Sobreinstrumentacion ensayos y trabajos de investigación

granuloma periapical

el caso de un diente no vital: • Secuela de enfermedades pulpares • Tratamiento radicular • Sobrextensión de materiales de obturación • Perforación de la raíz • Sobreinstrumentación de los conductos. Causas • Tratamiento radicular • Sobrextensión de materiales de obturación • Perforación de la raíz • Sobreinstrumentación de los conductos. *Clínicamente: • -Diente asintomático o leve sensibilidad a la presión, percusión o masticación. • -Vitalidad Pulpar negativa → por necrosis...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dental

un limado utilizando lubricantes y soluciones de irrigación, mediante impulsos verticales cortos. NO QUELANTES * Se debe mantener siempre la punta contra la pared interior y ejercer presión con las estrías sobre el escalón. * SOBREINSTRUMENTACION * CAUSAS: La instrumentación del conducto radicular fuera del foramen apical anatómico, es resultado de la perforación de éste y que la longitud de trabajo incorrecta o la incapacidad para conservarla causa la perforación del mismo. ...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Segumiento A Riesgos

QUIRÚRGICO 4.1 Hemorragia 4.2 Infección 4.3 Inflamación. 4.4 Alveolitis COMPLICACIONES POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO 5.1 Hemorragia 5.2 Infección 5.3 Inflamación COMPLICACIONES POST-ENDODONCIA: • Periodontitis apical aguda por sobreinstrumentación. • Absceso apical agudo posterior a preparación de conductos. • Endocarditis bacteriana por falta de profilaxis antibiótica. • Dolor porst operatorio • Dolor persistente • Escalones apicales COMPLICACIONES TERAPEUTICAS: Complicaciones terapéuticas...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pulpitis Hiperplasica

que la producen incluyen mediadores inflamatorios de una pulpa inflamada de manera irreversible o la salida de toxinas bacterianas de las pulpas necróticas, químicos como irrigadores y agentes desinfectantes, restauraciones en hiperoclusion, sobreinstrumentacion y extrusión de los materiales de obturación. La pulpa puede tener inflamación irreversible o incluso estar necrótica. Signos y síntomas son molestia espontanea de moderada a grave, así como dolor a la masticación o contacto oclusal. Si la...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guía De Odontología Para Manejo Y Tratamiento De Periodontitis Apical Aguda Supurativa - Absceso Periapical Agudo - Origen Bacteriano

ABREVIATURAS • PERIODONTITIS APICAL AGUDA: La Periodontitis Periapical Aguda es una inflamación del periodonto relacionado con la pulpa, puede ser debida a un problema pulpar, traumatismos, manipulaciones durante el tratamiento de los conductos (sobreinstrumentación, paso del irrigador al periápice, sobreobturación), prótesis mal ajustadas que inducen a un trauma oclusal, etc. La pieza dentaria está dolorida y el dolor aumenta con la percusión. • ABSCESO PERIAPICAL AGUDO: El Absceso Periapical Agudo es...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agudizaciones

Extrusión apical de detritus infectados: Principal causa del dolor postoperatorio, en una lesión perirradicular crónica asintomática, existe un balance entre la agresión microbial y las células de defensa de los tejidos perirradiculares. 2. Sobreinstrumentación iatrogénica, promueve el agrandamiento del foramen apical, permitiendo un aumento en los nutrientes, que conllevarían a la proliferación y a una exacerbación de la lesión crónica perirradicular 3. Cambios en la microbiota endodóntica, Esta...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia dental

y sin comunicación con la cavidad oral ❖ Perforación de furcas debe sellarlas de inmediato por su gran riesgo de contaminarse con saliva. PREPARACION INADECUADA DEL SISTEMA DE CONDUCTOS ❖ SOBREINSTRUMENTACION ❖ SOBREPEREPARACION ❖ SUBPREPARACION SOBREINSTRUMENTACION Instrumentación de los conductos mas allá del limite cemento - dentinario PRODUCIRA: ❖ daño del ligamento periodontal ❖ daño hueso alveolar SOBREPREPARACION Excesiva remoción de...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

regeneracion endodontica

expuesta, lo que la afecta son los m.o. y no el empaquetamiento o trauma alimenticio. ·Es imposible infectar la pulpa de un diente sano. Una bacteremia no la afecta. ·Las bacterias sólo se desarrollan en pulpas previamente dañadas. ·Sólo la sobreinstrumentación posibilita la infección de un conducto y los tej. periapicales. ·Cualquier situación que destruya parcialmente la pulpa ( originalmente aséptica) hará que se infecte desde la vía sanguínea. Infecciones pulpares: -En el conducto existe...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

perforaciones endodonticas

radiografías variando la angulación horizontal, para lograr así una ubicación más exacta PERFORACIONES LATERALES estas pueden ser producto de la formación de un escalón en la instrumentación inicial, al enderezamiento del conducto o debido a la sobreinstrumentación de una pared delgada. La presencia de sangre sobre una punta de papel introducida en el interior del conducto nos indicará la altura en la cual se creó la perforación. • El sangrado aumentará a medida que ensanchemos el conducto, acompañándose...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Premolar superior con rayz en bayoneta

de que el hueso se reabsorba 4, 17. Etiología: Es la consecuencia de una pulpa inflamada o necrótica. Por una irritación mecánica como un traumatismo, una obturación alta, un cuerpo extraño que presiona el periodonto; como respuesta a una sobreinstrumentación iatrogénica de los conductos radiculares, por la salida de toxinas necróticas o bacterianas, salida de medicamentos desinfectantes o por la extrusión del material obturador. Esta lesión remite al tratar la causa que la originó 4, 15, 20. Patogenia:...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LESIONES PERIAPICALES (Resumen).

Influjo de productos necróticos de pulpas enfermas, bacterias o sus toxinas. También en defensas bajas. Diagnóstico: se produce frecuentemente asociado al inicio de la terapia endodóntica. -Caries -Gérmenes (envían sus TOX) Sobreinstrumentación Sobrecargasoclusales Sobreobturación Material de obt EUGENOL Acción de AS. TRATAMIENTO BACTERIANA: TC TRAUMÁTICA O QUÍMICA: Eliminar la causa o evitarla y si ya está instalada medicación antiinflamatoria. SI NO...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Complicación vs evento adverso

tratamiento. • Fractura intraradicular de instrumentos. • Infiltración de hipoclorito de sodio a los tejidos periapicales, luego de infiltración intrarradicular COMPLICACIONES POST-ENDODONCIA: • Periodontitis apical aguda por sobreinstrumentación. • Absceso apical agudo posterior a preparación de conductos. • Endocarditis bacteriana por falta de profilaxis antibiótica. • Dolor porst operatorio • Dolor persistente • Escalones apicales COMPLICACIONES TERAPEUTICAS:...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caries

Fractura coronaria _____________________ Perforación de fractura de cámara _____________________ Escalón Técnica ______________ Perforación a periodonto _____________________ Instrumento fracturado _____________________ Sobreinstrumentación Método ______________ Sobreextensión _____________________ Sobreobturación _____________________ EVALUACIÓN CLÍNICA ACTUAL Coloree y especifique lo siguiente: Azul. Dientes con caries: ________________ Amarillo...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desobturacion endodonttica

1. Desobturación incompleta. 2. Impulsión del material de obturación a los tejidos periapicales. 3. Fractura del instrumento. 4. Periodontitis: - química. - térmica. - por sobreinstrumentación. 6. Falsas vías. 7. Perforación. Desobturación Parcial Definición : Corresponde...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfermedad pulpar

alteraciones oclusales como bruxismo, sobrecarga oclusal y maloclusiones pueden desencadenar daño periapical. También la patología pulpar en forma de pulpitis y necrosis produce alteración periapical, además de la etiología iatrogénica debido a la sobreinstrumentación o sobreobturación en los tratamientos de conductos radiculares Las patologías pulpares y periapicales son unas de las enfermedades que más llevan a los pacientes a acudir a una consulta de urgencia estomatológica debido a su sintomatología...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anatomia endodontica

formar 2 conductos principales que pueden estar conectados por un conducto interrecurrente. -La mineralización del conducto es por zonas no desde los lados al centro. conducto dentina 2 cond. cond. en “c” vacio (principio) • Sobreinstrumentación: Cuando se trata de llegar al vértice de la pieza, entonces se trabaja fuera de ésta. -Al trepanar hay que considerar los distintos ejes de la pieza ya que si no se seguí el eje radicular que es diferente al coronario se puede hace un escalón...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presentacion_LAEs_Pregrado

Temporal: El valor del diagnóstico radiográfico es limitado y la exposición del niño a los rx debe ser minimizado al máximo. Lectura radiográfica dificultada por la reabsorción fisiológica, especialmente por vestibular o lingual. Mayor riesgo de sobreinstrumentación y/o sobreobturación. Sobreinstrumentaciones y Sobreobturaciones pueden dañar al germen permanente. Subobturaciones representan un factor de riesgo para la mantención de patologías. Detectan correctamente la localización del foramen apical,...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

endodoncia

2 conductos principales que pueden estar conectados por un conducto interrecurrente. -La mineralización del conducto es por zonas no desde los lados al centro. conducto dentina 2 cond. cond. en “c” vacio (principio) Sobreinstrumentación: Cuando se trata de llegar al vértice de la pieza, entonces se trabaja fuera de ésta. -Al trepanar hay que considerar los distintos ejes de la pieza ya que si no se seguí el eje radicular que es diferente al coronario se puede hace un escalón...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capacitacion

6. • Fractura intraradicular de instrumentos. 7. • Infiltración de hipoclorito de sodio a los tejidos periapicales, luego de infiltración intrarradicular COMPLICACIONES POST-ENDODONCIA: 1. • Periodontitis apical aguda por sobreinstrumentación. 2. • Absceso apical agudo posterior a preparación de conductos. 3. • Endocarditis bacteriana por falta de profilaxis antibiótica. 4. • Dolor porst operatorio 5. • Dolor persistente 6. • Escalones apicales COMPLICACIONES...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Endodoncia

(hidróxido de calcio, fragmentos de dentina). 2. Parestesias En casos de sobreextensiones se pueden presentar parestésias o disestesias, el daño al nervio puede ser transitorio o permanente, y es posible que sea desencadenado por la sobreinstrumentación o por procedimientos quirúrgicos además de las sobreextensiones. Para el tratamiento Gator a sugerido el empleo de prednizona para abreviar la duración del trastorno, evitar la fibrosis secundaria y atenuar la gravedad de las secuelas...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Odontologia

Respetar la secuencia del calibre de instrumentos 5. Usar quelantes 6. Irrigar entre cada instrumento Tratamiento * Sellar el conducto con gutapercha lo más pronto posible * Fase quirúrgica en caso necesario y sellar con MTA. Sobreinstrumentación * Instrumentar el conducto radicular fuera del foramen apical anatómico * No instrumentar a la longitud de trabajo establecida * Perforación del foramen apical * Signos y síntomas * Hemorragia * Dolor durante o post...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodontitis Apical

    microbios “sembrados” en la pulpa por la circulación sanguínea (anacoresis). Sin embargo, no fue posible recuperar bacterias de los conductos radiculares cuando se introdujo infección experimental en el torrente sanguíneo, salvo que hubiera habido sobreinstrumentación y lesión de los vasos periodontales durante la bacteriemia. (c) Flora endodóncica en más del 90% de los casos con coronas intactas: Fusobacterium,Porphyromonas, Prevotella; Eubacterium, yPeptostreptococcus. En contraste, con los conductos...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pulpitis

radiculares, donde se produce inflamación del tejido periodontal debido a las maniobras realizadas o el material de obturación empleado. Cuando se extrae el tejido pulpar se produce una herida en los tejidos blandos próximos al foramen apical. La sobreinstrumentación puede hacer que las bacterias lleguen al periodonto, y además los antisépticos que se utilizan, son en sí mismos citotóxicos. Se produce una respuesta inflamatoria del tejido periapical a los agentes irritantes, que salen por el conducto pulpar...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

| |La PERIODONTITIS PERIAPICAL AGUDA es una inflamación del periodonto relacionado con la pulpa, puede ser debida a un problema pulpar, traumatismos, manipulaciones durante el | |tratamiento de los conductos (sobreinstrumentación, paso del irrigador al periapice,sobreobturación), prótesis malajustadas que inducen a un trauma oclusal, etc. La pieza | |dentaria está dolorida y el dolor aumenta con la percusión, debemos eliminar la causa y la recuperación es rápida...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alimentacion

inflamación. De otra forma ya habiéndose presentándose la pulpitis la patología pulpar puede evolucionar en necrosis y así poder producir una alteración periapical, también además de la etiología bacteriana se puede producir debido a una sobreinstrumentación o sobreobturación en los tratamientos de conductos. III.- Planteamiento del problema Se recomienda redactarlo en una cuartilla y deberá incluir lo siguiente. 1.- Discrepancia. En este apartado se recomienda contrastar lo que se sabe...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Terapeutica Dentales Dos

Apicoformación. Tema 29. Tratamiento endodóncico en dientes traumatizados y fracturados. Tema 30. Implantes endodóncicos. Tema 31. Accidentes y complicaciones de la terapéutica endodóncica. Perforaciones. Fisuras y fracturas ápico-radiculares. Sobreinstrumentación. Fracturas de instrumentos. Fracasos en Endodoncia. Tema 32. Tratamiento de las periodontitis apicales agudas y crónicas o lesiones periapicales. Tratamiento de las reabsorciones interna y externa. Formas fistulizadas y cerradas. Tema 33...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Odontologia

periapical • Quiste periapical La PERIODONTITIS PERIAPICAL AGUDA es una inflamación del periodonto relacionado con la pulpa, puede ser debida a un problema pulpar, traumatismos, manipulaciones durante el tratamiento de los conductos (sobreinstrumentación, paso del irrigador al periapice,sobreobturación), prótesis malajustadas que inducen a un trauma oclusal, etc. La pieza dentaria está dolorida y el dolor aumenta con la percusión, debemos eliminar la causa y la recuperación es rápida. En todos...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diagnostico

oclusal  Efecto de cuña por cuerpos extraños  Golpe sobre el diente  En el caso de un diente No Vital: • Secuela de enfermedades pulpares • Tratamiento radicular • Sobrextensión de materiales de obturación • Perforación de la raíz • Sobreinstrumentación de los conductos  Se produce cuando existe escasa o ninguna penetración de grandes cantidades de tipos virulentos de bacterias en la pulpa, suele ser la situación en dientes mas viejos porque han sido sometidos a restauraciones...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

buena tarea

fibras colágenas Hueso- reabsorción ósea. 9- Secuelas- Se pueden producir por la falta de control de la placa bacteriana. 1---- Hipersensibilidad dentinaria—La causa es que al hacer el raspado y alisado queda dentina expuesta por sobreinstrumentación. La misma desaparece en semanas, hay que hacer hincapié en el control de placa, que puede hacer que la hipersensibilidad no se retire del todo. Tratamiento Agentes desensibilizantes --Uso por el paciente: Cloruro de estroncio: Periodont ...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RELACIONES ENDOPERIODONTALES

localización y trabajo del conducto - Movilidad - Bolsa periodontal - Pérdida ósea - Fractura de tabla ósea - Destrucción del aparato de inserción - Fístulas Perforacion radicular - Bolsa profunda - Supuración - Periodontitis apical crónica Sobreinstrumentación - Hemorragia en exceso por conducto y/o surco - Periodontitis Sobreobturación - Retardo en reparación - Persistencia en la fase inflamatoria - Proliferación epitelial - Quiste periapical - Granuloma Conclusiones Hay enfermedad y tratamientos...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Patologia Endodontica

Fénix * Osteitis periapical * Granulomas y quistes PERIODONTITIS APICAL AGUDA * Proceso inflamatorio agudo alrededor del ápice (periodontitis), como consecuencia de patología pulpar, de un traumatismo, o bien como respuesta a sobreinstrumentación de los conductos radiculares, trauma de oclusión entre otros. Cohen, 2003; Pumarola y Canalda, 2001 PERIODONTITIS APICAL AGUDA IRRITANTES FÍSICOS IRRITANTES QUÍMICOS Torabinejad y Walton 2003. PERIODONTITIS APICAL AGUDA * Importancia...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fracaso

birradicular con tres conductos. Primer molar superior 67% presentan un conducto extra 7. Consideraciones relacionados con errores de instrumentación Iatrogenia profesional Obstrucciones apicales Perforaciones Escalones Transportación Sobreinstrumentación Separación de instrumentos 8. Calidad de la instrumentación Relación con el ápice radiográfico Técnica de instrumentación Tamaño preparación apical 9. Calidad de la obturación Técnica de obturación (tipo de sellador) Posición de...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

erase

Art del DR dientes humanos con patología periapical después sobreinstrumentación y llenado excesivo de los canales de la raíz: un estudio de microscopía electrónica de barrido. apuntar El objetivo de este estudio fue determinar si más de instrumentación seguido de inmediato sobre el relleno podría ser un riesgo potencial en el tratamiento de conductos radiculares infectados . introducción el tratamiento de conductos de ambos dientes conductos radiculares vitales e infectados OS realiza en...

2618  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Hidroxido de calcio

Investigaciones Odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Centro de Investigaciones Odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 19 diagnóstico pulpar o periapical, sobreinstrumentación, sobremedicación, hiperoclusión y desbridamiento incompleto.3,4 Considerando la incidencia del dolor posoperatorio entre sesiones, muchos investigadores se dirigen hacia la búsqueda de terapéuticas para reducir el dolor y las posibles complicaciones...

2373  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Errores y fracasos en endodoncia

4 perforaciones………………………………………………………………………..8 CAPITULO III ERRORRES Y FRACASO EN LA INSTRUMENTACION……………………..9 3.1 Desviación de la instrumentación…………………………………………………..9 3.2 Subinstrumentación………………………………………………………………..10 3.3 Sobreinstrumentación………………………………………………………………10 3.4 Fractura del instrumento……………………………………………………………10 CAPITULOIV ERRORRES Y FRACASOS EN LA IRRIGACION………………………………12 4.1 Presión apical excesiva……………………………………………………………..12 4.2 inyección de liquido en...

4180  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Endodoncia Tx De Perforaciones

acceso 1. Tratamiento de diente equivocado 2. Conductos inadvertidos 3. Daño a una restauración existente 4. Perforaciones por encima de la cresta 5. Fracturas de corona o raíz Relacionados con la instrumentación 1. Sobreinstrumentación 2. Formación de escalones 3. Perforaciones de la porción cervical del conducto 4. Perforaciones de la porción media de la raíz 5. Perforaciones apicales 6. Fragmentación de instrumentos y objetos extraños 7. Bloque...

4039  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

ACCIDENTES ENDODONTICOS

instrumentación a menudo pueden relacionarse con una eliminación excesiva o inapropiada de dentina durante la fase de limpieza y conformación del procedimiento endodontico. La mayor parte de los percances de este tipo están relacionados con la sobreinstrumentacion CONSIDERACIONES: La preparación excesiva del conducto para dar cabida a grandes condensadores o espaciadores conduce al debilitamiento del diente e incluso su fractura de la punta Las raíces que tienen una configuración de reloj de...

3561  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Endodoncia

la que sumada a una dieta blanda ( aumenta la tendencia de caries. ( dientes quebradizos ( arteritis pulpar. Nunca se debe sobreinstrumentar. Siempre derivar a especialista: una sobreinstrumentación puede ser fatal; trabajar siempre con localizador de ápice. No se pueden hacer extracciones. - Terapia anticoagulante: Heparina / Coumarina ( ojo con hemorragias-pase...

2155  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

accidentes en endodoncia

radicular (generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) Perforación apical (sobreinstrumentación). Fractura de instrumentos. En el tercio cervical. En el tercio medio. En el tercio apical. 4. Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: Proyección del sellador. Sobreobturación del cono principal...

4248  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

LA FAMILIA INTERVENCION

radicular (generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) Perforación apical (sobreinstrumentación). Fractura de instrumentos. En el tercio cervical. En el tercio medio. En el tercio apical.  Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: Proyección del cemento sellador. Sobreobturación del cono principal...

6793  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

estudiante

Muchas instancias distintas pueden ocurrir. Siguiendo la instrumentación de un conducto radicular infectado, una lesión en el tejido periapical por sobreinstrumentacion puede entonces dar cavida a inflamación dentro del conducto y causar crecimiento de bacterias proteolíticas que puede haber sobrevivido a la endodoncia. Similarmente, una sobreinstrumentacion en un retratamiento puede quebrar las condiciones que normalmente existen en los conductos radiculares que han sido tratados anteriormente con bacterias...

2716  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Endo

síntomas : * Cirugía * SIN PERFORACIÓN EVIDENTE * Obturar con cemento de H de Ca. * Controlar Si hay signos o síntomas : Cirugía 4. desgaste de la pared dental 5. subinstrumentacion 6. sobreinstrumentacion SOBREINSTRUMENTACION Instrumentación de los conductos mas allá del limite cemento - dentinario PRODUCIRA: * daño del ligamento periodontal daño hueso alveolar 7. obstruccion del conducto Este fenómeno se produce cuando el material...

5154  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Patenticidad apical

para los endodoncistas, ya que este fenómeno se detecta en las radiografías sólo cuando el foramen termina en la cara mesial o distal de la raíz. Cuando termina por vestibular o lingual no es posible reconocerlo radiográficamente; entonces la sobreinstrumentación del conducto debe ser frecuente e involuntaria, a menos que el operador cuidadosamente examina la punta de su instrumento para percatarse de la presencia de sangre. (8) La anatomía del ápice Radicular fue bien estudiada por Kuttler en 1955...

8960  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Guia Farmacologia

perforaciones radiculares, y la raíz se puede perforar a distintos niveles durante la limpieza y preparación de los conductos. La localización así como la fase del tratamiento en la cual se creó afectan el pronóstico del tratamiento.1,2 Existe la sobreinstrumentación que genera una perforación a nivel apical, esta se origina por instrumentar el conducto más allá del foramen apical. Esta se caracteriza por la aparición de hemorragia fresca en el conducto, dolor durante la preparación y de una perdida súbita...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Accidentes en endodoncia

radicular (generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) Perforación apical (sobreinstrumentación). Fractura de instrumentos. En el tercio cervical. En el tercio medio. En el tercio apical.  Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: Proyección del cemento sellador. Sobreobturación del cono principal...

6673  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

ACCIDENTES ENDODONTICOS

mientras se intenta localizar los orificios del conducto Tratamiento: se hace un intento para sellar el defecto de manera interna, incluso aunque el pronostico no sea favorable b) perforación apical se presenta a traves del forman apical (sobreinstrumentacion o a traves del cuerpo de la raiz) Etiologia e indicadores: instrumentación mas alla del conducto, conduce a una perforación del forman apical, la aparicion de hemorragia fresca en el conducto o en los instrumentos, dolor durante la preparación...

2272  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Endodoncia

radicular (generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) Perforación apical (sobreinstrumentación). Fractura de instrumentos. En el tercio cervical. En el tercio medio. En el tercio apical.  Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: Proyección del cemento sellador. Sobreobturación del cono principal...

6641  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Endodoncia

configuración preoperatoria sobre la que obtendremos después de terminar la preparación, la forma del conducto original deberá estar incluida dentro de la preparación. 3. Intentar mantener todos los instrumentos en el interior del conducto, ya que la sobreinstrumentación será causa de dolor durante y postratamiento, y a la vez perderemos la constricción apical, por lo que sobreobturaremos. 4. Irrigar mucho, manteniendo los conductos rellenos de solución irrigadora ya que, si no, acumularemos restos dentinarios...

2942  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

CALCIO en la ESTOMATOLOGIA

embargo, algunos autores (15, 16) opinan que el dolor postoperatorio no está relacionado solamente con la presencia de bacterias, sino también con una irritación química o traumática provocada durante los procedimientos operatorios tales como la sobreinstrumentación o un desbridamiento incompleto de los conductos. ndicaciones del hidróxido de calcio como medicación intracoducto • En conductos radiculares con anatomía compleja con múltiples zonas inaccesibles a la instrumentación y a la irrigación. •...

2156  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Instrumentacion Endodontica

radicular (generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) * Perforación apical (sobreinstrumentación). * Fractura de instrumentos. * En el tercio cervical. * En el tercio medio. * En el tercio apical.  Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: * Proyección del cemento sellador. ...

7806  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

preparación del conducto radicular

allá del límite deseado. En los conductos curvos, cuando por desgastes estratégicos se eliminan curvaturas, es frecuente que se produzca la alteración de la longitud de conformación establecida al inicio. Esta modificación determinará una sobreinstrumentación indeseable, que alterará de modo irreparable la posición y el diámetro del foramen apical, formando un zip. Confirmar la longitud de trabajo de los instrumentos durante la conformación es una medida cautelar importante y debe practicarse...

4585  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Problemas en endodoncia

comunicación con la cavidad oral Perforación de furcas debe sellarlas de inmediato por su gran riesgo de contaminarse con saliva. PREPARACION INADECUADA DEL SISTEMA DE CONDUCTOS SOBREINSTRUMENTACION SOBREPEREPARACION SUBPREPARACION -114- PREPARACION INADECUADA SOBREINSTRUMENTACION Instrumentación de los conductos mas allá del limite cemento - dentinario PRODUCIRA: daño del ligamento periodontal daño hueso alveolar PREPARACION INADECUADA SOBREPREPARACION ...

2839  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Agudizaciones

son los siguientes: • Edad y sexo del paciente. • Diente involucrado. • Historia de dolor preoperatorio. • Presencia y tamaño de la lesión periapical. • Inflamación preoperatoria. • Repetición del tratamiento endodóntico. • Número de citas. • Sobreinstrumentación. • Historia de alergia sistémica. • Enfermedades sistémicas. • Técnica de instrumentación. Para cada uno de estos factores existe una opinión diferente. A continuación revisaremos cada una de ellas por separado. Edad Para algunos autores...

23272  Palabras | 94  Páginas

Leer documento completo

Endodoncia

terciaria La sobreextensión, extensión de material de obturación sólido o semisólido a través del foramen apical, y comúnmente implica que el espacio del conducto radicular no ha sido obturado adecuadamente; generalmente va precedida por una sobreinstrumentación. la sobreobturación, extensión del material de obturación sólido o semisólido a través del foramen apical, sin embargo implica que el espacio del conducto radicular ha sido obturado adecuadamente. 1.- La clorhexidina tiene un efecto que...

3218  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Accidentes endodoncia

(generalmente acompañado de transporte del conducto; si se ha hecho con un instrumento n° 10, si no sangra y no da sintomatología y no es un conducto infectado hay que ignorarlo, si es más grande evaluar el caso) • Perforación apical (sobreinstrumentación). • Fractura de instrumentos. • En el tercio cervical. • En el tercio medio. • En el tercio apical. 4. Lesiones iatrogénicas durante la obturación biológica del conducto radicular: •...

7429  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

endodoncia

AL OPERADOR: Errores de procedimiento que ocurren durante el tratamiento del conducto radicular ERRORES DE PROCEDIMIENTO TIPOS DE ERRORES -deformacion del conducto -incapacidad de instrumentar a longitud de trabajo -perforaciones -sobreinstrumentacion -transportaciones -escalones -fractura de instrumento DEFORMACION DEL CONDUCTO (DIBUJO) INCAPACIDAD DE PREPARAR A LA LONGITUD DE TRABAJO: La imposibilidad de lograr la permeabilidad durante la preparación puede dar lugar a una penetración...

2997  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Evaluación Clínica Del Hidróxido De Calcio

Paredes VJ y cols. Hidróxido de calcio en la prevención del dolor Los factores desencadenantes asociados con las exacerbaciones se clasifican de acuerdo con el paciente, tipo de diagnóstico pulpar o periapical, manejo transoperatorio (sobreinstrumentación, sobreobturación, hiperoclusión, sobremedicación, así como la limpieza y ensanchado incompleto del sistema de conductos radiculares).3,4 La literatura contiene trabajos de investigación clínica acerca de la incidencia del dolor postoperatorio...

2601  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

endodoncia

la instrumentación Los fracasos endodónticos, debido a errores en la preparación de los conductos, pueden aparecer por iatrogenia profesional(perforaciones, escalones, obstrucciones apicales, deformación del conducto, subinstrumentación o sobreinstrumentación), por accidentes (fractura de limas) durante la instrumentación o por dificultades técnicas. Las perforaciones tienen distinto pronóstico según su localización dentro del conducto, así como su tamaño y el tiempo de evolución antes de su sellado...

2022  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Leer

incisivos inferiores presentan dos conductos. d3.- Instrumentación: Los fracasos endodónticos, debido a errores en la preparación de los conductos son (perforaciones, escalones, obstrucciones apicales, deformaron del conducto, subinstrumentación o sobreinstrumentación), por accidentes (fracturas de limas) durante la instrumentación o por dificultades técnicas. Las perforaciones tienen distinto pronóstico según el nivel de su localización dentro del conducto, así como su tamaño y el tiempo de evolución...

1757  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

conductos y camara pulpar de caninos y premolares

que la porción apical de las raíces del primer premolar superior es bastante delgada y generalmente puntiaguda, principalmente la vestibular, es bastante frecuente trepanar el conducto radicular a esa altura, y en consecuencia ocurrirá una sobreinstrumentación y posiblemente una hemorragia. A veces este diente puede presentar tres raíces y tres conductos radiculares, siendo dos de ellos vestibulares y el otro palatino. Esa conformación anatómica dificulta mucho el tratamiento endodóntico. La raíz...

1985  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS