Desigualdades e Inecuaciones Subconjuntos del conjunto de los números reales. Al resolver algunos tipos de ejercicios donde aparecen variables es posible que la solución corresponda a un subconjunto del conjunto de los números reales. Es por esto que conviene definir algunos de estos subconjuntos e indicar algún convenio de expresarlo en forma abreviada. Podemos decir que en el conjunto R existen algunos subconjuntos continuos de números reales a los que llamaremos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. • La notación a < b significa a es menor que b; • La notación a > b significa a es mayor que b; Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que". • La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b; • La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; Estos tipos de desigualdades reciben...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESIGUALDADES E INECUACIONES En lo cursos anteriores nos hemos ocupado de las igualdades; tema relacionado con la solución de ecuaciones lineales y cuadráticas, las propiedades de las proporciones, la congruencia entre triángulos, las identidades trigonométricas, etc. El estudio de las DESIGUALDADES es útil, cuando el valor aproximado de una cantidad, interesa más que su valor exacto. RECORDEMOS: Los números reales se definen como la unión del conjunto de los números racionales (Q) con el...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR. FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS “ING JULIO C. ORANTES” COORDINACIÓN DE MATEMATICASYCIENCIAS GUIA DE EJERCICIOS N° 2 DESIGUALDADES Y SUS APLICACIONES MATEMATICA I Ciencias Empresariales SECCIÓN 05 Docente Instructor : Ing. Juan A. Reyes Mina : Sergio Antonio Hernández INDICACIONES: 1. Los equipos de trabajo deben tener entre 5 y 7 estudiantes. 2. En la portada, escriba los nombres y números de carnet...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesigualdades e Inecuaciones | | INTERVALOS INTERVALO CERRADO: [pic] GRÁFICAMENTE -[pic] a b +[pic] INTERVALO ABIERTO: [pic] GRÁFICAMENTE -[pic] a b +[pic] INTERVALO ABIERTO A LA DERECHA: [pic] GRÁFICAMENTE -[pic]...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Desigualdades e inecuaciones UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE PEM EN MATEMÁTICA Y FÍSICA MATEMÁTICA II Desigualdades e Inecuaciones Una inecuación es la relación entre dos elementos mediante un signo desigual, así el signo " < " se lee “menor que” y el signo " > " se lee “mayor que”. Estas relaciones se dan para circunstancia en las cueles para algún problema se necesita un conjunto de datos y no un solo dato como en las igualdades. Una desigualdad es...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINECUACIONES Si a los dos miembros de una inecuación se les suma o se les resta un mismo número, la inecuación resultante es equivalente a la dada. 3x + 4 < 5 3x + 4 − 4 < 5 − 4 3x < 1 Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número positivo, la inecuación resultante es equivalente a la dada. 2x < 6 2x : 2 < 6 : 2 x < 3 Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número negativo, la...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablando de unos temas muy importantes que están presentes en la matemática y que dejaran una huella que nunca podrán borrar de sus mentes les hablare de las inecuaciones en primer grado, de las inecuaciones con valor absoluto y de muchas cosas lo importante es saber todo lo que esto significa. Inecuaciones en “R”. En matemática, una inecuación es una desigualdad algebraica en la que aparecen una o más incógnitas en los miembros de la desigualdad.[1] [2] Si la desigualdad...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERVALOS – DESIGUALDADES – INECUACIONES INTERVALOS EN LA RECTA REAL Dados dos números cualesquiera a y b, tales que a < b de la recta real, se define intervalo de extremos a y b al conjunto de los números reales comprendidos entre a y b. El segmento se llama intervalo. CLASIFICACIÓN DE LOS INTERVALOS Abierto en ambos extremos En forma de conjunto: = Representación Gráfica: Cerrado en ambos extremos En forma de conjunto: = Representación Gráfica: Semiabierto...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCréditos: Intensidad horaria semanal: 4 Hrs T Hrs P Total horas: Tema: Inecuaciones y desigualdades 1. OBJETIVO Apropiar los conceptos de inecuaciones y desigualdades y establecer la importancia de esta en la solución de problemas. 2. CONTENIDO Definición y propiedades de las desigualdades, definición de inecuaciones, inecuaciones lineales y cuadráticas, métodos de solución. 3. MARCO TEORICO Definiciones: Ley de la tricotomía: "Para cada...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS ECONÓMICAS” Sagristá R.,Koegel L. y otros autores Capítulo 1:“El número real - Desigualdades e inecuaciones” 1. Resuelve los sistemas de inecuaciones y representa en el eje real dichas soluciones. 3x + 2 x − 2 > 2 − x a) 2( x + 1) ≤ 8 3( x − 1) 1 − 3x − 2 > −2 x + 2 b) x + 1 ≤ 3 x > x − 4 + − x +1 2 2 3 4 x 2 − 3 ≤ 5 + 2 x 2 c) 2x − 6 > 4 2. Encuentra el conjunto solución para cada una de las siguientes inecuaciones. Expresa dicha solución en forma...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Cat´ olica del Maule Facultad de Ciencias B´ asicas TCE - 116 Enfermer´ıa Gu´ıa N◦ 2 Desigualdades e Inecuaciones 1. Resuelva las inecuaciones: a) 3x < −9 e) 4x + 1 > 10 b) −2x + 3 < 1 f ) 4(x − 2) − (x − 2) > 5x − 6 c) 2x + 3 <2 5 g) 3 − 2x x−3 ≤ 2 4 d) 3 2 > x−9 x+2 h) 1 − x 2x + 5 x − ≥ +3 3 2 5 2. Determine el conjunto soluci´on de las inecuaciones siguientes: a) x(x2 − 5x + 6) > 0 b) x + 1 ≥4 x h) 2x2 + 1 > 9x − 3 i) 3 + x2 + 4x − 12 ≤ −1 x2 − 6x + 8 c) 3x + 2...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESIGUALDADES Y ASIMETRIAS DEL ORDEN GLOBAL 1. EXPLIQUE LA EVOLUCIÓN DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE EN LA GLOBALIZACION. R= En primer término, ésta fue una de las primeras regiones del mundo en desarrollo en incorporarse a las corrientes de globalización. Desde las fases iniciales de este proceso, nuestra región conformó, conjuntamente con Europa central y oriental, el grupo de países de ingreso medio, al cual se sumaron algunos países asiáticos en las últimas décadas. Aunque no existen datos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1_.Relación de Orden y Valor Absoluto En matemática y en lógica matemática, especialmente en teoría del orden y álgebra abstracta, una relación de orden es una relación binaria que pretende formalizar la idea intuitiva de ordenación de los elementos de un conjunto. Sea un conjunto dado no vacío y una relación binaria definida en , entonces se dice que es una relación de orden1 si cumple las siguientes propiedades: 1. Reflexividad: Todo elemento de está relacionado consigo mismo. Es decir...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Inecuaciones. Definir Una inecuación es una desigualdad que relaciona letras y números mediante las operaciones aritméticas. Las letras se llaman incógnitas. Las soluciones de una inecuación son los valores que pueden tomar las incógnitas de manera que al sustituirlos en la inecuación hacen que la desigualdad sea cierta. -Simbolos de las inecuaciones En estas expresiones se utilizan signos como ≤, > , ≥. Todas ellas son desigualdades a las que llamamos inecuaciones. mayor que2x − 1 > 7 ≥mayor...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Inecuaciones. Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre expresiones numéricas o algebraicas unidas por uno de los cuatro signos de desigualdad. Inecuaciones de primer grado con dos variables: son aquellas en las que las variables que intervienen están elevadas a un exponente igual a la unidad. Expresión general: son de la forma y todas sus equivalentes , o , etc. … Representan zonas del plano, o dividen al plano en zonas. Pueden ser de grado mayor que uno en las dos o...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE CUERPO DEL CONJUNTO R: El conjunto R, de los números reales, es un conjunto numérico en el que definimos dos operaciones: Adición: [+:(a,b) →a b] y Multiplicación: [· :(a,b) →a b ] . Donde: A.C.1. La suma es conmutativa: Si a,bR, entonces a b b a . A.C.2. La suma es asociativa: Si a,b,cR, entonces a (b c) (a b) c . A.C.3. Existencia del neutro (0) para la suma: aR, a 0 0 a a. A.C.4. Existencia del opuesto: ∀a∈R, ∃(-a) ∈R, tal que: a (a) (a) ...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesigualdades Propiedades Las desigualdades están gobernadas por las siguientes propiedades. Notar que, para las propiedades transitividad, adición, sustracción, multiplicación y división, la propiedad también se mantiene si los símbolos de desigualdad estricta (< y >) son reemplazados por sus correspondientes símbolos de desigualdad no estricta (≤ y ≥). Transitividad • Para números reales arbitrarios a,b y c: • Si a > b y b > c entonces a > c. • Si a < b y b < c entonces a < c. • Si a > b...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. La notación a < b significa a es menor que b; La notación a > b significa a es mayor que b; estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que". La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b; La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; estos tipos de desigualdades reciben el...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE INECUACIONES REPASO DE DESIGUALDADES: 1. Dadas las siguientes desigualdades, indicar si son V o F utilizando la recta real. Caso de ser inecuaciones, indicar la solución también mediante la recta √: a) 4>-3 c) 4¥6 e) x>0 b) 5x+5 se pide, por este orden: a) Comprobar si son posibles las soluciones x=5, x=0, x=-1 b) Resolverla y dibujar en la recta real la solución. 5. Resolver las siguientes inecuaciones y representar la solución en la recta real: a) 2x+6§14 (Sol:x§4) ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I DESIGUALDADES 1.1 Números Reales, propiedades y su representación gráfica. Los números que se utilizan en el álgebra son los números reales. Hay un número real en cada punto de la recta numérica. Los números reales se dividen en números racionales, números irracionales y números enteros los cuales a su vez se dividen en números negativos, números positivos y cero (0) .Podemos verlo en esta tabla: Un número real es racional si se puede representar como cociente a/b, donde...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTRODUCCIÓN Las inecuaciones tienen multitud de aplicaciones en la vida real. Una de las más importantes es la Programación Lineal, que es una herramienta matemática con la que tratamos de optimizar determinados aspectos y situaciones reales. Antes de estudiar este tema debemos conocer que es una ecuación y sus tipos. Una ecuación es una propuesta de igualdad en la que interviene alguna letra llamada incógnita. La solución de la ecuación es el valor o valores...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TEMA: INECUACIONES Definición: Es una desigualdad. Desigualdad: Es una relación que nos indica que una cantidad o expresión es mayor o menor que otra. Estos se establecen solo en el campo de los números reales. Signos: (Sirven para designar a las desigualdades) diferente a mayor que menor que También: mayor o igual que menor o igual que - + | | | | | | | | | -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 ...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación Secundaria Técnica N° 6 Prof. Lorena Laugero – Prof. Sebastián Leoni – Prof. Patricia Taddeo Ecuaciones e inecuaciones lineales con una incógnita Resolver la siguiente situación problemática Se cuenta que la legendaria fundadora de Praga, la reina Libussa de Bohemia, eligió a su consorte entre tres pretendientes, planteándoles el siguiente problema: de un canasto de ciruelas se saca la mitad del contenido y una ciruela más para el primer pretendiente; para el segundo la...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de las inecuaciones. En matemática, una inecuación es una desigualdad algebraica en la que aparecen una o más incógnitas en los miembros de la desigualdad.1 2 Si la desigualdad es del tipo o se denomina inecuación en sentido estricto y si es del tipo ≤ o ≥ se denomina inecuación en sentido amplio.3 Del mismo modo en que se hace la diferencia de igualdad y ecuación, una inecuación que es válida para todas las variables se llama inecuación incondicional y las que son válidas solo para algunos...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERVALOS – DESIGUALDADES – INECUACIONES INTERVALOS EN LA RECTA REAL Dados dos números cualesquiera a y b, tales que a < b de la recta real, se define intervalo de extremos a y b al conjunto de los números reales comprendidos entre a y b. El segmento [pic] se llama intervalo. CLASIFICACIÓN DE LOS INTERVALOS ➢ Abierto en ambos extremos En forma de conjunto: [pic]= [pic] Representación Gráfica: ➢ Cerrado en ambos extremos En forma de conjunto: [pic]= [pic] Representación Gráfica: ...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcuaciones e Inecuaciones Introducción En el transcurso de la vida diaria, podemos observar la relación que existe entre la matemática y la realidad… ¿Cómo “traducir” una situación real que involucre el aspecto matemático al lenguaje propio de la matemática? Esto no es sencillo, requiere de una gran capacidad de observación y abstracción. Ciertos problemas reales pueden ser traducidos al lenguaje algebraico mediante una expresión numérica llama ecuación en la que una o más cantidades son...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInecuaciones de primer grado con una incógnita Determina el intervalo solución de las siguientes inecuaciones de primer grado, con una incógnita: 1) [pic] 2) [pic] 3) [pic] 4) [pic] 5) [pic] 6) [pic] 7) [pic] 8) [pic] 9) [pic] 10) [pic] 11) [pic] 12) [pic] 13) [pic] 14) [pic] 15) [pic] 16) [pic] 17) [pic] 18) [pic] 19) [pic] Respuestas: 1) [pic] 2) [pic] 3) [pic] 4) [pic] 5) [pic] 6) [pic] 7) [pic] 8) [pic] 9) [pic]...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO O CUADRATICAS: Son aquellas inecuaciones que presentan las siguientes formas: 2222 ax bx c 0 ax bx c 0 ax bx c 0 ax bx c 0 Cona 0 y a,b,c R Existe un método para resolver inecuaciones cuadráticas conocido como Método Gráfico, coloquialmente llamado “Método del Cementerio”. También este método es usado para inecuaciones que involucran productos, cocientes o bien polinomios de grado mayor a uno. A continuación se procederá...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado Suponemos que ya conocemos los símbolos “>” (mayor que), “<” (menor que), “≥” (mayor o igual que) y “≤” (menor o igual que) que usamos para relacionar un número con otro. Escribimos, por ejemplo, 4 >–1 para señalar que 4 es mayor que –1. También podemos escribir –2 < 3 para señalar que –2 es menor que 3. Ejemplos como estos se conocen como desigualdades. Sabido esto, diremos que una inecuación es el enunciado de una desigualdad que incluye...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas variables se llama inecuación incondicional y las que son válidas solo para algunos valores de las variables se conocen como inecuaciones condicionales. Los valores que verifican la desigualdad, son sus soluciones. Ejemplo de inecuación incondicional: . Ejemplo de inecuación condicional: . Clasificación Los criterios más comunes de clasificación de las inecuaciones son: Según el número de incógnitas, De una incógnita. Ejemplo: . De dos incógnitas. Ejemplo: . De tres incógnitas. Ejemplo:...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESIGUALDADES Una desigualdad es un enunciado de la forma EMBED Equation.DSMT4 La cual se lee EMBED Equation.DSMT4 es menor que EMBED Equation.DSMT4 o tambin que EMBED Equation.DSMT4 es mayor que EMBED Equation.DSMT4 . Podemos decir que en dicho enunciado el smbolo la abertura seala a la expresin mayor y la punta a la expresin menor. Por ejemplo 53 se lee 5 es mayor que 3 o que 3 es menor que 5. -1 6 se lee -1 es menor que 6 o que 6 es mayor que -1 Tambin una desigualdad puede...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINECUACIONES LINEALES Resolver una inecuación significa hallar los valores que deben tomar las incógnitas para que se cumpla la desigualdad. Ejemplos: Resolver a) 3 x – 2 < 1 |Despejando |Aplicando propiedades | | | | |3x – 2 < 1 ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJavier Romero TEMA: Inecuaciones y sus Aplicaciones NOMBRE: Monserrath Baquero CURSO: SRV 01 FECHA: 2014/11/15 Conocer los diferentes tipos de inecuaciones y sus aplicaciones mediante la realización de este proyecto para tener una idea clara de cómo resolver inecuaciones. Investigar los tipos de inecuaciones y sus aplicaciones. Comprender la resolución de los diferentes tipos de inecuaciones. Resolver algunos ejercicios de inecuaciones. Las inecuaciones tienen multitud de aplicaciones...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3(4x + 1) + 8 15) 4(x+1)+3(x+2) > 2(x+3)+3(x+5)+3 Inecuaciones Problemas Grupo 1 I. Representar gráficamente los siguientes intervalos. 1. [3, 4[ 2. [2, 6] 3. ]4, 8[ 4. ]7, 6] 5. ]8, +[ II. Representar con intervalos las siguientes desigualdades y graficarlos en la recta numérica. 1) 3 < x < 5 2) 8 x < 12 3) 6 < x 15 4) 0 x 13 5) 0 < x < 10 III. Resolver las siguientes inecuaciones: 18) 19) 20) IV. Resolver las siguientes inecuaciones: 16) x + 7 < 3(x + 4) + 1 17) 3(2x + 1) 2(3x –...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesigualdades DESIGUALDADES DE PRIMER GRADO EN UNA VARIABLE La expresión a ≠ b significa que " a " no es igual a " b ". Según los valores particulares de a y de b , puede tenerse a > b , que se lee “ a mayor que b ”, cuando la diferencia a − b es positiva y a < b que se lee “ a menor que b ”, cuando la diferencia a − b es negativa. La notación a ≥ b , que se lee “ a es mayor o igual que b ”, significa que a > b o que a = b pero no ambos. Por su parte, la notación...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInecuaciones: "Menor que" y "Mayor que" redirigen aquí. Para el uso de "" como signos de puntuación véase Paréntesis. La región de viabilidad en un problema deprogramación lineal está definida por un juego de inecuaciones. Una inecuación es una expresión matemática la cual se caracteriza por tener los signos de desigualdad. Siendo una expresión algebraica nos da como resultado un conjunto en el cual la variable independiente puede tomar el valor cualesquiera de ese conjunto cumpliendo esta desigualdad...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales de las inecuaciones Sea por ejemplo: 5x + 15 > 30 a) | Miembros de una inecuación son las partes separadas por el signo de la desigual. La parte que está a la izquierda se llama primer miembro (5x + 15) y el segundo miembro (30). | b) | Términos de una inecuación son cada una de las expresiones literales (5x) o numéricas (15 y 30) separadas por el signo + o el signo . | c) | Resolver una inecuación es hallar el conjunto solución. En la inecuación dada el conjunto...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación Técnica N° 6 Prof. Lorena Laugero Inecuaciones con valor absoluto El valor absoluto de un número real a se denota por a y está definido por: a si a ≥ 0 a = − a si a < 0 Propiedades Si a y b son números reales y n es un número entero, entonces: 1 ) a ⋅b = a ⋅ b 3 ) an = a n 2) a a = b b 4 ) a+b ≤ a + b La noción de valor absoluto surge de una manera natural en problemas de distancia. En una recta coordenada, sean A y B puntos con coordenadas a y b...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos signos de desigualdad?.........................................pág.: 1 ¿Qué es una inecuación?............................................................................ pág: 2 ¿Cuáles son las propiedades de las desigualdades………….pag:3 ¿Cómo se clasifican las inecuaciones………………………………..pag:4 ¿Qué es un intervalo…………………………………………………………..pag:5 ¿Tipos de intervalos……………………………………………………………..pag:6 ¿Cuáles son los signos de desigualdad? Una desigualdad es lo mismo que una inecuación, una ecuación...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosentido estricto y si es del tipo o se denomina inecuación en sentido amplio Tipos de Inecuaciones Existen diversos tipos de ecuaciones: Polinómicas: En ellas, la incógnita aparece solamente en expresiones Polinómicas. Con radicales: La incógnita dentro de una raíz. Con la x en el denominador: Con la x en el exponente Otros tipos: logarítmicas, trigonométricas Desigualdad Lineal Las desigualdades lineales se resuelven exactamente como las igualdades, con una importante excepción:...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesigualdades e Inecuaciones: 1)Una desigualdad es de la forma: 8 + 3 es mayor que 5. Se le representa por: Desigualdad: 8 + 3 > 5. Esta desigualdad se transforma en inecuación, cuando se introduce una incógnita: Inecuación: 8 + x > 5 2) En la recta numérica existe una relación de orden. Esto quiere decir, que cuando tenemos dos puntos de la recta numérica A y B, se pueden dar una de tres alternativas: A es mayor que B A>B A es igual a B A=B A es menor que B A B v A=B 4) Destacamos que a < b es equivalente...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACIONES E INECUACIONES GUIA DE EJERCICIOS Parte I. Factoriza las expresiones algebraicas siguientes 1. [pic] 2. [pic] 3. [pic] 4. [pic] 5. [pic] 6. [pic] 7. [pic] 8. [pic] 9. [pic] 10. [pic] 11. 8x2 – 2xy – y2 12. x3 + 27y3 13. 16x2 + 8xy + y2 14. x2y + 6xy2 + 9y3 15. 5px – qx + qy – 5py 16. qy2 – qx2 – 5py2 + 5px2 17. x3 + xy2 – x2y – y3 18. x4 – y4 19. m3 + 6m2 + 9m 20. mx3 + nx3 + my3 + ny3 Resuelva...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades De Las Desigualdades Las desigualdades están gobernadas por las siguientes propiedades. Notar que, para las propiedades transitividad, adición, sustracción, multiplicación y división, la propiedad también se mantiene si los símbolos de desigualdad estricta (< y >) son reemplazados por sus correspondientes símbolos de desigualdad no estricta (≤ y ≥). Transitividad • Para números reales arbitrarios a,b y c: • Si a > b y b > c entonces a > c. • Si a < b y b < c entonces a < c. •...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooriginal en : INDICE ALFABETICO GUIAS MATEMATICA ALBORNOZ ……. ………. ………. INECUACIONES LINEALES Ing. José Luis Albornoz Salazar -0- INECUACIONES LINEALES REGLAS : 1) Si a < b, entonces a+c < b+c (también se cumple para ≤, > y ≥). Ejemplo : Si 3 < 5 y sumamos 2, obtenemos 5 < 7. 2) Si a < b y c < d, entonces a+c < b+d (también se cumple para ≤, > y ≥). Ejemplo : Si 3 < 5 y 4 < 6, entonces sumando las desigualdades, obtenemos 7 < 11. 3) Si a < b y c > 0, entonces ac < bd (también se cumple...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico: redimensionamiento territorial, desigualdades y surgimiento de un nuevo orden Lo territorial, un concepto esencial para entender la desigualdad - El crecimiento económico capitalista siempre se ha dado de forma dispareja y poco homogénea. - Buscar el eficiente funcionamiento de la sociedad y economía nos ha llevado a olvidarnos que también debemos buscar un crecimiento equitativo. Crecimiento económico y rendimiento territorial en México - El tamaño de la economía se ha multiplicó...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAngélica Chacón Gámez 08 María Buitrago Valderrama 13 Grado: 9no “B” San Cristóbal, febrero del 2010 Índice Portada Introducción Intervalos reales Tipos de intervalo Nomenclatura de los intervalos Inecuaciones Inecuaciones de primer grado con una incógnita Resolución de inecuaciones Soluciones de una inecuación Representación grafica Conclusión Bibliografía Introducción Estudiamos algunos subconjuntos del Conjunto de los Números Reales, entre estos vimos: el Conjunto de los...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESIGUALDADES E INECUACIONES 1. DESIGUALDADES El conjunto de los números reales se dice que es un conjunto ordenado porque en él se definen relaciones de orden, se dice que: a > b: siempre que a – b sea positivo y se lee “a es mayor que b”. a < b: siempre que a – b sea negativo y se lee “a es menor que b”. Otros símbolos usados son: a b : se lee “a es mayor o igual que b”. a b : se lee “a es menor o igual que b”. 1.1 CLASES DE DESIGUALDADES Desigualdades absolutas Son aquellas...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: 2º BGU 2 Fecha: 2013-05-18 Desigualdades Lineales Desigualdad.- Es una relación matemática que se establece entre dos o más componentes de la misma especie donde se dan relaciones especificas entre ellos, porque si no son iguales son diferentes con densidad, es decir dependen de su valor y establecen orden ascendente o descendente; en consecuencia en esa diferencia constan la densidad y el orden. La densidad se refiere a su valor mientras que el orden al lugar que ocupan, pudiendo formarse...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose conocen como inecuaciones condicionales.4 Los valores que verifican la desigualdad, son sus soluciones. Ejemplo de inecuación incondicional: . Ejemplo de inecuación condicional: . Inecuaciones:En matemáticas, una inecuación es una expresión referida al tamaño u orden relativo de dos objetos (ver también ecuación). La notación a < b significa que a es menor que b y la notación a > b quiere decir que a es mayor que b. Estas relaciones son conocidas con el nombre de inecuaciones estrictas, contrastando...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINECUACIONES Una inecuación es una expresión matemática que establece una desigualdad entre dos miembros. Por ser una expresión algebraica, da como resultado un conjunto al cual se lo conoce como intervalo. La inecuación es similar a una ecuación, salvo que en vez de tener el signo = (igual), tiene los signos , ≤, ≥, (menor que, mayor que, menor o igual que, mayor o igual que), respectivamente. CLASIFICACIÓN DE LAS INECUACIONES Los criterios más comunes de clasificación de las inecuaciones...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatemática General Prof. Ronny Gamboa Araya Desigualdades Intervalos en IR Los intervalos son subconjuntos de IR que se definen a partir de la relación de orden . Si x, x IR cumple que a x xb a xb Sean a, b tal que a b . Se llama 1. Intervalo abierto de extremos a y b, al conjunto denotado a, b y definido por a, b : x / a x b y representado gráficamente por 2. Intervalo cerrado de extremos a y b, al conjunto denotado a, b y definido por a, b:...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson a, b, c y –d. Dos desigualdades son del mismo signo o subsisten en el mismo sentido cuando sus primeros miembros son mayores o menores, ambos, que los segundos. Así, a >b y c >d son desigualdades del mismo sentido. Dos desigualdades son de signo contrario o no subsisten en el mismo sentido cuando sus primeros miembros no son ambos mayores o menores que los segundos miembros. Así, 5>3 y 1 <2 son desigualdades de sentido contrario PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 1) Si a los dos miembros...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinecuaciones Una inecuación es una desigualdad en la que hay una o más cantidades desconocidas (incógnitas) y que sólo se verifica (o demuestra) para determinados valores de las incógnitas. Las inecuaciones también se conocen como desigualdades de condición. Para resolver una inecuación deben encontrarse los valores de las incógnitas que satisfagan la inecuación. La resolución de inecuaciones se fundamenta en las propiedades de las desigualdades antes expuestas y en las consecuencias que...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Desigualdades e inecuaciones de primer grado Hemos visto ecuaciones de 1º y 2º grados, en los cuales el número de soluciones era siempre finito, o sea, una solución, dos soluciones. En este tema veremos un concepto nuevo, el de inecuación, el cual consiste en hallar los valores que cumplan una cierta expresión (desigualdad) matemática. En este caso, por regla general el número de soluciones será infinito. Ecuación: [pic] como podemos comprobar la solución es única. Inecuación: [pic] en...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Soluciones de Inecuaciones con valor absoluto” Alumno (a): Silvia Cifuentes Pérez Técnico en Administración Índice Introducción Definición de Desigualdades Definición de Inecuaciones Inecuaciones con Valor absoluto Valor absoluto Resolución de Inecuaciones con valor absoluto DESIGUALDAD Es una expresión que indica que una cantidad es mayor o menor que otra. Los signos de desigualdad son > que se lee mayor que; y < que se lee menor que...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DESIGUALDADES Una desigualdad es un enunciado de la forma La cual se lee es menor que o también que es mayor que . Podemos decir que en dicho enunciado el símbolo < la “abertura” señala a la expresión mayor y la “punta” a la expresión menor. Por ejemplo 5>3 se lee 5 es mayor que 3 o que 3 es menor que 5. -1< 6 se lee -1 es menor que 6 o que 6 es mayor que -1 También una desigualdad puede tener la forma , la cual se lee es menor ó igual que o también que es mayor o igual...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO Intervalos, inecuaciones lineales, cuadráticas y aplicaciones Departamento de Ciencias Notas de interés El crecimiento económico del Perú se mantendría entre 5.5% y 6.5% para el 2014. La intensidad de los terremotos se miden en la escala de Richter entre 2 y 8 grados. Chips Qualcomm Inc., acordó invertir hasta 120 millones de dólares en diciembre. La nueva organización tiene previsto iniciar su producción en el 2016 con 1,4 millones de toneladas...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DESIGUALDADES Una desigualdad es un enunciado de la forma La cual se lee es menor que o también que es mayor que . Podemos decir que en dicho enunciado el símbolo < la “abertura” señala a la expresión mayor y la “punta” a la expresión menor. Por ejemplo 5>3 se lee 5 es mayor que 3 o que 3 es menor que 5. -1< 6 se lee -1 es menor que 6 o que 6 es mayor que -1 También una desigualdad puede tener la forma , la cual se lee es menor ó igual que o también que es mayor o igual...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de matemáticas Nombre: Iván Chuquimarca Erazo Curso: Noveno “D” Inecuaciones Las inecuaciones se utilizan con frecuencia para resolver problemas de mezclas. Aquí se te plantea un problema para que vayas investigando por tu cuenta. En el capítulo 4 encontrarás la solución si no has conseguido hallarla tú solo. 1. Inecuaciones de primer grado con una incógnita Definiciones Una desigualdad es cualquier expresión en la que se utilice alguno de los siguientes símbolos: ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo