Reseña Histórica Harina P.A.N. es una marca venezolana de maíz precocido de las Empresas Polar administrada por su división Alimentos Polar. Harina P.A.N. nace de la idea de la Cervecería Polar en 1954cuando se comienza a producir hojuelas de maíz para la elaboración de cervezas, manejando la posibilidad de crear un producto para la elaboración de arepas, así es lanzada al mercado venezolano en 1960 la marca Harina P.A.N. con el eslogan "se acabó la piladera", debido a la dificultad que presentaba...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRossi #08 Paola Requena #16 Indira García #17 Personajes Luis David Morante#07 interpretando a El Malandro (Abreviado como L) Fiorella Rossi #08 interpretando a Jackie (Abreviado como F) Paola Requena#16 interpretando a La Kimberly (Abreviado como P) Indira García#17 interpretando a la Mamá/Cajera (Abreviado como I) —Había una vez una viuda y su hija Jackie, que vivían en un barrio de Maracay. ESCENA NÚMERO UNO. Narrador Cada día, Jackie llegaba de la escuela y dormía, únicamente...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFecha: 08/04/11 Profesor: Leonardo Oñate Egipto Cereales, Harinas y pan Nicolas L’abbé M Gastronomía Internacional VII semestre. INDICE Introducción…………………………………………………………… 3 Cultivos y cereales……………………………………………………. 4 Harinas y panes………………………………………………………. 5 – 9 Conclusión…………………………………………………………….. 10 INTRODUCCIÓN No es preciso decir que la alimentación es de crucial importancia en cualquier cultura, y que puede incluso ser de utilidad para la correcta comprensión...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArepas Harina PAN DOFA Debilidades: El empaque no llama la atención al consumidor ya que es el genérico del mercado causando un poco impacto a la vista El empaque es poco practico para proteger el producto ya que no evita en casos de riesgos el daño de el Al momento de manipulación del producto al hacerlo constantemente o repetidamente puede causar daños higiénicos debido a que no están individualmente separado el producto Oportunidades: Fidelización y atracción de un nuevo publico...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1960 Llega al mercado una nueva categoría de alimento: la harina precocida de maíz, bajo la marca P.A.N. 1961 Se funda la planta Productos de Maíz, S.A. (Promasa), ubicada en Chivacoa, estado Yaracuy. Con ello, se incrementaron los niveles de producción de Harina P.A.N. que el mercado demandaba. 1964 La empresa Rotograbados Venezolanos, C.A. (Rotoven) es incorporada para imprimir el material de empaque utilizado en el proceso productivo de Harina P.A.N. 1968 Se incorpora en Cumaná, estado Sucre...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HARINA DE PAN DE ARBOL 1. Ambiente General: Se pretende obtener una harina, suave, saludable provocativa de buena calidad y accesible para el consumidor sustituyendo parcialmente harina de trigo por harina del fruto de árbol del pan, la cual tiene un alto valor nutricional, rica en niacina, calcio potasio y hierro y que la misma tenga una buena aceptación en el mercado y buenas características organolépticas. 2. mercadeo y demanda: Este es un fruto que contiene un alto nivel nutricional, este...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.E . “JORGE BASADRE GROHMANN” TÍTULO DEL PROYECTO : “ELABORACIÓN DE PAN CON HARINA DE POTA” GRADO : PRIMER AÑO DE SECUNDARIA ASESOR: Prof. Carmen Natividad Ramos Callata INTEGRANTES : Dayana Leyla Sucasaca Yucra Dirección : Horacio Zeballos Gámez Mz19 Lote 16 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia: Arequipa Región : Arequipa Teléfono : 959061525 Especialidad: Ciencias Básicas Medalyt Peralta Apaza Dirección : Las Casuarinas K-5 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia:...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA "ANTONIO RICAUTE" EVALUACION DEL PROCESO PARA EL MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD Y CONSISTENCIA DE LA HARINA PAN DE ALIMENTOS POLAR EN LA PLANTA UBICADA EN TURMERO ESTADO ARAGUA. Autor: Jhonathan Balbaresco C.I.: Maracay, Diciembre 2014 CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día en el mundo empresarial...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina. Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada por la celulosa, componente l de la fibra dietética. Algunos cereales contienen una proteína, el gluten, indispensable para que se forme el pan. El procesamiento de los cereales afecta a la composición...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas cuatro P Cuatro Conceptos: Una Estrategia Primera P: Producto Segunda P: Precio Tercera P: Plaza Cuarta P: Publicidad o Promoción Un Producto de Baja Calidad Precio Elevado con Relación a la Competencia Malos Canales de Distribución Publicidad Nula o con muy Baja Pauta Estrategia Precio-Producto Estrategia Plaza-Precio Cuatro Conceptos: Una Estrategia Producto, Precio, Plaza y Promoción: conoce la teoría de lascuatro &flashquotPs&flashquot para hacer mercadotecnia Por Rodolfo Urdiain ...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas cuatro “P”: Producto, precio, plaza y promoción. Producto: En cuanto al producto a vender decidimos elegir uno “central” con calidad y belleza que atraiga la atención del cliente. Luego, ofrecíamos una serie de productos de menor atractivo y calidad para complementar la venta. Muchas personas accedían a complementar su compra y otras no, pero lo que lográbamos con estos “otros productos” o “productos sustitutos” era atraer a otro tipo de consumidores. Entonces, con estas...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Cuatro “P” Del Marketing Hoy en día existen movimientos que nos llevan al origen de las cosas otra vez. Originalmente la mercadotecnia surgió como la aplicación de las famosas cuatro pes: Producto, Promoción, Plaza y Precio. Antes de iniciar un negocio, o lanzar un nuevo producto o servicio, debemos recordar de las cuatro (P) lo siguiente: Producto. Para elaborar un producto la pregunta clave es: ¿Qué vendo? Debemos enumerar las características y encontrar el beneficio...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSENA. C.G.A Gestión Empresarial FICHA: 811542 Las cuatro p PRESENTADO A: PRESENTADA POR: Katerine Lizeth González Abril. Wendy loaiza AÑO 2014 Bogotá D.C INTRODUCCION PRECIO El precio suele medirse por unidades monetarias, a las cuales se les ha asignado un valor específico que varía de país a país, y que son empleadas a la compra y venta de bienes y mercancías. ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE PANES CON HARINA DE PRODUCTOS NATIVOS Los productos elaborados a partir del trigo, especialmente el pan, fideos, harinas, forman parte importante de la dieta en el Perú y en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo el Perú no es un país productor del trigo y tiene que importar grandes cantidades de este cereal. Además, el contenido de proteínas del trigo es bajo por eso debemos mejorar su valor nutricional al usar harinas integrales y sustituir la harina de trigo con otras...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSobre la utilización de harina de pota para la elaboración de pan común no se ha encontrado trabajos de investigación relacionados con éste tema, razón por la cual en el presente trabajo se desea investigar de manera experimental, el uso de la leche en polvo como un ingrediente influirá en el sabor y olor de la harina de pota empleando tres concentraciones diferentes, al igual que en la elaboración del pan se empleó tres diferentes concentraciones de harina de pota. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna de las herramientas como las cuatro p´s. Para nadie es un secreto que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, ellos son la razón principal de la supervivencia y buen funcionamiento de cualquier despacho profesional, y para lograr que ellos se sientan a gusto y por ende se consiga una respuesta favorable que redunde en beneficios para la compañía, se utiliza lo que comúnmente se denomina MEZCLA DE MERCADOTECNIA. LAS CUATRO P´S PRECIO PRODUCTO PLAZA Y PROMOCION ...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los venezolanos; clase política que solo tenía en mente hacer dinero a costa de la sangre de venezolanos y así comenzaron a "institucionalizarse" la esclavitud de personas y la trata de blancas (como se decía en los años 80) por un mendrugo de pan. Esa clase política utilizó las armas de la República para despojar, literalmente, a familias de sus tierras y demás pertenencias (Monaguenses y Anzoatiguenses tienen un gran rollo de esa cuerda): para apropiarse indebidamente de lo ajeno; no les importó...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecisión –o una decisión especifica- orientadas a resolver un problema que se ha constituido como público, que moviliza recursos institucionales y ciudadanos bajo una forma de representación de la sociedad que potencia o delimita esa intervención (2013, p. 82). Esto quiere decir que las políticas públicas no se dan de una manera sola o apresurada sí no que se tiene que analizar primero para ver si es un problema social o no dando como resultado una decisión que se materialice lo dicho o el acuerdo al...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparto con una partera empírica? -------------------------------------------------------------------------------- UNIDAD 3 ASPECTOS FISIOLOGICOS Y CLÍNICOS PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PARTO 1. Describe que significan las cuatro P del trabajo de parto: pasajero, pasaje, psique y poder 2. Cuál es la estructura de la pelvis materna y sus principales relaciones? 3. Qué son los planos pélvicos y como los identificas? 4. Cuáles son los...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CUATRO "P" Producto ¿Qué vendo? Enumere las características y encuentre el beneficio al cliente de cada una de ellas. Defina que necesidades satisface de sus clientes. Recuerde que puede ser un producto, servicio o combinación de ellos. Defina su producto nuclear y extendido. El nuclear es exclusivamente el producto. El extendido, comprende el valor agregado, garantías, servicios adicionales y empaques por ejemplo. Promoción ¿Cómo lo conocerán y comprarán los clientes...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarketing (plan operativo). Conceptos equivalentes: Mezcla de mercadotecnia, Marketing mix, Mezcla comercial, Mix comercial etc. Elementos de la Mezcla de Mercadotecnia Los elementos de la mezcla original, Genéricamente, se les denomina las cuatro '4P's. y (desarrollados para el marketing de productos tangibles) son: 1-Producto (Producto y Servicios) 2-precio 3-Promoción (mezcla de promoción o de comunicación) 4-plaza(distribución) La mezcla original demostró ser insuficiente con...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoson las 4 “P” para la mezcla de la mercadotecnia desde el fabricante hasta el producto final uqe es de consumo por lo que es el producto que mucha gente consume es de comida chatarra pero todos lo conocen es una buena mezcla que pudimos observar lo que el el manejo de plaza, precio, producto y promoción. El cómo se lleva al mercando para que la gente lo conozca y ve la gama de las demás opciones que se presentan al publico a continuación se presenta en el reporte lo que son las 4 “P” para el producto...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTodo ello acarreo políticas publicas con convicción democrática participativa y protagónica, que ratifico la firme intención de construir una República que lleve a un verdadero Proyecto Nacional. Para operatividad este proyecto se estableció cinco polos de equilibrios: El equilibrio político de profundización de la democracia El equilibrio económico Equilibrio y equidad social Equilibrio territorial Equilibrio internacional Ellos estaban fundamentados en la participación protagónica de todo el pueblo...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa política criminal, más que política estatal que orienta la lucha contra el crimen, es la ideología política que orienta el control social punitivo” Citado por Martínez Mauricio, extraído a su vez de: Lolita Aniyar: Pensamiento Criminológico...,p. 9 La concepción abierta de la política criminal que utilizamos, entendida como aquella que, con un carácter no institucionalizado, permite reflejar las «alternativas» propias de la política socia, hace necesario a su vez un breve análisis de los...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompañía Maracaibo, Julio 2010 Empresas Polar Empresas Polar S.A. es el nombre de la mayor corporación de bebidas y alimentos en Venezuela, con un portafolio de marcas líderes y preferidas por los consumidores de ese país. Posee tres negocios medulares: * Cervecería Polar: Aparte de encargarse de las marcas de cervezas también concentra la línea de vinos de las Bodegas Pomar, maltas y otras bebidas alcohólicas como la sangría Caroreña. * Alimentos Polar: La industria de alimentos más grande...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completolos límites de las Políticas públicas. 2-Contextualización del enfoque de las políticas públicas en la ciencia política ● Orígenes Economía, Administración Pública, Ciencia Política , la Teoría de Sistemas y crisis de finales del S. XX. ● Estudio Cuatro imperativos intelectuales. Tipologías ● Sistemas Políticos y sus procesos Funciones Gubernamentales 3-El proceso de la política pública y la definición del problema público Las diferentes definiciones que se pueden encontrar caracterizan al proceso...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy lo cualitativo Aproximaciones casuísticas: Análisis comparativo Caso nacional: déficit modernización, modernidad –democratización, accesibilidad Proceso de las Políticas Públicas Proceso de Pol. Pub. Lo publico como interés, general. Contenido Estado, de las Pol. Pub. Pol. Pub. Y Funciones Funciones de las PP. Acumulación y Político Económica Reproducción y Política Educativa Compensación y Políticas Sociales Políticas Econímicas Principales precios de...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas otras cuatro P de Kotler en servicios financieros A nadie se le ocurre en este preciso momento, cuando los bancos están al borde de la bancarrota y con marcas desacreditadas para el público habitual, indagar sobre la naturaleza del marketing financiero. Y si bien las razones de la crisis están en otra parte, una insuficiente estrategia de marketing durante las épocas de bonanza complica la situación. LUN 2 DE MARZO DE 2009 Philip Kotler está profundamente convencido de que las dificultades de...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ELABORACION DE PAN ESPECIAL CON MEZCLAS DE HARINAS DE QUINUA SELECCIONADAS Y TRIGO” Autor : Lic. Lidia Quispe INTRODUCCION Existiendo un enorme interés por los alimentos naturales y saludables. La quinua representa una oportunidad para mejorar la alimentación de la población boliviana. Así mismo el pan es considerado el alimento básico por excelencia. Para satisfacer esta demanda, nuestro país se ve obligado a importar cada vez mayores cantidades de trigo para cubrir el déficit de producción...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Este informe procede de la ONU para el desarrollo de América Latina pero se puede aplicar al gobierno de cualquier país .Esta dividido en cuatro partes: 1) LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA COMO POLÍTICAS DE CONTROL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO La política de seguridad pública son las acciones estatales y sociales para resolver riesgos y conflictos delictivos que afecten los derechos y libertades de las personas pertenecientes a un estado. Trata el delito...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel análisis acerca de lo que se entiende por “lo público” […] Esto reviste particular importancia ante el hecho de que la idea de “lo público” ha sufrido cambios considerables en años recientes, tanto en el mundo anglosajón como en otros espacios.” (p.36) Por lo tanto, partiremos afirmando que lo público “comprende aquella dimensión de la actividad humana que se cree que requiere la regulación o intervención gubernamental o social, o por lo menos la adopción de medidas comunes.” […] y “que las “políticas”...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrol de gestión se ocupa de la eficiencia interna. Según las teorías de la organización, control es “verificar si todo se da de conformidad con el programa adoptado, las órdenes dadas y los principios admitidos”. Un sistema de control cuenta con cuatro elementos básicos: 1) Fijación de criterios para el control. Fijar criterios a partir de los cuales el gestor público, comparándolos con los resultados o las desviaciones, tomará decisiones 2) Medida de los resultados. Medir las realizaciones a través...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUEVOS CRITERIOS PARA LA POLÍTICA SOCIAL Las nuevas políticas sociales para América Latina que superen las limitaciones de las existentes deberían admitir objetivos más amplios y una mayor variedad de instrumentos Es posible identificar al menos cuatro vías por las que pueden ampliarse las políticas sociales: 1. 2. 3. 4. Definir el derecho a un “nivel mínimo de bienestar”. Incorporar a la clase media como beneficiaria de una política social más amplia. Hacer hincapié en el potencial (y las...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcía Juan Marzo, 2015 MARIA LUISA HARINA PAN: Es la primera marca venezolana de harina de maíz precocida, de color blanco, u amarillo con la cual se elaboran las tradicionales Arepas, las cuales son también conocidas como el “Pan Venezolano”, son las más consumida en el mercado y se obtiene cocinando el maíz antes de molerlo, Es muy utilizada en las ciudades por ser la forma más fácil de preparar arepas e infinidades de recetas. La harina P.A.N. (Producto Alimenticio Nacional) Es una...
1966 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLAS HARINAS Joshua Rodríguez Irizarry Historia • La harina es uno de los elementos fundamentales en la alimentación mundial. • Según registros, desde el año 6000 A.C se descubrió que se podía obtener harina triturando trigo entre dos discos y Fueron los romanos los primeros en elaborar la maquinaria necesaria para producirla en grandes cantidades. • Las comunidades antiguas utilizaban los cereales que tenían a mano para obtener harina; en Asia se usaba el trigo, en América se usaba el maíz...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION ESPECÍFICAS DE LAS HARINAS. TIPOS DE HARINAS: De acuerdo al uso a que se destinen las harinas se clasifican básicamente según el porcentaje. De proteínas que posean. En esta clasificación tiene especial importancia una sustancia llamada “gluten”. El gluten se forma por la unión de dos proteínas que posee la harina, estas son la Gliadina y la Glutenina. Esta unión se verifica durante el proceso de amasado 1. Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHARINA Es el producto que se obtiene por la molienda del grano de trigo entero y de otros tipos de cereales y alimentos ricos en almidón. Según el grado de molienda se distinguen tres tipos de harinas: Gruesa, Mediana y Fina. 1. Existen Harinas de origen: Vegetal: El dominador común de las harinas vegetales es el almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo. También se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz , así también...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa harina de trigo posee constituyentes aptos para la formación de masas, dentro de ellos destacan especialmente la proteína y el gluten. Este último se forma por hidratación e hinchamiento de las proteínas de la harina "gliadina" y "glutenina". El hinchamiento del gluten permite la formación de una masa modelable y resistente, sobre todo a los gases de la fermentación, producidos por la levadura. Las harinas, según sus tipos, se clasifican en: cero (0), dos ceros (00), tres ceros (000) y...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalidad industrial de la harina Para medir la calidad panadera de la harina se utiliza el farinógrafo, que mide la consistencia de la masa mediante la fuerza necesaria para mezclarla a una velocidad constante y la absorción del agua necesaria para alcanzar esta consistencia. El principio de la medida se basa en el registro de la resistencia que la masa opone a una acción mecánica constante en unas condiciones de prueba invariables. El farinógrafo produce una curva que reproduce en forma visual...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HARINA | PASTELERIA BASICA | DOCENTE : ALUMNA : SALAS FLORES MELISSA | | I.S.T. TELESUP | | LA HARINA La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Europa, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano)...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHARINA 1-¿Qué tipos de harina se deben utilizar para la elaboración del pan? La harina 000 se utiliza siempre en la elaboración de panes, ya que su alto contenido de proteínas posibilita la formación de gluten y se consigue un buen leudado sin que las piezas pierdan su forma. 2-¿En que influye la humedad de la harina? La harina 0000 es más refinada y más blanca, al tener escasa formación de gluten no es un buen contenedor de gas y los panes pierden forma. Por ese motivo sólo se utiliza en...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHARINAS Es el polvo fino que s obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón, se puede obtener harina de distintos cereales aunque la más habitual es harina de trigo. La harina de trigo posee constituyentes aptos para la formación de masas, dentro de ellos destacan especialmente la proteína y el gluten. Este último se forma por hidratación e hinchamiento de las proteínas de la harina "gliadina" y "glutenina". El hinchamiento del gluten permite la formación de una masa modelable...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHarinas: Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. El gluten es una proteína compleja que le otorga al pan su elasticidad y consistencia. Harina integral:sale del molido de grano entero de trigo. Las harinas intervienen en dos funciones. Espesamiento, por el almidon y determinando estructura con el gluten. Azucares: hidrat. De carbono disa/monosacáridos. Los + imp son glucosa, fructosa y sacarosa. La industr. Genero el jarabe de...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás importantes en México, y los cinco partidos que les siguen a estos, se muestra una breve información de cómo surgieron y sus objetivos para los que fueron creados. Finalmente se observa información acerca de la crisis por la que está pasando el PAN y explica sus causas o las posibles causas que generan dicha crisis. Los partidos han sido constituidos como medios para estructurar los propósitos de progreso de las sociedades, con el fin de hacer realidad los elementos que han dado cohesión y congruencia...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohacer pan no despertaba curiosidad. El aroma de la harina y la levadura fermentándose resultaba familiar, el proceso de cocción era conocido y la "sacada" del horno una tarea cotidiana. Pero esto es historia. Hoy día, este alimento básico y milenario se elabora de manera industrial, gracias a la cual ha recortado tiempos, costes y sabor. Sin embargo, todavía resisten hornos de leña en los que a diario se destinan cuatro horas para convertir la mezcla de agua, harina, sal y levadura en pan, un sinónimo...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “DISEÑO DE UNA PLANTA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO DE PANIFICACIÓN A PARTIR DE HARINA DE CEBADA” DISEÑO DE PLANTAS PRESENTAN: SERGIO MANUEL AGUILAR MELQUIADES FANNY ELIZABETH NERI ZAVALETA WILL PAREDES PAREDES JULIO DEL 2014 TRUJILLO - PERÚ PRESENTACIÓN El nombre de la cebada es Hordeum Vulgare, es el segundo cereal conocido más antiguo, pertenece a la familia de las...
29685 Palabras | 119 Páginas
Leer documento completopenetración de muchos sistemas políticos por agentes oficiales y no oficiales de otros Estados y el flujo de las comunicaciones internacionales, han hecho que la distinción entre factores externos e internos sea menos clara y tajante que en el pasado” (p.176). Superada la visión estado-céntrica de la Escuela Realista sobre la Política Internacional y en el marco de un creciente proceso de globalización al que hiciéramos ya alusión, donde se viene gestando un debilitamiento y una mayor permeabilidad de...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosocial en ese proceso, las obligaciones de los gobiernos donantes y receptores, la manera de evaluar la asistencia y los mecanismos de rendición de cuentas y responsabilidad que deberían establecerse a nivel local e internacional” (Abramovich, 2006, p.36). Destaca en este enfoque el reconocimiento de las personas como titulares de derechos. Este reconocimiento implica a su vez un cambio en la aproximación y forma en que son concebidas las políticas públicas, pasando de la percepción de personas con...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAN El eslabón primario es la etapa agrícola en La que se produce el trigo, que es la materia prima. La principal zona de cultivo del trigo es la llanura pampeana. [] Un gran porcentaje de la producción total de trigo es utilizada para el consumo humano en la elaboración de pan, galletas, tortas y pastas, otro tanto es destinado a alimentación animal y el restante se utiliza en la industria o como simiente (semilla); también se utiliza para la preparación de aditivos para la cerveza y otros...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PAN DE ROMERO INGREDIENTES [8 Raciones] : 25 gramos de levadura de panadero. 425 gramos de harina de fuerza 2 cucharaditas de postre de sal normal. 3 cucharaditas de romero picado. 4 cucharadas soperas de aceite de oliva. Pimienta negra. 240 mililitros de agua tibia Sal gorda. ELABORACIÓN DE LA FOCACCIA DE ROMERO: 01. Deshacemos la levadura de panadero en 4 cucharadas de agua tibia, movemos bien y dejamos reposar 5 minutos. En un cuenco grande, mezclamos la harina con la sal...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodisposición de los clientes en condiciones ventajosas de precio, calidad y oportunidad. ¿Qué son los procesos productivos? El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional, ha sido tan importante en la alimentación humana que se considera como sinónimo de alimento en muchas culturas y existen muchos tipos de pan, en los cuales varian sus ingredientes. El pan factor naturaleza factor trabajo factor capital Insumos que se utilizan para la elaboración LOTE El...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovéase Marraqueta (desambiguación). La marraqueta1 —también llamada pan batido en Chile, pan de batalla en Bolivia2 y pan francés en Chile3 y Perú— es un tipo de pan propio de Sudamérica, consumido en Bolivia, Chile y Perú.4 Este pan está elaborado a base de harina blanca de trigo, agua, levadura y sal, y requiere más tiempo de fermentación que otros panes;4 no contiene grasas y se caracteriza por su forma peculiar —agrupa cuatro trozos, lo que permite dividirlo con facilidad— y por ser crujiente...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA HARINA: La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo , también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz . El denominador común de las harinas vegetales es el almidón, que es un carbohidrato complejo. El uso de la harina de trigo en el pan es en parte gracias al gluten. El gluten es una proteína compleja que le otorga al...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHARINAS. Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo, elemento imprescindible para la elaboración del pan, también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz. Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) La harina de trigo la cual nosotros nos referimos, posee contribuyentes aptos para la formación de masas (proteínas-gluten)...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHARINA La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente delcontinente americano) o de arroz (cereal...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaceite, fideos, galletas, pan, pollo, sardina, refrescos. • Disminuye desnutrición extrema. • Persiste desnutrición crónica. • Hay menos demanda por productos tradicionales? No sabemos. Situación de seguridad alimentaria Pequeños productores rurales Seguros Inseguridad moderada Inseguridad Severa 0,00 82 77 77 67 63 56 18 23 23 29 35 26 2 18 4 Yanacachi Rurrenabaque Comarapa Villa Serrano Cuatro Cañadas Machareti ...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompañía aserrera, le dieron una amplia oportunidad para conocer de primera mano los problemas y las actitudes de los trabajadores y observar las grandes posibilidades para mejorar la calidad de la administración. Taylor fundamento su filosofía en cuatro principios básicos. Se observará que estos preceptos no se encuentran muy alejados de las creencias fundamentales del moderno administrador. Es cierto que algunas de las técnicas de Taylor y sus colegas y seguidores se desarrollaron con el fin de...
2581 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocultivos importantes, tubérculos y frutas que son los resaltantes de país. El Estado Nueva Esparta cuenta con una resaltante agricultura como el tomate margariteño, pan de año, berenjena, yuca, entre otros. Cabe desatacar que muchos de estos recursos vegetales son desaprovechados comercial y tecnológicamente, tal es el caso del pan de año. Siendo este fruto un recurso alimenticio muy valioso debido a su alto contenido de vitaminas y minerales. La población desconoce sus usos y los productos procesados...
3108 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MICROBILOGÍA APLICADA CONTROL DE CALIDAD Harinas y Panes Richard Custodio Control de Calidad Involucra teEs el conjunto de técnicas y actividades de acción operativa que se utilizan, actualmente, para evaluar los requisitos que se deben cumplir respecto de la calidad del producto o servicio. Implica técnicas, procesos, y normas que garanticen la inocuidad del producto. Norma y Bases Técnicas La Norma...
2112 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa harina Prehistoria El trigo y su domesticación han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. El primer molino de trigo fue la mandíbula del hombre de las cavernas, que posteriormente perfeccionó el procedimiento machacando los granos con un mazo que golpeaba sobre una piedra. Siglo IV a.C. Los pobladores del Medio Oriente (de los márgenes de los ríos Jordán, Éufrates y Tigris) crearon morteros rudimentarios, con los que molían el trigo inmediatamente después de ser cosechado. Ellos produjeron...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo