COMPRENSION LECTORA LIBRO: “LA GUERRA DE LOS YACARES” I.- Indica si es Verdadero o Falso (14p.) 1)____ Todos los yacarés vivían tranquilos y contentos. …………………………………………………………………………………………………………… 2)____ Al escuchar el ruido el yacaré más viejo y sabio dijo que era un vapor …………………………………………………………………………………………………………… 3)____ El viejo yacaré explicó que si el buque seguía pasando todos engordarían, y vivirían felices ……………………………………………………………………………………………………………. 4)____ Los peces del río con el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoITEM I: Selección múltiple (1 punto cada una) La guerra de los yacarés: 1. Los yacarés son: a) Un tipo de peces b) Un tipo de caimán c) Un tipo de rana d) Un animal marino | 2. Los yacarés comen: a) Peces y algas b) Bichos y anguilas c) Humanos y peces d) Peces e insectos | 3. quien era el mas sabio de los yacarés: a) El mas joven b) El mas anciano c) El mas amistoso d) El mas odioso | 4. Los yacarés sintieron un ruido y pensaron que era: a) Un barco b)...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA DE LOS YACARES En un rio muy lejano en una tierra que aún no había pisado el hombre vivan muchos yacarés, más de cien o mil. Su vida muy tranquila, se alimentaban de peces de animales pequeños que iban a beber agua al rio, pero su mayor fuente de alimento eran los peces. Un día, durante una siesta de los yacarés en la playa del rio, se escuchó un ruido nuevo y extraño que alerto a los yacarés, ellos asustados corrían por la playa sin saber que o de donde provenía el ruido, hasta que...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del cuento: La guerra de los yacarés. Autor: Horacio Quiroga. Marco (¿Dónde y cuándo?) Cierta vez en un rio muy grande, en un país desierto donde nunca había estado el hombre. Trama (10 ideas principales) 1. En un rio muy grande Vivian muchos yacarés. 2. todos vivían muy tranquilos y contentos, hasta que un día escucharon un ruido extraño. 3. El viejo y sabio yacaré dijo que el ruido era una ballena pero luego se dieron cuenta de que era un buque. 4. ellos sabían que si el buque...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(1879-1937) La guerra de los yacarés (Cuentos de la selva, 1918) En un río muy grande, en un país desierto donde nunca había estado el hombre, vivían muchos yacarés. Eran más de cien o más de mil. Comían peces, bichos que iban a tomar agua al río, pero sobre todo peces. Dormían la siesta en la arena de la orilla, y a veces jugaban sobre el agua cuando había noches de luna. Todos vivían muy tranquilos y contentos. Pero una tarde, mientras dormían la siesta, un yacaré se despertó...
3021 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoYacaré INTRODUCCIÓN: El Caimán Yacaré es un reptil de la familia de los cocodrilos, su color es verde oliváceo, salpicado de manchas y rayas oscuras y amarillentas en el lomo. En Argentina, habitan dos especies: el yacaré overo ó ñato (Caiman latirostris y lamostis) y el yacaré negro o yacaré-hu (Caiman yacare). El yacaré overo tiene su hábitat en las provincias de Santa Fé, Corrientes y Entre Ríos, diferenciándose comercialmente, por la calidad del cuero, del Yacaré Negro que se encuentra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Convivencia Con Los Humanos Horacio Quiroga Cuentos De La Selva Historia De Dos Cachorros De Coati & Dos Cachorros De Hombre Bogotá-Colombia Editorial Cupido La obra se llama “ historia de dos cachorros de coati & dos cachorros de hombre” De Horacio Quiroga. . . La Historia Trata de una familia de cachorros de coati y su madre , cada uno tenia diferentes gustos para comer. Un dia la madre les explicaba que un dia ella no iva a estar y tenian que aprender a sobrevivir solos entonces...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl origen, el Mochuelo y el Yacaré. Un día perdido en el tiempo, a una hora inexistente un vórtice de luz abrió en el universo una grieta. Por esta entrada apareció un ser vivo gigante y tras él esa puerta se cerró. Este gran ser, de cabellos largos y de piel descubierta vagó flotando por el universo durante infinitos siglos hasta encontrar lo que buscaba. Cuando llegó al centro mismo del universo, creo con el segundo dedo de la mano izquierda, un pequeño punto sin vida y se sentó a mirarlo. Quien...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo YACARÉ NEGRO El Yacaré Negro habita en el este de Chaco, Formosa, extremo noreste de Salta, Corrientes y límite noreste de Santa Fe y Misiones. En las zonas de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires llegarían accidentalmente por las inundaciones. Habita ríos, esteros y lagunas, todo el sistema de Ibera. Preferentemente en aguas limpias y sabanas inundables. Fuera del país, se encuentra en toda la cuenca del Río Paraguay en el Paraguay, la región del pantanal en el Mato Groso en Brasil, en...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Un Killer sentimental seguido de Yacaré" Trabajo: Killer sentimental 1) Escriba un ensayo sorbe "el conflicto asesino/sentimental" Yacaré 2) Escriba un ensayo sobre "el problema del respeto a las etnias indígenas". 3) ¿Cómo se den las características del superrealismo en ambas novelas?. Desarrollo: El conflicto asesino/sentimental se desarrolla a lo largo de toda la historia como un cuestionamiento incesante por parte del killer, ya que como se puede apreciar en los primeros...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de secuencias didácticas “A viajar con la gotita” ________________________________________ Explora dos secuencias didácticas y contesta las siguientes preguntas para cada una 1. Nombre de la secuencia didáctica y dirección electrónica o referencia. “A viajar con la gotita” 2. ¿Cuáles son los aprendizajes que promueve? Que el alumno identifique los estados del agua. Que reconozca los cambios que ocurren en ella a través del ciclo del agua. Que comprenda la importancia del...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ADN molde o segmento de ADN que se desea secuenciar. Para poder secuenciar un segmento de ADN, previamente se necesita tener gran cantidad de ese fragmento, y por tanto, hay que clonarlo en un vector apropiado. Además, debe estar en estado de hélice sencilla. Un enzima que replique el ADN, normalmente la ADN Polimerasa I del bacteriofago T4. La ADN Polimersa I del fago T4 emplea como molde ADN de hélice sencilla y siguiendo las reglas de complementaridad de las bases nitrogenadas va añadiendo...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Ing. Mauro Alberto Guzmán Venegas | | | |Lic. Neptalí Pérez Hernández | SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INFORMATICA II CAMPO DISCIPLINAR: COMUNICACIÓN SEMESTRE: 2° FECHA DE ELABORACIÓN: 12 DE ABRIL DEL 2010 NO. DE SESIONES: 12 NOMBRE DEL ASESOR: ING. MAURO ALBERTO GUZMAN VENEGAS...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos alumnos a elaborar o construir los conceptos científicos que le permitan explicar el mundo físico, químico y biológico que les rodea, partiendo de sus propias concepciones. Esta actividad supone muchas veces un verdadero cambio conceptual. La secuencia de actividades diseñada para partir de las ideas de los alumnos y promover el cambio conceptual, puede estructurarse en el siguiente orden: Actividades de iniciación: - Destinadas a motivar a los alumnos hacia el tema. - Encaminadas a que los...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Secuenciadores con flip-flop Alan Antonio Cortes Ochoa Felipe Estrella Osornio Luis Enrique Garita Nava Carlos Guillermo Guerrero Hernández José Ismael Resendiz Ramírez 1) Diseñar un circuito secuencial que genere una secuencia repetitiva de estados binarios: 11, 10, 01, 00. Que a partir de una señal de control Z que cada vez que este en “1” lógico y se tenga una señal de reloj “clook” cambie al estado siguiente. Diagrama De Estado Tabla De Estados A B Z A B JA KA JB KB 1 1 0 1 1 X 0 X 0 1...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactividades previas (ver anexo n 1) a las secuencias didcticas, para presentar a los nios, los nmeros 1, 2 y 3. Se ejecutar en forma oral por el docente, a travs de recursos como la banda numrica y actividades realizadas en el pizarrn, acompaadas por preguntas orales, para el reconocimiento del nmero y de la cantidad que le corresponde. Luego, trabajarn individualmente, en las actividades que se presentarn. SECUENCIA DIDCTICA PARA SALA DE 3 AOS Nombre de la Secuencia A ordenar y a guardar todo todo en...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso de Probabilidad y Estadística MTE. Evencio Martínez y Pérez Agosto 2013 – Enero 2014 Secuencia 1: Análisis Combinatorio Pagina 1/5 SECUENCIA 1. ANÁLISIS COMBINATORIO APERTURA Dado que en el estudio de la Probabilidad y Estadística se utilizan los conjuntos, vamos a estudiar en esta secuencia todo lo referente a ello. Primeramente veamos que tanto sabes de conjuntos y luego entramos de lleno a su estudio; así que contesta de manera individual las siguientes cuestiones. 01. ¿A...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn secuenciador es un dispositivo electrónico físico o una aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos. La interfaz de control más extendido es el estándar MIDI. El secuenciador es la herramienta principal de composición, programación y control sobre los equipos de instrumentación electrónica musical (sintetizadores, samplers, cajas de ritmo...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA |Nombre de la asignatura: |Acercamiento al desarrollo deportivo | | | ...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuenciador programable de 8 canales. Introducción Debe haber alguna cuestión sicológica que explique el por que de la atracción que tiene sobre los humanos las lucecitas de colores, más que nada las que encienden y apagan (si es con algún patrón, mejor). No pretendemos desde aquí explicar el fenómeno, pero si podemos utilizar un microcontrolador para sacar provecho a esta atracción, y diseñar un circuito que permita generar patrones de luz a través de LEDs o incluso mediante lámparas incandescentes...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica. Elaboración y realización de la práctica: Determinación experimental de la solubilidad del cloruro de sodio en agua a temperatura ambiente. Propósitos del programa: Al finalizar la Unidad, el alumno: - Comprenderá en un primer acercamiento los conceptos de mezcla, compuesto, elemento, enlace, molécula, átomo y reacción química, mediante el estudio de algunas propiedades del agua, para reconocer la importancia de éstos en la explicación del comportamiento de la materia...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato Plantel: Cortazar Docente: Rómulo Eliseo Muñoz Arreola Asignatura/ Modulo _____ Submódulo: ____ Beisbol Semestre: 1°,3° y 5° Carrera: Periodo de aplicación: Del 6 de Agosto al...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SECUENCIAS Nombre: “Secuencias” Objetivo: Determinar la capacidad para ordenar secuencias según patrón dado. Tipo de actividad: La actividad se presenta en un ambiente creado a través de metodologías de juego lúdico. Con participación activa de la alumna. Tiempo: no controlado Medios: Tres set de láminas que contienen imágenes de la vida cotidiana, el primer set cuenta con cuatro láminas, el segundo con cinco láminas y el tercero con...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA Son un conjunto de actividades diseñadas por el docente para facilitar aprendizajes significativos y el desarrollo de un pensamiento categorial SECUENCIA DIDÁCTICA Y SUS COMPONENTES APERTURA Actividades que tienen el propósito de identificar y recuperar las creencias, conocimientos, saberes y opiniones de los jóvenes para que a partir de ellos, introducirlos al mundo del conocimiento, los procedimientos y los valores. DESARROLLO Actividades que tienen el propósito...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreguntar sobre algo desconocido. Seguir la lectura de quien lee en voz alta por tiempos cada vez más prolongados. Hacer preguntas sobre lo que se escucho leer. AREA: LENGUAJE DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS: LITERATURA: Construir significados y secuencias. Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos. Comentar con otros lo que se ha escuchado leer. EDUCACION VISUAL: Las formas de representación de algunas características del espacio bidimensional: lo cercano-lo lejano, lo grande-lo...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATEMATICA • OBJETIVO: que los niños y niñas a través de actividades lúdicas puedan trabajar la cardinalizacion, para la resolución de problemas. • CONTENIDO : uso del conteo como herramienta para resolver diferentes problemas. SECUENCIA TIPO DE AGRUPAMIENTO POSIBLES INTERVENCIONES ACTIVIDAD Nº 1 Materiales: 2 pack de danonino(de 4 potes) 20 tapitas 2 platitos Juego: los potes de yogurt. Consigna: cada niño debe juntar en su plato la cantidad de tapitas necesarias para...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA[1] | |IDENTIFICACIÓN ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZona Escolar 531 Matamoros Coahuila Situación Didáctica | Secuencia Didáctica | Figuras de coloresLibros y librotesMi número, tu númeroQue sigueGusanito Cajas, cajitas y cajotasAdivina quien se fueCajotasHaber si aprendíCaja sorpresaMmmmApoyos | Se da a cada niño una hoja con las figuras geométrica Se les propone que pinten de colores rojo, azul y amarillo las figuras que son iguales, respectivamente. Pedirles que en otra hoja dibujen dos objetos basados en un círculo, por ejemplo una flor...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una Secuencia? La secuencia o sucesión, un conjunto de elementos encadenados o sucesivos. secuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Escuela Normal Superior N°7 “JOSÉ MARÍA TORRES” Profesorado de Educación Primaria Enseñanzas de Ciencias Naturales 2 Trabajo practico - secuencia didáctica: “Organismos unicelulares y pluricelulares Profesora: Laura Socolovsky Año: 2013. Secuencia Naturales 2 Completen con la información que falta (grado, contenidos…) Grado: 5to Organismos unicelulares y pluricelulares Actividad 1 Presentación de un problema concreto referido a la existencia...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarrera: Profesorado en Educación Inicial Espacio de la Práctica III Secuencia didáctica para niños de 4 años Área: Lenguaje de los Artes y las Medios: Música Propósitos: * Planificar propuestas didácticas que involucren la percepción y la producción como modos de conocimiento musical propiciando el desarrollo de capacidades cognitivas y sensoriales. Contenidos: En relación al eje de la Producción: * Exploración del cuerpo como productor de sonido: palmas, pisadas y otras acciones...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Área: Lenguaje de las Artes y los Medios: Educación Visual Contenido: Texturas: visuales y táctiles Objetivos: Que los niños y las niñas: * Se familiaricen con distintos materiales y conozcan mediante la exploración sobre diferentes objetos, algunas de las diferentes texturas (liso, rugoso; suave, áspero) y puedan reconocerlas en otros objetos de la sala y de la vida cotidiana en general. *Conozcan distintas obras artísticas y sus autores. *Puedan expresarse a través...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencias didácticas Se refiere a propuestas que promueven acercamientos sucesivos a los contenidos, desde distintos contextos y significados, en forma integral, para ir por sucesivas aproximaciones a un todo con mayor diferenciación. De esta manera se proponen y organizan series de situaciones didácticas que van a plantear obstáculos para poner en juego las concepciones previas de los niños, de tal manera que las mismas se acerquen progresivamente a la naturaleza del saber socialmente constituido...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE EDUCACION MEDIA SUPERIORINSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA | A)IDENTIFICACION | Dirección General: DGETI | Plantel: C.B.T.i.s. No. 114 | Profesor(es): David Jesús Domínguez Vázquez | Asignatura/Modulo/ Sub-módulo: TIC. | Semestre: Primero | Carrera: Todas | Periodo de Aplicación: Agosto 22 – Septiembre 16 del 2011 | Fecha de Elaboración: 22/ 08 /2011 | B: INTENCIONES FORMATIVAS | Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura o Competencia Profesional del Módulo:...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA PROFESOR: Edgar Hernández Miranda PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 2 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 La descripción del movimiento y la fuerza TEMA El movimiento de los objetos CONTENIDOS • Movimiento ondulatorio, modelo de ondas, y explicación de características del sonido. CAMPO...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocualquier persona. Por lo anterior se vuelve relevante el conocimiento de las dimensiones del aprender humano para poder prescribir en el contexto áulico actividades de aprendizajes que promuevan procesos formativos integrales a través de las secuencias didácticas. PROPOSITO DE LA ASIGNATURA PROPOSITO Contribuir al logro de aprendizajes significativos de los educandos, a través del uso y aprovechamiento responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación, para el desarrollo de habilidades...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlaneación de la asignatura de Historia I Bloque 1: El mundo adquiere nuevas dimensiones. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVII Secuencia 3: Al otro lado del Atlántico Sesión/fecha | Propósito | Para empezar | Manos a la obra | Para terminar | 2218/10/2010 | -El alumno analizará el intercambio de plantas, animales y incluso enfermedades durante el proceso de expansión de EuropaConocerán el concepto de aculturación y su relación con la expansión de Europa | -Repaso de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencias de actividades de inicio y despedida Contenidos: * Valoración y respeto por los símbolos patrios * Respeto pos las normas sociales * Conocimiento y uso de formulas de saludo y despedida * Autonomía respecto del adulto y los pares. Objetivos: * Se inicie, a partir, de actitudes, a valorar los símbolos patrios * Utilice normas convencionales de saludo , al inicio y despedida * Se inicie en la construcción de pautas sociales * Adquiera autonomía ACTIVIDADES: ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARÍA ISABEL VELAZQUEZ LOPEZ. | SELLO DEL JARDÍN DE NIÑOS | VoBo. DIRECTORA DEL PLANTEL LEP. MARÍA DELCARMEN CEBALLOS MAYOR | INSTITUTO EDUCATIVO MARGARITA OLIVO LARA, S.C. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2011-2012 SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DEL JARDÍN: “Roberto Cueva del Río” | CLAVE: 30DJN1282F | ZONA: 101 | Sector: XXIII | GRADO Y GRUPO: 3° “A” | F ECHA DE APLICACIÓN: 20, 21, 24 y 25 de octubre de 2011 | NOMBRE DE LA EDUCADORA: Montserrat Dodero García...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecuencia con Pañuelos “Nos movemos y exploramos” Destinatario: Sala Multiedad 4 y 5 Contenido: Acciones motrices que impliquen ajuste viso-motor: lanzar, recepcionar, golpear, patear, etc. Su experimentación, exploración y apropiación, variando los modos de realización, la orientación espacio-temporal y el uso de objetos. Identificación de diversos objetos y sus posibilidades para la construcción de juegos motores. Resolución cooperativa en actividades y tareas en contacto con el medio...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA | A) IDENTIFICACIÓN | Institución: | DGETA | Plantel: | CBTa N° 63 Ext. Cuauhtemoc | Profesor(es): | Franco Salvador Retana Diaz | Disciplina/ Módulo/ Submódulo: | Elabora documentación administrativa | Semestre: | 2° BT-CT | Carrera: | Administración | Periodo de aplicación: | 1er periodo | Fecha: | 11 de abril al 3 de junio del 2011 | | | | | | | Duración en horas: | | | | B) INTENCIONES FORMATIVAS | Propósito de la secuencia didáctica:...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS Nº 65 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1 Nombre del Profesor: ING. FELICITAS LOPEZ GARCIA Asignatura: CALCULO DIFERENCIAL Tiempo Programado: 60 horas Fecha: 08/02/10 Semestre: CUARTO PROPÓSITO: Desarrollar la capacidad del razonamiento matemático, mediante el análisis e interpretación de las relaciones entre dos variables que...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganizados en secuencias didácticas y no proponiendo actividades aisladas o descontextualizadas. Actividades La mayoría de las actividades matemáticas se presentan a través de contextos lúdicos; asimismo intentare mediante estas lograr: - Proponer algo interesante y estimulante para que los niños piensen en como hacerlo - Posibilitar que los propios niños evalúen su éxito - Permitir que todos los jugadores participen activamente de todo el juego Las secuencias que propongo...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA | A) IDENTIFICACIÓN | Institución: | DGETA | Plantel: | CBTA NUM. 91 | Periodo semestral: | AGO/10-ENE/11 | Profesor(es): | LIC. ORNALDO SAN MARTIN BARRIENTOS | Disciplina/ Módulo/ Submódulo: | GEOMETRIA ANALITICA | Semestre: | III | Carrera: | TECNICO EN INFORMATICA | Periodo de aplicación: | 23/08/10 – 24/ 09/ 10 | Fecha: | 16/ JUL/10 | | | | | | | Duración en horas: | 18 | | | B) INTENCIONES FORMATIVAS | Propósito de la secuencia didáctica:...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] SECUENCIA DIDÁCTICA N° 1 |Asignatura |Elaboración de Documentos Electrónicos mediante software de Aplicación. | |Semestre/Carrera: |Generalidades del software ...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica de Ciencias Sociales. DIA 1 Inicio: La docente comienza la clase pegando en el pizarrón las siguientes imágenes. Posteriormente, la docente les realizará las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias encontramos entre estos paisajes? ¿Cuál consideran ustedes que es un paisaje natural? ¿Por qué creen que es natural? ¿Qué características tiene el primer paisaje de la imagen? ¿En cuál de las dos últimas imágenes hay animales, arboles, verde, etc.? ¿En cuál...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSantos Radilla 1° Semestre Grupo ´´A´´ Turismo PRESENTACION 1.1 – Análisis de la secuencia y criterios de la evaluación para la aprobación de la asignatura de Química 1. El profesor nos entrego la secuencia que veríamos para saber lo que íbamos a ver en el transcurso del semestre. 1.2. Evaluación de diagnostico. (Asistencia y puntualidad, trabajos en clases y extra clases de las actividades de la secuencia en el cuaderno, participación en clases, exposiciones, maquetas, cuestionario, trabajo...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentación: Esta planificación está pensada para los alumnos de 3º C de la Escuela Primaria N° 14, Manuel Belgrano. Cuento con 4 módulos de 50 minutos cada uno, distribuidos en las 3 semanas de residencia. En esta secuencia trabajaré longitud, presentando diversos problemas en relación con mediciones; empleo de instrumentos de medición, y el uso de medidas convencionales. Teniendo en cuenta que, el trabajo de comparar, medir, determinar longitudes, es importante; ya...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencias del libro nausea Lunes 29 de Enero de 1932 1: En indochina mira fijo una estatuita khmer 2: Le parece desagradable y estúpida 3: Se siente aburrido, con su pasión muerta, y con una especie de indolencia 4: Tiene una idea voluminosa e insípida 5: No sabe bien que es, pero no puede mirarla, le repugna 6: Esta confundido 7: Tiene de lo que va a nacer, de lo que se apodera de el 8: A donde lo arrastrara 9: Tal vez deje sus investigaciones...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica:”Dos obras en una” Área curricular: Educación visual Duración: Tres semanas apróximadamente. Frecuancia: Tres veces a la semana Objetivo: Que el niño logre… -Avanzar en sus posibilidades de apreciaicón y producción -que el niño pueda descubrir sus posibilidades compositivas y expresivas a traves de técnicas. Contenido: Organización del espacio y composicón: -El montaje de las obras Actividades Estrategias Materiales Actividad 1: .Luego repartir a los niños hispos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura:CÁLCULO Tema Integrador: EL CAMBIO CLIMÁTICO Maestro/a: MARTÍN LÓPEZ CHÁVEZ Dimensiones : Factual: Dominio, contradominio y notación; funciones algebraicas; crecimiento y decrecimiento; variables y cambios (incrementos). Procedimental: Interpretar, clasificar, obtener, demostrar, describir, analizar, relacionar, Identificar y comprobar. Valoral: Libertad, justicia y solidaridad Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios: BLOQUES ACTIVIDADES ...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Escuela Secundaria General “Román Saldaña Oropeza” |LOGO | |SECUENCIA DIDÁCTICA BIMESTRAL | | |CIENCIAS | | |Asignatura: |Ciencias...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorompecabezas de 2 o 3 cortes de figuras humanas. Dáctilo pintura. Observación de fotografías personales, evidenciando el paso del tiempo a través de los cambios corporales sufridos. Medición de los niños. Orden de diferentes tipos de secuencias. Realización de recomendaciones para cuidar nuestro cuerpo en cuanto a higiene, descanso, alimentación, manera de comportarnos en el jardín, en la casa, en la calle, etc. Escuchamos poesías y canciones que nombren las partes del cuerpo. ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode planeación y diseño. | | Retomar actividades del módulo 2 para fundamentar su propuesta. | | Actividad 20Diseño de programa | | Retomar actividades de unidad 3 y 4 del módulo 2 sobre planeación didáctica. | | Actividad 21Diseño de la secuencia didáctica | PLATAFORMA | Integrar los elementos vistos en las unidades 1, 2 y 3 de este módulo. | | Actividad 22Reflexiones en relación al diseño del enfoque en competencias | FORO | Reflexionar sobre el rol del docente en el enfoque en competencias...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica: “Los Cuerpos Geométricos” Área: Matemáticas Nivel inicial Fundamentación El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos. Es función de la escuela ofrecer condiciones para dar cabida a lo que los niños saben parea que difundan...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel juego de construcciones. Estrategia docente: • Ofrecer actividades para favorecer el aprendizaje. • Acompañar al alumno durante la actividad. • Brindar diferentes fuentes de información. Secuencia de actividades: Propuesta 1: La docente entablará una conversación acerca de cómo podemos realizar una huerta, que necesitan las plantas para crecer y como debemos cuidarlas. Luego observamos las partes de las plantas, las clasificamos según tamaños...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido de la unidad de aprendizaje Estrategias y Actividades de enseñanza Objetivos Recursos Utilizados Tiempo y fecha de aplicación Unidad I: Conociendo la computadora. 1. Repaso general: Conociendo la computadora. Aplicar las secuencias de los demás grupos que sean necesarios para el aprendizaje general de la computadora. Poner en practica la que ya se aprendió Computadoras, plumones, pintaron, libretas, lápices, bolígrafos y colores. 2. Unidades...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁmbito de experiencias de aprendizaje: formación personal y social Propósitos Contenidos Secuencias Núcleo de aprendizaje: identidad, autonomía y convivencia Brindar situaciones en la que los niños se sientan seguros, queridos, aceptados y valorados; incentivando gestual y verbalmente, generando situaciones en las que ellos puedan actuar mostrando sus posibilidades. Relaciones vinculares con pares y adultos. Saludo afectuoso de las docentes. Llamado...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducacional, como surge y cuál es su relación con la escuela. La Psicología Educacional en el mundo ha ido evolucionando a través del tiempo. Surge a fines del siglo XIX como una “Ciencia estratégica que provee a los educadores la estructura o la secuencia de sus intervenciones y todo un saber relativo a las condiciones de sus decisiones”. Será la encargada de asegurar los medios para el logro de los objetivos pedagógicos y garantizar una pedagogía con bases científicas. Esta disciplina procura posibilitar...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS 1RA CLASE INICIO: Indagación de saberes previos *Los alumnos responden oralmente a través de un torbellino de ideas ¿Cuáles son los elementos de una circunferencia? ¿Qué es el diámetro de una circunferencia? ¿Qué es el radio de una circunferencia? ¿Qué es el perímetro de una circunferencia? ¿Qué utilidad nos puede dar en la vida cotidiana la medición de un perímetro? ¿Qué objetos podemos medir y para qué fin? MOTIVACIÓN: Conflicto cognitivo. Presentación...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo