Clase muestra de coctelería clásica y con técnicas de vanguardia Horario: Locación: Cocteles a elaborar: 1. Margarita frappé 2. Martini de Sandía 3. Electro 4. Berlín 5. Bloody mary en shot 6. Cosmopolitan con raviol de fresa 7. Bomba verde 8. Orgasmo Recetas Margarita frappé 3 oz. Jugo de limón 1.5 oz. Contreau / Controy 2 oz. Tequila blanco Técnica 1. Disponer hielo frappeado o picado en licuadora de alta potencia. 2. Verter los líquidos y trabajar hasta obtener...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de los clásicos 1. Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad. 2. San Agustín: Es una reunión de hombres dotados de razón y enlazados en virtud de la común participación de las cosas que aman. 3. J. Bodino: Es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder de mando según la razón. 4. F. C. von Savigny: Es la representación material de un pueblo. 5. I. Kant: Es una variedad de hombres bajo leyes jurídicas...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION CLASICA DE LA PROBABILIDAD. Esta definición clásica de probabilidad fue una de las primeras que se dieron (1900) y se atribuye a Laplace; también se conoce con el nombre de probabilidad a priori pues, para calcularla, es necesario conocer, antes de realizar el experimento aleatorio, el espacio muestral y el número de resultados o sucesos elementales que entran a formar parte del suceso. La aplicación de la definición clásica de probabilidad puede presentar dificultades de aplicación...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES CLASICAS SOBRE LA EDUCACION Las tres formas de definir un concepto son la nominal, la descriptiva y la real. La definición descriptiva es aquella que nos adentra en el significado de la palabra, sirviéndose de la enumeración de características o rasgos propios del concepto a definir, incluso a niveles científicos. La definición de los eruditos creen poseer un conocimiento profundo de la educación, que prescinde de lo fluido y variable, de lo periférico y accidental. Scheffer...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Teoría de la Personalidad Tema: EXPLICAR LAS DEFINICIONES CLÁSICAS DE LA PERSONALIDAD Allport.- Gordon Allport define la Personalidad diciendo que es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio". Esta definición desencadena un análisis, que podemos resumir en seis puntos: La organización representa el orden en que se halla estructurada...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoguayaba, banano, peras, manzana, etc.} DEFINICION: El término castellano "cóctel" viene del inglés "Cocktail", que significa literalmente "Cola de gallo". Existen varias teorías que explican este extraño nombre. Quizá la más interesante sea aquella que señala que hacia el siglo pasado las bebidas eran adornadas con hojas y verduras de diferentes colores que a la vista recordaban la cola de un gallo. En todo caso, hoy en día el emblema de la Coctelería Internacional es la cola de un gallo que muestra...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Cocteleria La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, Las Frutas, Las Flores, Las Hierbas, Los Helados y Cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación. los procesos de preparación Son: • Construidos (directos) • Efervescencia • Flambeado (Flambé) • Licuados • Mixeologia • Macerados • Removidos Todo esto relacionado con el estudio Socio-Cultural de cada país, debido a que...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, salsas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. Coctelería La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, las frutas, las flores, las hierbas, los helados y cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación. Los procesos de preparación...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación de Cocteleria Historia de la Cocteleria y la Familia de los cocteles HISTORIA DE LA COCTELERIA Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManual de coctelería [pic]Clase Nº 1: Introducción y principios de la Coctelería Historia y origen del cocktail [pic] Bañado por las aguas del Golfo de México, en una pintoresca bahía de la península de Yucatán, se encuentra el histórico puerto de Campeche, que en un tiempo viera nacer a los marinos más intrépidos de América y los más hábiles constructores de embarcaciones La oficialidad y los marineros bajaban a tierra y apagaban la sed en las puertas de las tabernas o en los portales de...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA ECONOMÍA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CATEDRÁTICO ING. CARLOS RODRIGUEZ TEMA “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO TÉCNICO Y FINANCIERO DE UNA COCTELERÍA “COOLDRINK” UBICADA EN LA AV. MANABÍ DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO”. AUTORAS RESABALA CÓRDOVA JENNIFFER PAMELA QUINTERO DONOZO MARÍA ISABEL CURSO IX “A” ECONOMÍA 2012 1. INTRODUCCIÓN El origen de la palabra “COCTEL” (del inglés cocktail)...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo•COCTELERIA• Un cóctel o coctel (del inglés cocktail)[1] es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. Estas bebidas están servidas por personas llamadas barman (del inglés bartender)...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoleche o crema,especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. Estas bebidas están servidas por personas llamadas barman (del inglés bartender). Historia La coctelería se desarrolló mayormente a finales del siglo XIX, época en que la población de los Estados Unidos de Norteamérica se vio privada de bebidas alcohólicas importadas de diferentes partes del mundo, como el whisky, ron, brandy y vodka, provocadas por...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA LA COCTELERIA Y EL ALCOHOL COCTELERIA ¿POR QUE EL MAL USO DE LA COCTELERIA EN LA ACTUALIDAD? COCTELERIA Un cóctel es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, Las Frutas, Las Flores, Las Hierbas, Los Helados y Cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación. los procesos de preparación Son: • Construidos (directos) • Efervescencia • Flambeado (Flambé) • Licuados • Mixeologia • Macerados • Removidos Todo esto relacionado con el estudio Socio-Cultural de cada país, debido a que los ingredientes...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA Un cóctel o coctel (del inglés cocktail)[] es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general unos o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, salsas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. La palabra procede del inglés cock's tail que significa cola de...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria El miso es un condimento de origen chino extendido en Japón en el siglo VII, según la leyenda, el miso se originó en los albores de la nación japonesa, como la labor de la diosa Kuma-Nokusubime-no-Mikoto. Actualmente también adoptado por occidente, al que se le otorgan múltiples beneficios además de ser un ingrediente básico en muchas elaboraciones de la cocina asiática. El miso, que significa “fuente de sabor” (mi: sabor o condimento y so: fuente) ha sido considerado un alimento curativo...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecialmente indicada como decoración. -1 de B 1 de 3 Monográficos Come sano y económico Melón y sandía: ideales para realizar bolitas que se pueden pinchar en un palillo. Cerezas: el elemento decorativo más utilizado en el arte de la coctelería. En tiendas especializadas encontrarás cerezas de cóctel de diferentes colores. Las recetas San Francisco Es el cóctel sin alcohol más generalizado. Su sabor es dulce y apto para los paladares más exigentes. Se mezcla en coctelera con mucho...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Tequila | |Margarita Clasica | |Margarita Fresa ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA, CAMPUS HEREDIA Escuela de Hospitalidad Taller de Bar y Cocteleria Tema: Bar Tipo Lounge Elaborado por: Stephanie Campos Sandoval. María José González Valverde. Mariana Salas Valverde. Profesor: Federico Esquivel Vargas Lunes 07 de Mayo, 2014 Tabla de contenido Introducción 3 Justificación 4 BAR TIPO LOUNGE 5 Origen de bar 5 Descripción del menú 6 Tipo de Servicio 7 Estructura física del Bar 7 Organigrama del Bar 7 Anexos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA Tipos de establecimiento * Bar Americano Lugar muy lujoso (palacio de los bares) * Pug Originalidad en decoración y confort * Piano bar Bardonde ai un piano * Bar de hotel Responde a la demanda de los clientes en el hotel * Bar de restaurante * Cervecería * Bar discoteca * Roumorie Cocteles con ron * Cocteleria Chef barman Barman Mesero * Uniforme de personal Todo negro mandil * Obligación profesional Mostrar precios Aviso de prohibición...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurso Barman - 1° Clase Introducción a la coctelería. ORIGEN DE LA PALABRA "COCTEL" El término inglés "cocktail", del cual deriva nuestro coctel, significa en ese idioma "cola de gallo". De allí que el emblema de la coctelería sea la cola de un gallo que muestra todos los colores del arco iris.( HISTORIA DEL COCKTAIL Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares a partir del 1920 en Estados Unidos. Su popularidad se...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl vaso SOUR se caracteriza principalmente por ser usados para los cocteles de la familia SOUR. Los cotceles SOUR son los cocteles clásicos y simples que se elaboran en coctelera con alcohol base, zumo de limón y azúcar, a los que en algunos casos se agrega clara dehuevo. El primer sour que se elaboró fue el WHISKY SOUR, puede consultar su preparación en nuestra sección de Bebidas o haciendo clic sobre WHISKY SOUR. La capacidad de un vaso Sour varía entre 5 y 6 onzas. Copa GLOBO  La Copa de...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA COCTELERIA 1.- Mencione cual es el objetivo de la guarnición en bar. Cuidar el aspecto estético de los cocteles y permite hacer de una bebida simple algo atractivo visualmente 2.-En cuanto a guarniciones existen 3 tipos menciónelas. ORNAMENTO.-Adorno para el coctel, qué influye directamente el sabor de este. ADORNO.-Es un detalle con el que se representa el coctel es comestible pero no influye en el sabor del coctel. DECORACION.-Es un adorno no comestible usado en cocteleria, no influye...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede ser un camarero, no necesariamente un barman. Se considera al barman un "camarero experto" en barras de establecimientos de alto standing, como hoteles de cinco estrellas, clubes nocturnos y lounges especializados en cocktelería fina, como el clásico piano bar al estilo FatSam's. Generalmente estudian hotelería, por lo que hablan varios idiomas y cuentan con formación profesional.1 Bartender (バーテンダー Bātendā?) es un manga escrito por Araki Jō e ilustrada por Kenji Nagatomo. La historia se centra...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRISTALERIA BASICA PARA LA CANTIDAD DE 100 PERSONAS EN COCTELERIA CON ALCOHOL: 50 VASOS OLD FASHION 50 COPAS GLOBO 50 VASOS TUBO 10 ONZ COCTELERIA CON ALCOHOL 1. ALFONSO XII. KAHLUA-LECHE EVAPORADA 2. AZTECA. TEQUILA-KAHLUA-LICOR DE CACAO-CURAZAO 3. BAMBINO. AMARETO-LECHE EVAPORADA 4. BEILEY´S MARTINI.BAILEY´S-CHOCOLATE LIQUIDO 5. BLUE HAWALL. RON BLANCO-CREMA DE COCO-CURAZAO-JUGO DE PIÑA 6. CAMALEON. RON BLANCO-CURAZAO-JUGO DE NARANJA 7. CHI-CHI. VODKA-PIÑADA PREPARADA-GRANADINA ...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConfección de la cocteleria: La confección de la cocteleria está basada principalmente y específicamente en los ingredientes Bases (no licores). Siendo materia prima de diferente tipo lo que hace resaltar y tener como base para que el coctel pertenezca a una clasificación que conocemos como confección de la cocteleria. Las bases principales están enfocadas en: café, huevo, leche, limón, cerveza, nuez moscada etc. A continuación descubriremos la siguiente lista que conforma la confección de la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOCTELERÍA TRADICIONAL (SERVICIO A BORDO) Sabemos el servicio al cliente y todos los parámetros de operación son importantes a bordo, tanto para el tripulante, prestador del servicio como para el viajero, aquel que requiere de la mejor atención y privilegios posibles. Es por esto, las diferentes aerolíneas del mundo, invierten tiempo y dinero en ofrecer a sus clientes, un plus que tal vez para muchos sea insignificante pero para otros fidelización a una aerolínea como aquellas que manejan diferentes...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecetario de Coctelería. 1 Este recetario esta hecho para aquellas personas cuyo fin es aprender a elaborar ciertos cocteles, así como material de apoyo a prácticas y exposiciones. El coctel es una bebida hecha a base de una o mas sustancias, alcohólicas o no alcohólicas cuyas medidas sean equilibradas para el gusto del comensal. A continuación se mostraran una seria de bebidas hechas en las practicas realizadas por mi en las clases de coctelería. 2 INDICE: México clover...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completod e F o r m a c i ó n : Coctelería moderna sin alcohol. Resultados de Aprendizaje: Código: 63540001 Versión: 01 Competencia: 260201015/03 Competencia: 260201015 Realizar el mise en place o pre alistamiento de acuerdo Servir bebidas de acuerdo a la a los procedimientos establecidos. solicitud del cliente. Duración de la guía ( en horas): 10 horas. 2. INTRODUCCIÓN Bienvenido(a) a la Actividad de Aprendizaje 3 del Programa de Formación: “Coctelería Moderna sin Alcohol”. El...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCocteleria Por: José Luis Pérez Ensayo La Cocteleria es el estudio de las bebidas y sus relación entre ellas, las frutas, las hiervas, los licores los helados y cualquier otro ingrediente que armonice entre sabor, color texturas, en fin todo lo que queramos que nuestro comensal experimente en una simple bebida. La palabra proviene del inglés cocks tail que traducido es cola de gallo Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER DE COCTELERÍA RECETARIO BEBIDAS SIN ALCOHOL * ROJO ATARDECER Jugo de Naranja Jugo de Toronja Jugo de Piña Granadina Refresco Lima-Limón En un vaso con hielo vacias un chorrito de granadina y los jugos hasta tres cuartas partes del vaso y se completa con el refresco. Agitar. * CANICA 1 Oz Jugo de Limón ½ Oz Granadina 6 Oz Agua Mineral Preparar directamente en un vaso jaibolero y decorar con una cereza al borde. * PONCHE FRIO DE FRUTAS 3 Oz Jugo de Uva 4...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails datan del siglo 16, estos se hicieron populares a partir del 1920 en Estados Unidos. Su popularidad se debió a la llamada ley seca, cuando se prohibió la producción de alcohol, y las bebidas que se conseguían ilegalmente eran de dudosa calidad y gusto. Debido a esto los barman comenzaron a mezclar el alcohol con jugos y otras bebidas para mejorar (o enmascarar) su sabor. Luego el cocktail perdió su popularidad, sobretodo fuera...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOCTELERIA RON PIÑA COLADA INGREDIENTES: -1 ½ oz. Ron -dash jarabe natural -jugo de piña -crema de coco -leche evaporada -hielo -copa champagne, tinto PREPARACIÓN: Todo se licua y se sirve. ADORNO: Cereza, piña, dos popotes y se espolvorea la copa con canela RON PONCHE INGREDIENTES: -1 ½ oz. Ron -dash granadina -jugo limón -jugo naranja -jugo toronja -jugo piña -hielo -vaso high ball o collins. PREPARACIÓN: Hielo, ron, piña, naranja, toronja y limón, se agrega granadina ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO COCTELERÌA Medias de Seda GINEBRA Alexander Ginn Tonic Tom Collins Piña colada RON Bull Agua Marina Ron con Goma Vampiro Paloma TEQUILA Vampiro Submarino Coctel Margarita Cucaracha Alfonso XIII VODKA Ruso Blanco Ruso negro Clamato Sangria ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadecuados a cada tipo de fruta u hortaliza? | |Mencione 5 productos (hortalizas y frutas) de gama 4 utilizados en la coctelería sin alcohol. | |Realice un breve comentario sobre la lectura “Generalidades sobre la obtención y conservación de pulpas de frutas” y su | |aplicación en la coctelería. | | ...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablar de las Buenas Prácticas agrícolas (BPA) que engloba el Manejo Integrado de Plagas (IPM), y el Manejo Integrado de Cultivos (ICM) y que desarrolla una serie de operaciones óptimas para la producción de frutas y hortalizas frescas, mediante la definición de estándares mínimos de calidad de producto. El "Euro Retailer Group" (EUREP), representado por los líderes de venta minorista de Europa, ha acordado aceptar y promocionar los estándares descritos en un protocolo de BPA, en el que se establece...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode una planta que ahí llamaban por su forma, "cola de gallo", esto para evitar el mal sabor, por lo que le preguntaron que era eso, a lo que respondió en su idioma que eran cock's tail. De ahí en adelante se popularizó el uso del término. Coctelería La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, las frutas, las flores, las hierbas, los helados y cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación. Los procesos de preparación...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEHTVC "Alberto Delgado Delgado" Manual de Coctelería Autor Roberto Alexis Molina Wednesday, 12 de August de 2009 Modificado el Wednesday, 12 de August de 2009 Sencillo Manual de Coctelería DEFINICIÓN DE COCTEL Existen muchas definiciones de "coctel"; entre todas ellas, preferimos la que nos da Luigi Veronelli: "Un coctel es un aguardiente modificado y helado". Esto quiere decir que se trata de un aguardiente o destilado al cual se le ha añadido por lo menos un producto para "modificarlo". Generalmente...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoescanda y el trigo para pan. En el año 3000 a. C. esta cultura mesopotámica empieza a consumir pan con levadura. siglo 5000 - 3700 a. C. El historiador griego Herodoto describió a Egipto como "el obsequio del Nilo". En realidad, la civilización clásica egipcia desarrolló la producción de granos a lo largo de las orillas fértiles del río Nilo. El grano se convirtió en un alimento básico y se extendió a los Balcanes y por toda Europa. siglo 3000 a. C. El pan con levadura se suele atribuir a...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCóctel (Redirigido desde Coctelería) Para otros usos de este término, véase Cóctel (desambiguación). Un cóctel tradicional. Un cóctel o coctel (del inglés cocktail)1 es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general unos o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, salsas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsiderando las normas de seguridad e higiene en la manipulación IV. CONTENIDOS / COMPETENCIAS A DESARROLLAR TEMAS / CONTENIDOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR (Resultados de aprendizaje) OBSERVACIONES 1.1 Introducción a la Coctelería Historia de la Coctelería Comienzos Clasificación Orígenes de: El Ron El Whisky Brandy Cognac El Vodka El Tequila La Ginebra El Vino La Cerveza Otros 1.2 Pre-Servicio (mise en place) Limpieza y puesta a punto de equipos, cristalería, utensilios y otros...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara que podamos sujetarla sin que los dedos toquen el cuerpo de la misma, calentando rápidamente el vino. Las Tabernas en la Edad Media Afirmar que en la Baja Edad Media la taberna era el sitio donde se iba a beber vino no deja de ser una definición demasiado simple de lo que la taberna significaba en estos años. Ante todo era un espacio de compraventa y por tanto de intercambio económico, pero también un servicio público, un centro de integración o de exclusión, un lugar de expansión y convivialidad...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO La coctelería sin alcohol o alternativa, se basa en fundamentos saludables, novedosos y creativos de la utilización de productos naturales inspirados en el conocimiento y buen gusto del barman. Es así como se han creado diversos tipos de bebidas combinadas con frutas, hortalizas, plantas aromáticas, especies, productos lácteos, aguas minerales y demás. Hay que tener en cuenta que un buen cóctel debe ser una bebida equilibrada, armoniosa y de calidad, pudiendo producir en la persona que...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Sistema de Unidades, definición de física mecanicista (clásica) y física relativista (Einsteniana) 1. Define qué es Física. La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. 2. Define qué es mecánica. La mecánica es la rama de la física que estudia y analiza elmovimiento y...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode calidad llegue hasta el cliente externo. 1. ¿Porque es importante la creatividad? 2. ¿Para que usas la creatividad? 3. ¿Porque es necesario la creatividad en la preparación de cócteles? 1. Resulta extremadamente complicado dar una definición de la creatividad, pero si tuviéramos que buscar una aproximativa, lo haríamos diciendo que es la potencialidad humana para crear. Se trata de un proceso q tiene su comienzo cuando algo nos desafía o nos inquieta. Las palabras no bastan para entender...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Investigación Historia y características del Vino. Bar y coctelería Introducción al Vino Debo confesar que al comienzo de este año lo único que sabia de vinos era que era un ramo electivo que me tocaba cursar este semestre, no obstante con el pasar del tiempo puedo decir con seguridad que se lo suficiente como para decir algo se de esto. En el siguiente informe daré datos de la historia del vino, sus características...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen los locales de categoría hace uso de sus modales exquisitos en el trato al cliente. En zonas turísticas puede hablar más de un idioma o inclusive varios. Un Barman tiene al menos un ayudante a su cargo. Un Barman dispone de un libro de cocteleria y equipamiento coctelero en su lugar de trabajo. En algunos establecimientos la clientela puede tener una cuenta lo que en ingles llaman To run a tab encargándose el barman de gestionar las consumiciones para cuando el cliente desee abandonarlas...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoviticultor. HISTORIA DE LA COCTELERÍA. La palabra coctel tiene su origen en el vocablo inglés "cocktail". Existen muchas etimologías acerca del nombre originario: La palabra original proviene del francés en el que “Coq” se traduce como gallo y “Tail” como cola, porque era costumbre decorar estas bebidas con las largas plumas de las colas de los gallos. Hoy en día todavía se mantiene esa costumbre de decorar los cócteles con plumas, sombrillitas, frutas, etc. La coctelería se desarrolló mayormente...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Neoclásica La teoría neoclásica es una teoría de acción, que se define generalmente como microeconomía, que apunta a cuestiones fundamentales, tales como la asignación de los recursos escasos y su utilización bajo formas alternativas, el cual investiga la economía pura y analiza los procesos de la asignación de los recursos, pero no la distribución de esos recursos. A través del método de resolución de los problemas que es el de la optimización. Los neoclásicos explicaban la formación de...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDUCCION EN LA COCTELERIA © Mike Ojeda Bartender-Kamelot Región de Coquimbo Chile mojedacar@gmail.com 71601532 Noción de Coctelería No hay que ser un gran profesional para preparar un cóctel, el ingrediente principal y fundamental son las ganas y nuestra imaginación aunque hay que tener algunas nociones como diferentes bebidas, ingredientes etc. y saber que algunos cócteles conocidos como internacionales en los que siempre es la misma combinación. INTRODUCCION A LA COCTELERIA La palabra...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cocteleria como atractivo turístico Por: Elkin Joel Iturrizaga Avalos (Alumno de administración en turismo y hotelería del curso de redacción y argumentación del II ciclo de la universidad Wiener) El atractivo turístico es un bien intangible o tangible conformada por sus costumbres y recursos naturales que cautivan el interés de los visitantes que deciden pernoctar en el lugar que deseen. Este concepto se mantiene a medida que transcurra el tiempo, así mismo...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoctelería y Mundo Tiki Publicado el 12/06/2013 | Jd Cocktails Categorías: cocktails, recetas Cuando hablamos de coctelería lo primero que nos viene a la mente es un espectacular trago servido en un atractivo vaso con adornos y colores muy vistosos. Pues bien, la coctelería que se hace hoy en día, sobre todo la tropical , tiene sus orígenes y fundamentos en la Coctelería Tiki. Alrededor de ésta existe todo un "mundo" inspirado en la cultura de las islas de la Polinesia. Al hablar de coctelería(para...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos de la Coctelería. Historia de la Coctelería. El nombre del coctel tiene origen en muchas historias que existen, la mayoría de ellas caprichosas, pero todas válidas. Lo más importante es que nos conlleva a comprender su antigua presencia en la humanidad. Algunos aseguran que la palabra se originó en Italia y luego llegó a América, parece ser que esta teoría es algo cierta, puesto que Jhon Doxat, experto investigador se refiere a la historia del cocktail relacionando al doctor...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCocteleria Molecular Que es la Cocteleria Molecular • Es una disciplina de la Cocteleria moderna, que consiste es aplicar una metodología de análisis y técnicas científicas para la elaboración de cócteles. Tiene como fundamento a la “Gastronomía Molecular”, cuyo creador fue el francés Hervé This en la década de los 80’s. Ambas tienen como finalidad manipular estados de la materia para crear nuevos sabores, sensaciones, texturas y efectos visuales en los cócteles, y así, de esta forma ...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUGIN 1 UN CLÁSICO ¿Qué es un clásico dentro de la literatura? Es una pregunta que suscita a quien se la formula o a la persona que se la formulan (porque cierto es que comúnmente no hace parte de esos cuestionamientos que albergan la mente y el corazón de hombres y mujeres), una actitud fruto del recorrido que ésta pueda tener dentro del mundo de la literatura. La respuesta no es una sola, ya que cada palabra que se haya dicho o se pueda llegar a decir al respecto es y será siempre subjetiva...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotranscurso de la historia, evolución es sinónimo de los llamados CLÁSICOS. El objetivo principal de este ensayo será hacer comprender la verdadera definición de un clásico por medio de las obras artísticas más recalcables en la evolución de la literatura, el arte y el hombre. Esto se hará por medio de la citación de algunos escritores, la comprensión y la manera de ver por parte de las personas y la evolución en estos clásicos tomando como referencia principal la obra artística la Mona...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO DE LA COCTELERIA Coctel: recibe este nombre cualquier tipo de bebida resultante de la mezcla entre dos o mas ingredientes, preparados directamente en la copa, mezclados en la coctelera, vaso mezclador o licuadora. La historia de los cocteles, como su propio nombre, esta rodeada de grandes misterios, leyendas y cuentos de hadas. Aunque tragos similares a los que hoy conocemos como cocktails datan de siglo XVI, estos se hicieron populares a partir del 1920 en Estados Unidos y se debió...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la coctelería La coctelería es el arte de saber mezclar adecuadamente diferentes bebidas para obtener otra nueva con aspecto, aromas y sabor propios. Al elaborar un coctel debemos utilizar bebidas de calidad y seguir siempre un mismo método de elaboración respetando las proporciones de las formulas.de este modo estaremos dando calidad, porque el producto que ofrecemos, al ser siempre el mismo, coincidir con las expectativas del cliente. Un factor imprescindible es el conocimiento...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Clasicismo Este texto no apunta al término exacto de los conceptos, se puede observar que en los mismos existe una manera poco clara para su definición. El clasicismo es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia Clásica. Esta palabra se crea en Italia y en Francia alrededores del 1820. En Francia el significado Clásico fue empleado...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo