RESUMEN CAPITULO 10. El Diseño de productos: productos marcas, empaques y servicios. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO? Producto es todo aquello que se puede usar adquirir y consumir y que puede satisfacer una necesidad o un deseo; incluye objetos materiales, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas. Hay tres niveles de producto: 1-producto básico: beneficios centrales que ofrece. Ej: lápiz labial es algo más que el color de la barra. 2-producto real: 5 caracterististicas: un grado de calidad...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 10 FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Compresión y captura del valor para el consumidor Vista previa de los conceptos * marketing mix: la fijación de precios. * La fijación eficaz de precios constituye la cosecha * Ejemplo Toys ‘R’ Us: competían por precio hasta que llego Wal-Mart. * cerró casi 100 locales que no tenían buenos resultados * Toys ‘R’ Us está haciendo un gran esfuerzo por mejorar el ambiente de sus tiendas, la experiencia de los compradores...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMezcla de promoción o comunicación de marketing considera… P : Promoción (parte 1, cap.12) Comunicar valor al cliente: Publicidad, Promoción de ventas y Relaciones públicas Cap.12 Kotler & Armstrong Fundamentos (2008) Virgin Group, Galactic, Atlantic etc http://www.virgin.com/ http://www.youtube.com/watch?v=k9FVGjdZFQo 1 - 2012 vs. Crispin Porter Bogusky http://www.cpbgroup.com/#/ El nuevo panorama de las comunicaciones de marketing A medida que los mercados masivos se han ido...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 10 MARCAS, EMPAQUE Y OTRAS CARACTERITICAS DEL PRODUCTO. El concepto de marca es muy amplio y este abarca muchos más aspectos como definir un producto por su marca. Una marca consiste en letras o números por otra parte un símbolo de marca no es más que un dibujo o signo distintivo de color llamativo a simple vista. Una marca registrada puede ser un símbolo que ha sido legal mente registrado ante la autoridad competente, bajo la cual el poseedor puede hacer uso de ella en varios...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 10 Comprensión de la fijación de precios y obtención del valor del cliente ¿Qué es el precio? Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el bien o servicio. También es uno de los elementos más flexibles de la mezcla de marketing. A diferencia de las características del producto y de los compromisos de canal, los precios se pueden modificar con rapidez. Principales estrategias...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: Segmentación, mercados meta, y posicionamientos para construir las relaciones adecuadas con los clientes correctos. Segmentación del Mercado: dividir un mercado en grupos definidos con necesidades características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Determinación de mercados meta: proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresara. Posicionamiento...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen “Fundamentos de marketing” Cap 1 Nascar es un claro ejemplo de organización de marketing que sabe cómo crear valor para los clientes, y traducirlo en relaciones profundas y perdurables. Nascar realmente se preocupa por sus clientes y se esfuerza por hacerles pasar un buen rato. Por ejemplo, en vez de cobrar precios excesivos por comida o cerveza, los alienta a llevar su propia comida. Además se ha demostrado que los aficionados de Nascar son más leales a los patrocinadores que los aficionados...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING “Como las empresas obtienen y administran información acerca de elementos importantes del entorno: clientes, competidores, productos y programas de marketing” Las empresas necesitan información en cada paso, los buenos productos y programas de mkt comienzan con un conocimiento a fondo de las necesidades y deseos de los clientes, competidores, revendedores, otros actores y fuerzas del mercado. Búsqueda del tipo correcto de información, no se necesita...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactividades de diseño y fabricación del contenedor de un producto * Envase primario: botella de perfume * Envase secundario: caja del perfume * Envase de transporte: caja de carton para transportar perfumes Envase como herramienta de Marketing * Autoservisio: envases que captan la atención, describen la característica del producto, inspiran confianza y generan una reacción positiva * Aumento del bienestar económico del consumidor: pagar algo mas por la comodidad, la apariencia...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirección de Marketing - Kotler y Keller Capitulo 8 Resumen “Identificación de segmentos de mercado y mercados meta” Para desarrollar los mejores planes de marketing, se debe de comprender qué hace único y diferente a cada segmento. La identificación y satisfacción de los segmentos adecuados del mercado suele ser clave para el éxito de la estrategia de marketing. 1. Bases para la segmentación. La segmentación de Mercado consiste en grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 : Administración de la Información de Marketing Para entregar valor superior y satisfacción a sus clientes, las compañías necesitan información en casi cada paso. Los buenos productos y programas de mkt empiezan con un profundo conocimiento de las necesidades y los deseos de los clientes. Las compañías también necesitan información abundante sobre sus consumidores, distribuidores, y otros actores y fuerzas del mercado. Un Sistema de información de Marketing (SIM) : Consta de personal...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARKETING Es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros. ( KOTLER 2007 ) Es el proceso social, orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y organizaciones, por la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades. ( LAMBIN 1995 ) Es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 11 LIBRO MARKETING PHILIP KOTLER – ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Las empresas recurren a diferentes estrategias a la hora de fijar los precios de sus bienes o servicios. De acuerdo a la necesidad o circunstancia recurren a alguna de las siguientes: ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS PARA NUEVOS PRODUCTOS Cuando una compañía va a introducir un nuevo producto al mercado debe elegir una de las dos siguientes alternativas: • Fijación de precio para capturar el nivel mas alto...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Marketing: Creación y captación de valor del cliente. Creación y captación del valor del cliente Presentación del capítulo • ¿Qué es el marketing? • Conocimiento del mercado y las necesidades de los clientes • Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente • Preparación de un plan y de un programa de marketing integrado • Establecimiento de relaciones con el cliente • Cómo captar el valor de los clientes • El panorama cambiante del marketing. ¿Qué es el marketing? El...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUABLES CON LOS CLIENTES Marketing El proceso de diseñar relaciones redituables con el cliente mediante la creación de valor para los clientes y la captación de valor de éstos a cambio Definición de marketing: “Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros” Satisfacer las necesidades del cliente, entender las necesidades...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarketing ¿Qué es marketing? Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. la doble meta del marketing es atraer nuevos clientes y prometer un valor superior y aumentar los clientes actuales mediante la satisfacción (satisfacer la necesidades de los clientes. Proceso del marketing: * Entender al mercado, necesidades y deseos del cliente. * Diseñar una estrategia de marketing...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos mercadólogos deben ser capaces de crear una excelente relación con el cliente, pero aparte de ellos también tomar en cuenta a los miembros de la compañía y a socios en general. El entorno de marketing está constituido por participantes y fuerzas externas que afectan de manera directa o indirectamente la facilidad de generar buenas relaciones con los clientes meta. Las empresas deben tener presente que es muy importante mantenerse en constante cambio y adaptarse a estos de una forma eficaz y...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este capitulo 13 analizaremos el papel de la fuerza de ventas de una compañía en la creación de valor para los clientes y en el establecimiento de relaciones con el cliente, identifica y explica los seis pasos principales de la administración de la fuerza de ventas, analizaremos el proceso de ventas personales, distinguiendo entre el marketing orientado a transacciones y el marketing de relaciones, define que es el marketing directo y analiza sus beneficios para los clientes y las...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 15 – Kotler Como fijar el precio La empresa debe decidir donde posicionara su producto en cuanto a calidad y precio. Establecimiento de una política de precios. 1. Seleccionar el objetivo de fijación de precios. 5 objetivos centrales: a. Supervivencia b. Utilidades máximas c. Participación de mercado d. Captura de segmento e. Liderazgo en calidad. 1. Determinar la demanda. Factores de sensibilidad al precio: a. Efecto valor único (menos...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 10: Fijación del precio de los productos: comprensión y captura de valor para el consumidor Compañías de hoy buscan forma de recortar los precios y esto perjudica sus beneficios. Este error puede indicar a los clientes que el precio es más importante que el valor que proporciona una marca al cliente. Deberían vender valor y no precio. ¿Qué es un precio? Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. La suma de todos los valores a los que renuncian los clientes para obtener...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Capitulo 2: La Planeación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia Philip Kotler y Gary Armstrong Resumen: Victoria Valdés LA PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Perspectivas de la planificación Los planes formales ofrecen muchas ventajas a todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes, ya que hacen que la gerencia este sistemáticamente pensando en el futuro. Mientras los planes anuales y a LP abordan las actividades corrientes, el plan estratégico adapta a la empresa de manera tal...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Producto: Todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición. O consumo, y satisface un deseo o una necesidad. Servicio: Cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna. 3 Niveles de producto o servicio: 1) Beneficio básico, 2) Producto Real (Nombre marca, Nivel de calidad, Empaquetado, Diseño, Características) 3) Producto Mejorado (Servicio post venta, garantía, Instalación...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 11: VENTA AL DETALLE Y AL POR MAYOR. VENTA AL DETALLE: Abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes o servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial (por ejemplo: Wal-Mart, Avon, Amazon.com, hotel Holiday Inn local, un médico que atiende a sus clientes). TIPOS DE TIENDAS DETALLISTAS. (Las más importantes) Las tiendas se pueden clasificar según las siguientes características: 1) Cantidad de servicio: ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3-1 Marketing Octava edición Philip Kotler y Gary Armstrong Capítulo 3 El entorno de marketing global Copyright 1999 Prentice Hall Entorno de marketing 3-2 • Todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones de negocios de manera eficaz con su mercado meta. • Incluye: –Microentorno – fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes. –Macroentorno – fuerzas mayores de la sociedad que afectan...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCáp. 11 Kotler El diseño de productos nuevos: Estrategias de desarrollo y ciclo de vida La existencia de un ciclo de vida para los productos implica 2 desafíos importantes para las compañías. 1º Se debe encontrar productos nuevos que reemplacen a los que envejecen y 2º adaptar sus estrategias de mercadotecnia al ciclo de vida de los productos. ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR PRODUCTOS NUEVOS La empresa puede encontrar productos nuevos por dos vías, una es por medio de la adquisición (comprando...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LOS 10 PRINCIPIOS DE KLOTLER INTRODUCCIÓN Según Kotler, la publicidad de hoy en día ya apenas causa efecto en los consumidores, que están saturados de recibir publicidad en todas partes, en sus casas, en sus lugares de trabajo, en la calle, por lo tanto ha llegado la hora de cambiar el marketing actual por uno nuevo, en el que realmente se reconozcan su necesidades y su nivel de satisfacción, para de esta forma conseguir fidelizarlos de manera duradera en el tiempo. PRINCIPIO 1: Reconocer...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 El marketing se ocupa del cliente Es la administración de relaciones perdurables Tiene una doble meta Atraer nuevos clientes Conservar y aumentar los clientes por medio de la satisfacción Como se ve el marketing va mas allá del “vender”. El marketing es un proceso por medio del cual las empresas crean valor para los clientes y a cambio de esto obtienen el valor de los clientes. PASOS DEL PROCESO DEL MARKETING 1. Entender el mercado y las necesidades el cliente 2...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7: Estrategia de desarrollo de marca, productos y servicios Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad Servicios: Son actividades, beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y san básicamente intangibles Niveles de producto y servicios Existen 3 niveles: 1) Producto básico: Lo que realmente adquiere el comprador, los beneficios básicos del producto. Por ejemplo si compras una...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 12 “Detrás de cada marca hay un gran producto. El producto es el elemento clave de la oferta de marketing” Características y clasific. De productos Producto: todo aquello que se ofrece en el mcdo par satisfacer un deseo o necesidad. Dimensiones de un producto: Jerarquía de valor para el consumidor: 1. Beneficio central: Taladro -> posibilidad de hacer huecos. 2. Producto básico: Beneficio central materializado 3. Producto esperado: conjunto de atributos que el consumidor...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Administración de la Mercadotecnia Resumen Capítulo 19: Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas “Fundamentos de Marketing” El capítulo comenta como la publicidad, las promociones de ventas y las relaciones públicas son los componentes masivos e impersonales de la mezcla promocional de la empresa. La publicidad consiste en todas las actividades que se requieren para presentar a una audiencia un mensaje impersonal, pagado y patrocinado acerca de un producto o de la organización...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES. ¿Qué es una organización? Una organización es una asociación deliberada de personas para cumplir determinada finalidad. Cada organización tiene una finalidad distinta, compuesta por personas, y crean una estructura deliberada para que los integrantes puedan trabajar. Dicha estructura puede ser: informal: no hay nada escrito, es mas abierta y flexible, sin límites claros. formal: tiene una estructura determinada, ya escrita...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 MKT Precio Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio o la suma de los valores que los consumidores dan a cambo de tener o usar el producto Factores que afectan fijar el precio Externos: demanda y el mercado Internos: costos objetivos de la CIA, competidores Fijación de precios basada en el costo producto>costo>precio>valor>clientes Fijación de precios basada en el valor Establecer un precio con base en las percepciones de valor del comprador. Fijación...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ESTRATEGICA EN EL GRUPO INDITEX El plan de marketing El plan estratégico de la empresa incluye los planes de las diferentes áreas funcionales que la integran (marketing, producción, financiera, de recursos humanos, etc.) Por lo tanto, el plan de marketing se integra dentro del plan estratégico. De forma específica, el plan de marketing debe definir una serie de políticas de marketing que puedan implementarse y permitan alcanzar los objetivos marcados por la organización...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomportamientos, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Selección de mercados: procesos de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresará. Posicionamiento en el mercado: hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta. NIVELES DE SEGMENTACION DE MERCADOS Marketing masivo: producción en masa, distribución en masa y...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKotler, Fundamentos de Marketing Cap. 10: Canales de marketing y administración de la cadena de suministro “La mayoría de las compañías no pueden proporcionar valor a sus clientes por sí solas, sino que deben trabajar con otras compañías dentro de una red de entrega de valor más grande.” Cadenas...
2279 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMarketing (Kotler): Capítulo 10 Fijación de precios de los productos: Consideraciones y enfoques ¿Qué es el precio? En el sentido más estricto, un precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. En términos más amplios, un precio es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio. El entorno actual y la fijación de precios A lo largo de la mayor parte de la historia, los precios se establecían a través...
3269 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCapítulos 4, 5, 6 y 7 “Marketing Management” Kotler En los capítulos tratamos los temas de cómo hacer investigación de mercado; cómo crear relaciones de largo plazo con los consumidores; qué es y cómo hacer CRM efectivo; cómo conectarse con los consumidores, con el negocio y con la competencia. La investigación de mercado es fundamental para una empresa ya que nos va a decir que como debemos hacer para vender el producto o servicio. Los mercadólogos requieren información fidedigna y oportuna...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo Uno El marketing puede producirse en cualquier momento en que una persona o una organización se afanen por intercambiar algo de valor con otra persona u organización. Por lo tanto, el marketing consta de actividades para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades o deseos. Podemos decir que el intercambio es el punto de enfoque del marketing. Los mercadólogos toman la iniciativa tratando de estimular y facilitar los intercambios. El mercado...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitaria de desarrollo e investigación Fundamentos de mercadeo Andrés Eduardo Parada Publicidad 4Y Martes, 18 de agosto del 2015 Marketing El marketing puede producirse en cualquier momento en que una persona o una organización se afanen por intercambiar algo de valor con otra persona u organización. En este sentido amplio, el marketing consta de actividades ideadas para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades, o deseos de las personas o las organizaciones...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EL CAPITULO 1 La Dirección del Marketing.- Muchas empresas han creado puestos de mking. y es debido a que es una tarea delicada, las empresas líderes no deben bajar la guardia. Los gerentes de marketing no solo deben tomar decisiones generales, como las características de un nuevo producto, su precio; Si no también decisiones del color, las palabras exactas. Alcance de Marketing.- Entender que es el Marketing, en qué y para que se utiliza. ¿Qué es Marketing? “Identificar y satisfacer...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPietro Bruno Carrera de ING. En Ventas Deber de marketing 05/10/10 1: Philip Kotler Philip Kotler es un economista y especialista en mercadeo estadounidense, titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management perteneciente a la Northwestern University en Evaston, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos.Obtuvo su Maestría...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPanamá Centro Regional Universitario de Coclé Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional Mercadotecnia Resumen del Capítulo 10 y 15 del libro Fundamentos de Marketing de los autores Stanton, Etzel, Walker Presentado por Jennifer González 2011 Contenido CAPITULO 10 3 MARCAS 3 Razones para el manejo de marca 3 Razones para el no manejo de marca 3 Selección de un buen nombre de marca 3 Protección...
3130 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocapitulo 10 10/03/13 Marca: nombre o símbolo con el que se trata de identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores. Un símbolo de marca es la parte de esta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo o tipo de letra especifica. Marca registrada es la que adopta el vendedor y recibe una protección legal, y no solo es el símbolo, también es el nombre. El manejo de la marca reduce la probabilidad de que se tomen decisiones de compra...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 COMPORTAMIENTO DEL MERCADO: forma en que compran los consumidores finales MERCADO DEL CONSUMIDOR: todos los individuos y hogares que compran o adquieren bienes y servicios MODELO DE COMPORTAMIENTO: consta de 4 p, como los estímulos se convierten en respuesta: 2 partes: características del comprador y proceso de decisión Estimulo de marketing y otro-->caja negra-->respuesta CAJA NEGRA: *CARACT QUE AFECTAN EL COMPORTAMIEN Factores culturales, cultura, conjuntos valores deseo y comportamientos...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdeas principales de la obra A lo largo de este libro, Philip Kotler plantea una evolución del Marketing hacia lo que él define como el Marketing 3.0, en dónde el centro de enfoque ha pasado del producto, al consumidor, hasta llegar a los valores sociales o, cómo el mismo describe en su portada, al “Espíritu humano”. Kotler explica que la tendencia social imperante, va encaminada al reconocimiento de ciertos valores que, sin romper con el individualismo que se manifiesta en el consumismo...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Adrian J. Mota Richiez Materia: Introducción a la informática Práctica: Resumen del Capítulo 10 El libro Introducción a la Informática de la UASD fue impreso en México por “Pearson Educación”. En su primera edición 2009, está dividido en 6 partes y 12 capítulos. El capítulo 10 “Crímenes y delitos de computadora y alta tecnología en la era de los convergentes” está compuesto por varios temas o subtemas que permiten la total comprensión del mismo. Debido a la evolución de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo" LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING" Por Philip Kotler 1. Comprensión: actualmente, el marketing está en una etapa muy complicada, ya que el numero de productos nuevos que entran al mercado es muy alto, por otra parte, para las grandes compañías es cada día mas difícil llevar un mercadeo efectivo, ya que la publicidad de las marcas no resulta lo suficientemente eficaz, esto por dos razones primordiales: la demanda de precios bajos por parte de los distribuidores y la presencia de productos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LECTURA Y PERFIL PERSONAL Titulo: Los 10 pecados capitales del marketing… según Kotler Bibliografía: Kotler, Phili. Los 10 pecados capitales del marketing. Editorial John Wiley & Sons. 2004. Abrstacto Philip Kotler, en el libro los 10 pecados capitales del marketing, trata de identificar las carencias de la mercadotecnia que impiden a las empresas obtener buenos resultados con respecto al mercado. El comenta que las empresas necesitan identificar las señales que indican que se está...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 10: “Aspectos fundamentales de la organización” Organización de la estructura vertical: Estructura organizacional: Estructura en que la E. define como se dividen las tareas, como se utilizan los recursos y como se cordinan los departamentos. Organigrama: Representación visual de una estructura organizacional. Especialización del trabajo: Grado en que las funciones se subdividen en trabajos individuales llamada también división del trabajo. Cadena de mando: Línea ininterrumpida de autoridad...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 Es difícil de definir porque tiene una gran variedad de funciones. Experimentan con frecuencia el fenómeno de sustantivación o nominalización. El adjetivo siempre tiene que ver o se refiere principalmente al nombre. El adjetivo es una de las partes de la oración que ha experimentado una revisión mayor por parte de las nuevas tendencias gramaticales. Están divididos en calificativos, que nos informa sobre algunas cualidades del nombre al que acompañaban. En determinativos. Que concentraban...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE MARKETING DE GARY ARMSTRONG Y KOTLER CAPITULO 1: Marketing en un mundo cambiante: como crear valor y satisfacción para los clientes DIRECCIÓN DE MARKETING La dirección de marketing es la aplicación práctica de las técnicas de marketing. Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios de beneficio mutuo con los mercados objetivo. El director de marketing tiene la tarea de influir sobre...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 10 EL LIDERAZGO CARISMATICO Y EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Weber empleo el término carisma para explicar una forma de influencia basada en la percepción de los seguidores de que el líder posee un don de inspiración divina y no un mandato de autoridad tradicional o legal. Este don es la fuerza que hay tras la capacidad de un líder carismático de concentrar la atención de la sociedad, tanto en la crisis que enfrenta, como en su visión de un futuro nuevo y mejor. Según Weber, los individuos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL MARKETNG El marketing es una herramienta en el cual las grandes industrias, empresas crean un valor hacia los clientes con el cual establecen sólidos enlaces con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. Relaciona conceptos centrales relacionados con el cliente y el mercado: 1. Necesidades, deseos y demandas: Las necesidades son estados de carencia percibida, que incluye necesidades físicas, sociales. Los deseos son formas que adoptan las necesidades humanas...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecciones. Gestionar a los Interesaos: gestionar las comunicaciones a fin de satisfacer los requisitos de los interesados en el proyecto y resolver polémicas con ellos. El arte de las comunicaciones es un tema amplio, e incluye una gran cantidad de fundamentos, entre ellos: - Modelo emisor-receptor. Bucles de retroalimentación y barreras a la comunicación. - Elección de medio. Cuándo comunicarse por escrito versus hacerlo oralmente, cuándo escribir un memorándum informal versus escribir un informe formal...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas – FCSH Natalia Bermúdez Barrezueta Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151 01/06/2015 “Definición de marketing y del proceso de marketing” CASO 1: HARLEY- DAVIDSON 1. ¿Cuáles son los elementos claves de las labores que realiza Harley - Davidson para crear relaciones con sus clientes? Harley- Davidson crea relaciones con sus clientes a través de distintas actividades. Patrocina y participa en distintos eventos...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: segmentación, mercados meta y posicionamiento… Se basa en 3 pasos: ➢ Segmentación del mercado ➢ Mercado meta ➢ Posicionamiento en el mercado Segmentación del mercado Consiste en dividir el mercado en grupos distintos de compradores, con base en sus necesidades, características o conducta, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Existen 3 tipos de segmentación: 1. Segmentación de los mercados de consumidores Se divide en: ...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 9 ESTRATEGIAS DE MEZCLA DE PRODUCTO Mezcla de productos y línea de productos Una mezcla de productos es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por una empresa. La estructura de una mezcla de productos tiene amplitud y profundidad. Su amplitud se mide por el número de líneas de productos que comprende. Su profundidad se mide por la diversidad de tamaños, colores y modelos que se ofrecen con cada línea de productos. Un amplio grupo de productos de características...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarketing El marketing es un proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos. El proceso del Marketing Conocimiento del mercado y las necesidades de los clientes Necesidades, deseos y demandas del cliente Necesidades Son estados de carencia. Físicas : Alimento, ropa, calidez y seguridad. Sociales: Pertenencia y Aspecto. Individuales: Conocimientos y expresión personal...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNATURALEZA Y ALCANCE DEL MARKETING El marketing puede producirse en cualquier momento en que una persona o una organización se afanen por intercambiar algo de valor con otra persona u organización. EL INTERCAMBIO COMO PUNTO DE ENFOQUE El intercambio en el sentido del marketing es ofrecer algo de valor (su dinero, sus servicios u otro bien) a una persona u organización que tenga ese bien o servicio y que lo cambiara por lo que usted ofrece. Para que haya un intercambio de marketing debe darse las siguientes...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo