Introducir el lactodensímetro en la parte central, evitando que se adhiera a la pared interna de la probeta. Transcurridos aproximadamente 30 segunhacer la lectura en la escala correspondiente, evitando error de paralaje. Corregir la lectura del lactodensímetro de acuerdo con la temperatura de la leche al tiempo de la medición. La lectura correspondiente a la escala está considerada...
8103 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completola densidad en leche fluida. 2. FUNDAMENTO Este método se basa en la determinación de la densidad de la leche utilizando el lactodensímetro de Quévenne, haciendo la lectura a 288 K (15°C), aunque también puede efectuarse a otras temperaturas pero corrigiendo la lectura a 288 K (15°C) 3. MATERIALES • Probeta de vidrio, plástico o metal, de 500 cm3 • Lactodesímetro de Quévenne. • Termómetro certificado de escala corta de 273 K - 323 K (O°C - 50°C). • Material común de laboratorio. 4 PROCEDIMIENTO Colocar...
2386 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodurante su manipulación. FUNDAMENTO Un lactómetro es un aerómetro especialmente diseñado para determinar el peso específico de la leche a una determinada temperatura, el cual está dotado de una escala especial dividida en grados Quevenne (°Q). El lactómetro de Quevenne esta calibrado a 60 °F (15.6 °C) es una aerómetro de bulbo voluminoso y de vástago graduado para lograr mayor sensibilidad. El vástago esta graduado para dar lecturas comprendidas entre 15 y 40 °Q con divisiones de 1.5 ó 1 °Q. Algunos...
2420 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE PARTICULAS: DENSIDAD REAL Y APARENTE Resumen: En esta práctica se determinó la densidad de la leche, lulo y manzana. Para determinar la densidad de la leche se utilizó un picnómetro, un lactodensímetro, probeta s y balanza de precisión. Para determinar la densidad de las frutas se realizaron dos procesos, la densidad aparente de la manzana por medio del picnómetro y finalmente se procedió a medir la densidad de un lulo mediante desplazamiento de semillas de trigo, la densidad de...
1754 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoresiduos inorgánicos y cantidad de minerales presentes, en la misma; el pH en el cual se identifica el grado de acidez, o potencial de hidrogeno, en cuanto a la densidad, es una prueba en la que se comprueba la pureza de la leche, mediante un lactodensímetro, luego comprobando la estabilidad de la proteína de la leche, tenemos la prueba de alcohol; donde las micelas de la caseína son desestabilizadas y ocurre la precipitación en forma de grumos. Por último luego de haber transcurrido un tiempo finalizamos...
2381 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoel laboratorioy uno comercial (Noche Buena) METODOLOGÍA RESULTADOS DATOS DE LA ELABORACIÓN DE QUESO TIPO MANCHEGO Densidad de la leche sin inóculo * Densidad con lactodensímetro de Quevenne: * Grados Quevenne = 34o * Temperatura = 10 oC * Densidad específica : Relación de grados Quevenne con la densidad específica: °Q= 1000 D-1000 D= °Q + 1000 1000 D= 34° + 1000...
3895 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completouna densidad, la cual se puede tomar por medio de un picnómetro, o de una balanza de Mohrwhesphal, sin embargo, son de uso muy generalizado los denominados lactodensímetros, especialmente los lactodensímetros de “Quevenne”. 1.1.2. Materiales y Equipos Una probeta de 250mL Agitador Termómetro Lactodensímetro de Quevenne 1.1.3. Procedimiento 1.1.3.1. Toma de la muestra: La muestra debe agitarse para que se mezcle íntimamente. La temperatura a la cual debe hacerse esta determinación...
2820 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo(en vinagres),Acido acético: 0.060 Factor de acidez (en uvas),Acido tartárico: 0.075 Factor de acidez (en leche),Acido láctico: 0.09 3 2.3- ANALISIS PARA LA LECHE: 2.3.1- LA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD La densidad de la leche se mide con un lactodensímetro, 15 o 20°c Cuando flota libremente dentro de la leche, sin tocar las paredes del recipiente, se lee a nivel de la superficie con visual horizontal. La densidad de la leche sirve para ver si esta es pura. La leche tiene mayor densidad que el agua...
2494 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola de la leche de vaca entre 1,028 y 1,035 Fuente: El lactodensímetro sirve para la determinación del peso específico de la leche. El vástago del aparato esta graduado entre 1.015 y 1.042 g/mL , es decir 15 y 42 grados lactodensimétricos a 20ºC. La subdivisión de la escala es de 0,0005 g/mL, es decir, 0,5 grados lactodensimétricos. Por lo general la leche no adulterada, de vacas sanas, oscila entre 29 y 34,5 grados lactodensimétricos, por lo tanto entre 1,029 y 1,0345 g/mL a una temperatura...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohttp://hfideas.blogspot.com/2011/01/el-ph-del-suelo.html PROCEDIMIENTO TÉCNICO: determinación de la densidad de la leche 1.Objetivos: Efectuar la medición de la densidad de las leches líquidas (enteras y desnatadas) utilizando el lactodensímetro y la tabla de corrección por temperatura. 2.Alcance: Es únicamente aplicable a la leche. 3. General: Definiciones: -Densidad: Es una variable que determina la relacion que hay entre la masa y el volumen de una sustancia, por...
4288 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodensidad en leche Fluida. FUNDAMENTO Este método se basa en la determinación de la densidad de la leche utilizando el Lactodensímetro de Quévenne, haciendo la lectura a 288 K (15°C), aunque también Puede efectuarse a otras temperaturas pero corrigiendo la lectura a 288 K (15°C). MATERIALES - Probeta de vidrio, plástico o metal, de 500 cm3 - Lactodesímetro de Quévenne. - Termómetro certificado de escala corta de 273 K - 323 K (O°C - 50°C). - Material común de laboratorio. PROCEDIMIENTO ...
3990 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAlumna: Jocelyn Jiménez Toledo Profesora: Janay Lobato Pérez. Especialidad: Técnico en Análisis y Tecnología de los alimentos. Grupo: 303-A. Fecha de entrega: 04-Dic-12 MARCO TEORICO La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. Se puede definir la leche como el líquido que segregan las glándulas mamarias de hembras sanas; esto es desde el punto de vista fisiológico, pues si se quiere un concepto...
2969 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoextracción del aire para poder dejarlo al vacío. Al estar sellado al vacío la tapa siempre es difícil de volver a abrir. EL LACTODENSIMETRO Un tipo difundido de lactodensímetro, es el Quevenne, cuyo vástago con escala graduada comprende valores entre 15 y 40 que corresponden a las milésimas de densidad por encima de la unidad, es decir, que el número 32 del lactodensímetro indica la densidad 1.032 El instrumento esta calibrado a 15°C y a esa temperatura, por lo tanto, el número leído representa...
2112 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoutilizados Para la evaluación: 4.1 Lactodensímetro Los lactodensímetros son instrumentos de vidrio utilizados para la medición de la densidad de la leche y así poder determinar si ha sido mezclada con agua o si ha sido parcialmente descremada. Los lactodensímetros de Guinama son de tipo Quevenne cuyo vástago con escala graduada comprende valores entre 15 y 40 que corresponden a las milésimas de densidad por encima de la unidad (el número 32 del lactodensímetro indica la densidad 1032 kg/m3). ...
1829 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodensidad en la leche, se debe tomar una muestra fresca y mezclarse suavemente sin que haya incorporación de aire. Material de laboratorio: 1. Lactodensímetro de Quevenne. 2. Termómetro graduado de 0-100 grados C 3. Probeta 250ml Procedimiento 1. Verter la leche por el borde de la probeta, evitando que haga espuma. 2. Introducir el lactodensímetro lentamente dejándolo que flote libremente hasta que quede a un nivel constante, y simultáneamente introducir el termómetro hasta la marca de inmersión...
3162 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomuestra a esa temperatura antes de pipetear. Densidad Puede determinarse con balanza hidrostática, picnómetro o lactodensímetro, a la temperatura de 15 ºC. Determinación de densidad con lactodensímetro (AOAC 925.22, 1990) Se vierte la leche preparada para el análisis, en un recipiente cilíndrico, evitando formación de espuma e incorporación de aire. Introducir el lactodensímetro de modo que ocupe la parte central del líquido, se espera a que alcance el nivel correspondiente y luego se lee la...
2341 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1 Guía 1 Pinza para tubo de ensayo 3ml Sudan III 1 Elementos de seguridad 2 Pipetas graduadas 2ml Disolución de hidróxido sodico 0,1 N 1 Probeta transparente de 100 ml. Disolución de fenolftaleina al 1% en etanol 1 Lactodensímetro. 1 Termómetro. 2 Vasos precipitados 1 bureta 1 Pipeta Pasteur 1 Electrodo de PHmetro 1 Tampón de PH 1 Agitador de tubos de ensayo. 1 Gradilla 1 Pipeta...
3498 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completola leche fresca es ligeramente dulzaino, debido a la lactosa. 2. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (por medio de lactodensímetro de Quevenne) Está determinada por la cantidad de sólidos disueltos y suspendidos. Se define como la razón del peso de 1 mL de leche a 15 ºC y el peso del agua en las mismas condiciones de presión y temperatura. Material * * Lactodensímetro * Termómetro * Probeta de 250 mL Procedimiento a) Coloque la muestra de leche en una probeta de...
3182 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoconsidera como igual el valor de la densidad. La gravedad específica corresponde a la relación del peso de un volumen dado de leche sobre el peso del mismo volumen de agua a 4 0C a 15 0C o a 200 0C. Así el lactodensímetro turinger esta referido a agua a 4 0C Los lactodensímetros de SOXHLET QUEVENNE Y RICHMOND estaba referidos al agua a 15 0C y el del método ingles B.I.S a 20 0C. Estas características de los equipos pueden dar origen a error de no conocerse. ✓ sólidos de la leche: Los sólidos...
3210 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completohidrostática 1. DENSIDAD DE LA LECHE A 15ºC CON EL LACTODENSÍMETRO DE QUEVENNE Se determinará utilizando lactodensímetros contrastados. Se determinará la densidad relativa de la leche a 15ºC (en comparación con la del agua a la misma temperatura). Se comprobará el lactodensímetro con un picnómetro. 1. APARATOS -Lactodensímetro de Quevenne. -Termómetros centígrados comprobados. -Probeta transparente de diámetro y altura suficientes, para que el lactodensímetro no roce las paredes. -Bandeja. -Picnómetro...
12787 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completotrasvasándola de un vaso de pp a otro. 2.Verter la leche de vaca en laprobeta hasta la marca, evitando la formación de espuma. 3.Introducir cuidadosamente el lactodensímetro, dejándolo que flote libremente sin tocar la paredes hasta que de un nivel constante. 4.Leer en la parte de menisco, anotando la temperatura del termómetro interno del lactodensímetro. 5.Hacer la corrección al valor de la densidad, aumentando o restando el valor de la lecheaparente, el valor dado de multiplicar la DENSIDAD ...
2431 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completochufas) o chicharrones. TIPOS DE ANALISIS LACTEOS: DENSIDAD DE LA LECHE: La densidad de la leche se determinará utilizando un lactodensímetro contrastado a una temperatura determinada (15ºC) en comparación con el agua. PROCEDIMIENTO: Se coloca en la probeta la leche problema procediendo de manera cuidadosa para impedir la formación de espuma. Se introduce el lactodensímetro de forma que la leche rebose de la probeta para evitar una posible formación de espuma que dificulte la lectura tubo de ensayo...
3937 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completodesnatado. El aguado disminuye la densidad mientras que el desnatado la aumenta. Material: -Vasos de precipitado de 250 ml -Mechero -Probeta de vidrio de 100 ml -Tripie -Lacto densímetro de Quevenne Muestra: -Termometro -Leche Fresca -Agitador de vidrio Preparacion de la muestra: Tomar la temperatura de la muestra de leche al recibirla y registrar...
2583 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completonutritivos como vitaminas, calcio, fósforo, omega-3. 3. Composición química de la leche por otros autores que no estén en la guía de práctica. 4. Requisitos analíticos según INDECOPI. 5. Definir los siguientes términos: Calostro, acidez, lactodensímetro y clases de Butirómetros. CALOSTRO El calostro es un líquido secretado por las glándulas mamarias durante el embarazo y los primeros días después del parto, compuesto por inmunoglobulinas, agua, proteínas, grasas y carbohidratos en un líquido...
3449 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completogrados densimétricos Quevenne, o Q° (v.g. 31°Q). Con esta prueba se puede Pastoreo Rotacional Intensivo ! determinar de manera indirecta la adición de agua a la leche; sin embargo, el valor de este indicador es muy variable, por lo tanto, para poder juzgar una leche, hay que hacer determinaciones más precisas; se puede sospechar, aunque no afirmar la adición de agua a la leche. Material, equipo y reactivos - 1 probeta de 500 ml. - 1 lactodensímetro. - 1 termómetro ...
2801 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoreportar en grados densimétricos Quevenne, o Q° (v.g. 31°Q). Con esta prueba se puede Pastoreo Rotacional Intensivo ! determinar de manera indirecta la adición de agua a la leche; sin embargo, el valor de este indicador es muy variable, por lo tanto, para poder juzgar una leche, hay que hacer determinaciones más precisas; se puede sospechar, aunque no afirmar la adición de agua a la leche. Material, equipo y reactivos 1 probeta de 500 ml. 1 lactodensímetro. 1 termómetro Procedimiento ...
2903 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopara que su comparación tenga validez debe ser relacionada con una temperatura de referencia, convencionalmente establecida a 15°C. La leche entera generalmente tiene una densidad de 1.031, lo que también se puede reportar en grados densimétricos Quevenne, o Q° (v.g. 31°Q). Con esta prueba se puede Material, equipo y reactivos Procedimiento Interpretación de los resultados: ------ determinar de manera indirecta la adición de agua a la leche; sin embargo, el valor de este indicador es muy variable...
2851 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosu respectivo uso de cada material del laboratorio. * El alumno debe registrar, examinar e identificar los aspectos significativos de cada uno de los materiales mostrados. * Se debe plasmar los resultados * RESULTADOS. * Lactodensímetro: sirve para tomar la densidad de la leche. * Pipeta aforada: destinado a medir líquidos de un volumen determinado ejemplo 17.5 * Butirometro de Babcok: sirve para medir la grasa de la leche. * Capsula de porcelana. calentar...
5587 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLactómetro: Para medir la densidad específica y calidad de la leche. Un lactómetro es un aerómetro especialmente diseñado para determinar la densidad de la leche a una determinada temperatura, el cual está dotado de una escala especial dividida en grados Quevenne (°Q). Sacarómetro: Para medir la cantidad de azúcar de una melaza. Salímetro: Para medir la densidad específica de las sales. Areómetro Baumé: Para medir concentraciones de disoluciones. VI. CONCLUSIONES: Que la los factores externos...
1922 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoadulterada. Valores normales: leche fresca 6,3 – 6,6 a 24ºC Leche pasteurizada 6,4 – 6,7 La determinación del pH se realiza con la ayuda del potenciómetro. 3) Densidad (a 15ºC): se efectúa con el lactodensímetro de Quevenne; esta graduación representa la 2ª y 3ª cifras de la densidad (así, si la d = 1,028, se hace igual a 28). Este valor está muy vinculado con su composición y normalmente oscila entre 1,028y 1,034. Cuando se rebaja el contenido graso, la densidad...
2092 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo" 1'028-1'035 Leche de oveja 1'038 " 1'035-1'042 Para expresar la densidad en grados Quevenne o lactodensimétricos, se suprime el entero y la primera cifra decimal. Así, una densidad de 1'032 corresponde a 32 ºQ. FUNDAMENTO Este método se basa en la determinación de la densidad de la leche utilizando el lactodensímetro de Quévenne, haciendo la lectura a 288 K (15°C), aunque también puede efectuarse a otras temperaturas pero corrigiendo la lectura a 288...
10728 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoGradilla Termómetro 2 vasos de precipitado de 400 mL 1 probeta de 250 mL 4 tubos de ensaye con tapa 1 bureta para leche 1 pipeta volumétrica de 9 mL Potenciómetro calibrado 1 piseta Analizador rápido Lactoscan ® Refractómetro digital Lactodensímetro Procedimiento Asegure que la muestra que tome para hacer las siguientes determinaciones sea representativa; agite varias veces el recipiente cerrado en que se encuentra para homogenizarla. Repita este procedimiento cada vez que tome una nueva...
9215 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Y EQUIPO Lactodensímetro Probeta Termómetro PROCEDIMEINTO Agregar la leche a la probeta esta inclinada para evitar la formación de espuma. Llenar la probeta por lo menos hasta un nivel tal que el volumen libre sea inferior al del cuerpo del lactodensímetro (aproximadamente 200 ml). Introducir con cuidado el lactodensímetro en la leche sujetándolo por la parte superior del vástago evitando mojar el vástago más arriba de su posición de equilibrio. El lactodensímetro no debe tener contacto...
7279 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo