Reaccion De Braun En Carbohidratos ensayos y trabajos de investigación

Reacción de Carbohidratos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Bioquímica Bioquímica General Práctica 6: Reacciones de carbohidratos Moreno García Sandra & Soriano Fragoso Abigail Grupo: 4QV2 Sección: 1 INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son compuestos de carbono que contienen oxígeno e hidrógeno, son llamados polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. Los más sencillos son los monosacáridos que pueden ser aldosas o cetosas según la función que tengan en sus moléculas...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Carbohidratos

INTRODUCCIÓN Los carbohidratos se definen como polihidroxialdehidos, polihidroxicetonas o aquellos compuestos que por hidrólisis los producen. Ellos constituyen la mayor parte de materia orgánica de la tierra, debido a sus funciones importantes en todas las formas de vida. Las funciones de los carbohidratos son: • Función energética. • Combustible. • Metabolitos intermediarios. Los carbohidratos se presentan en forma de azucares, almidones y fibras. Son uno de las 3 principales macromoléculas...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Carbohidratos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE BIOQUÍMICA SECCIÓN 2 TITULO: REACCIONES DE CARBOHIDRATOS 1.-INTRODUCCIÓN: Los carbohidratos son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, y sus derivados, o compuestos que pueden hidrolizarse a estos. Los más sencillos son los monosacáridos que pueden ser aldosas o cetosas según que contengan la función aldehído o cetosa en sus moléculas. Según el número de carbonos serán: triosas, tetrosas, pentosas,...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos

Practica # 1 REACCIÓN DE CARBOHIDRATOS + Objetivo Realizar algunas pruebas generales para carbohidratos como son: • Reacciones de Benedict • Pruebas de Molish • Hidrólisis de la sacarosa • Monosacáridos ante la fermentación + Fundamento: Los carbohidratos constituyen un grupo de compuestos altamente difundidos en la naturaleza. En la mayoría de los organismos, los carbohidratos (generalmente en la forma de azúcar simple, glucosa) son los alimentos principales que...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos.

LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Práctica 4: Reacciones de carbohidratos. Objetivos. * Conocer las diferentes pruebas para la identificación de carbohidratos, según su estructura. * Comprender el funcionamiento de los carbohidratos a consecuencia de los cambios en el medio de reacción. Introducción. Los carbohidratos están distribuidos ampliamente en vegetales y animales en los cuales tienen participación estructural, funcional y metabólica. Los carbohidratos se clasifican dependiendo del número...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Carbohidratos

Introducción Los carbohidratos son compuestos de carbono que contienen oxígeno y carbono en relación 2 a 1 con una fórmula general (CH2O)n, aunque el término también se emplea para compuestos derivados de los carbohidratos que no cumplen con ésta definición estrictamente. Pueden clasificarse según su estructura en monosacáridos, o azucares simples, oligosacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos son polihidroxialdehídos (aldosas) o polihidroxicetosas (cetosas). Algunos ejemplos son: La forma...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacción De Carbohidratos

bioquímica Practica No.6 Reacciones de carbohidratos Sección 3 grupo 4QV1 INTRODUCCIÓN Los carbohidratos se definen como polihidroxialdehidos, polihidroxicetonas o aquellos compuestos que por hidrólisis los producen. Los carbohidratos se clasifican, con base en su estructura química, por el número de unidades en: monosacáridos, oligosacaridos y polisacáridos. La inmensa diversidad estructural posible de los carbohidratos es una característica...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos

Introducción: Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera ya su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. Se definen como polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o cualquier compuesto que por hidrólisis los producen. Existen diversas formas de clasificación pero la principal...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica reacciones de carbohidratos

30/OCTUBRE/2012 PRÁCTICA No. 3 REACCIONES DE CARBOHIDRATOS BIOQUÍMICA FUNDAMENTAL INTRODUCCIÓN. Los glúcidos, azúcares, carbohidratos o sacáridos, son aldehídos o cetonas polihidroxilados (osas) o productos derivados de ellos por polimerización (óxidos), reducción (alcoholes polihídricos y ciclitoles), oxidación (sulfatos y fosfatos): cuya fórmula empírica es (CH2O)n. CLASIFICACION Monosacáridos: Triosas (aldotriosas, cetotriosas), Tetrosas (eritrosis, eritrulosas), Pentosas (aldopentosas...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 6. “Reacciones de Carbohidratos”

Practica 6. “Reacciones de Carbohidratos” OBJETIVOS Analizar las propiedades características de los carbohidratos con base a su estructura realizando reacciones generales de identificación. INTRODUCCIÓN Los carbohidratos o hidratos de carbono están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n. Los carbohidratos incluyen azúcares, almidones, celulosa, y muchos otros compuestos que se encuentran en los organismos vivientes. Los carbohidratos básicos o...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS

PRÁCTICA 5 REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS OBJETIVOS: Reconocer los principios inmediatos de los carbohidratos. Diferenciar experimentalmente monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Familiarizarse con la clasificación de los hidratos de carbono en reductores y no reductores. Estudiar las propiedades del almidón. FUNDAMENTO TEÓRICO: Se denominan carbohidratos o glucósidos los derivados aldehídicos cetónicos, reales o potenciales de alcoholes polivalentes o sus productos...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de carbohidratos copia

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: REACCIONES DE CARBOHIDRATOS righttoplefttop Introducción: Los glúcidos también llamados carbohidratos son sustancias naturales compuestas de carbono hidrogeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como hidratos de carbono. En la década de 1880 se reconoció que dicho concepto era erróneo, ya que los estudios estructurales de estos compuestos revelaron que no eran hidratos, pues no contenían moléculas intactas de agua. En la actualidad los carbohidratos de definen como aldehídos...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones caracteristicas de carbohidratos

Químicas y Farmacia Departamento de Química Orgánica Química Orgánica II REPORTE # 4 REACCIONES CARACTERISTICAS DE CARBOHIDRATOS RESUMEN En esta práctica se procedió a realizar reacciones características a distintos carbohidratos los cuales fueron azúcar comercial, lactosa y endulzante artificial. Las dos pruebas que se realizaron fue la de Molisch la cual se utiliza para detectar la presencia de carbohidratos esta prueba dio positiva en las tres soluciones, luego se realizo la prueba de Benedict...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones caracteristicas de carbohidratos

PRACTICA No. 3 REACCIONES CARACTERISTICAS DE CARBOHIDRATOS RESUMEN En esta práctica se realizaron distintas pruebas químicas para determinar carbohidratos reductores o no reductores, como la prueba de Benedict, el reconocimiento de carbohidratos reductores, el ensayo de Molisch para reconocimiento general de carbohidratos en el que los polisacáridos y disacáridos se hidrolizan con ácido sulfúrico concentrado; y el ensayo con Lugol que contiene una mezcla de yodo y yoduro, permite reconocer...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones, hidrólisis y cromatografía de carbohidratos

QUÍMICA ORGÁNICA III PRÁCTICA N° 02 DE LABORATORIO Reacciones, Hidrólisis y Cromatografía de carbohidratos INTEGRANTES: * Calderón Tacuri, Christofer. * Chumioque García, Giovani. * De la cruz Sotomayor, Marlon. * Gamarra Torre, María Elizabeth. * García Ruesta, Érika. * Miranda Jara, Madeleine. * Parra Florecín, Aleida Merli. PROFESOR: Q.F. Loayza Huallanca, Christian. 2010 – III LIMA- PERÚ OBJETIVOS: * Reconocer los cristales de los monosacáridos...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EXTRACION DE GLUCOGENO Y REACCIONES DE IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS

EXTRACION DE GLUCOGENO Y REACCIONES DE IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS (PRACTICA # 15) RESUMEN Por medio de la extracción de glucógeno el cual es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa, es insoluble en agua, en la que forma dispersiones coloidales abunda en el hígado y en menor cantidad en los músculos, la síntesis y la degradación del glucógeno están sujetas a mecanismos complejos de regulación hormonal y a la de otros factores. Se emplearon técnicas...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES CARACTERISTICAS PARA LA IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS

REACCIONES CARACTERISTICAS PARA LA IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS Objetivo El alumno debe de estar seguro de que tiene claro los conceptos de cada una de las categorías de clasificación de carbohidratos para su identificación Introducción Todos los carbohidratos son polihidroxicetonas y polihidroxialdehidos y se pueden hidrolizar a compuestos más sencillos. Cuando ya no se pueden...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Braun

Tocadiscos Braun PhonosuperSK4 (1956) Uno de los primeros productos, pionero del lenguaje de diseño industrial de Braun, fue el SK4. Hans Gugelot y Dieter Rams fueron responsables de diseñar lo que la compañía llama "Phonosuper"; una radio combinado con un tocadiscos. Durante esta época, los productos similares fueron construidos completamente de madera y ricamente decorados con adornos puramente decorativos. Braun quería deshacerse de estos elementos superfluos y crear productos de diseño, no...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Braun

Clear-cut Clear-cut Clear-Cut es una línea de productos para el cuidado de los espacios verdes domésticos la cual es producida por Braun entre los que se destaca: Cortadoras de césped, Podadoras y Sopladoras de hojas. Todos estos productos son diseñados morfológicamente siguiendo el concepto principal de “Diseño justo”. Diseño justo Es la base del diseño de Braun la cual se refiere a un profundo equilibrio de: formas, lineas, proporciones, y la geometría. Este diseño emplea líneas suaves, simetría...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eva braun

Nació en Múnich en el seno de una familia de clase media burguesa emergente y católica. Fue la segunda hija de Franziska Kronburger, una modista, y de Friedrich Braun, un maestro de una escuela de comercio, quienes habían reincidido en el matrimonio por segunda vez. Su hermana mayor fue Ilse y la menor, Gretl. No se destacó en el ámbito escolar, más tarde estudió ballet y realizó cursos de mecanografía y secretariado. Trabajó como asistente de Laboratorio fotográfico y ventas del fotógrafo personal...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

IDENTIFACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEINAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR Y MICROSCOPIA DE LUZ

IDENTIFACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEINAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR Y MICROSCOPIA DE LUZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA MONTERIA – CORDOBA INTRODUCCION Los compuestos químicos del protoplasma se clasifican en dos grandes grupos: sustancias orgánicas y sustancias inorgánicas, las primeras se caracterizan por la ausencia de uniones...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Introducción Los carbohidratos se presentan en forma de azúcares, almidones y fibras, y son uno de los tres principales macronutrientes que aportan energía al cuerpo humano (los otros son...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

químicas de algunos carbohidratos, alcanzando así complementar los conceptos y reacciones vistas en clase. Analizaremos cada una de las características de los carbohidratos que manejaremos, para dicho laboratorio. Observaremos cada una de las reacciones que estos carbohidratos forman y el color que las reacciones darán al ser positivos, de lo contrario serán negativas. OBJETIVOS: * Identificar las propiedades físicas y químicas que presentan los carbohidratos. * Reconocer algunas...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Introducción  Los carbohidratos están presentes fundamentalmente en los vegetales (frutas y hortalizas). En este grupo de alimentos, los carbohidratos son el grupo mayoritario después del agua. Pueden suponer entre un 2-20% de la composición total de los vegetales. El pepino, por ejemplo, tiene pocos carbohidratos, y los que más tienen son los vegetales amiláceos que son los que tienen una gran cantidad de concentración de almidón. Los carbohidratos pueden ser diferentes en cuanto...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

 Escuela de Enfermería INFORME DE LABORATORIO Nº4 “Carbohidratos” Laboratorio de biología Autores: Castro Ormeño Marcelo Jeldres Rivas María José Marín Muñoz Camila Morales Ponce Adriana Nombre del docente: González Flies Pamela Fecha de realización de la actividad: 09/04/2014 Fecha de entrega del informe: 16/04/2014 RESUMEN En el paso práctico de laboratorio se realizaron y prepararon varias soluciones en tubos de ensayos para dar cuenta de diferentes propiedades...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS GERSON ARMANDO PEREZ CASTELLANOS COD: 1310240 ANDERSON PAREDES COD: 1310254 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SAN JOSE DE CUCUTA 2010 OBJETIVOS: * Identificar carbohidratos mediante pruebas cualitativas en diferentes muestras biológicas. * Diferenciar entre carbohidratos reductores y no reductores. chemskech chemskech DIAGRAMA DE FLUJO PRUEBA DE MOLISCH. DEPOSITAR 2 mL de...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CARRERA DE ZOOTECNIA CURSO: BIOQUIMICA I DOCENTE: ING. EDWN H. VALLE PRACTICA DE LABORATORIO CARBOHIDRATOS Propósito de la practica: Al terminar esta práctica será capaz de entender la naturaleza de los carbohidratos y la importancia practica del conocimiento de los mismos, incluyendo la determinación cualitativa de los mas importantes. Al mismo tiempo tendrá la habilidad para elaborar un protocolo para realizar el estudio...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Carbohidratos En esta época, cuando se piensa en macromoléculas, automáticamente se piensa en plásticos. Aunque sin duda son importantes, no hay que olvidarse de las macromoléculas naturales, el sostén de la vida. Son macromoléculas nuestra piel, la tela de la araña, las plumas del pavo real, los cuernos de los toros, la seda, las garras de las águilas, la lana, el algodón, etc. Los sistemas estructurales, circulatorios, de protección, de defensa y reproductivos, es decir, todos los aspectos de...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de identificacion para los carbohidratos

REACCIONES DE IDENTIFICACION PARA LOS CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos, o las azúcares, son una grapa de nuestra dieta. Son las fuentes principales de la energía para los seres humanos. Los carbohidratos están presentes en nuestro pan, granos, fruta, y la mayoría de los otros alimentos que comemos. Son polímeros y compuesto de monómeros. Los glúcidos, azúcares, carbohidratos o sacáridos, son aldehídos o cetonas polihidroxilados (osas) o productos derivados de ellos por polimerización...

1861  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

1- Reacciones genéricas Nombre del compuesto | Cambio observado con los reactivos | | ANTRONA | MOLISCH | SALIWANOFF | Glucosa | Verde azulosa | Violeta | Rojo-rosado | Fructosa | Verde azulosa | Violeta | Rojo-rosado | Sacarosa | Verde azulosa | Violeta | Rojo-rosado | Lactosa | Verde azulosa | Violeta | Rojo-rosado | Almidón | Verde azulosa | Violeta | Rojo-rosado | Conclusiones: Debido a que todas las sustancias reaccionaron con los reactivos genéricos (Antrona, Molisch, Saliwanoff)...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Composición Los carbohidratos están formados por carbono, hidrogeno y oxigeno; el hidrogeno y el oxigeno suelen hallarse en proporción de dos a uno, igual que en el agua. Los carbohidratos se pueden definir como derivados de polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas. Un azúcar que contiene un grupo aldehídico se llama aldosa, y uno que contiene un grupo cetonico se llama cetosa. Nomenclatura de los Carbohidratos Los carbohidratos predominantes que se encuentran en el cuerpo...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

propiedades físicas y químicas en carbohidratos presentes en diferentes alimentos de consumo cotidiano mediante reacciones características. Competencia: 1. Conozca los carbohidratos de consumo cotidiano, e identifique los que mejoran su calidad de vida, desarrolle conductas de autocuidado, y evite hábitos inadecuados de consumo de carbohidratos que pongan en riesgos la salud, fortalezca su capacidad de análisis y reflexione sobre el consumo excesivo de carbohidratos. Investigación bibliográfica...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reacciones para la identifacion de carbohidratos

REACCIONES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS REVISIÓN DE CONCEPTOS:     Definición de carbohidrato. Monosacárido, polisacárido. Aldosas, cetosas. Clasificación completa. El estudiante debe tener claro los conceptos y recordar los ejemplos concretos de cada una de las categorías clasificación de de la los carbohidratos. INTRODUCCIÓN. Los carbohidratos son polihidroxialdehidos o polihidrixicetonas, y sus derivados, o compuestos que...

2110  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Los carbohidratos

los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día (no confundir con el régimen que se sigue para bajar de peso o tratar algunas enfermedades).CARBOHIDRATIS.jpg son biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Reacciones de Carbohidratos | Sección: 2 | | Introducción Los carbohidratos son biomoléculas constituidas químicamente por átomos de carbono, hidrogeno y oxigeno con la formula estequiométrica (CH2 O)n razón por la cual también se les denomina hidratos de carbono. Químicamente se definen como derivados aldehídos o cetónicos de alcoholes polivalentes y como polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

IDENTIFICACIONDE CARBOHIDRATOS RESUMEN Introducción: los carbohidratos son biomoleculas compuestas por hidrógenos, oxigeno y carbonos; los carbohidratos también definidos como polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas, tienen una principal función como fuente de energía para los animales. Objetivo: identificar carbohidratos por medio de las reacciones establecidas metodología: con ayuda de una tubos de ensayo, realizar las reacciones químicas necesarias para identificar el carbohidrato problema....

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los carbohidratos

dieta sana y balanceada nos conducirá al bienestar y a una agradable vida sin preocupaciones, estrés y sobre todo libre de impurezas y enfermedades. Para conseguirlo es preciso saber acerca de los alimentos que consumimos tal es el caso de los carbohidratos y su actuación al ser ingeridos en el metabolismo de los seres humanos. Esta razón nos compromete a investigar y a profundizar sobre que alimentos podemos consumir en los determinados estadios de alimentación y sobre todo con que otras sustancias...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidrato

Carbohidrato: ¿Qué es? Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. Clasificaciones: Simples * Monosacáridos: glucosa o fructosa * Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos:...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Carbohidratos Los carbohidratos comprenden los azucares, los almidones, las celulosas y loas sustancias íntimamente relacionados con ellos. Un carbohidrato es un polioxialdehido, o una polioxicetona o una sustancia que produce por hidrólisis cualquiera o (ambos de estos tipos de aldehídos). Los carbohidratos o hidratos de carbono están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n. Nomenclatura y clasificación Los nombres de los carbohidratos se caracteriza...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS. ENERGÍA DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA. Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

 CARBOHIDRATOS Propiedades Físicas de Carbohidratos: ♦Estado Físico: Punto de fusión: Temperatura a la cual la materia pasa de solido a liquido ♦Aspecto: Los carbohidratos son compuestos cristalinos, son de color blanco ♦Sabor: Los carbohidratos simples tienen sabor dulce mientras que los complejos no ♦Solubilidad: Debido a la presencia de tantos grupos hidroxilos (- oh), los carbohidratos son capaces de formar puentes de hidrogeno y por ello son solubles al agua. A excepción de los polisacáridos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera. La mayoría pueden ser representados con la fórmula general Cx(H2O)y por lo que son literalmente, hidratos de carbono. Gran parte de sus funciones biológicas dependen de esta estructura química tan particular y versátil. Ellos son componentes fundamentales de muchos alimentos y su degradación durante el proceso de digestión genera la energía necesaria para las funciones vitales del organismo. Cuando se encuentran combinados...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS ÌNDICE * Introducción………………………………………………………………………….3 * Objetivos …………………………………………………………………………….4 * Materiales …………..…………………………………………………………..… 5 * Métodos, procedimiento experimental………..…………………………..……..6 * Resultados ………………………..………………………………..……………….7 * discusión………………………………………………….……………………….....

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Laboratorio de bioquímica reconocimiento de carbohidratos Introducción: Químicamente los carbohidratos corresponden a compuestos orgánicos polihidroxialdehidos o polihidroxialdhidos, o compuestos que se puede hidrolizar para producir polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas. los hidratos de carbono deben se nombre a que presentan la formula general Cx(H2O)y. Aquellos que, por hidrolisis, no pueden...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Escuela nacional preparatoria N° 5 “José Vasconcelos” Biología Alumna: González guzmán ericka Profesora: Cecilia Martínez castillo Grupo:657 Práctica 3carbohidratos” Práctica 3: Carbohidratos Introducción: Carbohidratos: Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno  Los glúcidos tienen enlaces químicos difíciles de romper de tipo covalente, pero que almacenan gran cantidad de energía, que es liberada...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

INTRODUCCION Los carbohidratos son una gran cantidad de azucares, almidones, celulosa y gomas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en cantidades similares. La principal función de los carbohidratos es suministrar energía al cuerpo; especialmente al cerebro y al sistema nervioso. En cuanto a nuestra carrera es muy importante el reconocimiento de los carbohidratos para saber en que cantidades se encuentra en cada alimento y también para innovar nuevos productos a partir de ellos. En los...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS

CARBOHIDRATOS Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa cumple con una función estructural al formar parte de la pared de las células vegetales, mientras que la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Instituto Regional del Maule “Carbohidratos y su reconocimiento” Integrantes: Javiera Torres 4° A Tamara Hadweh 4°B Pamela Morales 4°B ...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

201013415 QFSección A | Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química Orgánica Química Orgánica II Aux. Alí Mijangos Lab. 107 Práctica No. 3 Reacciones Características de Carbohidratos Resumen: Se preparó una solución al 2% p/v de cada una de las siguientes sustancias: azúcar común, lactosa, miel y endulzante artificial, se determinó el pH de las soluciones. Se dividió las soluciones en dos series y se identificó...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos.

Carbohidratos. Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo. Fuentes alimenticias Los carbohidratos se clasifican como simples...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

QUE SON LOS CARBOHIDRATOS? Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Otras biomoléculas energéticas son las grasas y, en menor medida, las proteínas. l término "hidrato de carbono" o "carbohidrato"...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Carbohidratos

los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentosconsumidos en un día (no confundir con el régimen que se sigue para bajar de peso o tratar algunas enfermedades). son biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de carbono pueden clasificarse en: ...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

Laboratorio de Bioquímica Grupo c DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS Rodriguez Salas Tordecilla Valderrama Montería, 12 de marzo de 2014 INTRODUCCION Los carbohidratos pertenecen a los compuestos polifuncionales que contienen grupo carbonilo (aldehído o cetonico) y grupos hidroxilo. Por lo tanto, ellos poseen simultáneamente propiedades de aldehídos o cetonas y de alcoholes polihidroxilicos. Los carbohidratos comprenden un grupo amplio de compuestos naturales que se...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

ALUMNAS: ITZEL O.P LAURA LOPEZ HARO DHAMAR ACHIQUEN GONZALEZ 6 SEMESTRE MATERIA: QUIMICA ORGANICA FECHA: 6 DE MAYO 2014 TRABAJO: ACT. INTEGRADORA Carbohidratos: Son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas. IMPORTANCIA: Para poder realizar...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Planteamiento del problema ¿Qué es un carbohidrato? ¿Qué tipos de carbohidratos existen? ¿Cómo se pueden identificar los carbohidratos? Marco teórico Reacciones tollens Entre las reacciones más importantes para sintetizar el grupo carbonilo es la oxidación de alcoholes. Por medio de la oxidación de alcoholes, se pueden producir, cetonas aldehídos y ácidos carboxílicos. De manera general los alcoholes secundarios producen cetonas y los primarios aldehídos y ácidos carboxílicos...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

18 Referencias bibliográficas 20 OBJETIVOS Reconocer cualitativamente un carbohidrato a través de reacciones químicas específicas. Demostrar las propiedades reductoras de algunos carbohidratos. DIAGRAMA DE FLUJO 1. ACCION REDUCTORA DE LOS AZUCARES a) Prueba de fehling b) Prueba de tollens 2. FORMACION DE OSAZONAS ...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

cloro. HIDRÓXIDO DE SODIO Formula molecular: NaOH Peso molecular: 40gr/mol PROPIEDADES FÍSICAS Color: blanco (en sólido como lenteja) Olor: inoloro Estado: Sólido o en solución. PROPIEDADES QUÍMICAS: Función química: Hidróxido Tipo de reacción: Corrosiva, exotérmica. Preparación usar: Disolvente: agua (H20) Neutralizante: Acido (HCL preferiblemente) Estandarizar frente: FAP, ácido benzóico, o yodato ácido de potasio MANEJO Y PRECAUCIONES: Tener mucha precaución al manejar soluciones...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Nutrición y dietética. Lorena Tosta, carnet 121661. BIOQUÍMICA Laboratorio 4 “IDENTIFICACIÓN DE GLÚCIDOS” 16 de octubre de 2012 Introducción. Los carbohidratos también llamados azúcares, osas o sacáridos, son polihidróxialdehidos o polihidroxicetonas o compuestos poliméricos que por hidrólisis producen polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas. Según el número de unidades de azúcares sencillos que posean...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS

MACROMOLECULAS Se les conoce así porque son moléculas cuya masa molecular es mayor a10000 uma (UNIDAS DE MASA ATÓMICA) NATURALES Se encuentran en los carbohidratos, lípidos y las proteínas, las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras. SINTÉTICAS Son producidas por el hombre y éstas se clasifican en: polímeros de adición y de condensación, mediante estas tenemos la obtención de sustancia como el polietileno, hule...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

LOS CARBOHIDRATOS Es de gran importancia conocer todo lo correspondiente a los carbohidratos como su concepto, su composición, sus efectos sobre nuestro organismo cuando consumimos demasiados o muy pocos carbohidratos pues actualmente vivimos en una sociedad sedentaria y no consumimos los alimentos mas beneficiosos para nuestro cuerpo y o de lo contrario lo hacemos de manera indiscriminada y obviamente esto trae alteraciones que a la vez nos puedes traer daños en nuestro organismo. Los carbohidratos...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS