APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES A LA INGENIERIA AMBIENTAL Anthony Rick Beltrán Ganz RESUMEN En este ensayo veremos algunas aplicaciones a la vida real y otras áreas de las ciencias de las Matemáticas. Uno de los conceptos más importantes en las matemáticas es el de función ya que se puede aplicar en numerosas situaciones de la vida cotidiana, y determinar las relaciones que existen entre magnitudes tanto en matemáticas, Física, etc. Y poder calcular el valor de una de ellas en función de...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSuarez Solanye 25.338.917 Valencia, Miércoles 9 de Septiembre del 2015. La distribución Normal Se trata, sin duda, del modelo continuo más importante en estadística, tanto por su aplicación directa, veremos que muchas variables de interés general pueden describirse por dicho modelo, como por sus propiedades, que han permitido el desarrollo de numerosas técnicas de inferencia estadística. En realidad, el nombre de Normal proviene del hecho de que durante un tiempo se creyó, por parte de médicos y...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AMERICANA “INGENIERIA COMERCIAL” ESTADÍSTICAS 2 DISTRIBUCIÓN NORMAL INTEGRANTES: ALDO SAUCEDO ANA LOVERA GUILLERMO ACEVEDO EDGAR CACERES PROFESOR: MARÍA ROSA CABELLO 2012 INTRODUCCIÓN En primer lugar agradecemos este trabajo por el hecho de que nos ayudo a perfeccionar nuestras técnicas de hallar la distribución normal. En las Estadística de Probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss, a una de las distribuciones de probabilidad de variable...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACADÉMICO DE INGENIERÍA EN PESQUERÍAS “Estadística Inferencial” Distribución Normal Por: Jesús Alberto Leyva Flores Dr. Alfredo Flores Irigollen La Paz BCS, a 28 de Agosto de 2013. LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Muchas variables...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoocurrencia de un evento empleando distribuciones de probabilidad Normal. Distribución Normal • La distribución normal, también llamada distribución de Gauss o distribución gaussiana, es la distribución de probabilidad que aparece con más frecuencia en estadística y probabilidades por las siguientes razones: – Su función de densidad (función matemática de la distribución) es simétrica y con forma de campana, lo que favorece su aplicación como modelo a gran número de variables estadísticas. –...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA ASIGNATURA : Estadística y Probabilidad II. PERIODO ACADÉMICO : 2012-I Guía de Prácticas N°1 I. DISTRIBUCIÓN NORMAL 1. El tiempo necesario para dar servicio a un automóvil en la estación de servicios Miller está distribuido normalmente con media 4.5 minutos y desviación estándar 1.1 minutos. ¿Cuál es la probabilidad de que un automóvil seleccionado aleatoriamente requiera: a) Cuando mucho 3.5 minutos de servicio?. b) Menos de 6 minutos?...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades de la distribución normal * La distribución normal tiene forma de campana. * La distribución normal es una distribución de probabilidad que tiene media = 0 y desviación estándar = 1. * El área bajo la curva o la probabilidad desde menos infinito a más infinito vale 1. * La distribución normal es simétrica, es decir cada mitad de curva tiene un área de 0.5. * La escala horizontal de la curva se mide en desviaciones estándar. * La forma y la posición de una...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL INDICE |Introducción |3 | | | | |Distribución Normal |4 | |Propiedades de la distribución normal ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa distribución normal es la piedra angular en la aplicación de la inferencia estadística en el análisis de datos, puesto que las distribuciones de muchas estadísticas muestrales tienden a la distribución normal conforme crece el tamaño de la muestra. Fue investigada por primera vez en el siglo18, cuando los científicos observaron un grado de regularidad sorprendente en errores de medición. Encontraron que los patrones que observaban se podían aproximar con bastante exactitud a través de curvas continuas...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUICION NORMAL La distribución normal o Gaussiana es indudablemente la más importante y la de mayor uso de todas las distribuciones continuas de probabilidad. Es la piedra angular en la aplicación de la inferencia estadística en el análisis de datos, puesto que las distribuciones de muchas estadísticas muestrales tienden hacia la distribución normal conforme crece el tamaño de la muestra. La apariencia grá…ca de la distribución normal es una curva simétrica con forma de campana, que se...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistribución normal Esta es la curva de distribución más común, familiar para casi todos. Se trata de muchos eventos aleatorios en el tiempo. Se caracteriza por un pequeño número de ocurrencias desde la extremidad derecha o la extremidad izquierda de la curva, con la mayor parte de las ocurrencias sucediendo en el medio. Se parece a un gran montón. Matemáticamente, la media y la mediana son lo mismo. De hecho, cuanto más cerca de la mediana y la media están el uno del otro, tendrás una curva más...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En la actualidad, con las múltiples aplicaciones de la estadística, es importante entender porque su aplicación y uso es tan importante en el día a día; la estadística es información numérica, nos ayuda a obtener, organizar, presentar, analizar e interpretar datos con la finalidad de apoyar en la toma de decisiones para que ésta sea eficaz. Existen dos tipos de estadística: 1. Estadística Descriptiva, la cual solamente organiza, resume y presenta los datos de forma informativa. 2....
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL La distribución continua de probabilidad más importante en todo el campo de la estadística es la distribución normal. Su gráfica, que se denomina curva normal, es una curva con forma de campana, la cual describe aproximadamente muchos fenómenos que ocurren en la naturaleza, la industria y la investigación. Las mediciones físicas en áreas como los experimentos meteorológicos, estudios de lluvia y mediciones departes fabricadas a menudo se explican más que adecuadamente con una...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDistribución normal, distribución de gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de gauss y es el gráfico de una función gaussiana. La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos fenómenos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistribución normal La Distribución Normal: una distribución de una variable aleatoria continua. Una muy importante distribución continua de probabilidad es la distribución normal. Varios matemáticos intervinieron en su desarrollo entre ellos figura el astrónomo del siglo XVIII Karl Gauss, a veces es llamada en su honor la distribución de Gauss. Características de la distribución normal de la probabilidad. 1. La curva tiene un solo pico, por consiguiente es unimodal. Presenta una forma...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL | La distribución normal es también un caso particular de probabilidad de variable aleatoria contínua, fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se le conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss". La distribución de una variable normal está completamente determinada por dos parámetros, su media (µ)...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.8.6 Distribución normal o gaussiana La distribución gaussiana, recibe también el nombre de distribución normal, ya que una gran mayoría de las v.a continuas de la naturaleza siguen esta distribución. Se dice que una v.a. X sigue una distribución normal de parámetros y , lo que representamos del modo si su función de densidad es: 6.8.6.1 Observación Estos dos parámetros y coinciden además con la media (esperanza) y la varianza respectivamente de la distribución como se demostrará...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se la conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss". La distribución de una variable normal está completamente determinada por dos parámetros, su media y su desviación estándar, denotadas generalmente por y. Con esta notación, la densidad de la normal viene...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL o campana de Gauss-Laplace Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de densidad cuya gráfica tiene forma de campana. En otras ocasiones, al considerar distribuciones binomiales, tipo B(n,p),...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo Distribución normal: En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro. Esta curva se conoce como campana de Gauss. La importancia de esta distribución radica en que permite modelizar numerosos...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD NORMAL ESTÁNDAR 1. Una población normal tiene una media de 80 una desviación estándar de 14.0 x µ = 80 z σ = 14 a) Calcule la probabilidad de un valor localizado entre 75.0 y 90.0 p(75 ≤ x ≤ 90) z z = Probabilidad acumulada. 0.7611 = 0.3594 75 80 μ 90 p(75 ≤ x ≤ 90) = 0.7611 – 0.3594 = 0.4017 b) Calcule la probabilidad de un valor de 75.0 ó menor. p(x ≤ 75) z p(x ≤ 75) = 0.3594 Probabilidad acumulada. 0.3594 c) Calcule la probabilidad...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Distribución Normal es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de densidad cuya gráfica tiene forma de campana. ¿QUÉ ES LA DISTRIBUCIÓN NORMAL? La Distribución Normal: una distribución...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocida como la campana de Gauss, llamada a si en alusión a su Creador Carl Gauss La función de densidad de una variable cuya distribución es normal o de Gauss, se define por: F de X = Uno sobre sigma por raíz cuadrada de dos pi por el exponente “e” elevado a la menos “x” menos miu al cuadrado sobre dos por la varianza al cuadrado Variable con distribución Normal Los variables de sus parámetros son los siguientes: Indica la posición de la campana, y en base a su valor, la grafica...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadística II Distribución Normal Introducción Al iniciar el análisis estadístico de una serie de datos, y después de la etapa de detección y corrección de errores, un primer paso consiste en describir la distribución de las variables estudiadas y, en particular, de los datos numéricos. Además de las medidas descriptivas correspondientes, el comportamiento de estas variables puede explorarse gráficamente de un modo muy simple. La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistribución Normal Se llama distribución normal a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece en fenómenos reales. Una variable aleatoria continua sigue una distribución normal si su función de densidad es: Donde µ y σ coinciden respectivamente con la media y la desviación típica de la variable aleatoria. Las distribuciones de la mayoría de las muestras tomadas se aproximan a la distribución normal si el tamaño de la muestra es grande. Esta...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la distribución normal son: 1) Es unimodal, una sola moda. 2) La asimetría es cero. La mitad de la curva es exactamente igual a la otra mitad 3) Es una función particular entre desviaciones con respecto a la media de una distribución y la probabilidad de que éstas ocurran. 4) La base está dada en unidades de desviación estándar (puntuaciones “z”). Las distancias entre puntuaciones “z” representan áreas bajo la curva. De hecho, la distribución de puntuaciones “z” es la curva normal. 5) Es...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL 1.- Un programa de capacitación diseñado para mejorar las habilidades de los supervisores de la línea de producción es un programa auto aplicable y por ello los supervisores requieren diferente número de horas para terminarlo. Un estudio de participantes anteriores revela que el tiempo medio dedicado al programa es de 500 horas y que esta variable aleatoria distribuida normalmente tiene una desviación estándar de 100 horas. a) ¿Cuál es la probabilidad de que un supervisor...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDistribución normal estándar N(0, 1) La distribución normal estándar, o tipificada o reducida, es aquella que tiene por media el valor cero, μ =0, y pordesviación típica la unidad, σ =1. La probabilidad de la variable X dependerá del área del recinto sombreado en la figura. Y para calcularla utilizaremos una tabla. Tipificación de la variable Para poder utilizar la tabla tenemos que transformar la variable X que sigue una distribución N(μ, σ) en otra variable Z que siga una distribución N(0...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCION NORMAL La distribución normal estándar • Z se la denomina variable tipificada de X, y a la curva de su función de densidad se le conoce como la curva normal estándar. • Es una distribución normal con promedio 0 y una desviación estándar de 1. • Todas las variables normalmente distribuidas se pueden transformar a la distribución normal estándar utilizando la fórmula para calcular el valor Z correspondiente. En resumen… • Podemos decir que el valor de Z es la cantidad de desviaciones...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLAN. La distribución normal. La distribución normal (en ocasiones llamada distribución gaussiana) es la distribución continua que se utiliza más común mente en estadística. La distribución normal es de vital importancia en estadística por tres razones principales. Muchas variables continuas comunes en el mundo de los negocios tienen distribuciones que se asemejan estrechamente a la distribución normal. La distribución normal sirve para acercarse a diversas distribuciones...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Distribución Normal: Distribución De Una Variable Aleatoria Continua En la presente sección atenderemos a los casos en que la variable puede tomar cualquier valor que esté en un intervalo de valores dado, y en los cuales la distribución de probabilidad es continua. Existen dos razones fundamentales por las cuales la distribución normal ocupa un lugar tan prominente en la estadística. Primero, tiene algunas propiedades que la hacen aplicable a un gran número de situaciones en las que es necesario...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL 1) Definición: En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de Gauss y es el gráfico de una función gaussiana. 2) Importancia: ...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL o DISTRIBUCIÓN GAUSSIANA En estadística y probabilidad se llama “distribución normal” o “distribución gaussiana”, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece en fenómenos reales. Su importancia se debe fundamentalmente a: 1. La frecuencia con la que distintas variables asociadas a fenómenos naturales y cotidianos siguen, aproximadamente, esta distribución. 2. Muchos de los procedimientos estadísticos comúnmente utilizados asumen...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunas propiedades de la distribución normal son: 1. Es simétrica respecto de su media, μ; Distribución de probabilidad alrededor de la media en una distribución N(μ, σ). 2. La moda y la mediana son ambas iguales a la media, μ; 3. Los puntos de inflexión de la curva se dan para x = μ − σ y x = μ + σ. 4. Distribución de probabilidad en un entorno de la media: 1. en el intervalo [μ - σ, μ + σ] se encuentra comprendida, aproximadamente, el 68,26% de la distribución; 2. en el intervalo [μ...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCION NORMAL Sin duda, la distribución continua de la probabilidad continua de la probabilidad mas importante por la frecuencia que con que se encuentra y sus aplicaciones teóricas, es la frecuencia es la distribución normal, gaussiana o de Laplace-Gauss. Fue descubierta y publicada y publicada por primera vez 1773 por Moivre. A la misma llegaron de forma independiente, Laplace (1812) y Gauus (1809) En la relación con su teoría de los errores de observación, astronómica y física...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFDP NORMAL La función de distribución de probabilidad normal (en ocasiones llamada distribución gaussiana) es la función de distribución de probabilidad (FDP) para v. a. continua más utilizada en estadística. La experiencia ha demostrado que la FDP normal es un modelo razonablemente bueno de una variable aleatoria continua cuyos valores dependen de una serie de factores y, cada factor ejerce una influencia, positiva o negativa, relativamente pequeña. Así pues, si analizamos la variable aleatoria...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistribución Normal LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Autores: Ángel A. Juan (ajuanp@uoc.edu), Máximo Sedano (msedanoh@uoc.edu), Alicia Vila (avilag@uoc.edu). ESQUEMA DE CONTENIDOS ________________________ CARACTERÍSTICAS Y REPRESENTACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL VARIABLE ALEATORIA CONTINUA DISTRIBUCION NORMAL DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR APROXIMACION DE UNA DISTRIBUCION BINOMIAL POR UNA NORMAL EJEMPLOS PRÁCTICOS CON MINITAB INTRODUCCIÓN ___________________ La distribución...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDistribución Normal La Distribución Normal es una curva con forma de campana, por lo que se denomina Campana de Gauss ya que fue descrita por Carl Friederich Gauss, que se caracteriza por: La distribución es simétrica respecto al valor de la media m. El máximo coincide con la media. A medida que nos alejamos del valor de la media de la distribución m, la probabilidad de los valores de la variable va decreciendo de igual forma a derecha e izquierda. La probabilidad de los valores que...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DISTRIBUCION NORMAL La distribución normal es una de las distribuciones más usadas e importantes. Se ha desenvuelto como una herramienta indispensable en cualquier rama de la ciencia , la industria y el comercio. Muchos eventos reales y naturales tienen una distribución de frecuencias cuya forma es muy parecida a la distribución normal. La distribución normal es llamada también campana de Gauss por su forma acampanada. Propiedades de la...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSocial Humanístico DISTRIBUCIÓN NORMAL Ya hemos trabajado con la distribución binomial de probabilidades. Esta distribución es discreta ya que la variable toma valores enteros (cantidad de éxitos). Además de ésta, existen distribuciones de probabilidad continuas, en donde la variable puede tomar cualquier valor de un intervalo de reales. Un ejemplo de ellas es la distribución normal. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS UNIDAD III DISTRIBUCIÓN NORMAL: La distribución normal fue estudiada por Gauss. Se trata de una variable aleatoria continua (la variable puede tomar cualquier valor real). La función de densidad tiene forma de campana. Dos parámetros determinan una distribución normal: la media y la desviación típica. Cuanto mayor sea la desviación típica mayor es la dispersión de la variable. La media está representada por un triángulo y se puede interpretar como un punto de equilibrio...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprobabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.[cita requerida] La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de Gauss y es el gráfico de una función gaussiana. La importancia de esta distribución radica en que permite...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Distribución Normal N (, | La distribución normal N (, es un modelo matemático que rige muchos fenómenos. La experiencia demuestra que las distribuciones de la mayoría de las muestras tomadas en el campo de la industria se aproximan a la distribución normal si el tamaño de la muestra es grande. Esta distribución queda definida por dos parámetros: la media y la desviación típicaSe presenta mediante una curva simétrica conocida como campana de Gauss. Esta distribución nos da la...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioestadística Profesora: Elisa Mendoza Distribución Normal Integrantes: Stephanie Cohen Ángel Martínez Kervin Ovalles Jenifer Vela Génesis Zerpa Entre las distribuciones continuas la más importante es, sin duda, la llamada distribución normal. Fue introducida por Carl Friedrich Gauss a principios del siglo XIX en su estudio de los errores de medida. Desde entonces se ha utilizado como modelo en multitud de variables (peso, altura, calificaciones...), en cuya distribución los valores más usuales se agrupan...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooportunidades, obteniendo datos que van desde el numero 5 al 23, luego pasamos estos datos a un cuadro en una planilla Excel, en la que también creamos una tabla de datos para así poder determinar las medidas (Tendencia central, de dispersión y de distribución), luego hicimos los gráficos para determinar la curva de probabilidad (basados en la frecuencia absoluta y la función modelada más la frecuencia, respectivamente) y así ya estaríamos obteniendo todos los datos necesarios para poder contestar las...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Distribución Normal. La distribución normal, es una distribución de probabilidad de variable continua de suma importancia dentro de los estudios de la probabilidad, la estadística y la ciencia en general. Es probablemente la distribución más importante debido a su capacidad de modelar diversos fenómenos naturales, sociales y psicológicos. Una variable con comportamiento normal es aquella que se ajusta a la siguiente función matemática: fx=1σ2πe-12(x-μσ)2, x∈R Esta es la función de densidad...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Distribución normal ¿Qué es una variable estadística? Una variable estadística es un parámetro que puede variar de manera aleatoria dentro de un rango de valores. Por ejemplo, la variable "peso corporal" es aleatoria, porque puede tomar muchos valores distintos dentro de unos márgenes. Observa que no todos los valores tienen por qué tener la misma probabilidad de darse: habrá unos más comunes y otros más raros, y según cómo se repartan estas probabilidades, tendremos una distribución estadística...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se la conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss". La distribución de una variable normal está completamente determinada por dos parámetros, su media y su desviación estándar, denotadas generalmente por y . Con esta notación, la densidad de la normal viene...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLISTA DE EJERCICIOS No. 7 DISTRIBUCIÓN NORMAL A) Utilizando las tablas de la distribución normal estándar, determina la probabilidad y representa el área de la campana para cada una de las siguientes probabilidades: a) P(Z < −3.17) = =0.0008 b) P(Z > −1.99) = P(Z<1.99) =0.9767 c) P(Z >2.09) =P(Z<-2.09) =0.9817 d) P(Z <1.48) = =0.9306 e) P(−2 <Z <1) =PZ<-2-P(Z<1) =0.9772-0.8413 =0.1359 f) P(−1.26 <Z <1...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDistribución normal. La distribución de probabilidad continua más importante es todo el campo de la estadística es la distribución normal. Su gráfica , llamada curva normal, es la curva en forma de campana .que describe la distribución de muchos de los conjuntos de datos que ocurren en la naturaleza, la industria y la investigación. La variable aleatoria X que tiene la distribución en forma de campana , recibe el nombre de variable aleatoria normal. La ecuación matemática para la distribución...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.3. La distribución Normal Al estudiar aspectos tan cotidianos como: - Caracteres morfológicos de individuos (personas, animales, plantas) de una misma raza. Como tallas, pesos, envergaduras, etc. - Caracteres fisiológicos, como el efecto de una misma dosis de un fármaco, o de una misma cantidad de abono. - Caracteres sociológicos, como el consumo de ciertos productos por individuos de un mismo grupo humano. - Caracteres psicológicos, como el cociente intelectual, grado de adaptación a un medio...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7. Distribución normal Sin duda, la distribución continua de probabilidad más importante, por la frecuencia con que se encuentra y por sus aplicaciones teóricas, es la distribución normal, gaussiana o de Laplace-Gauss. Fue descubierta y publicada por primera vez en 1733 por De Moivre. A la misma llegaron, de forma independiente, Laplace (1812) y Gauss (1809), en relación con la teoría de los errores de observación astronómica y física . Anatoli Timoféyevich Fomenko Gaussian Distributions...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Distribución Normal | | La distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se la conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss". La distribución de una variable normal está completamente determinada por dos parámetros, su media y su desviación estándar, denotadas generalmente por y . Con esta notación...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD: Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas. ESCUELA: Contabilidad. CICLO: IiI - D CURSO: ESTADISTICA APLICADA. DOCENTE: JOSE ANTONIO BOZA ROSARIO. alumna: * Carranza Barrios, ethel. 2012 DISTRIBUCION NORMAL CASOS PRACTICOS: EJEMPLO Nº01: ¿Cuál es la probabilidad de que un participante elegido de manera aleatoria tarde mas de 500 horas en terminar el programa? * SOLUCION: en el grafico advertimos que la mitad del área bajo la curva esta situada en...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN NORMAL La distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se le conozca como la distribución de Gauss o distribución gaussiana. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de Gauss...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alejandro de Humboldt Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Publicidad Núcleo Valencia DISTRIBUCIÓN NORMAL Daniela Diaz C.I.:25.364.864 VAM0401PU Prof. Argenis Rivero DISTRIBUCIÓN NORMAL En estadística y probabilidad se llama distribución normal a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DISTRIBUCIÓN NORMAL De todas las distribuciones de probabilidad esta es la más importante de todas, porque se aplica en muchos campos como investigación de mercados, publicidad, ventas, costos, control de calidad, etc. La distribución normal trabaja con variables continuas en cambio la distribución binomial y la de Poisson trabajan con variables discretas. Cuando una variable es continua calcular la probabilidad P(X≥5) = P(X>5) o la probabilidad P(X<5) = P(X≤5), esto se cumple por que la probabilidad...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojulio cesar Materia: matemáticas 2 Trabajo: distribución normal Grado y grupo: paramédico 22 Ciclo escolar 2012 - 2013 Introducción: En estas hojas se va describir lo que es una de las herramientas mas importantes en estadística y probabilidad que es la “distribución normal” también se va dar ejemplos de en donde se puede aplicar esta distribución, usos etc… con el fin de canocerla mas a fondo y sus aplicaciones DISTRIBUCION NORMAL Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1Si X es una variable aleatoria de una distribución N(µ, σ), hallar: p(µ−3σ ≤ X ≤ µ+3σ) 2En una distribución normal de media 4 y desviación típica 2, calcular el valor de a para que: P(4−a ≤ x ≤ 4+a) = 0.5934 3En una ciudad se estima que la temperatura máxima en el mes de junio sigue una distribución normal, con media 23° y desviación típica 5°. Calcular el número de días del mes en los que se espera alcanzar máximas entre 21° y 27° 4La media de los pesos de 500 estudiantes de un colegio es...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISTRIBUCIÓN NORMAL DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Una de las preocupaciones de los científicos ha sido construir modelos de que pudieran representar el comportamiento teórico de diferentes fenómenos aleatorios que aparecían en el mundo real. La pretensión de modelar lo observable ha constituido siempre una necesidad básica para el científico empírico. Un modelo resulta extremadamente útil, siempre que se corresponda con la realidad que pretende representar...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo