UNIDAD DIDACTICA :LA SALITA DE PRIMEROS AUXILIOS 30 de octubre de 2011 a la(s) 23:57 UNIDAD DIDACTICA :LA SALITA DE PRIMEROS AUXILIOS Unidad Didáctica “La salita de primeros auxilios” Matemática Propósitos Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales, las formas geométricas y las mediciones. Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica:”La Salita de Primeros Auxilios “. Fundamentación: Los niños forman parte del ambiente social y natural por ello se debe proponer a los alumnos el cuidado de la salud incluyendo aspectos físicos y socio-afectivos, y a su vez abordar la responsabilidad en el cuidado de la salud tanto en su dimensión individual como social. Por esta razón elegí esta unidad”La salita de primeros Auxilios “,para que los alumnos puedan conocer y valorar algunos cuidados necesarios para mantener...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: UNIDAD SANITARIA “MOLINA CAMPOS” DURACIÓN: aproximadamente 20 días. FUNDAMENTACION: El conocimiento de la Salita de Primeros Auxilios, representa un recorte de la realidad sumamente importante; mediante esta Unidad se espera poder profundizar y despertar el interés en los niños, acerca del cuidado y el conocimiento del cuerpo, asi como también el funcionamiento y organización de esta institución. OBJETIVOS: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “LA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS” FECHA: DURACIÓN: aproximadamente 20 días. PROPÓSITOS: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos. * Diseñar las propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático y el juego de construcciones. * Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica Docente: Andrea Arceguet Grado: 2do ¡Qué bonita vecindad! Fundamentación Por medio de la canción “Qué Bonita Vecindad” del Chavo, se dará inicio a la presente Unidad Didáctica, se quiere proponer una secuencia de actividades que facilitarán la formación de actitudes y la integración de contenidos para un reconocimiento del barrio. Para ello, se van a confeccionar planos, reconocer edificios públicos, y espacios comunes que, a partir de dar “la vuelta a la manzana”...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica “La salita de primeros auxilios” Matemática Propósitos Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales, las formas geométricas y las mediciones. Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos Usos de relaciones espaciales: Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción de mensajes...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “LA BIBLIOTECA DE MI BARRIO” DURACIÓN: 20 días FUNDAMENTACIÓN DEL RECORTE Leer, escuchar leer, escribir, informarse y descubrir, es importante ya que contribuye a una mejor asimilación de aprendizajes nuevos, y a una mayor estimulación con respecto a la actitud lectora. Es fundamental que los niños se relacionen con distintos tipos de textos, que aprendan a valorar la lectura desde los primeros años, como así también la escritura, el cuidado de los libros, la producción...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIDAD DIDACTICA: “LA PLAZAS DE MI BARRIO”: Plaza Noreen-Plaza de las Carretas FUNDAMENTACION: Esta unidad surge de la necesidad de que niños y niñas desde pequeña edad valoricen estos espacios que son parte de sus vidas y de su entorno, creando en ellos conciencia ciudadana, a través de su participación activa adquiriendo juicio crítico al expresar la importancia de estos entornos y por ende su respectivo cuidado. Es muy importante también valorizar el sentimiento de pertenencia...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDidáctica y Currículum del Nivel Inicial Unidad didáctica: Mi barrio “La manzana del jardín” 1)- Fundamentación Mediante esta unidad, se quiere proponer una secuencia de actividades que facilitarán la formación de actitudes y la integración de contenidos para un reconocimiento del barrio. Para ello, van a confeccionarse planos, reconocer edificios públicos, y espacios comunes que, a partir de dar “la vuelta a la manzana” se vayan descubriendo. Conocer el medio y el espacio social que rodea...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: EL BARRIO DE LA BOCA Destinatarios: SALA 5 AÑOS “El arte es parte de nuestra vida, descubrirlo es una necesidad, aprender a disfrutar de él un desafío.” Mediante esta unidad didáctica nos propusimos que los niños se acerquen, conozcan, vivencien, se sensibilicen en relación a las obras de Benito Quinquela Martín y las características significativas del barrio de la Boca. OBJETIVOS Que los alumnos: Manifiesten actitudes de curiosidad y valoración con relación al barrio de...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “El barrio y el barrio del jardín” Tiempo de duración: días Fundamentación: El conocimiento del medio y del espacio social que rodea a los chicos es muy importante en el proceso de apropiación de saberes. El niño es un actor social y debe conocer su entorno. Dónde vive, la organización y el medio natural que forma el lugar, para poder vivir en él y para aprender a respetarlo y cuidarlo. Cada barrio tiene sus características que lo definen y lo hacen diferente a los demás...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | |y los profesionales que se ocupan |la sala de primeros | | | | |del cuidado de la salud: la sala de |auxilios del barrio. | | | | |primeros auxilios. |-Descripción de lo | | | | ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: La radio de mi barrio Duración: 1 mes aproximadamente CONTENIDOS ACTIVIDADES JUEGO TRABAJO RECURSOS Y MATERIALES ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE vinculadas con hablar y escuchar . Relatar lo que se ha observado o escuchado. . Escuchar a los compañeros y a los adultos por períodos cada vez más largos. Prácticas sociales de la lectura y de la escritura . Relacionar la información obtenida mediante la lectura con la obtenida por otros medios tecnológicos (dvd-video-TV...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA “EL BARRIO DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 903” DESTINATARIOS: TERCERA SECCIÓN OBJETIVOS: • Reconocer el entorno del barrio en el que está el Jardín. • Observar las características de la zona donde se encuentra ubicado nuestro Jardín. • Identificar las actividades que desarrollan las personas que viven en el barrio del Jardín. • Utilizar diversos medios para comunicar lo aprendido. • Participar de actividades grupales. • Practicar normas de convivencia dentro...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica N° 3: Barrio “El Boulevard Juan B. Justo” Duración: del 31 de julio al 24 agosto Temporarización: todos los días Propósito: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del barrio. Preguntas vertebradoras: ¿Qué es un barrio? ¿Cómo se llama mi barrio? ¿Qué lugares hay en el barrio y qué se hace en cada uno de ellos? El jardín ¿está en el barrio?¿cuántos años tiene el barrio? ¿Cuál es...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA N°1 SALA DE 5 EJE VERTEBRADOR: “EL BARRIO DE MI JARDIN” TEMA TRANSVERSAL: EDUCACION VIAL DURACION: OBJETIVOS O PROPOSITOS: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL: • Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos, ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. PRACTICA DEL LENGUAJE: • Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA N°1 “EL COTILLÓN DEL BARRIO…” Duración aproximado: 20 días. Preguntas vertebradoras: ¿Qué es un negocio de cotillón? - ¿Qué se vende en un negocio de cotillón? - ¿Para qué nos sirve? - ¿Quiénes trabajan ahí? - ¿cualquier persona puede comprar en un cotillón? - ¿Qué festejos realizan en familia? - ¿Qué necesitamos para realizar un festejo? Objetivos: Que los niños logren… Conocer el cotillón. Acercarse al conocimiento de festejos familiares. Contenidos: El ambiente natural...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: La Panadería Área Contenidos Actividades Posibles Estrategias metodológicas Recursos didácticos El ambiente Natural y Social Reconocimiento de las relaciones entre los trabajos y la capacitación que requieren, las herramientas y maquinarias que se utilizan, la organización del espacio donde se desarrolla, las normas que los regulan, Por Ej. Las personas que trabajan en la elaboración del pan utilizan recetas especiales para cada producto, emplean diferentes...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “La panadería de mi barrio” Destinatario: 1ra sección Tiempo aproximado: 3 semanas Áreas: Formación personal y social El ambiente social y natural Juego Matemática; eje: medida Fundamentación: “…Es posible que los maestros nos planteemos la pregunta acerca de qué recortes del ambiente social y natural son los más pertinentes a la hora de pensar propuestas de enseñanza para determinado grupo de alumnos en función de ofrecerles la posibilidad de mirar con otros ojos y enriquecer...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: “La Salita Médica del Barrio” Sección: Primera. Sala Rosa. Turno Mañana Docente: Garin Mariela Duración: Desde el 21 de mayo al 15 de junio de 2012. Aprox. Propósitos: Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos (La sala médica). Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCACION. DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA. REGION 15. DISTRITO: 076- 9 DE JULIO. ESCUELA PRIMARIA N° 17. FORTIN LOS ANGELES. ------------------------------------------------- CARLOS MARIA NAON. Denominación: De la escuela a la sala de primeros auxilios, un camino saludable. Fundamentación: La salud se ha definido tradicionalmente como la ausencia de enfermedad, pero desde 1948 la Organización Mundial de la Salud cambia su postura y la entiende como: "Un estado de completo bienestar...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanteo de una Unidad Didáctica: Descripción del recorte: “La pizzería en la sala” Nosotras creemos pertinente acercar a los niños al recorte de la pizzería para que ellos puedan enriquecer sus conocimientos acerca del ambiente social y natural así como también conozcan contextos diferentes al de ellos. Para lograr dicho objetivo, pensamos en la Unidad Didáctica “La pizzería en la sala”. Visitaremos una pizzería para acercarlos al recorte y que ellos puedan observar los roles y cómo...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajan en la sala médica? ¿Qué roles cumplen? ¿Qué días abre la sala médica? ¿Qué instrumentos se utilizan? ¿Qué funciones tienen dichos instrumentos? ¿Cómo están distribuidos en el espacio? ¿Cuál es el espacio del edificio? ¿Cumplen con las normas de seguridad? ¿Y las de higiene? UNIDAD DIDÁCTICA: SALA MÉDICA BARRIO UNIVERSITARIO ACTIVIDADES INICIALES CONTENIDOS SECTORES Y MATERIALES ACTIVIDADES INTEGRADORAS O DE DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE EXPERIENCIA DIRECTA A LA SALA MÉDICA DEL...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad Didactica: "El CORREO ARGENTINO de Berazategui" Seccion: 3º Duracion aprox: 15 dias. FUNDAMENTACION: Las cartas son un medio muy comun por el cual se comunican informaciones, afectos, obligaciones y hasta sueños. Que los chicos escriban a un destinatario determinado y real le otorga significatividad a las actividades de lectoescritura que suelen proponerse en el jardin. A traves del correo podran entender quienes...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD TEMÁTICA Mi barrio [pic] Objetivo: - Lograr que el niño conozca su barrio y así promover en ellos actitudes de respeto y valoración hacia su comunidad. Propósito: - Potenciar la formación de un sujeto situado con una identidad hacia su comunidad. Área del Conocimiento de Lenguas |Disciplina |Contenidos |Actividades | |Oralidad |1. El...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Cultura física y salud 2 FECHA: 20-08-2015 SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE UNIDAD 1 Primeros auxilios El propósito es identificar y aplicar las medidas inmediatas en situaciones de emergencia. 1.- Leer el tema Atenciones inmediatas y signos vitales del capítulo Primeros auxilios, del libro de texto, así como complementar de investigaciones en artículos relacionados de internet. a) ¿Qué son los primeros auxilios? Son las medidas de urgencia que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA DESTINATARIOS: sala de 5 años CAMPO: El Ambiente Natural, Social y Tecnológico. EJE: Las instituciones, el trabajo y las tecnologías. RECORTE DE CONTENIDO: la producción y comercialización de la cereza en el Valle Inferior del Rio Chubut (Gaiman, Dolavon) PROPÓSITOS GENERALES: Propiciar en los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes propias del pensamiento crítico, estratégico y reflexivo mediante experiencias que les permitan y estimulen a indagar y aprender cada...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: La sala Médica. Tiempo: 20 días Sala Rosa Turno Tarde Área: Vida social: Las instituciones y los trabajos. Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas. El cuidado de la salud y del medio. Reconocimiento de las partes externas del cuerpo: Algunas características observables. Reconocimiento de las instituciones y los profesionales...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA CURSO: 3°2 inicial AÑO: 2012 Unidad didáctica: “El C.A.P.S de Castelar Norte “ FUNDAMENTACION: Esta unidad está dirigida para una sala de 5 años, en el cual trabajaremos el CAPS, centro de atención primaria para la salud, como recorte de la realidad. Ya que me parece muy importante, porque es un lugar al cual los niños asisten para su control sano o por alguna emergencia que necesite la atención de un medico. Dichas visitas producen en los pequeños cierta inquietud...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotorrentes sanguíneos se encuentran tapados y no pueda fluir el porcentaje total de tu sangre por todo el cuerpo RECOPILACION Y REGISTRO DE DATOS El análisis de los datos se realiza para cada ítems de la encuesta aplicada a los 50 pacientes de la unidad de diabetes del Hospital central. A continuación se especifica el análisis de cada uno de los datos obtenidos en cada ítems. COMPROVACION DE LA HIPOTESIS De acuerdo con los resultados estadísticos se detectó que la mayoría de los pacientes...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “El Centro de Salud” Fundamentación: Esta Unidad Didáctica tiene como finalidad que los niños tomen conciencia de su cuerpo, que los conozcan, exploren y vivencien; como también que aprendan a respetarlo, conociendo la importancia de las vacunas, la higiene y la prevención de enfermedades, para valorarse, cuidarse y trasmitirlo a los demás. Objetivos generales: Que el niño logre: Comprender la importancia del Centro de Salud, su función y las personas que lo integran. Entender...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: “Recorremos el barrio del jardín” Sala:Azul Turno:Tarde Docente:Cameli, Claudia Emilce Destinatarios: Alumnos, Docentes y Comunidad.- Tiempo de Duración: 10/6 al 28 /6/2013 Experiencia Directa: Recorrido por el barrio del Jardín.- Propósitos: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. • Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBerni. Juanito Laguna. Paisajes. Collage con papel de diario. Papel mache. Elementos existentes y agregados afines a la unidad en los sectores. Diarios, revistas, hojas, goma de pegar, lápices negros, cartones, plasticola de colores, elementos existentes en la sala para armar el kiosco de diarios. Diarios, hojas del diario de la sala, lápices negros, mazos de cartas. Diarios, revistas, tijeras, hojas blancas y de colores, cuaderno de actividades...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica Fundamentación: Hacer ciencia en el Jardín se presenta como sinónimo de indagar un ambiente social y natural. El ambiente es un entramado socio-natural: es lo natural imbricado en lo social y lo social enraizado en lo natural. Lo social y lo natural están en permanente interacción modelándose mutuamente. No hay un ambiente histórico y otro biológico sino un único medio, lo que varían son los modos de abordaje para su estudio. Al tratarse de un ambiente que es socio-natural...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIII. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS Inmaculada Sierra Illán • Introducción • Objetivos • Contenidos • Metodología • Actividades de enseñanza/aprendizaje • Evaluación • Material de soporte • Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN Esta unidad didáctica pretende dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y principios que le permitan responder correctamente ante una situación de emergencia. Está...
1821 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopropuso una salida didáctica a la Planta industrializadora de leche CONAPROLE, San Ramón. Objetivos de la salida didáctica Fomentar hábitos de una alimentación saludable; Conocer el proceso de industrialización de la leche; Valorizar la salida didáctica como una instancia de aprendizaje más que como recreación. Introducción El trabajo cotidiano desplegado en el aula de clase en el proceso de enseñanza de las diferentes disciplinas, nos hace pensar en nuevas estrategias didácticas que al desarrollar...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA “LAS MASCOTAS DE SALA DE TRES” Sección: 1° “A” Turno: tarde Duración: del 31/07 al 21/08 Docente: Destinatarios: alumnos 1° sección Turno Tarde PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: ¿Qué son las mascotas? ¿tienen mascotas? ¿Para que sirven? ¿Qué hacemos con las mascotas? ¿Quién las cuida? ¿Cómo son? ¿Cualquier animal puede ser nuestra mascota? ¿Por qué? ¿Todos los animales son iguales? ¿Todos comen lo mismo? OBJETIVOS: • Ampliar los saberes previos de los niños...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: Salita de primeros auxilios Unidad didáctica: Salita de primeros auxilios Nuevos Horizontes / Visita al Pediatra ¿Qué es una salita? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Las personas que trabajan tuvieron que estudiar? ¿Qué herramientas utilizan? ¿Cuándo van a la salita? ¿Hay horarios de atención? PROPÓSITOS: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “En sala naranja Aprehendemos1 a cuidarnos” Duración estimada: 15 días. Fundamentación: Seleccionamos continuar trabajando en este periodo los vínculos sanos, las normas de funcionamiento grupal, la integración entre el grupo de pares y las docentes. Esto se debe a que el grupo de niños presenta dificultades a la hora de relacionarse entre ellos, siendo esta relación primordialmente corporal, les cuesta respetar los tiempos de escucha y habla, colaborar con el orden de la sala...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: ” La biblioteca de la sala celeste” FUNDAMENTACIÓN: El paulatino acercamiento del niño a los libros le brindará el conocimiento de un mundo nuevo, que le permitirá gozar de la fantasía, ampliando su universo creativo. Por diversos motivos muchas familias no estimulan a sus hijos con la lectura de libros, es por eso que la apertura de una biblioteca en la sala permitirá que todos los niños conozcan la magia de los libros para despertar su interés por los textos literarios asegurando...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA RECONOCEMOS NUESTRO CUERPO. DURACION: PROPÓSITOS: QUE LOS NIÑOS LOGREN: ✓ INTEGRARSE A SU GRUPO DE PERTENENCIA, PARTICIPACIÓN ACTIVA, RESPETO DE ALGUNOS LÍMITES. ✓ ESCUCHAR SENSIBLEMENTE CUENTOS, POESÍAS, MELODÍAS CANCIONES. ✓ DISEÑAR SITUACIONES DE ENSEÑANZA QUE POSIBILITEN Q LOS ALUMNOS ORGANICEN, AMPLÍEN Y ENRIQUEZCAN SUS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL. ...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA VETERINARIA” FUNDAMENTACIÓN: Esta unidad didáctica se fundamenta en el interés que los niños y niñas tienen por los animales. Creemos que es pertinente abordar esta temática, ya que muchos chicos de la sala, no tienen mascotas y esta unidad les permitirá ampliar sus conocimientos y enriquecerlos. Es por ello que se promoverán instancias para compartir y enriquecer sus experiencias con animales, en este caso, mascotas. Se favorecerá la ampliación de conocimientos de los chicos, se estimulará...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “El vivero de mi barrio” Sección: 1ra. “B” Duración: Noviembre Docente: Verónica Tolosa Propósitos: *Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiniciales Busco las letras de mi nombre Literarias Adivinanzas Cuentos acordes a la unidad Expresión Corporal Bailamos con cintas de colores Juegos describimos y reconocemos objetos juego del paquete Grafo-plásticas Esponjeado sobre papel barrilete. Collage con distintas telas Sellado con bombuchas de agua. Dibujamos con hisopos y plasticolas de dos colores. Dáctilo pintura con sal. Dibujo libre con lápices de colores. Dibujamos con marcadores sobre papel secante. ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas 2 siguientes sesiones didácticas, están basadas en mis primeros días. Pensé que lo mejor en los primero días sería conocernos un poco mejor los alumnos y yo. Están pensadas para alumnos franceses, con edades de entre 15 y 16 años. Con un nivel casi indefinido ya que varía bastante de unos a otros, aunque más o menos de A2: El primer día de clase preparé la siguiente actividad, mediante la cual además de conocernos aprenderíamos a presentarnos. Dibujé mi mano, y escribí en cada dedo lo siguiente: ...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación mensual Sala: “Sapitos”- 2 años Docente: Romina Toniolo Nombre del proyecto: “Los animales de la Granja” Fundamentación: La vida en la naturaleza es indispensable para los niños. Convivimos con seres vivos algunos nos son mas familiares porque conviven con nosotros (mascotas) y otros los encontramos en cuentos, campos y zoológicos, en esta oportunidad vamos a conocer los animales de la granja, sus características, nombres y sonidos. Contenidos: Área socio-afectiva: ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon pelotas. * Jugarán con aros. * Jugaran con sábanas individuales. * Jugarán con porras. * Jugarán a imitar con rimas. * Realizarán juegos de ocultamiento. * Jugarán al oso dormilón. * Jugarán a rondas tradicionales: arroz con leche, sale la luna, etc. * Descubrirán el sector de dramatizaciones. * Jugarán libremente en el sector de construcciones. * Ordenarán el sector.Descubrirán el sector intelectual: * Rompecabezas * Cartas * Juegos de la memoria. * Dakis, etc. *...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: La sala de atención primaria del barrio. Duración: Mes de abril • Propósitos Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca de la función de los doctores y el centro de salud. • Promover el acercamiento de los niños a contextos conocidos: la salita Bermúdez. • Favorecer la autonomía de los niños para resolver situaciones problemáticas, buscar información a través de variadas fuentes. Objetivos: •...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: “ La veterinaria de mi barrio” Duración: 9 clases Fundamentación: El ambiente es un entramado social y natural, es complejo y esta en continuo cambio.En la educación inicial el tratamiento de ciencias sociales y naturales propone que los alumnos, enriquezcan, complejicen y amplíen sus conocimientos. Esta unidad didáctica se enmarca en el propósito que asume la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel inicial, formando niños cada vez más curiosos, mejor observadores...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |observarán imágenes de la salita de |mencionar los lugares y personas que| | | | | |primeros auxilios. |aparecen. | | | | | | |Cierre: ...
2482 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo UNIDAD DIDÁCTICA: LA MASCOTA DE LOS NIÑOS DE SALA VERDE. SALA: Verde SECCIÓN: segunda DOCENTE: DURACIÓN: desde el 8 de abril hasta el 30 de abril aproximadamente. (17 días hábiles). FUNDAMENTACIÓN: La selección de dicho recorte se debe a la importancia de tener en cuenta en esta primera etapa del año la vida familiar y la conexión entre el hogar y el jardín, es por ello que se trabajará con el recorte “las mascotas de los niños”. De esta manera, se intentará integrar una parte...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES CUIDARNOS” DURACION SEMANAS DEL 2 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE El comienzo de esta Unidad Didáctica estaba pautado para el 13 de Octubre, pero debido a la falta de agua en la institución y otras cosas, que trajo como consecuencia un gran porcentaje de ausencia de alumnos, decidimos demorar el inicio hasta el Lunes 2 de Noviembre. FUNDAMENTACION: Esta Unidad Didáctica surgió llegando al último tramo de la U.D “Cuidados de la salud y...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentación: Esta Unidad Didáctica surge a partir de la observación de distintos animales autóctonos de la Argentina, en un calendario utilizado en la sala diariamente. Se observa en el grupo el interés que los mismos despiertan. Al ser un grupo de niñas con muchos deseos de aprender y muy capaces, en la Unidad Didáctica presentada, se incluyen distintos temas relacionados a nuestro país, desde la revolución de mayo (este tema será abordado una semana y media aproximadamente...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos primero auxilios Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica. Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica “higiene bucal” Fundamentación: Contenidos: Cs. Naturales: • Salud, higiene, cuidado del cuerpo. • Higiene bucal. Lengua y literatura: • Lengua oral: descripción y explicación. Conversación y diálogo informal. • Lengua escrita: la comunicación escrita como práctica social comunicativa. Producción de textos mediatizados por la docente. Tipos de textos: receta, afiche informativo. Cs. Sociales: ...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: Conociendo a los animalitos FUNDAMENTACION La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando el lugar donde viven, sus características y sus nombres. EXPECTATIVAS DE LOGRO * Conocer las diferentes especies animales que habitan a nuestro alrededor. * Despertar el sentimiento...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: LOS ALIMENTOS Duracion aproximada: FUNDAMENTACION: La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas, y no solo en la infancia. Es imprescindible una dieta rica y equilibrada que nos aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo las actividades diarias. Es a esta edad cuando debemos de implantar unos hábitos o rutinas adecuadas para que los pequeños los interioricen y no tengan problemas relacionados con la alimentación tan...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica [pic] Fundamentación Esta unidad nace no sólo de la necesidad de que los niños aprendan a conocer su cuerpo, sino también de la importancia que tiene cuidarlo y protegerlo de los diferentes peligros. Para que el niño se desarrolle de una manera satisfactoria e integral, debe tener contacto con la realidad, adquirir contenidos de aprendizaje, los cuales se forman a partir de las habilidades, los conocimientos, las actitudes y los hábitos. Existen...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMEROS AUXILIOS El propósito fundamental de este ensayo, es promover los primeros auxilios como estrategias didácticas en los estudiantes ya que es imprescindible en los colegios, porque los accidentes en los niños se producen con frecuencia y sin previo aviso, por lo que tenemos que realizar una primera asistencia al niño hasta obtener ayuda profesional. A su vez que se trata de concienciar a la comunidad escolar en la importancia de conocer los elementos relevantes y necesarios para...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNociones Basicas sobre Primeros auxilios Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la Medicina de emergencias y desastres...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo