"El Grito Manso"Paulo FreireEl texto de Paulo Freire como cada uno de los aportes que el hizo y continuahaciendo a la educación, es difícil de comentar en breves palabras, “El GritoManso” nos presenta a este gran hombre y su esencia de educador, estaesencia es la que llama la atención pues hace que en esta etapa de inicio denuestra formación profesional nos formemos nuestra propia idea de cómo debeser el docente que queremos ser en futuro, uno de los aspectos que me llamala atención es su...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaulo freire el grito manso • Aun hoy sorprende la complejidad y al mismo tiempo la simplicidad de su pensamiento, su contundencia y su profunda humildad. • Tenia el don de la palabra y otro don lo acercaba a la gente común. • Convirtió al acto de aprender y ensañar en una experiencia única, imposible de explicar con palabras. • Paulo Freire no fue, sigue siendo… Manifiestos de su amigo Roberto Iglesias Paulo freire el grito manso • Concibió su vida ligada a la posibilidad de movilizar el autoconocimiento...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire EL GRITO MANSO El grito manso se destaca dentro de la obra de Paulo Freire por ser una de las últimas intervenciones públicas realizadas por este pedagogo, en donde el lector se encontrará con la madurez de su pensamiento, acerca de los problemas que asedian la práctica de la educación en los inicios de siglo XXI. 1 parte del seminario taller .Freire hace reflexiones...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO - Paulo Freire Paulo Freire plantea la concepción de hombres y mujeres, señala que somos seres incompletos, inacabados e inconclusos y es en esto que reside la posibilidad de la educación. La inconclusión abarca la especie humana inventada por los hombres y las mujeres, esto fue gracias a que liberamos nuestras manos para usarlas en otras cosas, como la invención de la sociedad y la producción del lenguaje, esto nos hizo comprender que somos indeterminados. La conciencia del inacabamiento...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CONCEPCION DE HOMBRES Y MUJERES: Paulo Freire dice: “Somos seres históricos, incompletos, inacabados e inconclusos y es en esto, en lo que reside la posibilidad de la educación. La conciencia del inacabamiento/ inconclusión creo la educabilidad del ser (el ser humano se torna educable) Ese inacabamiento permite percibir el NO YO (somos capaces de comprender el mundo).Inacabados. Estamos en continuo proceso de búsqueda, búsqueda intelectual, buscar aun cuando no encuentre”… El autor parte desde...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire fue un educador brasileño y un influyente teórico de la educación. Practica de la pedagogía crítica El hombre y la mujer somos seres históricos que se hacen y se rehacen, en cuanto a históricos, somos seres incompletos, interminados, inacabados o inconclusos, y lo sabemos, por esto, la conciencia del inacabamiento creo lo que llamamos educabilidad del ser. Es la conciencia del mundo la que crea mi conciencia, el no yo. Conozco lo diferente de mí y en ese acto me reconozco. Entre nosotros...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen El grito manso – Paulo Freire (2da parte) Esta segunda mitad del libro se organiza a partir de preguntas del público que Paulo Freire contesta. Capítulo 4: La lucha no se acaba, se reinventa. Aunque sea difícil, la realidad puede ser transformada, eso expone Paulo Freire, y eso es, de hecho, una tarea histórica: transformar la realidad. La historia no comienza y acaba con cada uno, va más allá de las individualidades, es un proceso, por eso se debe contribuir con lo que nos toca para...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Grito Manso Concepción de la igualdad de género Paulo Freire, aclara que cuando normalmente se dice hombre se incluye también en la mujer, en gramática el masculino prevalece, pero él se contrapone a esta postura ya que lo considera como puramente ideología. Sus libros anteriores han sido escritos en un lenguaje machista, pero a partir del Grito Manso, opta por darle a la mujer el reconocimiento que merece. Práctica de la pedagogía crítica Los seres humanos sabemos que somos seres inacabados...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El grito manso” de Paulo Freire “El grito manso” es una recopilación del seminario - taller realizado en la Universidad del Comahue en 1996, con motivo de la entrega del título de Doctor Honoris Causa a Paulo Freire pedagogo brasileño reconocido mundialmente por su compromiso con la educación popular. Durante la charla uno de los ejes sobre el cual giran sus reflexiones es sobre cómo ejercer la práctica educativa frente a la realidad actual. Realidad signada por la desesperanza y el...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO Paulo Freire (Resumen) CONCEPCION DE HOMBRES Y MUJERES: Somos seres históricos, incompletos, inacabados e inconclusos y es en esto que reside la posibilidad de la educación. La conciencia del inacabamiento/ inconclusión creo la educabilidad del ser (el ser humano se torna educable) Ese inacabamiento permite percibir el NO YO (somos capaces de comprender el mundo). Inacabados: Estamos en continuo proceso de búsqueda, búsqueda intelectual, buscar aun cuando no encuentre....
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía: Paulo Freire (1921-1997), uno de los grandes educadores latinoamericanos del siglo XX; su ideario se sostenía sobre el carácter político del problema educativo y la necesidad de crear una escuela popular en el ámbito latinoamericano. Plantador de un movimiento llamado Pedagogía Liberadora, a través de la alfabetización y la educación popular, este pedagogo brasileño señala la importancia de crear una conciencia colectiva en las masas populares sobre su realidad y sobre la necesidad de...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Texto “El grito Manso” de Paulo Freire Profesora: Alumna: Consignas 1- Ideas principales. 2- Conceptos que más interesan del texto. 3- Qué del texto nos parece que merece una reflexión filosófica? 4- Qué elementos da para el posicionamiento docente? 1- La presencia del educador y el educando en un espacio pedagógico. “hay una relación indudable entre las condiciones materiales y nuestras condiciones mentales, espirituales, éticas, etc.” ” al servicio de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación El siguiente trabajo fue realizado para la materia Campo de la Práctica II y se basó en el libro del reconocido escritor Paulo Freire, con el fin de establecer un análisis e interpretación del mismo, utilizando imágenes, recortes, frases, para lo cual se realizó una investigación, búsqueda y posterior selección del material a utilizar. Así mismo se selecciono el tema del cantautor Alejandro Lerner, Cambiar el Mundo, debido a que la connotación y la denotación, junto con las frases...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo" El Grito Manso" Paulo Freire El texto de Paulo Freire como cada uno de los aportes que el hizo y continua haciendo a la educación, es difícil de comentar en breves palabras, “El Grito Manso” nos presenta a este gran hombre y su esencia de educador, esta esencia es la que llama la atención pues hace que en esta etapa de inicio de nuestra formación profesional nos formemos nuestra propia idea de cómo debe ser el docente que queremos ser en futuro, uno de los aspectos que me llama la atención...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomartes, junio 17 PAULO FREIRE "El Grito Manso" "El Grito Manso" Paulo Freire Marx dice: "Los filósofos no han hecho mas que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo". Freire tomo esas palabras, trato de hacer educación no por palabras, sino que por acción. Me atrevo a usar la canción de Ricardo Arjona "Jesús es verbo no sustantivo", entonces, diríamos que la "educación debe ser verbo no sustantivo". Paulo Freire logro crear una educación...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosujeto y su formación profesional como docente. El grito manso (Ensayo) Alumno: Luis Alberto Matus Merino 1er Grado, Grupo 103 Profesor: Bulmaro De Los Santos Sirena Oaxaca de Juárez Oaxaca, a 7 de enero de 2013. EL GRITO MANSO. Tal vez este sea uno de los títulos más llamativos que podamos encontrar en cualquier libro. ¿Cómo un grito puede ser manso? ¿Cómo esa energía a la que conlleva un grito puede ser débil o suave? Sin duda esto nos lleva a...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducar es tocar la vida de alguien para siempre" "Educar es tocar la vida de alguien para siempre" MARTES, 17 DE JUNIO DE 2008 " El Grito Manso" Paulo Freire El texto de Paulo Freire como cada uno de los aportes que el hizo y continua haciendo a la educación, es difícil de comentar en breves palabras, “El Grito Manso” nos presenta a este gran hombre y su esencia de educador, esta esencia es la que llama la atención pues hace que en esta etapa de inicio de nuestra formación profesional...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPablo Freire (1921-1997) reinterpreta e invita a reconocer la capacidad crítica de hombres y mujeres como único medio para la liberación y el cambio social. El libro “El grito manso”, es puesto a nuestro alcance por la editorial Siglo XXI, publicado por primera vez en Argentina en 2003. El objetivo de este trabajo es acercar una reseña del capítulo “Práctica de la pedagogía crítica”, subtitulado como “Primera parte del Seminario taller” a cargo del profesor. El pedagogo en este segundo apartado...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire El texto de Paulo Freire como cada uno de los aportes que el hizo y continua haciendo a la educación, es difícil de comentar en breves palabras, "El Grito Manso" nos presenta a este gran hombre y su esencia de educador, esta esencia es la que llama la atención pues hace que en esta etapa de inicio de nuestra formación profesional nos formemos nuestra propia idea de cómo debe ser el docente que queremos ser en futuro, uno de los aspectos que me llama la atención es su sentido de carencia...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Del Grito Manso De Paulo FreireEl grito manso de Paulo Freire El grito manso es una recopilación del seminario - taller realizado en la Universidad del Comahue en 1996, con motivo de la... El Grito Mansono se acaba se reinventa Paulo Freire Los Ángeles, Martes 06 de Diciembre de 2011 Análisis critico texto El Grito Manso de Paulo Freire Ideas principales... El Grito Manso De FreireContestar sobre EL GRITO MANSO de Paulo Freire: 1) ¿Cuáles son las condiciones necesarias para ser un educador...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire como dice el texto continua presente con su legado en la educación, el cual nos invita a una constante búsqueda esperanzada,búsqueda inspirada en el mejoramiento del ser humano y la sociedad,mejoramiento que se logra con la educación, es por esto la lucha de Freire y demuchos otros por procurar una EDUCACION DE CALIDAD para todos,teniendo presente que los sectores populares han sido en el transcurso de lahistoria marginados de esta posibilidad.Preguntas:1.- ¿Según el libro “El grito manso”...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO Paulo Freire CONCEPCION DE HOMBRES Y MUJERES: Somos seres históricos, incompletos, inacabados e inconclusos y es en esto que reside la posibilidad de la educación. La conciencia del inacabamiento/ inconclusión creo la educabilidad del ser (el ser humano se torna educable) Ese inacabamiento permite percibir el NO YO (somos capaces de comprender el mundo). Inacabados: Estamos en continuo proceso de búsqueda, búsqueda intelectual, buscar aun cuando no encuentre. SER BUSCADOR...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para Freire el hecho de poder cambiar al mundo por medio de la educación fue lo que lo impulsó para poder trabajar. El grito manso más que un discurso de tantos que Freud compartió, es un discursó en donde da las herramientas para poder crear, impulsar y cambiar el pensamiento de futuros o actuales educadores. Por otra parte reta a los estudiantes a romper con los esquemas tradicionales, dejar el conformismo y dedicarnos a aprender. ¿Y cómo logra esto? Con el simple hecho de dar el...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO Autor: PAULO FREIRE Es una recopilación del seminario-taller, realizado en la universidad del Comahue en 1996, motivo de la entrega del título doctor honoris causa a paulo Freire pedagogo brasileño reconocido mundialmente por su compromiso con la educación popular. Sus charlas fueron sus reflexiones de como ejercer la práctica educativa frente a la realidad actual. Desesperanza y desconcierto consecuencias de la crisis económico-cultural provocada por la globalización. Mencionando...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Concepción Escuela de Educación Campus Los Ángeles La lucha no se acaba se reinventa Paulo Freire Los Ángeles, Martes 06 de Diciembre de 2011 Análisis critico texto El Grito Manso de Paulo Freire Ideas principales. * La motivación como recurso para impedir el desinterés, el individualismo y la falta de solidaridad. * La movilidad comienza desde uno mismo, y puede ser reflejada en cualquier ámbito de la sociedad como forma de dar la pelea * La...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR PAULO FREIRE Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Cartas a quien pretende enseñar” de Paulo Freire. Inicialmente se enfocara en la descripción y posteriormente al estudio y análisis de los diez escritos del autor, las cuales están dirigidos a los educadores. Con la intención de aportar a favor de una escuela democrática. Desarrollo: Primera Carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra. En el mismo tiempo en el que...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLectura obligatoria del Área Ciencias Sociales Kosetteck, Reinhart (2004) historia/Historia. Editorial Trotta. S.A.. Madrid La idea central del libro historia\Historia. Gadamer plantea “que siempre que nos acercamos a un texto lo hacemos desde un proyecto, con alguna idea de lo que allí se dice. A medida que profundizamos la lectura, este proyecto va variando y se va reformulando según la lectura nos vaya confirmando o alterando nuestra pre-comprensión. Como este proceso puede prolongarse al...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 “Elementos de la situación educativa” Hay determinados elementos que la educación no puede dejar de tomar en cuenta, nos dice Freire. El primer elemente, es la presencia de un sujeto, el educador o educadora. Este elemento implica la presencia del segundo elemento, el alumno. Y el espacio donde se da esta relación educador-educando es el espacio pedagógico; en este espacio también, se ve reflejada la relación entre las cosas materiales y las condiciones mentales, éticas, etc. Por ende...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrefacio Paulo Freire fue criticado y censurado por los extremos ideológicos, se afirmó en el trabajo con la gente y de la gente. Allí encontró su verdad y la sustento sin agachadas durante toda su vida. Creo en Brasil mas de 3000 Círculos de cultura. Conmovió las estructuras del poder. Lo invitaron a San Pablo y, a partir de ese momento, su figura empezó a emerger y trascender a nivel mundial. El exilio al que lo obligo la dictadura, lo llevo a Bolivia, Chile, Estados unidos y Europa y...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn este libro, Paulo Freire nos permite hacer una reflexión acerca de lo que entendemos por educación, ya que dice, nuestra idea acerca de esto es errónea, porque no se acerca ni siquiera un poco a lo que realmente es. Por lo que nos explica que nosotros somos como educadores, los que con nuestra vocación podemos formar a los niños con amor para ser mejores individuos. Además de que debemos involucrarnos en cada una de las situaciones que se relacionen con la educación. Este texto es muy importante...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis del Grito Manso de Paulo Freire Educar para cambiar el mundo fue el pensamiento que llevo a Paulo Freire a trabajar con la gente y para la gente. Las propuestas educativas de Paulo Freire fueron revolucionarias para su época, lo que lo llevó a ser perseguido y exiliado de su país. Tenaz y valiente, aún con todas las dificultades, nunca bajo los brazos y emprendió una lucha incesante por mejorar la calidad de la educación de las personas. El texto hace un recorrido breve pero muy...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO"EL GRITO MANSO" INTRODUCCION El texto de Paulo Freire “El Grito Manso”, nos hace replantearnos absolutamente el concepto de educación que hasta el momento creíamos conocer y que distancia mucho del verdadero y más amplio significado de esta palabra o mejor dicho de este valor. A través de su enriquecedora experiencia y sabiduría como educador podemos hacernos partícipes de este largo viaje al que llamamos proceso educativo, donde podemos decir con plena convicción que somos los artesanos...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Grito Manso. (Paulo Freire) 1. Trabajar con la gente Por Roberto Iglesias. El primer capítulo escrito por Roberto Iglesias permite tener una breve reseña de lo que fue la vida de Freire, considerándolo como una “figura paradigmática de los años 70” siendo este personaje un modelo desafiante para nosotros los latinoamericanos tanto en el ámbito educacional, social y político. Al conocer parte de las hazañas de Freire dentro del área de la educación y al saber que en su natal Brasil constituye...
3709 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopaulo freiré el grito manso paulo freirá es uno i In lo:; 11 u i|( muí y niiVi destacados pedagogo» del (Ifllu XX, N.'IUO ( I I I l ' l ! ' I un I (ni lid. I l i . r . l l (un plolllM ll I In II' .1 I H ' l . l , < | r . . l , I. il < In l, In i y i Inl II; u i ii u h i "Molí H lo I 'mili 1 1 i < >> I ' , l . i innliii li ili H|ln ii u 1 i ilili.'iH In nii I !l;i:,il ni nip.iiM i |n , ildil mil, ni I. ni y l < ! .-|i:;illnn l,i | u ir L'l pn:; i |> ni |i In. i|i,,||, ,i, ln'.| illi'ni i |n|...
4236 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire! ¡Hasta siempre, educador entrañable, nos seguiremos viendo! CARLOS FALASCHI O. IRERS y FCE-UNC, Neuquén y Cipolletti, 4 de mayo de 1997. El deceso del maestro fue el día 2 de mayo de 1987. Este texto también CoAr, Paulo Freire Educador, Mestre, Amigo, 2da ed., San Panlo e Itajabá-MG, agosto de 1997, pp. 24-25; por IREPS, Paulo Freire Educador, Maestro, Compañero, Ficha de trabajo N° 16, Neuquén y Cipolletti (RN), septiembre de 1977, pp. 20-21; y por SENDAS, Paulo Freire, Maestro...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO – Capítulo 4 y 5 Paulo Freire Práctica de la Pedagogía Crítica Celeste Amiot Como educadores debemos preguntarnos cuál es nuestra concepción de hombre y mujer, qué pienso de mí mismo y de los otros. Son seres históricos que se hacen y se rehacen socialmente. Es la experiencia social la que en última instancia nos hace. En cuanto seres históricos somos seres incompletos, inacabados o inconclusos. Los seres humanos a diferencia de los animales ganamos en que sabemos que somos...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire – El grito manso La situación educativa no es cualquier situación, tiene ciertos elementos constitutivos que la diferencian de cualquier otro tipo de situación. El primer elemento constitutivo de la situación educativa es la presencia de un sujeto, el educador, que tiene una determinada tarea especifica, que es la tarea de educar. Y otro sujeto, los educandos (son el segundo elemento constitutivo de la situación educativa). Pero esta relación educador-educando no se puede dar en...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA PROFESIONAL DOCENTE Síntesis de El grito manso Práctica de la pedagogía crítica No es posible ejercer la práctica educativa sin preguntarnos por nuestra concepción del hombre y de la mujer. Somos seres históricos que se hacen y se rehacen socialmente. La experiencia social nos constituye como estamos siendo. Como seres históricos, somos seres incompletos, inacabados o inconclusos. Una instancia formidable en la historia de la humanidad fue comprender...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAULO FREIRE EL GRITO MANSO ELEMENTOS DE LA SITUACION EDUCATIVA. La situación educativa no es cualquier situación. No hay práctica docente sin curiosidad, sin curiosidad, sin incompletud, sin ser capaces de intervenir en la realidad, sin ser capaces de ser hacedores de la historia y a la vez siendo hechos por la historia. Unas de las tareas fundamentales es elaborar una pedagogía crítica. La práctica del educador, de la educadora, consiste en luchar por una pedagogía crítica que nos de instrumentos...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de lectura sobre PRIMERA CARTA: Enseñar – aprender. Lectura del mundo - Lectura de la palabra de Paulo Freire Los siguientes estratos fueron seleccionados porque se considera servirán mañana en el quehacer docente y para la vida en general, estos estratos están con la debida explicación del porqué se consideró prudente anotarlos. ·“El aprendizaje del educador al educar se verifica en la medida en que el educador humilde y abierto se encuentre permanentemente disponible para...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacer un buen uso de su vida, para vivir bien; lo cual queire decir, que es adiestrarse para su propia felicidaD. Analisis del Grito Manso de Paulo Freire VIERNES, 15 DE MAYO DE 2009 Analisis del Grito Manso de Paulo Freire Educar para cambiar el mundo fue el pensamiento que llevo a Paulo Freire a trabajar con la gente y para la gente. Las propuestas educativas de Paulo Freire fueron revolucionarias para su época, lo que lo llevó a ser perseguido y exiliado de su país. Tenaz y valiente, aún con todas...
3952 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire, un pedagogo excepcional del siglo 20, plantea diversos puntos de vista acerca de la relación entre el profesor y el alumno, así como también múltiples conceptos e ideas acerca de la construcción de la historia, transformación y cambio de la realidad a través de la educación en su afamado libro El Grito Manso. Sumergidos en una sociedad donde la crisis socioeconómica se refleja en la educación, Freire propone la firme convicción de que todo cambio...
1956 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEducación Inicial Alfabetización académica Equipo de cátedra: Comisión 3 Profesora: Alumna: Año 2014 Fecha de entrega: Informe de lectura. Los jóvenes y la lectura. Acerca de leer de modo activo y critico INTRODUCCION El presente trabajo desarrolla como temática “Los jóvenes y la lectura. Acerca de leer de modo activo y crítico”. El informe parte de lo expuesto en la bibliografía de la cátedra Alfabetización Académica de la Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO por PauIo Freire ilustraciones de Claudius Ceccon )J(() Siglo ve!nUuno editores argsnUna S.8. --._--~, BIBLIOTECA NACIONAL v ~.. _ ~ ... ~ DE MAESTROS )J(() Siglo veintiuno editores Argentina s.a. TUCUMÁN 1621 .,. N (C1050MG), BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA Siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. CERRO DELEGACiÓN D. F. i:1NDICE Siglo veintiuno de España editores, s.a. CIMENÉNDEZ PIDAL, 3 BIS (26036) MADRID .{ :7...
7144 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoEL GRITO MANSO por PauIo Freire ilustraciones de Claudius Ceccon )J(() Siglo ve!nUuno editores argsnUna S.8. --._--~, BIBLIOTECA NACIONAL v ~.. _ ~ ... ~ DE MAESTROS )J(() Siglo veintiuno editores Argentina s.a. TUCUMÁN 1621 .,. N (C1050MG), BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA Siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. CERRO DELEGACiÓN D. F. i:1NDICE Trabajar con la gente Por Roberto Iglesias La construcción de la propia existencia Por los coordinadores...
7062 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoEL GRITO 1.-Identificación de la obra: Identificación del pintor y de la obra. Munch realizó cuatro versiones de El grito. El original de 1893 (91 x 73,5 cm) con una técnica mixta de óleo y pastel sobre cartón, está expuesto en la Galería Nacional de Oslo. La segunda (83,5 x 66 cm) en témpera sobre cartón se exhibió en el Museo Munch de Oslo hasta que fue robado en 2004 La tercera pertenece al mismo museo y la cuarta es propiedad de un particular. Para responder al interés del público, Munch...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalmuerzo, por ejemplo, puede contener algunos momentos educativos, pero * Segundo día de Seminariotaller. Al comenzar el encuentro,'Roberto Iglesias anunció que Paulo Freiré no se encontraba del todo bien, que hablaría una hora y luego se retiraría. En los hechos, Freiré lo desmintió: terminó hablando casi tres horas. 40 PAULO FREIRÉ no es necesariamente una situación educativa. Podríamos pensar en una situación educativa en la casa, en la relación entre el padre, la madre y los hijos, pero...
3814 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoFormar Docentes, Formar Personas Profesores: Carmen, Eduardo y Enrique Lectura inicial del Proyecto Formar Docentes, Formar Personas Perfil de Paulo Freire. (1921-1997) Hijo de una familia de clase media en Recife, Brasil, Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa. Freire entró a la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho, pero...
4184 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo[pic] Taller de Redacción Un Grito Desesperado De Carlos Cuauhtémoc Sánchez Lilian Yazmin Espinoza Chávez Grupo: 201 I Matricula: 159930 Maestro: Rigoberto Libro: Un Grito Desesperado Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez RESUMEN Metamorfosis. Relata como la esposa del director Tadeo Yolza pierde a su bebe, que un alumno le golpeo el vientre pero Tadeo piensa en vengarse ya que su esposa se encontraba en el...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS E N T A C I Ó N El Colegio atiende a la solicitud por parte de la Dirección General de Educación Básica, y se da a la tarea de implementar estrategias que promuevan realizar acciones pertinentes para favorecer la adquisición del hábito de la lectura en los alumnos, así como en las personas con las que interacciona en los diferentes contextos, al mismo tiempo de favorecer competencias comunicativas y su desempeño en la expresión escrita. Pero una de las mayores dificultades que afronta el alumnado...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA Dar herramientas a los estudiantes para que agudicen sus métodos de crítica, compresión y análisis frente a situaciones; es un reto, debido a la cantidad de de maneras que hay para encontrar información acerca de un libro, biografías de sus autores, reseñas, resúmenes, etc. Por medio de aparatos electrónicos como celulares, televisión entre otras, que nos han facilitado tanto la supuesta interpretación pero en ojos de otra persona. Lograr identificar de manera más sutil y eficaz...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA Los informes de lectura son trabajos producidos por los alumnos con el fin de demostrar lo que aprendieron, son textos expositivos, explicativos donde los autores(alumnos)exponen sus conocimientos adquiridos para lectores no avisados quenecesitan de mucha información para conocer un problema. Por supuesto que esto surge de un pacto implícito entre alumnos- escritores- y profesores –evaluadores-, los que fingen desinformación para exigir de los alumnos un esfuerzo cognitivo que...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo lo plantea el autor del libro, el ejercicio de realizar un informe de lectura conlleva muchos beneficios para quien lo hace; ya que les permite asimilar nuevos conocimientos, realizar análisis profundos y críticos acerca de lo que están leyendo sin quedarse simplemente con lo que leen superficialmente y de una u otra forma, irse familiarizando con los requerimientos de los métodos científicos aplicados a investigaciones que muy seguramente serán llevadas a cabo por estudiantes en donde verán...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA INFORMATIVA Es la que se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rápida y la atención difusa. El lector determina aquellos detalles que más le llaman la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en aquellas noticias cuyos títulos le interesan. COMO SE DEBE LEER LA LECTURA INFORMATIVA Existen notas distintivas de la lectura, que a continuación señalaremos...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL INFORME DE LECTURA Un informe de lectura es un camino de metamorfosis de buen lector a escritor competente… (VARELA, Leonardo, 2007, op. cit., p. 240) La producción de informes de lectura es una actividad académica de suma importancia, pues mediante ella los estudiantes dan cuenta por escrito de lecturas realizadas, del análisis y la comprensión textual. El informe de lectura es un género discursivo propio de la esfera humana y social especializada en la adquisición, construcción y transmisión...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿A qué se denomina informe de lectura? 2_ ¿A qué se denomina dimensión de contenido y dimensión retórica en el proceso de escritura? 3_ ¿A qué se llama discurso referido directo o indirecto? 4_ ¿Qué es el signo lingüístico según Saussure Pierce? 5_ Elaborar un cuadro sinóptico de las relaciones transtextuales. 6_ ¿Por qué un informe de lectura es un camino de metamorfosis de un buen lector aun escritor competente? 7_ Elaborar un mapa conceptual sobre informe de lectura. ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBachillerato en la Educación con Concentración en la Enseñanza del Español Técnicas para la Comunicación La Lectura de Información Elaborado por: Dora Ugalde, Erika Jiménez, Gabriela Venegas. La lectura La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. ¿Por qué es importante? La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL INFORME DE LECTURA Material preparado por Adriana Goyes Morán La palabra informar viene del verbo latino informare que significa “dar forma a”, “representar”, “describir” e “instruir” . Hablar de informe nos remite a dar noticia, enterar, comunicar, hacer saber; es decir, dar razón de una cosa o un acontecimiento. El objetivo del informe es reconstruir hechos pasados para otro que no los hizo o no los vivió. Por eso es preciso seleccionar los datos más importantes, necesarios o básicos que ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL INFORME DE LECTURA Leo: El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada información sobre otro texto escrito. De acuerdo con los objetivos que se pretendan alcanzar y el grado de exigencia, un informe de lectura puede exponer, describir, explicar, analizar, interpretar o argumentar. Yeider: El informe de lectura es una modalidad de trabajo académico que, practicado con seriedad y aplicación, le permite a un...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA NO. 04 “DR. JORGE JIMÉNEZ CANTÚ” PROGRAMA PERMANENTE DE LECTURA INFORME ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL CICLO ESCOLAR (2009-2010) La lectura es una habilidad lingüística cultural que implica desarrollar una actividad de aprendizaje de comprensión e interpretación de texto que se puede realizar de manera individual o colectiva, sin embargo la compresión total del texto solo se puede lograr de manera individual. Por ello los maestros hemos realizado actividades...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo