TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE CALCULO DIFERENCIAL ALBERTO BLANQUICETT PAUTT C.C. 73120759 GRUPO: 137 TUTOR: SOLÓN EFRÉN LOSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 2012 Fase 1 Resolver los siguientes límites. , sabemos que es una raíz y para esto multiplicamos por la conjugada de , es decir el mismo término pero con signo contrario. = = Luego tenemos = = = = - Como entonces entonces la expresión 2(a) es el doble del Angulo...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial. En el estudio del cambio de una función cuando cambian sus variables independientes...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODULO CALCULO DIFERENCIAL Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2 Presentado por Jorge Eliecer Donoso Castro Código 79.488.148 Héctor Julio Vargas Código 79.500.123 Helman Iván Monroy Avellaneda Código 79.489.107 Grupo 100410_159 TUTOR SOLON EFREN LOSADA DIRECTOR ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACT:10 TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No 2 CARLOS DARLEY CASTILLO HERRERA C.C 79873747 ELVER LEONARDO VELANDIA CACERES C.C 80804827 CALCULO DIFERENCIAL 100410_54 TUTOR: WILMER ISMAEL ANGEL BENAVIDES | | | UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA JULIO DE 2012 BOGOTA DC. INTRODUCCION La importancia de este trabajo es poner en práctica el conocimiento aprendido en el desarrollo de esta...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO FASE 1 1. limx →3x2+2x-15x-3 limx →3 x+5(x-3)x-3 limx →3 x+5 limx →3 = (3) + 5 = 8 2. limx →-1 17+x -4x+1 limx →-117+x -4x+1. 17+x+417+x+4 limx →-1(17+x )2-(4)2x+1*17+x +4 limx →-1 17+x-16x+1*17+x +4 limx →-1x+1x+1*17+x +4 limx →-1117+x +4 limx →-1117+(-1) +4 limx →-1116+4 limx →-1= 18 3. lima→π2acosa-2asen2a lima→π= 2a(cosa-sen2a) lima→π= 2π(cosπ –sen2π) lima→π= 2π(-1 – 0) lima→π= -2π 4. limx →1x+3x- x2-...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ESTUDIANTES WILSON ALEXANDER HUERTAS URREGO TUTOR FRANCISCO FERNANDEZ GRUPO 100410_34 CÁLCULO DIFERENCIAL UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ – BOGOTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Ingeniería Electrónica SEPTIEMBRE 2009 ‐ II INTRODUCCION Después de tener conocimientos previos de matemáticas básicas, vamos a estudiar un tema de...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZ LUIS EDUAR L RDO BOHÓR RQUEZ SUÁ ÁREZ TRABAJO COLABORA ATIVO 3 TR RANSFEREN NCIA UNIDA 3 AD CÁLCULO DIFEREN NCIAL 10041 10 OSCAR DIO O ONISIO CARRILLO RIVE EROS INGENIERO CIVIL-TUTOR CÁ ÁLCULO DIF FERENCIAL L RSIDAD NA ACIONAL AB BIERTA Y A DISTANCIA A UNIVER ES SCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, T E TECNOLOG E INGEN GÍA NIERÍA BOGOTÁ Á 2010 CÁLCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 3 GRUPO 100410_65 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se refiere al tema de derivadas y aplicaciones...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD No 14 Trabajo colaborativo No.3 Unidad No. 3 ANÁLISIS DE LAS DERIVADAS Y SUS APLICACIONES FASE 1 1. Hallar la pendiente de la recta tangente a la curva: y=sin4x2 cuando x=π2 fπ2=sen(4*π2)2= sen(2π)2= 02 (π2,0) y'=12cos4x*4=2cos(4x) y'=2cos(4x) y'π2=2cos(4π2)=2cos2π=21=2 2. Si fx=x + 1x2-3x Hallar el valor de f´ (1). f'x=x12+x-2-3x f'x=12x-12-2x-3-3 f'x=12x- 2x3-3 f'1=121-213-3=12-2-3 f'1=12-5=1-102=-92 3. Si hx=3xx Halle el valor de h’’(1) ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO COLABORATIVO 1 ANA MARIA BERNAL VARGAS C.C.55.113.305 Tutor: JUAN ISIDRO LEGUIZAMON ALFONSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS. (ECACEN) CALCULO DIFERENCIAL NEIVA 2015 FASE 1 1. Entre las ciudades A y B hay una distancia que resulta de multiplicar el número de su grupo colaborativo por 20 km. (Por ejemplo si el número de su grupo colaborativo es tres, entonces debe multiplicar...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 1 APREHENDIENTES DIANA PAOLA LEAL GONZALEZ NELLY RIVERO BOHORQUEZ ANAMARIA GORDON YURIDIS ARIAS ROMERO Grupo: 100412_11 PRESENTADO A: FRANCISCO FERNANDEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA D.C. 2011 INTRODUCCION Las Ecuaciones Diferenciales constituyen uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación y modelación de fenómenos científicos y técnicos de la...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO DEL CURSO TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA RUDDY MEDRANO ABAD T.I. 93101728445 CELL: 3002933664 TUTOR: JADER HERRERA CURSO: CALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDA AVIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 29 del 2012 CEAD – COROZAL INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran utilidad práctica, en particular cuando Trabajamos con datos relacionados con el crecimiento de la población mundial, el aumento de consumo de electricidad, o el incremento de una capital en función...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy=sen(4x)2 cuando x= π2 y'=4cos4x2=2cos(4x) Evaluando y'π2=2cos4π2=2cos2π=2∙1=2 2. Si fx=x+1x2-3x halle el valor de f’(1) f'x=12x-12-2x-3-3=12x-23x-3 f'1=121-231-3=12-2-3=-92 3. Si hx=3xx halle el valor de h’’(1) hx=x13∙x-1=x-23 h'x=-23x-53=-233x5 Evaluando h'1=-23315=-23 Hallar la derivada de las siguientes funciones: 4. fx=sinxtanx2 fx=sinxsinxcosx2=sinxcosxsinx2=cosx2 f'x=-2cosx.sinx 5. fx=1x+1x fx=x-12+x-1 f'x=-12x-32-x-2 = -122x3-1x2 FASE 2 ...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Act . Trabajo colaborativo2 TUTOR Carlos Iván Bucheli Presentado por: PROGRAMA ING. DE SISTEMAS GRUPO #100412_16 JULIO DE 2009 OBJETIVOS Tener una visión más amplia para reconocer, plantear y solucionar problemas aplicables a la vida real. Retroalimentarnos con los compañeros para ver otros puntos de vista de planteamientos. Conocer más a fondo el contenido de la presente unidad...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCálculo I Diferencial c/Geometría Analítica (MAT104), Secc.1168 2do Trimestre, 1er Semestre 2011; 1erParcial, 3eraGuíaEstudio Elaborado por: Ing. Julio C. López Zerón CICH4363 3era Guía de Estudio del 1er Parcial: Límites y Continuidad Límites: Aplicación de Propiedades y Herramientas Continuidad: Límites Laterales y Funciones por Partes (Guía Complementaria #2; 1er Parcial) Ésta guía cumple única y exclusivamente la función de repaso o complemento de los temas que posiblemente serán evaluados...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DIFERENCIAL 100410 Grupo 21 Actividad 6: TRABAJO COLABORATIVO 1. Presentado a OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS Presentado por IVAN ESNEIDER SANDOVAL AGUIRRE 1.117.491.799 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FLORENCIA CAQUETÁ 2011 INTRODUCCIÓN Las Ecuaciones Diferenciales constituyen uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación y modelación de fenómenos científicos y técnicos de la mayor variedad, a saber, aquellos que contienen...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CALCULO DIFERENCIAL ALUMNO: JAIR ALEJANDRO DIAZ CASTRO MAESTRO: VÍCTOR JAVIER BARRIENTOS ARIZMENDI MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL PRIMER SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ H. VERACRUZ, VER A 13 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ||LIMITES INFINITOS|| Decimos que lim f(x)= si para los valores de x próximos a a, x→ a los valores de f(x) pueden hacerse tan grandes como queramos. Con rigor, decimos que lim f(x)= si fijado a un valor k positivo y tan grande como...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO # 2 DE CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR GRUPO COLABORATIVO 100410_136 INTEGRANTES: JOSE GREGORIO APONTE PÉREZ PEDRO MIGUEL CASTAÑEDA JOYA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA E INDUSTRIAL TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA CARTAGENA BOLÍVAR D.T.C. DE OCTUBRE 26/2010 CEAD SIMÓN BOLÍVAR Introducción El desarrollo de esta actividad Cálculo Diferencial, es una parte importante del curso ya que se pone en conocimiento lo aprendido en el desarrollo del la...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD COROZAL 2012 ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO A: HENRY BUITRAGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD COROZAL 2012 INTRODUCCION El desarrollo del Trabajo Colaborativo Nº 2 le permite al estudiante participante abarcar la temática correspondiente a la unidad tratada...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 2 CALCULO DIFERENCIAL COD.CURSO 100410_19 TUTOR: OSCAR DIONISIO CARRILLO GRUPO: 100410_19 CLAUDIA ROCIO ARIAS MONROY Cód. 33646946 EDIDT MARIELA HUERTAS Cód. 33677893 JOHANNA FANDINO Cód. 52791613 MERY YANET GUEVARA RUIZ JESUS ALBERTO MUÑOZ Cód. 12991637 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN- ADMINISTRACION DE EMPRESAS ABRIL 2011 INTRODUCCION La noción actual de función comienza a gestarse en el siglo XIV, cuando...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIDAD 2 ANÁLISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD Presentado por: MARITZA MARLEY CORONEL NAVISOY CÓDIGO: 69.008.026 JOAQUIN EDUARDO MUÑOZ GUTIERREZ CODIGO: 10540745 DELBER HUMBERTO ARANDA CODIGO: 76352455 GERTRUDIS ERAZO CODIGO: 25546919 ANA MARIA CORDOBA ENCARNACION CODIGO: 25634803 Grupo 100410_228 TUTOR: EDGAR ALONSO BOJACÁ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLE Y DE NEGOCIOS CÁLCULO DIFERENCIAL OCTUBRE DE...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA UNAD JORGE HERNAN MONTOYA COD 11315930 CALCULO DIFERENCIAL 100410 A CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBRE 8 2012 INTRODUCCION El cálculo diferencial, busca apropiar los conceptos de sucesiones, límites de sucesiones, límites de funciones, la derivada de una función y todos los subtemas propios de éste curso académico, para luego identificar los campos de aplicación de esta área de las matemáticas. El propósito fundamental es que los estudiantes...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de limite: Sea f una función definida en algún intervalo abierto que contenga a a. El límite de f (x) cuando x tiende a a es L, y se escribe [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/151/limite.gif/][IMG=http://img151.imageshack.us/img151/4170/limite.gif][/IMG][/URL] Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Nota: no es necesario que f este definida en a para que el límite exista: El límite es un describe la tendencia de una sucesión o una función. En el cálculo se utiliza...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100410_3 CALCULO DIFERENCIAL Tu UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Octubre de 2014 INTRODUCCION El desarrollo de siguiente trabajo está planeado para ser el primer contacto que se tenga con la noción de límite de una función y continuidad. Con el propósito de entender y comprender de la manera más sencilla posible, los conceptos vistos en la unidad dos de cálculo diferencial y desarrollar una primera intuición es claras...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTINUIDAD. Se dice que una función es contínua cuando es posible hacer su gráfica sin separar el lápiz del papel. Esta definición coloquial de continuidad permite establecer una idea intuitiva de su significado. Al obtener el , se busca aproximarse al valor de x=a más no llegar a ese punto, esto es, acercarcarse mucho pero manteniendo . Puede ser que el límite de una función exista aún cuando la función no está definida en ese punto. Una función es contínua en un número a si se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO No 1 ANÁLISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES Presentado por: Yenifer Juliana Gama Código 1012352765 Miguel Ivan Guecha Código 1012327670 Vivian Katerine Velasco Código 1012356932 Cristian Oswaldo Cristancho Celis código 1012332354 Diana Marcela Prieto Código 1012361284 Presentado a: Carlos Eduardo Otero Murillo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CÁLCULO DIFERENCIAL OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN: Conociendo la gran aplicación de los conceptos del Cálculo Diferencial...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.6 LIMITES INFINITOS Y LIMITES AL INFINITO. LIMITES INFINITOS Decimos que lim f(x)= si para los valores de x proximos a a, x→ a los valores de f(x) pueden hacerse tan grandes como queramos. Con rigor, decimos que lim f(x)= si fijado a un valor k positivo y tan grande como se quisiera, existe un entorno de a, E(a, ∂), tal que si x ∈ E (a,∂ ) y x ≠ a, entoces f(x)>k. Análogamente, lim f(x) = - x→a si para los valores de x cercanos a a, los valores de f(x) se pueden hacer tan...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se analizan algunas lecturas realizadas sobre los conceptos y aplicaciones de los límites en matemáticas. Proyecto mi punto de vista con el principal objetivo de conocer las aplicaciones de los límites en la vida cotidiana. La historia de los limites comienza con Los antiguos griegos que utilizaban procedimientos basados en límites para calcular áreas, como el área del círculo esto consistía en cubrir o agotar una región de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion al calculo Taller 4 - L´ ımites y continuidad ´ Ultima actualizaci´n: 29 de julio de 2012 o Nota: Los ejercicios a continuaci´n propuestos cubren el tema de l´ o ımites y continuidad. El taller est´ propuesto como preparaci´n a los temas a evaluar en el cuarto parcial. a o [Problemas (1)-(20)] A continuaci´n aparecen las gr´ficas de tres funciones distintas f, g y h. Determine o a (si existen) los l´ ımites indicados. 1. l´ f (x) ım 5. l´ g(x) ım 2. l´ f (x) ım ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: CALCULO DIFERENCIAL TUTOR: MIGUEL ANGEL MEJIA ROBLES PRESENTADO POR JEFFERSON ANDRES PRECIADO GERMAN ALONSO MORALES FLOR ESPERANZA NIAMPIRA MUÑOZ IVAN DARIO SANTIESTEBAN DEISSY SALAS ROVIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA QUIBDO MARZO DE - 2011 INTRODUCCION Luego de poner en práctica nuestros conocimientos previos de matemáticas básicas, vamos a estudiar un tema de mucha relevancia, para nuestro desarrollo profesional, donde tendremos muy claro...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO No. 3 TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECUACIONES DIFERENCIALES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Para una formación profesional es necesario tener los conceptos más importantes de matemáticas para desempeñarnos, desenvolvernos y realizar nuestras labores con eficiencia...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: ALBERTH PERDOMO COD: CRISTHIAN DAVID CUELLAR LAGOS COD: 1059063161 JHON EDINSON FLORIAN COD: 1123206529 CURSO: ECUACIONES DIFERENCIALES TUTOR: JUAN JESUS CRUZ. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO DE 2011 INTRODUCCION Las ecuaciones diferenciales son muy utilizadas en todas las ramas de la ingeniería para el modelado de fenómenos físicos. Su uso es...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO 2 RICARDO ANDRES MEJIA CORDOBA CODIGO: 1121855470 SAÚL DE JESÚS SILVA VELÁSQUEZ CARLOS ALBERTO GOYENECHE ALFONSO YURANIS MAURICIO SUAREZ FANNY PARADA GRUPO: 100410_44 TUTOR OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS Ingeniero Civil UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALCULO DIFERENCIAL COLOMBIA 2010 INTRODUCCION El segunda unidad del curso se abordaron termas relacionados con los limites de la diferentes funciones y su respectiva continuidad...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC´lcular los siguientes limites: a sen(8x) 4x cos(x) + 8x − 1 3x 1. l´ ım 2. l´ ım 3. l´ ım x→0 x→0 cos3 (x) − 1 x→0 2x Soluci´n o 1. l´ ım sen(8x) 4x x→0 Lo primero que hacemos es multiplicar arriba y abajo de la fracci´n por 8 : o 4 sen(8x) x→0 4x l´ ım = = = x→0 l´ ım sen(8x) 4x 8 4 8 4 8 4 8 4 (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) x→0 l´ ım sen(8x) 8 4 (4x) sen(8x) x→0 8x 8 sen(8x) = l´ ım 4 x→0 8x sen(8x) = 2 l´ ım x→0 8x = 2(1) l´ ım = El grafico de...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ESTUDIANTES JUAN CARLOS RUIZ ROJAS HERNANDO ORTIZ SANABRIA HERMES LEONARDO ARCINIEGAS MARCO AURELIO DUARTE TUTOR PINTO AVELLANEDA PABLO Grupo 92 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MARZO DE 2011 INTRODUCCION Las Ecuaciones Diferenciales constituyen uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTUDIANTES: ENRIQUE ANGULO COHEN RODRIGO ROJAS GRUPO: 100410_201 PROFESOR: WILSON IGNACIO CEPEDA OCTUBRE 16 DE 2009 INTRODUCCION En este trabajo se presenta una serie de conceptos que son aptos para el estudiante, el cual debe tener nociones de las definiciones que se trataran en este trabajo colaborativo...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO N.1 EVELYN DUQUE GONZALEZ. Cód. 39.448.127 SANDRA PATRICIA MONSALVE. Cód. 39.676.709 BLANCA FLOR LOPEZ R. Cód.39.629.747 LUZ ANGELA ROJAS Cód. 39.708.194 Tutor JUAN CARLOS BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERIA INDUSTRIAL CÁLCULO DIREFENCIAL - 100410 OCTUBRE DE 2011 2 INTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo N.1, se profundizarán los temas vistos en la...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo colaborativo # 1 Presentado por: MARIA LUZ DARY NORE COD. xxxxxxx ARACELY CIFUENTES OYOLA COD. 41.255.288 FERNANDO BARBOSA COD.xxxxxxx YEFRI PEREZ PATERNINA COD. 1.102.811.430 Grupo: 100411_128 Tutor: FABIAN BOLIVAR MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CALCULO INTEGRAL 2010 INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo del curso de CALCULO INTEGRAL, revisaremos los temas de la UNIDAD 1_ LA INTEGRACION los cuales se derivan - La Anti derivada...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso Académico de: Calculo Diferencial. TRABAJO COLABORATIVO 1. INFORME FINAL Grupo: 100410-137 Tutor: Wilson Ignacio Cepeda. Elaborado por: -Yeni Franci Díaz González CC. 1.121.708.518 Cead Inírida -Silleny Dayhana Benavides Galeano CC 1.121.208.239 Cead Frontera Amazonas. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 Introducción En este trabajo colaborativo está dividido en 3 fases las cuales se componen de ejercicios los cuales son referentes a la primera unidad del periodo...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMomento tres Evaluación intermedia Unidad 2 Planeación, diseño y entrega del producto final (trabajo colaborativo Fase 2) Entorno Entorno de aprendizaje colaborativo, entorno de aprendizaje práctico, entorno de evaluación y seguimiento Referencias bibliográficas requeridas Bonnet, J. (2003). Cálculo Infinitesimal: Esquemas teóricos para estudiantes de ingeniería y ciencias experimentales. Alicante, España: Universidad de Alicante. Temáticas de estudio: Métodos generales de integración González...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO NRO. 2 ECUACIONES DIFERENCIALES Grupo 100412-41 INTEGRANTES: JULIAN ANDRES DUQUE RAMOS CODIGO: 75051413 RICARDO ANDRES PARRA CODIGO 75099023 JOSÈ ALIRIO ROSERO PISSO CÒDIGO: 76318969 ALEJANDRO VALENCIA CODIGO: 75083418 RICARDO GÓMEZ NARVÁEZ TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÀSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERIA COLOMBIA 2011 INTRODUCCION En este segundo trabajo colaborativo de la unidad dos, estudiaremos y analizaremos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué significa evaluar una función? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Evalúa las siguientes funciones en los valores indicados: A) fx=2x-5 enX=-2 b) x= 0 ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO No 2 COLABORATIVO ESTADISTICA DESCRIPTIVA LINDA TATIANA RODRIGUEZ SANCHEZ (ALUMNA) WILLIAN GERMAN ORTEGON CARROSO (PROFESOR) SEDE DE LA UNIVESIDAD UNIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL TERCER SEMESTRE 2015 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- TRABAJO COLABORATIVO 2. Estadística descriptiva 2015 Lea con atención los siguientes ejercicios y resuelva con sus compañeros de grupo colaborativo: 1. El entrenador de un equipo de baloncesto...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F ACULTAD DE INGENIER I A SYLLABUS (2013) PROYECTO CURRICULAR INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: DOCENTES DE MATEMÀTICAS FACULTAD DE INGENIERÌA ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Cálculo Diferencial Obligatorio ( x ) : Básico ( x ) Complementario ( ) Electivo ( ) : Intrínsecas ( ) Extrínsecas ( ) NUMERO DE ESTUDIANTES: 35 CÓDIGO: 1 GRUPO: NÚMERO DE CREDITOS: Cuatro 4 TIPO DE CURSO: TEÓRICO (x) PRACTICO Alternativas metodológicas: Clase Magistral...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA DALGI LILIANA MANTILLAGUERRERO CODIGO: 63483247 JOSE EDUARDO CORREDOR TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MAYO 2012 INTRODUCCION En este trabajo nos permitió trabajar con la segunda ley de la termodinámica, la cual afirma que los procesos suceden en cierta dirección y que la energía tiene calidad así como cantidad. Un proceso no es posible...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya organizados en GRUPOS continuaran en sus equipos desarrollando el segundo trabajo colaborativo. En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo que desarrollen. Cada integrante del equipo d ebe presentar en el FORO, sus ideas, aportes y discusiones para el desarrollo de los ejercicios propuestos. En este mismo espacio...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 2 JAVIER FENEY ARDILA SILVA COD 7095281 CEAD COROZAL DISEÑO DE PROYECTOS CURSO WILLIAM MENDOZA GALVIS TUTOR UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD MAGANGUE BOLIVAR 2013 INTRODUCCION GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 10 de Octubre de 2013 Fecha de Cierre: 15 de Noviembre de 2013 Peso Evaluativo: 75 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo. ...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALCULO DIFERENCIAL. ACT. TRABAJO COLABORATIVO 2. PRESENTADO POR: YEISON NARVAEZ MARTINEZ CODIGO: 1.047.408.521 EMAIL: jeisonnarvaez@hotmail.com TUTOR DEL CURSO: luis gerardo argoty hidalgo. MODULO: CÁLCULO DIFERENCIAL. GRUPO: 100410 226 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías. Programa: tecnología en sistemas. Octubre 2011 2010. Windows uE 01/01/2010 INTRODUCCION. Es importante...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO EDUARDO EUDORO ENRIQUEZ RAMOS CÓDIGO 93395694 rekineke@hotmail.com SAMUEL MORENO COD. 93291492 va.pa.sa@hotmail.com JONATHAN ROJAS GRUPO: 100412_49 Trabajo presentado a JOSÉ HÉCTOR MAESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS 2013 DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO 1 Defina de las siguientes ecuaciones diferenciales el orden...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL BACHILLERATO ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION Villa” “Francisco Villa” CLAVE:EMS-2175 C.C.T.13SBC2175A Plantel: Tecolotitla Docente:Ing. Joaquín Castelán Ramírez Unidad : LÍMITE Y CONTINUIDAD Categorías: Competencia Genérica: Asignatura: Cálculo diferencial Periodo: Ago-Dic. Semestre: Quinto 2012 Tiempo Asignado: 15 sesiones Atributos: Grupo: físico No. Alumnos: 19 Se expresa y se comunica 4.- Escucha interpreta y emite mensajes 4. 1.- Expresa ideas y conceptos...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES: REVISIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO CALCULO DIFERENCIAL (Curso 100410) - (Grupo 259) Mapa conceptual Lic. Esp. JORGE ALBERTO ZUÑIGA Tutor Virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD Zipaquirá, 11 de marzo de 2012 INTRODUCCIÓN El curso de Calculo Diferencial hace parte del componente de Formación básica del programa de Zootecnia, perteneciente a la Escuela...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 2 UNIDAD 2 ANALISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD CARLOS VARGAS JEREZ CÓD. 18.235.911 PEQUEÑO GRUPO 100410_131 TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CALCULO DIFERENCIAL 2010 INTRODUCCIÓN El límite de una función es un concepto fundamental del cálculo diferencial. Informalmente, el hecho de que una función f tiene un límite L en el punto...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 7 CÁLCULO DIFERENCIAL CÓDIGO PROGRAMA ÁREA Y/O COMPONENETE FORMACIÓN SEMESTRE PRERREQUISITOS COORDINADOR Y/O JEFE DE ÁREA DOCENTE (S) CRÉDITOS ACADÉMICOS 100102 Ingeniería: Civil, Industrial, Mecatrónica, Telecomunicaciones, Multimedia. DE Ciencias Básicas Segundo Matemáticas Básicas ROCIO BUITRAGO Liliana Barreto, Rocío Buitrago, Lady Plazas, Yamille Ramírez, Walter Muete...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO No. 2 Grupo 332570 _ 22 MARIA FERNANDA POSSU C. CODIGO 29567806 YARITZA MILENA ARIAS ORTEGA 27604885 YENNY LORENA NUÑEZ CLAUDIA LORENA ECHEVERRI RAMIREZ CC. 29.679.700 BLANCA ANDREA VALLEJOS PANTOJA TUTOR: AUGUSTO CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADPROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 332570A – MEDICION DEL TRABAJO NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION Un analista de estudios de tiempos tiene varias técnicas que se utilizan para establecer un...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIAS E INGENIERIAS – ECBTI – PROGRAMAS DE PREGRADO Lógica Matemática 90004 Guía de Trabajo Colaborativo 2 Trabajo Colaborativo 2 La actividad de Trabajo Colaborativo 2 de Lógica Matemática tiene un valor de 125 puntos y está divida en tres fases: individual, grupal y consolidación, con un problema de aplicación en tres fases y una sola entrega de documento final. El equipo de trabajo colaborativo debe entregar un único documento-informe que presente la tarea grupal propuesta. Los participantes...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 5 UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL OPTIMIZACIÓN COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Interpretar la noción de derivada como razón de cambio y desarrollar métodos para hallarla en las relaciones y funciones, así Resuelve problemas de optimización utilizando los criterios de como también, resolver primera y segunda derivada. situaciones problémicas en diferentes áreas...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2.: 102505 – SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD. TRABAJO COLABORATIVO No. 2 GUIA DE ACTIVIDADES TEMATICAS REVISADAS: Unidad 1. Administración de la Salud Ocupacional Capitulo 1. Aspectos Legales de la Salud Ocupacional Capitulo 2. Organización del Sistema de Salud Ocupacional Capitulo 3. Diagnostico, Diseño y Desarrollo de Planes de Salud Ocupacional OBJETIVOS: 1. Que el estudiante reconozca aspectos legales de la Salud Ocupacional 2. Que el estudiante...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DEL TRABAJO ACT10. TRABAJO COLABORATIVO 2 HUGO NELSON RINCÓN CASTRO COD 75070414 GUALDRON ANCISAR COD 74.859.581 EULISES MARTINEZ TORRES COD 74861541 GRUPO: 58 AUGUSTO CASTRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD-YOPAL CASANARE 12 DE ABRIL 2012 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se proyecta un problema característico de Medición de Trabajo, aplicando conceptos de Estudios...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 2 100105_115 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Tutor (a). MILTON FERNANDO ORTEGÓN PAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Una empresa despulpadora de fruta busca optimizar su producción de jugo de mango. Para esto, inició un estudio en el cual midió los pesos en gramos de una muestra. 76 85 92 70 65 90 98 99 78 97 84 102...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO COLABORATIVO N°2 TRABAJO FINAL GUSTAVO ALFONSO QUIJANO CAICEDO CÓDIGO: 8191266 HÉCTOR EDUARDO ÁLZATE RESTREPO CÓDIGO: 8156270 JOHN ALEXANDER GOMEZ CIRO CODIGO: 8155704 GRUPO 90002A METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO TUTOR: FRANCO ANDERSSON MUÑOZ UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. 12/11/2012 INTRODUCCIÓN. Este trabajo tiene como finalidad conocer las capacidades del...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE ECONOMIA INTEGRANTES CARLOS RECALDE ANDRES DIAZ DOCENTE ING: MARCO GUACHIMBOZA LÍMITES Y CONTINUIDAD DEFINICIÓN DE LÍMITE La noción de límite tiene múltiples acepciones. Puede tratarse de una línea que separa dos territorios, de un extremo a que llega un determinado tiempo o de una restricción o limitación. La expresión límite de una función se utiliza en el cálculo diferencial matemático y refiere a la cercanía entre un valor y un punto. Por ejemplo:...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo