UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE AGRONOMIA LA PAZ BOLIVIA. ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA LECHE. REPORTE SOBRE PRÁCTICA 3: “ELABORACION INDUSTRIAL DE LA MANTEQUILLA” ALUMNA: ROSA MARIA COVARRUBIAS TRIANA DOCENTE: DR. RAUL PORTILLO PROSESO DE ELABORACION INDUSTRIAL DE MANTEQUILLA. INTRODUCCIÓN La mantequilla es un derivado lácteo, que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene, nutricionalmente esta grasa es importante porque transmite...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración de mantequilla 1.1. OBJETIVO GENERAL * La intención de este trabajo es dar una ilustración del proceso de producción de mantequilla artesanal a partir de crema de leche. 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Conocer las características generales de la leche * Identificar los procedimientos para la fabricación de mantequilla. * Aprender el proceso de elaboración semi industrial de mantequilla por medio de la grasa de la crema de leche 1. JUSTIFICACIÓN ...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrrego Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Curso: Tecnología de leche – Laboratorio Informe 8: practica de elaboración de mantequilla Autor: Vera Benites Robert John Fecha de presentación: 11/10/10 1. OBJETIVOS * Elaborar mantequilla a partir de crema de leche * Determinar el rendimiento y evaluar las características organolépticas. 2. MATERIALES Y MÉTODOS * Materiales ...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa mantequilla es un derivado lácteo que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene. Nutricionalmente esta grasa es importante porque transmite las vitaminas liposolubles de la leche como son las vitaminas A, D y E principalmente. En cuanto a su valor energético es equivalente al de otras grasas y aceites. Desde el punto de vista legal, la mantequilla se define como el producto graso obtenido exclusivamente de leche o nata de vaca higienizada. Técnicamente la mantequilla es una...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Ciencia y Tecnología de los Alimentos Facultad Tecnológica Tecnología de Leches y Productos Lácteos Planta Piloto “Elaboración de mantequilla” Integrantes: Daniela Abarca Andrea Avila ...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO PRODUCCIÓN DE LA MANTEQUILLA LECHE CRUDA Toda la materia prima: leche cruda es recibida diariamente en cisternas isotérmicas en nuestras plantas, donde tras ser pesadas y recogida su documentación para establecer su trazabilidad, es sometida a los controles fijados: temperatura, acidez, estabilidad, composición, ausencia de antibióticos, etc. Comprobada su idoneidad, se procede a su descarga pasando a través de los filtros hasta el enfriador correspondiente y de allí a los silos pulmón...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA ALIMENTARIA Proceso de elaboración de la mantequilla 19 Diciembre 2011 REQUERIMIENTOS “Flavour” DEL PRODUCTO ACABADO Sin malos sabores procedentes de: lipólisis de los ácidos grasos, contaminantes volátiles o calentamiento excesivo de la nata. Deterioro por microorganismos: mohos y levaduras. Lipólisis y autooxidación de la grasa. Firme para no permitir la separación de fase líquida, y blanda para que se pueda esparcir con facilidad. Vida útil Consistencia Color...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA DE MANI ANÍBAL DÍAZ DELGADO - 6082099 PROFESOR: Freddy Leonardo Alfonso Moreno Química Industrial Inorgánica Fundación Universidad De América Facultad De Ciencias Y Humanidades Departamento De Química Bogotá D.C 2010 INDICE PAG. I. OBJETIVOS ...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Alimentos REPORTE: ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA INTRODUCCIÓN La mantequilla es un derivado lácteo, que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene, nutricionalmente esta grasa es importante por que transmite las vitaminas liposolubles de la leche como son la Vitamina A, D y E principalmente, en cuanto a su valor energético es equivalente al de otras grasas y aceites. La producción de mantequilla se remonta a los inicios del proceso...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo ha sido elaborado con el fin de realizar una investigación sobre la producción de un producto químico como es la mantequilla, donde veremos reflejada la aplicación de todas las temáticas del curso Procesos Químicos, demostrando así la importancia y aplicabilidad en nuestra disciplina formativa. Decidimos escoger como producto químico: la Mantequilla, basándonos en la premisa de que es un producto de consumo en la canasta familiar de manera especial, además que sus etapas productivas...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MANTEQUILLA Y LECHE DESCREMADA. *Mantequilla* INTRODUCCION. *La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MANTEQUILLA: SU INICIO, SU ELABORACION Y VARIEDAD Profesor a Cargo: Rebolledo Barbará Nombre del Alumno: Carrillo M. Hernán ...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MANTEQUILLA La mantequilla es un derivado lácteo que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene. Nutricionalmente esta grasa es importante porque transmite las vitaminas liposolubles de la leche como son las vitaminas A, D y E principalmente. En cuanto a su valor energético es equivalente al de otras grasas y aceites. Desde el punto de vista legal, la mantequilla se define como el producto graso obtenido exclusivamente de leche o nata de vaca higienizada...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MANTEQUILLA DESCRIPCION DE LA MANTEQUILLA: Se define a la mantequilla como el producto graso derivado exclusivamente de la leche pasteurizada y/o productos obtenidos de esta, en forma de emulsión de tipo agua en aceite. (Fuente: INDECOPI, NTP 202.024 2005). La mantequilla debe tener un contenido mínimo de grasa de 80% y una consistencia firme y uniforme a 10-12 °C y puede o no contener sal El sabor y olor deben ser los típicos del producto fresco o madurado y el color puede...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempresa de productos en base al aguaje por sus distintas propiedades que contiene. 7. Descripción de la Oportunidad de Negocio: 8. Objetivos del Proyecto: 9. Oportunidad de Demanda: 9.1 Oportunidad de Oferta: 9.2 Oportunidad de Demanda: Se realizó un sondeo a través de una encuesta, obteniendo los siguientes resultados referentes a: CUADRO Nº 5: Conoce del Aguaje PREGUNTA 1 Fi Hi SI 17 68% NO 8 32% TOTAL 25 100% Fuente: Elaboración Propia, Huancayo, Noviembre 2013 ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohectáreas de la amazonia peruana, el Aguaje, emblemática palmera que descansa en nuestro suelo, forma parte de el desarrollo de toda una comunidad y pueblo que a mucha suerte convive con ella. Gracias a esta increíble especie de palmera, es que Iquitos y otras ciudades de la selva peruana pueden progresar en su economía local cada día, comercializando sus frutos y sus productos derivados. Contenidos 1. Historia Para el explorador Alexander Von Humboldt, el aguaje era “el árbol de la vida”, esa...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTecnología de Alimentos Elaboración industrial de mantequilla y margarina kkimic – www.todoquimica.net INDICE • Mantequilla y productos lácteos para untar o 1.- Definiciones 2 o 2.- Mantequilla 4 Mantequilla dulce y mantequilla ácida Producción de mantequilla • • • • • • • • La materia prima Pasteurización Desaireación al vacío Acidificación bacteriana (maduración) Tratamiento térmico Batido Empaquetado Almacenamiento frigorífico 4 5 8 8 9 9 ...
8892 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MANTEQUILLA 1.- introducción La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras ser sometido a un proceso de hidrogenación. Se utiliza para la elaboración...
2018 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE MANTEQUILLA -1 - I.- INTRODUCCIÓN La mantequilla es un derivado lácteo, que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene, nutricionalmente esta grasa es importante por que transmite las vitaminas liposolubles de la lehe como son la Vitamina A, D y E principalmente, en cuanto a su valor energético es equivalente al de otras grasas y aceites. La producción de mantequilla se remonta a los inicios del proceso de transformación de la leche. La nata se separaba...
1937 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………pág. 2 Objetivos……………………………………………………………….pág. 3 Marco teórico………………………………………………………….pág. 4 Proceso de la elaboración de la mantequilla……………………..pág. 8 Diagrama de flujo de elaboración de mantequilla……………….pág. 10 Conclusiones…………………………………………………………..pág. 24 Bibliografía……………………………………………………………..pág. 25 INTRODUCCIÓN La mantequilla es un derivado lácteo, que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene, nutricionalmente esta grasa...
3738 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completogranos de cuajada se depositan r�pidamente en el fondo en raz�n de su mayor peso. Despu�s, se puede empezar a sacar de la paila parte del suero que ya no se lo necesita. Si se tiene una descremadora, vale la pena separar la crema y luego hacer mantequilla. Tambi�n puede ser �til separar la prote�na (alb�mina sobre todo) en forma de reques�n y d�rselo enseguida a los cerdos o a los terneros, cuando a�n no contiene m�s que lactosa y sales minerales. Al sacar el suero con un balde de pl�stico (preferentemente...
15407 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoluego desnatarla. La crema se recoge en recipientes de fácil aseo y boca ancha para facilitar el batido, debe tener de 26 a 35% de grasa. 2. MADURADO O ACIDIFICACIÓN DE LA CREMA. La fermentación de la crema destinada a la elaboración de la mantequilla permite que se desarrollen aromas y sabores característicos. La acidez debe fluctuar entre 0.20 y 0.40%. Una mayor acidez afecta la calidad durante el almacenamiento. Cuando se logra la acidez se debe dejar enfriar o refrigerar para controlar...
2201 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEscuela conalep Xochimilco Alumna Flores Olguín María Fernanda Introducción crema y mantequilla Grupo 611 DESCREMADO Y DESNATADO El descremado o desnatado de la leche se puede hacer en una descremadora o con cuchara separando la crema o grasa de la leche. La crema se puede considerar como una clase de leche con un elevado contenido de grasa. Cuando se emplea la descremadora es aconsejable desnatar la leche inmediatamente...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mantequilla (en algunos países manteca) es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras ser sometido a un proceso de hidrogenación. Esta se utiliza para la elaboración de margarina y...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAguaje Origen: Es una especie nativa amazónica, probablemente originaria de las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali en el Perú. En la cuenca amazónica, tiene amplia distribución en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Guyana. En la selva peruana, se cultiva y explotan poblaciones naturales en los Departamentos de Loreto, Ucayali, Huánuco y San Martín. El aguaje es una palmera polígamo dioica (palmas con flores femeninas, masculinas o bisexuales), tiene una copa esférica...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIS AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN El Aguaje (Mauritia flexuosa) Docente: DR.GUSTABO CELI AREVALO Integrantes: CHASNAMOTE RAMIREZ DAVID GARCIA ORBE RENATO Introducción Ocupa un área de cinco mil millones de hectáreas en la amazonia peruana, el aguaje, emblemática palmera que descansa en nuestros suelo, forma parte de el desarrollo de todo una comunidad y pueblo que a mucha suerte convive...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprovitamina A, que la zanahoria. De 25 a 31 veces más vitamina E que la palta (aguacate), y la pulpa de aguaje iguala a la naranja y el limón en contenido de vitamina C. MATERIALES Y MÉTODOS: Lo que se quiere lograr es que se haga mucho mas conocida esta fruta con algunos productos como estos: Torta,mermelada,almibar,jugo,te,chocolate,helado,galletas,alfajores,caramelos y yogurth todo a base de aguaje. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En conclusión esta fruta es de buen uso especialmente para problemas...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| El Aguaje, fruto amazónico | Este valioso fruto es rico en fitoestrógenos, vitaminas y minerales. Sus principales componentes son el beta caroteno (Provitamina A), tocoferoles (Vitamina E), y ácido ascórbico (Vitamina C) | | Contiene de 21 a 38 veces más Provitamina A que la zanahoria y de 25 a 31 veces más Vitamina E que la Palta (Aguacate), y la pulpa de Aguaje iguala a la naranja y el limón en contenido de Vitamina C. En estudios, hechos en Bélgica por la Facultad de Ciencias Agronómicas...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMantequillas: Se trata de la grasa de la leche que se obtiene al batir la nata de la misma. La historia de la mantequilla se remonta a los mongoles, los primeros en probarla y compartirla a los celtas y vikingos, quienes la llevaron a Europa hacia el siglo XV, en tanto que llegó en el XVII a América, Australia y África. Su fabricación somete la nata a proceso de pasteurización (método de conservación que consiste en exponerse a altas temperaturas para eliminar microorganismos que pudieran descomponerla)...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENVASE Luego de un completo estudio, hemos decidido que el NECTAR DE AGUAJE se comercialice en envases de vidrio de 475ml. Se está considerando utilizar este tipo de envase debido a la calidad del producto y considerando que el mercado Estadunidense es muy exquisito con algunos requerimientos que el consumidor considera al momento de la compra, se ha optado por esta muy buena presentación. Generalmente los consumidores aprecian al vidrio por ser saludable y atractivo en cuanto a la imagen...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1. Antecedentes del Proyecto * ¿Qué es el aguaje? El aguaje es una de las frutas más representativas de la Amazonía Peruana, crece silvestre en los pantanos de las zonas inundables y en los vallecitos de quebrada de las zonas de altura. Los ecosistemas donde predomina la planta, son conocidos localmente como “aguajales”. * Origen del aguaje: Debido a la gran concentración de aguajales extensos en el área de la Reserva Pacaya-Sumiría, en...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mantequilla se obtiene mediante el batido y amasado de la nata de la leche. Es una grasa que se obtiene transformando una emulsión de grasa en agua (leche) en una emulsión de agua en grasa (mantequilla). Esto quiere decir que contiene finas gotitas de agua dispersas homogéneamente en su estructura. Esto se comprueba cuando en una sartén se funde un trozo de mantequilla, se producen pequeñas burbujas debidas al agua que se evapora con el calor. Contiene un 15-20% de agua y un 80-85% de grasas...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras ser sometido a un proceso de hidrogenación. Se utiliza para la elaboración de margarina y puede ser perjudicial...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobiológica producida por bacterias específicas. . 2) Producción La leche no homogeneizada y la nata contiene grasas de mantequilla en forma de microscópicos glóbulos. Estos glóbulos están rodeados de membranas formadas por fosfolípidos (ácidos grasos que hacen de emulsionantes) y proteínas, que previenen que la grasa de la leche se apelotone en una masa uniforme. La mantequilla se produce por agitación de la nata de la leche, lo que provoca un daño de las membranas y permite a las grasas de la leche...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MANTEQUILLA INTRODUCCIÓN En este proceso de laboratorio conoceremos los pasos a seguir para realizar un producto artesanalmente, siguiendo los pasos a seguir en el diagrama de flujo y obtener un producto final inocuo. OBJETIVOS Objetivo General: Elaborar una mantequilla de manera artesanal y de calidad. Objetivos Específico: Conocer y aplicar la metodología adecuada para obtener una mantequilla de calidad. Reconocer y aplicar criterios de higiene antes, durante y después del proceso...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración de mantequilla La mantequilla es una mezcla pastosa obtenida por procedimientos mecánicos. Es elaborada a partir de crema y adición de cultivos lácticos y sal (opcional).La mantequilla es una fuente importante de energía. Tiene buena digestibilidad y con un aprovechamiento del 90%. La mantequilla es una buena fuente de vitaminas liposolubles importantes especialmente la vitamina A. En Colombia, la resolución 2310 de 1986 define a la mantequilla como el producto graso higienizado...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de elaboración de crema, yogurth y mantequilla 2 2012 Procesamiento a leche y derivados 02/02/2012 Objetivo: Que el alumno procese crema mantequilla y yogurt cumpliendo con normas mexicanas en su proceso, salud competencia e instrucciones. Justificación: Elaboramos la crema yogurt y mantequilla para aprender mas acerca de los productos para saber ingredientes y cual es el procedimiento. Marco teórico: CREMA La crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoleche diera lugar a la mantequilla; es por esta razón por la que la mantequilla fuera empleada y elaborada en los primeros intentos de procesado de los lácteos, quizás en el área de Mesopotamia entre el 9000 y el 8000 a. C. La primera mantequilla pudo haberse elaborado de leche de oveja o cabra que en aquella época ya se domesticaban.1 Un método muy antiguo para la elaboración de la mantequilla se emplea hoy en día en algunas partes de África y en Oriente Próximo. La mantequilla era muy apreciada por...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblemas se ha optado por las 'emulsiones', o mezcla de mantequilla natural con grasas vegetales, pero el verdadero problema para el sector lechero consiste en la aparición y divulgación de los productos de sustitución de las grasas animales, especialmente en los alimentos precocidos, que le reducirían fuertemente el mercado a la grasa láctea. ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA La materia prima fundamental para la elaboración de mantequillas es la crema de leche, sometida a tratamientos previos, hasta...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Mantequilla o margarina?, cuestión de salud Se trata de las grasas más utilizadas en la gastronomía en todo el mundo, y ello ha suscitado polémica sobre sus aportes a la salud en años recientes. En seguida mostraremos beneficios y desventajas de cada una a fin de que sea usted quien elija cuál es la que más conviene en su cocina… y su salud. La cocina mexicana emplea por tradición la manteca de cerdo como la grasa esencial para la elaboración de sus platillos, pero, por fortuna, ha abierto los...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE LA MANTEQUILLA La mantequilla es un producto básico que no se puede obviar en una cocina moderna. La elaboración de la mantequilla es simple pero laboriosa: se agita un contenedor de crema (con un 36-44% de grasas) hasta que los glóbulos de grasa se rompen y pierden su estructura globular. Existen diversos tipos de mantequillas dependiendo de los procesos de elaboración. En las versiones saladas de la mantequilla se añade sal con el fin de aumentar la vida del producto, al mismo tiempo...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: MANTEQUILLA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : MANTEQUILLA Denominación técnica : MANTEQUILLA Segmento 50/ Familia 13 / Clase 17 (ONU) : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Productos de mantequilla o leche frescos Código ONU : Unidad de medida : Gramo (gr) Descripción General : Se entiende por mantequilla al producto graso derivado exclusivamente de la leche y/o de productos obtenidos de la leche, principalmente...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA Definición: Es una mezcla pastosa (emulsión de agua en grasa Ag/Ac), con un alto contenido de grasa, superior ó igual al 80%. Se obtiene a partir de la crema o nata de la leche, puede ser crema fresca o madurada por medio de la adición de cultivos lácticos seleccionados, con la que se obtiene mantequilla dulce y ácida. La mantequilla puede o no contener sal y debe tener una consistencia firma a 10-12ºC de temperatura. Su sabor y aroma deben ser los típicos de la mantequilla fresca...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA Mantequilla es la sustancia grasa que se saca de la leche de vaca mediante el procedimiento de agitación, resultando una crema de color amarillo claro. En muchos países de Latinoamérica, como en Uruguay, Paraguay o Argentina a la mantequilla se le llama Manteca. Mientras que en España y el resto de países americanos la manteca es la grasa o gordura del cerdo, "La manteca de cerdo". El procedimiento para lograr la mantequilla consiste en batir o agitar la crema o nata de la leche;...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMantequilla Producto obtenido por batido de la nata de la leche o de sus subproductos, suficientemente desprovista de leche y de agua, por amasado y lavado, hasta no contener mas de 18g de materias no grasas, de los que no mas de 15 pueden ser agua, en 100g. La composición media de 1kg de mantequilla es la siguiente -materia grasa………………………………………………….820 a 845 g -extracto seco magro (caseína, lactosa, sales minerales)……… 5 a 20g -agua………………………………………………………….. 150 a 160g La fabricación...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA Definición: Es una mezcla pastosa (emulsión de agua en grasa Ag/Ac), con un alto contenido de grasa, superior ó igual al 80%. Se obtiene a partir de la crema o nata de la leche, puede ser crema fresca o madurada por medio de la adición de cultivos lácticos seleccionados, con la que se obtiene mantequilla dulce y ácida. La mantequilla puede o no contener sal y debe tener una consistencia firma a 10-12ºC de temperatura. Su sabor y aroma deben ser los típicos de la mantequilla fresca...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO: Elaboración, Producción, y Comercialización de néctar de aguaje 1. RESÚMEN EJECUTIVO: El aguaje es una especie nativa amazónica con alta concentración en la Amazonía Peruana. La pulpa del aguaje, es el alimento más nutritivo de los frutos del trópico, presenta elevados tenores de pro vitamina A, 5000 UI/g de aceite y ácidos oleicos que son muy importantes en la alimentación humana, el dulce preparado del aguaje contiene 1116 ug/100g de vitamina A, como retinol, suficientes para eliminar...
2657 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoBiodiversidad Por Carlos Avalos Aguaje Árbol de salud y misticismo El Aguaje es la fruta más apreciada en la selva peruana, llegándose a consumir, solamente en Iquitos, más de 12 toneladas al día. Gracias a su exquisito sabor y sus enormes propiedades ha logrado instalarse en la capital, prometiendo colmarnos con su bondad y encanto. 40 41 Biodiversidad E l aguaje es una planta de misterio, es una palmera, pero no crece en los desiertos; tiene poderes medicinales, pero...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque se pueden utilizar en lugar de aceite o mantequilla en la preparación de los alimentos. Substitute products exist with reduced fat and no fat and in different forms such as spreadable and liquid oils. existen sustitutos con poca grasa y nada de grasa y en diferentes formas, tales como aceites y líquidos para untar. Examples of Butter Substitutes include Fruit oils, nut oils, vegetable oils, and oils from grains. Ejemplos de sustitutos de la mantequilla, los aceites de frutas, aceites de frutos...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORMATICA AVANCE DEL PROYECTO MERMELADA DE AGUAJE “DON MASHI” AUTORES : FLORES GARCIA SANDRA GARCIA PEREZ WILFREDO MARCIAL DOCENTE : MANUEL VERME INSUA CURSO : FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTO IQUITOS – LORETO – PERU 2014 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO. PRODUCTO: Mermelada de Aguaje – “Don Mashi” USO: El producto que realizaremos tendrá...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA La mantequilla es un alimento rico en vitamina A ya que 100 g. de este alimento contienen 884 ug. de vitamina A. Este alimento también tiene una alta cantidad de sodio. La cantidad de sodio que tiene es de 750 mg por cada 100 g. Con una cantidad de 38 mg por cada 100 gramos, la mantequilla también es también uno de los alimentos con más yodo. Entre las propiedades nutricionales de la mantequilla cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,20 mg. de hierro, 0,25 g. de proteínas...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completole añadieron el color amarillo para vendérselo a la gente en lugar de la mantequilla. ¿Qué tal ésa?... Ahora han sacado algunos nuevossabores para vender más a los incautos como usted y yo. ¿CONOCE USTED la diferencia entre la margarina y la mantequilla? Siga leyendo hasta el final... ¡porque se pone bastante interesante! Comparación entre mantequilla y margarina: - Ambas tienen la misma cantidad de calorías. - La mantequilla es ligeramente más alta en grasas saturadas: 8 gramos, comparada con los...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE MANTEQUILLA I.- OBJETIVOS: Elaborar mantequilla a partir de crema de leche Determinar el rendimiento y evaluar las características organolépticas. II.- INTRODUCCION: La mantequilla “es el producto graso obtenido de la leche, crema de leche, crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un proceso de higienización, que garantice la destrucción de todos los microorganismos patógenos; fresco o madurado por la adición de cultivos lácticos seleccionados...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA O MARGARINA…¿QUÉ ES MEJOR PARA LA SALUD? Funciones de las grasas en el organismo •Las grasas aíslan el cuerpo, protegiéndolo de cambios repentinos de temperatura y de los daños. • Las grasas suministran al cuerpo con el doble de energía que las proteínas y los carbohidratos. • Son necesarias en la dieta como una fuente en la cual puedan entrar las vitaminas A, D, E, y K que son liposolubles. Forman parte de la estructura celular, y son especialmente importantes en la membrana...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYOGURT DE AGUAJE ORIGEN E HISTORIA El Aguaje es una de las plantas más representativas de la Amazonía Peruana, crece silvestre en los pantanos de las zonas inundables y en los vallecitos de quebrada de las zonas de altura, los ecosistemas donde predomina la planta, son conocidos localmente como “aguajales”. Dentro de los pueblos originarios, como es el caso de la etnia Yagua, es considerado “el árbol de la vida” y un símbolo de la inmortalidad, los Cocama-Cocamilla lo llaman “árbol de pan”...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El aguaje (Mauritia flexuosa), es una planta dicoica, o sea, que tiene árboles masculinos y femeninos que producen los frutos. Los aguajales cubren mas de 6 millones de ha. en la amazonía peruana. Es una palmera de fruto comestible originaria del perú. Se puede encontrar en las cuencas de Loreto, San Martín, de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali en elPerú. El aguaje es una de las palmeras más importantes de la Amazonía Peruana, es el sustento económico de muchas comunidades ribereñas que...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEJAS, se dice que hace 25 años atrás se utilizaban las barras de chocolate, conocido en el Perú como el cacao, para bañar las famosas tejas, convirtiéndose en una variedad de ésta, bautizándose así con el nombre de las CHOCOTEJAS. EL AGUAJE Distribución Estructura florística Variedades Sabor Forma: Color: Tamaño: Cada fruto mide de 5 a 7 cm de largo y 4, 5 a 5 cm. Conservación: cara porque necesita refrigeración, y aun así con fuertes limitaciones...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es? Nuestro producto es la elaboración de mantequilla, que en su consistencia y presentación facilite su aplicación en el pan blanco, pan de caja, pan tostado, etcétera, de tal forma que no se requiera ningún utensilio (cuchillo, cuchara, etcétera), para untarla. 2. Características generales. Sustancia grasa y untuosa que se obtiene mediante el batido y amasado de la nata de la leche. Puede fabricarse mantequilla tanto con leche de vaca como con la de otros mamíferos:...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANTEQUILLA ACTIVIDAD SEMANA 2 Presentado por: Judy Andrea Fonseca Becerra DE ACUERDO A LA TEMATICA DESARROLLADA EN LA UNIDAD 2 ELABORE UN TRABAJO ESCRITO CON LA SIGUINETE INFORMACIÓN: 1. ELABORE "LA MANTEQUILLA" EN SU CASA, DESCRIBA EL PROCEDIMIENTO, LAS OBSERVACIONES Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS 2. MENCIONE LAS CONDICIONES DE CALIDAD QUE DEBE TENER LA LECHE CRUDA PARA PREPARAR LOS FERMENTOS LACTICOS Y DESCRIBA LA APLICACION DE LOS CULTIVOS EN LA INDUSTRIA LACTEA. 3. DESCRIBA PASO A PASO...
2528 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMantequillas compuestas Se basan en la aromatización y guarnición de mantequillas que dan un toque glamuroso a las comidas. En la actualidad han entrado en desuso por su aporte calórico viniendo a sustituirlas, los aceites aromatizados. Las mantequillas compuestas tienen la función de aportar sabor utilizadas como salsa para productos a la parrilla o bien como elemento de ligazón de salsa Las mantequillas compuestas se obtienen de dos formas principalmente por maceración, poniendo en compañía...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo