Aminoazucares ensayos y trabajos de investigación

aminoazucares

 AMINOAZUCARES Los azúcares, almidones y celulosas pertenecen a un grupo de compuestos llamados CARBOHIDRATOS. La mayoría de los compuestos de este tipo, tienen la fórmula general adjunta. Los carbohidratos son las principales sustancias constituyentes de las plantas. Son alimento importante para animales: sirven como fuente de energía y proporcionan cadenas carbonadas para los compuestos que son sintetizados por los organismos vivientes. Los amino azúcares o hexosaminas son componentes de...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gtdrtfghbj

almidón y el glucógeno son polímeros de almacenamiento de la glucosa en vegetales y animales, respectivamente. Constituyen fuentes importantes de energía en la dieta. 7.-los carbohidratos complejos contienen otros derivados de azúcar, como los aminoazúcares, ácidos urónicos y ácidos siálicos. Incluyen los proteoglucanos y la glucosaminoglucanos, que se vinculan con elementos estructurales de los tejidos, y las glucoproteínas, proteínas a las ue se unen cadenas de oligosacáridos; se presentan muchas...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Farmacologia

L, la fuctosa se deriva metabólicamente de la D – mantosa. AMINOAZUCARES: En los aminoazucares un grupo de hidroxilo (habitualmente el del carbono) está constituido por un grupo amino. Estos compuestos son sustituyentes comunes de las moléculas complejas de hidratos de carbono unidas a las proteínas y a los lípidos celulares. Los aminoazucares más comunes de las células animales son: D- glucosamina y D- galactosamina. Los aminoazucares suelen estar acetilados. Una molécula de este tipo es N- acetil-...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxidaci N De Aa Y Ciclo De La Urea

Cómo se incorpora el NH4+ a las proteínas ? NH3 CO2, ATP Carbamoil fosfato Arginina Pirimidinas Urea Aspartato Asparragina -cetoglutarato Glutamato Glutamato Glutamina Nucleótidos de purina Nucleótidos de citidina Otras aminoácidos Aminoazúcares histidina Reacciones de aminación y desaminación Glutamato Deshidrogenasa Reacción de la Glutamina Sintetasa Glutamina Sintasa Glutamato + NH4 + ATP Glutamina + ADP + Pi + H+ Cual es la importancia de la Glutamina ?  La glutamina...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monosacaridos Y Derivados

es un importante inhibidor del metabolismo de la glucosa. FOSFATOS DE AZUCARES Los fosfatos de los monosacáridos se encuentran en todas las células vivas, en las que actúan como importantes intermediarios en el metabolismo de los glúcidos. AMINOAZÚCARES: Son carbohidratos que contienen nitrógeno. La sustitución de un grupo -OH por un grupo amino (-NH2) origina los amino azúcares. Ejemplos de importancia son la glucosamina, constituyente del ácido hialurónico, la galactosamina, componente de la...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qkimika

qu es forma con OH y un compuesto aminado? * Se forma entre un -OH y un compuesto aminado, originando aminoazucares, se trata de: Enlace N-glucosidico Enlace O-glucosidico Enlace C-glucosidico. como se origina aminoazucares? * del enlace O-glucosidico podemos decir que se forma entre dos -OH dos monosacaridos sera beta-glucosidico si el primer monosacariso es alfa. origina aminoazucares son vitales para los procesos bioquimicos de la celula. cual es la sustitucion? * monosacaridos en...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glucidos

monosacáridos 1. Triosas: gliceraldehído, dihidroxiacetona 2. Pentosas: ribosa, ribulosa 3. Hexosas: glucosa, galactosa, fructosa 4. Estructura de las pentosas y hexosas en disolución 5. Derivados de monosacáridos: desoxiazúcares, ácidos urónicos, aminoazúcares III. DISACÁRIDOS A. Concepto B. Enlace O-glucosídico C. Propiedades D. Principales disacáridos 1. Maltosa (a-D-glucopiranosil (1® 4) a-Dglucopiranosa) 2. Celobiosa (b-D-glucopiranosil (1® 4) b-Dglucopiranosa) 3. Lactosa (b-D-galactopiranosil...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuestionario de carbohidratos

constituyente del tejido conjuntivo, y la anticoagulante heparina. Los ácidos glucónicos y glucurónico se encuentran generalmente en forma de lactonas. 5. ¿Cómo se forman los aminoazúcares? Por la sustitución de un grupo -OH (hidroxilo) por un grupo amino (-NH2) origina los aminoazúcares. En estado natural, los aminoazúcares están casi siempre acetilados en la función amina, formando la N-acetilglucamina y Nacetilgalactosamina. La letra N indica que el radical acetilo está unido a la función -NH2...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

forma parte de los glucurónidos y está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa) y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa). | | | | -D-glucosamina | -D-galactosamina | | | | Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los carbohidratos

D-glucuronato, que forma parte de los glucurónidos y está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)  y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa).   -D-glucosamina -D-galactosamina Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de las paredes...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos de importancia fisiologica

se encuentran como un carbohidrato de glicoproteínas en forma de desoxi-L-fucosa y la 2-desoxiglucosa es un inhibidor importante del metabolismo de la glucosa. Varios antibióticos como la eritromicina y la carbomicina contienen aminoazúcares. Se cree que los aminoazúcares están relacionados con la actividad antibiótica de estos medicamentos. Los disacáridos son azucares compuestos de dos residuos de monosacáridos unidos por un enlace glucósidico. Su nombre químico refleja sus componentes monosacáridos...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS

D-glucuronato, que forma parte de los glucurónidos y está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)  y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa).   -D-glucosamina -D-galactosamina Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de las...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GLUCIDOS ESTRUCTURA MEDICINA 2015 REV

aldehida y alcohol (hemiacetal) o de cetona y alcohol (hemicetal) originándose las fórmulas moleculares alfa o beta. Monosacáridos formas D y L D-GLUCOSA Aldosas Cetosas Pentosas: Ribosa y desoxiribosa Derivados de los monosacáridos • Aminoazúcares y Ácidos D-glucosamina D-glucorónico Oligosacáridos: Disacáridos • Compuestos que resultan de la unión de dos azúcares simples mediante un enlace glucosídico de tipo alfa o beta. Lactosa, sacarosa y maltosa Trisacárido: Rafinosa Oligosacáridos...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

D-glucuronato, que forma parte de los glucurónidos y  está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato  Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)  y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa).   -D-glucosamina  -D-galactosamina  Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de las paredes...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guia de estudios carbohidratos

Lectura para poder resolver ejercicios. Tema: MONOSACÁRIDOS DERIVADOS Son aquellos azúcares que derivan de la adición, cambio o supresión de los grupos funcionales originales de los monosacáridos simples. Estos incluyen: desoxiazúcares, aminoazúcares, fosfatos de ésteres, difosfatos de ésteres, polihidroxialcoholes, ácidos de azúcares y glucósidos; cuyas características se detallan a continuación: 1. Desoxiazúcares Son monosacáridos como su nombre lo indica que han perdido en su estructura...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

carboxílico de la glucosa D-glucuronato, que forma parte de los glucurónidos y está presente en los glucosaminoglucanos. b) Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa). c) Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de las paredes bacterianas y...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sustancias activas

elementos constituidos por una molécula proteica. Esta síntesis puede ser detenida por algunos antibióticos. Aminósidos (aminoglucósidos) Son una familia de antibióticos caracterizada por la presencia en su fórmula de aminoazúcares, sustituidos de diversa forma, y que comprenden la estreptomicina, la kanamicina, la paromomicina, la gentamicina, etc. Todos estos antibióticos comportan particularmente un resto de estreptamina sustituido (estreptidina de la estreptomicina) ...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proteglucanos

GLUCOSAMINA La glucosamina es una sustancia que hace parte de un grupo denominado aminoazucares. Los aminoazucares son un tipo de carbohidratos en los que uno o más grupo hidroxilo (OH) son sustituidos por un grupo amino que frecuentemente se encuentra acetilado(1). (Hicks, 2007). Estos son de gran importancia en la conformación de tejidos en el organismo a diferencia de otros azucares que en los que su función radica en la reserva energética dentro del organismo. La constitución de la glucosamina...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

glucidos

La fructosa es una cetohexosa con una cetona en el carbono 2, el resto como la glucosa. La desoxirribosa es el azúcar componente del ADN, y es un derivado de la ribosa por pérdida de un oxígeno en el carbono 2. Aminoazúcares: La D-glucasamina y la D-galactosamina son dos aminoazúcares ampliamente difundidos, en los que el grupo hidroxilo del carbono 2 se halla sustituido por un grupo amino. El primero es un componente esencial de la quitina. 2 Colegio María auxiliadora Plaza Don Bosco...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

virtual.unal.edu.co 1. 2. Homopolisacáridos: Formadas por moléculas de un mismo carbohidratos con enlaces glucosídicos Heteropolisacáridos: Formados por moléculas distintas de carbohidratos y además, otros compuestos diferentes (ej. aminoazúcares) • 1. De reserva en plantas: Almidón en plantas: Polímero formado por amilosa (polímero lineal formado por unidades repetidas de glucosa con enlaces α 1-4) y amilopectina (polímero ramificado formado por unidades repetidas de glucosa...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucoaminoglucanos y glucoproteinas

estructura resultante se parece a la de un escobilon. • Síntesis Las cadenas polisacaridas se alargan por añadidura secuencial de azucares ácidos y aminoazucares. Estas reacciones son catalizadas por transferasas especificas. En consecuencia su síntesis ocurre en el retículo endoplasmico y en el aparato de golgi y no en el citosol. • Aminoazucares Son componentes esenciales de glucosaminoglucanos, glicoproteínas, glucolipidos y ciertos oligosacaridos y se encuentran también en ciertos antibióticos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

que forma parte de los glucurónidos y  está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)  y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa). |   | | | -D-glucosamina  | -D-galactosamina  | | | | Aminoazúcares ácidosEl ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de ...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

enlaces β (1 4). Hongos y algunas algas. Exoesqueleto de artrópodos y moluscos. Glucosaminoglucanos (Mucopolisacáridos) Heteropolisacáridos con carga negativa que desempeñan diversas funciones estructurales en los animales. AMINOAZÚCARES AMINOAZÚCARES GLUCÓSIDOS Los O-glucósidos se forman por la eliminación de una molécula de agua entre un grupo hidroxilo de un sacárido y un hidroxilo de otro compuesto. Inhibe la acción de enzimas que bombean los iones Na+ y K+ a través de las...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Precursores de enzimas

de carbohidratos complejos que se caracterizan por su contenido de aminoazúcares y ácidos urónicos. Son de carácter ácido por la presencia de grupos sulfatos y carboxilatos. 27- Señale los principales lugares de localización de los GAG: Zaira Hueso, elastina, hígados, cartílago, sangre, humor vítreo del ojo, líquido sinovial. 28-¿Cuáles carbohidratos forman parte de los GAG y cómo estos se organizan? Elida Aminoazúcares D-glucosamina o D- galactosamina Azúcar acido: D-glucurónico. O su...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosamina

proteoglucano. Los glucosaminoglucanos se sintetizan en el retículo endoplásmico y en el aparato de Golgi. Las cadenas polisacaridas se alargan con la añadidura sucesiva de azucares ácidos y aminoazúcares donados por sus derivados de UDP. La última etapa en la síntesis es la sulfatación de algunos de los aminoazúcares. La fuente del sulfato en el 3´-fosfoadenosil-5´-fosfosulfato. Los glucosaminoglucanos se degradan por la acción de las hidrolasas lisosómicas. Primero se desdoblan hasta oligosacáridos...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aminoglucosidos

ANTIBIÓTICOS AMINOGLUCÓSIDOS Dra. Stella Maris MacÍn Smm2002 Introducción Son un grupo de antibióticos bacericidas y de espectro reducido, dirigido a bacilos aerobeos gram negativos. Contienen aminoazúcares, unidos a anillo aminociclitol, mediante enlaces glucosídicos. Son policationes, responsable de farmacocinética: Absorción oral reducida. Escasa concentración en LCR. Se excretan por riñón. Interfieren con la síntesis proteica. Pueden presentar resistencia bacteriana. Efectos...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cápsula Bacteriana

con borde definido formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared celular. Generalmente contiene glicoproteínas y un gran número de polisacáridos diferentes, incluyendo polialcoholes y aminoazúcares. La cápsula es una capa rígida organizada en matriz impermeable que excluye colorantes como la tinta china. En cambio, la capa de material extracelular que se deforma con facilidad, es incapaz de excluir partículas y no tiene un límite definido...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aparato de golgi

Sacarosa: Es el azúcar de mesa. Se obtiene de la caña de azúcar y de la remolacha, y como todos saben, es muy soluble en agua. Oligosacáridos   Enlace N-glucosídico se forma entre un -OH y un compuesto aminado, originando aminoazúcares. Enlace O-glucosídico se realiza entre dos -OH de dos monosacáridos. Fig. 7.7 Glycosides: examples of N- and O-glycosidic bonds Oligosacáridos  Trisacáridos: La rafignosa se encuentra en las legumbres.  Tetrasacáridos: La...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

en disolución acuosa. La conformación de "bote" de la glucosa es inestable.         β-D-Glucosa   β-L-Glucosa   β-D-Glucosa (forma de silla)     β-D-Glucosa β-L-Glucosa β-D-Glucosa (forma de bote) Azúcar-alcoholes, Aminoazúcares, y Ácidos urónicos Los azúcares pueden ser modificados en el laboratorio o por procesos naturales para producir compuestos que retienen la configuración de los sacáridos, pero con grupos funcionales diferentes. Los azúcar-alcoholes, también llamados...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

metaboliza la galactosa. 19. Defina los siguientes derivados de monosacáridos: Acidos Uronicos (ejemplos y función fisiológica), aminoazucares ( def y ejemplos), desoxiazucares (mas importantes). * Acidos uronicos: los importantes en los animales son el acido D-glucuronico y el acido L-iduronico. Elimina productos de desecho del cuerpo. * Aminoazucares: su grupo hidroxilo se sustituye por un grupo amino. Son constituyentes comunes de las moléculas complejas de carbohidratos unidas a...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

doctor

pueden encontrarse combinados con proteínas y lípidos formando glicoproteínas y glucolípidos. Su función es mayormente estructural. Ácido hialurónico: formado por azúcares ácidos y aminoazúcares se encuentra en el tejido conectivo, sinovial, etc. Ácido condroitinsulfato: formado por azúcares ácido y aminoazúcares se encuentra en cubiertas celulares, cartílago, hueso, etc. Heparina: acción anticoagulante. Quitina: constituye el exoesqueleto de insectos, crustáceos y paredes celulares de hongos...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glucidos

α, 2/3 β). Piranosas (anillos hexagonales) y furanosas (anillos pentagonales). 5. Derivados de monosacáridos: desoxiazúcares, ácidos urónicos, aminoazúcares - Desoximonosacáridos – Reducción de un grupo hidroxilo. Desoxirribosa - Acidos urónicos – Oxidación de un –OH primario formando un grupo carboxilo. Ac. glucurónico y ac. galacturónico. - Aminoazúcares – Sustitución de un –OH por un –NH2. Glucosamina. III. DISACÁRIDOS A. Concepto - Oligosacáridos formados por la unión de dos monosacáridos B. Enlace...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS

acuerdo a la cantidad de moléculas que intervienen en su formación nos encontramos con diferentes tipos de carbohidratos: 1. Monosacáridos (una sola molécula); Ej. simples: Glucosa, Fructosa, Ribosa; derivados: acido glucónico, acido glucurónico, aminoazucares. 2. Disacáridos (dos moléculas); Ej. Maltosa, Lactosa, Sacarosa, Celobiosa 3. Oligosacáridos (de tres a nueve moléculas); y 4. Polisacáridos (cadenas ramificadas de más diez moléculas);Ej. Homopolisacaridos: Almidón, Glucogeno, Celulosa; Heteropolisacaridos:...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

cíclica (Haworth) de los monosacáridos (estructura pirano y furano). Enlace hemiacetal. Fórmula cíclica de la glucosa. Enlaces glucosídos (alfa y beta). Disacáridos. Monosacáridos derivados: glucósidos, polialcoholes, azúcares fosforilados, aminoazúcares, desoxiazúcares. Polisacáridos, clasificación. Glucógeno. Glucosaminoglucanos, clasificación y funciones. CARBOHIDRATOS. Los GLÚCIDOS, AZÚCARES, CARBOHIDRATOS o SACÁRIDOS, son de origen endógeno y exógeno. Los de origen exógeno proceden...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ninos heroes

que forma parte de los glucurónidos y está presente en los glucosaminoglucanos. -D-glucuronato Aminoazúcares Diversos grupos hidroxilo de los monosacáridos se pueden sustituir por grupos amino. Entre las más conocidas están la Glucosamina (2-amino-2-desoxi-D-glucosa)  y la galactosamina (2-amino-2-desoxi-D-galactosa).   -D-glucosamina -D-galactosamina Aminoazúcares ácidos El ácido N-acetilmurámico, derivado de la N-acetil-glucosamina, participa en la formación de ...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tec. Informatica

en disolución acuosa. La conformación de "bote" de la glucosa es inestable.         β-D-Glucosa   β-L-Glucosa   β-D-Glucosa (forma de silla)     β-D-Glucosa β-L-Glucosa β-D-Glucosa (forma de bote) Azúcar-alcoholes, Aminoazúcares, y Ácidos urónicos Los azúcares pueden ser modificados en el laboratorio o por procesos naturales para producir compuestos que retienen la configuración de los sacáridos, pero con grupos funcionales diferentes. Los azúcar-alcoholes, también llamados...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGIA

2/3 β). Piranosas (anillos hexagonales) y furanosas (anillos pentagonales). 5. Derivados de monosacáridos: desoxiazúcares, ácidos urónicos, aminoazúcares - Desoximonosacáridos – Reducción de un grupo hidroxilo. Desoxirribosa - Acidos urónicos – Oxidación de un –OH primario formando un grupo carboxilo. Ac. glucurónico y ac. galacturónico. - Aminoazúcares – Sustitución de un –OH por un –NH2. Glucosamina. III. DISACÁRIDOS A. Concepto - Oligosacáridos formados por la unión de dos monosacáridos ...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lactancia Materna

inmunoglobulinas (anticuerpos) que se unen a virus y bacterias impidiendo que penetren la mucosa intestinal inhibiendo la colonización de estos patógenos en el intestino del bebe. Nitrógeno no Proteico Dentro del nitrógeno no proteico encontramos aminoazúcares, aminoácidos libres (taurina, glutamina), carnitina, poliaminas, nucleótidos y péptidos. Tanto la taurina como la carnitina son esenciales para el desarrollo y maduración del sistema nervioso central y de la retina (visión). La taurina además...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fundamento De La Observacion De Alcaloides Al Microscopio

combinamos glucosa con fructosa? Forma el disacárido sacarosa, que es el azúcar de comercio. También sufre fermentación alcohólica. 8.- ¿Cuáles son los derivados de los monosacáridos? • Aminoazucares • Desoxiazucares • Vitamina c 9.- ¿Cuáles son los derivados más importantes de los aminoazucares? • Glucosamina • galactosemia 10.- ¿Qué son los oligosacaridos? Son carbohidratos constituidos por la unión de 2 a 10 moléculas de monosacáridos, mediante enlaces glucosidicos, compartida...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quimica

La conformación de "bote" de la glucosa es inestable.     |     | | β-D-Glucosa   | β-L-Glucosa   | β-D-Glucosa (forma de silla) |     | | | β-D-Glucosa | β-L-Glucosa | β-D-Glucosa (forma de bote) | Azúcar-alcoholes, Aminoazúcares, y Ácidos urónicos Los azúcares pueden ser modificados en el laboratorio o por procesos naturales para producir compuestos que retienen la configuración de los sacáridos, pero con grupos funcionales diferentes. Los azúcar-alcoholes, también llamados...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glúcidos

glucosa, manosa y galactosa. Estos derivados se obtienen por sustitución de alguno de los grupos hidroxilo por algún otro grupo funcional, o bien por oxidación o reducción de alguno de los átomos de carbono del monosacárido original.  Aminoazúcares: En ellos el grupo hidroxilo unido al carbono 2 del monosacárido de origen está sustituido por un grupo amino. Así sucede por ejemplo en la glucosamina, manosamina y galactosamina, que son los más importantes. En ocasiones este grupo amino aparece...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alimentos

o enmiacetal de los azucares reductores. Aminoazúcares. Estos compuestos son resultado de la sustitución de un OH, normalmente el de C-2, por un grupo amino, como ocurre en la D-glucosamina y la D-galactosamina; la primera se encuentra en las mucoproteínas y en los mucopolisacáridos constituyentes de las células de varios insectos y crustaceos, mientras que la segunda es parte integral del sulfato de condroitina. Un grupo importante de los aminoazúcares es el del ácido cialico y sus derivados, que...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Silvana Nu ez Unidad2 Bioquimica

aldehinico original se forma un grupo OH el que dará nuevos isómeros. El anomero alfa es cuando el grupo OH se encuentra a la derecha y hacia abajo, el anomero beta es cuando el mismo grupo OH está a la izquierda y hacia arriba. 17. 18. Los aminoazucares se forman cuando una función de alcohol es sustituida por un radical amino, OH NH2. Ejemplo: glucosalina, galactosamina, robosilamina. 19. Los azucares ácidos se forman cuando un función de aldehído o alcohol primario es oxidado hasta un grupo...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

glucidos

 Metabólica TEMA  6.    Glúcidos TEMA  6.  Glúcidos. Funciones  biológicas  de  los  glúcidos.  Clasificación.  Estructura  de monosacáridos,  aldosas  y  cetosas.  Estereoisomería.  Representaciones estructurales.  Derivados  de  monosacáridos:  aminoazúcares, desoxiazúcares,  azúcares  acídicos,  azúcares  fosforilados.  El  enlace glucosídico.  Tipos  principales  de  disacáridos:  sacarosa,  lactosa, maltosa.  Glucoproteínas  y  glucolípidos.  Polisacáridos.  Funciones:  de reserva,  estructurales...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

heteropolisacaridos

coágulos en la sangre, etc. Se clasifican en heteropolisácaridos de origen animal, de origen vegetal o de origen bacteriano. Los de origen animal se llaman glucosaminglucanos (mucopolisacáridos). Tienen carácter ácido al estar compuestos por aminoazúcares (N-acetilglucosamina o Nacetilgalactosamina) y ácidos urónicos (generalmente ácido glucurónico). Suelen estar unidos a proteínas denominándose proteoglucanos, mucinas o mucoproteínas. Los más importantes son: - Ácido hialurónico: Forma parte...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tincion De Capsula Bacteriana

la duración de la eliminación de la misma. Permite la diferenciacion en tipos serologicos. 1.2.- caracteristicas de la capsula bacteriana Es una estructura que aparece en algunas bacterias, esta compuesta de polisacáridos, polialcoholes y aminoazucares. Cumples las siguientes funciones: 1) Resistencia a la desecación. 2) Resistencia a las células fagociticas y anticuerpos del sistema inmune. 3) Fijación a las células hospedadoras. 1.3.- importancia de la presencia de la capsula en las bacterias ...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMFORME BIOQUIMICA

10) azúcares simples al ser sujetados a hidrólisis; cuando el número de éstos es muy grande, se usa el nombre de Polisacáridos, como los almidones, los glucógenos y las celulosas. Los glicosaminoglicanos son Polisacáridos complejos; contienen aminoazúcares y azúcares ácidos; al unirse covalentemente con proteínas dan lugar a los proteoglicanos; otra variedad de ellos, también unidas a proteínas, son las glicoproteínas. Monosacáridos Simples Estructura. Las triosas de interés en biología son el...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

microbiologia

glicopeptidos Definición y espectro de acción: se trata de antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana. Actualmente hay dos drogas en uso clínico: vancomicina y teicoplanina. _Aminoglucósidos está definida por la presencia de dos o más aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos a un anillo aminociclitol. generalmente son activos frente a los estafilococos, los estafilococos coagulasa negativos resistentes a la meticilina también lo suelen ser a los aminoglucósidos. _Quinolonas las quinolonas...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

celula procariota

capa con borde definido formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared celular. Generalmente contiene glicoproteínas y un gran número de polisacáridos diferentes, incluyendopolialcoholes y aminoazúcares.1 La cápsula es una capa rígida organizada en matriz impermeable que excluye colorantes como la tinta china. En cambio, la capa de material extracelular que se deforma con facilidad, es incapaz de excluir partículas y no tiene un límite definido...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Leche

la leche. Composición de la leche: Lactosa: Es un disacárido presente únicamente en leches, representando el principal y único glúcido. Sin embargo, se han identificado pequeñas cantidades de glucosa, galactosa, sacarosa, cerebrósidos y aminoazúcares derivados de la hexosamina. La lactosa es producida desde que el bebé comienza a lactar, y comienza a disminuir su producción con el crecimiento, ya que biológicamente el humano no requiere obligatoriamente de leche en su dieta básica después de...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de Antibióticos

complejo con la porción D-alanina-D-alanina del pentapéptido precursor. Además daña los protoplastos alterando la permeabilidad de la membrana citoplasmática y altera la síntesis de ARN. Aminoglucósidos: está definida por la presencia de dos o más aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos a un anillo aminociclitol. Los aminoglucósidos generalmente son activos frente a los estafilococos. Si bien Staphylococcus aureus y los estafilococos coagulasa negativos resistentes a la meticilina también lo suelen...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Seminario De Carbohidratos

entre un ácido Aldónico, Urónico y Aldárico? 14. ¿Cuál es la importancia biológica del ácido glucurònico? 15. En pacientes diabéticos la glucosa se reduce a sorbitol, investigue que alteraciones provoca en estos pacientes. 16. ¿Cómo se forman los aminoazúcares y qué importancia tienen en el organismo? 17. ¿Cuál es la forma de almacenamiento de Carbohidratos en las plantas y en los animales? 18. Diga la importancia biológica del glucógeno muscular y hepático. 19. Diga la importancia biológica de la celulosa...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glutamina sintetasa

Regulación de la glutamina sintetasa La glutamina toma un papel importante en el metabolismo del nitrógeno. El nitrógeno amida se utiliza en la síntesis de varios aminoácidos (glutamato, triptófano, histidina), nucleótidos de purina y piridina; y los aminoazucares. El glutamina sintetasa es un elementó clave en la desactivación toxica del amoniaco que se forma por el catabolismo de los aminoácidos que se encuentran en el cerebro. De hecho la glutamina y el glutamato son dos de los aminoácidos libres más...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celulas

con borde definido formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared celular. Generalmente contiene glicoproteínas y un gran número de polisacáridos diferentes, incluyendo polialcoholes y aminoazúcares.1 Un flagelo es un apéndice movible con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares. los pili (singular pilus, que en latín significa pelo) son estructuras en forma de pelo, más...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

millikan

-glucurónico Componente de polisacáridos en vegetales, bacterias, levaduras y hongos. - D -2 desoxirribosa -D -glucosa -6 Derivados de monosacáridos (II) POLIALCOHOLES P El enlace O-glucosídico ENLACE MONOCARBONÍLICO AMINOAZÚCARES OH HO Enlace (1-4) - O -glucosídico D - glicerol Ácido -N-acetilneuramínico mio-inositol H2O ENLACE DICARBONÍLICO D - glucitol OH HO Enlace (1-2) - O -glucosídico Ácido -N-acetilmurámico H2O Disacáridos de interés ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica inorganica

predominante en disolución acuosa. La conformación de "bote" de la glucosa es inestable.         β-D-Glucosa   β-L-Glucosa   β-D-Glucosa (forma de silla)     β-D-Glucosa β-L-Glucosa β-D-Glucosa (forma de bote) Azúcar-alcoholes, Aminoazúcares, y Ácidos urónicos Los azúcares pueden ser modificados en el laboratorio o por procesos naturales para producir compuestos que retienen la configuración de los sacáridos, pero con grupos funcionales diferentes. Los azúcar-alcoholes, también llamados...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Black eye peas

sintetizan en el aparato de Golgi. Las cadenas de polisacáridos se alargan mediante la adición secuencial de azúcares ácidos y aminazúcares alternos, donados por sus UDP- derivados. La última etapa en la síntesis es la sulfatación de algunos de los aminoazúcares. La fuente de sulfato es el 5’-fosfosulfato de 3’-fosfoadenosina. Los glucosaminoglucanos son degradados por las hdrolasas lisosómicas. En primer lugar se rompen para dar oligosacáridos, que son degradados de manera secuencial desde el extremo...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biomoleculas

solubles en agua, con sabor dulce. Todos los monosacáridos tienen carácter reductor. El más común y abundante de los monosacáridos es la glucosa. Derivados de los monosacáridos: Fosfatos de azúcares, Desoxiazúcares, Polialcoholes, Azúcares ácidos, Aminoazúcares. -Oligosacáridos: Son cadenas cortas formadas por la unión de 2 a 10 monosacáridos. Los mas importantes son los disacáridos, que están unidos mediante un enlace glucosídico. ...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

y almidón (en plantas). * Estructurales como celulosa en pared celular de plantas y quitina en pared celular de hongos y en exoesqueleto de insectos. MUCOPOLISACÁRIDOS Polímeros de monosacáricos con unidades de azucares modificados como aminoazúcares (azúcares sulfatados). De aspecto amorfo y viscoso. Algunos se asocias con proteinas para formar proteoglucanos. (ptes en membrana cel.). entre los más comunes se pueden citar: el ácido hialurónico (componente principal de la sustancia fundamental...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

propiedades y caracteristicas de los hongos comestibles

elevado de carbohidratos de 57% y 14% de fibra cruda, de los cuales el 47% es fibra dietética. Dentro de los carbohidratos que contienen dichos hongos, se encuentran pentosas, hexosas, sacarosa, alcoholazúcares, azúcares-ácidos, metil- pentosas y aminoazúcares como la quitina (Breene, 1990; Burns et al, 1994). Vitaminas  Todos los hongos suelen ser una buena fuente de tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina, biotina y ácido ascórbico (vitamina C). En el caso de Pleurotus ostreatus el...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS