resultado sicologico es la autodisciplina. Necesidades a satisfacer son de autorrealizacion y el desempeno sera de un entusiasmo moderado. Conclusiones sobre los Modelos Sujetos al cambio evolutivo: a medida que se enriquece el conocimiento del comportamiento humano o aparecen nuevas condiciones sociales, se va haciendo una transicion hacia modelos mas recientes. Es un error suponer que un modelo es el mejor y que durara largo tiempo. No hay un modelo optimo, ya que el optimo depende del conocimiento...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO PRESENTADO POR: Daniela Alejandra Triana Castrillón Erika Viviana Acosta Sabogal Andrea del pilar Sánchez Gámez DOCENTE: Carolina Robledo Castro SEMESTRE IX GRUPO: 02 LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUÉ 2015 Conducta normal / conducta anormal en la infancia normal anormal Los criterios en que se basan los profesionales de la salud mental, a momento de definir una conducta infantil anormal, básicamente tienen las mismas características...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE LAS DIFERENTES DISIPLINA S EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PSICOLOGIA INDIVIDUAL, GRUPAL, SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN. INDIVIDUAL En un ambiente globalizado de las empresas tienen que adaptarse a un mercando cambiante donde la motivación y la satisfacción del trabajador pueda influir en el rendimiento de la empresa. Debra Lerner una de las autoras de un estudio para la revista Jornal of Healt Promotion dejo en evidencia las mermas que provoca el estrés al interior...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Visita una empresa de éxito en tu localidad y realiza una entrevista donde describas las funciones y características del trabajo de los administradores; luego, elabora un cuadro comparativo con las descritas en esta unidad de aprendizaje. INTRODUCCION Para realizar la tarea de la presente unidad realice una entrevista al señor Ernesto Luque bravilla quien cumple la función de administrador general de la empresa “TERMOENCOGIBLES DEL PERÚ “. Esta empresa es líder en la fabricación...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DEL CUADRO COMPARATIVO: Campo definición breve escenario del ejercicio roles que se desempeña tareas especificas Psicología Clínica Se centra en el diagnostico e investigación. Clínicas Hospitales Profesional que se dedica a la observación y el análisis estadístico con sus pacientes, y trata los problemas clínicos y de salud mental, diagnostica y da una solución a esos problemas. Sus habilidades deben ser la observación, diagnostico, entrevista, comunicación, intervención...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumno : Alvaro Melgarejo Farías Curso : Comportamiento Organizacional Lima - Perú Mayo de 2012 Índice Resumen Ejecutivo 3 Desarrollo de Preguntas 4 Conclusiones 6 I.- Resumen Ejecutivo El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer si la organización a la que pertenezco posee una cultura organizacional fuerte; tomando como base los resultados obtenidos de la evaluación de la cultura organizacional. En caso contrario explicaría cuales serían las...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoiento organizacional UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES “CASO” CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PROFESORA: MARÍA LUNA RÍOS INTEGRANTES: Silvana Chirinos Cárdenas Carolina Bauman Calmet Katthya Ortiz Quiroz Suzzeth Salgado Senosain John Carnero Salazar 2011 CASO I a. En su opinión, ¿Cuales serian esos conocimientos? Los conocimientos que...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Tanto el Comportamiento Organizacional como el Desarrollo Organizacional son Estrategias Gerenciales de Desarrollo de Gestión, que se aplican en las organizaciones en algunas oportunidades incluso de forma simultánea, con la finalidad de: Obtener o generar algún tipo de información Crear un clima de receptividad Diagnosticar problemas y situaciones insatisfactorias, tanto individuales como grupales Establecer un clima de confianza Desarrollar potencialidades...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO DEMOSTRATIVO DE LOS PRNCIPALES AUTORES E INVESTIGADORES DEL DESARROLLO HUMANO INVESTIGADOR | APORTES | 1. Elton Mayo | EL SENTIMIENTO La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSesión 7 (del 18 al 23 de julio) - Material a emplear: • ALLES, M. (2002) Dirección Estratégica de Recursos Humanos: Gestión por competencias: El diccionario. Ediciones Granica. Argentina. • ALLES, M. (2004) Diccionario de Comportamientos: Gestión por competencias. Granica. Argentina. PERFIL PROFESIOGRÁFICO POR COMPETENCIAS PARTE I: EMPRESA |DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Actividad 2. Cuadro: Aportaciones al Comportamiento Organizacional MATRÍCULA: AL12528005 ALUMNO: José Benito Franco Urrea FACILITADOR: Mtro. CHAVEZ TORRES SAUL 25 de Enero de 2013 Actividad 2. Cuadro: Aportaciones al Comportamiento organizacional Elabora un cuadro en donde se muestren las aportaciones de las diferentes disciplinas al Comportamiento Organizacional en sus diferentes unidades de análisis (individual, grupal, del...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Comportamiento Organizacional? Universidad Tecnológica de Panamá Mgter. Ricaurte Garrido Ibarra Comportamiento Organizacional Es un campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las organizaciones. Intuición y estudio sistemático • Sentimientos viscerales • Observación individual • Sentido común ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL - TEMAS PARA ESTUDIO Y ANÁLISIS - 1. Compare la posición intuitiva con la sistemática para estudiar el comportamiento. ¿Es la intuición siempre inexacta? Posición Intuitiva Posición Sistemática Las percepciones. Sentimientos espontáneos. Se basan en opiniones. Sentimiento que no siempre se sustenta en investigaciones. Usa el sentido común y las posiciones informales. Abarca un hecho concreto. Formula una hipótesis hasta llegar a comprobarla mediante el método...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaracay, 29 de Septiembre 2009 Actitudes: Robbins S. (2004) Comportamiento Organizacional, Son juicios evaluativos, favorables o desfavorables, sobre objetos, personas o acontecimientos. Administración: Robbins C. (2005) Administración, coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas. Aprendizaje: Amoros E. (2007) Comportamiento Organizacional: En Busca del desarrollo de ventajas Competitivas, Habilidad...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Educación Superior Tecnológica Jalpan de Serra Qro. Materia:Dinamica social Tema:Comportamiento Organizacional(CO) Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________ PARA REPASO…….. 1.“El comportamiento es generalmente predecible.” ¿ESTA USTED DE ACUERDO O DESACUERDO ?’Explíquese. claro que estoy de acuerdo que es muy predecible siempre y cuando la persona tenga el interes de llevarlo a cabo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor: Ender José Sulbarán COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – DIFERENTES DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA Hablar del comportamiento organizacional es referirnos a la conducta que muestran los seres humanos en su entorno laboral, por medio de respuestas o reacciones que se producen en el organismo como consecuencia de factores internos o externos capaces de provocar cambios repentinos en los trabajadores. Ejemplo: Cuando en la Alcaldía de Valera están entregando cartas de...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica Comportamiento Organizacional Los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, La eficacia de una organización”. Comportamiento Organizacional “Estudio y la aplicación de conocimientos relativos a las personas que actúan dentro de las organizaciones APLICACIONES • GESTIÓN • CALIDAD, PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD. • Desarrollo Organizacional • MOTIVACIÓN • REINGENIERÍA...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional es la disciplina que estudia, dentro de las estructuras formales de la empresa, las distintas conductas o comportamientos, de cada individuo, de los grupos que la integran, y de las interrelaciones que se dan entre los mismos; analizando la cultura organizacional con el fin de optimizar los resultados tanto en favor de los individuos como en favor de la organización. El Comportamiento Organizacional es una disciplina que logra reunir aportaciones de diversas disciplinas...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Histórico del Comportamiento Organizacional Se tiene una larga historia, la gente (por lo menos desde los antiguos griegos) han analizado, debatido y descrito la forma en que se debería organizar el trabajo, no fue sino hasta los últimos 25 años del siglos XIX, cuando esta disciplina se dignifico con departamentos académicos. Frederick w. Taylor 7 Siglo XX; despertó el interés en las personas en el criterio gerencial para el desarrollo posterior del comportamiento organizacional. En las décadas...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Unidad I, Comportamiento Organizacional I n d i c e Definición de Comportamiento Organizacional Contribución de otras disciplinas al CO Enfoques del Comportamiento Organizacional Definición de comportamiento organizacional Comportamiento Organizacional es la disciplina que estudia, dentro de las estructuras formales de la empresa, las distintas conductas o comportamientos, de cada individuo, de los grupos que la integran, y de las interrelaciones que se dan entre los mismos; analizando...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO Administración Social El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente, por lo que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos, interesantes y bello. Es una disciplina altamente dinámica que hoy día implica una preparación continua profesional. En este campo de la actividad humana concurren todas las demás profesiones para su perfeccionamiento; además de que todos los otros campos la utilizan cada...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: es una ciencia del comportamiento aplicada que se construye con base a las contribuciones de diversas disciplinas del comportamiento. Las áreas predominantes son: La Psicología: ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. Los psicólogos están interesados en estudiar y tratar de entender el comportamiento humano. La sociología: es el estudio de la gente en su relación con otros seres humanos. Psicología social:...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Estudia tres determinantes del comportamiento en las organizaciones: individuos, grupos y estructura. Además, el CO aplica el conocimiento obtenido acerca de los individuos, los grupos y el efecto de la estructura...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. ¿Qué es comportamiento organizacional? 4. ¿Por qué es importante complementar la intuición con el estudio sistemático? 5. ¿Qué disciplina importante de la ciencia del comportamiento contribuye al comportamiento organizacional? 6. ¿Cuáles son los pocos absolutos en el comportamiento organizacional? 7. ¿Cuáles son los retos y oportunidades que contribuyen con el comportamiento organizacional? 8. ¿Cuáles son los tres niveles de análisis en el modelo de comportamiento organizacional de este libro...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemana 01 Comportamiento Humano en las Organizaciones Profesores: Varinia Bustos Graciela Sánchez Jaime Terrones There can be no company without people -Baron and Greenberg, 2000 1 Semana 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Demostrar la importancia de las habilidades interpersonales en el trabajo. Describir las funciones, roles y aptitudes de los gerentes. Definir el Comportamiento Organizacional. Identificar las principales disciplinas de la ciencia del comportamiento que contribuyen...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Capítulo 1 ¿Qué es el comportamiento Organizacional? 1- La importancia de las aptitudes interpersonales El ambiente de trabajo actual cada vez es más competitivo y demandante, los administradores no pueden tener éxito solo con sus actitudes técnicas, también necesitan tener buenas capacidades para tratar con las personas. Para triunfar en la administración de hoy se requiere tener buenas aptitudes interpersonales. Son la comunicación y el liderazgo los que distinguen a los directivos. 2- Lo que hacen los gerentes...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecuerde El libro de texto del Curso es: Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica Stephen Robbins En cualquiera de sus ediciones Comportamiento Organizacional “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los resultados para el mejoramiento de la eficacia de una organización”. ROBBINS, S. (1996). Comportamiento Organizacional “Estudio y la aplicación de conocimientos ...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Es un campo de estudio en el que investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones con la finalidad de mejorar la eficiencia en las organizaciones. Introducción al CO El CO permite la explicación de las conductas de las personas y predecir el comportamiento de las responsabilidades laborales, o bien establecer controles sobre las mismas. No es posible que el éxito de las organización se basa solamente...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDisciplinas que han contribuido a desarrollar el campo del comportamiento organizacional. El comportamiento organizacional es una ciencia aplicada del comportamiento que se basa en la contribución de varias disciplinas conductuales, ya sea en el plano de análisis individual o microanálisis, como el caso de la psicología, o en el plano de procesos de grupos y organización, en donde entra la colaboración de disciplinas como la sociología, la psicología social, antropología y la ciencia política...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1 “¿Qué es el comportamiento organizacional?” 1. ¿Cómo se abordan los conceptos del CO en las funciones, papeles y habilidades administrativas? 2. Defina comportamiento organizacional. Relaciónelo con administración. 3. ¿Qué es una organización? ¿Es la unidad familiar una organización? Explique. 4. Identifique y compare los tres papeles generales de la administración. 5. ¿Cuál es el “enfoque de la contingencia” del CO? 6. Contraste las aportaciones al CO de la psicología y la sociología...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es comportamiento Organizacional-Capitulo 1 1. ¿Cuál es la importancia de las aptitudes interpersonales? Las aptitudes interpersonales son importantes dentro del área de trabajo. Para que un gerente pueda tener éxito en una organización necesita tener buenas relaciones interpersonales. El gerente debe tener liderazgo y buena comunicación con sus empleados. El gerente debe ofrecer un buen ambiente de trabajo para que los empleados estén a gusto y sean más productivos en la organización...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD E HIGIENE 1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL + 1)Elabore un concepto de comportamiento organizacional.Explique a traves de un ejemplo. El comportamiento organizacional es la materia que busca establecer en que forma afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la empresa. El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una empresaes un...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen Individual Comportamiento Organizacional 1. ¿Por que es importante el estudio del Comportamiento Organizacional para el Control de Gestión? El estudio del Comportamiento Organizacional (CO) es importante para el Control de Gestión debido a la relación importante que existe entre ambos. Las organizaciones están compuestas por seres humanos que tienen distintos comportamientos y maneras de pensar según sus intereses y experiencias. El CO intenta explicar el comportamiento humano dentro de...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecursos humanos, comunicación y establecimiento de redes sociales”, queda claro que los administradores tienen que fomentar sus destrezas de trato con las personas para ser eficaces y exitosos. 2. Defina comportamiento organizacional. Relaciónelo con administración. El comportamiento organizacional es el campo de estudio que investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 -. El comportamiento organizacional Es un campo porque es una especialidad delimitada y con un conjunto común de conocimientos que estudia tres determinantes del comportamiento de las organizaciones: individuos, grupos y estructura, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo UNO ¿Qué es el Comportamiento Organizacional? Robbins, S. P. “Comportamiento Organizacional”, Décima Edición. 1. ¿Quiénes son los gerentes? • Gerente Empleado que trabaja con otras personas y que Empleado coordina y supervisa sus actividades laborales para cumplir con las metas de la organización. organizació Robbins, S.P. & Coulter, M.“Administración”, Octava Edición 1–2 Clasificación de los gerentes • Gerentes de Primera Línea Gerentes de nivel inferior...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Comportamiento Organizacional. Los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización. Una organización es una entidad coordinada que busca lograr una meta o varias metas en común. En las actividades de un gerente se distinguen 4 etapas: Planeación, Dirección, Organización y el Control. La gerencia cumple roles muy importante dentro de una organización, por ende debe ser capaz de desarrollar habilidades técnicas para aplicar los conocimientos...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional 1 1. Cómo se abordan los conceptos del CO en las funciones, papeles y habilidades administrativas? El CO inserta en las actividades administrativas los conceptos de todas las ciencias que estudian el comportamiento humano desde el individuo, hasta el comportamiento del individuo en grupos y luego en sociedad. Con el objetivo de que al comprenderse el comportamiento humano en grupos sociales, se saque el mayor provecho posible del capital humano que desempeña distintos...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional. Importancia A efectos de su estudio y análisis una organización o empresa puede ser comparable con un iceberg, donde sólo un diez por ciento de ella es reconocible a simple vista. Ese diez por ciento está integrado por la organización formal, es decir, por la departamentalización, la autoridad y la responsabilidad, las normas y procedimientos, etc. Pero, para estudiar una organización en su totalidad y complejidad, no basta con estudiar su organigrama y sus estructuras...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Desde el devenir histórica, los seres humanos se han agrupados para conformar lo que hoy se conoce como “organización”, definitivamente dicha palabra a pasado por una serie de transformaciones que han permitido que se conceptualice como sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos, que se disgregan en planes operativos. Dichas organizaciones, están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas, de conformidad a la...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Ensayo 1 - Introduccion al Comportamiento Organizacional Es importante tomar en cuenta el comportamiento organizacional pues es fundamental para el manejo eficiente de una organización, y sus recursos humanos. Además de la composición cambiante y la diversidad de la fuerza laboral, se deben tomar muchos aspectos en cuenta como la cultura, las actitudes, el ambiente organizacional entre otros. Para el éxito de una organización no se deben susbestimar las habilidades de los empleados,...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaborda el liderazgo, en los papeles de información se maneja el monitoreo de la empresa y en los papeles de la toma de decisiones que se incluye el papel de emprendedor, de prefecto, de vocero y distribuidor de recursos. 2. Defina comportamiento organizacional, relaciónelo con administración El CO es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Al comportamiento organizacional se la conoce con la CO, es un campo interdisciplinar dedicado a mejorar el entendimiento y a la dirección de la gente en el trabajo. Está orientada tanto a la investigación como a la práctica. Es la disciplina que estudia, dentro de las estructuras formales de la empresa, las distintas conductas o comportamientos, de cada individuo, de los grupos que la integran, y de las interrelaciones que se dan entre los mismos; analizando la cultura...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 comportamiento organizacional 1. ¿Cómo se abordan los conceptos del CO en las funciones, papeles y habilidades administrativas? El CO inserta en las actividades administrativas los conceptos de todas las ciencias que estudian el comportamiento humano desde el individuo, hasta el comportamiento del individuo en grupos y después en sociedad. Con el fin de que al comprenderse el comportamiento humano en grupos sociales, se saque el mayor provecho posible de él y utilizarlos en la empresa...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I.- CONTROL DE LECTURA “Capitulo 1 - ¿Que es el Comportamiento Organizacional?” 1. ¿Cómo se abordan los conceptos de Comportamiento Organizacional en las funciones, papeles y habilidades administrativas? El Comportamiento Organizacional inserta en las actividades administrativas los conceptos de todas las ciencias que estudian el comportamiento humano desde el individuo, hasta el comportamiento del individuo en grupos y luego en sociedad....
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Campo del conocimiento humano, vital para entender cómo funcionan las organizaciones ¿QUÉ INTERROGANTES TENGO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LA ORGANIZACIÓN? ¿ESTÁ MI ORGANIZACIÓN DISEÑADA DE FORMA APROPIADA? ? ¿CÓMO DEBO ESTABLECER LAS RECOMPENSAS? SI LE PAGO MÁS A LA GENTE ¿PERMANECERÁ MÁS TIEMPO Y TRABAJARÁ EN FORMA MÁS EFECTIVA? ¿DEBO SER MÁS PROTECTOR, MAS PATERNALISTA DEBO “GANARME” A MIS EMPLEADOS? ¿TENDRÁ ALGUNA IMPORTANCIA LA RETROALIMENTACIÓN...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE GERENCIA – TAREA 2.1. El control es una etapa my importante dentro de la administración. El concepto de control es muy general y es utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico. Sintesis de definiciones de algunos autores: Henry Fayol: dice que este consiste en verificar si todo ocurre con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Robert Buchele: Dice que el control es el proceso de medir los actuales...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabilidades administrativas? Existen organizaciones como hospitales y escuelas, donde sus administradores son llamados directores o rectores, desempeñan todas las funciones administrativas y los del comportamiento organizacional se les aplican a ellos, su personal y sus colegas 2.-Comportamiento Organizacional Campo de estudio que investiga el impacto que individuos, grupos tienen en la conducta dentro de las organizaciones con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1¿Qué es el comportamiento Organizacional?1- La importancia de las aptitudes interpersonalesEl ambiente de trabajo actual cada vez es más competitivo y demandante, losadministradores no pueden tener éxito solo con sus actitudes técnicas, tambiénnecesitan tener buenas capacidades para tratar con las personas. Para triunfar enla administración de hoy se requiere tener buenas aptitudes interpersonales. Sonla comunicación y el...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes por ello que se realizó una previa investigación referente a aquellas similitudes y diferencias que tienen los productos y los servicios con el fin de saber más acerca de lo que es un servicio, esta información fue útil para realizar un cuadro comparativo que plasmara todo de una manera más clara y precisa y así cumplir con el objetivo del trabajo. Sabemos de manera básica lo que es un producto y un servicio y tenemos ligeramente la idea a que nos estamos refiriendo con cada uno, un servicio...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL RESUMEN Campo de estudio que investiga las repercusiones que los individuos, los grupos y la estructura, producen en el comportamiento de las organizaciones con el propósito de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de una organización se le conoce por las siglas co, es un campo interdisciplinario dedicado a mejorar el entendimiento y la dirección de la gente en el trabajo todas las organizaciones están constituidas por personas las personas...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional El Comportamiento Organizacional (CO), es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. El comportamiento organizacional es un campo de estudio, esto significa que es una especialidad delimitada y con un conjunto común de conocimientos. ¿Qué estudia? Estudia tres determinantes...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreativas que sepan trabajar en equipo, irradien un espíritu positivo, la alegría de vivir insertas en la sociedad, contribuyan al desarrollo y logro de objetivos trascendentes. SYLLABUS GENÉRICO Asignatura: Comportamiento Organizacional Código: EFA 412 Requisito: EFA 315 Carga horaria: 80 horas Horas teóricas: 65 horas Horas prácticas: 15 horas Créditos: 8 I. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Conocer la conducta humana en los ámbitos empresariales...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es el estudio y la aplicación de cómo actúan las personas dentro de la organización de modo q existe una interacción de personas, estructuras, tecnología y medio ambiente. • Las personas, individuos y grupos que forman el sistema social interno • Estructura, interior de la organización en donde las personas toman decisiones, deberes, tienen poder y autoridad. • Tecnología, proporciona una influencia significativa en las relaciones de trabajo. • Medio ambiente, el...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento organizacional: estudia la conducta dentro de las organizaciones, para mejorar tales organizaciones. Comportamiento organizacional.- • Trabajo • Puesto • Ausentismo • Rotación • Productividad • Desempeño humano Psicología: motivación, eficacia, diseño de trabajo, tensión del trabajo. Sociología: estudia la gente en su relación con otros. Psicología social: influencia de las personas con otros. (Cambio de actitud, comunicación). Antropología: estudia la sociedad...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovienen a revisar a Elton mayo en relación con las influencias entre la estructura social y la organización o empresa . El comportamiento humano, la mayoría de las veces, es determinado por causas que escapan al entendimiento y control humano, estas fuerzas conscientes o inconscientes, es lo que se llaman necesidades o motivos y la motivación se refiere al comportamiento causado por las necesidades del individuo, orientado en función de objetos, que las satisfacen. ENFOQUE CLASICO DE...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional La motivación del individuo y la importancia del trabajo armónico, en conjunto, su tarea como ser humano, se desarrolla en una actividad compartida en forma cooperativa. Esto brinda una seguridad sobre la eficiencia de la organización. Si se pretende desarrollar la organización hay que estudiar los comportamientos existentes entre personas y grupos, y actuar al respecto. Cada organización, vista como sistema social y dependiendo de su alta dirección o propietarios...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La Frase de Hoy "Los ríos hondos corren en silencio; los arroyos son ruidoso” Podríamos compararlos con 2 personas aquellas que por su grandeza y triunfos no hacen alarde de sus éxitos... y aquellas personas que siempre han fracasado con un simple triunfo hacen alarde como si fuera un gran paso para la humanidad... COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La mayoría de nosotros nacemos...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Capítulo 1: ¿Qué es el comportamiento organizacional? Hasta a finales de la década de 1980 el plan de estudio no hacia énfasis en la habilidad interpersonal, solo se enfocaba en las capacitabas técnicas y cuantitativas. Pero estas últimas aunque son necesarias no son suficientes para triunfar en la administración, también se necesitan tener buenas capacidades para trata con las personas. Los gerentes son individuos que supervisan, toman decisiones, asignan recursos y dirigen actividades de...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocreencias a las que recurren las personas al enfrentar una situación en la que hay que elegir. Estos orientan el comportamiento en todas las áreas de la vida de una persona, además que son ideas de una sociedad sobre lo que es correcto e incorrecto. El antropólogo holandés Hofstede propuso cuatro dimensiones de valores las cuales pueden definir la aceptación o el bueno comportamiento de los empleados, entre ellos se encuentran la distancia del poder, que es el grado de aceptación de una sociedad...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo