Boivin Otredad ensayos y trabajos de investigación

Antropología según BOIVIN "constructores de otredad"

Problemáticas Sociológicas y Antropologica. PROFESORA: Lic. Liliana Angiolillo ALUMNAS: Alejandra Paez Erica Godoy SEDE: LOMAS DE ZAMORA FECHA: 21 /04/2016 CUESTIONARIO INTRODUCCION AUTOR BOIVIN 1) ¿Qué hace un antropólogo según BOIVIN? Según Boivin un antropólogo debe analizar el contexto histórico y social, su relación y ubicación con las otras ciencias y la relaciones entre las partes que la constituye (objeto, teoría, método y técnica) 2) ¿Cómo se llamo el “OTRO...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Boivin, Rosato, Arribas: Contructores De Otredad - Resumen

CONSTRUCTORES DE OTREDAD Una introducción a la Antropología Social y Cultural Boivin, Rosato, Arribas Introducción La antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, la alteridad cultural o la diversidad cultural. A su vez, una de sus particularidades es su “técnica” o “método”, la forma en que se recolectan, analizan y exhiben sus datos: la observación participante. Los autores hacen hincapié en que la antropología es una “construcción” y dicen que para explicarla es necesario...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "Otredad Cultura" de Boivin, Rosato y Arribas

enfermedades o guerra, hasta el genocidio cultural presionado por Occidente. Las teorías anteriores todavía siguen siendo dominantes pero aparecen las “otras” Antropologías, las “no occidentales” las cuales plantean teorías alternativas sobre la otredad cultural. Cuando la idea de dominación de una cultura sobre otra se puso en evidencia, el objeto antropológico fue la desigualdad cultural. Pero la teoría que permitió dar una primera explicación sobre la desigualdad y la dominación fue el marxismo...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Otredad

[pic] Encuentro de Culturas y el Nuevo Orden Americano. ¿Cómo es abordada la otredad? Basado en los textos de los autores Boin y Rojas, que tratan principalmente sobre la construcción del imaginario europeo referente al nuevo mundo descubierto es posible responder a esta interrogante. Boin en el capítulo “Un hombre del todo diferente: el salvaje” se enfoca principalmente en la descripción de las Antípodas (comprendidas desde el período clásico como dos masas continentales, una en el...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Otredad

MONOGRAFÍA MATERIA: TALLER DE LECTURA, ESCRITURA, Y PRÁCTICAS DE LA LENGUA ORAL PROFESORA: VALERIA GOULD ALUMNO: NAHUEL ALVAREZ CURSO: 1 ER 1 ERA. I.S.F.D. Nº 41 INTRODUCCIÓN La otredad es lo que identifica a una persona dentro de una cultura, sociedad de la cual se identifica como individuo, siendo participe de la misma con un sello de identidad propio. La convivencia de las diferentes formas culturales produce la aceptación...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Otredad

cronistas leídos y su vínculo con las citas anteriores, comentar uno de los siguientes ítems:  - Problema de la otredad - La Conquista y su versión del Nuevo mundo - Similitudes y diferencias entre las Cartas de Hernán Cortés y los escritos de Fray Bartolomé de Las Casas (situación de escritura, representación del indígena, concepción de la diferencia). El problema de la otredad Tzvetan Todorov es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión y nacionalidad...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La otredad

ESPACIO CURRICULAR: Antropología. CONSIGNA Explicar porque se habla del “otro cultural” o que significo la “otredad” en términos de la antropología abordada. DESARROLLO Comenzaremos tratando de abordar de manera mas especifica las diferentes acepciones del término “diversidad”, utilizado como sinónimo de “diferencia”, significa también variedad, abundancia de cosas distintas. Las escuelas antropológicas lo usan para designar la alteridad cultural reemplazando sistemáticamente al término...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

otredad

LA OTREDAD UN CAMINO HACIA LA COMPRENSIÓN Y LA PAZ GILDARDO LONDOÑO MEJIA Gildardo Londoño Mejía LA OTREDAD - UN CAMINO A LA COMPRENSIÓN Y LA PAZ LA OTREDAD UN CAMINO A LA COMPRENSIÓN Y LA PAZ GILDARDO LONDOÑO MEJÍA 3 gilomejia2@yahoo.com SEGUNDA EDICIÓN Diciembre 13 de 2014 Armenia, Quindío. Colombia. S.A. Gildardo Londoño Mejía LA OTREDAD - UN CAMINO A LA COMPRENSIÓN Y LA PAZ INDICE Del maestro de obra….…………………………………. Conceptos sobre la otredad……………………………...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La otredad

Trabajo Práctico N°1 Alumna: Malena Sánchez Lacoste Profesora: Natalia Berasategui Curso: 5° “A” Año: 2010 “La Otredad Siempre me aconsejaron que fuera otro Y hasta me sugirieron que tenía notorias Cualidades para serlo Por eso mi futuro estaba en la otredad. El único problema ha sido siempre Mi tozudez congénita Neciamente no quería ser otro Por lo tanto continué siendo el mismo. Me enseñaron después Que la verdad era más bien tediosa El amor cursi y combustible La...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La otredad

Hay 2 modos de definir el trabajo antropológico: - por su objeto → antropología= estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural - por su técnica o método → antropología se define por la observación participante Pero ninguno de los 2 elementos por separado puede definir la ciencia. Para explicar qué hace hoy la Antropología hay que tener en cuenta el contextohistórico y social en el cual se desarrolló la Antropología, su relación con el campo científico en...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La otredad

estas dos culturas y a todas en el mundo es que todos somos seres humanos y pertenecemos a la humanidad por lo tanto tenemos los mismos derechos. (Todorov (19998: 195) considera que hay tres ejes que pueden describir bien el problema de la otredad, el primero que es el juicio del valor (o plano axiológico): tratando de describir el valor del otro es decir si es bueno o malo si es superior o inferior; en segundo lugar esta la acción del acercamiento o de alejamiento en relación con el otro (plano...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

yo y la otredad

 El yo y la otredad es básicamente como cada uno de nosotros vivimos la vida, hablando del yo se refiere a como me veo yo como individuo bien formado con valores y siendo un ser autentico mientras tanto la otredad es como percibimos lo que no es el yo, ser un ser inauténtico, viviendo en la desesperación del ser. Este pensamiento derivado del existencialismo ha sido durante mucho tiempo una corriente muy importante en el desarrollo del ser humano...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Boivin Rosato Arribas Resumen

UNIDAD UNO: FUNDAMENTOS TEORICOS, CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS EN ANTROPOLOGIA. BOIVIN, ROSATO, ARRIBAS. CONSTRUCTORES DE OTREDAD. UNA INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL. Dos modos de definir en trabajo antropológico: - En relación a su objeto de estudio: otredad cultural, alteridad, diversidad. - En relación a su técnica o método: observación participante. Ninguno de los dos elementos por separado puede definir la ciencia. La antropología es una construcción del...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Boivin Res Men Del Texto

Resumen de texto de Boivin Para entender qué hace un antropólogo es necesario tener en cuenta, en primer lugar, el contexto histórico y social en el cual se desarrolló la Antropología, su relación con el campo científico en general (la ubicación de esa ciencia en relación con las otras) y las relaciones entre las partes que la constituyen: objeto, teoría, método y técnicas. En segundo lugar, ni el objeto de la Antropología ni su técnica han sido siempre los mismos a lo largo del tiempo ni aún en...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La otredad etnografia y consumo

LA OTREDAD, LA ETNOGRAFÍA Y CONSUMO. (Ensayo) Autora: Nancy Ricardo Bustos Administradora de empresas Especialista en Proyectos de desarrollo Especialista en Gerencia de mercadeo estratégico nancyribustos@misena.edu.co Si todas las personas consumen en cantidades diversas bienes y servicios, ¿Qué hace que se marque la diferencia cultural? ¿Dónde se origina la diferencia cultural? El avanzar de la tecnología y la participación en los diferentes fenómenos sociales (colonizaciones, guerras...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

antropología y otredad

Antropología y otredad Si nos atenemos a la producción antropológica anterior a la década de 1960, se aprecia que la “Antropología ha ido configurándose como especialidad a partir de conceptos que focalizaron la diferenciación del otro “cultural”. Es decir, el punto de partida de la práctica científica ha encontrado en las “sociedades exteriores” a la sociedad occidental su terreno de aplicación. La figura del extraño es recurrente a lo largo de la Historia, porque extraño es el “otro”. La otredad es una...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Otredad En Los Textos

el documento, y eso es lo que atesora el historiador, el testimonio escrito de las otredades que tuvieron voz. Ahora bien, existió otra voz, la voz de los que no acceden al registro de sus testimonios escritos, aquellos que alguna vez vivieron la otredad compartiendo con sus contemporáneos el tiempo y el espacio mas no el derecho a ser escuchados, a ser tomados en cuenta. Y es en estas voces, que han constituido el silencio, las que se quiere recuperar en propuestas como la de Bidaseca. Es importante...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Otredad Y Lo Siniestro

Otredad y lo siniestro. Para comenzar este trabajo de análisis, empezaremos dando algunas definiciones de otredad: “La otredad es un sentimiento de extrañeza que salta al hombre tarde o temprano, porque tarde o temprano toma, necesariamente, conciencia de su individualidad. En algún momento el hombre cae en la cuenta de que vive separado de los demás, de que existe aquel que no es él, de que están los otros y de que hay algo más allá de lo que el percibe o imagina”. En...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constructores De La Otredad

Constructores de Otredad La Antropología es definida como el estudio de la Otredad, su método o técnica sostiene que su particularidad residiría en su forma de trabajar, en el modo que se recolectan, analizan y exhiben sus datos: la observación participante. Para entender que hace la Antropología es necesario tener en cuenta el contexto histórico y social en el cual se desarrolló, su relación con el campo científico en general y las relaciones entre las partes que los constituyen: objeto, teoría...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Otredad Femenina

viernes 23 de abril de 2010LA MUJER CTÓNICA (29). LA OTREDAD FEMENINA Es insólito. Llevo meses, todo lo que llevamos de 2010 y un poco más, sin prolongar la saga ctónica. Esto me plantea reflexiones angustiosísimas, febriles, sobre el posible motivo: ¿Me estaré haciendo ctónico yo también? ¿Ya no soy un orgulloso falocentrista recalcitrante? Sin embargo, Emmanuel Levinas acude al rescate, aportando munición metafísica a la cuestión y aplazando para otro día mis angustias internas. En su El Tiempo...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constructores de otredad

Constructores de otredad Capítulo 1 y 2 Introducción: En este informe se presentaran dos momentos constitutivos de la antropología en donde se define al otro cultural. El primero de ellos surge a fines del siglo XIX en donde la Antropología se constituyó como ciencia y la teoría que logró dominar el discurso antropológico fue el evolucionismo, que construyo su objeto a partir de la “diferencia cultural” el “otro” como diferente a “nosotros”. El segundo momento fue el que se desarrolló entre...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constructores de otredad

LIBRO: CONSTRUCTORES DE OTREDAD CAP 1: La construcción del otro por la diferencia. ANTROPOLOGIA EVOLUCIONISTA: 3 interrogantes. 1. ¿Por qué las sociedades humanas diferencian entre si? 2. ¿Qué es el hombre? 3.¿Cuál es du origen? “Origen del hombre y la naturaleza humana” TYLOR Y MORGAN ANTROPOLOGOS EVOLUCIONISTA TYLOR AFIRMA: “que la humanidad se diferenció de los otros seres vivos porque tuvo la capacidad de generar cultura” CULTURA: Capacidad o hábito adquirido por el hombre cuando...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constructores De Otredad

“Constructores de Otredad” 1) ¿Cuáles son los dos modos de definir la Antropología? Existen dos maneras de definir el trabajo antropológico. Uno tiene que ver con su objeto, en el cual la Antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural. El segundo se refiere a su “técnica” o “método” y sostiene que la particularidad de la Antropología residiría en su manera de trabajar, en el modo en que se recolectan, analizan y exhiben sus...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La otredad en la Ciclopea

La otredad en la Ciclopea Es conocida la rapsodia número novena de la odisea como la Ciclopea. El encuentro del héroe griego, de abundantes ardides, con el cíclope Polifemo, hijo de Posidón, da mucho que hablar. En el lance, Polifemo pierde el ojo y Ulises conserva la vida, pero por su osadía da su nombre cuando ya se aleja en su nave. De esta forma el cíclope pide a Posidón venganza y será lo que marque el nefasto rumbo por el mar al laertíada. En la descripción que Ulises hace de Polifemo...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Reino de la Otredad

El reino de la otredad. El ser humano elabora representaciones mentales, no solo de aquello que percibe, sino también, del contexto situacional que actúa en copresencia del acto perceptivo. Según el nivel en el que se realice la observación, la atención fluctúa modificando alternadamente los registros que de ella tomamos en cuenta, ya que mecánica o intencionalmente, la mirada oscila entre una visión focalizada o periférica, de mayor o menor profundidad, pero siempre influido por la subjetividad...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

construccion de la otredad

¿Cuáles son los mecanismos de la construcción de la otredad? Toda cultura es originariamente colonial, es decir se impone como una especie de ley bajo una apariencia igualitaria, universal que termina imponiendo la fuerza para lograr la mismidad. En la colonización se busca igualar, homogeneizar, transformar al otro en mí mismo. En este proceso existe un doble mecanismo: por un lado, “la ilusión de percibir las diferencias del otro” es decir, hay un reconocimiento de las apariencias externas como...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contructores de la Otredad

Antropología es una “construcción”. No sólo construyó sus explicaciones sino que fundamentalmente construyó una imagen, un modelo de la otredad (del otro cultural), que se constituyó como objeto de estudio antropológico, que no respondió a un “hecho empírico” real. Así, la teoría evolucionista (considerada como la primera teoría científica) no se limitó a explicar la otredad cultural sino que “construyó” su objeto (aquel que explicó) a partir de la “diferencia cultural”, el “otro” como diferente al “nosotros”...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MIGRACIONES Y OTREDAD

 MIGRACIONES Y OTREDAD Cuando hablamos de migraciones hablamos de un proceso continuo, actual, permanente y que no finaliza. Desde el comienzo de la historia de nuestra especie hay movilidad humana, los factores de esa movilidad cambian, ya que dependen de procesos políticos, económicos, culturales, sociales y demográficos, en ocasiones, esa movilidad se cumple pero con restricciones, es decir, fronteras. Como dije antes, hubo varios factores en la historia...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Otredad e identidad/sin nombre

La otredad y sobretodo la exclusión se ven claramente reflejadas en “Sin Nombre”. El grupo específico de la película sería el denominado “Mara Salvatrucha”, esta es una pandilla que nace en Los Ángeles y lo integraban inmigrantes salvadoreños y ahora se han unido a él personas de varios países de Centroamérica. En Estados Unidos los inmigrantes, más que todo los centroamericanos, son rechazados por esa sociedad, ya que los extranjeros que llegan a vivir ahí son vistos como el “otro”, son vistos...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mismidad y otredad pelicula babel

mismidad y la otredad. Primero definiremos mismidad y otredad: Mismidad: cuando un grupo de personas se comportan de una misma manera ya que pertenecen a un grupo donde se tratan como iguales. Se sienten identificados con todos los de su grupo y la mayoría de las veces forman un bloque común donde se defienden ante los demás ya que tienen la idea de ser superiores. Otredad: los que están a fuera del bloque común son parte de la otredad. Incluso cabe que estos miembros de la otredad sean mismidad...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Otredad, El Fetichismo y La Fachada

LA OTREDAD, EL FETICHISMO Y LA FACHADA PRESENTADO A: GONZALO RUBIANO BERNAL REALIZADO POR: SILVANA JULIETH PONTÓN ARIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MATERIA: ESUCELAS DE LA COMUNICACIÓN SEPTIEMBRE 08 DEL 2011 BOGOTÁ D.C ¿La otredad, el fetichismo y la fachada se han visto evidenciados en la historia de Colombia o son términos que no se condicen en esta? Colombia desde hace muchos años atrás ha sufrido el flagelo del conflicto armado...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ayotzinapa y la desfiguración de la otredad

Ayotzinapa y la desfiguración de la otredad «Dañar al otro en su capacidad de funcionamiento cotidiano cuando este se ha vuelto crítico al sistema es sin lugar a dudas una acción que para muchos sectores de nuestra sociedad genera placer. El acto de dañar a otro ser humano mediante planificación es un acto de atrocidad. » Edgar Barrero / Estética de lo atroz México: 6 estudiantes asesinados y 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa. La policía se los llevó...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN INTRODUCCION CONSTRUCTORES DE OTREDAD

CONSTRUCTORES DE OTREDAD INTRODUCCION Ciencia que estudia la otredad, alteridad o diversidad cultural. Su técnica o método es la observación participante. Su método y su objeto han variado a través del tiempo. Pueden distinguirse en tres momentos. El PRIMERO de ellos surge a fines del SXIX, donde se constituye, la antropología, como ciencia y la teoría que dominaba era el avolucionismo. El SEGUNDO momento se desarrolló en el período entre las dos Guerras Mundiales y se caracterizó por la aparición...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antillanos Y Africanos, Mismidad Y Otredad

ocurrió en la colonización americana que se produjo una ruptura en la relación conquistador-conquistado, que no se había producido anteriormente, determinando su causa. 2. Explique y desarrolle antropológica e históricamente el concepto de mismidad y otredad. 3. Determine y desarrolle, explicando la problemática de los antillanos. 4. Explique el problema de identidad según el texto ¿qué es la posmodernidad?, de Ester Díaz, y relacione esta problemática con la de los antillanos. ...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la Otredad

del otro me ofrece una vivencia de mí mismo. Jean Paul Sartre En el presente texto el lector encontrará cómo es que dentro de la obra literaria “El beso de la mujer araña” de Manuel Piug, se manifiesta la otredad mediante el uso de intertextos e interdiscursos. Para hablar de otredad o alteridad se debe definir, en primer lugar, su significado. Dicho concepto según el diccionario de la Lengua Española es: “la condición de ser otro”, sin embargo éste puede tomar distinto valor dependiendo de...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sobre la otredad en la odisea

Artes y Letras. Dr. Sergio Vergara Alarcón. 2do. Certamen de Literatura General I. (1 Refiérase a la noción de otredad, a la luz de la Rapsodia IX (Ciclopea) de Odisea. (…), la conciencia es un ser para el cual se da en su ser la cuestión de su ser en tanto que este ser implique otro ser diferente de él. El Ser y la Nada, Tomo I, p. 26. J.P, Sartre. Para tener una nocion de otredad, es menester definir un estado anterior, este debe ser desmenuzado de su estadio pristino. Sin abarcar aún lo...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conquista, otredad y culpa

pagina 1 DD.HH y Capitalismo 1ºaño Trabajo de imaginario étnico Los sueños de la razón provocan monstruos Goya Conquista, otredad y culpa “Uno” que se cree todo, deja afuera y niega a los “Otros”, que son los que sostienen su condición de Uno. Los Otros son “la parte de los que no tienen parte” El imperio español de la edad media, el León ibérico, obtienen su...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La otredad étnica y exilio en No Paso Nada

La otredad étnica y exilio en Antonio Skármeta's No Paso Nada En 1980, durante su estancia en Alemania, Skármeta escribió No paso nada, una novela corta que trata sobre el desarrollo de un niño chileno viviendo en Berlin. La obra describe el primer ano de Lucho en Berlin, asilado con su familia en un esfuerzo por escapar al brutal dictadura de Pinochet. Al igual que Batallas por Pacheco, la historia es contado a través de los ojos de Lucho, un niño de catorce años. Por tanto, la tensión...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la otredad y la relacion con goya y coetzee

El tema de la “otredad” tiene un gran peso en este tema, ya que en ambos casos podemos observar como la falta de respeto entre los personajes actúa directamente en el desarrollo de la obra y el tema que estamos tratando, La Tortura. La condición de “otredad” viene de ser otro, utilizando los valores como la tolerancia, el respeto, la compasión, la piedad y la hospitalidad. Se observa que en casos de tortura, estos valores se olvidan y es casi imposible pensar que la otredad está presente, por...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Otredad

LA OTREDAD: UNA VISIÓN DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO. Elizabeth Sosa Resumen: La otredad es una postura epistemológica que explora discursivamente la imagen de las culturas que hicieron su espacio en la periferia u otros espacios culturales intermedios. Establece un saber geocultural, histórico, arqueológico, sociológico y etnológico sobre el otro, una metafísica donde las heterogeneidades y las diferencias se encuentran subsumidas en un lenguaje homogéneo integrados en categorías...

5132  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Construcciones de la otredad

PARCIAL ANTRO CONSTRUCTORES DE OTREDAD (BOIVIN) RESUMEN: Introducción La antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural. La antropología es una “construcción”, ya que se constituye como ciencia a partir de construir explicaciones sobre la “otredad cultural”. Fundamentalmente construyo una imagen, un modelo de la otredad. Donde ese otro cultural no respondió a un “hecho empírico real”, sino que fue un objeto construido de...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Otredad

La sangre como fundamento del poder hispano en la América colonial Control y hegemonía Bastian Villalón El concepto de otredad originado desde Europa, viene a encarnar el orden tradicionalista de una sociedad colonial, todo lo europeo es civilizado, todo acto social occidental es civilizado, en cambio lo no occidental, es la barbarie, relegados al ámbito de lo natural, inclusive con la llegada de los hispanos cristianos, a las culturas indígenas se les cuestiono la posesión de un alma...

2143  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Otredad

Trabajo prctico Nº 4: la otredad 1.Elabore un texto donde relacione las categorías de extraño-otredad-diferente-extracción-pertenencia-el otro como enemigo-“nosotros”-discriminación. 2.Analice e apartado; “la categorización del diferente, prejuicio y estereotipo”. Busque al menos 3 artículos periodísticos que se relacionen y elabore una reflexión personal. 3.Relacione los tipos de estereotipos más frecuentes con la discriminación ilústrelo con imágenes. 4.Que entiende por genocidio, etnocidio...

2829  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Construcción De La Otredad

Resumen: H-032 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2006 Construcción de la otredad en la filosofía contemporánea. Rastreo de sus orígenes en Karl Marx y Friedrich Nietzsche. Guglielmi, Flavio Iván Instituto de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste Av. Las Heras 727-3500-Resistencia-Chaco-República Argentina TEL-FAX: 03722-446958. E-mail: nietajj@yahoo.com.ar -Antecedentes La problemática en torno al concepto de lo “Otro”...

3437  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Reflexiones acerca de la otredad durante el surgimiento de las guerrillas de izquierda

Reflexiones acerca de la Otredad durante el surgimiento de las guerrillas de izquierda En este texto se intentará analizar la otredad enmarcada en el período del surgimiento de las guerrillas de izquierda o comunistas; período el cual, podemos identificar cómo heredero de la llamada “violencia”, este último período inmediatamente anterior a las apariciones de los grupos insurgentes; claro, también debemos tener en cuenta el fenómeno del Frente Nacional, pero, lo podemos mirar más, como un detonante...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AN LISIS DE LA OTREDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE BAUMAN

 ANÁLISIS DE LA OTREDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE BAUMAN CARRERA: Lic. en Psicología. AÑO: 2014. MATERIA: Antropología. PROFESOR: Adriana Gonzales. ALUMNA: Ana Luz Fessia. INDICE: Desarrollo…………………………………………..1-3. Bibliografía…………………………………………4. MIEDO LIQUIDO ''LOS TERRORES DE LO GLOBAL'' ZYGMUNT BAUMAN. Para comenzar el relato sobre Miedo Liquido ''Los terrores de lo global'' Zygmunt Bauman, definiré en base a lo explicado por el autor el concepto de globalización, la cual se explica...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OTREDAD

 Hoy la mañana me abraza con sus buenos vientos, y me permite observar al señor de camisa gris que revisa con estrés su reloj, contando el tiempo que tiene para llegar a su trabajo, digo su trabajo por el carnet que lleva colgado a su cuello y por el bolsito de almuerzo que sujeta su mano izquierda, que a pesar de ser bien izquierda la lleva aferrada a ese bolso y al jefe, que según él “por lo menos le da para comer”, -sí y sólo si le regala su fuerza de trabajo y su sueño-; en la otra esquina...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Constructores de Otredad

Resumen: Boivin – Rosato -Arrivas  BOIVIN, M.; ROSATO, A.; y ARRIBAS, V. 1999. "Introducción" y "Capítulo 2". En Constructores de Otredad. Antropofagia, Buenos Aires. Fragmentos, pp.7-9 y 61-71 1. “La Antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural” 2. “La particularidad de la Antropología residiría en su forma de trabajar, en el modo en que se recolectan, analizan y exhiben sus datos: la observación participante”  Etapas...

4294  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

constructores de otredad

 Constructores de Otredad Una introducción a la Antropología Social y Cultural Mauricio Boivin Ana Rosato Victoria Arribas E A 1 Índice Prologo a la tercera edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...

36533  Palabras | 147  Páginas

Leer documento completo

ALTERIDAD OTREDAD

La Otredad o Alteridad en el Descubrimiento de America y la Vigencia de la Utopia Lascasiana Introducción En este ensayo me propongo trabajar algunos aspectos y a dos autores que hablaron de la alteridad u otredad de los indios americanos. Lo haré de la siguiente manera: Primero trataré el tema lingüístico de la equivalencia entre las palabras “alteridad” y “otredad” para significar todas aquellas personas y características que no son las propias. La alteridad puede referirse a las personas...

4236  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Fellini y la otredad

“Fellini y la Otredad” Apreciación cinematográfica II. FELLINI Y LA OTREDAD INDICE ¿QUÉ ES OTREDAD? FELLINI Y LA OTREDAD OTREDAD E IDENTIDAD LÉVINAS Y LA OTREDAD RELACIÓN YO-OTRO RELACIÓN FELLINI – LÉVINAS CONCLUSIONES JUSTIFICACION DE LAS FOTOS BIBLIOGRAFÍA ¿QUÉ ES OTREDAD? Este término lo podemos ver de diferentes tipos ya que muchos autores lo manejan desde una perspectiva Psicológica, Filosófica, Cultural, Religiosa, etc,...

3142  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Resumen: constructores de otredad

TÍTULO: "COSTRUCTORES DE OTREDAD" Mauricio Boivin y Ana Rosato CAPÍTULO I: CONSTRUCCIÓN DEL OTRO POR LA DIFERENCIA Teoría evolucionista Fin S. XIX ¿Por qué las sociedades difieren entre sí? ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es su origen? 1. La diferencia es evidente 2. Origen: teoría evolucionista de Darwin = proceso universal de cambio y selección natural - Uniformidad y unidad de la especie - Taylor: la humanidad era única y uniforme entre los seres naturales. - ESENCIA =capacidad...

4931  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

constructores de otredad

1- Resumen de constructores de otredad Para entender que hace un antropólogo es necesario tener en cuenta, el contexto histórico y social, su relación con el campo científico y las relaciones entre las partes que la constituyen: objeto, teoría, método y técnicas. Pueden distinguirse tres momentos de la Antropología en Europa Y EEUU: 1º MOMENTO: A fines del siglo pasado en la cual la Antropología se constituyo como ciencia y la teoría que logro dominar el discurso antropológico fue el evolucionismo...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Discriminación y otredad

Diseño del trabajo final de Latinoamericana. Temas: Negritud y Otredad. Justificación: Se propuso trabajar con estos temas debido a su importancia para tratar frente al aula con los adolescentes, donde estos están formándose tanto académicamente como también su personalidad, ideologías, etc. Pues es necesario que aprendan cuán importante es respetar la diversidad, a no discriminar al otro por ser diferente o tener cierto color de piel, pues esas personas forman nuestro crisol de razas Latinoamericana...

5786  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Constructores De Otredad

CONSTRUCTORES DE OTREDAD La antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural. Su método de estudio consiste en la observación principiante. |CONTEXTO |1-FIN DEL SIGLO XX |2-ENTRE GUERRAS |3-DESPUES DE LA GUERRA | |OBJETO |Diferencia cultural |Diversidad cultural ...

2798  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Algo sobre otredad

La Antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural. Su técnica es la observación participante. La Antropología sin referirnos a la historia de su constitución como parte del campo científico, porque la ciencia es acumulativa y los componentes que encontramos hoy provienen de las teorías elaboradas en distintos momentos históricos. Esa acumulación no implica una sumatoria o una idea de mayor a menor, sino que tiene que pensarse...

3611  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia sin otredad

Capítulo 16 Adolescencia sin Otredad: Identidad y Comunicación Pedro Octavio Reyes Enríquez Miguel Ángel Córdoba Zamudio Universidad Cristóbal Colón La soledad es el fondo último de la condición humana. El hombre es el único ser que se siente solo y el único que es búsqueda de otro. Octavio Paz En el presente trabajo se analiza un fenómeno que puede presentarse en la adolescencia denominado “adolescencia sin otredad”, en el que por momentos el adolescente se visualiza en la dinámica y feroz...

9509  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

mismidad y otredad

Mismidad y Otredad: Identidad y diferencia en el mundo contemporáneo por Guido Fernández Parmo Identidad y diferencia son dos nociones que atraviesan la reflexión contemporánea acerca de las relaciones entre Mismidad y Otredad. La propuesta del siguiente trabajo es pensar la dinámica entre la singularidad y lo común como un componente esencial de la subjetividad producida por el capitalismo actual. Frente a las propuestas de afirmación de la identidad, sean nacionalistas o étnicas, la alternativa...

3407  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Otredad en la conquista

La Otredad en el Período de Conquista Introducción Dado el interés que adquirimos a lo largo del semestre con las lecturas del curso nos inclinamos por el tema de la otredad, principalmente en la época de la conquista de América, de este modo, decidimos utilizar este eje temático para desarrollar nuestra investigación. Por lo tanto, con este trabajo pretendemos adentrarnos más en la cosmovisión del indígena precolombino, en su sistema de vida, en su cultura con el fin de comprender...

4568  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Constructores De Otredad

Capítulo 1. La construcción del otro por la diferencia La teoría evolucionista, constitutiva de las Ciencias Antropológicas a fines del siglo XIX, nos suministra en el seno de esta disciplina el modelo paradigmático de la construcción de la otredad por la diferencia. Recorreremos esta teoría a partir de las explicaciones que los antropólogos evolucionistas formularon en torno a tres interrogantes: -¿Por qué las sociedades humanas difieren entre sí? -¿Qué es el hombre? -¿Cuál es su origen...

36733  Palabras | 147  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS