INDICE PRODUCCION DE MERMELADA DE CHIRIMOYA 1. ANTECEDENTES Diez años atrás ningún agricultor de la población de Comarapa (a 241 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra) se imaginaba que las plantas de chirimoya que cultivaban en sus casas para su propio consumo o para los invitados ocasionales podrían convertirse en un producto comercial de gran rendimiento, económico y de una demanda cada vez mayor. Ahora, en este municipio enclavado en los valles cruceños, casi nadie duda de las ventajas...
12715 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoI. DEFINICION DEL NEGOCIO Y PRODUCTO Definición: Mermelada de Chirimoya Presentación: Frascos de 250 gramos Cajas de 24 frascos 1. Nuestras razones para haber escogido este producto: a. Es un producto representativo del país b. Clima: Nuestro país posee una variedad de climas, lo que hace favorable el cultivo de la chirimoya, ya que se cultiva en diferentes países con clima subtropical como: Perú, España (en especial...
10274 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completomercado la primera mermelada de chirimoya después de muchas pruebas para conseguir, sin aditivos químicos, evitar la rápida oxidación de la pulpa de esta fruta que se cultiva en la comarca de la Costa Tropical. Tras varios meses de investigación, los miembros de Herco Frut lograron elaborar este producto, que permitirá aprovechar la fruta madura y que los agricultores dedicados a este cultivo obtengan un valor añadido y mejoren la rentabilidad de las explotaciones. La mermelada se presenta en distintos...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofundamentales: el primero, revalorar la chirimoya como una fruta oriunda del Perú mediante un proceso de investigación bibliográfica. El otro propósito es difundir el valor nutricional y las bondades para la salud de esta deliciosa fruta. Asimismo se ofrece una gran variedad de formas de consumo. Para ello los alumnos del primer grado de Educación Primaria sección “A” tienen el agrado de presentar el presente “Proyecto, Titulado “Conocemos el valor nutritivo de la Chirimoya”. Este proyecto tiene el propósito...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIAS “ELABORACION DE UNA CREMA LIMPIADORA A BASE EXTRACTO DE CHIRIMOYA” PREPARACION DE UNA CREMA LIMPIADORA A BASE DE EXTRACTO DE CHIRIMOYA INTRODUCCION: Nuestro trabajo esta referido a la elaboración de una crema a base del maravilloso fruto de Chirimoya la que tiene grandes propiedades como la de ser antioxidante por sus propiedades nutritivas, ligeramente depurativa, reconstituyente y remineralizante...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrutos tropicales CHIRIMOYA (Annona cherimola. Familia: Annonáceas) Q CARACTERÍSTICAS I I I Fruto del chirimoyo (Annona cherimola). Árbol mediano (unos 8 m de altura) de copa redondeada con ramas bajas en forma de faldones. Las más jóvenes cubiertas de un fieltro de pelos grisáceos que a menudo suelen adquirir un color herrumbre. Las especies botánicas más relevantes, que proceden de híbridos, son: Impresa (una de las mejores; gran tamaño, sabor dulce, jugosa y relativamente con pocas semillas...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBibliografía 29 1. Introducción La mermelada es un producto que consiste en pastos y gelatinosa, la cual es obtenida por cocción y concentración de la pulpa de frutas frescas con cantidades adecuadas de azúcar, pectina y ácidos, además las frutas usadas puedes ir en trozos, tiras o partículas finas, estas deberán estar dispersas de manera uniforme en todo el producto. Los procedimientos seguidos en la preparación de la mermelada y el tipo de materias primas empleadas, se unen además...
3682 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolibro “Historia del Nuevo Mundo” hace referencia a la chirimoya con las siguientes palabras: “Tiene la carne blanca y suavísima, con un agridulce apetitoso, de suerte que, a juicio de muchos, es la fruta mejor y más regalada de todas las naturales de Indias”. Así sentenciaba el padre Bernabé a la fruta que los españoles llamarían “manjar blanco”, considerándola el mejor regalo del nuevo mundo para su paladar. El padre Cobo vio la chirimoya por primera vez en México en el siglo XVII. Al probarla...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIRIMOYA Es originario del norte de Perú y del sur de ecuador pero se dice que america central y México sea su centro de origen. Su cultivo se ha extendido por todo el mundo. Es la familia de anonácea y es nativa de América del sur. Es cultivado desde el año 200. Es una árbol caducifolio (pierde sus hojas en una temporada del año) y es de crecimiento lento, su altura puede alcanzar hasta 7 u 8 metros, su tallo es cilíndrico y de corteza gruesa, sus hojas son simples, enteras, lisas y de forma...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA CHIRIMOYA LUGAR DE ORIGEN: Esta planta es oriunda de Latinoamérica, específicamente de la zona limítrofe entre Perú y Ecuador, donde crece entre altitudes que van desde los 1400 a 2000 m.s.n.m. La chirimoya, es una planta de climas subtropicales y aunque su origen sea de la zona tropical entre Perú y Ecuador, actualmente se encuentra distribuida por casi todos los países...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Chirimoya “Annona Cherimola” La chirimoya es originaria de la cordillera andina, peruana o colombiana hasta Ecuador. La chirimoya es, hoy, la fruta exótica más representativa de la flora subtropical española. De conservación perecedera se la considera -por su carne blanca y suavísima con un agridulce muy apetitoso- como una de las tres mejores frutas exóticas del mundo. Su elevado contenido en azúcares, potencia su valor nutritivo respecto al resto de frutas. La chirimoya es excesivamente...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaspecto también es importante mencionar el dinero que reciben los productores de maca por la compra de la materia prima. http://www.buenastareas.com/ensayos/Exportacion-De-Pulpa-Lucuma/2590601.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Exportación-De-Chirimoya-a-Canadá/150939.html...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CHIRIMOYA Descripción La chirimoya, también conocida como chirimoyo, es la fruta del árbol de nombre homónimo (chirimoyo), el cual puede alcanzar hasta 8 m de altura. Pertenece a la familia de las annonáceas (la cual consta de 800 especies de árboles aproximadamente), es nativa del Perú y Ecuador (América del Sur), presenta frutos carnosos en baya y su nombre, que proviene del quechua, viene a significar "semillas frías" (chiri, "frío, fría", y muya, "semillas"). Ya se cultivaban chirimoyas...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl origen de la chirimoya se remonta a los Andes peruanos y las montañas de Ecuador, dónde crece espontáneamente, aunque algunos historiadores incluyen también las zonas andinas de Chile y Colombia. Los españoles la denominaron "manjar blanco" cuando la descubrieron en América. Se cultiva en diferentes países con clima subtropical: Perú, España (especialmente en la costa granadina), Chile, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Sudáfrica e Israel. En nuestro país, debido a que es una fruta muy...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValor nutricional de la Chirimoya: Desde un punto de vista dietético y nutricional, se puede decir que se digiere sin ninguna dificultad debido a las poderosas enzimas que posee. Es muy aconsejable su consumo en personas mayores, niños, convalecientes y embarazadas. Los pediatras aconsejan hacer purés o zumos con su pulpa ya que posee mucho calcio, fósforo, hierro, azúcares (entre un 5 y un 10% de su peso) y proteínas (16%). También tiene vitamina A, B y C. No tiene colesterol, es más, debido a...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO” ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL LA CHIRIMOYA MATERIA : GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES DOCENTE : JESUS LIZARSABURU ESTUDIANTES : SEMESTRE : I CÓDIGO : ABANCAY - 2011 INDICE: INTRODUCCIÓN ...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexportación de Chirimoya, la cual como fruta tiene propiedades y gran fuente de vitaminas muy importantes para la alimentación de adultos y menores. El producto es rentable económicamente, así como también posee un alto valor vitamínico, por todo ello este producto es muy apreciado a nivel local y extranjero por ser un producto seguro, garantizado, confiable, natural y accesible en gran parte del año. En la actualidad, existen cerca de 800 hectáreas donde se cultiva la chirimoya Cumbe, fruto rico...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. ESTUDIO DE MERCADOS SOBRE LA MERMELADA DE CHIRIMOYAS. 1.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO ESTUDIADO Estamos elaborando mermelada de chirimoyas porque es una innovación en el mercado, ya que la chirimoya hasta ahora se conocía sólo como una fruta más. Fruto del chirimoyo, árbol perteneciente a la familia Anonáceas, nombre común de una familia formada por más de 2.000 especies, en su mayor parte árboles y arbustos tropicales. Normalmente es una fruta redondeada de forma acorazonada, de color verde...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo C.F.P. VILLA EL SALVADOR PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES PROYECTO DE INVERSION PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE CHIRIMOYA AUTORES PEÑA REYES MAYRA YOSELYN RAMOS GAVINO ALEJANDRA SAAVEDRA HERRERA BEATRIZ ASESOR ECO. ANGEL CELSO ROJAS ROJAS LIMA, 2014 DEDICATORIA: AGRADECIMIENTO INDICE INTRODUCCION CAPITULO I: ASPECTOS GENETRALES DEL PROYECTO 1.1 MARCO TEORICO...
10242 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completodesayunar un rico pan tostado con mermelada. Abrir el refrigerador y sacar la mermelada y untarla en el pan. Pero no saben que en cada mordida se llega al organismo una serie de químicos y conservadores artificiales. Aun cuando teniendo esta tecnología avanzada ¿Sabemos que es mermelada? ¿La diferencia entre una mermelada casera y una industrializada? ¿Que es mejor? En eso consistirá el experimente; será enfocado al descubrimiento de las diferencias entre la mermelada casera y la industrializada. El...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de fruta y con la ayuda de un congelador puede prolongarse esta actividad durante cierto tiempo. Lo primero a considerar es la fruta, que será tan fresca como sea posible e iniciando su maduración. Con frecuencia se utiliza una mezcla de fruta madura y algo verde y los resultados son bastante satisfactorios. La fruta demasiado madura no resulta apropiada para preparar mermelada ya que la conserva no...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MERMELADA La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos. El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene que preparar su producto en la forma que le es demandada. En el segundo caso, existe la posibilidad de explorar la complejidad del comportamiento del consumidor e innovar generando alternativas. CONTROL DE CALIDAD DE MERMELADAS DE FRUTAS 1) EVALUACIÓN DE MERMELADAS DE FRUTAS En muchas publicaciones se habla genéricamente de «consumidor» como si existiera un solo tipo o si sus gustos y preferencias estuvieran perfectamente definidos. Por el contrario, los perfiles de consumo son específicos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminado tiempo . * Y al cabo de un tiempo verificar si el método a sido totalmente efectivo o no. °°° Preguntas generadoras °°° * ¿Qué método utiliza mermelada? * ¿En que consiste? * ¿Desde cuando se utiliza? * ¿Quién lo invento? * ¿Cuánto tiempo conserva los alimentos el método? Método que utiliza la mermelada: Esterilización . Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas, aplicadas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarketing estratégico Catedrática Ing. Ana sagñay carrillo Escuela de ingeniería en marketing “a” Año académico 2010 2011 Plan de negocio: Título del Plan de Negocio: Elaboración de mermeladas 100% naturales RESUMEN EJECUTIVO 1. MISION Y VISION 1.1 Misión La misión “Del Buen Sabor” es satisfacer los deseos de nuestros clientes para asegurar su fidelidad hacia el producto. 1.2 Visión La visión del negocio es a futuro ya que...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtener diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta industrialización puede influir en fomentar un incremento del cultivo de la Pitajaya en sectoresamazónicos; además permitiría poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y poder fomentar su consumo por parte...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode mermelada” Integrantes: María Belén Chiluiza Ll. Luis Miguel Freire Clara Isabel Ruiz INFORME # 1 Elaboración de Mermelada de Fruta 1. Objetivos: 1.1 General Obtención de mermelada a partir de frutilla y mora 1.2 Específicos Realizar el balance de masa del proceso. Determinar el rendimiento del proceso. Manipular el caldero y la marmita para aprender como funciona. 2. Marco Teórico Referencial 2.1 Marco Teórico 2.1.1 Mermelada La mermelada es una...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADA. Camargo Díaz María Angélica, Reyes Acosta Jesús David, Sará Sarmiento Leinis Paola. Universidad del Atlantico. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Agroindustrial. Introducción La mermelada es una fruta conservada en azúcar. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Se descubrió en Escocia por una tendera de Motherwell...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo: Elaborar mermeladas y conocer la funcionalidad de los ingredientes y formas de optimizar el proceso 2. Cuestionario: a. ¿Cual es el fundamento químico del método de conservación de alimentos por adición de azúcar? R= Evita la oxidacion del fruto, como tambien mantiene la firmeza del producto, llena los espacions vacios y conserva al reducir la actividad de agua . b. Define que es: Jalea, mermelada, dulce y compota. R=Jalea: Conserva transparente, gelificada con azúcar, pectina...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADA Alumno: Huacho Oncoy, Walter Fabián Docente: Julia Lizet Torres Rivera Sección: C16-01-B Fecha de realización: 4 de junio Fecha de entrega: 15 de junio 2012 – I PROCESO DE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADAS 1. FINALIDAD A. Objetivo general: ✓ Explicar cómo es el proceso que sigue la elaboración casera de la mermelada. B. Objetivos específicos ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERMELADA La mermelada es un producto de consistencia gelatinosa, espesa, obtenida por la cocción y concentración de azúcar y frutas, preparadas adecuadamente, con adición de edulcorantes, con o sin agua añadida. Para elaborar una buena mermelada es un producto complejo, que requiere de un óptimo balance entre nivel de azúcar, la cantidad de pectina y la acidez. La fruta que se utilice tiene que ser lo más fresca posible, puede usarse una mezcla de fruta madura con una que apenas está empezando...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrantes Alma Lorena Macías Muñiz San Juana Valeria Martínez Castillo Daniel Benjamín Martínez Flores Mauricio Daniel Rangel Estrada Daniela Sifuentes Díaz Andrea Urquieta González Objetivo Elaborar y estudiar el proceso de fabricación de la mermelada verificando que cumpla con las especificaciones sanitarias de acuerdo a las NORMAS realizando los análisis correspondientes, así como nombrar los gastos de tiempo, reactivos y capital en ellos. Diagrama de flujo. Selección de fruta, eliminando...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetiquetados como mermelada, confitura, jalea, y otros. El texto completo está disponible en este enlace. En el documento presente se utiliza el término general “mermelada”. Mercado Interno Según una encuesta de la agencia LifeStyle 2010, aproximadamente un poco más del 50% de los checos desayuna a diario. El desayuno típico lleva pan con manteca o margarina, queso, jamón, salame o mermelada. Cada año toman más importancia los productos lácteos. La producción casera de mermeladas posee una larga...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCCIÓN DE MERMELADA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Ubicación: Está ubicado a 8 Km de Cajamarca, y es uno de los pueblos típicos más accesibles al visitante. Límites: Norte: Oeste: Sur: Este: Con el caserío de Paccha y Pata Pata. con el caserío de Agomarca y Cashapampa con el caserío de Agocucho y Shudal. con el caserío de Agopampa ELABORACIÓN DE PROYECTOS Vías de acceso Vía de comunicación Cajamarca – Afirmado y Pariamarca Asfaltada ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MERMELADA La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Aunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto de partida habitual es que sea en proporción 1:1 en peso. Cuando la mezcla alcanza los 104 °C, el ácido y la pectina de la fruta reaccionan con el azúcar haciendo que al enfriarse quede sólida la mezcla. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina. Algunas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos resultados obtenidos y compártalo con sus compañeros y el docente. ELABORACIÓN DE MERMELADAS ARTESANALES El producto que se fabricará eran mermeladas de fresa caseras, es decir sin conservadores, será un producto que sea vendido en tiendas naturistas, en panaderías, en boutiques o con personas de modo “privado” Se necesita un kilo de fresas y 2 de azúcar por cada 8 frascos de mermelada de 350 g Es un producto que únicamente contiene fresas y azúcar; por otro lado se necesita también...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de práctica Elaboración de mermelada Tecnología de los alimentos Katherine Silva Zarate Lucia Franco Juan Mestanza María Segura Jessica Soto Alejandra Valdez 2013-I Introducción La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. La proporción entre las cantidades de fruta y azúcar suele variar dependiendo del tipo de fruta, grado de maduración de la misma, la función que tendrá el producto final, entre otros factores. Usualmente la proporción suele...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocítrico: Aporta en la gelificación, y el en brillo de la mermelada, además que mejora el sabor y prolonga la vida útil de la mermelada. Azúcar: Ingrediente esencial. Ayuda a la gelificación, trabajamos con la concentración perfecta para impedir la fermentación y la cristalización, además que intensifica el sabor de las frutas. Conservante: Benzoato de sodio Pectina: Gelificante PrOdUcCiÓn Producción mensual: 500 cajas de mermelada en empaque doy pack de 200gr. (24 unidades x caja) Producción...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMermelada de higo Una verdadera delicia que puede consumirse con crepes dulces o en platos salados como acompañamiento. Con roquefort o paté por ejemplo. Ingredientes : azúcar: 700 gr. higos: 1000 gr. Tiempo de preparación : 10 minutos Tiempo de cocción : 40 minutos 1. Lave los higos, retire el rabillo y córtelos en trozos. 2. Ponga los higos en un cazo, añada el azúcar a la vez que remueve bien y deje macerar durante una hora. 3. Deje cocer durante 20 minutos a fuego medio, luego...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología Tema: La mermelada Profesor: Javier Benjamín Hernández Islas Grado: 3 Grupo: A Integrantes: Diana Karen Chávez Ramírez Paola Arroyo Gómez José Zaragoza Delgado Altamirano Nvo. Morelos. Ver; a 26 de Abril del 2013 La innovación quiere decir cambiar, mejorar un producto para el mejor manejo. En el presente proyecto tendremos que elegir un producto agrícola e innovarlo, nosotros (el mejor equipo) elegimos hacer la mermelada de fresa pero al producto...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Una mermelada, desde el punto de vista de este Manual y de la mayoría de los países de América Latina, corresponde a una mezcla de fruta entera, trozada o molida, con una misma cantidad de azúcar (sacarosa, granulada), que ha sido calentada y evaporada hasta alcanzar una concentración de azúcar equivalentes a los 65 °Brix. El principio básico en la conservación de las mermeladas es su baja actividad de agua, por su alta concentración de azúcar. Para medir los grados Brix mediante la temperatura...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Procesos Practica #1 Mermelada de Fresa Alumna: Nadia Citlalli García Balderas Profesora: Adriana López Arana Grado: 2do. Semestre Grupo: 203-D Objetivo En esta práctica elaboraremos lo que es la mermelada de fresa siguiendo la norma NMX-F-131-1982. Introducción La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La palabra "mermelada" proviene del portugués marmelada que...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA MERMELADAS MERMELADA. Producto pastoso de consistencia semi solida o gelatinosa, obtenido por cocción o concentración de una o más frutas, pulpas de frutas, jugos de frutas o sus mezclas adecuadamente preparadas con edulcorantes, con o son adición de agua y sólidos solubles de 65 – 68% de acuerdo al tipo de fruta. PECTINAS. Polisacárido natural, uno de los constituyentes mayoritarios de las paredes de las células vegetales, se obtiene a partir de los restos de la industria de fabricación...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mermelada es simplemente una conserva de pulpa de frutas con una cantidad de azúcar, casi siempre por cada kilo de fruta, pelada, deshuesada y convertida en pulpa se agrega 2/4 de kilo de azúcar y el zumo de un limón, colado y sin pepas. Hacer una mermelada es fácil, y no requiere de una gran cantidad de tiempo o de trabajo, pero si de seguir algunas reglas básicas para obtener n excelente resultado: Es mas practico hacer cantidades pequeñas, a menos que usted quiera industrializar el producto...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO Plantel 08 San pablo Apetatitlan MODULO 3 SUMODULO 3 MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS N.P. Anabel Flores Mejía N.A. Ruth Flores María del Rosario Xelhuantzi Ana Karen Sandoval Belem Nava José Juan Romero Alfredo Galicia 4° “A” T/V MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS OBJETIVO * Identificar propiedades nutricionales de la mermelada de pétalos de rosa. * Proponer un producto innovador como la mermelada de pétalos de rosas. * Investigar las propiedades de la materia...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso productivo de la mermelada. Como se mencionó anteriormente, para la preparación de mermeladas se puede utilizar fruta fresca o conservada. En el caso de la fruta fresca, se realizan las etapas de recepción, selección, clasificación, lavado, desinfección, pelado, corte y despulpado, quedando de esta manera lista la pulpa para ingresar a la etapa de concentración. Cuando se emplea fruta sulfatada, es necesario realizar primero un desulfitación. Para ello se hierve con un 20% de agua y se calienta...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo general Elaborar mermeladas a partir de fruta 2. Objetivo especifico • Determinar el proceso de elaboración a partir de fresa como ingrediente principal • Recaudar toda la información necesaria a fin de elaborar mermelada de fresa 3. Marco teórico: • Mermelada La mermelada es una conserva de fruta con azúcar descubierta de modo accidental en Escocia por una tendera de Motherwell con un lote de naranjas pasadas en el siglo XVIII. Aunque ya los griegos cocían membrillos en miel...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBachilleratos Tecnológicos industrial y de servicios PROCESAMIENTO DE MERMELADAS (guayaba y piña) NOMBRE DEL ALUMNO: Ma. Citlalli Carrera Fernández NOMBRE DEL PROFESOR: Enoe Hernández Olaya INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….4 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de guayaba)………………………………………………………………..5 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de piña)…………………………………………………………….………..8 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país Una nueva opción nutricional La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas • • MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas en el...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país • Una nueva opción nutricional • La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico Facultad de Química. Laboratorio de productos vegetales. Reporte de la práctica No. 4 “ELABORACIÓN DE MERMELADAS” OBJETIVOS Describir y fundamentar el proceso de elaboración de mermeladas. Explicar químicamente los atributos de calidad de mermeladas y jaleas. Fundamentar el proceso de conservación de alimentos adicionados de azúcar. Mermelada de mango Cálculo para el azúcar (1350g de mango x 55%) / 45 % = 1650g de azúcar agregada Cálculo para la pectina ...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] elaboraciòn de MERMELADa casera. ALUMNOS: LUIS CALQUíN MUÑOZ. GABRIELA GARRIDO FUENTES. PROFESOR: GABRIEL Farías. ASIGNATURA: Preservación DE ALIMENTOS. FECHA DE ENTREGA: 05 DICIEMBRE 2008 INDICE TEMATICO. ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesora Ana julia Proyecto de mercadotecnia Integrantes: María Ester arias Villegas Elizabeth Bonilla Bonilla Omar Núñez Benavides INDICE INTRODUCION En la comunidad de Talamanca existen en los supermercados gran variedad de mermeladas y jaleas las cuales son de los sabores tradicionales como por ejemplo: piña, guayaba, fresa, mora. Estos productos son de uso cotidiano en nuestros hogares por lo que no es raro que tengan gran aceptación. Además existen varias alternativas de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMermelada De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Mermelada (grupo). Mermelada de naranja en frasco. La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio.[cita requerida] Índice [ocultar] 1 Características 2 Origen del nombre 3 Legislación 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Características[editar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMermelada Según los historiadores gastronómicos, el origen de la mermelada, al igual que el de numerosos alimentos, tiene varias teorías. Una de ellas, relata que la mermelada fue creada por un médico para los mareos que sufría Mary, la reina de Escocia. La receta original era una mezcla de naranjas con azúcar molida. La palabra ’mermelada’ tiene más de un origen también, y una cuenta que es una derivación de Marie est malade, que en francés significa ’María está enferma’. Sin embargo, la mayoría...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodefine a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de las frutas en general. Una verdadera Mermelada debe presentar...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMERMELADA Para conseguir buenos resultados en la cocción de la azúcar para obtener una mermelada es importante que la materia prima sea de buena calidad; para ello es importante que se use un cazo o coludo de acero inoxidable, pero solo se le tiene que agregar agua atapar, pero no se debe mover, espumar con frecuencia, en caso de que suceda algo de esto se debe limpiar de inmediato con un trapo húmedo para evitar que las paredes del cazo se quemen. Cuando ya se tenga el jarabe antes mencionado...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICO 2 ELABORACIÓN DE MERMELADAS NORMALES Y DIETÉTICAS I.- OBJETIVO: ➢ Conocer la técnica de elaboración de mermeladas con y sin sacarosa ➢ Reconocer los distintos equipos utilizados en la planta piloto para este tipo de proceso. ➢ Comparar las características organolépticas de ambos productos. ➢ Establecer las comparaciones fisco químicas entre la mermelada normal y dietética ➢ Calcular costos y valores nutricionales en cada caso II.- MARCO TEORICO (indicar...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiversificado en los últimos cinco años, siendo ahora empleado en la fabricación de bebidas refrescantes, yogurt, mermeladas, helados, néctar, productos para el cabello y deshidratados bajo distintas formas de presentación como cápsulas, pastillas y refrescos instantáneos. LA CHIRIMOYA Annona cherimola, la chirimoya o chirimoyo (< quechua chiri, "frío, fría", muya, "semillas", puesto que germina a elevadas altitudes, en quechua se escribe...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo