El sujeto de aprendizaje, el sujeto de enseñanza, el conocimiento: algunas relaciones posibles Consideramos a la educación como un objeto complejo, requiere para su comprensión y tratamiento un quehacer interdisciplinario. El sujeto de aprendizaje Resulta apropiado hablar del sujeto de aprendizaje siempre y cuando se lo conciba como uno de los términos de esa ecuación constituida por otro sujeto, el de la enseñanza y por ese tercer término que supone el objeto a conocer. El alumno siempre es un...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUJETOS Y APRENDIZAJES La concepción moderna del desarrollo y su repercusión en las aulas. Las representaciones sobre el desarrollo que ordenaron buena parte de las prácticas modernas de crianza y educación de los niños. El desarrollo se percibe como un proceso de curso único, ordenado de modo teleológico y de ritmos homogéneos. Esto es, todos los sujetos expresan un grado diverso de un mismo proceso y las diferencias evidentes entre ellos o entre poblaciones quedan significadas como diferencias...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de la lectura: “Sujetos y aprendizaje”, autor: Ricardo Baquero. Los estudiantes que atraviesan duras condiciones de vida presentan dificultades para poder aprender. Se cree que no son sujetos educables. Para entender mejor éste término, hablaremos de educabilidad, que significa, capacidad de aprender portada por los sujetos y se asocia a las posibilidades de ser educado. También se dice que si los alumnos se muestran poco dispuestos o capaces, es por obra de la crianza materna más que de...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Sujeto de la Conducta: Sus principales exponentes son Pavlov y Watson (condicionamiento clásico) y Skiner (condicionamiento operante), la visión de setos exponentes es de mero corte positivista lo que nos hace mas fácil comprender la forma en la que estos científicos pensaban, actuaban y por ende establecían sus modelos teóricos Podemos establecer a este sujeto como un sujeto biológico, es el sujeto de las teorías conductistas y por ende un sujeto de la conducta. El aprendizaje en este sujeto...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sujeto del aprendizaje El objeto de estudio de la práctica educativa es un sujeto, y se hace necesario saber cómo se constituye ese sujeto. El modelo psicoanalítico lo analiza de una manera psicológica (subjetiva) más que cognitiva. Entiende que el sujeto está constituido por “la consciencia, mascara armada en función de lo que la sociedad lo ha impuesto, y el inconsciente, estructura oculta (…) constituye el núcleo del sujeto, lo que él es, su verdad, que emergerá disfrazada a través de diversas...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: A través de esta asignatura, se aborda al “sujeto del aprendizaje” (alumno) desde diferentes perspectivas: biológicas, psicológicas y sociológicas, y educativas mediante el análisis de las dimensiones constitutivas del proceso: afectivo-emocionales, cognitivas, sociales y culturales, las cuales actúan como condicionantes favorables o desfavorables del proceso de aprendizaje y proponer intervenciones pedagógicas pertinentes, no reproductivas, sino transformadoras...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuales son: Nivel Parvulario, Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel Superior. Se renueva por completo toda la estructura del sistema escolar, pero el problema “Bajo Rendimiento” sigue presente en todos los niveles del sistema afectando el logro de aprendizajes significativos y consecuentemente una educación de baja calidad. En 1970 se cambian los planes y programas de estudio de las escuelas primarias, innovando las orientaciones pedagógicas que minimizaron el problema en estudio. Estudios sistemáticos...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa intencionalidad del sujeto en el aprendizaje Por: NSL El aprendizaje es un concepto que ha ocupado a diversos autores, pensadores, filósofos, pedagogos, psicólogos, neurólogos y otros profesionales con carreras afines que han dedicado gran parte de sus estudios para dar una explicación o una aproximación del aprendizaje del ser humano, aportes de los cuales podemos encontrar diversos significados dependiendo del enfoque desde donde se realice el acercamiento teórico; un ejemplo podemos...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SUJETO DE APRENDIZAJE El objeto de estudio de esta asignatura es primeramente un ser humano, que como tal constituye una unidad bio-psico-social. La parte bio (de biológica) se considera relacionado con lo corporal, la parte psico (de psíquico) fue considerada por mucho tiempo como lo propio del alma, aunque también ha sido considerada como lo propio de la mente. Dentro de la mente, se encuentran las facultades de la memoria, la imaginación, el razonamiento, etc....
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE SUJETOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN RELACION A TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Trabajo monográfico Producción N° 1.- Actividades: 1) Lectura-análisis del “Caso David”: típico alumno inmerso en contexto social desfavorable para aprender. Marco referencial: teorías del aprendizaje clásicas “David” es un caso frecuente en la escuela argentina actual. Se trata del típico alumno inmerso en un contexto desfavorable para la concreción de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE: PRINCIPALES TEORIAS DE APRENDIZAJE. CONDUCTISMO Y PIAJET INTRODUCCION El análisis de los procesos de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE y la intervención en los mecanismos de socialización de las nuevas generaciones, es la meta fundamental en la práctica educativa dentro de la escuela. Los mecanismos de socialización se reflejan y se concretan en el desarrollo individual de los modos de pensar, sentir y actuar de los individuos; es conveniente situarnos en diferentes...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico nº 1: Construyendo “mi” sujeto del aprendizaje “Sujetos y Aprendizajes”- Ricardo Baquero 1. En el apartado Presentación, se describe que el contexto en el que se elabora la obra, es el de los países del Mercosur, siendo sus destinatarios los docentes de distintos niveles y modalidades de los sistemas educativos que integran los países de dicho organismo. El objetivo abordó posibles soluciones del fracaso escolar en América Latina. 2. Anticipando los aspectos que se abordarán...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos. (Papalia, D. E. Psicología, 1990, pág. 164.) Es fácil determinar cuál es el resultado de lo que un niño aprende, pero resulta difícil entrenar adecuadamente a un maestro...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSujeto del vínculo / sujeto del aprendizaje[1]. Pensemos en un niño que juega con un par de botellitas rellenas con elementos sonoros, situación muy habitual en un jardín maternal. Ese niño de ocho meses esta compartiendo el espacio con otros cinco pares. Una de sus maestras está cambiándole los pañales a algunos de ellos. Él bebé golpea la botellita contra el piso, la sacude, la chupa. Los demás gatean o reptan por la sala. La maestra que los está acompañando canta para dos de ellos la canción...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sujeto de aprendizaje y el desarrollo psicológico. LA PERSONALIDAD: todos los seres humanos tenemos una personalidad que nos distingue de unos a otros, la personalidad es la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes únicos del individuo al medio circundante. Esta está formada por la constitución, el temperamento y el carácter. LA IDENTIDAD: son señas personales de alguien, se produce en la adolescencia y es el conjunto de circunstancia que determinan...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCátedra: Psicología I Características del adulto como sujeto del aprendizaje El adulto no llega “en cero” a una situación de aprendizaje, trae consigo un bagaje de experiencia laboral, de su vida personal y un trayecto por la educación formal. Como todo sujeto de aprendizaje, la edad y las características de la etapa en la cual se encuentra inciden en el interés que desarrolle por determinado aprendizaje, las posibilidades y limitaciones, los recursos de los cuales dispone, los ritmos y...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. El Individuo Como Sujeto Activo de Aprendizaje Vladimir Edilson Serrano Orellana Agosto, 2012 El camino de la formación y el perfeccionamiento que persigue el 1.1 Importancia del educando Desde el momento en que se visualiza un proceso para el aprendizaje del educando este se convierte en el centro de atención y con la cual se pretende el bienestar y desarrollo al máximo de sus capacidades. La vida de las instituciones depende directamente del educando. Pues son estos protagonistas que...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa enseñanza y el aprendizaje – El Conductismo – ZABATEL, Eduardo Carbo El conductismo es una teoría que surge como una respuesta científica a los problemas psicológicos y educativos de la época. John B. Watson, pionero de la ciencia de la conducta, señala que el hombre debe ser considerado como una especie más de las muchas especias del orden animal, y no constituye en ningún sentido un caso singular. Esto significa que se debe estudiar al hombre como un organismo que reaccionaba ante los estímulos...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas teorías sobre del aprendizaje Y sus problemas fundamentales (Corbo Zabatel) Problemas o temas en la formación del educador, intentando que den cuenta como se aprende, como se produce el conocimiento que intenta explicar esos procesos. Reflexión sobre que es cual es la función de las teorías, aspecto que estas enfatizan sobre el aprendizaje, aspectos en que se contraponen, tome el camino del aprendizaje y el aprendizaje artístico. De acuerdos y desacuerdos: En el campo de las teorías y las...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a CORBA Juan Pavón Mestras Dep. Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense Madrid Facultad de Informática, curso 2000-01 Computación cliente/servidor Cliente A I/F Cliente B Servidor Cliente C Juan Pavón Mestras, UCM 2000-01 CORBA (1) 2 1 Computación cliente/servidor Sistemas Cliente/Servidor a 3 niveles (three-tier systems) Cliente Cliente/ Servidor Lógica de la aplicación Servidor Datos GUI Juan Pavón Mestras, UCM...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORBA * Fabricante/ desarrollador CORBA fue definido y está controlado por el Object Management Group (OMG) que define las APIs el protocolo de comunicaciones y los mecanismos necesarios para permitir la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones escritas en diferentes lenguajes y ejecutadas en diferentes plataformas, lo que es fundamental en computación distribuida. El Object Management Group (OMG) es responsable de la definición de CORBA. El OMG comprende sobre 700 compañías y organizaciones...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORBA (Common Object Request Broker Architecture) Es un estándar definido por Object Management Group (OMG) que permite que diversos componentes de software escritos en múltiples lenguajes de programación y que corren en diferentes computadoras, puedan trabajar juntos; es decir, facilita el desarrollo de aplicaciones distribuidas en entornos heterogéneos. Características. Entre las principales características de CORBA nos encontramos con: Independencia en el lenguaje de programación y sistema...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORBA Iván Danilo Corredor Escobar CC 1022369485 Comunicación de datos Introducción Corba es una tecnología que permite al programador no preocuparse por los niveles bajos como sockets, flujos de datos, paquetes, sesiones, entre otros componentes. Esto lo hace a través de una metodología de programación orientada a objetos, donde las funciones y los atributos o datos se agrupan en estos objetos, y en el cual el programador tiene acceso a ellos por medio de interfaces, en donde solo realiza llamados...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo desarrollar aplicaciones en entornos distribuidos con CORBA © Francisco Charte Ojeda Sumario Introducción ! $% ' ( * + ! ) ! !! $ ,& ' 0 * * + 2 3 -4 * ! ! 1 * ( ! & 3 3 * 5 ( ' 1 . 1 4 1 1 & 1 , ! 0 0 0 + 0 ! !0 0 1 ! * 0 2 5 ( * ! " # * " -.( / # * " # & 2 0 * 6 7! 6 & 8 1 0 0 ! 0 * Modelos de aplicaciones & ' ! 0 0 0 9 5 ! * 2 ! 0 & 1 & ! 1 9 ! 1 2 * + 1 5 , 0 1 0 + 0 0 ! 1 * * * : ; 4 ," 5 5 # 0 *! + 5 ! 0 ! 1 , =&, ! ! 0 ! 1...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORBA con Java IDL © Francisco Charte Ojeda Sumario ! " Introducción ! ! # $ % ! % + $ " ' ( % % ! + ' ( " " ' ( / # ! " ' ( " ! % ! ! + $ $ ! % ! $ $ ! ! ! ) ! # # . ! % # ' ( ! ! & ) ! ,' $ " $ ' ( % # * " ,' ' ( ! El compilador idltojava # ) & ) $ ! ' ( % " idltojava + " # ' ( % # 0 0 ) , ! " # ' ( 7 8 $ 2 ' ( ! :7 0 0 # # % 3/, ! $ $ 4 ' idltojava ( 5 % # 6 –fno-cpp idltojava $ 9 1 2 CPP "CPPARGS " ) " $ # # % 1 ) ! 2 % 2 ! . ' ( ! " % * . % " + # ) + 0 " 0 # ) $ ' ( ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es CORBA? CORBA es una tecnología que oculta la programación a bajo nivel de aplicaciones distribuidas, de tal forma que el programador no se tiene que ocupar de tratar con sockets, flujos de datos, paquetes, sesiones etc. CORBA oculta todos estos detalles de bajo nivel. No obstante CORBA también brinda al programador una tecnología orientada objetos, las funciones y los datos se agrupan en objetos, estos objetos pueden estar en diferentes máquinas, pero el programador accederá a ellos a...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORBA desde Java 1. Introducci´on Este documento explica los primeros pasos para usar CORBA desde Java. Primero se describe un ejemplo sencillo y luego se ofrece un cliente Java para el servidor visto en C++. Con cualquier JDK se pueden realizar los ejemplos propuestos. 2. Primeros pasos Para comprender el funcionamiento de CORBA desde Java, introduciremos un ejemplo sencillo de una aplicaci´on que define un IDL, un cliente y un servidor. 2.1. Fichero IDL El fichero IDL, Calculadora.idl...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORBA (Common Object request Broker Architecture ) es un Middleware orientado a objetos que permite invocación de métodos distribuidos de forma transparente a las redes, sistemas operativos, arquitecturas y lenguajes de programación. CORBA es una tecnología que propone OMG para: 1. Construir la base de la tecnología emergente DOM( Distributed Object Management). 2. Para facilitar el diseño de aplicaciones basadas en el paradigma Cliente/Servidor 3. Facilitar la integración de sistemas legados...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sujeto en el proceso de conocimiento (MODELOS INTERNOS O MATRICES DE APRENDIZAJE) 2) • Concepción de sujeto: Considerado por el autor como un ser social, configurado en una compleja trama de vínculos y relaciones sociales. Este se configura en una praxis (transforma la realidad en base a una teoría) en una actividad realizadora, en una actividad dialéctica. El sujeto es esencialmente cognoscente y se ubica en el primer lugar el análisis de los procesos de aprendizaje. Cuando habla del...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBLOQUE SUJETO DEL APRENDIZAJE Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS SUJETOS DEL NIVEL Fundamentación Esta materia se halla incluida en el Campo de la Formación Específica (CFE), abordando como objeto de estudio la dinámica evolutiva de la psiquis del ser humano, la ontogénesis de los procesos psíquicos y las características propias de las etapas dela adolescencia, la adultez y la vejez, como construcciones socio-históricas. El análisis de los procesos de constitución del psiquismo humano en estas etapas implicará...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUJETOS Y APRENDIZAJES Baquero Ricardo La tarea propuesta en estas líneas es cuestionar la mirada de sentido común que supone que los sujetos portan condiciones “normales” — percibidas como “naturales”— para aprender y de acuerdo con ello, reflexionar sobre el sentido político de la experiencia escolar, entendiendo a la escuela como un espacio histórico y políticamente construido. Así, podremos analizar la habitual y recurrente sospecha que suele sostenerse en torno de la naturaleza —biológica...
4085 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPráctico de CORBA Presentado por: Juan Carlos García Mascorro Rodolfo Rocha Urrutia Antecedentes CORBA Experimento Conclusiones Análisis Teórico y Práctico de CORBA Introducción •Tecnologías Orientadas a Objetos: La nueva era. •Cliente/Servidor: La revolución. •Los objetos distribuidos: El matrimonio perfecto. L bj t di t ib id ti i f t •La Computación Distribuida: La rebelión de la revolución. 2 Antecedentes CORBA Experimento Conclusiones Análisis Teórico y Práctico de CORBA Esquemas...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo21 SUJETOS Y APRENDIZAJE La concepción moderna del desarrollo y su repercusión en las aulas. En este apartado, nos proponemos describir y poner en discusión las representaciones sobre el desarrollo que ordenaron buena parte de las prácticas modernas de crianza y educación de los niños. Representaciones por cierto solidarias con los estudios sobre psicología evolutiva, con las prácticas médico psiquiátricas y con la epistemología evolucionista que pregnó al siglo XIX. En este contexto, el...
3142 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO MATERIA: Sujeto de la Educación en el Nivel Medio. PROFESOR: Pablo Bombara ALUMNA: Maria Dolores Visentini AÑO: 2013 1) Y 3) Y VOLO, VOLO (RODRIGO) Ella sufre por un amor, un amor no correspondido. Un amor que tiene ya mucho tiempo sin ser de alegría. Vive muy enamorada de aquel señor que la hizo mujer. Con tan solo quince años recién cumplidos, le faltaba crecer. Se miraba al espejo y notaba el cambio de su primera vez, sin notar que iba creciendo aquel...
2412 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRMI vs CORBA Comparar RMI y CORBA no revela una óptima solución – uno no es ‘mejor’ que el otro. Las propiedades de estas dos tecnologías se prestan para diferentes situaciones. Una comparación de RMI y CORBA ayuda a resaltar puntos fuertes y débiles, pero la aplicación de una tecnología sobre la otra depende en gran medida de los propósitos para los cuales sean usados, la experiencia de los desarrolladores quienes diseñarán, implementarán y mantendrán el sistema distribuido y si los sistemas...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIVILIZACION | F.GOBIERNO | D.SOCIAL | CIENCIA | TECNOLOGIA | RELIGION | SITUADA | Mesopotámica | ReyesSacerdotesTeocráticaEran grandes guerreros | Aparecen los oficios:Panadero, Zapatero, Carpintero, etc.Fueron mágicos escultores | Inventores de la escritura cuneiforme.-Se trabaja el metal, tablillas de barro escritas.Calendario.-Reloj.-7 días dela semana.-El sistema de pesas y medidas | Desarrollaron técnicas de irrigación.Construcción en ladrillos.Aportación de ruedas, carruajes.Las primeras...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORBA IS RECORDI: 1.- MOSTRA LA RELACIÓ ENTRE ELS TIPUS D’INTERÈS I LA RENDA D’EQUILIBRI AL MERCAT DE BENS. En coseqüència tots els punts que estan sobre la IS són punts d’equilibri al mercat de bens. I tots els punts fora de la corba són punts de desequilibri. Per sota la IS tenim un excès de demanda agregada i per damunt la IS un excès de producció o oferta. L’eqüació de la IS → ܻ ൌ ߙ ሺ ܣെ ܾ݅ሻ 2.- PENDENT de la IS → െ1/ߙܾ 3.- MOVIMENTS AL LLARG DE LA IS → PER VARIACIONS DE LES VARIABLES...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombres: Andrés Oquendo Orozco Código: 80813858 Diego Alejandro Rojas Suarez 1014182506 TALLER CORBA: 1. ¿Qué es CORBA? , describa los pasos que se deben seguir para construir objetos que hagan uso de ella. CORBA es un diseño de middleware que permite que los programas de aplicación se comuniquen unos con otros con independencia de sus lenguajes de programación, sus plataformas hardware y software, las redes sobre las que se comunican y sus implementadores. Los pasos para su implementación...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocríticas Mientras CORBA se comprometió a entregar mucho en la forma en que había sido escrito el código y el software construido, este ha sido objeto de muchas críticas. Algunas de las fallas mostradas fueron provocadas por las implementaciones y el proceso por el cual CORBA fue creado como un estándar, otros muestran problemas de la política y los negocios de la implementación como un software estándar. Estos problemas llevaron a una declinación de uso y adopción de CORBA dentro de nuevos proyectos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORBES DE CREIXEMENT Nom: Cristina Alcaraz García Grup: 1er B d’educació infantil Professora: Susana Jorba ÍNDEX Informes dels nens...............................................................................................3 Informes de les nenes..........................................................................................7 Corbes dels nens...............................................................................................11 Corbes de les nenes...............
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodificultades de aprendizaje para la atención de los sujetos con esta condición. Realizado por: Yanile Visáez C.I.:15575280 Asesor: Denisse Salazar CUMANA; 17/11/2009 INDICE INTRODUCCIÓN. La diversidad humana es muy amplia y se concreta en una infinidad de aspectos de tipo cultural, social, etc. Sin embargo, la diversidad en educación es un tema de actual discusión, pues es debido a este concepto que nos encontramos con niños con diferentes dificultades de aprendizaje, que están ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl sujeto que aprende: característicasEl análisis y comprensión de las características internas y externas delaprendiz son decisivas para la explicación del proceso de aprendizaje:personalidad, edad, motivación, estilos cognitivos, recursos, estructura deconocimientos, etc.Desde una perspectiva estrictamente psicológica, el aprendiz es elelemento central de todo el proceso. No sólo por los condicionantes que sedan cita en él sino también porque, según el constructivismo, el resultadode todo aprendizaje...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL SUJETO Y DEL APRENDIZAJE. PROFESORAS TITULARES: Ps. Raquel IDIGORAS Ps. María E. ANNONI. PROFESOR ADJUNTO: Ps. Vicente BONOFIGLIO. JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS: Ps. Roxana VILLEGAS Ps. Adriana USENKY Ps. Victoria RODRIGUEZ AÑO: 1999. FUNDAMENTACION Considerando los lineamientos de la ley Federal de Educación nuestro plan de trabajo se ubica en el campo de la Formación Docente Especializada en el cual se tratan las conceptualizaciones básicas de la Psicología Evolutiva y del Aprendizaje, según...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGO SUJETO PEDAGOGIA María Montessori. Italia (1870-1952) Medica-Pedagoga. “Escuela Nueva” El Sujeto como Individuo. Adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. Transformó el ambiente y los materiales de los jardines de Infantes. Infancia etapa definida con necesidades e intereses definidos. Educación sensorial. Recoger datos sensibles y diferenciarlos. Ovidio Decroly. Bélgica. ( 1871-1932) Medico, Psicólogo, Pedagogo y Docente. El Sujeto: Sus necesidades e intereses...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGral. López 1331 – (CP2919) Villa Constitución –Santa Fe Tel. 03400 473048 – E-mail: ispel3@cablenet.net.ar PROYECTO PEDAGÓGICO (Apartado para el alumnado) Profesorado de Educación Primaria Espacio Curricular: Sujetos de la Educación Primaria Curso: 2do. Año Profesora: GIOMMARINI, Clide Jefa de Sección: MACCARI, Patricia * Ciclo lectivo 2012 – CONTENIDOS CONCEPTUALES * Las infancias como construcción...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl encuentro de los sentidos El ser humano, construye su aprendizaje en forma reflexiva; es decir, no necesita de extensas ejercitaciones como condiciones para su concreción. La calidad del aprendizaje parecería estar determinada por la disponibilidad psíquica para concretarlo, más que por un caudal intelectual genéticamente heredado. Toda situación de aprendizaje supone la existencia de un impulso para concretarla, guiado por una diversidad de sentidos que la orientan, que la ponen en marcha...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sujeto hace referencia a un ser que es el actor de sus propios actos, es un individuo, una persona humana, un agente, es decir, el hombre mismo el cual posee una subjetividad humana capaz de fundamentar sus pensamientos y funciones. Significa que está sujeto a algo más el cual es condicionado por el entorno. Se ve al sujeto como un todo. Cada sujeto desde que nace, tiene una cultura incorporada, una educación, y se encuentra dentro de una sociedad distinta o no, a la de otro. Sociedad y cultura ...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopedagogía construye normas, explicita normalidades; en fin normatiza. Su análisis corriente se basa en estipular cuales son aquellos ideales deseables y cuáles no lo son. La estructuración del discurso pedagógico, determina finalmente cuales son los aprendizajes “verdaderamente” educativos y cuáles no lo son. Es seguro que buena parte de la pedagogía ha tomado de esta mencionada postura otros elementos tales como la tendencia natural al progreso. Sin embargo, esa voluntad de trasladar el método de las...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 SUJETO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Nombre y apellido: Carrera: 1) Explique cómo se constituye el individuo en un sujeto. A) ¿Qué factores inciden en la constitución del sujeto? B) ¿Qué papel cumplen los padres? C) ¿Qué importancia tiene la escuela? 2) Relate la construcción de la infancia como categoría social de estudio. A) ¿Por qué decimos que la noción de infancia es una construcción social? Elabore una definición de infancia, cuando comenzó...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEje n°3: Sujeto y escuela Sentido y valor de la enseñanza de hoy La enseñanza secundaria de hoy tiene un significado completamente distinto al que tenía en los sistemas educativos occidentales. Una de las grandes diferencias es que en un principio solo estaba reservado para las elites. En la actualidad es mucho más que eso, la educación es obligatoria y también cuando hablamos de secundaria, porque es uno de los caminos fundamentales que nos conduce a un nivel terciario o universitario. Todos...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexperimentamos en nosotros mismos y vemos en los otros una ambigüedad, vivimos momentos de entusiasmos, satisfacciones íntimas, etc., al momento sentimos todo lo contrario, ira, ofuscación, la vida sin sentido. Sus deseos son de trascendencia pero sujeto a lo presente a lo inmediato. El hombre es un ser capaz de lo mejor y de lo peor. La complejidad hace referencia a que el ser humano está configurado a multitudes de dimensiones, pero éste ha de vivirlo a la unidad de su ser,a la integridad de su...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N°1 Materia: Sujetos del nivel inicial II. Docente: Lic. Mariela Romero Ballesteros. Título de trabajo: “Proyecto: reunión de padres”. Alumna: Jacqueline Sabrina Marcatelli. Año: 2013. Primera reunión de padres Sala: 3 años. Docente a cargo: Jacqueline Sabrina Marcatelli. Fundamentación: 1 Tres es una edad deliciosa, la primera infancia caduca y dos cede paso a un estado superior. La transición no es brusca, pero se hace evidente en muchas primorosas anticipaciones...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSujetos y aprendizaje Esta publicación fue desarrollada en el marco del Proyecto Hemisférico: "Elaboración de políticas y estrategias para la prevención del fracaso escolar", coordinado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina y financiado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (FEMCIDI/OEA).Las opiniones expresadas no son necesariamente...
17908 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completo“La Socialización y la Conformación del Sujeto de Aprendizaje” Planteo: En un mundo en que la masificación de la información, el acceso a nuevas formas de aprendizaje y las nuevas formas de “experiencia social” modifican la manera en que se construye la identidad de los niños genera un debate acerca de la “constitución de los niños como sujetos y como sujetos de la educación” (Sandra Carli). Desarrollo Se en tiende por socialización “un proceso de interacción entre la sociedad y el individuo...
2505 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSujetos y aprendizaje Ricardo Baquero Introducciòn: -Realizado en base al proyecto:"Elaboración de políticas y estrategias para la prevención del fracaso escolar" -Cómo recuperar la confianza en las posibilidades de -aprendizaje y desarrolo y de-generar experiencias genuinas y potentes que permitan su apropiación plena del espacio escolar -Inclusión escolar, pobreza. Los sujetos y sus posibilidades de aprendizaje ¿Qué entendemos por educabilidad? La discusión es: ¿hay imposibilidad...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEje I Características del sujeto del aprendizaje y de su contexto A. Es un hombre 1. Unidad bio-psico-social BIO: Vida, del griego. Es algo abstracto, como la bondad o la velocidad. Hay 5 actos característicos del ser vivo. -L a ORGANIZACIÓN: diferenciaciones entre las partes y coordinación de las funciones. -La NUTRICIÓN: supone una sustancia inerte transformada en parte del ser vivo. -La REPRODUCCIÓN: culmina en un nuevo organismo semejante al primero. -La CONSERVACIÓN: condición...
17869 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Educación de la Provincia del Chubut Sujeto, Aprendizaje y Contexto I Prof. y Lic. Cristina Rebolledo Prof. y Lic. Mariela Salas PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EDUCACION GENERAL BASICA Y EDUCACION POLIMODAL EN TECNOLOGIA Modalidad Semi Presencial Página 1 Sujeto, Aprendizaje y Contexto I Profesorado en Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Educación Polimodal en Tecnología S ujeto, Aprendizaje y Contexto I Modulo 1 “¿Quién no se ha quedado alguna...
22523 Palabras | 91 Páginas
Leer documento completo1 MODULO 1 DESARROLLO COGNITIVO, LENGUAJE Y APRENDIZAJE Debates, desafíos y problemas sobre desarrollo, aprendizaje y educación. Distintas perspectivas. Cambio cognitivo y conceptos científicos y espontáneos: algunos debates. Dominios pragmáticos y dominios de contenido. Cuestiones críticas. ¿Qué debe entenderse por aprendizaje y por desarrollo? El aprendizaje puede ser concebido como un cambio relativamente permanente en la probabilidad de una respuesta o conducta, en el que una respuesta se fortalece...
23155 Palabras | 93 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Formación Docente Nro. 803 Tema: “Evolución del niño de 0 a 6 años” ➢ Espacio: Sujeto, Aprendizaje y Contexto II ➢ Equipo Docente: Fernández, Valeria. Reyes, Hilda. ➢ Integrantes: Gatica, Carolina. Grigera, Josefina. Minutoli, Analia. ➢ Año: 2009. Introducción La Niñez Tiempo azul la niñez De escuchar y aprender del gentil corazón Cálida voz de un alma...
2738 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGRUPO SUJETO: Dispositivo: A-Pregunta individual desde los saberes previos: ¿Qué es ser Sujeto? (la respuesta se registró en tarjetas circulares de colores, con palabras, frases o dibujos) De las respuestas, se organizó un afiche con la síntesis de la construcción de Sujeto B- Elaboración de tres preguntas para trabajar en sub -grupos (entre 7 y 10 personas) 1- El cachorro humano: ¿es un ser natural o cultural? 2- ¿Qué hace que un cachorro humano vaya subjetivándose, insertándose y apropiándose...
2525 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo