La química hoy en día es necesaria y esencial para que exista la vida. Como ya lo hemos comentado, un día sin la química es inimaginable debido a que todo lo que está a nuestro alrededor tiene química, aparte de que esta también facilita la vida del ser humano. Los alimentos que nos proporcionan energía para realizar nuestras actividades diarias no son la excepción. El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Actividad Integradora #1 1:Yo creo que el jabón de tocador es importante en nuestras vidas ya que nos ayuda a mantener nuestra higiene y también nos ayuda a no tener parásitos y restos de piel muerta en la piel y eso nos ayuda para no enfermarnos y también nos ayuda para tener una buena presentación en nuestra vida diaria. 2: También sirve para lavarse las manos antes y después de ir al baño con jabón porque si lo hacemos solo con agua o no lo hacemos podríamos causar una infección...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química de los alimentos Recientes estudios que se han realizado en el campo de la química han revelado que todos los alimentos tienen una composición química ya que entre estos podemos encontrar: *Hidrato de carbono *grasas *Proteínas *vitaminas *Sales minerales *agua Y con esto podemos observar que que todo aquello que consumimos es una mezcla química. Por...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Empecemos por hablar sobre mi interés en el tema de química alimenticia. Simplemente me gustaría saber sobre el tema ya que, me llama la atención el cómo se realizan los alimentos que son procesados para que así lleguen a nosotros, cabe mencionar que también me gustaría saber si nos afecta a nuestro organismo, también por cuantas personas tiene que pasar ésta, y sobre todo, que utilizan halando de manera química (mezclas, sustancias), para que se procese de una manera “saludable”...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES Y EXACTAS QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Es la ciencia que estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas de los alimentos, en relación con su estabilidad, precio, calidad, procesamiento, seguridad, valor nutritivo, inocuidad y facilidad de preparación para el consumo. Intereses: científico, técnico, cálculo, social y administrativo Habilidades: Asegurar la calidad química, fisicoquímica y microbiológica de los alimentos, tanto en las materias primas y en las diferentes...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica de los alimentos. ¿Cuál es la influencia de los aditivos alimentarios en la gastronomía? Actualmente la gastronomía ha entrado en un proceso de evolución debido al modo de vida que han adaptado los humanos, el estilo de comer ha cambiado, a no es tan común durar mucho tiempo comiendo, ni darle tanta importancia al “momento” de la comida, debido a eso ha surgido la famosa “Fast-food”, comidas enlatadas entre otras, todas con el mismo objetivo de darle...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS, ANALISIS Y CONCLUSION. POR EL ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MAYA BACA DEL “3-B” PROF: JORGE PINEDA MORA RESULTADOS ACCIÓN TIEMPO (S) 1.-TEMPERATURA FRIO CALIENTE 1 MIN. 5 SEGUNDOS 16 SEGUNDOS 2.-TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS ENTERO TRITURADO 1 MIN. 40 SEGUNDOS 22 SEGUNDOS 3.-NATURALEZA DE LOS REACTIVOS ALCOHOL AGUA 5 MIN. 30 SEGUNDOS 1 MIN. 45 SEGUNDOS 4.-CONCENTRACIÓN POCO MUCHO ...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA DE ALIMENTOS TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Conservación física de la Naranja (Valencia Late) por deshidratación de calor y estudio de sus cambios biofísicos. Autores: Padilla Danilo Silva Evelyn Tutor: Elithsine Espinel D. M. Quito, Julio de 2014 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA DE ALIMENTOS Conservación física de la Naranja (Valencia Late) por...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFERTILIZANTES ORGÁNICOS Y QUÍMICOS EN ROTACIONES DE CULTIVO Janet Andrea Richter Haas, Yolanda Ofelia Villalba, Andrea Soledad Alegre, Gladys María Caruso, Zulma Elizabeth Bernal, Leonardo Horacio Walantus. Instituto Superior del Profesorado “Antonio Ruíz de Montoya”. Av. Jauretche y Av. Urquiza. Posadas (3300), Misiones. srobertojanet@yahoo.com.ar Introducción Este proyecto surge desde la Cátedra “Laboratorio de Investigación” de la cuarta instancias del Profesorado en Química del Instituto Superior...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El almidón es el principal polisacárido1 de reserva de la mayoría de los vegetales,2 y la fuente de calorías más importante consumida por el ser humano. Es un constituyente imprescindible en los alimentos en los que está presente, desde el punto de vista nutricional. Gran parte de las propiedades de la harina y de los productos de panadería y repostería pueden explicarse conociendo las características del almidón. El almidón tiene muchas utilidades y se puede diferenciar tanto sus...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrupos Ɛ-amino de lisinas en proteínas maduras o durante el proceso de traducción. Además de estas fuentes naturales, la acetilación intencional de almidones alimentarios y de proteínas para mejorar sus propiedades funcionales y nutricionales de alimentos industriales y aplicaciones de alimentación ha sido extensamente estudiada. La mejora en cuanto a la funcionalidad de proteínas acetiladas y las propiedades nutricionales es probablemente atribuida a la presencia de numerosas enzimas aminoacilasas...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa quimica en los alimentos Los átomos, así como las combinaciones de éstos, constituyen todas las sustancias incluidas en losalimentos. Estudios químicos han analizado la interacción entre los átomos para establecer lo que se produce cuando esto sucede. Al calentar la comida, congelarla, mezclarla y almacenarla, estarás haciendo cambios en los átomos presentes en los alimentos; reduciéndose de esta manera, todo al proceso químico. Cambios de la comida Cuando la comida se calienta o se congela...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química y los alimentos -190534226500Bernardo Herradón-G y Yolanda Pérez CSIC y Universidad Rey Juan Carlos Un alimento es toda sustancia no venenosa, comestible o bebible que consta de componentes que pueden ingerirse, absorberse y utilizarse por el organismo para su mantenimiento y desarrollo. Desde un punto de vista químico, los alimentos tienen la siguiente composición (en tipos de compuestos químicos): Hidratos de carbono o sus constituyentes. Grasas o sus constituyentes. Proteínas...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarrera Química de Alimentos Perfil Profesional El Químico de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador, es un profesional con formación científica, técnica y humanista basada en conocimientos, habilidades y valores que le permitirán ejercer su profesión con ética, eficiencia, responsabilidad social, creatividad, protección de la salud, propiedad intelectual y la defensa del ambiente. Es un profesional capaz de investigar, desarrollar, mejorar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBadui Dergal, Salvador. Química de los alimentos. xvii., 715 p. : il., gráf. 4a ed. México : Pearson Educación, 2006. Química de los alimentos Cuarta edición Salvador Badui Dergal Director Técnico Grupo Herdez, S.A. de C.V. Con la colaboración de: Capítulo 1 Dr. Salvador Badui Dergal Grupo Herdez, S.A. de C. V. Capítulo 2 Dra. Sara Esther Valdés Martínez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Universidad Nacional Autónoma de México Capítulo 3 Dra. Amanda Gálvez...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de los alimentos. A través de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificación para su propia conservación mejorando así las propiedades que los constituyen. Actualmente la población consume varias cantidades de sustancias químicas que se encuentran en los alimentos. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos son a base de la química, contiene un alto índice de adictivos (saborizantes y colorantes artificiales)...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Química en los alimentos La química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de los alimentos. A través de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificación para su propia conservación mejorando así las propiedades que los constituyen. Actualmente la población consume varias cantidades de sustancias químicas que se encuentran en los alimentos. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos son a base de la química, contiene un alto índice de adictivos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre Correcto: Química de Alimentos Modalidad de estudio (características específicas): a) Escolarizado: Escuela o Facultad donde se estudia: Facultad de Química Ciudad Universitaria. Número de semestres o años en los que se estudia: nueve semestres Descripción de la carrera: En Química de Alimentos se aplican conocimientos de química y biología al desarrollo, optimización y control de productos alimenticios, desde la materia prima hasta el producto almacenado, incluyendo su comercialización...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica en los alimentos y en la conservación http://cronicasnutricionales.blogspot.mx/2013/04/conservacion-de-los-alimentos-mediante.html El post de hoy forma parte de una serie sobre las conservas escrita por un equipo multidisciplinar compuesto por un ingeniero técnico agrícola, un equipo de tres nutricionistas, una consultora en higiene alimentaria y yo misma. Cada uno aportará sus conocimientos para conseguir dar una perspectiva completa, desde el origen hasta el efecto en el organismo...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuales el organismo recibe, transforma y utiliza la sustancia químicas (nutrimentos) contenidas en los alimentos. Al igual que la biodisponibilidad,forma química de un nutrimento que el organismo puede aprovechar. Hay 4 procesos porl los cuales el cuerpo trabaja con los alimentos: DIGESTION: etapa enzimática que comienza en la boca cuando dentro del organismo actúan las enzimas y empiezan a digerir. INGESTION: es cuando uno pasa el alimento llega a la faringe, pasa tráquea y llega al estomago. ADSORCION:...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la Química de los Alimentos. Los orígenes de la química de los alimentos y su historia son inexactos ya que la química de alimentos no obtuvo una identidad propia hasta bien entrado el siglo 20. Filby (1934) y Brownee (1944) son tal vez los primeros que se aventuraron en establecer los hechos históricos relacionados a la química de alimentos. Químicos famosos por descubrimientos transcendentales en la química básica tuvieron una relación directa o indirecta en la historia de la química de los...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocondiciones de salubridad. Mucho se ha caminado desde ese entonces. En nuestro mundo actual podemos encontrarnos con quienes sí acceden a buenos alimentos, quienes no pueden saciar su necesidad de comer y quienes lo hacen de mala manera, ingiriendo muchas veces determinados ingredientes en exceso (por ejemplo grasas saturadas); y, otras veces, en defecto (alimentos refinados carentes de vitaminas y minerales). Surgen, así, términos como desnutrición y enfermedades de la abundancia que estaban muy lejos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Quimica en los Alimentos: Los alimentos poseen ciertas características que dificultan su análisis desde el punto de vista de la química, en primer lugar contienen frecuentemente complejos moleculares, no están en equilibrio termodinámico y por lo tanto están sujetos a cambios en su composición, los alimentos suelen ser sistemas inhomogéneos. AGUA El agua es un compuesto esencial de muchos alimentos. Puede encontrarse en los medios intracelulares o como un componente extracelular en los vegetales así...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química de los alimentos 1. Es una ciencia que trabaja estos principios argumentarios tratando de comprender que son los alimentos, como están formados, como interactúan sus diferentes componentes. Esta información permite luego estudiar cómo se comportan estos componentes cuando se les aplica diferentes componentes químicos. 2. Uniones intramoleculares: Las uniones se producen dentro de la molécula, se reconocen 2 tipos de enlaces covalentes el polar y el bipolar surgido como consecuencia...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouso recomendado es seguro y no produce daños a la salud. El Programa Internacional sobre la Seguridad Química no encontró ningún efecto nocivo en seres humanos para dosis de 647-825 mg/kg de masa corporal por día. El Comité Mixto FAO / OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) ha evaluado el ácido benzoico y sus sales varias veces y encontraron que son aceptables para su uso en los alimentos. La última revisión se llevó a cabo en 1997. Cerca de 50 países en cinco regiones del Codex permiten...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel trimestre. Asímismo, podrá preparar cada clase con anticipación, y tendrá a la mano las indicaciones para realizar las tareas que se deberán presentar a lo largo del curso. Los cuestionarios están basados principalmente en el texto "Química de los Alimentos " del Dr. Salvador Baduí Dergal (1990 y 1993); las revisiones de literatura se refieren a publicaciones recientes de la revista Food Technology. La consulta bibliográfica para los trabajos de investigación será libre y se podrán revisar...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUMICA EN LOS ALIMENTOS La química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de los alimentos. A través de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificación para su propia conservación mejorando así las propiedades que los constituyen. Actualmente la población consume varias cantidades de sustancias químicas que se encuentran en los alimentos. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos son a base de la química, contiene un alto índice de adictivos (sabonizantes...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA EN LOS ALIMENTOS. La química de alimentos es el estudio, desde un punto de vista químico, de los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la cocina cuando se manipulan alimentos. Las sustancias biológicas aparecen en algunos alimentos como las carnes y las verduras (y hortalizas), y en bebidas como la leche o la cerveza. Este estudio es muy similar al de la bioquímica desde el punto de vista de los ingredientes principales, como...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Química de alimentos Resumen Alimentos con propiedades saludables especiales Algunos trabajos científicos han puesto de relieve que ciertos ingredientes naturales de los alimentos proporcionan beneficios medicinales y resultan extraordinariamente útiles para la prevención de enfermedades e incluso para su tratamiento terapéutico: aceites de pescado . . . . . aterosclerosis betacarotenos . . . . . . . . . tumores en seres humanos calcio . . . . . . . . . . . . . ....
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos métodos de conservación de alimentos. La presencia de agua en algunos alimentos es entendida a veces como una parte determinante de su textura (en particular la denominada actividad acuosa),[7] es por esta razón que su medida analítica en los alimentos es considerada de gran importancia. De la misma forma las propiedades del agua tienen un papel importante en la mecánica de congelación de alimentos, los cambios si no se controlan desde el procesado de alimentos pueden ser la desestabilización...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICOS EN LO ALIMENTOS Dayana Rivas Alan David Paola Ruiz Gerson Naranjo ¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO? En nuestro cuerpo existen muchísimos elementos químicos que nos ayudan ha estar sanos. Los elementos mas abundantes en el ser humano son el carbono ,el hidrogeno , oxigeno , el nitrógeno ,el fosforo y el azufre ,pero hay otros que también son esenciales para nosotros y que se encuentran en muy pequeñas cantidades. ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química de alimentos es el estudio, desde un punto de vista químico, de los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la cocina cuando se manipulan alimentos. Las sustancias biológicas aparecen en algunos alimentos como las carnes y las verduras (y hortalizas), y en bebidas como la leche o la cerveza. Este estudio es muy similar al de la bioquímica desde el punto de vista de los ingredientes principales, como los carbohidratos, las proteínas...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde el punto de vista conceptual el contenido de agua se refiere a la cantidad de agua que está presente en el alimento aunque no esté libre para reaccionar con otros compuestos y actividad de agua por el contrario se refiere solamente a la cantidad de agua que está disponible en el alimento para el crecimiento de microorganismo y para que se produzcan diferentes reacciones químicas. * En cuanto a los valores en que se expresan: el contenido de agua puede tener valores comprendidos entre...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComposición de Los Alimentos: Estos compuestos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos dos últimos elementos se encuentran en los glúcidos en la misma proporción que en el agua, de ahí su nombre clásico de Carbohidratos su principal función es aportar energía al organismo. De todos los nutrientes que se puedan emplear para obtener energía, los glúcidos son los que producen una combustión más limpia en nuestras células y dejan menos residuos en el organismo. De hecho, el cerebro y...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Instrumento Ensayo Alumno: Juan Josias Anguiano Espinoza Fecha: 24/04/13 Carrera: Processos alimentarios Grupo: PAL 21 Asignatura: química de alimentos Unidad temática: carbohidratos Profesor: Rafael Espinosa Castejón Tema: carbohidratos Índice Carbohidratos Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode una amplia variedad de alimentos frescos y de origen principalmente vegetal, y con una escasa o nula presencia tanto de bebidas alcohólicas como de alimentos con baja calidad nutricional. Armónica: con un equilibrio proporcional de los micronutrientes que la integran. Segura: sin dosis de contaminantes biológicos o químicos que superen los límites de seguridad establecidos por las autoridades competentes, o exenta de tóxicos o contaminantes físicos, Químicos o biológicos que puedan resultar...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Parcial II Los carbohidratos son biomoléculas orgánicas las cuales contienen átomos de C, H, O. Los carbohidratos simples son descompuestos rápidamente por el cuerpo para ser usados como energía y se encuentran en forma natural en alimentos como las frutas, la leche y sus derivados, al igual que en azúcares procesados y refinados como los dulces, el azúcar común, los almíbares y las gaseosas. Carbohidratos simples o Monosacáridos (en todos los alimentos especialmente las plantas)...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS QUIMICA DE LOS ALIMENTOS CABUDARE, LA MORA POST-LABORATORIO PRACTICA N° 2 INTEGRANTES GLADIALEX ESCALONA MARIAN ALVARADO JAVIER RODRIGUEZ JESSICA PULGAR POST-LABORATORIO PRACTICA N° 2 1. Elaborar un análisis con los resultados obtenidos del laboratorio, tomando en cuenta las diferencias y las semejanzas. Material | PH Cuantitativo(cinta) | PHCualitativo(Peachimetro) | Cinta de PHCualitativo | Color | Tipode Sustancia...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es el rango de Aw de los alimentos de humedad intermedia? Tienen aw entre 0,85 y 0,60 los alimentos de humedad intermedia, las frutas secas, la harina, los cereales, las confituras y mermeladas, las melazas, el pescado muy salado, los extractos de carne, algunos quesos muy madurados, las nueces. Las bacterias patógenas no crecen en este intervalo de aw. Métodos para reducir aw _ Congelación _ Secado/deshidratación _ Adición de solutos – Sal (NaCl, KCl, fosfatos) – Azúcares (sacarosa...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliográfica Aplicaciones, usos Formulas y Aplicaciones de Polioles, Dextrinas y Concentrados de Alta Fructosa ------------------------------------------------- Poliol Los Polioles son alcoholes polihídricos con varios grupos hidroxilo. La fórmula química general es CnH2n+2On. Un poliol es un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado. Por ejemplo, si un grupo hidroxilo remplaza al grupo cetona de una cetosa o al grupo aldehído de una aldosa se obtiene un alcohol...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocruda de ternera o cordero, especialmente la dura que se encuentra alrededor del lomo y los riñones. Tiene un punto de fusión de entre 45 y 50°C y de congelación entre 37 y 40°C tienen usos tan diversos como freír, guisar, sazonar o aderezar los alimentos, por mencionar sólo algunos. Aunque la preferencia por un tipo de aceite depende del uso y del gusto de cada persona, existen diferencias entre los diversos. http://www.quiminet.com/articulos/el-uso-del-aceite-vegetal-en-la-industria-alimenticia-2588803...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico. Ley de acción de masas Problema En cada una de las reacciones a estudiar, encontrar cómo se puede, experimentalmente, provocar que el equilibrio se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda. Tarea Previa 1. ¿Qué dice la Ley de Acción de Masas? 2. Proponer una estructura de Lewis para cada una de estas dos especies. ión cromato ión dicromato 3. El ión cromato y el ión dicromato se interconvierten uno en el otro...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontiene cromo y vanadio, que le dan su característico color verde y una dureza de 7.5 a 8 en la escala de Mohs. Este mineral es un ciclo silicato, y su peso específico oscila entre 2,65 y 2,90. Es un silicato de berilio y aluminio con cromo con fórmula química Be3Al2(SiO3)6. Es una piedra preciosa muy valorada debido a su rareza, pues desde la Antigüedad se descubrieron piedras preciosas de color verde como la malaquita, pero la esmeralda es la única cristalina. Su nombre, posiblemente persa, significa piedra verde y...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de ciencias Química y Farmacia Departamento de Tecnología Farmacéutica Laboratorio de Farmacología I Dra Brenda Pinel Tema Tiopental Sódico Integrantes Sonia xiomara Blancher 20081001398 Nancy Gabriela Arguijo 20031001151 Lohana casco 20041000390 Sección Jueves 12-2pm 20-4-2013 Objetivos Conocer la importancia del tiopetal sódico Conocer cuáles son sus...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la unidad anterior, para obtener comentarios y complementar la visión sobre el ambiente más favorable para generar las competencias esperadas. b. Desarrollo de la actividad Unidad de Aprendizaje curricular: Química I Objeto de aprendizaje: la tabla periódica c. Conclusión de la actividad Me parece importante hacer notar la significancia de completar el ciclo de gestión del aprendizaje, como medio para lograr un aprendizaje integral en el joven, y por tanto, sea competente, es decir...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohecho que muchos practicantes de la salud la hayan usado durante décadas para curar heridas y evitar infecciones e inflamación. Sencillamente la bromelina descompone la proteína. Esto tiene beneficios bastante obvios al considerar que muchos de los alimentos que usted consume contienen grandes cantidades de proteína y al cocerlos bien destruye la mayoría de las enzimas que se dan de forma natural. Al ser una enzima proteolítica apoya los mecanismos digestivos del cuerpo reduciendo moléculas complejas...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERAL Describir los diferentes procesos de preparación de soluciones, empleando las unidades de concentraciones físicas y químicas. Descubrir mediante el proceso de titulación la concentración de soluciones de un acido y base cuya concentración no se conoce. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las unidades de concentraciones de soluciones en sus aspectos físicos y químicos. Determinar las cantidades de soluto y de solventes requeridas para preparar una solución de volumen específico. Hallar...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 ESCUELA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS TALLER Y LABORATORIO VI Práctica # 1 Transferencia de masa a través de empaques de alimentos Introducción El empaque de alimentos incluye todas las actividades de diseñar y producir el recipiente o la envoltura para un producto. Su objetivo primordial es proteger la vida de anaquel de los alimentos ya que constituye una barrera entre el alimento y el ambiente que controla la transmisión de luz y la transferencia de calor, humedad y gases. Además, el empaque debe...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMARIO DE CIENCIAS NATURALES (QUIMICA) QUIMICA: Es la ciencia que estudia la composición de la materia y la acción reciproca de los átomos para formar nuevas moléculas. DENSIDAD: Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo Comúnmente expresada en gramos por centímetro cubico la Densidad especifica es la proporción entre la densidad de cualquier Sustancia y la densidad del agua destilada. MATERIA: Es todo aquello que está sujeto a la ley de gravitación Universal; es...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15/04/13 Inicio Food-Info.net : ¿Cuál es el pH de los alimentos? Temas Preguntas y Respuestas Productos Números-E About Food-Info Contacto Enlaces Buscar Food-Info.net> Preguntas y Respuestas > Misceláneos ¿Cuál es el pH de los alimentos? A continuación se dan algunos valores promedio de pH de los alimentos comunes. VEGETALES pH Alcachofas 5.6 Alcachofas enlatadas An initiative of : Espárragos Espárragos enlatados 5.7 - 6 4-6 5.2 - 5.3 ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque va desde los líquidos hasta los semisólidos. La hidrogenación surgió fundamentalmente por dos motivos, primero que todo por la necesidad de convertir los aceites líquidos en una pasta semisólida (mantecas), que se requerían en la industria de alimentos y segundo porque las grasas y aceites hidrogenados presentan mayor estabilidad a la oxidación. La hidrogenación se realiza en presencia de catalizadores, principalmente están constituidos por 50% de níquel y un 50% de materia grasa, El aceite seco...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoos alimentosNOMBRE: Maribel molina TEMA : Propiedades físicas de los líquidos y su aplicación en los alimentos Viscosidad Los líquidos se caracterizan por una resistencia al fluir llamada viscosidad. Eso significa que para mantener la velocidad en un líquido es necesario aplicar una fuerza, y si dicha fuerza cesa el movimiento del fluido eventualmente cesa. La viscosidad de un líquido crece al aumentar el número de moles y disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad también está...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola termodinámica se ocupa solo de sistemas cerrados, que siempre opera dentro de límites de una porción específica conocida como universo. Primera ley de la termodinámica. La primera ley de la termodinámica es que en todos los cambios físicos y químicos, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. La primera ley establece limites importantes sobre lo que puede y no puede hacerse. Por ejemplo,la energía atrapada en moléculas organicas por la fotosíntesis no puede...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustancias químicas para inhibir o reducir él numero de microorganismos de la piel viva, las membranas mucosas o tejidos abiertos a un nivel en el cual no generen infecciones Asepsia: Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la preparación del equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos de esterilización y desinfección Desinfección: Es la destrucción de microorganismos de una superficie por medio de agentes químicos o físicos ...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo General. Caracterizar a las proteínas del huevo. Objetivos Específicos. Analizar los factores que afectan la desnaturalización de las proteínas del huevo. Conocer la importancia de las proteínas del huevo en la preparación de alimentos. Diagrama de Flujo de la práctica. Condiciones para el proceso de batido de ocho muestras de clara de huevo. Efecto de la adición de diferentes sustancias sobre la estabilidad de la espuma de clara de huevo. Efecto del calor en...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuimica Extracción de mineral a cielo abierto: se realiza cuando el yacimiento puede ser explotado en la superficie; tales son los casos de las minas de hierro en Cerro Bolívar y El Pao o las minas de bauxita en Los Pijiguaos en Guayana. Extracción de mineral del subsuelo: cuando se trata de excavar a cierta profundidad para extraer el rnineral, por lo general el carbón se extrae en esa forma. Extracción por cernido: se refiere a la búsqueda de minerales en la tierra o arena, cerniéndola...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuerpos se realizan fuerzas que provocan desplazamientos o cambios dimensionales. Donde Q es la energía térmica transferida (calor), W es el trabajo realizado Y es la variación de la energía interna. CONCLUSION: ANEXOS ENERGÍA CINÉTICA Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomojadores, emulsivos y dispersantes elastómeros• Colorantes, compuestos contra la polilla y agentes sintéticos para elcurtido• Resinas de intercambio de iones, gomas sintéticas y agentes deespesamiento• Intermedios en la preparación de otros productos químicos• Sulfonamidas medicinales e insecticidasPara uso más delicado como lavado de ropa fina y shampoo se utiliza el laurilsulfato de sodio y esobtenido por la sulfatación del alcohol laurico (12 carbones en la estructura). .-¿Qué ES SULFONACION?Es todo...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3 QUIMICA 1 Nombre del alumno(a): Diana Sofía Ricardo Caballero Grupo: 1B vespertino Maestra: María de Lourdes Valenzuela CONTENIDO - Que significa IUPAC - Nomenclaturas (tipos y reglas) - Conceptos de función química - Compuestos químicos - Números de oxidación -Grupos funcionales META Recordar los cationes, aniones y radicales. Conocer los tipos de nomenclaturas y sus reglas para poder aplicar arlas y dominarlas con facilidad. Conocer el concepto de función química, sus...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA QUÍMICA Con investigaciones y logros de éstas en lo que mayormente representa termodinámica de nuestros pioneros del siglo pasado ya antepasado se dieron progresos tempranos, la nueva ciencia de la ingeniería química comenzó a transformarse. Como disciplina, en sus orígenes, la ingeniería química era básicamente una extensión de la ingeniería mecánica aplicada a resolver los problemas de fabricación de sustancias y materiales químicos, que era la tarea tradicional de la química industrial...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo